La marinera limeña es una danza de parejas que surgió en el siglo XIX en Lima, Perú como una derivación de la zamacueca. Se desarrolló en su forma actual a inicios del siglo XX cuando Lima experimentó grandes cambios sociales, culturales y económicos. Es una danza lenta y elegante de galanteo y enamoramiento donde la pareja mantiene una postura erguida pero no rígida mientras usan pañuelos y lucen atuendos tradicionales.