SlideShare una empresa de Scribd logo
CÁMARA DE DIPUTADOS
DE lA PROVINCIA DE SANTAFE
CÁMARA DEDIPUTADOS
MESADEMOVIMIeNtO,...-....
2 4 OCT2012
. '.10'<'~".
RecIbido ...; I.l2..~.....~~.~...~~...H8....
Exp.N° 2!.1..b.:1..?:L_::: e.s.k..
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
La Cámara de Diputados solicita al Poder Ejecutivo, que a
través del organismo correspondiente, disponga los medios
necesarios para la adquisición de un "Procesador terminal de leche
humana y de fórmulas para lactantes BABY-I00"también conocido
como Pasteurizador de Leche Materna destinado al "Hospital de Niños
Dr. Orlando Alassia" de la ciudad de Santa Fe según lo establece el
Art. 11 de la LeyprovincialNO13.101.
SEÑOR PRESIDENTE
La División Neonatología del "Hospital de Niños Dr Orlando
Alassia" de la cuidad de Santa Fe se encuentra abocada a la puesta
en funcionamiento de un Centro de Lactancia como paso inicial en el
camino a lograr finalmente un Banco de leche humana. Para dicho fin
es indispensable contar con un "Procesador Terminal de leche
humana" también denominado Pasteurizador. Este proceso de
tratamiento de la leche materna desactiva el 100% (cien por ciento)
de los microorganismos patógenos y el 99,99% de la flora saprófita,
asegurando la calidad sanitaria de la leche cruda para su utilización
en Recién nacidos.
L...J
2012 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CREACIÓN DE LA BANDERA NACIONAL
Gral. López 3055 -(S3000DCO) Santa Fe -Argentina
CÁMARA DE DIPUTADOS
DE LA PROVINCIA DE SANTAFE
Cuatro provincias argentinas ya han comenzado con la
pasteurización de la leche Materna, creando "Bancos de Leche
Humana". Un Banco de Leche humana permite el acopio de leche de
la propia madre y fomenta la solidaridad por parte de mujeres sanas
que pueden donar la leche que les sobra después de amamantar a su
hijo. La misma es pasteurizada y sometida a control de calidad y a
estudios bacteriológicos, para ser administrada sin peligros y con
mínimas pérdidas nutricionales e inmunológicas, a Recién nacidos,
bajo prescripción médica.
Los Bancos de leche humana tienen un largo recorrido en la
búsqueda del mejoramiento de la salud de los recién nacidos. La
primera experiencia se dio en la ciudad austríaca de Viena en el.año
1907 y en 1921 se abrió en la ciudad de Buenos Aires el primer
Centro de lactancia que funciono en nuestro país.
En este momento en Brasil funcionan más de 200
establecimientos de este tipo y en el país funcionan cinco bancos
ubicados en las ciudades de La Plata y Buenos Aires, y en las
provincias del Chaco, Córdoba y Mendoza.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) acreditó a los
Bancos de Leche Humana(BLH)como la mejor estrategia para nutrir
y fortalecer a los recién nacidos en situación de riesgo ya que la leche
Humana es el primer y único alimento indicado y no hay una fórmula
nutricional que pueda equiparar sus cualidades.
Los Bancos tienen como objetivo principal alimentar a recién
nacidos de bajo peso, prematuros, con riesgo de infección o de
enterocolitis necrotizante y a lactantes portadores de deficiencias
inmunológicas, de patologías del tracto gastrointestinal, gemelos,
alergia a las proteínas de leche de vaca, síndrome de intestino corto,
malformaciones gastrointestina les quirúrgicas, hijo de madre
imposibilitada temporalmente de amamantar, trastornos metabólicos
entre otros, atendidos en las Unidades de Cuidados Intensivos
Neonatales.
Los beneficios que se pueden enumerar son: 'ofrecer al recién
nacido o al lactante el alimento propio de la especie, ideal, vivo, con
propiedades inmunológicas inigualables, capaz de disminuir la
estadía de los niños en los hospitales con la rápida mejoría de su
L...J
.
2012 . AÑO DEL BICENTENARIO DE L.A CREACIÓN DE L.A BANDERA NACIONAL
Gral. Upez 3055 -(S3000DCO) Santa Fe -Argentina
CÁMARA DE DIPUTADOS
DE LAPROVINCIA DE SANTAFE
estado nutricional, logrando mantener la lactancia materna
extendiendo así sus beneficios, con menores episodios de internación
y disminución de la obesidad infantilentre otros.
Todos los indicadores de impacto consideran beneficiosa a la
alimentación con leche Humana en cuanto a la disminución de la
mortalidad neonatal, disminución de días de estancia en la unidad de
cuidados intensivos, y disminución de obesidad infantil que hace al
monto de inversión una suma irrisoria en términos de "Costo-
Beneficio".
r:! Banco de l.eche Humana impactará en la calidad de vida de
los niños, y requiere sin lugar a dudas de presupuestos, compra de
equipos.. acondicionamiento de áreas, y contratación de personal
especializado para su funcionamiento entre otras cosas.
Según se desprende de la ley provincial NO13101 en el Art. 11
"El Poder Ejecutivodispondráde los recursosnecesariospara elfuncionamientode
los Bancos cr!~andolas partidaspresupuestariasa tal efecto". Lo que determina
la ineludible responsabilidad que tiene el Estado de dotar a su
sistema de salud de los elementos necesarios para su
funcionamiento.
Señor presidente,1 equipar al Banco de leche Humana de los
elementos necesarios para su funcionamiento redundará tanto en la
calidad de' servicio que se pretende brindar, como en la calidad de
vida de los niños que deban ser tratados.
Es por eso que solicitoa mis pares la aprobación este proyecto.
2012 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CREACIÓN DE LA BANDERA NACIONAL
Gral. López 3055 - (S3000DCO) Santa Fe - Argentina

Más contenido relacionado

PDF
Boletin106_Red BLH
PDF
PDF
Boletin102 Red Iber-BLH
PPT
Lactarios y Banco De Leche
PDF
Boletin 111 red blh
PDF
Boletin 110 red blh

La actualidad más candente (19)

PPTX
DOCX
Lactario leslie valdes
PPT
lactarios
PPT
lactancia materna
PDF
Boletin103 Red BLH
PPTX
Gambo Hospital Therapeutic Feeding Unit, Ethiopia
PDF
Boletin105_Red BLH
PPT
PPTX
Víctor Vargas Irausquín - La Fundación BOD donó canastillas a madres de la Ma...
PDF
Boletin 115 red blh
PPTX
Erwin Miyasaka: Embaja de Japón dona equipos a clínica en Caracas
DOCX
JULIO ALMACENAMIENTO DE LA LECHE MATERNA.docx
DOC
26/12/11 Germán Tenorio Vasconcelos hospital de Huajuapan de león, unidad de ...
DOCX
AGOSTO SEMANA MUNDIAL LACTANCIA MATERNA FAMILIAS.docx
PDF
Quemados
DOCX
JULIO SOCIALIZACION PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD TH.docx
PDF
Iniciativa Hospital Amigo del Niño - Guia atualizada: Proteção, Promoção e Ap...
DOCX
INFORME OBLIGACIONES CONTRACTUALES ABRIL.docx
PDF
Las guarderA�como es MA�xico - BabyCenter
Lactario leslie valdes
lactarios
lactancia materna
Boletin103 Red BLH
Gambo Hospital Therapeutic Feeding Unit, Ethiopia
Boletin105_Red BLH
Víctor Vargas Irausquín - La Fundación BOD donó canastillas a madres de la Ma...
Boletin 115 red blh
Erwin Miyasaka: Embaja de Japón dona equipos a clínica en Caracas
JULIO ALMACENAMIENTO DE LA LECHE MATERNA.docx
26/12/11 Germán Tenorio Vasconcelos hospital de Huajuapan de león, unidad de ...
AGOSTO SEMANA MUNDIAL LACTANCIA MATERNA FAMILIAS.docx
Quemados
JULIO SOCIALIZACION PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD TH.docx
Iniciativa Hospital Amigo del Niño - Guia atualizada: Proteção, Promoção e Ap...
INFORME OBLIGACIONES CONTRACTUALES ABRIL.docx
Las guarderA�como es MA�xico - BabyCenter
Publicidad

Similar a Pasteurizador Leche Materna (20)

PPTX
3. BANCO DE LECHE HUMANA 2019. manejo de leche humana
PPTX
BANCO DE LECHE.111111111111111111111111111pptx
DOCX
Resumen banco de leche humana
PPT
Se. banco de leche humana 3
PPTX
resumen de los 10 pasos para lactancia
PDF
Lactancia materna nivel_hospitalario
PPTX
Tema 1LACTANCIA MATERNA_introduccion y antecedentes.pptx
PPTX
lactancia.materna.10pasos lactancia exitosa
PDF
Dof acuerdo política lactancia materna
PPT
Lactancia en méxico.smlm
PPTX
Lactancia materna ok 1
PPTX
Capacitacion LACTANCIA 10 pasos 2014
DOCX
Proyecto final marelbis
PDF
Bancos de leche humana en Venezuela Garantía de vida. MSc. Desireé Vázquez ...
DOCX
Clínicas de lactancia en hospitales infantiles y generales
PPTX
Banco regional de leche materna
PPTX
Lactancia materna Lucero Bustillos
DOCX
Lactancia materna
DOCX
Lactancia materna
PPTX
1 Y 2 DE AGOSTO BENEFICIOS NUTRICIONALES DE LA LECHE HUMANA (1).pptx
3. BANCO DE LECHE HUMANA 2019. manejo de leche humana
BANCO DE LECHE.111111111111111111111111111pptx
Resumen banco de leche humana
Se. banco de leche humana 3
resumen de los 10 pasos para lactancia
Lactancia materna nivel_hospitalario
Tema 1LACTANCIA MATERNA_introduccion y antecedentes.pptx
lactancia.materna.10pasos lactancia exitosa
Dof acuerdo política lactancia materna
Lactancia en méxico.smlm
Lactancia materna ok 1
Capacitacion LACTANCIA 10 pasos 2014
Proyecto final marelbis
Bancos de leche humana en Venezuela Garantía de vida. MSc. Desireé Vázquez ...
Clínicas de lactancia en hospitales infantiles y generales
Banco regional de leche materna
Lactancia materna Lucero Bustillos
Lactancia materna
Lactancia materna
1 Y 2 DE AGOSTO BENEFICIOS NUTRICIONALES DE LA LECHE HUMANA (1).pptx
Publicidad

Más de Diputado Pablo Di Bert (20)

PDF
Mueble sindicato de Amas de Casa
PDF
Pedido de Informes
PDF
Pedido de Informes
PDF
Partidas Hospital de Niños Orlando Alassia
PDF
Pedido de Informes
PDF
Pedido de Informes
PDF
Proyecto de Comunicación
PDF
Provisión de maquinas
PDF
Construcción de carril
PDF
Pedido de informes
PDF
PDF
Pedido de informes
PDF
Obras estación bombeo 0
PDF
PDF
Reducción velocidad Ruta 11
PDF
Pedido Informes Plan contingencia
PDF
Refacción comisaria distrito 19
PDF
Pedido de Informes
PDF
Pedido de Informes
Mueble sindicato de Amas de Casa
Pedido de Informes
Pedido de Informes
Partidas Hospital de Niños Orlando Alassia
Pedido de Informes
Pedido de Informes
Proyecto de Comunicación
Provisión de maquinas
Construcción de carril
Pedido de informes
Pedido de informes
Obras estación bombeo 0
Reducción velocidad Ruta 11
Pedido Informes Plan contingencia
Refacción comisaria distrito 19
Pedido de Informes
Pedido de Informes

Pasteurizador Leche Materna

  • 1. CÁMARA DE DIPUTADOS DE lA PROVINCIA DE SANTAFE CÁMARA DEDIPUTADOS MESADEMOVIMIeNtO,...-.... 2 4 OCT2012 . '.10'<'~". RecIbido ...; I.l2..~.....~~.~...~~...H8.... Exp.N° 2!.1..b.:1..?:L_::: e.s.k.. PROYECTO DE COMUNICACIÓN La Cámara de Diputados solicita al Poder Ejecutivo, que a través del organismo correspondiente, disponga los medios necesarios para la adquisición de un "Procesador terminal de leche humana y de fórmulas para lactantes BABY-I00"también conocido como Pasteurizador de Leche Materna destinado al "Hospital de Niños Dr. Orlando Alassia" de la ciudad de Santa Fe según lo establece el Art. 11 de la LeyprovincialNO13.101. SEÑOR PRESIDENTE La División Neonatología del "Hospital de Niños Dr Orlando Alassia" de la cuidad de Santa Fe se encuentra abocada a la puesta en funcionamiento de un Centro de Lactancia como paso inicial en el camino a lograr finalmente un Banco de leche humana. Para dicho fin es indispensable contar con un "Procesador Terminal de leche humana" también denominado Pasteurizador. Este proceso de tratamiento de la leche materna desactiva el 100% (cien por ciento) de los microorganismos patógenos y el 99,99% de la flora saprófita, asegurando la calidad sanitaria de la leche cruda para su utilización en Recién nacidos. L...J 2012 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CREACIÓN DE LA BANDERA NACIONAL Gral. López 3055 -(S3000DCO) Santa Fe -Argentina
  • 2. CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE SANTAFE Cuatro provincias argentinas ya han comenzado con la pasteurización de la leche Materna, creando "Bancos de Leche Humana". Un Banco de Leche humana permite el acopio de leche de la propia madre y fomenta la solidaridad por parte de mujeres sanas que pueden donar la leche que les sobra después de amamantar a su hijo. La misma es pasteurizada y sometida a control de calidad y a estudios bacteriológicos, para ser administrada sin peligros y con mínimas pérdidas nutricionales e inmunológicas, a Recién nacidos, bajo prescripción médica. Los Bancos de leche humana tienen un largo recorrido en la búsqueda del mejoramiento de la salud de los recién nacidos. La primera experiencia se dio en la ciudad austríaca de Viena en el.año 1907 y en 1921 se abrió en la ciudad de Buenos Aires el primer Centro de lactancia que funciono en nuestro país. En este momento en Brasil funcionan más de 200 establecimientos de este tipo y en el país funcionan cinco bancos ubicados en las ciudades de La Plata y Buenos Aires, y en las provincias del Chaco, Córdoba y Mendoza. La Organización Mundial de la Salud (OMS) acreditó a los Bancos de Leche Humana(BLH)como la mejor estrategia para nutrir y fortalecer a los recién nacidos en situación de riesgo ya que la leche Humana es el primer y único alimento indicado y no hay una fórmula nutricional que pueda equiparar sus cualidades. Los Bancos tienen como objetivo principal alimentar a recién nacidos de bajo peso, prematuros, con riesgo de infección o de enterocolitis necrotizante y a lactantes portadores de deficiencias inmunológicas, de patologías del tracto gastrointestinal, gemelos, alergia a las proteínas de leche de vaca, síndrome de intestino corto, malformaciones gastrointestina les quirúrgicas, hijo de madre imposibilitada temporalmente de amamantar, trastornos metabólicos entre otros, atendidos en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales. Los beneficios que se pueden enumerar son: 'ofrecer al recién nacido o al lactante el alimento propio de la especie, ideal, vivo, con propiedades inmunológicas inigualables, capaz de disminuir la estadía de los niños en los hospitales con la rápida mejoría de su L...J . 2012 . AÑO DEL BICENTENARIO DE L.A CREACIÓN DE L.A BANDERA NACIONAL Gral. Upez 3055 -(S3000DCO) Santa Fe -Argentina
  • 3. CÁMARA DE DIPUTADOS DE LAPROVINCIA DE SANTAFE estado nutricional, logrando mantener la lactancia materna extendiendo así sus beneficios, con menores episodios de internación y disminución de la obesidad infantilentre otros. Todos los indicadores de impacto consideran beneficiosa a la alimentación con leche Humana en cuanto a la disminución de la mortalidad neonatal, disminución de días de estancia en la unidad de cuidados intensivos, y disminución de obesidad infantil que hace al monto de inversión una suma irrisoria en términos de "Costo- Beneficio". r:! Banco de l.eche Humana impactará en la calidad de vida de los niños, y requiere sin lugar a dudas de presupuestos, compra de equipos.. acondicionamiento de áreas, y contratación de personal especializado para su funcionamiento entre otras cosas. Según se desprende de la ley provincial NO13101 en el Art. 11 "El Poder Ejecutivodispondráde los recursosnecesariospara elfuncionamientode los Bancos cr!~andolas partidaspresupuestariasa tal efecto". Lo que determina la ineludible responsabilidad que tiene el Estado de dotar a su sistema de salud de los elementos necesarios para su funcionamiento. Señor presidente,1 equipar al Banco de leche Humana de los elementos necesarios para su funcionamiento redundará tanto en la calidad de' servicio que se pretende brindar, como en la calidad de vida de los niños que deban ser tratados. Es por eso que solicitoa mis pares la aprobación este proyecto. 2012 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CREACIÓN DE LA BANDERA NACIONAL Gral. López 3055 - (S3000DCO) Santa Fe - Argentina