CIENCIAS DEL DEPORTE
Daniel Felipe Rodríguez García
TABLA DE CONTENIDO
 Nivel de formación
 Título
 Duración
 Código SNIES
 Registro Calificado
 Sede
 Dirección
 Teléfonos
 Decano
 Email
 Misión
 Visión
 Objetivos
 Fotos de archivo personal
 Video profesional en Ciencias del Deporte
Nivel de formación
 Profesional universitario
TITULO
• Profesional en Ciencias del Deporte
DURACIÓN
 DIEZ (10) SEMESTRES
CÓDIGO SNIES
Código snies: 54567
REGISTRO CALIFICADO
 Resolución No. 2709 del 12 de mayo de 2009
del Ministerio de Educación Nacional
SEDE
 CAMPUS UNIVERSITARIO
DIRECCIÓN
o Dirección: Calle 222 No. 55 – 37
TELÉFONO
 (57) (1) 6760560
DECANO
• Orlando Blanco Zúñiga
“UDCA Diario de actividades”
EM@IL
 deportes@udca.edu.co
MISIÓN
 Misión
La Facultad de Ciencias del Deporte de la U.D.C.A es una unidad
académica cuyo propósito es la formación de profesionales
comprometidos y capacitados para liderar el proceso de
transformación deportiva del país y a su vez contribuir al
mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades, mediante
el desarrollo de funciones de docencia, investigación y extensión.
VISIÓN
 Visión
La carrera de Ciencias del Deporte será acreditada y reconocida en
la comunidad deportiva nacional e internacional por su
responsabilidad y compromiso en el cumplimiento de sus
propósitos, objetivos y metas, a través de los excelentes resultados
alcanzados mediante el desarrollo de planes, programas y
proyectos de investigación, extensión y docencia.
OBJETIVOS
Objetivos
 Contribuir a la solución de problemas de la administración del
deporte, mediante la interpretación de la realizada, el diseño y
ejecución de políticas, planes, programas y proyectos en el campo
del deporte.
 Cualificar el proceso de entrenamiento deportivo mediante el
desarrollo de las ciencias aplicadas al deporte, en los procesos de
iniciación, formación, especialización, perfeccionamiento,
rendimiento y maestría deportiva.
 Contribuir a la masificación del deporte como un medio privilegiado
para la prevención de problemas sociales, culturales, políticos,
económicos y de la salud, mediante el análisis contextual,
generación y ejecución de políticas, planes, programas y proyectos.
 Fomentar la actividad investigativa y de extensión como una
alternativa de solución a los problemas del deporte, a través de la
formación del espíritu en los estudiantes.
FOTOS DE ARCHIVO
PERSONAL
VIDEO PROFESIONAL EN CIENCIAS DEL
DEPORTE

Más contenido relacionado

PPTX
Tecnico profesional entrenamiento deportivo
PPTX
CIENCIAS DEL DEPORTE
PPTX
Ciencias del deporte tema6 jn
PPTX
Ciencias del deporte
PPTX
Programa académico
PPTX
Ciencias del deporte
PPTX
Programa ciencias del deporte.
PPTX
Programa ciencias del deporte
Tecnico profesional entrenamiento deportivo
CIENCIAS DEL DEPORTE
Ciencias del deporte tema6 jn
Ciencias del deporte
Programa académico
Ciencias del deporte
Programa ciencias del deporte.
Programa ciencias del deporte

La actualidad más candente (17)

PPTX
Ciencias del deporte
PPTX
Alvaro andres moji_power_point
PPTX
CIENCIAS DEL DEPORTE
PPTX
Universidad de ciencias aplicadas y ambientales (u
PPTX
Andres Herrera_Ciencias del Deporte_UDCA
PPTX
Ciencia Del Deporte
PPTX
Ciencias del Deporte
PPTX
entrenador deportivo felipe martin
PPTX
Gutierrez arriero jorge armando.pptx na
PPTX
Duvan barrera tema 6
PPTX
Microsoft Power Point. Ciencias Del Deporte
PPTX
Jaider steven cano_narvaez_95090611128
PPTX
Ciencias Del Deporte
PPTX
Ciencias Del Deporte
PPTX
Ciencias del deporte
PPTX
Ciencias del Deporte
PPTX
Trabajo power point
Ciencias del deporte
Alvaro andres moji_power_point
CIENCIAS DEL DEPORTE
Universidad de ciencias aplicadas y ambientales (u
Andres Herrera_Ciencias del Deporte_UDCA
Ciencia Del Deporte
Ciencias del Deporte
entrenador deportivo felipe martin
Gutierrez arriero jorge armando.pptx na
Duvan barrera tema 6
Microsoft Power Point. Ciencias Del Deporte
Jaider steven cano_narvaez_95090611128
Ciencias Del Deporte
Ciencias Del Deporte
Ciencias del deporte
Ciencias del Deporte
Trabajo power point
Publicidad

Destacado (10)

PPT
CIENCIAS DEL DEPORTE
PPTX
Actividad 6
PPTX
Ciencias del deporte U.D.C.A.
PPTX
Jhon jairo cañizarez
PPTX
CIENCIAS DEL DEPORTE
PPTX
Ciencias del deporte
PPTX
Enprendedurismo exposicion
ODP
Literatura del siglo xix y xx
PPSX
PPT
Revolución francesa
CIENCIAS DEL DEPORTE
Actividad 6
Ciencias del deporte U.D.C.A.
Jhon jairo cañizarez
CIENCIAS DEL DEPORTE
Ciencias del deporte
Enprendedurismo exposicion
Literatura del siglo xix y xx
Revolución francesa
Publicidad

Similar a Programa académico (20)

PPTX
Trabajo power point jt
PPTX
Ciencias del deporte oscar
PPTX
Ciencias de deporte
PPTX
Ciencias del deporte oscar
PPTX
Ciencias del deporte dia
PPTX
Jaider steven cano_narvaez_95090611128
PPTX
Ciencias de deporte
PPTX
Tarea de microsoft power point
PPTX
Yara ruiz nicolas microsoft power point”
PPTX
Yara ruiz nicolas microsoft power point”
PPTX
CIENCIAS DEL DEPORTE
PPT
Alfaro ibañez manuel fernando power point
PPTX
Ciencias del deporte
PPTX
Ciencias del deporte
PPTX
Ciencias del deporte cesar
PPTX
Ciencias del deporte
PPTX
Ciencias del deporte
PPTX
Ciencias del deporte david martinez
PPTX
Ciencias del Deporte
PPTX
Ciencias del deporte
Trabajo power point jt
Ciencias del deporte oscar
Ciencias de deporte
Ciencias del deporte oscar
Ciencias del deporte dia
Jaider steven cano_narvaez_95090611128
Ciencias de deporte
Tarea de microsoft power point
Yara ruiz nicolas microsoft power point”
Yara ruiz nicolas microsoft power point”
CIENCIAS DEL DEPORTE
Alfaro ibañez manuel fernando power point
Ciencias del deporte
Ciencias del deporte
Ciencias del deporte cesar
Ciencias del deporte
Ciencias del deporte
Ciencias del deporte david martinez
Ciencias del Deporte
Ciencias del deporte

Último (20)

PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf

Programa académico

  • 1. CIENCIAS DEL DEPORTE Daniel Felipe Rodríguez García
  • 2. TABLA DE CONTENIDO  Nivel de formación  Título  Duración  Código SNIES  Registro Calificado  Sede  Dirección  Teléfonos  Decano  Email  Misión  Visión  Objetivos  Fotos de archivo personal  Video profesional en Ciencias del Deporte
  • 3. Nivel de formación  Profesional universitario
  • 4. TITULO • Profesional en Ciencias del Deporte
  • 7. REGISTRO CALIFICADO  Resolución No. 2709 del 12 de mayo de 2009 del Ministerio de Educación Nacional
  • 9. DIRECCIÓN o Dirección: Calle 222 No. 55 – 37
  • 11. DECANO • Orlando Blanco Zúñiga “UDCA Diario de actividades”
  • 13. MISIÓN  Misión La Facultad de Ciencias del Deporte de la U.D.C.A es una unidad académica cuyo propósito es la formación de profesionales comprometidos y capacitados para liderar el proceso de transformación deportiva del país y a su vez contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades, mediante el desarrollo de funciones de docencia, investigación y extensión.
  • 14. VISIÓN  Visión La carrera de Ciencias del Deporte será acreditada y reconocida en la comunidad deportiva nacional e internacional por su responsabilidad y compromiso en el cumplimiento de sus propósitos, objetivos y metas, a través de los excelentes resultados alcanzados mediante el desarrollo de planes, programas y proyectos de investigación, extensión y docencia.
  • 15. OBJETIVOS Objetivos  Contribuir a la solución de problemas de la administración del deporte, mediante la interpretación de la realizada, el diseño y ejecución de políticas, planes, programas y proyectos en el campo del deporte.  Cualificar el proceso de entrenamiento deportivo mediante el desarrollo de las ciencias aplicadas al deporte, en los procesos de iniciación, formación, especialización, perfeccionamiento, rendimiento y maestría deportiva.  Contribuir a la masificación del deporte como un medio privilegiado para la prevención de problemas sociales, culturales, políticos, económicos y de la salud, mediante el análisis contextual, generación y ejecución de políticas, planes, programas y proyectos.  Fomentar la actividad investigativa y de extensión como una alternativa de solución a los problemas del deporte, a través de la formación del espíritu en los estudiantes.
  • 17. VIDEO PROFESIONAL EN CIENCIAS DEL DEPORTE