SlideShare una empresa de Scribd logo
VISUALIZADORES LCD
Diseño de Computadoras
CARACTERÍSTICAS
Luis David Narváez
 Los módulos LCD permiten visualizar en su pantalla
mensajes alfanuméricos y ASCII, lo que representa
una gran ventaja frente a los displays. Además, su
manejo es mucho más sencillo ya que son diseñados
para conectarlos a microcontroladores, sin la
necesidad de hacer multiplexación, ni tablas de
caracteres a mostrar.
 Otra ventaja es un menor consumo de corriente.
INTERFAZ DE HARDWARE
Luis David Narváez
CONTROL Y DATOS
Luis David Narváez
REFERENCIA DE LENGUAJE
Luis David Narváez
 LiquidCrystal():
 Crea una variable de tipo LiquidCrystal. La pantalla se
puede controlar por medio de 4 u 8 líneas de datos.
 Sintaxis:
 LiquidCrystal(rs, enable, d4, d5, d6, d7)
LiquidCrystal(rs, rw, enable, d4, d5, d6, d7)
LiquidCrystal(rs, enable, d0, d1, d2, d3, d4, d5, d6, d7)
LiquidCrystal(rs, rw, enable, d0, d1, d2, d3, d4, d5, d6, d7)
REFERENCIA DE LENGUAJE
Luis David Narváez
 begin():
 Inicializa la interfaz de la pantalla LCD, y especifica las
dimensiones (anchura y altura) de la pantalla
 Sintaxis:
 lcd.begin (cols, filas)
 Parámetros
 lcd: una variable de tipo LiquidCrystal
 cols: el número de columnas que tiene la pantalla
 filas: el número de filas que tiene la pantalla
REFERENCIA DE LENGUAJE
Luis David Narváez
 print():
 Imprime el texto de la pantalla LCD.
 Sintaxis:
 lcd .print (datos)
 lcd .print (datos, BASE)
 Parámetros
 lcd: una variable de tipo LiquidCrystal
 datos: los datos a imprimir (char, byte, int, long o de cadena)
 BASE (opcional): la base en la que imprimir números: BIN
para binario (base 2), DEC para decimal (base 10), OCT
para octal (base 8), HEX para hexadecimal (base 16).
REFERENCIA DE LENGUAJE
Luis David Narváez
 LiquidCrystal():
#include <LiquidCrystal.h>
LiquidCrystal lcd(12, 11, 5, 4, 3, 2);
// RS , E , D4, D5, D6, D7
void setup()
{
lcd.begin(16,1);
lcd.print("hello, world!");
}
void loop() {}
REFERENCIA DE LENGUAJE
Luis David Narváez
REFERENCIA DE LENGUAJE
Luis David Narváez
 setCursor():
 Coloca el cursor del LCD; es decir, establecer la
ubicación en la que se mostrará el texto a escribir.
 Sintaxis:
 lcd.setCursor (col, fila)
 Parámetros
 lcd: una variable de tipo LiquidCrystal
 Col: la columna en la que se posicionará el cursor (siendo 0
la primera columna)
 fila: la fila en la que se posicionará el cursor (siendo 0 la
primera fila)
REFERENCIA DE LENGUAJE
Luis David Narváez
 LiquidCrystal():
#include <LiquidCrystal.h>
// Inicializar la librería
LiquidCrystal lcd(12, 11, 5, 4, 3, 2);
// RS ,E ,D4 ,D5 ,D6 ,D7
void setup() {
lcd.begin(16, 2); // Configurar número de filas y columnas
lcd.print("hello, world!"); // Imprimir un mensaje en la pantalla
}
void loop() {
lcd.setCursor(0, 1); // Colocar el cursor en la columna 0 y fila
lcd.print(millis() / 1000); // Mostrar el número de segundos transcurridos
}
REFERENCIA DE LENGUAJE
Luis David Narváez
REFERENCIA DE LENGUAJE
Luis David Narváez
 scrollDisplayLeft()
 Desplaza el contenido de la pantalla (texto y el
cursor) un espacio hacia la izquierda.
 Sintaxis:
 lcd.scrollDisplayLeft ()
 Parámetros
lcd: una variable de tipo LiquidCrystal
REFERENCIA DE LENGUAJE
Luis David Narváez
 scrollDisplayRight ()
 Desplaza el contenido de la pantalla (texto y el
cursor) un espacio hacia la derecha.
 Sintaxis:
 lcd.scrollDisplayRight ()
 Parámetros
lcd: una variable de tipo LiquidCrystal
PRÁCTICA
Luis David Narváez
 Enunciado:
 Mostrar un texto en movimiento "hello, world!"
REFERENCIA DE LENGUAJE
Luis David Narváez
 clear():
 Borra la pantalla LCD y posiciona el cursor en la
esquina superior izquierda.
 Sintaxis:
 lcd .clear ()
 Parámetros
lcd: una variable de tipo LiquidCrystal
PRÁCTICA
Luis David Narváez
 Enunciado:
 Mostrar los caracteres recibidos por la
comunicación serial
VISUALIZADORES - LCD
MUCHAS GRACIAS
Luis David Narváez

Más contenido relacionado

PDF
Investigación de PLCs Valeria Rodriguez Cornejo.pdf
PDF
Apresentacao_Aula_08.pdf trifásicos para controle de potencia
PPTX
Familia lógica
PDF
Interrupciones y Temporizadores pucesi
PDF
6. Panel RGB Arduino 2016
PDF
Webquest ldn
PDF
RS232 PUCESI
Investigación de PLCs Valeria Rodriguez Cornejo.pdf
Apresentacao_Aula_08.pdf trifásicos para controle de potencia
Familia lógica
Interrupciones y Temporizadores pucesi
6. Panel RGB Arduino 2016
Webquest ldn
RS232 PUCESI

Destacado (7)

PDF
Vectores 3D 2016
PDF
tema 3 de mecanismos
PPT
Trabajo mecanico 10
PPT
2 Mecanismo PistóN Biela
PDF
Mecánica de fluidos hidrostatica 2015
PDF
6.2. Estática - ESPACIO 3D
PDF
Chapter12 manufacturing-processes
Vectores 3D 2016
tema 3 de mecanismos
Trabajo mecanico 10
2 Mecanismo PistóN Biela
Mecánica de fluidos hidrostatica 2015
6.2. Estática - ESPACIO 3D
Chapter12 manufacturing-processes
Publicidad

Similar a 4.2 Visualizadores LCD Arduino 2016 (20)

PDF
Manejo de perifericos para microcontroladore
PPTX
PDF
Visualizadores - LCD
DOCX
Introducción
PDF
Entradas salidas digitales 2015
PDF
Lcd con arduino texto en movimiento paso a paso
PDF
Guía rápidalcd y teclado
PPT
Unidad iv ddl
PDF
4. Visualizadores Arduino 2016
DOCX
Programacion de arduino(JHANCARLOS RAMOS COTRINA)
DOCX
PDF
MANEJO DE PERIFERICOS PARA MICROCONTROLADORES EN C
PDF
Electrónica digital: Lógica programable VHDL
PDF
Teoria lcd
DOCX
LiquidCrystal lcd.docx
PDF
consultas en sql server
DOCX
Estructuras general de programas en pascal
PPTX
Dockeriza tu SQL Server
PDF
3. visualizadores
Manejo de perifericos para microcontroladore
Visualizadores - LCD
Introducción
Entradas salidas digitales 2015
Lcd con arduino texto en movimiento paso a paso
Guía rápidalcd y teclado
Unidad iv ddl
4. Visualizadores Arduino 2016
Programacion de arduino(JHANCARLOS RAMOS COTRINA)
MANEJO DE PERIFERICOS PARA MICROCONTROLADORES EN C
Electrónica digital: Lógica programable VHDL
Teoria lcd
LiquidCrystal lcd.docx
consultas en sql server
Estructuras general de programas en pascal
Dockeriza tu SQL Server
3. visualizadores
Publicidad

Más de David Narváez (20)

PDF
Determinantes de una Matriz - Cofactores
PDF
Medidas de posición y variabilidad - Agrupados
PDF
Medidas de posición y variabilidad - Datos Cuantitativos No Agrupados
PDF
Redes Módulo Repaso Direccionamiento IPv6
PDF
Conceptos Listas de Control de Acceso 2025
PDF
Controles de Acceso - Básicos - Configuración
PDF
Procedimientos Estadística Descriptiva - Frecuencias y Gráficas.pdf
PDF
1.2. Fundamentos Redes Seguras - INTRODUCCIÓN
PDF
ESTADÍSTICA Variables Recolección Datos.pdf
PDF
1.1 ESTADISTICA Conceptos Datos y Valores
PDF
Introducción a redes 2024 - Fundamentos de Redes LAN
PDF
PRESENTACION DE UNIDADES Y MEDICIONES.pdf
PDF
3. Procedimientos Estadística Descriptiva.pdf
PDF
1. Conceptos Datos Valores - Gamificacion.pdf
PDF
Muestreo Aleatorio - Bioestadística
PDF
Protocolos y Acceso a la Red
PDF
Procedimientos Estadística Descriptiva
PDF
Variables Recolección Datos
PDF
2. Sistema Operativo de Red.pdf
PDF
Conceptos Datos Valores - Bioestadistica.pdf
Determinantes de una Matriz - Cofactores
Medidas de posición y variabilidad - Agrupados
Medidas de posición y variabilidad - Datos Cuantitativos No Agrupados
Redes Módulo Repaso Direccionamiento IPv6
Conceptos Listas de Control de Acceso 2025
Controles de Acceso - Básicos - Configuración
Procedimientos Estadística Descriptiva - Frecuencias y Gráficas.pdf
1.2. Fundamentos Redes Seguras - INTRODUCCIÓN
ESTADÍSTICA Variables Recolección Datos.pdf
1.1 ESTADISTICA Conceptos Datos y Valores
Introducción a redes 2024 - Fundamentos de Redes LAN
PRESENTACION DE UNIDADES Y MEDICIONES.pdf
3. Procedimientos Estadística Descriptiva.pdf
1. Conceptos Datos Valores - Gamificacion.pdf
Muestreo Aleatorio - Bioestadística
Protocolos y Acceso a la Red
Procedimientos Estadística Descriptiva
Variables Recolección Datos
2. Sistema Operativo de Red.pdf
Conceptos Datos Valores - Bioestadistica.pdf

Último (20)

PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PDF
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
PDF
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
PPTX
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
PPT
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
PDF
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
PPT
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PPTX
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
PDF
Durabilidad del concreto en zonas costeras
PDF
presentacion sobre los polimeros, como se conforman
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
Durabilidad del concreto en zonas costeras
presentacion sobre los polimeros, como se conforman

4.2 Visualizadores LCD Arduino 2016

  • 2. CARACTERÍSTICAS Luis David Narváez  Los módulos LCD permiten visualizar en su pantalla mensajes alfanuméricos y ASCII, lo que representa una gran ventaja frente a los displays. Además, su manejo es mucho más sencillo ya que son diseñados para conectarlos a microcontroladores, sin la necesidad de hacer multiplexación, ni tablas de caracteres a mostrar.  Otra ventaja es un menor consumo de corriente.
  • 3. INTERFAZ DE HARDWARE Luis David Narváez
  • 4. CONTROL Y DATOS Luis David Narváez
  • 5. REFERENCIA DE LENGUAJE Luis David Narváez  LiquidCrystal():  Crea una variable de tipo LiquidCrystal. La pantalla se puede controlar por medio de 4 u 8 líneas de datos.  Sintaxis:  LiquidCrystal(rs, enable, d4, d5, d6, d7) LiquidCrystal(rs, rw, enable, d4, d5, d6, d7) LiquidCrystal(rs, enable, d0, d1, d2, d3, d4, d5, d6, d7) LiquidCrystal(rs, rw, enable, d0, d1, d2, d3, d4, d5, d6, d7)
  • 6. REFERENCIA DE LENGUAJE Luis David Narváez  begin():  Inicializa la interfaz de la pantalla LCD, y especifica las dimensiones (anchura y altura) de la pantalla  Sintaxis:  lcd.begin (cols, filas)  Parámetros  lcd: una variable de tipo LiquidCrystal  cols: el número de columnas que tiene la pantalla  filas: el número de filas que tiene la pantalla
  • 7. REFERENCIA DE LENGUAJE Luis David Narváez  print():  Imprime el texto de la pantalla LCD.  Sintaxis:  lcd .print (datos)  lcd .print (datos, BASE)  Parámetros  lcd: una variable de tipo LiquidCrystal  datos: los datos a imprimir (char, byte, int, long o de cadena)  BASE (opcional): la base en la que imprimir números: BIN para binario (base 2), DEC para decimal (base 10), OCT para octal (base 8), HEX para hexadecimal (base 16).
  • 8. REFERENCIA DE LENGUAJE Luis David Narváez  LiquidCrystal(): #include <LiquidCrystal.h> LiquidCrystal lcd(12, 11, 5, 4, 3, 2); // RS , E , D4, D5, D6, D7 void setup() { lcd.begin(16,1); lcd.print("hello, world!"); } void loop() {}
  • 10. REFERENCIA DE LENGUAJE Luis David Narváez  setCursor():  Coloca el cursor del LCD; es decir, establecer la ubicación en la que se mostrará el texto a escribir.  Sintaxis:  lcd.setCursor (col, fila)  Parámetros  lcd: una variable de tipo LiquidCrystal  Col: la columna en la que se posicionará el cursor (siendo 0 la primera columna)  fila: la fila en la que se posicionará el cursor (siendo 0 la primera fila)
  • 11. REFERENCIA DE LENGUAJE Luis David Narváez  LiquidCrystal(): #include <LiquidCrystal.h> // Inicializar la librería LiquidCrystal lcd(12, 11, 5, 4, 3, 2); // RS ,E ,D4 ,D5 ,D6 ,D7 void setup() { lcd.begin(16, 2); // Configurar número de filas y columnas lcd.print("hello, world!"); // Imprimir un mensaje en la pantalla } void loop() { lcd.setCursor(0, 1); // Colocar el cursor en la columna 0 y fila lcd.print(millis() / 1000); // Mostrar el número de segundos transcurridos }
  • 12. REFERENCIA DE LENGUAJE Luis David Narváez
  • 13. REFERENCIA DE LENGUAJE Luis David Narváez  scrollDisplayLeft()  Desplaza el contenido de la pantalla (texto y el cursor) un espacio hacia la izquierda.  Sintaxis:  lcd.scrollDisplayLeft ()  Parámetros lcd: una variable de tipo LiquidCrystal
  • 14. REFERENCIA DE LENGUAJE Luis David Narváez  scrollDisplayRight ()  Desplaza el contenido de la pantalla (texto y el cursor) un espacio hacia la derecha.  Sintaxis:  lcd.scrollDisplayRight ()  Parámetros lcd: una variable de tipo LiquidCrystal
  • 15. PRÁCTICA Luis David Narváez  Enunciado:  Mostrar un texto en movimiento "hello, world!"
  • 16. REFERENCIA DE LENGUAJE Luis David Narváez  clear():  Borra la pantalla LCD y posiciona el cursor en la esquina superior izquierda.  Sintaxis:  lcd .clear ()  Parámetros lcd: una variable de tipo LiquidCrystal
  • 17. PRÁCTICA Luis David Narváez  Enunciado:  Mostrar los caracteres recibidos por la comunicación serial
  • 18. VISUALIZADORES - LCD MUCHAS GRACIAS Luis David Narváez