SlideShare una empresa de Scribd logo
VISUALIZADORES
Diseño de Computadoras
DEFINICIONES
Luis David Narváez
 Los visualizadores son elementos muy útiles en el diseño
de aparatos electrónicos, por ejemplo cuando se requiere
visualizar el dato proveniente de un conteo de eventos,
de una temporización, el estado de una máquina, valores
de señales medidas como temperatura, velocidad, etc.
 Los visualizadores que existen son generalmente, los
visualizadores o displays de 7 segmentos que nos
permiten visualizar números del 0 al 9.
 Los displays LCD alfanuméricos.
ESTRUCTURA
Luis David Narváez
 Básicamente un Display es una colección de LEDs
ubicados de forma estratégica.
 Dispone de un Cátodo y un Ánodo.
 Agrupando sus cátodos en cuyo caso será de CÁTODO
COMUN.
 Agrupando sus ánodos, resultando un Display de
ANODO COMUN.
Diagrama de Pines
Luis David Narváez
 Este Display esta compuesto por 10
pines.
 7 corresponden al cátodo de cada
segmento (nombrados como a, b, c,
d, e, f y g).
 1 para el punto (.),
 Finalmente 2 que corresponden al
ánodo, los cuales están pintados de
azul (sin nombre).
 Estos dos terminales son comunes,
así que da lo mismo que se les
conecte cualquiera de ellos o los
dos.
Tabla de Verdad – Ánodo Común
Luis David Narváez
Caracter Código Binario
B6 B5 B4 B3 B2 B1 B0
Código
Hexadecimal
Código
Decimal
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
apagado
H
O
L
A
1 0 0 0 0 0 0
1 1 1 1 0 0 1
0 1 0 0 1 0 0
0 1 1 0 0 0 0
0 0 1 1 0 0 1
0 0 1 0 0 1 0
0 0 0 0 0 1 0
1 1 1 1 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
0 0 1 1 0 0 0
1 1 1 1 1 1 1
0 0 0 1 0 0 1
1 0 0 0 0 0 0
1 0 0 0 1 1 1
0 0 0 1 0 0 0
40h
79h
24h
30h
19h
12h
02h
78h
00h
18h
7Fh
09h
40h
47h
08h
64
121
36
48
25
18
2
120
0
24
127
9
64
71
8
Luis David Narváez
Tabla de Verdad – Ánodo Común
Luis David Narváez
Tabla de Verdad – Cátodo Común
OBSERVACIÓN
Luis David Narváez
 En caso de que se requiera el punto decimal debemos
incrementar el valor de B7 en la tabla, así por
ejemplo para el número 9. el código será 10011000 =
98h.
Luis David Narváez
 Enunciado:
 Realizar un
contador de 0 a 9
autónomo, cuyo
valor sea
visualizado en un
display de 7
segmentos.
PRÁCTICA:
DISPLAY 7 SEG
Luis David Narváez
 Enunciado:
 Realizar un
contador de 0 a 9
autónomo, cuyo
valor sea
visualizado en un
display de 7
segmentos.
PRÁCTICA:
DISPLAY 7 SEG
SIMULACIÓN
Luis David Narváez
RETOS
Luis David Narváez
RETOS
Luis David Narváez
Luis David Narváez
 Enunciado:
 Realizar un
contador de 0 a 99
autónomo, cuyo
valor sea
visualizado en dos
displays de 7
segmentos.
PRÁCTICA:
MUX DISPLAY 7 SEG
Luis David Narváez
 Enunciado:
 Realizar un
contador de 0 a 99
autónomo, cuyo
valor sea
visualizado en dos
displays de 7
segmentos.
PRÁCTICA:
MUX DISPLAY 7 SEG
Luis David Narváez
 Enunciado:
 Realizar un
contador de 0 a 99
autónomo, cuyo
valor sea
visualizado en dos
displays de 7
segmentos.
PRÁCTICA:
MUX DISPLAY 7 SEG
SIMULACIÓN
Luis David Narváez
RETOS
Luis David Narváez
RETOS
Luis David Narváez
Decodificador BCD-7Segmentos
Luis David Narváez
 El decodificador BCD que se puede utilizar es el 74LS47
o el 74LS249, o el CD4511.
 Estos integrados disponen de 4 entradas
correspondientes a un código binario, y 7 salidas que se
conectan a un Display para mostrar el valor en decimal, o
en hexadecimal, según el caso, el nuestro sólo lo hará en
decimal.
 Esto permite ahorrar pines del microcontrolador, pero
solo se pueden visualizar números.
Decodificador BCD-7Segmentos
Luis David Narváez
 Es de recordar que cada display, ánodo o
cátodo común, funciona con su
respectivo decodificador, así el de ánodo
común le corresponde el 7447, mientras
que al de cátodo común le corresponde
el 7448.
 Posee 4 pines de entrada y 7 de salida.
 Los 4 pines de entrada (A, B, C y D)
serán los que reciban el código en binario
desde el microcontrolador.
 Una vez recibido el dato, el integrado se
hará cargo de decodificarlo y enviarlo
por los pines de salida (a, b, c, d, e, f y g)
para mostrarlo en el display.
Decodificador BCD-7Segmentos
Luis David Narváez
Entradas Salidas
RBI BI LT D C B A a b c d e f g Visualiz.
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
0 0 0 0
0 0 0 1
0 0 1 0
0 0 1 1
0 1 0 0
0 1 0 1
0 1 1 0
0 1 1 1
1 0 0 0
1 0 0 1
1 1 1 1 1 1 0
0 1 1 0 0 0 0
1 1 0 1 1 0 1
1 1 1 1 0 0 1
0 1 1 0 0 1 1
1 0 1 1 0 1 1
0 0 1 1 1 1 1
1 1 1 0 0 0 0
1 1 1 1 1 1 1
1 1 1 0 0 1 1
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
MULTIPLEXAJE DE DISPLAYS
Luis David Narváez
 En ocasiones es importante realizar la visualización de
mensajes con más de un carácter o números decimales
con varias cifras. Para ello se emplea el llamado
multiplexaje.
VISUALIZADORES
MUCHAS GRACIAS
Luis David Narváez

Más contenido relacionado

PDF
6. Panel RGB Arduino 2016
PDF
4.2 Visualizadores LCD Arduino 2016
PDF
Problema 7
DOCX
32. do'a imam as sesudah shalat malam
PPTX
Digipak and advert
DOC
SK-KD Agama Islam SMP-MTs-SMPLB
DOCX
Graphic Designer
PPTX
Kings of leon video analysis
6. Panel RGB Arduino 2016
4.2 Visualizadores LCD Arduino 2016
Problema 7
32. do'a imam as sesudah shalat malam
Digipak and advert
SK-KD Agama Islam SMP-MTs-SMPLB
Graphic Designer
Kings of leon video analysis

Destacado (15)

DOCX
29. do'a imam as ketika disempitkan rezeki
DOCX
20. do'a imam as untuk memperoleh akhlak yang mulia dan perilaku yang diridoi...
PPTX
「審議民主」讀書會—討論即審議
PPTX
「剪裁歧見」讀書會—「推力」是什麼?
DOCX
7. do'a imam as ketika menghadapi cobaan dan kemalangan
PPTX
環保署要求乾電池製造及輸入者之重金屬材質限用義務 源頭減低環境危害
DOCX
39. do'a imam as memohon ampunan dari kasih allah swt
PPTX
103年環境清潔維護考核頒獎典禮得獎單位優良事蹟 直轄市及縣(市)組
DOCX
42. do'a imam as ketika selesai membaca al quran
PPTX
簡報 1050407 大甲媽祖繞境記者會
PDF
Atom berelektron banyak
PDF
2016諾貝爾經濟學獎得獎者公布
PPTX
Anugerah (hibah)
PDF
106學測數學試卷
PDF
Bidirectional Forwarding Detection (BFD)
29. do'a imam as ketika disempitkan rezeki
20. do'a imam as untuk memperoleh akhlak yang mulia dan perilaku yang diridoi...
「審議民主」讀書會—討論即審議
「剪裁歧見」讀書會—「推力」是什麼?
7. do'a imam as ketika menghadapi cobaan dan kemalangan
環保署要求乾電池製造及輸入者之重金屬材質限用義務 源頭減低環境危害
39. do'a imam as memohon ampunan dari kasih allah swt
103年環境清潔維護考核頒獎典禮得獎單位優良事蹟 直轄市及縣(市)組
42. do'a imam as ketika selesai membaca al quran
簡報 1050407 大甲媽祖繞境記者會
Atom berelektron banyak
2016諾貝爾經濟學獎得獎者公布
Anugerah (hibah)
106學測數學試卷
Bidirectional Forwarding Detection (BFD)
Publicidad

Similar a 4. Visualizadores Arduino 2016 (20)

PDF
3. visualizadores
PDF
Visualizadores - LCD
PPTX
GESTIÓN DEL APRENDIZAJE EN LA EMPRESA.pptx
PDF
Practica 2 manejo del código bcd en display de 7 segmentos.
PDF
apuntes_y_proyectos_visualino_v_displays_7_segmentos_y_lcds.pdf
DOCX
Trabajo coloaborativo unad 2 fase2_
PPTX
Decodificador 74LS47. Es un circuito para la conducción de buffers de lámpara...
DOCX
Circuitos Integrados 2
PDF
Display 7 Segmentos.pdf
DOCX
Guía de laboratorio 9
 
DOCX
Interpretadores de Datos Digitales
PDF
Sistemas digitales combinacionales: display 7 segmentos
PDF
Arduino: Display de 7 segmentos y como crear un dado electrónico
DOCX
Suma de dos digitos en BCD
PDF
Entradas salidas digitales 2015
DOCX
Trabajo final.
PDF
Electrónica digital: sistemas combinacionales multiplexores
PPTX
TallerGrupal_Computacion digital_NRC9891.pptx
PDF
Teoria lcd
DOCX
Tercer Laboratorio - Sistemas Digitales I
3. visualizadores
Visualizadores - LCD
GESTIÓN DEL APRENDIZAJE EN LA EMPRESA.pptx
Practica 2 manejo del código bcd en display de 7 segmentos.
apuntes_y_proyectos_visualino_v_displays_7_segmentos_y_lcds.pdf
Trabajo coloaborativo unad 2 fase2_
Decodificador 74LS47. Es un circuito para la conducción de buffers de lámpara...
Circuitos Integrados 2
Display 7 Segmentos.pdf
Guía de laboratorio 9
 
Interpretadores de Datos Digitales
Sistemas digitales combinacionales: display 7 segmentos
Arduino: Display de 7 segmentos y como crear un dado electrónico
Suma de dos digitos en BCD
Entradas salidas digitales 2015
Trabajo final.
Electrónica digital: sistemas combinacionales multiplexores
TallerGrupal_Computacion digital_NRC9891.pptx
Teoria lcd
Tercer Laboratorio - Sistemas Digitales I
Publicidad

Más de David Narváez (20)

PDF
Determinantes de una Matriz - Cofactores
PDF
Medidas de posición y variabilidad - Agrupados
PDF
Medidas de posición y variabilidad - Datos Cuantitativos No Agrupados
PDF
Redes Módulo Repaso Direccionamiento IPv6
PDF
Conceptos Listas de Control de Acceso 2025
PDF
Controles de Acceso - Básicos - Configuración
PDF
Procedimientos Estadística Descriptiva - Frecuencias y Gráficas.pdf
PDF
1.2. Fundamentos Redes Seguras - INTRODUCCIÓN
PDF
ESTADÍSTICA Variables Recolección Datos.pdf
PDF
1.1 ESTADISTICA Conceptos Datos y Valores
PDF
Introducción a redes 2024 - Fundamentos de Redes LAN
PDF
PRESENTACION DE UNIDADES Y MEDICIONES.pdf
PDF
3. Procedimientos Estadística Descriptiva.pdf
PDF
1. Conceptos Datos Valores - Gamificacion.pdf
PDF
Muestreo Aleatorio - Bioestadística
PDF
Protocolos y Acceso a la Red
PDF
Procedimientos Estadística Descriptiva
PDF
Variables Recolección Datos
PDF
2. Sistema Operativo de Red.pdf
PDF
Conceptos Datos Valores - Bioestadistica.pdf
Determinantes de una Matriz - Cofactores
Medidas de posición y variabilidad - Agrupados
Medidas de posición y variabilidad - Datos Cuantitativos No Agrupados
Redes Módulo Repaso Direccionamiento IPv6
Conceptos Listas de Control de Acceso 2025
Controles de Acceso - Básicos - Configuración
Procedimientos Estadística Descriptiva - Frecuencias y Gráficas.pdf
1.2. Fundamentos Redes Seguras - INTRODUCCIÓN
ESTADÍSTICA Variables Recolección Datos.pdf
1.1 ESTADISTICA Conceptos Datos y Valores
Introducción a redes 2024 - Fundamentos de Redes LAN
PRESENTACION DE UNIDADES Y MEDICIONES.pdf
3. Procedimientos Estadística Descriptiva.pdf
1. Conceptos Datos Valores - Gamificacion.pdf
Muestreo Aleatorio - Bioestadística
Protocolos y Acceso a la Red
Procedimientos Estadística Descriptiva
Variables Recolección Datos
2. Sistema Operativo de Red.pdf
Conceptos Datos Valores - Bioestadistica.pdf

Último (20)

PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PDF
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
PPTX
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
PDF
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
PDF
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
DOCX
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PDF
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
PPT
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
PDF
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PDF
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
PDF
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
Cumplimiento normativo y realidad laboral
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx

4. Visualizadores Arduino 2016

  • 2. DEFINICIONES Luis David Narváez  Los visualizadores son elementos muy útiles en el diseño de aparatos electrónicos, por ejemplo cuando se requiere visualizar el dato proveniente de un conteo de eventos, de una temporización, el estado de una máquina, valores de señales medidas como temperatura, velocidad, etc.  Los visualizadores que existen son generalmente, los visualizadores o displays de 7 segmentos que nos permiten visualizar números del 0 al 9.  Los displays LCD alfanuméricos.
  • 3. ESTRUCTURA Luis David Narváez  Básicamente un Display es una colección de LEDs ubicados de forma estratégica.  Dispone de un Cátodo y un Ánodo.  Agrupando sus cátodos en cuyo caso será de CÁTODO COMUN.  Agrupando sus ánodos, resultando un Display de ANODO COMUN.
  • 4. Diagrama de Pines Luis David Narváez  Este Display esta compuesto por 10 pines.  7 corresponden al cátodo de cada segmento (nombrados como a, b, c, d, e, f y g).  1 para el punto (.),  Finalmente 2 que corresponden al ánodo, los cuales están pintados de azul (sin nombre).  Estos dos terminales son comunes, así que da lo mismo que se les conecte cualquiera de ellos o los dos.
  • 5. Tabla de Verdad – Ánodo Común Luis David Narváez Caracter Código Binario B6 B5 B4 B3 B2 B1 B0 Código Hexadecimal Código Decimal 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 apagado H O L A 1 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 0 0 1 0 1 0 0 1 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 1 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 1 1 0 0 0 1 0 0 0 40h 79h 24h 30h 19h 12h 02h 78h 00h 18h 7Fh 09h 40h 47h 08h 64 121 36 48 25 18 2 120 0 24 127 9 64 71 8
  • 6. Luis David Narváez Tabla de Verdad – Ánodo Común
  • 7. Luis David Narváez Tabla de Verdad – Cátodo Común
  • 8. OBSERVACIÓN Luis David Narváez  En caso de que se requiera el punto decimal debemos incrementar el valor de B7 en la tabla, así por ejemplo para el número 9. el código será 10011000 = 98h.
  • 9. Luis David Narváez  Enunciado:  Realizar un contador de 0 a 9 autónomo, cuyo valor sea visualizado en un display de 7 segmentos. PRÁCTICA: DISPLAY 7 SEG
  • 10. Luis David Narváez  Enunciado:  Realizar un contador de 0 a 9 autónomo, cuyo valor sea visualizado en un display de 7 segmentos. PRÁCTICA: DISPLAY 7 SEG
  • 14. Luis David Narváez  Enunciado:  Realizar un contador de 0 a 99 autónomo, cuyo valor sea visualizado en dos displays de 7 segmentos. PRÁCTICA: MUX DISPLAY 7 SEG
  • 15. Luis David Narváez  Enunciado:  Realizar un contador de 0 a 99 autónomo, cuyo valor sea visualizado en dos displays de 7 segmentos. PRÁCTICA: MUX DISPLAY 7 SEG
  • 16. Luis David Narváez  Enunciado:  Realizar un contador de 0 a 99 autónomo, cuyo valor sea visualizado en dos displays de 7 segmentos. PRÁCTICA: MUX DISPLAY 7 SEG
  • 20. Decodificador BCD-7Segmentos Luis David Narváez  El decodificador BCD que se puede utilizar es el 74LS47 o el 74LS249, o el CD4511.  Estos integrados disponen de 4 entradas correspondientes a un código binario, y 7 salidas que se conectan a un Display para mostrar el valor en decimal, o en hexadecimal, según el caso, el nuestro sólo lo hará en decimal.  Esto permite ahorrar pines del microcontrolador, pero solo se pueden visualizar números.
  • 21. Decodificador BCD-7Segmentos Luis David Narváez  Es de recordar que cada display, ánodo o cátodo común, funciona con su respectivo decodificador, así el de ánodo común le corresponde el 7447, mientras que al de cátodo común le corresponde el 7448.  Posee 4 pines de entrada y 7 de salida.  Los 4 pines de entrada (A, B, C y D) serán los que reciban el código en binario desde el microcontrolador.  Una vez recibido el dato, el integrado se hará cargo de decodificarlo y enviarlo por los pines de salida (a, b, c, d, e, f y g) para mostrarlo en el display.
  • 22. Decodificador BCD-7Segmentos Luis David Narváez Entradas Salidas RBI BI LT D C B A a b c d e f g Visualiz. 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 1 1 0 1 0 0 0 1 0 1 0 1 1 0 0 1 1 1 1 0 0 0 1 0 0 1 1 1 1 1 1 1 0 0 1 1 0 0 0 0 1 1 0 1 1 0 1 1 1 1 1 0 0 1 0 1 1 0 0 1 1 1 0 1 1 0 1 1 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 1 1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
  • 23. MULTIPLEXAJE DE DISPLAYS Luis David Narváez  En ocasiones es importante realizar la visualización de mensajes con más de un carácter o números decimales con varias cifras. Para ello se emplea el llamado multiplexaje.