SlideShare una empresa de Scribd logo
6
Lo más leído
9
Lo más leído
10
Lo más leído
Instituto Tecnológico de Estudios
Superiores de Los Cabos
(Ing. Electromecánica)
“Manejo del código BCD en display de 7 segmentos.”
Asignatura: Electrónica Digital.
Docente: José Jesús Domínguez Carrillo.
Grupo: 5IE-01M
Estudiante(s): Camacho Mendoza Javier de Jesús.
Número de control: 19380077.
Los Cabos, B.C.S., FECHA 09/10/2021.
Indice
Introducción........................................................................................................................................ 3
Antecedentes ...................................................................................................................................... 4
Marco teorico...................................................................................................................................... 4
Material necesario: ........................................................................................................................ 5
Procedimiento................................................................................................................................. 5
Tabla de valores desde el 0 al 1 .......................................................................................................... 9
Conclusión......................................................................................................................................... 10
Bibliografía ........................................................................................................................................ 11
Introducción
El termino digital se deriva de la forma en qur las computadoras realizan las
operaciones contando digitos. Durante muchos años, las aplicaciones de la
electronica digital se limitaron a los sistemas informaticos. Hoy en dia, la tecnologia
digital tiene aplicación en un amplio rango de areas ademas de la informatica.
Aplicaciones como la television, los sistemas de comunicaciones, de radar, sistemas
de navegacion y guiado, sistemas militares, instrumentacion medica, control de
procesos industriales y en la electronica de consumo. Todas estas utilizan tecnicas
digitles.
Al paso de los años las tecnologia digital ha procesado desde los circuitos de
valvulas de vacio hasta los transistores discretos y los circuitos integrados,
conteniendo algunos de ellos sean millones de transistores.
Es importante comprender el funcionamiento de los numeros binarios, ya que es el
lenguaje principal de la computadora, donde se trabaja con base de 1 y 0. Para
poder entender este lenguaje es con la funcion de los switches que regularmente
son encendidos y apagados, representando 1 y 0 mediante display y se debera de
comprender que funciones pueden realizar dichos comoponentes o disposivos
electronicos.
En este reporte se estara realizando y mostrando como se realiza un circuito el cual
se quieren obtener valores hexadecimales en el circuito que se mostrara mas
adelante para así poder comprender mas afondo estos termidos o digitos los cuales
operan algunos aparatos electronicos como, celulares y las computadoras entre
otros electronicos.
Antecedentes
Sistema hexadecimal:
El sistema hexadecimal es una técnica de numeración que tiene como base
el 16. Se trata de un esquema alternativo al sistema decimal y al binario. El sistema
hexadecimal, o sistema numérico hexadecimal, es un sistema de numeración
posicional basado en 16. Esto significa que el sistema hexadecimal usa 16 símbolos
para marcar un número, que son: dígitos del 0 al 9 (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9) las
letras de la A a la F (A, B, C, D, E, F).
Sistema Binario:
El sistema binario es un sistema de numeración en el que los números se
representan utilizando las cifras 0 y 1, es decir solo 2 dígitos (bi = dos). Esto en
informática y en electrónica tiene mucha importancia ya que las computadoras
trabajan internamente con 2 niveles: hay o no hay de Tensión, hay o no hay
corriente, pulsado o sin pulsar, etc. Esto provoca que su sistema de numeración
natural sea el binario, por ejemplo 1 para encendido y 0 para apagado. También se
utiliza en electrónica y en electricidad (encendido o apagado, activado o
desactivado, etc.). El lenguaje binario es muy utilizado en el mundo de la tecnología.
Marco teorico
Los displays de 7 segmentos son dispositivos electrónicos de visualización
utilizados como una forma fácil de representar numerales decimales y una
alternativa a los displays de matriz de puntos más complejos. Los displays de 7
segmentos empezaron a usarse de forma generalizada como una forma popular
para visualizar números. Se llaman displays de segmentos porque están
compuestos por varios segmentos que se encienden y apagan para dar la
apariencia del glifo deseado. Los segmentos generalmente son LED individuales o
cristales líquidos. Los displays de siete segmentos se emplean ampliamente en
relojes digitales, medidores electrónicos, calculadoras básicas, pantallas de
electrodomésticos, coches, y muchos otros dispositivos que muestran información
numérica.
Existen dos tipos diferentes de displays de 7 segmentos: de ánodo común y
de cátodo común. En el tipo de ánodo común, todos los ánodos del display están
conectados a un pin común, generalmente la fuente de alimentación, y los LED se
controlan mediante los cátodos con la conexión a tierra encendida y la potencia
pagada. En el tipo de cátodo común, todos los cátodos están conectados a un pin
común, en este caso generalmente la conexión a tierra, y los LED los controla el
estado de los ánodos con la conexión a tierra apagada y la potencia encendida.
Material necesario:
 2 Resistencias de 220 ohm
 1 Dip switch de 8 switch
 1 74LS47
 Display de 7 segmentos por ánodo común
 Fuente de voltaje de 5 voltios.
Procedimiento
Es de suma importancia comprender el esquema de las conexiones, ya que
contiene una variedad de entradas que mediante el switch deben de ser
controlados, siguiendo el esquema de la siguiente manera como se indica en el
diagrama.
Una vez analizado el diagrama del circuito que pudimos observar con
anterioridad la construccion que se realizara en multisim nos quededara de esta
manera:
Como se observa en el diagrama anterior, se tiene un switch de 8 entradas
para el encendido y apagado de esta misma, mediante un decodificador podemos
controlar el display de 7 segmentos, el segundo para valores hexadecimales
directamente del switch de 8 entradas de la siguiente manera
(0,1,2,3,4,5,6,8,9,A,B,C,D,E,F).
En la siguiente tabla vamos a representar cada valor de binario a hexadecimal,
quedando de la siguiente manera:
D C B A Numero mostrado Esquema de switches
0 0 0 0
0 0 0 1
R1
220Ω
R2
220Ω
V1
12V
S1
U3
74LS47D
A
7
B
1
C
2
D
6
OA 13
OD 10
OE 9
OF 15
OC 11
OB 12
OG 14
~LT
3
~RBI
5
~BI/RBO
4
A
A
B
B
C
C
D
D
V+
V+
U4
A B C D E F G
CA
U2
DCD_HEX_DIG_BLUE
0 0 1 0
0 0 1 1
0 1 0 0
0 1 0 1
0 1 1 0
0 1 1 1
1 0 0 0
1 0 0 1
1 0 1 0
1 0 1 1
1 1 0 0
1 1 0 1
1 1 1 0
1 1 1 1
Tabla de valores desde el 0 al 1
Mediante la utilizacion de las posiciones en los switch abriendo y cerrando entrdas,
podemos obtener los siguientes valores mostrados:
Display de 7 segmentos
Display Hexadecimal
Posición del interruptor Numero Mostrado
D C B A
0 0 0 0 0
0 0 0 1 1
0 0 1 0 2
0 0 1 1 3
0 1 0 0 4
0 1 0 1 5
0 1 1 0 6
0 1 1 1 7
1 0 0 0 8
1 0 0 1 9
1 0 1 0 A
1 0 1 1 B
1 1 0 0 C
1 1 0 1 D
1 1 1 0 E
1 1 1 1 F
Conclusión
Es de suma importancia el entendimiento de los números binarios, ya que son de
vital importancia para la implementacion de cualquier programa capaz de funcionar,
con la elaboración de esta practica se puede identificar el funcionamiento de los
switches, y su representacion de encendido y apagado, haciendo referencia a los 1
y0, mediante una tabla de numeros binarios se puede comprender como es que
funciona un display de 7 segmentos que arroja un total de 10 valores, y el display
hexadecimal un total de 16 valores, por eso es importante el entendimiento de estos
componentes, para poder implementarlos correctamente.
Esta actividad permitió conocer el funcionamiento interno del decodificador BCD a
7segmentos, y de esta forma conocer la estructura interna de dicho arreglo. El
dispositivo querealiza esta tarea ya existe en el mercado.
Lo que se realizo en este reporte o investigacion es que se pueda comprender mas
acerca de estos temas lod cuales se debera de tener un conocimiento los cuales
nos permitan comprender todos estos numeros o digitos que en la actualidad
todavia se siguen empleando en aparatos electronicos o electricos, así como las
computadoras o celulares, los cuales trabaja con este tipo de codigos o
decodificaciones que para las personas seria complicarlo comprenderlo pero que
en realidad se tenga en cuenta en donde se vera reflexado dicho aporte mediantes
esta serie de numeros aplicados como los binarios, decimales y los hexadecimales
ya que todo estos numeros o decodificaciones tienen algunas similitudes pero tienen
diferentes formas de usos que no se pueden aplicar con las otras formas numerica.
Bibliografía
google, S. d. (13 de Octubre de 2021). Electronica Digital de Circuitos. Obtenido
de https://sites.google.com/site/electronicadigitalmegatec/home/deccoder-
bcd-a-7-segmentos
L., F. t. (2006). Fundamentos de Sistemas digitales. Madrid: Pearson Educacion
S.A.
OKdiario. (10 de Octubre de 2021). Sistema hexadecimal ¿qué es el
funcionamiento. Obtenido de https://okdiario.com/curiosidades/como-
funciona-sistema-hexadecimal-3556445

Más contenido relacionado

DOCX
Práctica de flip flops
DOCX
Practica 7 Flip Flop
PPT
MARLON
PPT
Ejercicios logosoft con diagramas
DOCX
Trabajo sobre Flip Flop
PDF
Sesion multiplexores y demultiplexores
PPTX
Circuitos integrados
Práctica de flip flops
Practica 7 Flip Flop
MARLON
Ejercicios logosoft con diagramas
Trabajo sobre Flip Flop
Sesion multiplexores y demultiplexores
Circuitos integrados

La actualidad más candente (20)

DOCX
Circuito detector de numeros primos de 4 bits
PPT
PDF
PLC: Ejercicios de programación resueltos con step-7
PDF
Reloj digital
DOCX
Informe N°2-Microcontroladores
PDF
RELOJ DIGITAL TTL 24 horas
PPT
Electronica polarizacion del fet
PPTX
Circuitos inversores
PDF
Ejercicios de control Ladder de PLC
PDF
Circuitos secuenciales sincronos y asincronos
PPTX
Tipos de flip flop
PDF
El transistor bjt
PPTX
Algebra Booleana 2
PDF
Máquinas de Estado
PDF
Sensor de temperatura lm35
PDF
151953932 laboratorio-de-codificador-y-decodificador
PPTX
Codificador decimal bcd
PDF
Comunicación cade simu con pc_simu
PPSX
Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado
DOCX
Decodificador y codificador
Circuito detector de numeros primos de 4 bits
PLC: Ejercicios de programación resueltos con step-7
Reloj digital
Informe N°2-Microcontroladores
RELOJ DIGITAL TTL 24 horas
Electronica polarizacion del fet
Circuitos inversores
Ejercicios de control Ladder de PLC
Circuitos secuenciales sincronos y asincronos
Tipos de flip flop
El transistor bjt
Algebra Booleana 2
Máquinas de Estado
Sensor de temperatura lm35
151953932 laboratorio-de-codificador-y-decodificador
Codificador decimal bcd
Comunicación cade simu con pc_simu
Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado
Decodificador y codificador
Publicidad

Similar a Practica 2 manejo del código bcd en display de 7 segmentos. (20)

DOCX
Guía de laboratorio 9
 
PDF
Display de-7-elementos-protoboard
DOCX
Trabajo coloaborativo unad 2 fase2_
DOCX
Practica7 transferencia registro
PDF
Proyecto1
PDF
3. visualizadores
PDF
Arduino: Display de 7 segmentos y como crear un dado electrónico
PPTX
GESTIÓN DEL APRENDIZAJE EN LA EMPRESA.pptx
DOCX
Codificador bcd 7 segmentos ant jose
DOCX
Display de 7 segmentos
DOC
Sisitemas prac7
PDF
Visualizadores - LCD
PDF
4. Visualizadores Arduino 2016
PPTX
TallerGrupal_Computacion digital_NRC9891.pptx
PDF
Nota de Aplicacion AN-U003
DOCX
Contador
PDF
Contador
PDF
Display 7 Segmentos.pdf
PDF
Como usar display anodo común
Guía de laboratorio 9
 
Display de-7-elementos-protoboard
Trabajo coloaborativo unad 2 fase2_
Practica7 transferencia registro
Proyecto1
3. visualizadores
Arduino: Display de 7 segmentos y como crear un dado electrónico
GESTIÓN DEL APRENDIZAJE EN LA EMPRESA.pptx
Codificador bcd 7 segmentos ant jose
Display de 7 segmentos
Sisitemas prac7
Visualizadores - LCD
4. Visualizadores Arduino 2016
TallerGrupal_Computacion digital_NRC9891.pptx
Nota de Aplicacion AN-U003
Contador
Contador
Display 7 Segmentos.pdf
Como usar display anodo común
Publicidad

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

Practica 2 manejo del código bcd en display de 7 segmentos.

  • 1. Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Los Cabos (Ing. Electromecánica) “Manejo del código BCD en display de 7 segmentos.” Asignatura: Electrónica Digital. Docente: José Jesús Domínguez Carrillo. Grupo: 5IE-01M Estudiante(s): Camacho Mendoza Javier de Jesús. Número de control: 19380077. Los Cabos, B.C.S., FECHA 09/10/2021.
  • 2. Indice Introducción........................................................................................................................................ 3 Antecedentes ...................................................................................................................................... 4 Marco teorico...................................................................................................................................... 4 Material necesario: ........................................................................................................................ 5 Procedimiento................................................................................................................................. 5 Tabla de valores desde el 0 al 1 .......................................................................................................... 9 Conclusión......................................................................................................................................... 10 Bibliografía ........................................................................................................................................ 11
  • 3. Introducción El termino digital se deriva de la forma en qur las computadoras realizan las operaciones contando digitos. Durante muchos años, las aplicaciones de la electronica digital se limitaron a los sistemas informaticos. Hoy en dia, la tecnologia digital tiene aplicación en un amplio rango de areas ademas de la informatica. Aplicaciones como la television, los sistemas de comunicaciones, de radar, sistemas de navegacion y guiado, sistemas militares, instrumentacion medica, control de procesos industriales y en la electronica de consumo. Todas estas utilizan tecnicas digitles. Al paso de los años las tecnologia digital ha procesado desde los circuitos de valvulas de vacio hasta los transistores discretos y los circuitos integrados, conteniendo algunos de ellos sean millones de transistores. Es importante comprender el funcionamiento de los numeros binarios, ya que es el lenguaje principal de la computadora, donde se trabaja con base de 1 y 0. Para poder entender este lenguaje es con la funcion de los switches que regularmente son encendidos y apagados, representando 1 y 0 mediante display y se debera de comprender que funciones pueden realizar dichos comoponentes o disposivos electronicos. En este reporte se estara realizando y mostrando como se realiza un circuito el cual se quieren obtener valores hexadecimales en el circuito que se mostrara mas adelante para así poder comprender mas afondo estos termidos o digitos los cuales operan algunos aparatos electronicos como, celulares y las computadoras entre otros electronicos.
  • 4. Antecedentes Sistema hexadecimal: El sistema hexadecimal es una técnica de numeración que tiene como base el 16. Se trata de un esquema alternativo al sistema decimal y al binario. El sistema hexadecimal, o sistema numérico hexadecimal, es un sistema de numeración posicional basado en 16. Esto significa que el sistema hexadecimal usa 16 símbolos para marcar un número, que son: dígitos del 0 al 9 (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9) las letras de la A a la F (A, B, C, D, E, F). Sistema Binario: El sistema binario es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando las cifras 0 y 1, es decir solo 2 dígitos (bi = dos). Esto en informática y en electrónica tiene mucha importancia ya que las computadoras trabajan internamente con 2 niveles: hay o no hay de Tensión, hay o no hay corriente, pulsado o sin pulsar, etc. Esto provoca que su sistema de numeración natural sea el binario, por ejemplo 1 para encendido y 0 para apagado. También se utiliza en electrónica y en electricidad (encendido o apagado, activado o desactivado, etc.). El lenguaje binario es muy utilizado en el mundo de la tecnología. Marco teorico Los displays de 7 segmentos son dispositivos electrónicos de visualización utilizados como una forma fácil de representar numerales decimales y una alternativa a los displays de matriz de puntos más complejos. Los displays de 7 segmentos empezaron a usarse de forma generalizada como una forma popular para visualizar números. Se llaman displays de segmentos porque están compuestos por varios segmentos que se encienden y apagan para dar la apariencia del glifo deseado. Los segmentos generalmente son LED individuales o cristales líquidos. Los displays de siete segmentos se emplean ampliamente en relojes digitales, medidores electrónicos, calculadoras básicas, pantallas de electrodomésticos, coches, y muchos otros dispositivos que muestran información numérica.
  • 5. Existen dos tipos diferentes de displays de 7 segmentos: de ánodo común y de cátodo común. En el tipo de ánodo común, todos los ánodos del display están conectados a un pin común, generalmente la fuente de alimentación, y los LED se controlan mediante los cátodos con la conexión a tierra encendida y la potencia pagada. En el tipo de cátodo común, todos los cátodos están conectados a un pin común, en este caso generalmente la conexión a tierra, y los LED los controla el estado de los ánodos con la conexión a tierra apagada y la potencia encendida. Material necesario:  2 Resistencias de 220 ohm  1 Dip switch de 8 switch  1 74LS47  Display de 7 segmentos por ánodo común  Fuente de voltaje de 5 voltios. Procedimiento Es de suma importancia comprender el esquema de las conexiones, ya que contiene una variedad de entradas que mediante el switch deben de ser controlados, siguiendo el esquema de la siguiente manera como se indica en el diagrama.
  • 6. Una vez analizado el diagrama del circuito que pudimos observar con anterioridad la construccion que se realizara en multisim nos quededara de esta manera: Como se observa en el diagrama anterior, se tiene un switch de 8 entradas para el encendido y apagado de esta misma, mediante un decodificador podemos controlar el display de 7 segmentos, el segundo para valores hexadecimales directamente del switch de 8 entradas de la siguiente manera (0,1,2,3,4,5,6,8,9,A,B,C,D,E,F). En la siguiente tabla vamos a representar cada valor de binario a hexadecimal, quedando de la siguiente manera: D C B A Numero mostrado Esquema de switches 0 0 0 0 0 0 0 1 R1 220Ω R2 220Ω V1 12V S1 U3 74LS47D A 7 B 1 C 2 D 6 OA 13 OD 10 OE 9 OF 15 OC 11 OB 12 OG 14 ~LT 3 ~RBI 5 ~BI/RBO 4 A A B B C C D D V+ V+ U4 A B C D E F G CA U2 DCD_HEX_DIG_BLUE
  • 7. 0 0 1 0 0 0 1 1 0 1 0 0 0 1 0 1 0 1 1 0 0 1 1 1 1 0 0 0
  • 8. 1 0 0 1 1 0 1 0 1 0 1 1 1 1 0 0 1 1 0 1 1 1 1 0
  • 9. 1 1 1 1 Tabla de valores desde el 0 al 1 Mediante la utilizacion de las posiciones en los switch abriendo y cerrando entrdas, podemos obtener los siguientes valores mostrados: Display de 7 segmentos Display Hexadecimal Posición del interruptor Numero Mostrado D C B A 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 1 0 2 0 0 1 1 3 0 1 0 0 4 0 1 0 1 5 0 1 1 0 6 0 1 1 1 7 1 0 0 0 8 1 0 0 1 9 1 0 1 0 A 1 0 1 1 B 1 1 0 0 C 1 1 0 1 D 1 1 1 0 E 1 1 1 1 F
  • 10. Conclusión Es de suma importancia el entendimiento de los números binarios, ya que son de vital importancia para la implementacion de cualquier programa capaz de funcionar, con la elaboración de esta practica se puede identificar el funcionamiento de los switches, y su representacion de encendido y apagado, haciendo referencia a los 1 y0, mediante una tabla de numeros binarios se puede comprender como es que funciona un display de 7 segmentos que arroja un total de 10 valores, y el display hexadecimal un total de 16 valores, por eso es importante el entendimiento de estos componentes, para poder implementarlos correctamente. Esta actividad permitió conocer el funcionamiento interno del decodificador BCD a 7segmentos, y de esta forma conocer la estructura interna de dicho arreglo. El dispositivo querealiza esta tarea ya existe en el mercado. Lo que se realizo en este reporte o investigacion es que se pueda comprender mas acerca de estos temas lod cuales se debera de tener un conocimiento los cuales nos permitan comprender todos estos numeros o digitos que en la actualidad todavia se siguen empleando en aparatos electronicos o electricos, así como las computadoras o celulares, los cuales trabaja con este tipo de codigos o decodificaciones que para las personas seria complicarlo comprenderlo pero que en realidad se tenga en cuenta en donde se vera reflexado dicho aporte mediantes esta serie de numeros aplicados como los binarios, decimales y los hexadecimales ya que todo estos numeros o decodificaciones tienen algunas similitudes pero tienen diferentes formas de usos que no se pueden aplicar con las otras formas numerica.
  • 11. Bibliografía google, S. d. (13 de Octubre de 2021). Electronica Digital de Circuitos. Obtenido de https://sites.google.com/site/electronicadigitalmegatec/home/deccoder- bcd-a-7-segmentos L., F. t. (2006). Fundamentos de Sistemas digitales. Madrid: Pearson Educacion S.A. OKdiario. (10 de Octubre de 2021). Sistema hexadecimal ¿qué es el funcionamiento. Obtenido de https://okdiario.com/curiosidades/como- funciona-sistema-hexadecimal-3556445