SISTEMAS DIGITALES BÁSICOS – Sesión 3/16 MONOESTABLES
Competencia Momento pedagógico: Aprender a Aprender  (Formulación de problemas) Aprender a Hacer  (Solución de problemas) Curso base para: Diseñar un sistema digital, utilizando las técnicas de la lógica secuenciales, para solucionar problemas de su entorno con la tecnología más adecuada.  Utilizar las últimas herramientas CAD con el propósito de reforzar el proceso de aprendizaje, tales como, aprender a manejar el software que permite dibujar CI (circuitos integrados) interconectarlos y simular su funcionamiento.
Agenda Sesión 3/16 1:40 Horas: MONOESTABLES Monoestables.  Monoestables no redisparables.  Establecimiento de la anchura del impulso.  Circuito integrado 71121 El disparador de Schmitt.  Monoestables  redisparables.    Circuito integrado 74LS122 El temporizador 555. Funcionamiento básico. Funcionamiento como monoestable. Conceptos claves 20 minutos:  Evaluación
Guía de Agenda de Sesión Motivación Objetivos General Específicos Contenido FLIP-FLOPS (BIESTABLES) Monoestables.  Monoestables no redisparables.  Establecimiento de la anchura del impulso.  Circuito integrado 71121
Guía de Agenda de Sesión El disparador de Schmitt.  Monoestables  redisparables.    Circuito integrado 74LS122 El temporizador 555. Funcionamiento básico. Funcionamiento como monoestable. Ejercicio de aplicación Conceptos clave Evaluación Bibliografía
Objetivo general Conocer y explicar los circuitos multivibradores monoestables.
Objetivos específicos Describir el funcionamiento básico de un monoestable. Explicar como funciona un monoestable no redisparable. Explicar como funciona un monoestable redisparable. Configurar los monoestables 74121 y 74LS122 para obtener una anchura de pulso determinada.  Reconocer el símbolo de un Schmitt y explicar qué significa.
INTRODUCCIÓN Los sistemas digitales mínimos tienen dos estados el 'uno' y el 'cero', cuando un circuito en su salida tiene sus estados estables, ese circuito se conoce como biestable, pero en cambio, si uno de esos estados es  estable  y el otro es  inestable  el circuito se conoce como  monoestable .  Estos circuitos monoestables son la base de los  temporizadores , los cuales son clave y básicos en el diseño de circuitos secuenciales.
MONOESTABLES Los monoestables son dispositivos multivibradores que sólo tienen un  único estado estable .  Normalmente, un monoestable se encuentra en su estado estable, cambiando a su estado inestable sólo  cuando   se   dispara .  Una vez que se ha disparado, el monoestable permanece en su  estado inestable  durante un determinado intervalo de tiempo, volviendo a continuación a su  estado estable .  El tiempo que este dispositivo permanece en el estado inestable determina la  anchura del impulso  de su salida.
MONOESTABLES
MONOESTABLES Circuito monoestable sencillo
MONOESTABLES Símbolos lógicos básicos de los monoestables. CX y RX indican los componentes externos
MONOESTABLES NO REDISPARABLES Un monoestable no redisparable no responderá a ningún impulso de disparo  adicional , desde el momento en que se pasa a su estado inestable hasta que retorna a su estado estable. En otras palabras,  ignorará  cualquier impulso de disparo que ocurra antes de que termine el periodo inestable. El tiempo que permanece el monoestable en su estado inestable es la  anchura del impulso  de salida.
MONOESTABLES NO REDISPARABLES
CIRCUITO INTEGRADO 74121 Circuito monoestable integrado no redisparable. Está previsto para conectarse a  R  y  C externos . Las entradas etiquetadas como A 1 , A 2  y B son  entradas de activación de disparo. La entrada R INT  está conectada a una resistencia interna de temporización de 2K Ω
CIRCUITO INTEGRADO 74121
CIRCUITO INTEGRADO 74121
ESTABLECIMIENTO DE LA ANCHURA DEL IMPULSO Cuando no se utiliza ningún componente de temporización externo y la resistencia de temporización interna se conecta a Vcc, se produce un  impulso típico  de unos 30 ns. La anchura del impulso se puede  ajustar  entre 30 ns y 28 seg. utilizando los componentes externos. La anchura del impulso de salida se ajusta mediante los valores de la resistencia ( R INT =2KΩ, R EXT  variable ) y del condensador de acuerdo con la siguiente fórmula: Donde R puede ser tanto R INT  como R EXT Cuando R se expresa en K Ω  y C EXT  en pF, la anchura del impulso de salida t w  se obtiene en ns.
MANERAS DE AJUSTAR LA ANCHURA DEL IMPULSO EN UN 74121 Ningún componente externo R INT  A Vcc t W  = 30 ns  C EXT  y R INT  a Vcc t W  = 0,7(2K Ω )C EXT
MANERAS DE AJUSTAR LA ANCHURA DEL IMPULSO EN UN 74121 R EXT  y C EXT   t W  = 0,7 R EXT  C EXT
DISPARADOR DE SCHMITT Este tipo de entrada utiliza un circuito umbral específico que produce  histéresis , una característica que previene la  conmutación errática  entre estados cuando la tensión de disparo que varía muy lentamente se encuentra en las cercanías de un nivel de entrada crítico. Esto permite que se produzcan  disparos fiables  incluso cuando la entrada esté variando tan lentamente como a 1 voltio/segundo.
DISPARADOR DE SCHMITT
DISPARADOR DE SCHMITT
MONOESTABLES REDISPARABLES Un monoestable redisparable puede ser disparado  antes  de que retorne a su estado estable. El resultado del  redisparo  es una ampliación de la anchura del impulso.
MONOESTABLES REDISPARABLES Funcionamiento de un monoestable redisparable
CIRCUITO INTEGRADO 74LS122 Es un circuito  monoestable redisparable  con entrada de borrado (clear). También está diseñado para añadir R y C externas. Las entradas etiquetadas como A1, A2 B1 y B2 son  entradas de activación de disparo. Sin ningún componente adicional se obtiene un  impulso de unos 45 ns de anchura. Se pueden conseguir impulsos más anchos mediante el uso de componentes externos. La fórmula general para calcular los valores de estos componentes es:
CIRCUITO INTEGRADO 74122
CIRCUITO INTEGRADO 74122
CIRCUITO INTEGRADO 74122
TEMPORIZADOR 555 Es un dispositivo versátil y muy utilizado, porque puede ser configurado de dos modos distintos, bien como multivibrador monoestable o como multivibrador aestable (oscilador).
TEMPORIZADOR 555
TEMPORIZADOR 555 COMO MULTIVIBRADOR MONOESTABLE T = 1,1 . R1 . C1 (seg)  En este caso el circuito entrega a su salida  un sólo pulso  de un  ancho establecido  por el diseñador (tiempo de duración).  La Fórmula para calcular el tiempo de duración (tiempo que la salida esta en nivel alto) es:
TEMPORIZADOR 555 COMO MULTIVIBRADOR MONOESTABLE Configuración y señal de salida Se observa que es necesario que la  señal de disparo , sea de  nivel bajo  y de  muy corta duración  en el PIN # 2 del circuito integrado para iniciar la señal de salida.
TEMPORIZADOR 555 COMO MULTIVIBRADOR MONOESTABLE
EJERCICIO No. 1 Una determinada aplicación requiere un monoestable con una anchura de impulso de aproximadamente 100 ms. Utilizando un 74121: Hallar los valores de sus componentes. Dibujar las conexiones.
SOLUCIÓN Arbitrariamente se selecciona  R EXT  = 39K Ω  y se calcula la capacitancia necesaria.
SOLUCIÓN
EJERCICIO No. 2 ¿Cuál es la anchura del impulso de salida para un circuito monoestable 555 con R 1 =2.2K Ω  y C 1 =0.01 uF?
SOLUCIÓN
EVALUACIÓN Determinar la anchura del impulso de un monoestable 74121, si la resistencia externa es de 33 K Ω  y el condensador externo vale 2.000 pF. Se quiere generar un impulso de salida de 5  μ s de duración con un monoestable 74LS122. Utilizando un condensador de 10.000 pF, determinar el valor de la resistencia externa requerida. Para C 1 =0,01 uF, determinar el valor de R 1  para una anchura de un impulso de 1 ms
CONCEPTOS CLAVES Aestable: Que no tiene ningún estado estable. Un multivibrador aestable oscila entre dos estados semi-estables. Asíncrono:   Que no tiene ninguna relación temporal fija. Anchura del impulso:   Intervalo de tiempo entre los puntos del 50% del valor de los flancos anterior y posterior de un impulso. La duración de un pulso. Biestable:   Que tiene dos estados estables. Los flip-flops y los latches son multivibradores biestables. Borrado (Clear):   Entrada asíncrona utilizada para resetear un flip-flop. Cuando se pone un registro o contador en el estado en que contiene solamente ceros.  Circuito Integrado (CI):   Un tipo de circuito en el que todos sus componentes se encuentran integrados en un único chip semiconductor de muy pequeño tamaño.
CONCEPTOS CLAVES Circuito Secuencial:   Circuito digital cuyos estados lógicos dependen de una determinada secuencia temporal. Entrada:   La señal o línea que entra en un circuito. Señal que controla el funcionamiento de un circuito. Histéresis:  Una característica de los circuitos con umbral de disparo, como el Trigger Schmitt, donde el disparo se activa y desactiva para diferentes niveles de entrada. Inversor:   Circuito NOT. Circuito que cambia un nivel ALTO en un nivel BAJO y viceversa. Monoestable:  Que tiene un solo estado estable. Un multivibrador monoestable, o sencillamente un monoestable, produce un único impulso en respuesta a una entrada de disparo. Temporizador:   Circuito que puede ser utilzado como monoestable o como oscilador.
Bibliografía FLOYD, Thomas L.  FUNDAMENTOS DE SISTEMAS DIGITALES.  7 a  EDICIÓN. Prentice Hall. 2000 MORRIS MANO M.  DISEÑO DIGITAL.  Prentice Hall. 1982 TOCCI RONALD J.  SISTEMAS DIGITALES, Principios y aplicaciones.  Quinta edición. Prentice Hall. 1993 HAYES JOHN P.  INTRODUCCIÓN AL DISEÑO LÓGICO DIGITAL.  Addison - Wesley Iberoamericana. 1996 BROWN Stephen, VRANESIC Zvonko.  FUNDAMENTALS OF DIGITAL LOGIC WITH VHDL DESIGN.  McGraw Hill. 2000.

Más contenido relacionado

PDF
Maquinas Electricas - Stephen J. Chapman.pdf
DOCX
Diseño de amplificador emisor seguidor (colector comun) bjt y simulacion
DOCX
Informe usos 555
DOCX
Anlisis lineas cortas, medias y largas
PPTX
Partes de la máquina síncrona
PPTX
Maquinas electricas
PPTX
Medición de potencia y contadores de energía
DOCX
Puente h
Maquinas Electricas - Stephen J. Chapman.pdf
Diseño de amplificador emisor seguidor (colector comun) bjt y simulacion
Informe usos 555
Anlisis lineas cortas, medias y largas
Partes de la máquina síncrona
Maquinas electricas
Medición de potencia y contadores de energía
Puente h

La actualidad más candente (20)

PPT
Transistor Bipolar BJT
 
DOCX
Practica transformadores en paralelo
PDF
Presentación_Unidad2_potencia.pdf
PPTX
Los tiristores y sus métodos de disparo para el blog
PPT
Electronica rectificadores
PPTX
Divisor de tensión y divisor de corriente
DOCX
Teorema de máxima transferencia de potencia practica
DOCX
Contadores a y s síncronos
PPTX
Tema 1.5 flujo de potencia motor de induccion
PPT
Recortadores Serie Y Paralelo
PPT
Convertidores ac,dc
DOCX
Capacitancia en lineas de transmision
PPTX
Arranque estrella –triangulo directo
PDF
Pract 6 lab elect i diodo zener (como regulador) final 6
PPTX
Aplicaciones del diodo
PPTX
Osciladores
PDF
Subestaciones electricas
PPTX
Transformadores (Conexiones y Pruebas)
PPT
Efectos de armonicos
Transistor Bipolar BJT
 
Practica transformadores en paralelo
Presentación_Unidad2_potencia.pdf
Los tiristores y sus métodos de disparo para el blog
Electronica rectificadores
Divisor de tensión y divisor de corriente
Teorema de máxima transferencia de potencia practica
Contadores a y s síncronos
Tema 1.5 flujo de potencia motor de induccion
Recortadores Serie Y Paralelo
Convertidores ac,dc
Capacitancia en lineas de transmision
Arranque estrella –triangulo directo
Pract 6 lab elect i diodo zener (como regulador) final 6
Aplicaciones del diodo
Osciladores
Subestaciones electricas
Transformadores (Conexiones y Pruebas)
Efectos de armonicos
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
Clase 1 CD II
DOCX
Informe 555 aestable
PDF
PPT
SEMAFORO INTELIGENTE
DOCX
Los multivibradores
PPT
El Semáforo
DOCX
Contador de 4 bytes con flip flop d (7474)
PPTX
El semaforo(1)
PPT
Los Flip Flops
PDF
Ejercicios resueltos
PPTX
Application of traffic light
DOCX
Traffic light controller
PPT
Smart Traffic Light Controller
DOCX
design of FPGA based traffic light controller system
PPTX
Traffic light controller
PPTX
Intelligent Traffic Light control using Embedded Systems
DOCX
Traffic signal-project-
PPTX
circuitos digitales secuenciales
Clase 1 CD II
Informe 555 aestable
SEMAFORO INTELIGENTE
Los multivibradores
El Semáforo
Contador de 4 bytes con flip flop d (7474)
El semaforo(1)
Los Flip Flops
Ejercicios resueltos
Application of traffic light
Traffic light controller
Smart Traffic Light Controller
design of FPGA based traffic light controller system
Traffic light controller
Intelligent Traffic Light control using Embedded Systems
Traffic signal-project-
circuitos digitales secuenciales
Publicidad

Similar a MARLON (20)

DOCX
multivibradores Monoestable y astable
PPTX
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
DOCX
Configuración de multivibrador astable y monoestable
DOCX
Configuración de multivibrador astable y monoestable
DOCX
Configuración de multivibrador astable y monoestable
DOCX
Practicas finales
DOCX
Configuración de multivibradores
DOCX
Sergio mendez lms
PDF
Práctica de laboratorio de electrónica con el 555
PPTX
catalogo de control
DOCX
Tiristores o Triacs
DOCX
Configuracion de multivibradores
PDF
Multivibradores
PPT
Electrónica analógica
PDF
Manual de practicas de Electrónica de potencia
DOCX
Laboratorio 4 electronica 1
DOCX
Informe 4
DOCX
Configuracion de integrado 555 como multivibrador monoestable y astable
DOCX
Universidad tecnologica equinoccial
PDF
Sensores de luz
multivibradores Monoestable y astable
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
Configuración de multivibrador astable y monoestable
Configuración de multivibrador astable y monoestable
Configuración de multivibrador astable y monoestable
Practicas finales
Configuración de multivibradores
Sergio mendez lms
Práctica de laboratorio de electrónica con el 555
catalogo de control
Tiristores o Triacs
Configuracion de multivibradores
Multivibradores
Electrónica analógica
Manual de practicas de Electrónica de potencia
Laboratorio 4 electronica 1
Informe 4
Configuracion de integrado 555 como multivibrador monoestable y astable
Universidad tecnologica equinoccial
Sensores de luz

Último (20)

PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introducción a la historia de la filosofía
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf

MARLON

  • 1. SISTEMAS DIGITALES BÁSICOS – Sesión 3/16 MONOESTABLES
  • 2. Competencia Momento pedagógico: Aprender a Aprender (Formulación de problemas) Aprender a Hacer (Solución de problemas) Curso base para: Diseñar un sistema digital, utilizando las técnicas de la lógica secuenciales, para solucionar problemas de su entorno con la tecnología más adecuada. Utilizar las últimas herramientas CAD con el propósito de reforzar el proceso de aprendizaje, tales como, aprender a manejar el software que permite dibujar CI (circuitos integrados) interconectarlos y simular su funcionamiento.
  • 3. Agenda Sesión 3/16 1:40 Horas: MONOESTABLES Monoestables. Monoestables no redisparables. Establecimiento de la anchura del impulso. Circuito integrado 71121 El disparador de Schmitt. Monoestables redisparables. Circuito integrado 74LS122 El temporizador 555. Funcionamiento básico. Funcionamiento como monoestable. Conceptos claves 20 minutos: Evaluación
  • 4. Guía de Agenda de Sesión Motivación Objetivos General Específicos Contenido FLIP-FLOPS (BIESTABLES) Monoestables. Monoestables no redisparables. Establecimiento de la anchura del impulso. Circuito integrado 71121
  • 5. Guía de Agenda de Sesión El disparador de Schmitt. Monoestables redisparables. Circuito integrado 74LS122 El temporizador 555. Funcionamiento básico. Funcionamiento como monoestable. Ejercicio de aplicación Conceptos clave Evaluación Bibliografía
  • 6. Objetivo general Conocer y explicar los circuitos multivibradores monoestables.
  • 7. Objetivos específicos Describir el funcionamiento básico de un monoestable. Explicar como funciona un monoestable no redisparable. Explicar como funciona un monoestable redisparable. Configurar los monoestables 74121 y 74LS122 para obtener una anchura de pulso determinada. Reconocer el símbolo de un Schmitt y explicar qué significa.
  • 8. INTRODUCCIÓN Los sistemas digitales mínimos tienen dos estados el 'uno' y el 'cero', cuando un circuito en su salida tiene sus estados estables, ese circuito se conoce como biestable, pero en cambio, si uno de esos estados es estable y el otro es inestable el circuito se conoce como monoestable . Estos circuitos monoestables son la base de los temporizadores , los cuales son clave y básicos en el diseño de circuitos secuenciales.
  • 9. MONOESTABLES Los monoestables son dispositivos multivibradores que sólo tienen un único estado estable . Normalmente, un monoestable se encuentra en su estado estable, cambiando a su estado inestable sólo cuando se dispara . Una vez que se ha disparado, el monoestable permanece en su estado inestable durante un determinado intervalo de tiempo, volviendo a continuación a su estado estable . El tiempo que este dispositivo permanece en el estado inestable determina la anchura del impulso de su salida.
  • 12. MONOESTABLES Símbolos lógicos básicos de los monoestables. CX y RX indican los componentes externos
  • 13. MONOESTABLES NO REDISPARABLES Un monoestable no redisparable no responderá a ningún impulso de disparo adicional , desde el momento en que se pasa a su estado inestable hasta que retorna a su estado estable. En otras palabras, ignorará cualquier impulso de disparo que ocurra antes de que termine el periodo inestable. El tiempo que permanece el monoestable en su estado inestable es la anchura del impulso de salida.
  • 15. CIRCUITO INTEGRADO 74121 Circuito monoestable integrado no redisparable. Está previsto para conectarse a R y C externos . Las entradas etiquetadas como A 1 , A 2 y B son entradas de activación de disparo. La entrada R INT está conectada a una resistencia interna de temporización de 2K Ω
  • 18. ESTABLECIMIENTO DE LA ANCHURA DEL IMPULSO Cuando no se utiliza ningún componente de temporización externo y la resistencia de temporización interna se conecta a Vcc, se produce un impulso típico de unos 30 ns. La anchura del impulso se puede ajustar entre 30 ns y 28 seg. utilizando los componentes externos. La anchura del impulso de salida se ajusta mediante los valores de la resistencia ( R INT =2KΩ, R EXT variable ) y del condensador de acuerdo con la siguiente fórmula: Donde R puede ser tanto R INT como R EXT Cuando R se expresa en K Ω y C EXT en pF, la anchura del impulso de salida t w se obtiene en ns.
  • 19. MANERAS DE AJUSTAR LA ANCHURA DEL IMPULSO EN UN 74121 Ningún componente externo R INT A Vcc t W = 30 ns C EXT y R INT a Vcc t W = 0,7(2K Ω )C EXT
  • 20. MANERAS DE AJUSTAR LA ANCHURA DEL IMPULSO EN UN 74121 R EXT y C EXT t W = 0,7 R EXT C EXT
  • 21. DISPARADOR DE SCHMITT Este tipo de entrada utiliza un circuito umbral específico que produce histéresis , una característica que previene la conmutación errática entre estados cuando la tensión de disparo que varía muy lentamente se encuentra en las cercanías de un nivel de entrada crítico. Esto permite que se produzcan disparos fiables incluso cuando la entrada esté variando tan lentamente como a 1 voltio/segundo.
  • 24. MONOESTABLES REDISPARABLES Un monoestable redisparable puede ser disparado antes de que retorne a su estado estable. El resultado del redisparo es una ampliación de la anchura del impulso.
  • 25. MONOESTABLES REDISPARABLES Funcionamiento de un monoestable redisparable
  • 26. CIRCUITO INTEGRADO 74LS122 Es un circuito monoestable redisparable con entrada de borrado (clear). También está diseñado para añadir R y C externas. Las entradas etiquetadas como A1, A2 B1 y B2 son entradas de activación de disparo. Sin ningún componente adicional se obtiene un impulso de unos 45 ns de anchura. Se pueden conseguir impulsos más anchos mediante el uso de componentes externos. La fórmula general para calcular los valores de estos componentes es:
  • 30. TEMPORIZADOR 555 Es un dispositivo versátil y muy utilizado, porque puede ser configurado de dos modos distintos, bien como multivibrador monoestable o como multivibrador aestable (oscilador).
  • 32. TEMPORIZADOR 555 COMO MULTIVIBRADOR MONOESTABLE T = 1,1 . R1 . C1 (seg) En este caso el circuito entrega a su salida un sólo pulso de un ancho establecido por el diseñador (tiempo de duración). La Fórmula para calcular el tiempo de duración (tiempo que la salida esta en nivel alto) es:
  • 33. TEMPORIZADOR 555 COMO MULTIVIBRADOR MONOESTABLE Configuración y señal de salida Se observa que es necesario que la señal de disparo , sea de nivel bajo y de muy corta duración en el PIN # 2 del circuito integrado para iniciar la señal de salida.
  • 34. TEMPORIZADOR 555 COMO MULTIVIBRADOR MONOESTABLE
  • 35. EJERCICIO No. 1 Una determinada aplicación requiere un monoestable con una anchura de impulso de aproximadamente 100 ms. Utilizando un 74121: Hallar los valores de sus componentes. Dibujar las conexiones.
  • 36. SOLUCIÓN Arbitrariamente se selecciona R EXT = 39K Ω y se calcula la capacitancia necesaria.
  • 38. EJERCICIO No. 2 ¿Cuál es la anchura del impulso de salida para un circuito monoestable 555 con R 1 =2.2K Ω y C 1 =0.01 uF?
  • 40. EVALUACIÓN Determinar la anchura del impulso de un monoestable 74121, si la resistencia externa es de 33 K Ω y el condensador externo vale 2.000 pF. Se quiere generar un impulso de salida de 5 μ s de duración con un monoestable 74LS122. Utilizando un condensador de 10.000 pF, determinar el valor de la resistencia externa requerida. Para C 1 =0,01 uF, determinar el valor de R 1 para una anchura de un impulso de 1 ms
  • 41. CONCEPTOS CLAVES Aestable: Que no tiene ningún estado estable. Un multivibrador aestable oscila entre dos estados semi-estables. Asíncrono: Que no tiene ninguna relación temporal fija. Anchura del impulso: Intervalo de tiempo entre los puntos del 50% del valor de los flancos anterior y posterior de un impulso. La duración de un pulso. Biestable: Que tiene dos estados estables. Los flip-flops y los latches son multivibradores biestables. Borrado (Clear): Entrada asíncrona utilizada para resetear un flip-flop. Cuando se pone un registro o contador en el estado en que contiene solamente ceros. Circuito Integrado (CI): Un tipo de circuito en el que todos sus componentes se encuentran integrados en un único chip semiconductor de muy pequeño tamaño.
  • 42. CONCEPTOS CLAVES Circuito Secuencial: Circuito digital cuyos estados lógicos dependen de una determinada secuencia temporal. Entrada: La señal o línea que entra en un circuito. Señal que controla el funcionamiento de un circuito. Histéresis: Una característica de los circuitos con umbral de disparo, como el Trigger Schmitt, donde el disparo se activa y desactiva para diferentes niveles de entrada. Inversor: Circuito NOT. Circuito que cambia un nivel ALTO en un nivel BAJO y viceversa. Monoestable: Que tiene un solo estado estable. Un multivibrador monoestable, o sencillamente un monoestable, produce un único impulso en respuesta a una entrada de disparo. Temporizador: Circuito que puede ser utilzado como monoestable o como oscilador.
  • 43. Bibliografía FLOYD, Thomas L. FUNDAMENTOS DE SISTEMAS DIGITALES. 7 a EDICIÓN. Prentice Hall. 2000 MORRIS MANO M. DISEÑO DIGITAL. Prentice Hall. 1982 TOCCI RONALD J. SISTEMAS DIGITALES, Principios y aplicaciones. Quinta edición. Prentice Hall. 1993 HAYES JOHN P. INTRODUCCIÓN AL DISEÑO LÓGICO DIGITAL. Addison - Wesley Iberoamericana. 1996 BROWN Stephen, VRANESIC Zvonko. FUNDAMENTALS OF DIGITAL LOGIC WITH VHDL DESIGN. McGraw Hill. 2000.