SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
Circuitos inversores
Circuitos inversores
CIRCUITOS INVERSORES
Un inversor o convertidor es un dispositivo
electrónico diseñado para convertir corriente
continua de una batería (acumulador) en
corriente alterna como se recibió de la compañía
que proporciona electricidad para el consumidor.
Un equipo de UPS (sistema de alimentación
ininterrumpida) que utilizamos cuando escasea la
energía y la sustitución de la red de energía no es
más que un circuito inversor electrónico. Los
inversores de la inyección a la red (GTI) que se
utiliza en la energía alternativa, tienen la
particularidad de no usar baterías como fuente de
energía, pero la tensión producida por los paneles
solares y turbinas de viento.
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
 Circuito de Inversor ó Convertidor de 12 VDC a 120 VAC muy estable con
ajuste preciso para la frecuencia de salida, la cual puede ser de 50 Hz o de
60 Hz incluso puede tener un valor diferente.
La forma de onda de salida es cuadrada. Puede excitar 4 BJT del tipo 2SC
3858 para armar un convertidor de hasta 500 W.
El circuito trae un oscilador con salidas complementadas para actuar
alternativamente sobre los suiches electronicos de potencia que en este caso
son los BJT de salida.
Se utiliza el CD4047 con este fin ya que oscila y trae la opcion de salidas
complementadas.
El circuito incorpora un diodo de protección contra inversión de polaridad y un
regulador de 9 VDC para estabilidad del integrado oscilador.
Cuando se alimenta el circuito, oscila a la frecuencia de 50 Hz
aproximadamente con el potenciómetro en su posición central, y si deseamos
modificar este valor podemos hacerlo con la ayuda del cursor del
potenciómetro de 50 K.
CIRCUITOS INVERSORES
INVERSORES CONVENCIONALES CONSISTEN EN VARIOS
PASOS
etapa oscilador. Esta parte del circuito es responsable de generar una
oscilación igual a la oscilación de que el proveedor proporciona
servicio eléctrico en la entrada de red. Para algunos países esta
frecuencia es de 50Hz otro 60 Hz;
Etapa de amplificador. El circuito amplificador de un inversor
destinado a elevar el valor de los pulsos de manera que
estos pulsos son utilizados por el voltaje de oscilación del
oscilador etapa amplificadora.
Etapa elevadora: Se compromete a elevar el voltaje a 120 o 220
V, esta función está a cargo de un transformador.
Etapa de proporcionar corriente continua. Este paso consiste en los
acumuladores de corriente (baterías)
Etapa de corriente alterna. Este paso recibe alimentación
de la red, le permite cargar las baterías si la carga se hace
por el sector público.
Circuitos inversores
FUNCION DEL INVERSOR
La función de un inversor es cambiar un voltaje de
entrada en corriente directa CD a un voltaje simétrico de salida en
corriente
alterna CA con magnitud y frecuencia deseadas. Tanto el voltaje de
entrada
como la frecuencia de salida pueden ser fijos o variables. Si se modifica el
voltaje de entrada de CD y la ganancia del inversor se mantiene
constante, es
posible obtener un voltaje variable de salida. Por otra parte, si el voltaje de
entrada en CD es fijo y por lo tanto no es controlable, se puede obtener
un
voltaje de salida variable sí se varía la ganancia del inversor. Esto por lo
general se hace utilizando algún tipo de modulación, como es la
modulación
por ancho de pulso PWM que permite controlar tanto la ganancia como
la
frecuencia del inversor. La ganancia del inversor se puede definir como la
relación entre el voltaje de salida CA y el voltaje de entrada CD.
CLASIFICACION DE LOS INVERSORES
Se pueden clasificar según el numero de fases:
• Monofásicos
• Trifásicos
• Inversores monofásicos
• Los inversores se pueden clasificar dependiendo del número
de fases de
• voltaje de corriente alterna que generen a la salida, cuando se
genera una sola
• fase de voltaje a la salida se conoce como inversor
monofásico, y en inversor
• trifásico cuando se generan tres fases de voltaje a la salida.
Cada tipo de
• inversor puede subdividirse en inversores de tres niveles que
sintetizan una
• señal de corriente alterna con tres niveles de voltaje de CD, y
en inversores
• multinivel los cuales sintetizan la señal de voltaje de corriente
alterna a la
• salida con más de tres niveles de voltaje de CD.
El inversor propiamente dicho está formado por dos transistores
MOSFET: uno de canal N y otro de canal P. Ambos
transistores tienen unas características eléctricas similares en
valor absoluto, aunque de signo contrario, y por ello se
denominan complementarios. Este caractericé es
precisamente la que da el nombre a toda la tecnología CMOS.
Los inversores CMOS a los que nos referiremos en este texto tienen un
esquema como el siguiente

Más contenido relacionado

PPTX
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
DOCX
Practica transformadores en paralelo
PDF
PLC: ejercicios de sistemas secuenciales
PDF
Transistores
PPT
Controladores ac
PDF
calculo de transformadores
DOCX
Transistor como conmutador
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
Practica transformadores en paralelo
PLC: ejercicios de sistemas secuenciales
Transistores
Controladores ac
calculo de transformadores
Transistor como conmutador

La actualidad más candente (20)

DOCX
Practica 7 Flip Flop
DOCX
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
PDF
Cicloconvertidores
DOCX
Transformadores Eléctricos
PDF
Amplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No Inversor
PPT
Transformadores Parte III
PPT
Presentación ppt sobre LOGO de Siemens
PDF
Fuente de alimentación simétrica regulada y variable
PPTX
Filtro de bessel
RTF
Configuraciones del 555
DOC
Circuitos rectificadores
PDF
360847567 libro-ejercicios-resueltos-grafcet-pdf
PDF
Transformadores
PDF
PRACTICA 5
PPTX
MOSFET uso aplicaciones definicion
DOC
Calculo transformadores
PPT
Modelos equivalentes de pequeña señal de los transistores fet
DOCX
Seaparat elect pote
PPTX
Transductores
DOCX
Fuente regulable de voltaje
Practica 7 Flip Flop
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Cicloconvertidores
Transformadores Eléctricos
Amplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No Inversor
Transformadores Parte III
Presentación ppt sobre LOGO de Siemens
Fuente de alimentación simétrica regulada y variable
Filtro de bessel
Configuraciones del 555
Circuitos rectificadores
360847567 libro-ejercicios-resueltos-grafcet-pdf
Transformadores
PRACTICA 5
MOSFET uso aplicaciones definicion
Calculo transformadores
Modelos equivalentes de pequeña señal de los transistores fet
Seaparat elect pote
Transductores
Fuente regulable de voltaje
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
INVERSORES DE VOLTAJE
PDF
Inversor de voltaje DC - AC de 150W
PPT
Clase 7 Inversores segunda parte
PPTX
Sumador\Restador
DOCX
Inversor AC to DC
PPT
Convertidores ac,dc
PDF
Inversor monofasico
PPTX
Inversores y Cicloconvertidores
PPTX
Restador completo
PDF
INVERSOR MONOFASICO
PDF
Rectificadores
PPTX
Presentación jl durán_342
DOCX
Inversor
PPT
El circuito amplificador inversor
DOCX
Inversores
PDF
Leccion03 convertidores ac_dc
DOCX
Inversor
INVERSORES DE VOLTAJE
Inversor de voltaje DC - AC de 150W
Clase 7 Inversores segunda parte
Sumador\Restador
Inversor AC to DC
Convertidores ac,dc
Inversor monofasico
Inversores y Cicloconvertidores
Restador completo
INVERSOR MONOFASICO
Rectificadores
Presentación jl durán_342
Inversor
El circuito amplificador inversor
Inversores
Leccion03 convertidores ac_dc
Inversor
Publicidad

Similar a Circuitos inversores (20)

PPTX
Circuitos inversores Luis Santoyo
PDF
Inversores
DOCX
Identificación de los distintos tipos de control ac
DOCX
SISTEMAS DE POTENCIA CONTROLADORES AC
PPTX
FUENTES DE ALIMENTACION REGULADA Y NO REGULADApptx
PPTX
Inversores
PDF
Convertidores
PPTX
Presentación1
PPTX
Sistema de Potencia Controladores AC
PDF
Inversones de corriente
PPTX
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
PPTX
La función de un inversor monofásico es cambiar un voltaje de entrada en DC a...
DOCX
Giannytrabajo electronica
DOCX
Controladores en ac
DOCX
Giannytrabajo electronica
PDF
Electrónica de potencia: Convertidores CD-CA onduladores o inversores
DOCX
Trabajo de electrónica CIRCUITOS AMPLIFICADORES AC
PPTX
Controladores de tensión AC
DOCX
Trabajo de electronica
PDF
Sistemas de Propulsion Electrica -Inversores.pdf
Circuitos inversores Luis Santoyo
Inversores
Identificación de los distintos tipos de control ac
SISTEMAS DE POTENCIA CONTROLADORES AC
FUENTES DE ALIMENTACION REGULADA Y NO REGULADApptx
Inversores
Convertidores
Presentación1
Sistema de Potencia Controladores AC
Inversones de corriente
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
La función de un inversor monofásico es cambiar un voltaje de entrada en DC a...
Giannytrabajo electronica
Controladores en ac
Giannytrabajo electronica
Electrónica de potencia: Convertidores CD-CA onduladores o inversores
Trabajo de electrónica CIRCUITOS AMPLIFICADORES AC
Controladores de tensión AC
Trabajo de electronica
Sistemas de Propulsion Electrica -Inversores.pdf

Circuitos inversores

  • 3. CIRCUITOS INVERSORES Un inversor o convertidor es un dispositivo electrónico diseñado para convertir corriente continua de una batería (acumulador) en corriente alterna como se recibió de la compañía que proporciona electricidad para el consumidor. Un equipo de UPS (sistema de alimentación ininterrumpida) que utilizamos cuando escasea la energía y la sustitución de la red de energía no es más que un circuito inversor electrónico. Los inversores de la inyección a la red (GTI) que se utiliza en la energía alternativa, tienen la particularidad de no usar baterías como fuente de energía, pero la tensión producida por los paneles solares y turbinas de viento.
  • 4. PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO  Circuito de Inversor ó Convertidor de 12 VDC a 120 VAC muy estable con ajuste preciso para la frecuencia de salida, la cual puede ser de 50 Hz o de 60 Hz incluso puede tener un valor diferente. La forma de onda de salida es cuadrada. Puede excitar 4 BJT del tipo 2SC 3858 para armar un convertidor de hasta 500 W. El circuito trae un oscilador con salidas complementadas para actuar alternativamente sobre los suiches electronicos de potencia que en este caso son los BJT de salida. Se utiliza el CD4047 con este fin ya que oscila y trae la opcion de salidas complementadas. El circuito incorpora un diodo de protección contra inversión de polaridad y un regulador de 9 VDC para estabilidad del integrado oscilador. Cuando se alimenta el circuito, oscila a la frecuencia de 50 Hz aproximadamente con el potenciómetro en su posición central, y si deseamos modificar este valor podemos hacerlo con la ayuda del cursor del potenciómetro de 50 K. CIRCUITOS INVERSORES
  • 5. INVERSORES CONVENCIONALES CONSISTEN EN VARIOS PASOS etapa oscilador. Esta parte del circuito es responsable de generar una oscilación igual a la oscilación de que el proveedor proporciona servicio eléctrico en la entrada de red. Para algunos países esta frecuencia es de 50Hz otro 60 Hz; Etapa de amplificador. El circuito amplificador de un inversor destinado a elevar el valor de los pulsos de manera que estos pulsos son utilizados por el voltaje de oscilación del oscilador etapa amplificadora. Etapa elevadora: Se compromete a elevar el voltaje a 120 o 220 V, esta función está a cargo de un transformador. Etapa de proporcionar corriente continua. Este paso consiste en los acumuladores de corriente (baterías)
  • 6. Etapa de corriente alterna. Este paso recibe alimentación de la red, le permite cargar las baterías si la carga se hace por el sector público.
  • 8. FUNCION DEL INVERSOR La función de un inversor es cambiar un voltaje de entrada en corriente directa CD a un voltaje simétrico de salida en corriente alterna CA con magnitud y frecuencia deseadas. Tanto el voltaje de entrada como la frecuencia de salida pueden ser fijos o variables. Si se modifica el voltaje de entrada de CD y la ganancia del inversor se mantiene constante, es posible obtener un voltaje variable de salida. Por otra parte, si el voltaje de entrada en CD es fijo y por lo tanto no es controlable, se puede obtener un voltaje de salida variable sí se varía la ganancia del inversor. Esto por lo general se hace utilizando algún tipo de modulación, como es la modulación por ancho de pulso PWM que permite controlar tanto la ganancia como la frecuencia del inversor. La ganancia del inversor se puede definir como la relación entre el voltaje de salida CA y el voltaje de entrada CD.
  • 9. CLASIFICACION DE LOS INVERSORES Se pueden clasificar según el numero de fases: • Monofásicos • Trifásicos • Inversores monofásicos • Los inversores se pueden clasificar dependiendo del número de fases de • voltaje de corriente alterna que generen a la salida, cuando se genera una sola • fase de voltaje a la salida se conoce como inversor monofásico, y en inversor • trifásico cuando se generan tres fases de voltaje a la salida. Cada tipo de • inversor puede subdividirse en inversores de tres niveles que sintetizan una • señal de corriente alterna con tres niveles de voltaje de CD, y en inversores • multinivel los cuales sintetizan la señal de voltaje de corriente alterna a la • salida con más de tres niveles de voltaje de CD.
  • 10. El inversor propiamente dicho está formado por dos transistores MOSFET: uno de canal N y otro de canal P. Ambos transistores tienen unas características eléctricas similares en valor absoluto, aunque de signo contrario, y por ello se denominan complementarios. Este caractericé es precisamente la que da el nombre a toda la tecnología CMOS. Los inversores CMOS a los que nos referiremos en este texto tienen un esquema como el siguiente