2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
PREGUNTAS TIPO EXAMEN

PROBLEMA 1
Señale cuantos hidrógenos primarios, secundarios y terciarios, en ese orden hay en el siguiente compuesto:

    CH3          CH3
       |         |
    CH3 — CH — CH — C — CH2 — CH3
       |           |
         C2H5 CH3



PROBLEMA 2
Indicar el número de átomos de carbono primario, secundario, terciario y cuaternario en el siguiente
hidrocarburo saturado.
                               CH            CH       CH 3                      CH 3
                                    3
                                CH           C    CH         CH       CH        CH
                                     2                 2                   2          2
                                CH           CH              CH
                                     3            3               3



PROBLEMA 3
Indique el número de carbonos con hibridación sp, sp 2 y sp 3 en el siguiente hidrocarburo.
                           CH 3 C CH C C CH C CH CH 2
                                         |                                 |
                                     CH 3                    CH 3     CH       CH 3




PROBLEMA 4
Respecto a las siguientes proposiciones, indique verdadero (V) o falso (F) según corresponda.

( ) El grafito y el diamante son alótropos del carbono.
( ) La hulla y la antracita son amorfos.
( ) El coque, negro de humo, son carbonos naturales.


PROBLEMA 5
¿Cuál de las siguientes sustancias no contiene carbono?

A) Hulla               B) Grafito C) Halita
D) Turba                                   E) Lignito




PROBLEMA 6
Indique cuantos carbonos presenta hibridación sp3 y sp (en ese orden)
           CH   C – CH – CH = CH – CH3
                     CH2 – CH2 –CH3
PROBLEMA 7
En la siguiente reacción acido – base ¿Cuáles son las bases Bronsted – Lowry?
CH3–COOH+H2O ⇌ CH3–COO1–+H3O1+
A) H2O y H3O1+
B) CH3–COOH y H3O1+
C) CH3–COOH y CH3–COO1–
D) CH3–COO1– y H3O1+
E) H2O y CH3–COO1–


PROBLEMA 8
Con respecto a la siguiente ecuación:
H2S+ H2O ⇌ H3O+1 + HS-1
marque la alternativa correcta, el

A)   H2S y H3O+1 es el par conjugado base ácido.
B)   H2O es un ácido Bronsted – Lowry.
C)   HS-1 es el ácido conjugado del H2S.
D)   H3O+1 es el ácido conjugado del agua.
E)   H2O y HS-1 es el par conjugado ácido base.


PROBLEMA 9
Calcular el pH de una solución 0,02M de hidróxido de sodio (NaOH)
Dato: Log2=0,3; P.A (Na=23; O=16; H=1)


PROBLEMA 10
(UNMSM-2009-I) ¿Cuál es el pH de una solución de NaOH que contiene 40ug de NaOH por litro de
solución?
              -6
Dato: 1u=10

PROBLEMA 11
Indicar la cantidad de carbonos primarios, secundarios, terciarios y cuaternarios, en el siguiente hidrocarburo.




PROBLEMA 12
En el siguiente hidrocarburo:
                                  CH 3
                                   |
      CH     C     C H2   CH      C        CH   CH   CH 3
                           |       |
                           CH 3    C H2
                                       |
                                   CH 3
Tenemos............ carbonos secundarios y..............átomos de carbonos con hibridación sp 2



PROBLEMA 13
Indique el número de carbonos con hibridización: sp, sp 2, sp3 del siguiente hidrocarburo:
                                       CH CH2
   CH3 CH C C C C                  C C C         CH3
                        CH3           C2 H5


PROBLEMA 14
Indicar la cantidad en compuestos orgánicos según: C3H8, H2CO3,                 NH4CNO, NH2CONH2,   HCHO,
C6H12O6 y CaCO3. (Indique los compuestos orgánicos e inorgánicos)


PROBLEMA 15
Indique cuantos carbonos presenta hibridación sp3 y sp (en ese orden)
          CH     C – CH – CH = CH – CH3
                      CH2 – CH2 –CH3


PROBLEMA 16
Indique el número de carbonos primarios y secundarios que posee el siguiente hidrocarburo:




PROBLEMA 17
(UNI- 2005) ¿En cuáles de las siguientes reacciones, el H2O actúa como una base?
  I. CH3COO-1 + H2O ⇌ CH3COOH + OH-1
  II. CN-1+ H2O⇌ HCN + OH-1
  III. NH3 + H2O ⇌ NH4+1 + OH-1
  IV. H2PO4-1 + H2O ⇌ HPO4-2 + H3O+1
  V. HSO4-1 + H2O ⇌ SO4-2 + H3O+1



PROBLEMA 18
El Gatorade, una bebida popular para calmar la sed; tiene una concentración de ión hidrógeno de 8.10 -4
mol/L. Determine su pH.
Dato: log2 = 0,3


PROBLEMA 19
Según la teoría ácido – base de Bronsted y Lowry marque la alternativa correcta de verdadero (V) o falso (F)
para las siguientes reacciones:
(1) NH3 + H2O ⇌ NH4+1 +OH-1
(2) HCO3-1 + H2O ⇌ CO3-2 + H3O+1
I. El agua en (1) es un ácido de Bronsted.
II. El NH4+1 es el ácido conjugado del NH3.
III. El agua en (2) es una base de Bronsted.
IV. El OH-1 es la base conjugada del agua en (1).


PROBLEMA 20
Calcular el pH de una disolución 0,005 M de hidróxido de calcio [Ca(OH)2].
Dato: Log5=0,7

Más contenido relacionado

PDF
Evaluacion enlaces quimicos
DOC
Examen de quimica ii[1] (1)
PPTX
Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]
PDF
Ejercicios configuracion-electronica
PDF
Actividades reacciones quimicas
PDF
Práctica dirigida de (configuración electrónica )
PDF
Taller 11 nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
DOC
UNIDADES QUÍMICA DE MASA
Evaluacion enlaces quimicos
Examen de quimica ii[1] (1)
Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]
Ejercicios configuracion-electronica
Actividades reacciones quimicas
Práctica dirigida de (configuración electrónica )
Taller 11 nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
UNIDADES QUÍMICA DE MASA

La actualidad más candente (20)

DOC
Ejercicios Nº cuanticos, tabla
DOCX
Examen de diagnostico quimica
DOC
Cuestionario enlace quimico
DOCX
Pruebas saber concentración soluciones
DOCX
Examen recuperacion quimica
PDF
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
PDF
PREGUNTAS TIPO EXAMEN UNSMS
DOCX
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
PDF
Ejercicios de óxidos
DOCX
evaluacion-icfes-clase-quimica
DOCX
Ejercicios para practicar 3° año prueba de lapso
PDF
Ejercicios configuración electrónica
PDF
Guia taller materia y propiedades
PDF
001 ejercicios iones y enlace iónico 3º e
DOC
Prueba diagnóstica grado décimo
PDF
Taller de nomenclatura inorganica
PDF
Atomo(ejercicios resueltos)
DOCX
Taler n° 2 ejercicios para calcular masa, volumen, densidad
PDF
Práctica de reacciones químicas
PDF
Examen diagnóstico decimo
Ejercicios Nº cuanticos, tabla
Examen de diagnostico quimica
Cuestionario enlace quimico
Pruebas saber concentración soluciones
Examen recuperacion quimica
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
PREGUNTAS TIPO EXAMEN UNSMS
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
Ejercicios de óxidos
evaluacion-icfes-clase-quimica
Ejercicios para practicar 3° año prueba de lapso
Ejercicios configuración electrónica
Guia taller materia y propiedades
001 ejercicios iones y enlace iónico 3º e
Prueba diagnóstica grado décimo
Taller de nomenclatura inorganica
Atomo(ejercicios resueltos)
Taler n° 2 ejercicios para calcular masa, volumen, densidad
Práctica de reacciones químicas
Examen diagnóstico decimo
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Ejercicios 5to año
PPTX
quìmica organica quinto año de educaciòn media general
DOC
Temas para el examen de química de 5to año
DOC
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 4TO SECUNDARIA
PPTX
El dengue
DOCX
Manual del docente química oraganica
PPT
Dengue
PPTX
El dengue
PPT
Membrana plasmatica andy
DOCX
Examen de 20 preguntas de CTA
PPTX
Qué es el dengue
PDF
Manual quimica general
PDF
temas para la educacion
PDF
Curso juegos - Aplicación de juegos didácticos en el aula
PPTX
Virus del Dengue
DOC
Manual prácticas química i
PPSX
Dengue hemorrágico y su prevención
PPTX
Situación del dengue península de Nicoya y distrito de Cóbano
PPTX
Germanio
PPTX
Química umg
Ejercicios 5to año
quìmica organica quinto año de educaciòn media general
Temas para el examen de química de 5to año
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 4TO SECUNDARIA
El dengue
Manual del docente química oraganica
Dengue
El dengue
Membrana plasmatica andy
Examen de 20 preguntas de CTA
Qué es el dengue
Manual quimica general
temas para la educacion
Curso juegos - Aplicación de juegos didácticos en el aula
Virus del Dengue
Manual prácticas química i
Dengue hemorrágico y su prevención
Situación del dengue península de Nicoya y distrito de Cóbano
Germanio
Química umg
Publicidad

Similar a PREGUNTAS TIPO EXAMEN 5TO SECUNDARIA (20)

DOCX
Práctica dirigida de química de hidrocarburos 1
DOC
CUARTO DE SECUNDARIA
DOC
QUÍMICA ORGÁNICA
PDF
Ejercicios quimica organica
PPTX
QUIMICA ORGANICA
PDF
Cap 01 carbono 01
PPTX
Quimica del carbono
PPTX
Quimica del carbono
DOC
10. química del carbono acceso a la universidad
PPT
QUÍMICA ORGÁNICA
PDF
Formulacion reacciones resuelto
PPTX
CAPÍTULO_1_QUÍMICA ORGANICA.pptx HIDROCARBUROS
PPSX
Quimica organica (juan carlos muñoz)
PDF
Unidad 1-Introducción-virtual- Olivero, E..pdf
PPTX
Organica
PPTX
09 intr. química orgánica
PPT
química orgánica
PDF
Repaso 13
PDF
T8 organicapau selectividad
PDF
QUÍMICA ORGÁNICA
Práctica dirigida de química de hidrocarburos 1
CUARTO DE SECUNDARIA
QUÍMICA ORGÁNICA
Ejercicios quimica organica
QUIMICA ORGANICA
Cap 01 carbono 01
Quimica del carbono
Quimica del carbono
10. química del carbono acceso a la universidad
QUÍMICA ORGÁNICA
Formulacion reacciones resuelto
CAPÍTULO_1_QUÍMICA ORGANICA.pptx HIDROCARBUROS
Quimica organica (juan carlos muñoz)
Unidad 1-Introducción-virtual- Olivero, E..pdf
Organica
09 intr. química orgánica
química orgánica
Repaso 13
T8 organicapau selectividad
QUÍMICA ORGÁNICA

Más de Elias Navarrete (20)

PDF
Codigos de google classroom
PDF
Quinta práctica dirigida de química
PDF
Cuarta práctica dirigida de química
PDF
Clase de funciones nitrogenadas
PDF
TERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICA
PDF
Practica de funciones oxigenadas (4 to)
PDF
REPASO 2 UNMSM-20016
PPT
Funciones oxigenadas
PDF
Práctica de hidrocarburos alifáticos1
PDF
Práctica de hidrocarburos alifáticos
PDF
Repaso 1 unmsm 2016
PPT
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
PPT
Química orgánica
PPT
Equilibrio químico
PDF
Práctica dirigida de química (estructura atómica)
PDF
Clase de soluciones
PDF
Práctica de estequiometria
PDF
Teoría de estructura atómica
PDF
Práctica de soluciones
PDF
Práctica calificada de química
Codigos de google classroom
Quinta práctica dirigida de química
Cuarta práctica dirigida de química
Clase de funciones nitrogenadas
TERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICA
Practica de funciones oxigenadas (4 to)
REPASO 2 UNMSM-20016
Funciones oxigenadas
Práctica de hidrocarburos alifáticos1
Práctica de hidrocarburos alifáticos
Repaso 1 unmsm 2016
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
Química orgánica
Equilibrio químico
Práctica dirigida de química (estructura atómica)
Clase de soluciones
Práctica de estequiometria
Teoría de estructura atómica
Práctica de soluciones
Práctica calificada de química

PREGUNTAS TIPO EXAMEN 5TO SECUNDARIA

  • 1. PREGUNTAS TIPO EXAMEN PROBLEMA 1 Señale cuantos hidrógenos primarios, secundarios y terciarios, en ese orden hay en el siguiente compuesto: CH3 CH3 | | CH3 — CH — CH — C — CH2 — CH3 | | C2H5 CH3 PROBLEMA 2 Indicar el número de átomos de carbono primario, secundario, terciario y cuaternario en el siguiente hidrocarburo saturado. CH CH CH 3 CH 3 3 CH C CH CH CH CH 2 2 2 2 CH CH CH 3 3 3 PROBLEMA 3 Indique el número de carbonos con hibridación sp, sp 2 y sp 3 en el siguiente hidrocarburo. CH 3 C CH C C CH C CH CH 2 | | CH 3 CH 3 CH CH 3 PROBLEMA 4 Respecto a las siguientes proposiciones, indique verdadero (V) o falso (F) según corresponda. ( ) El grafito y el diamante son alótropos del carbono. ( ) La hulla y la antracita son amorfos. ( ) El coque, negro de humo, son carbonos naturales. PROBLEMA 5 ¿Cuál de las siguientes sustancias no contiene carbono? A) Hulla B) Grafito C) Halita D) Turba E) Lignito PROBLEMA 6 Indique cuantos carbonos presenta hibridación sp3 y sp (en ese orden) CH C – CH – CH = CH – CH3 CH2 – CH2 –CH3
  • 2. PROBLEMA 7 En la siguiente reacción acido – base ¿Cuáles son las bases Bronsted – Lowry? CH3–COOH+H2O ⇌ CH3–COO1–+H3O1+ A) H2O y H3O1+ B) CH3–COOH y H3O1+ C) CH3–COOH y CH3–COO1– D) CH3–COO1– y H3O1+ E) H2O y CH3–COO1– PROBLEMA 8 Con respecto a la siguiente ecuación: H2S+ H2O ⇌ H3O+1 + HS-1 marque la alternativa correcta, el A) H2S y H3O+1 es el par conjugado base ácido. B) H2O es un ácido Bronsted – Lowry. C) HS-1 es el ácido conjugado del H2S. D) H3O+1 es el ácido conjugado del agua. E) H2O y HS-1 es el par conjugado ácido base. PROBLEMA 9 Calcular el pH de una solución 0,02M de hidróxido de sodio (NaOH) Dato: Log2=0,3; P.A (Na=23; O=16; H=1) PROBLEMA 10 (UNMSM-2009-I) ¿Cuál es el pH de una solución de NaOH que contiene 40ug de NaOH por litro de solución? -6 Dato: 1u=10 PROBLEMA 11 Indicar la cantidad de carbonos primarios, secundarios, terciarios y cuaternarios, en el siguiente hidrocarburo. PROBLEMA 12 En el siguiente hidrocarburo: CH 3 | CH C C H2 CH C CH CH CH 3 | | CH 3 C H2 | CH 3
  • 3. Tenemos............ carbonos secundarios y..............átomos de carbonos con hibridación sp 2 PROBLEMA 13 Indique el número de carbonos con hibridización: sp, sp 2, sp3 del siguiente hidrocarburo: CH CH2 CH3 CH C C C C C C C CH3 CH3 C2 H5 PROBLEMA 14 Indicar la cantidad en compuestos orgánicos según: C3H8, H2CO3, NH4CNO, NH2CONH2, HCHO, C6H12O6 y CaCO3. (Indique los compuestos orgánicos e inorgánicos) PROBLEMA 15 Indique cuantos carbonos presenta hibridación sp3 y sp (en ese orden) CH C – CH – CH = CH – CH3 CH2 – CH2 –CH3 PROBLEMA 16 Indique el número de carbonos primarios y secundarios que posee el siguiente hidrocarburo: PROBLEMA 17 (UNI- 2005) ¿En cuáles de las siguientes reacciones, el H2O actúa como una base? I. CH3COO-1 + H2O ⇌ CH3COOH + OH-1 II. CN-1+ H2O⇌ HCN + OH-1 III. NH3 + H2O ⇌ NH4+1 + OH-1 IV. H2PO4-1 + H2O ⇌ HPO4-2 + H3O+1 V. HSO4-1 + H2O ⇌ SO4-2 + H3O+1 PROBLEMA 18 El Gatorade, una bebida popular para calmar la sed; tiene una concentración de ión hidrógeno de 8.10 -4 mol/L. Determine su pH. Dato: log2 = 0,3 PROBLEMA 19 Según la teoría ácido – base de Bronsted y Lowry marque la alternativa correcta de verdadero (V) o falso (F) para las siguientes reacciones: (1) NH3 + H2O ⇌ NH4+1 +OH-1 (2) HCO3-1 + H2O ⇌ CO3-2 + H3O+1
  • 4. I. El agua en (1) es un ácido de Bronsted. II. El NH4+1 es el ácido conjugado del NH3. III. El agua en (2) es una base de Bronsted. IV. El OH-1 es la base conjugada del agua en (1). PROBLEMA 20 Calcular el pH de una disolución 0,005 M de hidróxido de calcio [Ca(OH)2]. Dato: Log5=0,7