SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES LA BIBLIA?
La Biblia es el libro sagrado de los cristianos,
que contiene la historia de la salvación.

“Es fácil constatar la diversidad de la Escritura,
tenemos 73 libros escritos en épocas muy
diferentes, entre los siglos X a.C. y el II d.C.
Sus autores pertenecen a diferentes categorías
sociales y culturales”
LA BIBLIA COMO HISTORIA
   La Biblia tiene influencias de la cultura de la
    época y utiliza géneros literarios, por ejemplo
    el mito, y hoy “La arqueología científica
    moderna, lejos de poner en cuestión el relato
    bíblico, lo justifica a cada paso”.
LA BIBLIA Y LA IGLESIA
   La Biblia se considera
    palabra de Dios, de la
    vivencia de ésta se fortalece
    la fe.
   “La centralidad de la
    Palabra de Dios desempeña
    un papel fundamental en la
    vida de la Iglesia: quien la
    escucha, la celebra, la pone
    en práctica.
CANON DE LAS ESCRITURAS
   «Canon» viene del griego kano - n, «junco,
    caña, listón» que asume, en el nivel
    metafórico, el sentido de «baremo, regla,
    norma»



   El canon de la Biblia se entiende como
    colección normativa de libros reunidos y
    presentados a una determinada comunidad.
CANON DEL ANTIGUO
   TESTAMENTO
CANON DEL NUEVO TESTAMENTO
Canon del nuevo Testamento
   De ahí la importancia del principio
    hermenéutico afirmado una vez más por la
    Pontificia Comisión Bíblica: «Sin el Antiguo
    Testamento, el Nuevo es un libro
    indescifrable, una planta privada de sus raíces y
    destinada a secarse»
PROFETISMO
   Los profetas ocupan un lugar privilegiado dentro del Antiguo
    Testamento.
   “El profeta es el hombre o la mujer que «conoce» el
    entramado social de su época y que goza, entre la minoría
    que le sustenta, de «credibilidad» moral para ofrecer un
    «proyecto» capaz de instaurar en el conjunto social una
    «forma de vida» que propicie un mundo justo y solidario, un
    mundo más humano”.
MISIÓN DEL PROFETA
El profeta es escogido por Dios para una
 misión concreta:
Es el que denuncia los pecados del pueblo
 y de sus dirigentes
Es el que conjura la injusticia social, la
 violencia, las costumbres relajadas
 Es el que reclama fidelidad a la Alianza Es
 el que invita a la conversión del corazón
HERMENEÚTICA DE LOS PROFETAS
   “Dios ha querido que los libros santos, a
    través de los siglos hasta el día de hoy, sean



fuentes de revelación y guías de conducta para
  toda la humanidad. Por eso, los profetas de
  Israel tienen también un mensaje para el
  mundo actual.
CLAVES DE LECTURA
LA PERSONA DE JESÚS
   El «Jesús histórico» no es el
    «Jesús real», pero tampoco
    es el «Jesús teológico». El
    «Jesús teológico» es el
    obtenido por los teólogos
    partiendo de sus propios
    métodos y criterios.
JESÚS HISTÓRICO
   La búsqueda del Jesús
    histórico debe ser
    distinguida
    cuidadosamente de la
    cristología, es decir, de
    la reflexión teológica
    sistemática sobre
    Jesucristo como objeto
    de la fe cristiana
MISIÓN DE JESÚS
  La misión de Jesús es
  comunicarnos vida
  eterna.
 “Jesús anuncia y
  anticipa, con gestos y
  palabras, la llegada de
  las realidades últimas,
  la culminación de la
  vida y de la historia
  humana.”
MENSAJE DE JESÚS
        El mensaje de Jesús no fue
         un discurso elaborado
         previamente, anterior a su
         persona. Sólo como una
         forma de expresión que
         alude a la trascendencia de
         su mensaje, podemos decir
         que     Jesús     vino    a
         pronunciar al mundo lo
         que había oído de su
         Padre.
BIBLIOGRAFÍA
BIBLIOGRAFIA
 Contreras Molina, Francisco. (2010).Leer la Biblia como palabra de
  Dios: claves teológico-pastorales de la lectio divina en la Iglesia.
  Consultado 22 de abril de 2012, en
  http://site.ebrary.com/lib/bibliouniminutosp/Doc?id=10390602&ppg=41
 Ramis Darder, Francesc. (2010).Qué se sabe de... los profetas.

Consultado el 22 de abril de 2012, en
  http://site.ebrary.com/lib/bibliouniminutosp/Doc?id=10491389&ppg=19
 Carrillo Alday, Salvador. (2010). La espiritualidad de los profetas de
  Israel: para el día de hoy. Consultado el 22 de abril de 2012, en
  http://site.ebrary.com/lib/bibliouniminutosp/Doc?id=10390599&ppg=15
BIBLIOGRAFIA
 Carrillo Alday, Salvador. (2010). La espiritualidad de los profetas de
  Israel: para el día de hoy. Consultado el 22 de abril de 2012, de
  http://site.ebrary.com/lib/bibliouniminutosp/Doc?id=10390599&ppg=15
 Pikaza, Xabier. (2003). La nueva figura de Jesús: guía evangélica.
  Consultado el 22 de abril de 2012, en
  http://site.ebrary.com/lib/bibliouniminutosp/Doc?id=10405694&ppg=21
 Aguirre, Rafael.,Bernabé, Carmen & Gil, Carlos. (2009). ¿Qué se sabe
  de... Jesús de Nazaret?. Consultado el 23 de abril de 2012, en
  http://site.ebrary.com/lib/bibliouniminutosp/Doc?id=10357018&ppg=22
 García de Alba Morales, Juan Manuel. (2005). Cristo Jesús:
  conocerlo, amarlo, seguirlo. Consultado el 23 de abril de 2012, en
  http://site.ebrary.com/lib/bibliouniminutosp/Doc?id=10083445&ppg=103
BIBLIOGRAFIA
   Macchi, Jean-Danie & Nihan, Christophe. (2008). Introducción al
    Antiguo Testamento.Consultado el 23 de abril de 2012, en
    http://site.ebrary.com/lib/bibliouniminutosp/Doc?id=10472853&ppg=20
   Levoratti, Armando J. (2009). Comentario bíblico
    latinoamericano: antiguo testamento. Vol. I: Pentateuco y
    textos narrativos. Consultado el 23 de abril de 2012, en
    http://site.ebrary.com/lib/bibliouniminutosp/Doc?id=10357218&pp
   Nápole, Gabriel O. (2005). Evangelizar en las culturas, aporte
    desde el Nuevo Testamento. Consultado el 23 de abril de
    2012, en
    http://dialnet.unirioja.es.ezproxy.uniminuto.edu:8000/servlet/artic

Más contenido relacionado

PPTX
Fundamento del cristianismo clase 1
PDF
¿Sólo biblia? Las fuentes de la Revelación
PPTX
PPTX
Clase2 biblia1 antiguo testamento
PPSX
La transmisión de la revelacion
PPT
biblia
PPTX
Biblia y revelación
PPT
Jesús presente en el mundo grupo 03
Fundamento del cristianismo clase 1
¿Sólo biblia? Las fuentes de la Revelación
Clase2 biblia1 antiguo testamento
La transmisión de la revelacion
biblia
Biblia y revelación
Jesús presente en el mundo grupo 03

La actualidad más candente (19)

ODP
el hombre y la búsqurda de la Verdad
PPT
Nuevo Testamentotema4
PDF
5. sesión cinco
PPT
Revelación y transmisión
PPTX
TEXTOS DE CATEQUESIS
PPTX
La transmision de la revelacion
PPTX
Cristología encuentro
DOC
Cuestionarios DECA Padre Osso Mensaje Cristiano
PPTX
Cristología clase 2
PPTX
Origen y expansión del cristianismo
PPT
Fuentes de la catequesis (dgc)
PPT
02 La RevelacióN Sobrenatural
DOCX
DECA
PPTX
Premisionologia
PPTX
Influencia del judaísmo en occidente
PPT
Sesión II 2014-1
PPTX
Diapositivas del cristianismo
PPS
Credo3
el hombre y la búsqurda de la Verdad
Nuevo Testamentotema4
5. sesión cinco
Revelación y transmisión
TEXTOS DE CATEQUESIS
La transmision de la revelacion
Cristología encuentro
Cuestionarios DECA Padre Osso Mensaje Cristiano
Cristología clase 2
Origen y expansión del cristianismo
Fuentes de la catequesis (dgc)
02 La RevelacióN Sobrenatural
DECA
Premisionologia
Influencia del judaísmo en occidente
Sesión II 2014-1
Diapositivas del cristianismo
Credo3
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
So funktionieren libertello Portale - Am Beispiel von urlaub-mit-der-familie.de
PDF
Taschengeldleitfaden
PPTX
Google
PPTX
Buchenwald
DOCX
Concepto blog eliana_caldas
PPTX
Blogs
PDF
Www.stadtaus.com ley onpcad
PPTX
Lo ultimo en tecnología
DOCX
Pedagogia ii
PPTX
Dropbox
PPTX
Atemwegsinfekte in der Praxis
PPTX
Google +
PPT
Presentacio confidencialitat 2012
PPT
PDF
SuperHero Gifts
PPT
Sistemas operativos
PPTX
Tecnologia de punta
PPTX
Entregable 4.grupo5 sec1
PPTX
Corchos de neira
PPTX
10 pasos básicos para realizar una página web de éxito
So funktionieren libertello Portale - Am Beispiel von urlaub-mit-der-familie.de
Taschengeldleitfaden
Google
Buchenwald
Concepto blog eliana_caldas
Blogs
Www.stadtaus.com ley onpcad
Lo ultimo en tecnología
Pedagogia ii
Dropbox
Atemwegsinfekte in der Praxis
Google +
Presentacio confidencialitat 2012
SuperHero Gifts
Sistemas operativos
Tecnologia de punta
Entregable 4.grupo5 sec1
Corchos de neira
10 pasos básicos para realizar una página web de éxito
Publicidad

Similar a C. b gbi (20)

PPTX
6.g.peligros al leer la biblia
PPT
La persona y el proyecto de jesus
PPT
La persona y el proyecto de jesus
DOCX
Escrito textos nuevo testamento
DOCX
Escrito textos nuevo testamento
PPT
La biblia nos cuenta su historia
PPT
Confirmacion bibli apara niños
PPT
Confirmacion bibli apara niños
PDF
Revista camino-de-luz
PPTX
La fe en la iglesia apostólica presentacion
PPTX
Introducción a la bibliología rev nader michel marzo del 2015
PPT
El Nuevo Testamento, su nombre y su contenido
PPTX
La biblia
DOCX
La biblia segundo año.docx
DOC
Jose antonio pagola aproximación historica de jesús de nazaret
PPT
Tema I y II La Biblia, Palabra de Dios
PPTX
Porqué estudiar el nuevo
PPT
Pp428 de san panlo
PPT
Pp428 galatas
PDF
Mensaje de la Biblia
6.g.peligros al leer la biblia
La persona y el proyecto de jesus
La persona y el proyecto de jesus
Escrito textos nuevo testamento
Escrito textos nuevo testamento
La biblia nos cuenta su historia
Confirmacion bibli apara niños
Confirmacion bibli apara niños
Revista camino-de-luz
La fe en la iglesia apostólica presentacion
Introducción a la bibliología rev nader michel marzo del 2015
El Nuevo Testamento, su nombre y su contenido
La biblia
La biblia segundo año.docx
Jose antonio pagola aproximación historica de jesús de nazaret
Tema I y II La Biblia, Palabra de Dios
Porqué estudiar el nuevo
Pp428 de san panlo
Pp428 galatas
Mensaje de la Biblia

C. b gbi

  • 1. ¿QUÉ ES LA BIBLIA? La Biblia es el libro sagrado de los cristianos, que contiene la historia de la salvación. “Es fácil constatar la diversidad de la Escritura, tenemos 73 libros escritos en épocas muy diferentes, entre los siglos X a.C. y el II d.C. Sus autores pertenecen a diferentes categorías sociales y culturales”
  • 2. LA BIBLIA COMO HISTORIA  La Biblia tiene influencias de la cultura de la época y utiliza géneros literarios, por ejemplo el mito, y hoy “La arqueología científica moderna, lejos de poner en cuestión el relato bíblico, lo justifica a cada paso”.
  • 3. LA BIBLIA Y LA IGLESIA  La Biblia se considera palabra de Dios, de la vivencia de ésta se fortalece la fe.  “La centralidad de la Palabra de Dios desempeña un papel fundamental en la vida de la Iglesia: quien la escucha, la celebra, la pone en práctica.
  • 4. CANON DE LAS ESCRITURAS  «Canon» viene del griego kano - n, «junco, caña, listón» que asume, en el nivel metafórico, el sentido de «baremo, regla, norma»  El canon de la Biblia se entiende como colección normativa de libros reunidos y presentados a una determinada comunidad.
  • 5. CANON DEL ANTIGUO TESTAMENTO
  • 6. CANON DEL NUEVO TESTAMENTO
  • 7. Canon del nuevo Testamento  De ahí la importancia del principio hermenéutico afirmado una vez más por la Pontificia Comisión Bíblica: «Sin el Antiguo Testamento, el Nuevo es un libro indescifrable, una planta privada de sus raíces y destinada a secarse»
  • 8. PROFETISMO  Los profetas ocupan un lugar privilegiado dentro del Antiguo Testamento.  “El profeta es el hombre o la mujer que «conoce» el entramado social de su época y que goza, entre la minoría que le sustenta, de «credibilidad» moral para ofrecer un «proyecto» capaz de instaurar en el conjunto social una «forma de vida» que propicie un mundo justo y solidario, un mundo más humano”.
  • 9. MISIÓN DEL PROFETA El profeta es escogido por Dios para una misión concreta: Es el que denuncia los pecados del pueblo y de sus dirigentes Es el que conjura la injusticia social, la violencia, las costumbres relajadas  Es el que reclama fidelidad a la Alianza Es el que invita a la conversión del corazón
  • 10. HERMENEÚTICA DE LOS PROFETAS  “Dios ha querido que los libros santos, a través de los siglos hasta el día de hoy, sean fuentes de revelación y guías de conducta para toda la humanidad. Por eso, los profetas de Israel tienen también un mensaje para el mundo actual.
  • 12. LA PERSONA DE JESÚS  El «Jesús histórico» no es el «Jesús real», pero tampoco es el «Jesús teológico». El «Jesús teológico» es el obtenido por los teólogos partiendo de sus propios métodos y criterios.
  • 13. JESÚS HISTÓRICO  La búsqueda del Jesús histórico debe ser distinguida cuidadosamente de la cristología, es decir, de la reflexión teológica sistemática sobre Jesucristo como objeto de la fe cristiana
  • 14. MISIÓN DE JESÚS  La misión de Jesús es comunicarnos vida eterna.  “Jesús anuncia y anticipa, con gestos y palabras, la llegada de las realidades últimas, la culminación de la vida y de la historia humana.”
  • 15. MENSAJE DE JESÚS  El mensaje de Jesús no fue un discurso elaborado previamente, anterior a su persona. Sólo como una forma de expresión que alude a la trascendencia de su mensaje, podemos decir que Jesús vino a pronunciar al mundo lo que había oído de su Padre.
  • 17. BIBLIOGRAFIA  Contreras Molina, Francisco. (2010).Leer la Biblia como palabra de Dios: claves teológico-pastorales de la lectio divina en la Iglesia. Consultado 22 de abril de 2012, en http://site.ebrary.com/lib/bibliouniminutosp/Doc?id=10390602&ppg=41  Ramis Darder, Francesc. (2010).Qué se sabe de... los profetas. Consultado el 22 de abril de 2012, en http://site.ebrary.com/lib/bibliouniminutosp/Doc?id=10491389&ppg=19  Carrillo Alday, Salvador. (2010). La espiritualidad de los profetas de Israel: para el día de hoy. Consultado el 22 de abril de 2012, en http://site.ebrary.com/lib/bibliouniminutosp/Doc?id=10390599&ppg=15
  • 18. BIBLIOGRAFIA  Carrillo Alday, Salvador. (2010). La espiritualidad de los profetas de Israel: para el día de hoy. Consultado el 22 de abril de 2012, de http://site.ebrary.com/lib/bibliouniminutosp/Doc?id=10390599&ppg=15  Pikaza, Xabier. (2003). La nueva figura de Jesús: guía evangélica. Consultado el 22 de abril de 2012, en http://site.ebrary.com/lib/bibliouniminutosp/Doc?id=10405694&ppg=21  Aguirre, Rafael.,Bernabé, Carmen & Gil, Carlos. (2009). ¿Qué se sabe de... Jesús de Nazaret?. Consultado el 23 de abril de 2012, en http://site.ebrary.com/lib/bibliouniminutosp/Doc?id=10357018&ppg=22  García de Alba Morales, Juan Manuel. (2005). Cristo Jesús: conocerlo, amarlo, seguirlo. Consultado el 23 de abril de 2012, en http://site.ebrary.com/lib/bibliouniminutosp/Doc?id=10083445&ppg=103
  • 19. BIBLIOGRAFIA  Macchi, Jean-Danie & Nihan, Christophe. (2008). Introducción al Antiguo Testamento.Consultado el 23 de abril de 2012, en http://site.ebrary.com/lib/bibliouniminutosp/Doc?id=10472853&ppg=20  Levoratti, Armando J. (2009). Comentario bíblico latinoamericano: antiguo testamento. Vol. I: Pentateuco y textos narrativos. Consultado el 23 de abril de 2012, en http://site.ebrary.com/lib/bibliouniminutosp/Doc?id=10357218&pp  Nápole, Gabriel O. (2005). Evangelizar en las culturas, aporte desde el Nuevo Testamento. Consultado el 23 de abril de 2012, en http://dialnet.unirioja.es.ezproxy.uniminuto.edu:8000/servlet/artic