SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas prácticas de marketing
LAS MARCAS
En la era digital
El Branding
04
¿Qué es el branding?
El Branding es el proceso de desarrollo y difusión de la marca por
medio de una serie de elementos y acciones de
Comunicación y Marketing estratégicamente pensadas. En
definitiva, consiste en definir cada uno de los elementos que
conforman la marca, alinearlos con el modelo de negocio y
comunicarlos de determinada manera a públicos internos y
externos.
El Marketing ha dejado de
vender productos, ahora
vende experiencias
E- BRANDING
Hace referencia a la creación de las marcas, utilizando Plataformas
Digitales como canal de comunicación más directo e instantáneo
con los clientes y saber al instante, qué quieren, que piensan y que
sensaciones, éstas les hacen sentir.
Presentación Branding.pptx
● El Contenido
● La forma en la que nos vamos a comunicar y a aportar valor a nuestra marca o empresa
diseñando material atractivo o de interés para nuestra audiencia ya sea a través de
nuestro sitio web, email, redes sociales, o cualquier otro medio digital. El contenido debe
adaptarse al mensaje que queremos que llegue a los usuarios y a la forma en la que
queremos que nuestra marca sea reconocida.
Elementos principales del E-branding
● La usabilidad
● Se refiere a la facilidad de un usuario al hacer uso de un sistema, plataforma, o producto.
Con ella podemos medir la capacidad de un website para ser utilizado desde cualquier
dispositivo.
● La interacción con tus seguidores
● Es el tercer elemento que hay que destacar. Todos nuestros clientes y usuarios quieren
ser atendidos en el momento. En la actualidad en el entorno digital esta característica es
más fuerte aún, ya que al realizar una pregunta tipo consulta en una red social esperamos
respuestas instantáneas sin importar la hora ni el día.
Elementos principales del E-branding
● Marca Corporativa
● Se habla de marca corporativa cuando identifica a
una empresa; puede, incluso, ser la misma de sus
productos. Las empresas muy pequeñas y con un
portafolio poco diversificado o empresas de
servicios, no asignan a cada producto una marca,
sino que todo lo anuncian y comercializan con la
marca de la organización, es decir, con la marca
corporativa. Para el caso de empresas grandes y
diversificadas, la marca corporativa regularmente
es diferente a la de sus productos.
La marca corporativa y la marca del
producto
● Marca del producto
● La marca de producto es aquella que se usa para identificar
un bien o un servicio en particular.
La marca corporativa y la marca del
producto
● 1. El nombre de marca
● El nombre de marca, o marca nominativa, es la manera como se escribe la marca. El
éxito de un producto, en cierta medida, también depende del nombre que se le asigne.
La asignación de un nombre de marca debe hacerse con el máximo cuidado posible,
procurando que cumpla con unas características mínimas:
● Los nombres de marca deben ser breves —brevedad—, fáciles de pronunciar —
pronunciabilidad—, fáciles de recordar —recordación—, estar relacionadas con algo
positivo —positivismo—, deben sonar bien —eufonía—, deben tener pocos elementos
comunes con otras marcas —individualidad—, deben resistir el paso del tiempo —
atemporalidad—. Las marcas además deben tener una representación gráfica
agradable, a lo que se le conoce como eugrafía. Deben, finalmente, tener poder
descriptivo o ser sugestivas, lo cual significa que deben decir algo importante para el
consumidor
Elementos tangibles de una marca
Técnicas para la creación de un nombre de marca
Técnicas para la creación de un nombre de marca
Técnicas para la creación de un nombre de marca
● 2. Los colores marcarios
● Una marca, tal como se verá más adelante, antes de escoger y diseñar sus signos
identificadores, debe realizar un proceso orientado a definir la identidad de la marca,
proceso que arranca con la definición de la esencia de la misma y que incluye la
definición del posicionamiento. Solo después de ello se puede seleccionar un nombre y,
seguidamente, unos colores marcarios, que van en línea con la esencia de marca
seleccionada.
Elementos tangibles de una marca
Presentación Branding.pptx
Presentación Branding.pptx
● 3. El logotipo
● Cuando se trata de representar a una marca gráficamente hablando, se usa un
elemento que es muy tradicional para este efecto, denominado, de manera general,
como logotipo.
● Elementos:
● Logotipo o logo
● Corresponde a la representación de la marca a través del uso de solo letras. Se define,
también, como la expresión tipográfica de la marca. Desde la parte legal, se habla de la
marca nominativa.
● Isotipo
● También conocido como símbolo-icono de la marca, hace referencia al uso de
elementos gráficos o icónicos para representar una marca.
Elementos tangibles de una marca
● Imagotipo
● Se da cuando se combina el logotipo (la
tipografía de la marca) con el ícono.
Algunos la denominan como logomarca.
Se conoce también como logosímbolo.
● Isologo
● Es parecido al anterior, pero se
diferencia en que las letras que
describen el nombre de la marca se
encuentran integradas al imagotipo y,
por tanto, no se puede usar separada la
una de la otra
Elementos tangibles de una marca
● El eslogan
● El eslogan o lema, como se le conoce
en español, es una frase que acompaña
a la marca.
Elementos tangibles de una marca
● El odotipo
● Se entiende por odotipo, o marca
olfativa, el desarrollo particular que hace
un experto para una marca
determinada. Esto supone un trabajo
profesional, en donde se determina,
primero, la identidad de la marca
(esencia de marca, identidad central e
identidad extendida) y, a partir de ella,
se construye una fragancia que captura
la identidad de la marca y que se usa,
posteriormente, bajo un esquema de
marketing olfativo.
Elementos tangibles de una marca
● El personaje o mascota
publicitaria
● El personaje gráfico o mascota
publicitaria, es una marca
figurativa, también conocida en
algunos países como Gimmick10.
Este es un símbolo identificador,
que consiste en una ilustración de
una persona, un animal o un objeto
con características humanas, que
representa la marca.
Elementos tangibles de una marca
Pasemos a
la Acción
@Se más. Escuela de emprendedores.
Todos los derechos reservados

Más contenido relacionado

DOC
Crear una-marca1
DOCX
Logotipos
PPTX
imagen corporativa 2.pptx
PDF
Manual de Marca
PDF
Logotipo y Eslogan
PDF
PPT BRANDING.pdf
PDF
03 actividad de aprendzaje
PPTX
Branding & branding corporate
Crear una-marca1
Logotipos
imagen corporativa 2.pptx
Manual de Marca
Logotipo y Eslogan
PPT BRANDING.pdf
03 actividad de aprendzaje
Branding & branding corporate

Similar a Presentación Branding.pptx (20)

PDF
Desarrollo empresa nombres logos
PPTX
TALLER INTEGRAL I DISEÑO DE LOGOTIPO
PDF
Manual de marca digital spotlight
DOCX
Trabajos,jk,yk,yuly
DOCX
Imagen corporativados
PPT
Consultoría en Identidad de Marca
PPTX
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento olimar zambrano
PPT
Imagen Corporativa
PDF
Monografia el branding
DOC
Marca y Logo
PDF
PPTX
MARCA PARA PODER IMPLEMENTAR SE DEBE DE CONCER CIERTOS CRITERIOS
PPTX
MARCA PARA PODER IMPLEMENTAR SE DEBE DE CONCER CIERTOS CRITERIOS
PPTX
Imagen corporativa
DOCX
Resumen sesion 19 20
PPTX
Presentación de Realidad Aumentada Marca.pptx
PPT
ELEMENTOS DE BRAND ( apaisado )
DOCX
Qué es logotipo
DOCX
Qué es logotipo
PPTX
Marca, slogan e identidad
Desarrollo empresa nombres logos
TALLER INTEGRAL I DISEÑO DE LOGOTIPO
Manual de marca digital spotlight
Trabajos,jk,yk,yuly
Imagen corporativados
Consultoría en Identidad de Marca
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento olimar zambrano
Imagen Corporativa
Monografia el branding
Marca y Logo
MARCA PARA PODER IMPLEMENTAR SE DEBE DE CONCER CIERTOS CRITERIOS
MARCA PARA PODER IMPLEMENTAR SE DEBE DE CONCER CIERTOS CRITERIOS
Imagen corporativa
Resumen sesion 19 20
Presentación de Realidad Aumentada Marca.pptx
ELEMENTOS DE BRAND ( apaisado )
Qué es logotipo
Qué es logotipo
Marca, slogan e identidad
Publicidad

Último (17)

PPTX
PLAN DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO FELICITE
PDF
MEZCLA DE MERCADEO ESTRATÉGICA MIX MKT.
PPTX
ucss Clase 13 Marketing Automation.pptx
PDF
Portadas Nacionales 04-Agosto-2025.pdf...
PPTX
Pitch_Vitalia360_Salud_Ocupacional_Peru.pptx
PPTX
MARKETING EN SERVICIOS PUBLICOS generales.pptx
PDF
Portadas Nacionales 29-Julio-2025.pdf...
PDF
Marketing Hotelero perspectivas y posibilidades.
PDF
REMATE 5 AGOSTO 2025 MORENO MAR DEL PLATA
PPTX
PRESENTACION DE FALUMSA PERU - CABLE TRAYS.pptx
PPTX
Marketing plantilla para presentacion basica
PPTX
Brain & Code - Las novedades del algoritmo de Google.pptx
PDF
Portadas Nacionales 12-Agosto-2025.pdf...
PPTX
[PIAMD] US2. El futuro de los buscadores y las redes sociales en la era de la IA
PPTX
Sesión 12 - B2B Dirección y Gestión de la Fuerza de Ventas.pptx
PPTX
PONENCIA DE ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL.pptx
PPTX
codigo rojo en emergencias de primera at
PLAN DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO FELICITE
MEZCLA DE MERCADEO ESTRATÉGICA MIX MKT.
ucss Clase 13 Marketing Automation.pptx
Portadas Nacionales 04-Agosto-2025.pdf...
Pitch_Vitalia360_Salud_Ocupacional_Peru.pptx
MARKETING EN SERVICIOS PUBLICOS generales.pptx
Portadas Nacionales 29-Julio-2025.pdf...
Marketing Hotelero perspectivas y posibilidades.
REMATE 5 AGOSTO 2025 MORENO MAR DEL PLATA
PRESENTACION DE FALUMSA PERU - CABLE TRAYS.pptx
Marketing plantilla para presentacion basica
Brain & Code - Las novedades del algoritmo de Google.pptx
Portadas Nacionales 12-Agosto-2025.pdf...
[PIAMD] US2. El futuro de los buscadores y las redes sociales en la era de la IA
Sesión 12 - B2B Dirección y Gestión de la Fuerza de Ventas.pptx
PONENCIA DE ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL.pptx
codigo rojo en emergencias de primera at
Publicidad

Presentación Branding.pptx

  • 1. Herramientas prácticas de marketing LAS MARCAS En la era digital
  • 3. ¿Qué es el branding? El Branding es el proceso de desarrollo y difusión de la marca por medio de una serie de elementos y acciones de Comunicación y Marketing estratégicamente pensadas. En definitiva, consiste en definir cada uno de los elementos que conforman la marca, alinearlos con el modelo de negocio y comunicarlos de determinada manera a públicos internos y externos.
  • 4. El Marketing ha dejado de vender productos, ahora vende experiencias
  • 5. E- BRANDING Hace referencia a la creación de las marcas, utilizando Plataformas Digitales como canal de comunicación más directo e instantáneo con los clientes y saber al instante, qué quieren, que piensan y que sensaciones, éstas les hacen sentir.
  • 7. ● El Contenido ● La forma en la que nos vamos a comunicar y a aportar valor a nuestra marca o empresa diseñando material atractivo o de interés para nuestra audiencia ya sea a través de nuestro sitio web, email, redes sociales, o cualquier otro medio digital. El contenido debe adaptarse al mensaje que queremos que llegue a los usuarios y a la forma en la que queremos que nuestra marca sea reconocida. Elementos principales del E-branding ● La usabilidad ● Se refiere a la facilidad de un usuario al hacer uso de un sistema, plataforma, o producto. Con ella podemos medir la capacidad de un website para ser utilizado desde cualquier dispositivo.
  • 8. ● La interacción con tus seguidores ● Es el tercer elemento que hay que destacar. Todos nuestros clientes y usuarios quieren ser atendidos en el momento. En la actualidad en el entorno digital esta característica es más fuerte aún, ya que al realizar una pregunta tipo consulta en una red social esperamos respuestas instantáneas sin importar la hora ni el día. Elementos principales del E-branding
  • 9. ● Marca Corporativa ● Se habla de marca corporativa cuando identifica a una empresa; puede, incluso, ser la misma de sus productos. Las empresas muy pequeñas y con un portafolio poco diversificado o empresas de servicios, no asignan a cada producto una marca, sino que todo lo anuncian y comercializan con la marca de la organización, es decir, con la marca corporativa. Para el caso de empresas grandes y diversificadas, la marca corporativa regularmente es diferente a la de sus productos. La marca corporativa y la marca del producto
  • 10. ● Marca del producto ● La marca de producto es aquella que se usa para identificar un bien o un servicio en particular. La marca corporativa y la marca del producto
  • 11. ● 1. El nombre de marca ● El nombre de marca, o marca nominativa, es la manera como se escribe la marca. El éxito de un producto, en cierta medida, también depende del nombre que se le asigne. La asignación de un nombre de marca debe hacerse con el máximo cuidado posible, procurando que cumpla con unas características mínimas: ● Los nombres de marca deben ser breves —brevedad—, fáciles de pronunciar — pronunciabilidad—, fáciles de recordar —recordación—, estar relacionadas con algo positivo —positivismo—, deben sonar bien —eufonía—, deben tener pocos elementos comunes con otras marcas —individualidad—, deben resistir el paso del tiempo — atemporalidad—. Las marcas además deben tener una representación gráfica agradable, a lo que se le conoce como eugrafía. Deben, finalmente, tener poder descriptivo o ser sugestivas, lo cual significa que deben decir algo importante para el consumidor Elementos tangibles de una marca
  • 12. Técnicas para la creación de un nombre de marca
  • 13. Técnicas para la creación de un nombre de marca
  • 14. Técnicas para la creación de un nombre de marca
  • 15. ● 2. Los colores marcarios ● Una marca, tal como se verá más adelante, antes de escoger y diseñar sus signos identificadores, debe realizar un proceso orientado a definir la identidad de la marca, proceso que arranca con la definición de la esencia de la misma y que incluye la definición del posicionamiento. Solo después de ello se puede seleccionar un nombre y, seguidamente, unos colores marcarios, que van en línea con la esencia de marca seleccionada. Elementos tangibles de una marca
  • 18. ● 3. El logotipo ● Cuando se trata de representar a una marca gráficamente hablando, se usa un elemento que es muy tradicional para este efecto, denominado, de manera general, como logotipo. ● Elementos: ● Logotipo o logo ● Corresponde a la representación de la marca a través del uso de solo letras. Se define, también, como la expresión tipográfica de la marca. Desde la parte legal, se habla de la marca nominativa. ● Isotipo ● También conocido como símbolo-icono de la marca, hace referencia al uso de elementos gráficos o icónicos para representar una marca. Elementos tangibles de una marca
  • 19. ● Imagotipo ● Se da cuando se combina el logotipo (la tipografía de la marca) con el ícono. Algunos la denominan como logomarca. Se conoce también como logosímbolo. ● Isologo ● Es parecido al anterior, pero se diferencia en que las letras que describen el nombre de la marca se encuentran integradas al imagotipo y, por tanto, no se puede usar separada la una de la otra Elementos tangibles de una marca
  • 20. ● El eslogan ● El eslogan o lema, como se le conoce en español, es una frase que acompaña a la marca. Elementos tangibles de una marca
  • 21. ● El odotipo ● Se entiende por odotipo, o marca olfativa, el desarrollo particular que hace un experto para una marca determinada. Esto supone un trabajo profesional, en donde se determina, primero, la identidad de la marca (esencia de marca, identidad central e identidad extendida) y, a partir de ella, se construye una fragancia que captura la identidad de la marca y que se usa, posteriormente, bajo un esquema de marketing olfativo. Elementos tangibles de una marca
  • 22. ● El personaje o mascota publicitaria ● El personaje gráfico o mascota publicitaria, es una marca figurativa, también conocida en algunos países como Gimmick10. Este es un símbolo identificador, que consiste en una ilustración de una persona, un animal o un objeto con características humanas, que representa la marca. Elementos tangibles de una marca
  • 23. Pasemos a la Acción @Se más. Escuela de emprendedores. Todos los derechos reservados