SlideShare una empresa de Scribd logo
Operación Microsoft PowerPoint 
-- EEjjeerrcciicciioo RReevviissiióónn 11 -- 
Página 14 Cartilla de Ejercicios - Operación Básica 
Centro de Capacitación en Informática 
PARTE I 
1. Confeccionar la siguiente presentación en la vista Esquema. 
2. Guardar la presentación con el nombre Academia-I.ppt.
Operación Microsoft PowerPoint 
Fuente Bahamas, 60pts, color 
azul y negritas 
Presentación 
Cartilla de Ejercicios - Operación Básica Página 15 
Centro de Capacitación en Informática 
PARTE II 
3. Posteriormente realizar los siguientes cambios en la presentación: 
En Diapositiva 1: 
• Efectuar las siguientes modificaciones teniendo en cuenta la diapositiva de 
muestra. 
AAAACCCCAAAADDDDEEEEMMMMIIIIAAAA TTTTEEEECCCC 
• Una instrucción 
efectiva posibilita 
la formación de 
técnicos con 
futuro 
 Colonia 1313 apto 103 
 900 33 02 
Montevideo - Uruguay 
En Diapositiva 2: 
• Modificar la viñeta incorporando el 
siguiente símbolo  de la fuente 
Wingdings y utilizando la Regla definir 
sangría de 2cm. 
• Definir fuente Tahoma 20pts para los 
items. 
• Insertar la imagen Relaciones.jpg según 
se muestra. 
En Diapositiva 3: 
• Insertar las imágenes visualizadas en la 
muestra y en ese orden: 
Contabilidad.jpg, Informatica.jpg y 
Gastronomia.jpg, en tamaño fijo de 
5x5cm y color de línea rojo de 1pto. 
• Incorporar la autoforma flecha de 
bloque que se visualiza con color de 
relleno violeta. 
Imagen 
prediseñada 
Cuadro de texto, 
fuente Arial, 
20pts, centrado 
con inserción de 
símbolos fuente 
Wingdings 
Color de fondo amarillo “tenue” 
 Técnicos responsables para el nuevo milenio. 
 Formación segura proporcionando un aprendizaje efectivo. 
 Ingreso rápido y exitoso al mercado laboral a través de 
nuestra bolsa de trabajo. 
 Cursos impartidos en grupos reducidos y relación 
personalizada con el docente. 
 Alternancia constante entre la teoría y la práctica. 
 Proporción de todo el material didáctico necesario. 
 Amplios horarios de practica. 
Areas de estudio 
• Administración 
• Informática 
• Servicios
Operación Microsoft PowerPoint 
4. Insertar una nueva diapositiva al final de la presentación y en ella incorporar 
los siguientes objetos según se muestran: 
Mi futuro lo encuentro a través de 
Academia TEC 
Vista Clasificador de diapositivas para la presentación elaborada. 
5. Posteriormente modificar el patrón de diapositivas para la presentación: 
• El estilo del título del patrón: fuente Tahoma, 40pts, color verde 
azulado, en negritas y con sombra. 
• El fondo con efecto de relleno en textura Pergamino. 
6. Guardar la presentación con el nombre Academia-II.ppt. 
Página 16 Cartilla de Ejercicios - Operación Básica 
Centro de Capacitación en Informática 
Autoforma tipo 
Llamada 
Objeto de 
WordArt 
Imagen prediseñada y modificada 
Imagen 
Comercio.jpg 
con control de 
imagen Marca 
de agua
Operación Microsoft PowerPoint 
Cartilla de Ejercicios - Operación Básica Página 17 
Centro de Capacitación en Informática 
PARTE III 
7. Posteriormente realizar los siguientes cambios en la presentación, teniendo 
en cuenta que la misma se expondrá en un “show room” de la Academia: 
• Definir como transición de diapositivas el efecto Disolver (lenta) 
avanzando automáticamente después de 5 seg. para todas las diapositivas 
de la presentación. 
• Repetir el ciclo hasta presionar la tecla ESC. 
8. Visualizar la presentación en pantalla. 
9. Personalizar la animación de diapositivas de la siguiente forma, respetando el 
orden sugerido: 
• Diapositiva 1: Título 1 (sin animación), Texto (“items”, animación efecto 
aumentar), Objeto (“prediseñado”, animación efecto espiral), Texto 
(“cuadro”, animación efecto reducir). 
• Diapositva 3: Título 1 (animación efecto girar), Texto (“items”, animación 
efecto barrido hacia abajo), Flecha (animación efecto barrido hacia la 
derecha), Picture (“imagen Contabilidad”, animación efecto disolver), 
Picture (“imagen Informática”, animación efecto disolver), Picture 
(“imagen Gastronomia”, animación efecto disolver). 
• Diapositiva 8: Picture (“imagen Comercio”, sin animación), WordArt (“no 
te olvides...”, animación efecto girar), Grupo (“imagen prediseñada 
modificada”, animación efecto alargar desde abajo), Texto (“llamada”, 
animación efecto barrido hacia arriba), WordArt (“contáctanos...”, 
animación efecto girar). 
10. Guardar la presentación con el nombre Academia-III.ppt. 
PARTE IV 
11. Recuperar la presentación nombrada como Academia-II.ppt y posteriormente 
guardarla como Academia-IV.ppt. 
12. En esta última realizar los siguientes cambios en la presentación, teniendo en 
cuenta que la misma se expondrá a través de un orador en la sala de 
reuniones de la Academia: 
• Definir como transición de diapositivas el efecto Recuadro entrante 
(media) avanzando al hacer clic con el mouse para todas las diapositivas 
de la presentación. 
13. Realizar los siguientes cambios en la Diapositiva 3 y luego personalizar la 
animación respetando el orden sugerido: 
• Al aparecer la diapositiva solo debe visualizarse el título sin animación. 
• Luego debe darse el siguiente orden de animación al hacer clic con el
Operación Microsoft PowerPoint 
1er Clic 2do Clic 3er Clic 
Página 18 Cartilla de Ejercicios - Operación Básica 
Centro de Capacitación en Informática 
mouse: 
• La animación para esta diapositiva debe definirse de tal manera que al 
mostrarse un items se visualice su imagen correspondiente. Estos 
intervalos los desea manejar el orador debido a que en cada punto 
realizará un resumen de las actividades más importantes que se 
desarrollan para cada una de las área de estudio. 
• Para esto debe tenerse en cuenta que los items deben quedar definidos 
como objetos por separado, de esta forma cada uno de ellos se puede 
animar independientemente del otro, teniendo presente que se atenúan 
luego de la animación. 
• Las figuras se ubican todas en la misma posición (una superpuesta con la 
otra) todas ellas definidas en 8x8cm de tamaño y cada una de ellas debe 
visualizarse luego de aparecer el item que le corresponda, teniendo 
presente que deben ocultarse cuando se vuelva a hacer clic con el mouse. 
• Los efectos sugeridos son para los textos Reducir y para las figuras 
Disolver. 
14. Visualizar la presentación en pantalla. 
15. Guardar los cambios efectuados a la presentación (Academia-IV.ppt).

Más contenido relacionado

PDF
MAC vs WINDOWS
PDF
Manual de-ejercicios-de-power-point
PDF
Guia talleres power point
PPTX
Taller Power Point Básico
PDF
Actividades power point
PPT
Taller De Power Point 2007
PDF
TeFormas Ejercicios Prácticos PowerPoint
PDF
Taller practico power point
MAC vs WINDOWS
Manual de-ejercicios-de-power-point
Guia talleres power point
Taller Power Point Básico
Actividades power point
Taller De Power Point 2007
TeFormas Ejercicios Prácticos PowerPoint
Taller practico power point

La actualidad más candente (13)

PPTX
Pc power point
PPTX
pawor point hdz butista
PPTX
Ejercicios power point 1y 2
DOCX
actividad microsoft power point
PPT
MóDulo Instruccional Power Point.2
PPT
Tema a tratarse
PDF
Guia de Aprendizaje - POWERPOINT 2010
DOCX
Practicas power point
DOCX
Cuaderno de prácticas de power point
DOCX
Actividad de power point 2010 1 (1)
ODP
PPT
Programación III. TP 03. Nieva
PPTX
Tatiana arechua
Pc power point
pawor point hdz butista
Ejercicios power point 1y 2
actividad microsoft power point
MóDulo Instruccional Power Point.2
Tema a tratarse
Guia de Aprendizaje - POWERPOINT 2010
Practicas power point
Cuaderno de prácticas de power point
Actividad de power point 2010 1 (1)
Programación III. TP 03. Nieva
Tatiana arechua
Publicidad

Similar a Practico evaluatorio 1 (20)

PDF
PDF
Academia tec
PDF
Ej p pointbas
PDF
power point ejercicios
PDF
Ej p pointbas
PDF
Diapostivas finales 2
PDF
Permodi
PDF
Pwp práctica 4
PDF
Ej p pointbas
PDF
PowerPoint 2007
PPTX
Manual david
PPTX
Manual david
PPTX
Manual david
PPTX
Manual de pp de jesus
PPTX
Manual david
PPTX
Manual david
PPTX
Manual david
PPTX
Manual david
PPTX
Manual david
Academia tec
Ej p pointbas
power point ejercicios
Ej p pointbas
Diapostivas finales 2
Permodi
Pwp práctica 4
Ej p pointbas
PowerPoint 2007
Manual david
Manual david
Manual david
Manual de pp de jesus
Manual david
Manual david
Manual david
Manual david
Manual david
Publicidad

Último (20)

PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Practico evaluatorio 1

  • 1. Operación Microsoft PowerPoint -- EEjjeerrcciicciioo RReevviissiióónn 11 -- Página 14 Cartilla de Ejercicios - Operación Básica Centro de Capacitación en Informática PARTE I 1. Confeccionar la siguiente presentación en la vista Esquema. 2. Guardar la presentación con el nombre Academia-I.ppt.
  • 2. Operación Microsoft PowerPoint Fuente Bahamas, 60pts, color azul y negritas Presentación Cartilla de Ejercicios - Operación Básica Página 15 Centro de Capacitación en Informática PARTE II 3. Posteriormente realizar los siguientes cambios en la presentación: En Diapositiva 1: • Efectuar las siguientes modificaciones teniendo en cuenta la diapositiva de muestra. AAAACCCCAAAADDDDEEEEMMMMIIIIAAAA TTTTEEEECCCC • Una instrucción efectiva posibilita la formación de técnicos con futuro Colonia 1313 apto 103 900 33 02 Montevideo - Uruguay En Diapositiva 2: • Modificar la viñeta incorporando el siguiente símbolo de la fuente Wingdings y utilizando la Regla definir sangría de 2cm. • Definir fuente Tahoma 20pts para los items. • Insertar la imagen Relaciones.jpg según se muestra. En Diapositiva 3: • Insertar las imágenes visualizadas en la muestra y en ese orden: Contabilidad.jpg, Informatica.jpg y Gastronomia.jpg, en tamaño fijo de 5x5cm y color de línea rojo de 1pto. • Incorporar la autoforma flecha de bloque que se visualiza con color de relleno violeta. Imagen prediseñada Cuadro de texto, fuente Arial, 20pts, centrado con inserción de símbolos fuente Wingdings Color de fondo amarillo “tenue” Técnicos responsables para el nuevo milenio. Formación segura proporcionando un aprendizaje efectivo. Ingreso rápido y exitoso al mercado laboral a través de nuestra bolsa de trabajo. Cursos impartidos en grupos reducidos y relación personalizada con el docente. Alternancia constante entre la teoría y la práctica. Proporción de todo el material didáctico necesario. Amplios horarios de practica. Areas de estudio • Administración • Informática • Servicios
  • 3. Operación Microsoft PowerPoint 4. Insertar una nueva diapositiva al final de la presentación y en ella incorporar los siguientes objetos según se muestran: Mi futuro lo encuentro a través de Academia TEC Vista Clasificador de diapositivas para la presentación elaborada. 5. Posteriormente modificar el patrón de diapositivas para la presentación: • El estilo del título del patrón: fuente Tahoma, 40pts, color verde azulado, en negritas y con sombra. • El fondo con efecto de relleno en textura Pergamino. 6. Guardar la presentación con el nombre Academia-II.ppt. Página 16 Cartilla de Ejercicios - Operación Básica Centro de Capacitación en Informática Autoforma tipo Llamada Objeto de WordArt Imagen prediseñada y modificada Imagen Comercio.jpg con control de imagen Marca de agua
  • 4. Operación Microsoft PowerPoint Cartilla de Ejercicios - Operación Básica Página 17 Centro de Capacitación en Informática PARTE III 7. Posteriormente realizar los siguientes cambios en la presentación, teniendo en cuenta que la misma se expondrá en un “show room” de la Academia: • Definir como transición de diapositivas el efecto Disolver (lenta) avanzando automáticamente después de 5 seg. para todas las diapositivas de la presentación. • Repetir el ciclo hasta presionar la tecla ESC. 8. Visualizar la presentación en pantalla. 9. Personalizar la animación de diapositivas de la siguiente forma, respetando el orden sugerido: • Diapositiva 1: Título 1 (sin animación), Texto (“items”, animación efecto aumentar), Objeto (“prediseñado”, animación efecto espiral), Texto (“cuadro”, animación efecto reducir). • Diapositva 3: Título 1 (animación efecto girar), Texto (“items”, animación efecto barrido hacia abajo), Flecha (animación efecto barrido hacia la derecha), Picture (“imagen Contabilidad”, animación efecto disolver), Picture (“imagen Informática”, animación efecto disolver), Picture (“imagen Gastronomia”, animación efecto disolver). • Diapositiva 8: Picture (“imagen Comercio”, sin animación), WordArt (“no te olvides...”, animación efecto girar), Grupo (“imagen prediseñada modificada”, animación efecto alargar desde abajo), Texto (“llamada”, animación efecto barrido hacia arriba), WordArt (“contáctanos...”, animación efecto girar). 10. Guardar la presentación con el nombre Academia-III.ppt. PARTE IV 11. Recuperar la presentación nombrada como Academia-II.ppt y posteriormente guardarla como Academia-IV.ppt. 12. En esta última realizar los siguientes cambios en la presentación, teniendo en cuenta que la misma se expondrá a través de un orador en la sala de reuniones de la Academia: • Definir como transición de diapositivas el efecto Recuadro entrante (media) avanzando al hacer clic con el mouse para todas las diapositivas de la presentación. 13. Realizar los siguientes cambios en la Diapositiva 3 y luego personalizar la animación respetando el orden sugerido: • Al aparecer la diapositiva solo debe visualizarse el título sin animación. • Luego debe darse el siguiente orden de animación al hacer clic con el
  • 5. Operación Microsoft PowerPoint 1er Clic 2do Clic 3er Clic Página 18 Cartilla de Ejercicios - Operación Básica Centro de Capacitación en Informática mouse: • La animación para esta diapositiva debe definirse de tal manera que al mostrarse un items se visualice su imagen correspondiente. Estos intervalos los desea manejar el orador debido a que en cada punto realizará un resumen de las actividades más importantes que se desarrollan para cada una de las área de estudio. • Para esto debe tenerse en cuenta que los items deben quedar definidos como objetos por separado, de esta forma cada uno de ellos se puede animar independientemente del otro, teniendo presente que se atenúan luego de la animación. • Las figuras se ubican todas en la misma posición (una superpuesta con la otra) todas ellas definidas en 8x8cm de tamaño y cada una de ellas debe visualizarse luego de aparecer el item que le corresponda, teniendo presente que deben ocultarse cuando se vuelva a hacer clic con el mouse. • Los efectos sugeridos son para los textos Reducir y para las figuras Disolver. 14. Visualizar la presentación en pantalla. 15. Guardar los cambios efectuados a la presentación (Academia-IV.ppt).