¿QUÉ ES? Es una aplicación del programa “Microsoft Office” y  se utiliza para crear presentaciones. Puede manejarse en los sitemas operativos Windows y Mac. Diariamente se crean más de 30 millones de presentaciones con “PowerPoint”.
¿QUÉ ES? Es un resumen de los aspectos más significativos de un tema o investigación en los cuales el orador ha dedicado tiempo en estudiar. Escarpanter (1995) dice que el informe oral es un resumen de hechos pasados, presentes o previsibles, partiendo de hechos comprobados.
COMPOSICIÓN Introducción  Se define el tema y se provee información general de manera tal que se cautive a la audiencia.   Se ofrece una explicación de porqué seleccionaste el tema.  ¿ Qué medios has utilizado para realizar el mismo? ¿ Qué se pretende con el tema que se está exponiendo?
COMPOSICIÓN Desarrollo Se exponen los hechos de forma ordenada y cronológica apoyándose en ejemplos precisos o literatura revizada. Conclusión Es el resumen de lo expuesto, destacando las ideas o hechos esenciales.
AUDIENCIA A quién va dirigida la presentación? Vocabulario adecuado. Qué queremos comunicar? Qué necesitan saber los participantes?
TIEMPO Cuántos minutos tengo? Presentación normal 15-25 slides. Practicar la presentación con el reloj. Llegue temprano. Relacionese con el equipo audiovisual.
CONTENIDO Utiliza recursos de información recientes. Cita autores reconocidos en el tema. Presenta ideas a favor y encontra del tema. No llenes los “Slide” de texto.  Utiliza palabras,  frases u oraciones cortas. Prepara un bosquejo con una secuencia coherente de los puntos más relevantes del tema.
CONTENIDO Utiliza una tamaño de letra entre 28 a 44. El tipo de letra debe ser sencilla y legible. Puedes usar mayúsculas y minúsculas. Considera el espacio entre lineas.  Muestra una bibliografía del informe.
DISEÑO Escoge “templates” sencillos para que resalte la información. Selecciona el formato horizontal para utilizar el espacio de cada “slides”  de una manera más eficiente. Utiliza el mismo “template” para toda la presentación. Utiliza pocas imágenes en cada “slides” para evitar la distracción de la audiencia del tema principal.
DISEÑO Manten el balance del contenido para un buen equilibrio visual (González, 2006). Transiciones deben ser sencillas y suaves.  Las chulerias suelen distraer a la audiencia. Los sonidos de las diferentes animaciones pueden atentar contra el control de la audiencia.  Si su presentación tiene un matiz académico evite los sonidos de las animaciones.
COLORES Utiliza un máximo de tres colores para la presentación. Manten presente cómo proyectan los colores. Los colores tienen efectos psicológicos sobre la audiencia. Los colores negro, blanco y gris combinan bien con cualquier color y lo realzan. Los colores pasteles son agradables y relajantes.
COLORES Heller (2004) estudio la psicología de los colores y los dividio en cálidos y fríos. Los colores cálidos son – rojo, naranja y amarillo.  Estos colores proporcionan la sensación de calidez, cercanía y viveza. Los colores fríos son – verde, violeta y azul.  Estos ofrecen una impresión de tranquilidad, frescor y lejanía.
 
Encuentras los “templates” en “Design”. Si no quieres los “templates” puedes escoger un color de “Background Style” y  diseñar tu “Master Slide”.
Para añadir un nuevo “slide” igual al que seleccionaste al principio vas a “Home” y buscas “New Slide”. Escoges “New Slide” y automáticamente aparecera otro igual. Para trabajar con ese “slide” lo seleccionas con el “ mouse”.
En “Home” buscas “Layout”.  Esta aplicación es para organizar tu “Slides”.
En “Insert” buscas “WordArt” y escoges el diseño de la letra que desees.
Automáticamente cuando escoges la letra el programa abre la opción de “Format”. Editar color Editar contornos Efectos
Es importante sombrear la palabra antes de editar. Tipo de letra. Tamaño de la letra. Color de la letra.
Para escribir debes escoger “Insert” y luego buscar “Text Box”.
Sombrear con el “mouse” el texto que vamos a editar. Tipo de letra. Tamaño de la letra. Color de la letra.
En “Animations” escoge “Custom Animation”.  Importante seleccionar la oración u objeto donde se va a insertar la animación. Observa que se abrio un renglón a tu lado izquierdo.  Con el “mouse” selecciona “Add Effect”.
Hay diferentes tipos de animaciones.  Están las animaciones de entrada, énfasis, salida y movimiento. Selecciona  uno de los efectos con el “mouse”.
Determina como vas a manejar la animación. Escoge de qué dirección va a salir la animación. Selecciona la velocidad de ejecución de la animación. Puedes determinar el orden en que se van ejecutar las animaciones.
Escoge “Animations”.  Selecciona con el “mouse” uno de los recuadros y observa los efectos en el “slide”. Oprime sobre el boton para ver más ejemplos de transiciones. Selecciona “Apply To All” para el efecto en toda la presentacón.
Buscar “Insert” y selccionar “Clip Art”.  Observa que automáticamente se abre un reglón a tu mano derecha. Para hacer una búsqueda escribe una palabra que identifique  lo que necesitas y oprime “Go”. Puedes seleccionar una coleección. Selecciona el tipo de medio.
Selecciona con el “mouse” la imagen que deseas y esta aparecerá en tu “slide”. Para agrandar o reducir la imagen coloca el cursor sobre uno de los punto y mueve la imagen en la dirección que deseas. Para mover la imagen de un punto a otro coloca el “mouse” sobre las líneas que rodean la imagen hasta que aparezca el símbolo de cruz (  ) y luego lo mueves.
Para incluir una imagen de otro lugar selecciona “Insert” y luego escoges “picture”.  Obeserva que abrirá una ventana para buscar el archivo.  1. Identifica el lugar donde esta la imagen. 2. Selecciona la imagen. 3. Oprime “Insert”.
Escarpanter, J. (1995).  Señoras y señores: El arte de hablar bien en  público . Madrid: Editorial Playor. González, J. (2006). Estética y dinámica visual de la presentación  científica: conceptos básicos.  Neurocirugía, 17  (2). Heller, E. (2004).  Psicología del color: cómo actúan los colores  sobre los sentimientos y la razón . Barcelona: Editorial  Gustavo Gili.
END
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Más contenido relacionado

PPTX
Actividad power point
PPTX
Taller Power Point Básico
PPTX
Presentación1
PDF
Tema 4
PPTX
Manual para entrar y usar power point
PPTX
Presentación1
PPTX
Manual de-power 8888
Actividad power point
Taller Power Point Básico
Presentación1
Tema 4
Manual para entrar y usar power point
Presentación1
Manual de-power 8888

La actualidad más candente (20)

PPTX
Apuntes de power point
PPTX
¡que es power point?
PPTX
Powerpoint taller1
PPTX
Manual de usuario, Microsoft Power Point
PPTX
Manual de usuario de power point
PPTX
Presentaciones electrónicas con emaze
PPT
ubuntu
PPTX
Presentaciones electronicas
PPTX
Microsoft Office para Preescolar
PPT
MóDulo Instruccional Power Point.2
PPTX
ENTORNO Y SUS PRIMEROS PASOS
PPTX
Presentador electronico
PPTX
Como hacer una presentacion básico
PPSX
Conceptos básicos sobre Power Point
PPT
Teoria Ppt
PPT
PPT
El Presentador ElectróNico
PPTX
Tutorial editar prezi_decol
DOCX
Power point
PPTX
Tutorial de power point
Apuntes de power point
¡que es power point?
Powerpoint taller1
Manual de usuario, Microsoft Power Point
Manual de usuario de power point
Presentaciones electrónicas con emaze
ubuntu
Presentaciones electronicas
Microsoft Office para Preescolar
MóDulo Instruccional Power Point.2
ENTORNO Y SUS PRIMEROS PASOS
Presentador electronico
Como hacer una presentacion básico
Conceptos básicos sobre Power Point
Teoria Ppt
El Presentador ElectróNico
Tutorial editar prezi_decol
Power point
Tutorial de power point
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Taller practico power point
PPTX
DOCX
Talleres de word
PDF
Manual básico Powerpoint 2010
PDF
Banco de preguntas power point 2007
PPT
Presentación abejas comprimida
PPT
Christelle ALEXANDRE - HighCo DATA - Conference Media Aces - Octobre 2011
PPTX
violencia de genero
PPTX
Clases 2 taller
PPT
Enfermedad celiaca: algunas respuestas, nuevas preguntas
ODP
Energiasalternativas
PPTX
Propiedades de los materiales.
PPS
Hacerel Amor
PPT
Presentación colorcel
PDF
DOCX
Denis vincent quebec helico
PDF
PPTX
Actividad 7
PPT
Un blog de_classe_comme_alternative_a_moodle
Taller practico power point
Talleres de word
Manual básico Powerpoint 2010
Banco de preguntas power point 2007
Presentación abejas comprimida
Christelle ALEXANDRE - HighCo DATA - Conference Media Aces - Octobre 2011
violencia de genero
Clases 2 taller
Enfermedad celiaca: algunas respuestas, nuevas preguntas
Energiasalternativas
Propiedades de los materiales.
Hacerel Amor
Presentación colorcel
Denis vincent quebec helico
Actividad 7
Un blog de_classe_comme_alternative_a_moodle
Publicidad

Similar a Taller De Power Point 2007 (20)

PPTX
Taller de power point
PPT
Presentaciones con Diapositivas
PPT
Powerpoint
PPTX
Power point
PDF
CREANDO PRESENTACIONES EFECTIVAS CON MICROSOFT POWER POINT
PPT
Conceptos Básicos de MS Power Point
PPT
Conceptos Básicos De MS Power Point
PPT
Conceptos Básicos De MS Power Point
PPTX
Edicion de presentacion electronica by Marco
PPTX
presentaciones electronicas
DOCX
Power para alumnas apunte
DOCX
Apunte PowerPoint 2015
PPTX
diapositivase power point
PPTX
diapositivas en power point
PPTX
diapositivas de ´power poit
PPTX
las diapositivas
DOCX
Power para alumnas apunte
PPTX
ACCTM12 Unidad 2 presentacion informática
PPT
Power Point Presentation Design
PPTX
Como hacer una presentacion básica
Taller de power point
Presentaciones con Diapositivas
Powerpoint
Power point
CREANDO PRESENTACIONES EFECTIVAS CON MICROSOFT POWER POINT
Conceptos Básicos de MS Power Point
Conceptos Básicos De MS Power Point
Conceptos Básicos De MS Power Point
Edicion de presentacion electronica by Marco
presentaciones electronicas
Power para alumnas apunte
Apunte PowerPoint 2015
diapositivase power point
diapositivas en power point
diapositivas de ´power poit
las diapositivas
Power para alumnas apunte
ACCTM12 Unidad 2 presentacion informática
Power Point Presentation Design
Como hacer una presentacion básica

Más de Ángel Millán (20)

PDF
Bases de datos 2020
PPTX
Red de apoyo
PPTX
Informe oral
PPTX
Portafolio new sites
PPTX
PPTX
Apa y mla
PPTX
¿Cómo hacer un poster?
PPTX
Google keep
PPTX
Bibliografia anotada
PPTX
Portfolio blogger
PPTX
Google Drive: Una herramienta que transforma tu escritorio
PPTX
Paseo de diego
PPTX
Apa blog
PPTX
PPTX
Apa y mla
PPTX
Respuesta a ejercicios
PPTX
Ejercicios apa y mla
PPTX
Google docs ponce
PPTX
Google site referencia virtual
PPTX
Bases de datos 2020
Red de apoyo
Informe oral
Portafolio new sites
Apa y mla
¿Cómo hacer un poster?
Google keep
Bibliografia anotada
Portfolio blogger
Google Drive: Una herramienta que transforma tu escritorio
Paseo de diego
Apa blog
Apa y mla
Respuesta a ejercicios
Ejercicios apa y mla
Google docs ponce
Google site referencia virtual

Taller De Power Point 2007

  • 1.  
  • 2. ¿QUÉ ES? Es una aplicación del programa “Microsoft Office” y se utiliza para crear presentaciones. Puede manejarse en los sitemas operativos Windows y Mac. Diariamente se crean más de 30 millones de presentaciones con “PowerPoint”.
  • 3. ¿QUÉ ES? Es un resumen de los aspectos más significativos de un tema o investigación en los cuales el orador ha dedicado tiempo en estudiar. Escarpanter (1995) dice que el informe oral es un resumen de hechos pasados, presentes o previsibles, partiendo de hechos comprobados.
  • 4. COMPOSICIÓN Introducción Se define el tema y se provee información general de manera tal que se cautive a la audiencia. Se ofrece una explicación de porqué seleccionaste el tema. ¿ Qué medios has utilizado para realizar el mismo? ¿ Qué se pretende con el tema que se está exponiendo?
  • 5. COMPOSICIÓN Desarrollo Se exponen los hechos de forma ordenada y cronológica apoyándose en ejemplos precisos o literatura revizada. Conclusión Es el resumen de lo expuesto, destacando las ideas o hechos esenciales.
  • 6. AUDIENCIA A quién va dirigida la presentación? Vocabulario adecuado. Qué queremos comunicar? Qué necesitan saber los participantes?
  • 7. TIEMPO Cuántos minutos tengo? Presentación normal 15-25 slides. Practicar la presentación con el reloj. Llegue temprano. Relacionese con el equipo audiovisual.
  • 8. CONTENIDO Utiliza recursos de información recientes. Cita autores reconocidos en el tema. Presenta ideas a favor y encontra del tema. No llenes los “Slide” de texto. Utiliza palabras, frases u oraciones cortas. Prepara un bosquejo con una secuencia coherente de los puntos más relevantes del tema.
  • 9. CONTENIDO Utiliza una tamaño de letra entre 28 a 44. El tipo de letra debe ser sencilla y legible. Puedes usar mayúsculas y minúsculas. Considera el espacio entre lineas. Muestra una bibliografía del informe.
  • 10. DISEÑO Escoge “templates” sencillos para que resalte la información. Selecciona el formato horizontal para utilizar el espacio de cada “slides” de una manera más eficiente. Utiliza el mismo “template” para toda la presentación. Utiliza pocas imágenes en cada “slides” para evitar la distracción de la audiencia del tema principal.
  • 11. DISEÑO Manten el balance del contenido para un buen equilibrio visual (González, 2006). Transiciones deben ser sencillas y suaves. Las chulerias suelen distraer a la audiencia. Los sonidos de las diferentes animaciones pueden atentar contra el control de la audiencia. Si su presentación tiene un matiz académico evite los sonidos de las animaciones.
  • 12. COLORES Utiliza un máximo de tres colores para la presentación. Manten presente cómo proyectan los colores. Los colores tienen efectos psicológicos sobre la audiencia. Los colores negro, blanco y gris combinan bien con cualquier color y lo realzan. Los colores pasteles son agradables y relajantes.
  • 13. COLORES Heller (2004) estudio la psicología de los colores y los dividio en cálidos y fríos. Los colores cálidos son – rojo, naranja y amarillo. Estos colores proporcionan la sensación de calidez, cercanía y viveza. Los colores fríos son – verde, violeta y azul. Estos ofrecen una impresión de tranquilidad, frescor y lejanía.
  • 14.  
  • 15. Encuentras los “templates” en “Design”. Si no quieres los “templates” puedes escoger un color de “Background Style” y diseñar tu “Master Slide”.
  • 16. Para añadir un nuevo “slide” igual al que seleccionaste al principio vas a “Home” y buscas “New Slide”. Escoges “New Slide” y automáticamente aparecera otro igual. Para trabajar con ese “slide” lo seleccionas con el “ mouse”.
  • 17. En “Home” buscas “Layout”. Esta aplicación es para organizar tu “Slides”.
  • 18. En “Insert” buscas “WordArt” y escoges el diseño de la letra que desees.
  • 19. Automáticamente cuando escoges la letra el programa abre la opción de “Format”. Editar color Editar contornos Efectos
  • 20. Es importante sombrear la palabra antes de editar. Tipo de letra. Tamaño de la letra. Color de la letra.
  • 21. Para escribir debes escoger “Insert” y luego buscar “Text Box”.
  • 22. Sombrear con el “mouse” el texto que vamos a editar. Tipo de letra. Tamaño de la letra. Color de la letra.
  • 23. En “Animations” escoge “Custom Animation”. Importante seleccionar la oración u objeto donde se va a insertar la animación. Observa que se abrio un renglón a tu lado izquierdo. Con el “mouse” selecciona “Add Effect”.
  • 24. Hay diferentes tipos de animaciones. Están las animaciones de entrada, énfasis, salida y movimiento. Selecciona uno de los efectos con el “mouse”.
  • 25. Determina como vas a manejar la animación. Escoge de qué dirección va a salir la animación. Selecciona la velocidad de ejecución de la animación. Puedes determinar el orden en que se van ejecutar las animaciones.
  • 26. Escoge “Animations”. Selecciona con el “mouse” uno de los recuadros y observa los efectos en el “slide”. Oprime sobre el boton para ver más ejemplos de transiciones. Selecciona “Apply To All” para el efecto en toda la presentacón.
  • 27. Buscar “Insert” y selccionar “Clip Art”. Observa que automáticamente se abre un reglón a tu mano derecha. Para hacer una búsqueda escribe una palabra que identifique lo que necesitas y oprime “Go”. Puedes seleccionar una coleección. Selecciona el tipo de medio.
  • 28. Selecciona con el “mouse” la imagen que deseas y esta aparecerá en tu “slide”. Para agrandar o reducir la imagen coloca el cursor sobre uno de los punto y mueve la imagen en la dirección que deseas. Para mover la imagen de un punto a otro coloca el “mouse” sobre las líneas que rodean la imagen hasta que aparezca el símbolo de cruz ( ) y luego lo mueves.
  • 29. Para incluir una imagen de otro lugar selecciona “Insert” y luego escoges “picture”. Obeserva que abrirá una ventana para buscar el archivo. 1. Identifica el lugar donde esta la imagen. 2. Selecciona la imagen. 3. Oprime “Insert”.
  • 30. Escarpanter, J. (1995). Señoras y señores: El arte de hablar bien en público . Madrid: Editorial Playor. González, J. (2006). Estética y dinámica visual de la presentación científica: conceptos básicos. Neurocirugía, 17 (2). Heller, E. (2004). Psicología del color: cómo actúan los colores sobre los sentimientos y la razón . Barcelona: Editorial Gustavo Gili.
  • 31. END
  • 32.  
  • 33.  
  • 34.  
  • 35.  
  • 36.  
  • 37.  
  • 38.  
  • 39.  
  • 40.