SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
7
Lo más leído
10
Lo más leído
* LAS ABEJAS*
Las abejas son insectos sociales
perfectamente organizados.

Trabajan en equipo sin descanso por el bien
común.
SU CUERPO ESTÁ FORMADO
         POR:
La colmena es la casa de las abejas
y dentro de ella hacen la miel en el
              panal.
Presentación abejas comprimida
Solo hay una reina por colmena y
es la madre de todas las abejas.
Su única función es poner huevos.
Son hembras y tienen muchas
funciones en la colmena:
-Alimentan a las recién nacidas.
- Cuidan de la reina.
- Buscan la comida.
- Elaboran la miel.
- Construyen y limpian la colmena.
Son   machos     y   no
trabajan,   únicamente
tienen la función de
aparearse con la reina.
Presentación abejas comprimida
Las abejas se alimentan de néctar y polen:
-Las abejas liban el néctar de las flores, que es
un líquido azucarado que las obreras aspiran
con la lengua.
-El polen es un polvo muy fino que se
encuentra en las flores y, al mismo tiempo que
las abejas obreras absorben el néctar, el polen
se les adhiere al cuerpo.
Se comunican a través de la danza de la abeja. Con ella indican la
 dirección en la que están las flores y así todas las demás quedan
                            avisadas.
Cada vez que una abeja se posa en una flor y liba el néctar,
se deposita polen en su cuerpo velludo.
Al desplazarse de flor en flor transporta el polen que lleva
encima. De esta forma contribuye a la reproducción de las
flores (ayudan a que nazcan más plantas).
Cuando las abejas hacen esto prestan un gran servicio
   a las flores. Las abejas son los polinizadores más
                     importantes.
Se calcula que la tercera
 parte de los alimentos
humanos son polinizados
      por insectos,
fundamentalmente por
         ellas.
Albert Einstein
 Miel

 Jalea real

 Propóleo

 Polen

 Cera
EL APICULTOR es la persona que cuida a

las abejas y su trabajo consiste en obtener

       los productos de la colmena.

Lleva un traje especial para protegerse de

              los aguijones.
En Tenerife muchos apicultores, tradicionalmente, suben en
primavera las colmenas a Las Cañadas del Teide y las mantienen
                     hasta finales del verano.
 Así aprovechan la floración de las retamas y tajinastes, especies
  endémicas que permiten producir mieles únicas en el mundo.
 Las abejas son unos insectos muy ocupados
   que trabajan en equipo sin descanso.

 Siempre están de flor en flor en busca de
   alimento.

 Gracias a ellas obtenemos ricos productos
   como la miel.

 Con su trabajo ayudan a que nazcan más
   flores.
Presentación abejas comprimida
Presentación abejas comprimida
Presentación abejas comprimida

Más contenido relacionado

PPTX
LAS ABEJAS
PPT
La abeja
PPT
Maria las abejas
PPTX
Las abejas para Educación Infantil
PPTX
El mundo de las abejas (para nivel inicial)
PPTX
Las abejas - Proyecto con Nivel Inicial
PDF
APICULTURA GENERAL
LAS ABEJAS
La abeja
Maria las abejas
Las abejas para Educación Infantil
El mundo de las abejas (para nivel inicial)
Las abejas - Proyecto con Nivel Inicial
APICULTURA GENERAL

La actualidad más candente (20)

PPT
Las abejas
PPT
LA VIDA DE LAS ABEJAS
PPSX
Abejasara
PPT
Marian Las abejas
PPTX
Plantas con semilla
PPTX
Las abejas1
PPTX
Los insectos (1)
PDF
Ppt de las abejas
PPTX
PPT
Abejas
PPTX
LAS ABEJAS
PPTX
Plantas ornamentales
PPT
Las Aves
PPTX
El maravilloso mundo de las abejas
ODP
Presentación
PPT
PPT
Las mariposas
PPT
La vaca
PPTX
Arbol, arbusto y hierba
PPT
Las abejas
Las abejas
LA VIDA DE LAS ABEJAS
Abejasara
Marian Las abejas
Plantas con semilla
Las abejas1
Los insectos (1)
Ppt de las abejas
Abejas
LAS ABEJAS
Plantas ornamentales
Las Aves
El maravilloso mundo de las abejas
Presentación
Las mariposas
La vaca
Arbol, arbusto y hierba
Las abejas
Publicidad

Similar a Presentación abejas comprimida (20)

PPTX
PPTX
PPT
Erik Las abejas
PDF
PDF - APICULTURA.pdf
PDF
TRABAJO: "LA APICULTURA" (GABI. 6º)
PPT
Briana Las abejas
PPT
TALLER DE ELABORACIÓN DE VELAS. SEMANA CULTURAL 2014. AMPA "Comuneros de Cas...
DOCX
Las abejas w.p.b 2.0 para tecnologia
PPTX
LA CIENCIA APLICADA.pptx
PDF
PDF - APICULTURA.pdf
PPTX
Apicultura
PPS
Miembros De Una Colmena
PDF
Libro abejas tcm6 2366
PDF
Libro abejas tcm6 2366
PDF
Libro abejas tcm25 9965
PPT
Andrea abejas
PDF
Tema 1a. INDIVIDUOS.pdf
PPTX
Las abejas
Erik Las abejas
PDF - APICULTURA.pdf
TRABAJO: "LA APICULTURA" (GABI. 6º)
Briana Las abejas
TALLER DE ELABORACIÓN DE VELAS. SEMANA CULTURAL 2014. AMPA "Comuneros de Cas...
Las abejas w.p.b 2.0 para tecnologia
LA CIENCIA APLICADA.pptx
PDF - APICULTURA.pdf
Apicultura
Miembros De Una Colmena
Libro abejas tcm6 2366
Libro abejas tcm6 2366
Libro abejas tcm25 9965
Andrea abejas
Tema 1a. INDIVIDUOS.pdf
Las abejas
Publicidad

Más de Myriam Díaz Morales (20)

PPTX
Bienvenidos!
PPTX
PPT
Los nombres de mis compañeros 4 años 2016
PPT
Reunión de principio curso 2016-17
PPTX
PDF
¿A qué sabe la luna?
PPT
Vocabulario del carnaval
PPT
Los nombres de mis compañeros 3 años 2015
PPTX
PPT
REUNIÓN PADRES PRINCIPIO DE CURSO 2015-2016
PPTX
Reunión Padres Período Adaptación. E.Infantil 3 años.
PPTX
Aprendemos los-numeros-del-1-al-20 (1)
PPT
Mauro necesita un abrazo
PPTX
2013 reunión de principio curso 2014
PPT
Los nombres de mis compañeros 5 años. Curso 2014-2015
PPTX
Educando Emociones
PPT
Lectura nº 2
PPT
Lectura nº 1
PPT
Reunión principio de curso
Bienvenidos!
Los nombres de mis compañeros 4 años 2016
Reunión de principio curso 2016-17
¿A qué sabe la luna?
Vocabulario del carnaval
Los nombres de mis compañeros 3 años 2015
REUNIÓN PADRES PRINCIPIO DE CURSO 2015-2016
Reunión Padres Período Adaptación. E.Infantil 3 años.
Aprendemos los-numeros-del-1-al-20 (1)
Mauro necesita un abrazo
2013 reunión de principio curso 2014
Los nombres de mis compañeros 5 años. Curso 2014-2015
Educando Emociones
Lectura nº 2
Lectura nº 1
Reunión principio de curso

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...

Presentación abejas comprimida

  • 2. Las abejas son insectos sociales perfectamente organizados. Trabajan en equipo sin descanso por el bien común.
  • 3. SU CUERPO ESTÁ FORMADO POR:
  • 4. La colmena es la casa de las abejas y dentro de ella hacen la miel en el panal.
  • 6. Solo hay una reina por colmena y es la madre de todas las abejas. Su única función es poner huevos.
  • 7. Son hembras y tienen muchas funciones en la colmena: -Alimentan a las recién nacidas. - Cuidan de la reina. - Buscan la comida. - Elaboran la miel. - Construyen y limpian la colmena.
  • 8. Son machos y no trabajan, únicamente tienen la función de aparearse con la reina.
  • 10. Las abejas se alimentan de néctar y polen: -Las abejas liban el néctar de las flores, que es un líquido azucarado que las obreras aspiran con la lengua. -El polen es un polvo muy fino que se encuentra en las flores y, al mismo tiempo que las abejas obreras absorben el néctar, el polen se les adhiere al cuerpo.
  • 11. Se comunican a través de la danza de la abeja. Con ella indican la dirección en la que están las flores y así todas las demás quedan avisadas.
  • 12. Cada vez que una abeja se posa en una flor y liba el néctar, se deposita polen en su cuerpo velludo. Al desplazarse de flor en flor transporta el polen que lleva encima. De esta forma contribuye a la reproducción de las flores (ayudan a que nazcan más plantas).
  • 13. Cuando las abejas hacen esto prestan un gran servicio a las flores. Las abejas son los polinizadores más importantes.
  • 14. Se calcula que la tercera parte de los alimentos humanos son polinizados por insectos, fundamentalmente por ellas.
  • 16.  Miel  Jalea real  Propóleo  Polen  Cera
  • 17. EL APICULTOR es la persona que cuida a las abejas y su trabajo consiste en obtener los productos de la colmena. Lleva un traje especial para protegerse de los aguijones.
  • 18. En Tenerife muchos apicultores, tradicionalmente, suben en primavera las colmenas a Las Cañadas del Teide y las mantienen hasta finales del verano. Así aprovechan la floración de las retamas y tajinastes, especies endémicas que permiten producir mieles únicas en el mundo.
  • 19.  Las abejas son unos insectos muy ocupados que trabajan en equipo sin descanso.  Siempre están de flor en flor en busca de alimento.  Gracias a ellas obtenemos ricos productos como la miel.  Con su trabajo ayudan a que nazcan más flores.