SlideShare una empresa de Scribd logo
Abejas… y la apicultura
Una colmena de abejas es un espectacular cerebro colectivo, perfectamente
organizado, el más productivo del planeta
La apicultura es una tradición milenaria que consiste en cuidar un enjambre de abejas dentro de colmenas,
obteniendo de ellas un excedente, la miel. También se obtienen otros productos naturales como propóleos,
polen, jalea real y medicinas. El apicultor es un ganadero de rebaños de abejas, las cuida y multiplica.
La apicultura es una profesión fuertemente ligada a la sostenibilidad. No conocemos apicultores
tradicionales (no industriales) que se hagan ricos, ni fondos de inversión especulativos que pongan dinero
en las abejas. Es por tanto,una labor asentada a lo largo de la historia en el mundo y la cultura rural.
Ser apicultor es una ocupación apasionante y variada. Proporciona las alegrías de un trabajo manual y
reflexivo, pero también las preocupaciones de quien depende del clima, la protección de la biodiversidad
y la salud de sus animales.
Escena del trabajo humilde y laborioso de nuestras amigas, las abejas.
La abeja apis mellifera
Es la especie de abeja con mayor distribución en el mundo. Cuando un apicultor se refiere a sus colmenas
se refiere a la colectividad de las abejas que forman una colonia, una misma familia. En una colmena el
individuo cede su valor en favor de la colectividad de todas las abejas. Es por ello que se dice que la
colmena es un super-organismo.
Las abejas, junto a otros insectos,desarrollan una actividad fundamental para la alimentación del ser
humano y de todos los animales, la polinización. Sin esta labor bajaría hasta un 75% la productividad de
las cosechas.
Además de los cultivos, la mayor parte de la flora silvestre (hasta un 90%) precisa de la polinización.
Cuando sales al campo quieres que esté verde, vivaz, alegre, lleno de flores y colores, ¿verdad?.
Como hemos dicho antes,las abejas ‘apis mellifera’ son individuos de un organismo complejo y social:
La Colmena. A lo largo de cientos de miles de años han desarrollado su organismo y reglas de
convivencia, hasta tal extremo que son considerados los animales con mayor grado de sociedad.
“La manera en que la colonia funciona me fascinó hasta el final, la inteligencia de los enjambres, el rol de la abeja
reina y el de la colonia, la cooperación no jerárquica. Aunque ella sea la madre de todas las abejas de la colonia, la
colonia puede decidir: “Ahora queremos una nueva reina”. Entonces, las obreras “coronan” a una larva, que debería
haber sido una trabajadora más, como nueva reina. La antigua reina de las abejas debe salir del enjambre junto a las
abejas viejas y legarle todo a las abejas jóvenes, poniéndose en peligro a sí misma y a la mitad de la colonia con el fin
de formar una nueva. Son una serie de acontecimientos tan enigmáticos que siempre estoy aprendiendo algo nuevo.
Karl v. Frisch, el investigador apícola que ganó el Nobel, dijo que las abejas son como una fuente mágica
inagotable”. {Markus Imhoof, director de la película documental “More Than Honey”, Mucho más que miel}
Algunas nociones básicas sobre las abejas
Organización de los individuos por castas sociales:
Reina: es el individuo femenino con el aparto reproductor más desarrollado. La reina sólo copula una vez
en su vida y con varios zánganos,por lo tanto el aparto reproductorestá preparado para albergar este
esperma durante casi cuatro años; a esto se debe el prolongado abdomen que posee la reina.
Obrera: los ovarios se encuentran atrofiados por la acción de la feromona secretada por la reina y no
tiene capacidad reproductora. Sólo hay un caso especial por el que la obrera puede poner huevos
infértiles. A las colonias que se desarrollan a partir de esta opción reproductiva se les da el sobrenombre
de colmenas zanganeras, la evolución de estas colonias, por norma general, es nula.
Zánganos: su aparato reproductor se encuentra totalmente desarrollado: testículos,vesículas seminales y
pene, ya que su única función clara en la vida es la de conseguirque su material genético perdure en la
especie. Una vez realizado el objetivo, mueren.
La duración del desarrollo de la cría no es igual en cada uno de los individuos de la colmena:
Fase huevo Fase larvaria Fase ninfa Días totales
Reina 3 días 5,5 días 7,5 días 16 días
Obrera 3 días 6 días 12 días 21 días
Zángano 3 días 6,5 días 14,5 días 24 días
El ciclo de vida y actividad de una abeja es sorprendente.Eligen sobre las mismas crías, comunes entre
todas ellas, quienes serán reinas, obreras o zánganos. La edad y los recursos de la colmena determinarán
el tipo de trabajos que realizarán a lo largo de su vida.
Foto del centro de envasado del apicultor Javier Ramiro Larrio. Profesor del Curso de Apicultura de UPA
Guadalajara
¿Quieres saberqué amenazas sufren? aquí te lo explicamos: El declive de las abejas
https://ecocolmena.com/la-apicultura/

Más contenido relacionado

DOCX
PPTX
DIVISION DE LA ABEJA
PDF
Individuos biológicos de la colmena
DOCX
Las abejas y sus productos
PPTX
Apis mellifera
PDF
20 datos curiosos sobre las abejas
PPTX
Conducta social de apis mellifera michael crespo
DIVISION DE LA ABEJA
Individuos biológicos de la colmena
Las abejas y sus productos
Apis mellifera
20 datos curiosos sobre las abejas
Conducta social de apis mellifera michael crespo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Anatomía de las abejas
PPTX
Apicultura: Productos y habitantes de una colmena
PPT
LA VIDA DE LAS ABEJAS
PPTX
Apicultura producción de abejas.
PPTX
Apicultura
PPS
Miembros De Una Colmena
PPT
Historia de la apicultura
PDF
Las abejas-y-la-miel
PPTX
Apicultura: Cría de Reinas
PPTX
LAS ABEJAS
PDF
TRABAJO: "LA APICULTURA" (GABI. 6º)
PPTX
La vida de la abeja
PPTX
Abejayhombre
PPSX
Abejasara
PPT
Exposicion Apicultura
PPTX
Apicultura
DOC
La vida de la abeja
PPTX
comienzo de un Apiario
PDF
Apicultura ecológica
PDF
Abejas Informacion Basica
Anatomía de las abejas
Apicultura: Productos y habitantes de una colmena
LA VIDA DE LAS ABEJAS
Apicultura producción de abejas.
Apicultura
Miembros De Una Colmena
Historia de la apicultura
Las abejas-y-la-miel
Apicultura: Cría de Reinas
LAS ABEJAS
TRABAJO: "LA APICULTURA" (GABI. 6º)
La vida de la abeja
Abejayhombre
Abejasara
Exposicion Apicultura
Apicultura
La vida de la abeja
comienzo de un Apiario
Apicultura ecológica
Abejas Informacion Basica
Publicidad

Similar a Abejas (20)

PDF
APIS MELLIFERA.
PPTX
Apicultura willian
PPT
Erik Las abejas
PDF
Libro abejas tcm25 9965
PDF
Libro abejas tcm6 2366
PDF
Libro abejas tcm6 2366
PDF
PDF - APICULTURA.pdf
DOCX
PDF
Manual apicultura.
PDF
PDF - APICULTURA.pdf
PDF
MANUAL DE APICULTURA 1.pdf
PDF
Manual de apicultura2
PDF
Manual apicultura.hon
 
DOCX
Himenópteros
PPT
Las abejas
PDF
APICULTURA GENERAL
PPT
Andrea abejas
PPTX
Clase. Miel.pptx
PPTX
INTRODUCCION APICULTURA METODOS Y CARACTERISTICAS .pptx
PDF
Apicultura
APIS MELLIFERA.
Apicultura willian
Erik Las abejas
Libro abejas tcm25 9965
Libro abejas tcm6 2366
Libro abejas tcm6 2366
PDF - APICULTURA.pdf
Manual apicultura.
PDF - APICULTURA.pdf
MANUAL DE APICULTURA 1.pdf
Manual de apicultura2
Manual apicultura.hon
 
Himenópteros
Las abejas
APICULTURA GENERAL
Andrea abejas
Clase. Miel.pptx
INTRODUCCION APICULTURA METODOS Y CARACTERISTICAS .pptx
Apicultura
Publicidad

Último (20)

PDF
LINEAMIENTOS COVID-19.pdf...................
PDF
CAMBIO CLIMÁTICO Y GESTIÓN DEL RIESGO.pdf
PPTX
Capcitacion residuos solidos- Dia Saneamiento 2021.pptx
PPTX
PLAN DE TRABAJO REUBICACION DE TUBERIA.pptx
PPTX
PRESENTACION LOS BOSQUES Y EL CAMBIO CLIMATICO.pptx
PPTX
deforestación y urbanización.pptx. tiphz
PDF
El impacto ambiental es el efecto o consecuencia que producen las actividades...
PPTX
INFLUENCIA DEL SOL EN LA TIERRA Y CARACTERISTICAS.pptx
PDF
PPT_Guía_Presentación DINACEA_25072025 MEF Cámaras Empresariales (1).pdf
PPTX
PRACTICAS AGROECOLOGICAS EN CULTIVOS HORTALIZAS
PPT
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
PPTX
administracion-ganadera .pptx
DOCX
ATS DE APLICACION BREA JUNTAS EN LOS SSS
PPTX
1_Desarrollamos el Enfoque Ambiental –2025_resumido OK.pptx
PPT
GEOLOGÍA -LLUVIA ACIDA IMPORTANCIA Y DESARROLLO
PPTX
SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN DE AGUA EN CENTRALES DE-1.pptx
PPTX
PRESENTACION LOS BOSQUES Y EL CAMBIO CLIMATICO.pptx
DOCX
PLAN MICROCURRICULAR CIUDADANÍA (1) PRIMERO BGU.docx
PPTX
SESION 13 Proyecto de vida y orientación vocacional.pptx
PPTX
IMPORTANCIA DEL AGUA PARA LA VIDA INSO-01 ANTHONY GUILLERMO HERNANDEZ ...
LINEAMIENTOS COVID-19.pdf...................
CAMBIO CLIMÁTICO Y GESTIÓN DEL RIESGO.pdf
Capcitacion residuos solidos- Dia Saneamiento 2021.pptx
PLAN DE TRABAJO REUBICACION DE TUBERIA.pptx
PRESENTACION LOS BOSQUES Y EL CAMBIO CLIMATICO.pptx
deforestación y urbanización.pptx. tiphz
El impacto ambiental es el efecto o consecuencia que producen las actividades...
INFLUENCIA DEL SOL EN LA TIERRA Y CARACTERISTICAS.pptx
PPT_Guía_Presentación DINACEA_25072025 MEF Cámaras Empresariales (1).pdf
PRACTICAS AGROECOLOGICAS EN CULTIVOS HORTALIZAS
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
administracion-ganadera .pptx
ATS DE APLICACION BREA JUNTAS EN LOS SSS
1_Desarrollamos el Enfoque Ambiental –2025_resumido OK.pptx
GEOLOGÍA -LLUVIA ACIDA IMPORTANCIA Y DESARROLLO
SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN DE AGUA EN CENTRALES DE-1.pptx
PRESENTACION LOS BOSQUES Y EL CAMBIO CLIMATICO.pptx
PLAN MICROCURRICULAR CIUDADANÍA (1) PRIMERO BGU.docx
SESION 13 Proyecto de vida y orientación vocacional.pptx
IMPORTANCIA DEL AGUA PARA LA VIDA INSO-01 ANTHONY GUILLERMO HERNANDEZ ...

Abejas

  • 1. Abejas… y la apicultura Una colmena de abejas es un espectacular cerebro colectivo, perfectamente organizado, el más productivo del planeta La apicultura es una tradición milenaria que consiste en cuidar un enjambre de abejas dentro de colmenas, obteniendo de ellas un excedente, la miel. También se obtienen otros productos naturales como propóleos, polen, jalea real y medicinas. El apicultor es un ganadero de rebaños de abejas, las cuida y multiplica. La apicultura es una profesión fuertemente ligada a la sostenibilidad. No conocemos apicultores tradicionales (no industriales) que se hagan ricos, ni fondos de inversión especulativos que pongan dinero en las abejas. Es por tanto,una labor asentada a lo largo de la historia en el mundo y la cultura rural. Ser apicultor es una ocupación apasionante y variada. Proporciona las alegrías de un trabajo manual y reflexivo, pero también las preocupaciones de quien depende del clima, la protección de la biodiversidad y la salud de sus animales. Escena del trabajo humilde y laborioso de nuestras amigas, las abejas. La abeja apis mellifera Es la especie de abeja con mayor distribución en el mundo. Cuando un apicultor se refiere a sus colmenas se refiere a la colectividad de las abejas que forman una colonia, una misma familia. En una colmena el
  • 2. individuo cede su valor en favor de la colectividad de todas las abejas. Es por ello que se dice que la colmena es un super-organismo. Las abejas, junto a otros insectos,desarrollan una actividad fundamental para la alimentación del ser humano y de todos los animales, la polinización. Sin esta labor bajaría hasta un 75% la productividad de las cosechas. Además de los cultivos, la mayor parte de la flora silvestre (hasta un 90%) precisa de la polinización. Cuando sales al campo quieres que esté verde, vivaz, alegre, lleno de flores y colores, ¿verdad?. Como hemos dicho antes,las abejas ‘apis mellifera’ son individuos de un organismo complejo y social: La Colmena. A lo largo de cientos de miles de años han desarrollado su organismo y reglas de convivencia, hasta tal extremo que son considerados los animales con mayor grado de sociedad. “La manera en que la colonia funciona me fascinó hasta el final, la inteligencia de los enjambres, el rol de la abeja reina y el de la colonia, la cooperación no jerárquica. Aunque ella sea la madre de todas las abejas de la colonia, la colonia puede decidir: “Ahora queremos una nueva reina”. Entonces, las obreras “coronan” a una larva, que debería haber sido una trabajadora más, como nueva reina. La antigua reina de las abejas debe salir del enjambre junto a las abejas viejas y legarle todo a las abejas jóvenes, poniéndose en peligro a sí misma y a la mitad de la colonia con el fin de formar una nueva. Son una serie de acontecimientos tan enigmáticos que siempre estoy aprendiendo algo nuevo. Karl v. Frisch, el investigador apícola que ganó el Nobel, dijo que las abejas son como una fuente mágica inagotable”. {Markus Imhoof, director de la película documental “More Than Honey”, Mucho más que miel} Algunas nociones básicas sobre las abejas
  • 3. Organización de los individuos por castas sociales: Reina: es el individuo femenino con el aparto reproductor más desarrollado. La reina sólo copula una vez en su vida y con varios zánganos,por lo tanto el aparto reproductorestá preparado para albergar este esperma durante casi cuatro años; a esto se debe el prolongado abdomen que posee la reina. Obrera: los ovarios se encuentran atrofiados por la acción de la feromona secretada por la reina y no tiene capacidad reproductora. Sólo hay un caso especial por el que la obrera puede poner huevos infértiles. A las colonias que se desarrollan a partir de esta opción reproductiva se les da el sobrenombre de colmenas zanganeras, la evolución de estas colonias, por norma general, es nula. Zánganos: su aparato reproductor se encuentra totalmente desarrollado: testículos,vesículas seminales y pene, ya que su única función clara en la vida es la de conseguirque su material genético perdure en la especie. Una vez realizado el objetivo, mueren. La duración del desarrollo de la cría no es igual en cada uno de los individuos de la colmena: Fase huevo Fase larvaria Fase ninfa Días totales Reina 3 días 5,5 días 7,5 días 16 días Obrera 3 días 6 días 12 días 21 días Zángano 3 días 6,5 días 14,5 días 24 días El ciclo de vida y actividad de una abeja es sorprendente.Eligen sobre las mismas crías, comunes entre todas ellas, quienes serán reinas, obreras o zánganos. La edad y los recursos de la colmena determinarán el tipo de trabajos que realizarán a lo largo de su vida. Foto del centro de envasado del apicultor Javier Ramiro Larrio. Profesor del Curso de Apicultura de UPA Guadalajara ¿Quieres saberqué amenazas sufren? aquí te lo explicamos: El declive de las abejas https://ecocolmena.com/la-apicultura/