SlideShare una empresa de Scribd logo
BD2 informatica
Colegio José Celestino Mutis
Francisco Javier Gamboa Tovar
Informática
Base de Datos 2
11-4
Profesora Susan Hernández
Bucaramanga 2014
Pág.
∗ Modelo Entidad – Relación……………………... 1
∗ Que es una relación?.............................................. 2
∗ Tipos de Relación…………………………………3
∗ Modelo de uno a varios (1,n)…………………………… 4
∗ Modelo de una a uno (1,1)………………………………. 5
∗ Modelo de varios a varios (n,m)……………………….. 6
∗ Proceso de Diseño de una BD……………………7
∗ Web Grafía……………………………………….. 8
∗
∗
∗
Contenidos
∗ El modelo Entidad/Interrelación: un método de diseño de
bases de datos.
∗ Muestra de una versión simplificada.
∗ Representa los datos mediante una serie de entidades que
disponen de atributos.
∗ Una entidad es una clase de objetos o conceptos claramente
identificable.
∗ Las entidades establecen interrelaciones con otras entidades.
∗ El resultado de este proceso es una base de
datos normalizada que facilita el acceso a los datos y evita
su duplicado. 
∗ en su mayor parte, el diseño formal de una base de datos se
centra en la normalización de la base y en asegurar que el
diseño se ajuste a un nivel de normalización. Este nivel de
formalidad va mucho más allá, pero es importante saber que
existen tales formalidades.
Modelo Entidad - Relación
Pág. 1
∗  En bases de datos, una relación o vínculo entre dos o
más entidades describe alguna interacción entre las mismas.
Por ejemplo, una relación entre una entidad "Empleado" y una
entidad "Sector" podría ser "trabaja_en", porque el
empleado trabaja en un sector determinado.
∗ Las relaciones se describen en la estructura de la base de
datos empleando un modelo de datos.
∗ Las relaciones son muy empleadas en los modelos de bases de
datos relacional y afines.
∗ En SQL las relaciones son llamadas tablas.
Que es una Relación?
Pág. 2
Tipos de
Relación
Pág. 3
Relación de uno a varios (1,n)
Se crea una relación de uno a varios si uno de los campos
relacionados es una clave principal. Esta relación es la más
común. Cada registro de una tabla puede estar enlazado con
varios registros de una segunda tabla, pero cada registro de la
segunda sólo puede estar enlazado con un único registro de la
primera.
Pág. 4
Se creará una relación de este tipo si ambos campos
relacionados son claves principales. En este tipo de relación,
un registro de la tabla uno sólo puede estar relacionado con
un único registro de la tabla dos y viceversa. No es muy
usada.
Relación de uno a uno (1,1)
Pág. 5
En este caso, ninguno de los campos relacionados son claves
principales. Cada registro de la primera tabla puede estar
enlazado con varios registros de la segunda y viceversa. Este
tipo de relación implica la repetición de los campos de cada
tabla; esto es lo que Access pretende evitar. Para establecer
relaciones de este tipo, es necesario crear una tabla
intermedia que esté relacionada con las dos de uno a varios.
Relación de varios a varios (n,m)
Pág. 6
El proceso de diseño consta de los pasos siguientes:
∗
∗ Determinar la finalidad de la base de datos: Esto le ayudará a estar preparado
para los demás pasos.
∗ Buscar y organizar la información necesaria: Reúna todos los tipos de información
que desee registrar en la base de datos, como los nombres de productos o los números
de pedidos.
∗ Dividir la información en tablas: Divida los elementos de información en entidades o
temas principales, como Productos o Pedidos. Cada tema pasará a ser una tabla.
∗ Convertir los elementos de información en columnas: Decida qué información desea
almacenar en cada tabla. Cada elemento se convertirá en un campo y se mostrará como
una columna en la tabla. Por ejemplo, una tabla Empleados podría incluir campos como
Apellido y Fecha de contratación.
∗ Especificar claves principales: Elija la clave principal de cada tabla. La clave principal
es una columna que se utiliza para identificar inequívocamente cada fila, como Id. de
producto o Id. de pedido.
∗ Definir relaciones entre las tablas: Examine cada tabla y decida cómo se relacionan
los datos de una tabla con las demás tablas. Agregue campos a las tablas o cree nuevas
tablas para clarificar las relaciones según sea necesario.
∗ Ajustar el diseño: Analice el diseño para detectar errores. Cree las tablas y agregue
algunos registros con datos de ejemplo. Compruebe si puede obtener los resultados
previstos de las tablas. Realice los ajustes necesarios en el diseño.
∗
Proceso de Diseño de una BD
Pág. 7
∗ http://mit.ocw.universia.net/curso11208/11/11.208/IAP02/lecture-notes/lecture5-2.htm
∗ http://office.microsoft.com/es-es/access-help/conceptos-basicos-del-diseno-de-una
∗ http://baseser.blogspot.com/2010/07/tipos-de-relaciones.html
∗
Web Grafía
Pág. 8

Más contenido relacionado

PPTX
Base de Datos 2
PPTX
Modelo relacional
PPT
Relacionar tablas en SQL
PPTX
Base de datos
PPTX
Modelo relacional
DOCX
Base de datos access
PPTX
Base de dato access nº2
PPT
Relacionar tablas de bases de datos
Base de Datos 2
Modelo relacional
Relacionar tablas en SQL
Base de datos
Modelo relacional
Base de datos access
Base de dato access nº2
Relacionar tablas de bases de datos

La actualidad más candente (19)

PPTX
Base de datos segunda parte
PPTX
Base de datos 2
PPTX
Base de datos 2
DOCX
Normalizacion
ODP
Yurleybd
DOCX
Relaciones en access
PPTX
Diapositivas laura j
DOCX
TRABAJO ACCESS 2010
PPT
Relacion entre Tablas en Access
PPTX
DOCX
Análisis y diseño de una base de datos.docx yessenia
PPS
Iniciando en Base de Datos
PPT
Bases De Datos
PPT
Escritorio
PPTX
PPTX
Presentación de base de datos 2
PPTX
Presentación de base de datos 2
Base de datos segunda parte
Base de datos 2
Base de datos 2
Normalizacion
Yurleybd
Relaciones en access
Diapositivas laura j
TRABAJO ACCESS 2010
Relacion entre Tablas en Access
Análisis y diseño de una base de datos.docx yessenia
Iniciando en Base de Datos
Bases De Datos
Escritorio
Presentación de base de datos 2
Presentación de base de datos 2
Publicidad

Similar a BD2 informatica (20)

PPTX
Modelo relacional
PDF
Base de Datos - Relaciones
PDF
Bases de datos    introducción
ODP
Base de datos parte #2
ODP
Base de datos segunda parte.
DOCX
Plantilla con-normas-icontec (1) (1)
PPTX
07 Presentación BDD.pptx
PPTX
7 Gestor de Base de Datos.pptx
DOCX
base de datos
PDF
ACCESS 2013
DOC
Access curso2
PPTX
Base de datos
PPTX
PPTX
Base de datos
PPTX
Consutal parte 2
ODP
Informatica[1]
PPTX
PPTX
DOCX
Access trabajo
Modelo relacional
Base de Datos - Relaciones
Bases de datos    introducción
Base de datos parte #2
Base de datos segunda parte.
Plantilla con-normas-icontec (1) (1)
07 Presentación BDD.pptx
7 Gestor de Base de Datos.pptx
base de datos
ACCESS 2013
Access curso2
Base de datos
Base de datos
Consutal parte 2
Informatica[1]
Access trabajo
Publicidad

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Introducción a la historia de la filosofía
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

BD2 informatica

  • 2. Colegio José Celestino Mutis Francisco Javier Gamboa Tovar Informática Base de Datos 2 11-4 Profesora Susan Hernández Bucaramanga 2014
  • 3. Pág. ∗ Modelo Entidad – Relación……………………... 1 ∗ Que es una relación?.............................................. 2 ∗ Tipos de Relación…………………………………3 ∗ Modelo de uno a varios (1,n)…………………………… 4 ∗ Modelo de una a uno (1,1)………………………………. 5 ∗ Modelo de varios a varios (n,m)……………………….. 6 ∗ Proceso de Diseño de una BD……………………7 ∗ Web Grafía……………………………………….. 8 ∗ ∗ ∗ Contenidos
  • 4. ∗ El modelo Entidad/Interrelación: un método de diseño de bases de datos. ∗ Muestra de una versión simplificada. ∗ Representa los datos mediante una serie de entidades que disponen de atributos. ∗ Una entidad es una clase de objetos o conceptos claramente identificable. ∗ Las entidades establecen interrelaciones con otras entidades. ∗ El resultado de este proceso es una base de datos normalizada que facilita el acceso a los datos y evita su duplicado.  ∗ en su mayor parte, el diseño formal de una base de datos se centra en la normalización de la base y en asegurar que el diseño se ajuste a un nivel de normalización. Este nivel de formalidad va mucho más allá, pero es importante saber que existen tales formalidades. Modelo Entidad - Relación Pág. 1
  • 5. ∗  En bases de datos, una relación o vínculo entre dos o más entidades describe alguna interacción entre las mismas. Por ejemplo, una relación entre una entidad "Empleado" y una entidad "Sector" podría ser "trabaja_en", porque el empleado trabaja en un sector determinado. ∗ Las relaciones se describen en la estructura de la base de datos empleando un modelo de datos. ∗ Las relaciones son muy empleadas en los modelos de bases de datos relacional y afines. ∗ En SQL las relaciones son llamadas tablas. Que es una Relación? Pág. 2
  • 7. Relación de uno a varios (1,n) Se crea una relación de uno a varios si uno de los campos relacionados es una clave principal. Esta relación es la más común. Cada registro de una tabla puede estar enlazado con varios registros de una segunda tabla, pero cada registro de la segunda sólo puede estar enlazado con un único registro de la primera. Pág. 4
  • 8. Se creará una relación de este tipo si ambos campos relacionados son claves principales. En este tipo de relación, un registro de la tabla uno sólo puede estar relacionado con un único registro de la tabla dos y viceversa. No es muy usada. Relación de uno a uno (1,1) Pág. 5
  • 9. En este caso, ninguno de los campos relacionados son claves principales. Cada registro de la primera tabla puede estar enlazado con varios registros de la segunda y viceversa. Este tipo de relación implica la repetición de los campos de cada tabla; esto es lo que Access pretende evitar. Para establecer relaciones de este tipo, es necesario crear una tabla intermedia que esté relacionada con las dos de uno a varios. Relación de varios a varios (n,m) Pág. 6
  • 10. El proceso de diseño consta de los pasos siguientes: ∗ ∗ Determinar la finalidad de la base de datos: Esto le ayudará a estar preparado para los demás pasos. ∗ Buscar y organizar la información necesaria: Reúna todos los tipos de información que desee registrar en la base de datos, como los nombres de productos o los números de pedidos. ∗ Dividir la información en tablas: Divida los elementos de información en entidades o temas principales, como Productos o Pedidos. Cada tema pasará a ser una tabla. ∗ Convertir los elementos de información en columnas: Decida qué información desea almacenar en cada tabla. Cada elemento se convertirá en un campo y se mostrará como una columna en la tabla. Por ejemplo, una tabla Empleados podría incluir campos como Apellido y Fecha de contratación. ∗ Especificar claves principales: Elija la clave principal de cada tabla. La clave principal es una columna que se utiliza para identificar inequívocamente cada fila, como Id. de producto o Id. de pedido. ∗ Definir relaciones entre las tablas: Examine cada tabla y decida cómo se relacionan los datos de una tabla con las demás tablas. Agregue campos a las tablas o cree nuevas tablas para clarificar las relaciones según sea necesario. ∗ Ajustar el diseño: Analice el diseño para detectar errores. Cree las tablas y agregue algunos registros con datos de ejemplo. Compruebe si puede obtener los resultados previstos de las tablas. Realice los ajustes necesarios en el diseño. ∗ Proceso de Diseño de una BD Pág. 7