Tecnologías de apoyo a
la toma de decisiones
(Inteligencia Artificial)
Gabriela Moreno
Wendy Cardenas
Inteligencia artificial (IA)
Tomado de: https://www.academiaintegral.com.es/cursos-gratis/especialidades-
formativas/informatica-y-comunicaciones/ifct155po-introduccion-a-la-inteligencia-artificial-y-los-
algoritmos-19761.html
La Inteligencia Artificial (IA) es un tipo de ciencia la cual busca diseñar a un
“ser humano digital” lo que quiere decir que por medio de diferentes métodos
se busca incorporar a una máquina facultades propias de los humanos, cómo
la capacidad de razonar con éxito, aprender y adaptar nuevos conocimientos
a su memoria y muchas otras funciones.
Sus aplicaciones en este momento tienen un grado de incertidumbre, esto se
debe a qué las tecnologías actuales no poseen la capacidad de diseñar una IA
completa pero se cree que podrían suplir un sin fin de funciones que en la
actualidad son responsabilidad de los humanos
Definición
Componentes Una IA debe contar con:
● Robótica
● Lenguajes naturales
● Sistemas expertos
● Redes neurales
● Lógica difusa
● Agentes inteligentes
Tomado de:
https://profesorlainez.files.wordpress.com/2018/08/tecnologias-
de-informacion-5ed-cohen.pdf
La robótica es la rama que se encarga de darle un cuerpo físico a la
inteligencia artificial. En la actualidad la función de la robótica es
desarrollar tareas que son repetitivas o que necesitan de mucha
precisión
En la actualidad existen varias clases de robots como: los robots
play-back que repiten una función específica, aquellos controlador
por sensores que realizan funciones según el sensor, los controlados
por visión necesitan personal humano para ser operados, los robots
adaptables se pueden reprogramar para seguir cualquiera de los
comandos anteriores y aquellos con “inteligencia artificial”, que
pueden resolver problemas y analizar las soluciones
Robótica
Tomado de:
https://profesorlainez.files.wordpress.com/
2018/08/tecnologias-de-informacion-5ed-
cohen.pdf
Los lenguajes naturales son aquellos con los que nos comunicamos
con otros seres humanos. La tecnología ha buscado que las
máquinas con inteligencia artificial puedan comprender las
instrucciones sin tener que aprender lenguaje de programación,
por el contrario, desean que las máquinas aprendan nuestro
lenguaje para que la comunicación hombre, máquina sea más
sencilla, para nosotros, aunque está área de la inteligencia artificial
se encuentra perdida totalmente debido a la complejidad de los
lenguajes humanos
Lenguajes naturales
Tomada de :
https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fcio.com.
mx%2Ffunciona-procesamiento-del-lenguaje-natural-en-
inteligencia-
artificial%2F&psig=AOvVaw2wvKwAfBT50UFXxHOp2YgI&ust=16
69953270673000&source=images&cd=vfe&ved=0CBAQjRxqFwo
TCPjqle7C1_sCFQAAAAAdAAAAABAD
Los sistemas expertos son la rama de la IA más avanzada en la
actualidad, es aquella que permite la toma de decisiones, esto se debe
a qué se carga a la memoria digital una serie de experiencias, la cuales
le permiten a la interfaz buscar las formas más efectivas para
proceder, aunque en la actualidad la mayor prueba que ha tenido este
método es en un juego de ajedrez, se puede decir que es un avance
muy importante
Sistemas expertos
Tomada de:
https://www.ceupe.cl/blog/que-es-un-sistema-experto.html
Para que la toma de decisiones sea lo más humana posible
se desarrollaron las redes neurales. Estás son una especie
de cadenas las cuales se basan en pulsos para funcionar,
por medio de estás la IA realiza un proceso ultrarrápido de
prueba y error, en el cual analiza los datos que se cargaron
en su memoria, los compara y genera varias soluciones,
luego realiza un ensayo de prueba y error para saber cual
es la mejor decisión
Redes neurales
Tomado de:
https://profesorlainez.files.wordpress.com/2018/08/tecnologias-
de-informacion-5ed-cohen.pdf
La lógica difusa es usada actualmente para resolver problemas que
tienen más de una solución o respuesta, un ejemplo claro de esto
es la pregunta sobre algún tipo de probabilidad como: ¿Quien crees
que ganará el mundial?
Ya que aunque se basará en las estadísticas de cada equipo el fútbol
tiene un grado importante de suerte así que esto permite que la IA
pueda dar, más que una respuesta, una opinión sobre los
resultados, asemejándose así a la actitud humana
Lógica difusa
Tomada de:
https://www.ceupe.com/blog/logica-difusa-en-la-
inteligencia-artificial.html
Estos agentes son los que se adaptan a las preferencias y permiten que la
IA pueda realizar tareas repetitivas con una mayor velocidad y eficacia,
estos sistemas buscan generar el mayor ahorro en cualquier sentido (
tiempo, dinero, fuerza, material) y la mayor eficacia lo cual nos favorece en
muchos aspectos. Un claro ejemplo de esto son las aplicaciones que se
basan en nuestras preferencias para mostrarnos su contenido
Agentes inteligentes
Tomada de:
https://www.timetoast.com/timelines/agentes-inteligentes
Aplicaciones
Tomada de:
https://www.evaluandocrm.com/seis-aplicaciones-inteligencia-artificial-ia/
Una tarjeta inteligente es, como su nombre lo indica, una
tarjeta la cual está diseñada para aceptar información,
recuperarlas y de esa manera tomar una decisión.
Estás tarjetas le otorgan a sus usuarios ciertas ventajas
como seguridad ya que la información se encuentra
encriptada, velocidad ya que los procesos se.efectúan de
manera más rápida y sin tanto esfuerzo y por último, más
capacidad, gracias a tu tamaño digital permite almacenar
una gran cantidad de.procesos
Tarjetas inteligentes (smart cards)
Tomada de:
https://www.ecured.cu/Tarjetas_Inteligentes
En algún momento de nuestra vida hemos utilizado navegadores,
mapas en línea y otros servicios similares. Para algunos, esto
forma parte de la vida diaria. Tanto si se trata de usar mapas
para navegar como de utilizar un servicio de taxis o transporte
como Uber, así como para transporte de alimentos u otros
productos.
Google, Apple y muchos otros proveedores de servicios
relacionados con la navegación utilizan la IA para interpretar las
métricas que reciben y ofrecer información que ayude a navegar
y también te permite obtener actualizaciones del tráfico en
tiempo real, ayudando a desplazarte de forma más eficiente.
Transporte y navegación
Tomada
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Archivo:Google_Maps_Logo_2020.svg
Diversas aplicaciones en nuestros teléfonos móviles se han
convertido en una parte integral de nuestra vida cotidiana.
Muchas de estas aplicaciones se basan en la inteligencia
artificial.
Los asistentes de voz inteligentes integrados en nuestros
teléfonos, como Alice, Siri, Alexa y Google Assistant, son los
ejemplos más evidentes de IA que muchos conocemos y
empleamos.
Actualmente, los servicios habilitados por la IA constituyen una
parte importante de las actualizaciones en las plataformas iOS y
Android.
Aplicaciones para Smartphones
Tomado de:
https://es.wikipedia.org/wiki/Android
https://an.wikipedia.org/wiki/IOS
Ya sea Facebook, Twitter, Instagram u otras plataformas, lo
que se ve y hace en esas aplicaciones depende en gran
medida del aprendizaje automático. La IA tiene mucho
control sobre los feeds que ves cuando navegas por estas
plataformas o recibes notificaciones.
Toma en cuenta tus gustos y preferencias, tu historial, etc.,
para alimentar con información a los canales que te
resultan más relevantes y que deseas ver.
Redes sociales
Tomado de:
https://www.freepik.es/vector-gratis/9-iconos-redes-
sociales_1080503.htm
La IA usa un aprendizaje continuo que permite registrar lo
que haces en línea. Se rastrean los productos que consultas
en varios sitios de compras o motores de búsqueda, y luego
te dirigen anuncios relacionados con esos productos.
La IA también utiliza información relacionada con datos
demográficos como su edad, sexo, ocupación, etc., para
determinar los anuncios de productos que probablemente
sean de su preferencia.
Publicidad online
Tomado de:
https://blog.impulse.pe/6-tipos-de-publicidad-en-
internet-que-todo-negocio-debe-utilizar
Ejemplos
1. Minería de datos
¿Qué es?
Análisis de cantidades enormes de datos con el fin
de encontrar un patrón, que se desarrolla mediante
estadísticas y estudios de probabilidad para
convertir una cantidad considerable de información
en un archivo de fácil acceso para el futuro.
Cuenta con grandes ventajas como:
● Reducción de tiempo porque permite
detectar anomalías dando así la oportunidad
de corregirla
● Reducción de riesgos pues aunque es un
proceso tardado evita errores
● Incremento de ingresos: permite realizar
diferentes funciones de manera más rápida lo
que nos ayuda a realizar más funciones en
menos tiempo, esto quiere decir que los
recursos se minimizan y las ganancias
incrementan
Tomado de: https://latam.kaspersky.com/resource-
center/definitions/data-mining
Relación de la minería de datos con las IA
La inteligencia artificial es el diseño de un “ser humano digital” pero sabemos que en el almacenamiento de información
nuestro cerebro se ve limitado por nuestra capacidad e intereses pues cuando algo nos disgusta generamos bloqueos
sensoriales que no permiten que se almacene información que nos disguste.
El almacenamiento de información de una IA es casi automático y el sistema no tiene preferencias entre algo que le guste
o no, la información, sea del tipo que sea es almacenada de manera cuidadosa, esto provoca que la cantidad de
información que posee una inteligencia artificial sea gigantesca.
Cuando necesitamos un dato específico dentro de una inteligencia artificial, esta inicia su proceso de “minería” en el cual
busca dentro de sus bases de datos el archivo específico y lo envía a nosotros de la manera más simple y fácil de
interpretar; de la misma manera nos permite crear una experiencia personalizada, no a todos nos gusta lo mismo y por
medio de patrones nos permite crear una IA orientada a nuestros gustos y deseos.
Una IA podría ser usada para acelerar el proceso de minería de datos pues puede realizar diferentes búsquedas en cuestión
de segundo y entregarnos el resultado de forma mas rapida
● Los asistentes de voz son los ejemplos más grandes de inteligencia artificial y este uno de los más comunes
Este asistente se encuentra en la mayoría de teléfonos de gama media y alta, sus funciones son muy amplias
y posee la ventaja del lenguaje natural aunque esté no tenga un gran desarrollo haciendo evidente que se
habla con una IA
● Aquí vemos de nuevo la relación de la IA con la minería de datos, pues, para realizar cualquier tipo de
búsqueda es necesario que el asistente realice un proceso de minería en el cual busque dentro de millones de
archivos y url dentro de la red aquel que contenga la información de la búsqueda
● De igual manera Ok Google posee una de las plataformas más intuitivas del mercado en la actualidad ya que
almacena nuestras preferencias y las convierte en un sistema de patrones para mostrarnos información de
nuestro interés
2. Hey google
Hey google
Los asistentes de voz son los ejemplos más
grandes de inteligencia artificial y este uno de
los más comunes
Este asistente se encuentra en la mayoría de
teléfonos de gama media y alta, sus
funciones son muy amplias y posee la ventaja
del lenguaje natural aunque esté no tenga un
gran desarrollo haciendo evidente que se
habla con una IA
Tomado de: https://mag.elcomercio.pe/data/asistente-de-google-
que-son-las-frases-rapidas-como-activarlas-y-por-que-no-es-
necesario-decir-ok-google-aplicaciones-celulares-smartphone-
pixel-6-hey-google-apps-app-google-assistant-tecnologia-truco-
tutorial-nnda-nnni-noticia/
Hey google
-
para realizar cualquier tipo de búsqueda es
necesario que el asistente realice un proceso
de minería en el cual busque dentro de
millones de archivos y url dentro de la red
aquel que contenga la información de la
búsqueda
De igual manera Ok Google posee una de las
plataformas más intuitivas del mercado en la
actualidad ya que almacena nuestras
preferencias y las convierte en un sistema de
patrones para mostrarnos información de
nuestro interés
¿Como se
usa?
¿Qué puede
hacer?
¿Qué puede hacer?
Conclusiones
● El almacenamiento de información es fundamental en el
proyecto de una IA ya que permite que se guarde
información de procesos pasados y se aplique en
situaciones similares
● Los procesos de toma de decisiones aunque avanzados
siguen en un estado de descubrimiento, esto se debe a
qué no se ha generado aún un método para las preguntas
con respuestas múltiples complejas
● Podemos decir que la IA existe pero la realidad es que no
se ha podido generar un solo principio de inteligencia
artificial, los procesos independientes se han diseñado y
en algunos caso se han avanzado de manera exitosa pero
aún no se ha podido llegar a un resultado conjunto de los
proceso
● el diseño en las IA está estancado por muchos factores
que aún resultan imposibles con los medios actuales, es
posible que en un futuro se pueda generar una
inteligencia artificial completa, pero, hasta el momento,
las IA son un sueño de películas de ciencia ficción
GRACIAS
Juego
Bibliografía
1. Cohen. D y Asin E.(2009), Capítulo 9.Tecnologías de apoyo a la toma de decisiones,
Tecnologías de información en los negocios-Quinta edición,(pp 214-282), Editorial
McGraw-Hill Interamericana Editores S.A. tomado de:
https://profesorlainez.files.wordpress.com/2018/08/tecnologias-de-informacion-
5ed-cohen.pdf
2. mineria de datos - Google Search. (s/f). Google.com. Recuperado el 1 de diciembre de
2022, de
https://www.google.com/search?q=mineria+de+datos&rlz=1C1VDKB_esCO987CO987&sxs
rf=ALiCzsZyf33VcrqxBqqJ-
LyC2T9F5LYAEw:1669688155804&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwjr-
Bibliografía
3. Wikipedia contributors. (s/f). Minería de datos. Wikipedia, The Free Encyclopedia.
https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Miner%C3%ADa_de_datos&oldid=147291319
4.¿Qué es la minería de datos? (2021, noviembre 5). Sas.com.
https://www.sas.com/es_co/insights/analytics/data-mining.html
5.(S/f-b). Iberdrola.com. Recuperado el 1 de diciembre de 2022, de
https://www.iberdrola.com/innovacion/data-mining-definicion-ejemplos-y-aplicaciones
6.Corporativa, I. (s/f). Descubre cómo el “data mining” predecirá nuestro
comportamiento. Iberdrola. Recuperado el 1 de diciembre de 2022, de
https://www.iberdrola.com/innovacion/data-mining-definicion-ejemplos-y-aplicaciones
Bibliografía
7. Corporativa, I. (s/f). Descubre cómo el “data mining” predecirá nuestro
comportamiento. Iberdrola. Recuperado el 1 de diciembre de 2022, de
https://www.iberdrola.com/innovacion/data-mining-definicion-ejemplos-y-aplicaciones
8. bibliografia - Búsqueda de Google. (s/f). Google.com. Recuperado el 1 de diciembre de
2022, de
https://www.google.com/search?q=bibliografia&tbm=isch&chips=q:bibliografia,g_1:dibuj
o:gfUw0NOS6zE%3D&rlz=1C1VDKB_esCO987CO987&hl=es-
419&sa=X&ved=2ahUKEwjMjoj4v9L7AhUIDd8KHcBZCKAQ4lYoAnoECAEQKQ&biw=12
26&bih=597
Bibliografía
9. asistente de voz - Google Search. (s/f). Google.com. Recuperado el 1 de diciembre de
2022, de https://www.google.com/search?q=asistente+de+voz&client=ms-android-
motorola-
rvo3&prmd=ivsn&sxsrf=ALiCzsbh1FJ7XNhWGSJQ7EI8lG0ZgpPD2Q:1669698353250&so
urce=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwjC2eiJz9L7AhUJSjABHZI7AcsQ_AUoAXoEC
AIQAQ&biw=412&bih=780&dpr=1.75

Más contenido relacionado

PPTX
Los sistemas de administración del conocimiento
PPTX
Comercio electrónico
PDF
Método EDIM
PPT
Administración de riesgos en informatica
PPTX
Tics en el sector productivo
PPTX
Introducción a los sistemas y procesamientos de datos
DOCX
1 ensayo de planificacion y control de la producion
DOC
Bases teóricas
Los sistemas de administración del conocimiento
Comercio electrónico
Método EDIM
Administración de riesgos en informatica
Tics en el sector productivo
Introducción a los sistemas y procesamientos de datos
1 ensayo de planificacion y control de la producion
Bases teóricas

La actualidad más candente (11)

PPTX
Sistemas De Información
PPTX
Aplicaciones de Sistema Importantes Para la Era Digital GS
PPT
Innovación Tecnológica
DOCX
CUADRO COMPARATIVO DE CONCEPTOS DE MINING DATA, BIG DATA Y CLOUD COMPUTING.
PPTX
Actividades de la gestión tecnológica
PPT
DIAPOSITIVAS SOBRE POLITICAS DE SEGURIDAD
DOCX
Grupo 1 responsabilidad de usuario
DOCX
Hardware libre (Maviola Pulido)
PDF
RIESGOS Y SEGURIDAD EN LOS COMPUTADORES.pdf
PPTX
Bases legales en la informatica de venezuela
PPT
La ética informática
Sistemas De Información
Aplicaciones de Sistema Importantes Para la Era Digital GS
Innovación Tecnológica
CUADRO COMPARATIVO DE CONCEPTOS DE MINING DATA, BIG DATA Y CLOUD COMPUTING.
Actividades de la gestión tecnológica
DIAPOSITIVAS SOBRE POLITICAS DE SEGURIDAD
Grupo 1 responsabilidad de usuario
Hardware libre (Maviola Pulido)
RIESGOS Y SEGURIDAD EN LOS COMPUTADORES.pdf
Bases legales en la informatica de venezuela
La ética informática
Publicidad

Similar a Presentación IA.pptx (20)

PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
IA la importancia en nuestros tiempos
PPTX
PRESENTACIÓN-Inteligencia-artificial.pptx
PPTX
inteligencia artificial383993760-PPT-pptx.pptx
PPTX
Copia de presentación inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia Artificial
PPTX
Copia de presentación inteligencia artificial
PPTX
Copia de presentación inteligencia artificial
PPTX
Dayana medina inteligencia artifical
PPT
Inteligencia Artificial Www
PDF
Monografia Inteligencia Artificial_ Elvis Chang Pacheco.pdf.pdf
DOCX
ARTICULO MARIAS INTELIGENCIA ARTIFICIAL.
PPT
Presentacion inteligencia artificial
PPTX
IA codigo etica.pptx
PPTX
Inteligencia artificial.pptx
DOCX
nota técnica 3 Bim 2 Actividad de aprendizaje.docx
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial Hernan Camargo
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
IA la importancia en nuestros tiempos
PRESENTACIÓN-Inteligencia-artificial.pptx
inteligencia artificial383993760-PPT-pptx.pptx
Copia de presentación inteligencia artificial
Inteligencia Artificial
Copia de presentación inteligencia artificial
Copia de presentación inteligencia artificial
Dayana medina inteligencia artifical
Inteligencia Artificial Www
Monografia Inteligencia Artificial_ Elvis Chang Pacheco.pdf.pdf
ARTICULO MARIAS INTELIGENCIA ARTIFICIAL.
Presentacion inteligencia artificial
IA codigo etica.pptx
Inteligencia artificial.pptx
nota técnica 3 Bim 2 Actividad de aprendizaje.docx
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Hernan Camargo
Publicidad

Último (20)

PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Control de calidad en productos de frutas
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Usuarios en la arquitectura de la información
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
orientacion nicol juliana portela jimenez
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación

Presentación IA.pptx

  • 1. Tecnologías de apoyo a la toma de decisiones (Inteligencia Artificial) Gabriela Moreno Wendy Cardenas
  • 2. Inteligencia artificial (IA) Tomado de: https://www.academiaintegral.com.es/cursos-gratis/especialidades- formativas/informatica-y-comunicaciones/ifct155po-introduccion-a-la-inteligencia-artificial-y-los- algoritmos-19761.html
  • 3. La Inteligencia Artificial (IA) es un tipo de ciencia la cual busca diseñar a un “ser humano digital” lo que quiere decir que por medio de diferentes métodos se busca incorporar a una máquina facultades propias de los humanos, cómo la capacidad de razonar con éxito, aprender y adaptar nuevos conocimientos a su memoria y muchas otras funciones. Sus aplicaciones en este momento tienen un grado de incertidumbre, esto se debe a qué las tecnologías actuales no poseen la capacidad de diseñar una IA completa pero se cree que podrían suplir un sin fin de funciones que en la actualidad son responsabilidad de los humanos Definición
  • 4. Componentes Una IA debe contar con: ● Robótica ● Lenguajes naturales ● Sistemas expertos ● Redes neurales ● Lógica difusa ● Agentes inteligentes Tomado de: https://profesorlainez.files.wordpress.com/2018/08/tecnologias- de-informacion-5ed-cohen.pdf
  • 5. La robótica es la rama que se encarga de darle un cuerpo físico a la inteligencia artificial. En la actualidad la función de la robótica es desarrollar tareas que son repetitivas o que necesitan de mucha precisión En la actualidad existen varias clases de robots como: los robots play-back que repiten una función específica, aquellos controlador por sensores que realizan funciones según el sensor, los controlados por visión necesitan personal humano para ser operados, los robots adaptables se pueden reprogramar para seguir cualquiera de los comandos anteriores y aquellos con “inteligencia artificial”, que pueden resolver problemas y analizar las soluciones Robótica Tomado de: https://profesorlainez.files.wordpress.com/ 2018/08/tecnologias-de-informacion-5ed- cohen.pdf
  • 6. Los lenguajes naturales son aquellos con los que nos comunicamos con otros seres humanos. La tecnología ha buscado que las máquinas con inteligencia artificial puedan comprender las instrucciones sin tener que aprender lenguaje de programación, por el contrario, desean que las máquinas aprendan nuestro lenguaje para que la comunicación hombre, máquina sea más sencilla, para nosotros, aunque está área de la inteligencia artificial se encuentra perdida totalmente debido a la complejidad de los lenguajes humanos Lenguajes naturales Tomada de : https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fcio.com. mx%2Ffunciona-procesamiento-del-lenguaje-natural-en- inteligencia- artificial%2F&psig=AOvVaw2wvKwAfBT50UFXxHOp2YgI&ust=16 69953270673000&source=images&cd=vfe&ved=0CBAQjRxqFwo TCPjqle7C1_sCFQAAAAAdAAAAABAD
  • 7. Los sistemas expertos son la rama de la IA más avanzada en la actualidad, es aquella que permite la toma de decisiones, esto se debe a qué se carga a la memoria digital una serie de experiencias, la cuales le permiten a la interfaz buscar las formas más efectivas para proceder, aunque en la actualidad la mayor prueba que ha tenido este método es en un juego de ajedrez, se puede decir que es un avance muy importante Sistemas expertos Tomada de: https://www.ceupe.cl/blog/que-es-un-sistema-experto.html
  • 8. Para que la toma de decisiones sea lo más humana posible se desarrollaron las redes neurales. Estás son una especie de cadenas las cuales se basan en pulsos para funcionar, por medio de estás la IA realiza un proceso ultrarrápido de prueba y error, en el cual analiza los datos que se cargaron en su memoria, los compara y genera varias soluciones, luego realiza un ensayo de prueba y error para saber cual es la mejor decisión Redes neurales Tomado de: https://profesorlainez.files.wordpress.com/2018/08/tecnologias- de-informacion-5ed-cohen.pdf
  • 9. La lógica difusa es usada actualmente para resolver problemas que tienen más de una solución o respuesta, un ejemplo claro de esto es la pregunta sobre algún tipo de probabilidad como: ¿Quien crees que ganará el mundial? Ya que aunque se basará en las estadísticas de cada equipo el fútbol tiene un grado importante de suerte así que esto permite que la IA pueda dar, más que una respuesta, una opinión sobre los resultados, asemejándose así a la actitud humana Lógica difusa Tomada de: https://www.ceupe.com/blog/logica-difusa-en-la- inteligencia-artificial.html
  • 10. Estos agentes son los que se adaptan a las preferencias y permiten que la IA pueda realizar tareas repetitivas con una mayor velocidad y eficacia, estos sistemas buscan generar el mayor ahorro en cualquier sentido ( tiempo, dinero, fuerza, material) y la mayor eficacia lo cual nos favorece en muchos aspectos. Un claro ejemplo de esto son las aplicaciones que se basan en nuestras preferencias para mostrarnos su contenido Agentes inteligentes Tomada de: https://www.timetoast.com/timelines/agentes-inteligentes
  • 12. Una tarjeta inteligente es, como su nombre lo indica, una tarjeta la cual está diseñada para aceptar información, recuperarlas y de esa manera tomar una decisión. Estás tarjetas le otorgan a sus usuarios ciertas ventajas como seguridad ya que la información se encuentra encriptada, velocidad ya que los procesos se.efectúan de manera más rápida y sin tanto esfuerzo y por último, más capacidad, gracias a tu tamaño digital permite almacenar una gran cantidad de.procesos Tarjetas inteligentes (smart cards) Tomada de: https://www.ecured.cu/Tarjetas_Inteligentes
  • 13. En algún momento de nuestra vida hemos utilizado navegadores, mapas en línea y otros servicios similares. Para algunos, esto forma parte de la vida diaria. Tanto si se trata de usar mapas para navegar como de utilizar un servicio de taxis o transporte como Uber, así como para transporte de alimentos u otros productos. Google, Apple y muchos otros proveedores de servicios relacionados con la navegación utilizan la IA para interpretar las métricas que reciben y ofrecer información que ayude a navegar y también te permite obtener actualizaciones del tráfico en tiempo real, ayudando a desplazarte de forma más eficiente. Transporte y navegación Tomada https://es.m.wikipedia.org/wiki/Archivo:Google_Maps_Logo_2020.svg
  • 14. Diversas aplicaciones en nuestros teléfonos móviles se han convertido en una parte integral de nuestra vida cotidiana. Muchas de estas aplicaciones se basan en la inteligencia artificial. Los asistentes de voz inteligentes integrados en nuestros teléfonos, como Alice, Siri, Alexa y Google Assistant, son los ejemplos más evidentes de IA que muchos conocemos y empleamos. Actualmente, los servicios habilitados por la IA constituyen una parte importante de las actualizaciones en las plataformas iOS y Android. Aplicaciones para Smartphones Tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Android https://an.wikipedia.org/wiki/IOS
  • 15. Ya sea Facebook, Twitter, Instagram u otras plataformas, lo que se ve y hace en esas aplicaciones depende en gran medida del aprendizaje automático. La IA tiene mucho control sobre los feeds que ves cuando navegas por estas plataformas o recibes notificaciones. Toma en cuenta tus gustos y preferencias, tu historial, etc., para alimentar con información a los canales que te resultan más relevantes y que deseas ver. Redes sociales Tomado de: https://www.freepik.es/vector-gratis/9-iconos-redes- sociales_1080503.htm
  • 16. La IA usa un aprendizaje continuo que permite registrar lo que haces en línea. Se rastrean los productos que consultas en varios sitios de compras o motores de búsqueda, y luego te dirigen anuncios relacionados con esos productos. La IA también utiliza información relacionada con datos demográficos como su edad, sexo, ocupación, etc., para determinar los anuncios de productos que probablemente sean de su preferencia. Publicidad online Tomado de: https://blog.impulse.pe/6-tipos-de-publicidad-en- internet-que-todo-negocio-debe-utilizar
  • 18. 1. Minería de datos ¿Qué es? Análisis de cantidades enormes de datos con el fin de encontrar un patrón, que se desarrolla mediante estadísticas y estudios de probabilidad para convertir una cantidad considerable de información en un archivo de fácil acceso para el futuro. Cuenta con grandes ventajas como: ● Reducción de tiempo porque permite detectar anomalías dando así la oportunidad de corregirla ● Reducción de riesgos pues aunque es un proceso tardado evita errores ● Incremento de ingresos: permite realizar diferentes funciones de manera más rápida lo que nos ayuda a realizar más funciones en menos tiempo, esto quiere decir que los recursos se minimizan y las ganancias incrementan Tomado de: https://latam.kaspersky.com/resource- center/definitions/data-mining
  • 19. Relación de la minería de datos con las IA La inteligencia artificial es el diseño de un “ser humano digital” pero sabemos que en el almacenamiento de información nuestro cerebro se ve limitado por nuestra capacidad e intereses pues cuando algo nos disgusta generamos bloqueos sensoriales que no permiten que se almacene información que nos disguste. El almacenamiento de información de una IA es casi automático y el sistema no tiene preferencias entre algo que le guste o no, la información, sea del tipo que sea es almacenada de manera cuidadosa, esto provoca que la cantidad de información que posee una inteligencia artificial sea gigantesca. Cuando necesitamos un dato específico dentro de una inteligencia artificial, esta inicia su proceso de “minería” en el cual busca dentro de sus bases de datos el archivo específico y lo envía a nosotros de la manera más simple y fácil de interpretar; de la misma manera nos permite crear una experiencia personalizada, no a todos nos gusta lo mismo y por medio de patrones nos permite crear una IA orientada a nuestros gustos y deseos. Una IA podría ser usada para acelerar el proceso de minería de datos pues puede realizar diferentes búsquedas en cuestión de segundo y entregarnos el resultado de forma mas rapida
  • 20. ● Los asistentes de voz son los ejemplos más grandes de inteligencia artificial y este uno de los más comunes Este asistente se encuentra en la mayoría de teléfonos de gama media y alta, sus funciones son muy amplias y posee la ventaja del lenguaje natural aunque esté no tenga un gran desarrollo haciendo evidente que se habla con una IA ● Aquí vemos de nuevo la relación de la IA con la minería de datos, pues, para realizar cualquier tipo de búsqueda es necesario que el asistente realice un proceso de minería en el cual busque dentro de millones de archivos y url dentro de la red aquel que contenga la información de la búsqueda ● De igual manera Ok Google posee una de las plataformas más intuitivas del mercado en la actualidad ya que almacena nuestras preferencias y las convierte en un sistema de patrones para mostrarnos información de nuestro interés 2. Hey google
  • 21. Hey google Los asistentes de voz son los ejemplos más grandes de inteligencia artificial y este uno de los más comunes Este asistente se encuentra en la mayoría de teléfonos de gama media y alta, sus funciones son muy amplias y posee la ventaja del lenguaje natural aunque esté no tenga un gran desarrollo haciendo evidente que se habla con una IA Tomado de: https://mag.elcomercio.pe/data/asistente-de-google- que-son-las-frases-rapidas-como-activarlas-y-por-que-no-es- necesario-decir-ok-google-aplicaciones-celulares-smartphone- pixel-6-hey-google-apps-app-google-assistant-tecnologia-truco- tutorial-nnda-nnni-noticia/
  • 22. Hey google - para realizar cualquier tipo de búsqueda es necesario que el asistente realice un proceso de minería en el cual busque dentro de millones de archivos y url dentro de la red aquel que contenga la información de la búsqueda De igual manera Ok Google posee una de las plataformas más intuitivas del mercado en la actualidad ya que almacena nuestras preferencias y las convierte en un sistema de patrones para mostrarnos información de nuestro interés
  • 26. Conclusiones ● El almacenamiento de información es fundamental en el proyecto de una IA ya que permite que se guarde información de procesos pasados y se aplique en situaciones similares ● Los procesos de toma de decisiones aunque avanzados siguen en un estado de descubrimiento, esto se debe a qué no se ha generado aún un método para las preguntas con respuestas múltiples complejas ● Podemos decir que la IA existe pero la realidad es que no se ha podido generar un solo principio de inteligencia artificial, los procesos independientes se han diseñado y en algunos caso se han avanzado de manera exitosa pero aún no se ha podido llegar a un resultado conjunto de los proceso ● el diseño en las IA está estancado por muchos factores que aún resultan imposibles con los medios actuales, es posible que en un futuro se pueda generar una inteligencia artificial completa, pero, hasta el momento, las IA son un sueño de películas de ciencia ficción
  • 28. Juego
  • 29. Bibliografía 1. Cohen. D y Asin E.(2009), Capítulo 9.Tecnologías de apoyo a la toma de decisiones, Tecnologías de información en los negocios-Quinta edición,(pp 214-282), Editorial McGraw-Hill Interamericana Editores S.A. tomado de: https://profesorlainez.files.wordpress.com/2018/08/tecnologias-de-informacion- 5ed-cohen.pdf 2. mineria de datos - Google Search. (s/f). Google.com. Recuperado el 1 de diciembre de 2022, de https://www.google.com/search?q=mineria+de+datos&rlz=1C1VDKB_esCO987CO987&sxs rf=ALiCzsZyf33VcrqxBqqJ- LyC2T9F5LYAEw:1669688155804&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwjr-
  • 30. Bibliografía 3. Wikipedia contributors. (s/f). Minería de datos. Wikipedia, The Free Encyclopedia. https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Miner%C3%ADa_de_datos&oldid=147291319 4.¿Qué es la minería de datos? (2021, noviembre 5). Sas.com. https://www.sas.com/es_co/insights/analytics/data-mining.html 5.(S/f-b). Iberdrola.com. Recuperado el 1 de diciembre de 2022, de https://www.iberdrola.com/innovacion/data-mining-definicion-ejemplos-y-aplicaciones 6.Corporativa, I. (s/f). Descubre cómo el “data mining” predecirá nuestro comportamiento. Iberdrola. Recuperado el 1 de diciembre de 2022, de https://www.iberdrola.com/innovacion/data-mining-definicion-ejemplos-y-aplicaciones
  • 31. Bibliografía 7. Corporativa, I. (s/f). Descubre cómo el “data mining” predecirá nuestro comportamiento. Iberdrola. Recuperado el 1 de diciembre de 2022, de https://www.iberdrola.com/innovacion/data-mining-definicion-ejemplos-y-aplicaciones 8. bibliografia - Búsqueda de Google. (s/f). Google.com. Recuperado el 1 de diciembre de 2022, de https://www.google.com/search?q=bibliografia&tbm=isch&chips=q:bibliografia,g_1:dibuj o:gfUw0NOS6zE%3D&rlz=1C1VDKB_esCO987CO987&hl=es- 419&sa=X&ved=2ahUKEwjMjoj4v9L7AhUIDd8KHcBZCKAQ4lYoAnoECAEQKQ&biw=12 26&bih=597
  • 32. Bibliografía 9. asistente de voz - Google Search. (s/f). Google.com. Recuperado el 1 de diciembre de 2022, de https://www.google.com/search?q=asistente+de+voz&client=ms-android- motorola- rvo3&prmd=ivsn&sxsrf=ALiCzsbh1FJ7XNhWGSJQ7EI8lG0ZgpPD2Q:1669698353250&so urce=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwjC2eiJz9L7AhUJSjABHZI7AcsQ_AUoAXoEC AIQAQ&biw=412&bih=780&dpr=1.75