SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la
Secuencia
-EDIM-
• Exigencias
• Disfunción
• Impacto
• Morfología
Hector Arturo Torres Ramírez
1.Chalmers, B. John; «Evaluación ergonómica de las cualidad formales del producto de
diseño», tesis de magíster en Diseño Industrial, Universidad Jaume I, Castellón (España),
2002.
La secuencia EDIM es una metodología usada para identificar oportunidades de
diseño a partir de la evaluación de 4 relaciones que existen entre el usuario y el
producto y de esta manera presentar una respuesta:
impactoDisfunciónExigencias Morfología
Las respuestas
que pretenden
dar solución a
los diferentes
impactos
La relación
entre el
artefacto y la
salud del
usuario
enfocada en sus
disfunciones
Expectativas
cognitivas
formuladas por
el usuario en
torno a un
artefacto
Insuficiencias
con respecto a
las expectativas
registradas
dispuestas para
ser
diagnosticadas
Exigencias
Todo usuario que planea adquirir un producto tiene sobre él expectativas formuladas, esperando obtener
experiencias satisfactorias al adquirirlo, mismas que influyen directamente sobre la toma de decisiones. Se
vuelve un punto de comparación con respecto a la realidad.
Este fenómeno puede ser
ejemplificado de la siguiente
manera: en la imagen a la
izquierda se encuentra un objeto
que a primera vista puede ser
confundido con oro, pero en
realidad se trata de pirita, una
substancia cristalina con un brillo
metálico amarillo, característica
que comparte con el oro.
Si no se tienen conocimientos
de metalurgia, la expectativa del
oro puede ser vendida
fácilmente entre las personas, lo
que le ganó al mineral el
sobrenombre de “oro de tontos”.
Lo cierto es que esta imagen en
si no es confiable, se puede
tratar de la misma manera de
oro, de pirita o incluso una
piedra común pintada de laca
dorada. La información que se
percibe simplemente no es
suficiente para determinar como
cierta o falsa ninguna de estas
percepciones, debido a que
nuestros sentidos no
evolucionaron para identificar un
nivel tan preciso de información
Este fenómeno se repite una y
otra vez en empaques y
comerciales de productos, las
personas sólo reciben una
pequeña cantidad de
información y esperan recibir la
satisfacción que los
productores aseguran se
obtendrá, de ahí el éxito de la
mercadotecnia, que parte de
configurar expectativas a partir
de las necesidades del
individuo.
Los usuarios en la mayoría de
los casos exige sin conocer, no
tiene capacidad o
conocimientos para determinar
si una afirmación es verdadera
o falsa, el único parámetro que
se puede obtener es el nivel de
satisfacción.
Aun si un producto señala sus
cualidades técnicas, estas
tienen que ser probadas por el
usuario para confirmar la
satisfacción de este con el
producto.
Exigencias
Las exigencias del usuario varían de acuerdo al genero, la edad, el grupo etnológico, la preparación
académica y sobre todo el nivel de intercambio económico y tecnológico del entorno en que este se
desarrolle. Los ejemplos son mas que palpables en nuestra época que presenta amplios paralelismos.
2)Mine kafun respuesta
a una exigencia de
seguridad. (limpieza de
minas antipersonales)
1)Hippo, respuesta a una
exigencia fisiológica
(transporte de agua)
5)Autos chapados en oro
(dubai) reconocimiento
3)Palillos de marfil
(china) exigencia de
afiliación*
6)Libros, exigencia
de autorrealización
*En china estos utensilios hechos de marfil se consideran un lujo digno únicamente de eventos de gran importancia,
equivalente de la platería laica en occidente.
Deficiencias
Ningún artefacto esta exento de sufrir deficiencias. Aspectos que no satisfacen al grupo de mercado y que
se presentan como índices negativos para las empresas. Estas toman decisiones sobre el futuro de una
línea de productos.
Deficiencias
cognitivas
Deficiencias
operativas
Son aquellas deficiencias relacionadas con aspectos
emocionales o de identidad del artefacto.
La empresa Black and Decker realizo entrevistas y se
dio cuenta que las mujeres no solían comprar equipo
de su compañía por que no sentían identificadas su
identidad con la imagen de la compañía. Como
resultado crearon una línea femenina caracterizada por
el color rosa, entre otras cualidades enfocadas a este
grupo poblacional.
A diferencia de las deficiencias cognitivas, las deficiencias
operativas suelen estar mejor documentadas, pues se
registran en reclamos y pruebas de fallo. Son importantes,
pues descuidos pueden acarrear problemas legales, el
conjunto de deficiencias operativas mas grave suele ser
aquel que daña la salud de los usuarios.
En un ejemplo, los soldados de plomo fueron prohibidos en
casi todos los países, debido a que se termino
demostrando su relación con la intoxicación con metales
pesados en niños debido a su interacción.
Para hablar de una deficiencia es necesario que las empresas expresen claramente un modo de uso o tipo de
interacción que tendrá el usuario con el producto, de manera que haya un parámetro desde el cual puedan ser
evaluadas las quejas o sugerencias recibidas.Y así identificar una problemática.
Impacto
El siguiente mapa muestra los principales
impactos a la salud que cualquier artefacto
puede llegar a influenciar en el usuario, todos
son aspectos variables debido a que cada uno
obedece a un procedimiento diferente. En el
caso de una bicicleta por ejemplo la postura y el
esfuerzo involucra todo el cuerpo
mientras que en el caso de una maquina de café,
el esfuerzo involucra mas que nada los dedos y
las manos. El criterio para analizar el impacto es
mas que nada la actividad que cada artefacto
describe para su manipulación.
Toxicidad
Morfología
El siguiente mapa describe todos los aspectos que son relevantes para la morfología de un artefacto.
Similar al caso del impacto, no todos los aspectos de la morfología son relevantes. Y se suele enfocar
solamente en los aspectos mas críticos del impacto del artefacto.
Infraestructura Estructura Sobre estructura
Hace referencia a un estudio de
fenómenos físicos y químicos que hace
posible la operatividad de un producto
Hace referencia al comportamiento
esperado de un producto al
enfrentarse a cargas físicas.
aquellos fenómenos relacionados con
el carácter de un producto que lo hace
distinguible de otros.
Gracias por ver

Más contenido relacionado

PPTX
le commercant.pptx
PPTX
Kërkime Operacionale.pptx
PDF
Kapitulli 5 (1)
DOCX
BAZAT E MENAXHIMIT
DOC
Tatimi mbi vleren e shtuar dhe tatimi ne te ardhurat e korporatave taksa d...
DOCX
Teste Ekonometri Master
PDF
Resume grh / Téléchargeable sur : www.coursdefsjes.com
PDF
Administrata publike
le commercant.pptx
Kërkime Operacionale.pptx
Kapitulli 5 (1)
BAZAT E MENAXHIMIT
Tatimi mbi vleren e shtuar dhe tatimi ne te ardhurat e korporatave taksa d...
Teste Ekonometri Master
Resume grh / Téléchargeable sur : www.coursdefsjes.com
Administrata publike

La actualidad más candente (15)

DOCX
Menagjim strategjik - viti 3
PPTX
Public relations w turystyce
PDF
CGNC au maroc
PDF
Menaxhimi i Resurseve Njerzore
DOC
Ekonometria 1dhe 2me_detyrat_e_komentume_1
DOCX
Informatike e Biznesit
PPT
Chapter 13 Planifikimi Dhe Kontrolimi I Rezerves
DOCX
Teze Menaxhim Strategjik,
DOCX
Financa publike master skripta
PDF
Nocioni i statistikes
PPT
Gestion Axée sur les Résultats (GAR) et Suivi-evaluation
PPTX
Faktoret e mjedisit te biznesit dhe vendimmarrja ushtrime
PPT
Menaxhimi strategjik ne marketing
DOC
Avantazhet dhe disavantazhet e hyrjes së Shqipërisë në monedhën euro
PPTX
classification des dépenses public
Menagjim strategjik - viti 3
Public relations w turystyce
CGNC au maroc
Menaxhimi i Resurseve Njerzore
Ekonometria 1dhe 2me_detyrat_e_komentume_1
Informatike e Biznesit
Chapter 13 Planifikimi Dhe Kontrolimi I Rezerves
Teze Menaxhim Strategjik,
Financa publike master skripta
Nocioni i statistikes
Gestion Axée sur les Résultats (GAR) et Suivi-evaluation
Faktoret e mjedisit te biznesit dhe vendimmarrja ushtrime
Menaxhimi strategjik ne marketing
Avantazhet dhe disavantazhet e hyrjes së Shqipërisë në monedhën euro
classification des dépenses public
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
La respuesta de diseño y el concepto de diseño
PDF
Apuntes behance portfolio reviews
PDF
Analisis de mercado
PDF
Paradigmas comerciales explicados con Breaking bad
PDF
Administracion y gestión u2
PDF
Administración y gestión unidad 1
PDF
Unidad 1 modelo de produccion
PDF
Apuntes produccion industrial
PDF
Tapizado de muebles
PDF
Tutorial inventor parte 3
PDF
Ingenieria ABET
PDF
Sistemas de estiba embalajes y envases
PDF
Realización de pagina web por medio de muse
PDF
Tutorial inventor parte 4
PDF
Unidad 3 hector torres
PDF
Tutorial inventor parte 2
PDF
Ejemplo de plan maestro de producción
PDF
Tutorial inventor parte 1
PPT
Diseño de concepto
PPS
Conceptualizacion
La respuesta de diseño y el concepto de diseño
Apuntes behance portfolio reviews
Analisis de mercado
Paradigmas comerciales explicados con Breaking bad
Administracion y gestión u2
Administración y gestión unidad 1
Unidad 1 modelo de produccion
Apuntes produccion industrial
Tapizado de muebles
Tutorial inventor parte 3
Ingenieria ABET
Sistemas de estiba embalajes y envases
Realización de pagina web por medio de muse
Tutorial inventor parte 4
Unidad 3 hector torres
Tutorial inventor parte 2
Ejemplo de plan maestro de producción
Tutorial inventor parte 1
Diseño de concepto
Conceptualizacion
Publicidad

Similar a Método EDIM (20)

RTF
tecnologia
PPTX
La tecnologia
DOCX
Tecnología
DOCX
Tecnología
PPTX
tecnología
PPTX
CONCEPTOS BASICOS DE CALIDAD.pptx
PDF
Ensayo: El papel del diseño industrial en la producción de artefactos, objeto...
DOCX
Tecnología
PDF
Kano
DOCX
La historia de la tecnologìa
PPTX
Los objetos tecnológicas y el usuario
PPTX
TECNOLOGIA
DOCX
definición de tecnología 2014.
PPTX
S1-1 Introdución a la calidad de Ingenieria
PPTX
Calidad como arma para competir
PPTX
Diapositivas 1
PDF
Funciones de las tecnologías
DOCX
Tecnología
PPTX
Herramientas de la administracion de la calidad
PDF
Cds grupo 207102 49_momento de reconocimiento
tecnologia
La tecnologia
Tecnología
Tecnología
tecnología
CONCEPTOS BASICOS DE CALIDAD.pptx
Ensayo: El papel del diseño industrial en la producción de artefactos, objeto...
Tecnología
Kano
La historia de la tecnologìa
Los objetos tecnológicas y el usuario
TECNOLOGIA
definición de tecnología 2014.
S1-1 Introdución a la calidad de Ingenieria
Calidad como arma para competir
Diapositivas 1
Funciones de las tecnologías
Tecnología
Herramientas de la administracion de la calidad
Cds grupo 207102 49_momento de reconocimiento

Más de Hector Torres (20)

PPTX
Clínica de dibujo 2019
PDF
Tutorial medibang
PPTX
Presentación de examen profesional Diseño industrial
PDF
Borrador de manual wiwis
PDF
Consideraciones teóricas en la definición de diseño industrial del WDO 2015
DOC
Principio constructivo 2014
PDF
MATERIALES PARA LA MANUFACTURA CERAMICA
PDF
Subir fotos instagram directamente de la computadora.
PDF
PDF
Displays saco
PDF
-SACO-
PDF
PowerSketch uvm
PDF
Wdc2020 becominga wdc
PDF
Planos cava
PDF
-tetra- memoria descriptiva
PPSX
FEARLESS
PDF
Sketch night! vol 8
PDF
Plan de negocios hector torres prismagnetics
PDF
Historia diseño industrial
PDF
Reflexion proyecto IV semestre
Clínica de dibujo 2019
Tutorial medibang
Presentación de examen profesional Diseño industrial
Borrador de manual wiwis
Consideraciones teóricas en la definición de diseño industrial del WDO 2015
Principio constructivo 2014
MATERIALES PARA LA MANUFACTURA CERAMICA
Subir fotos instagram directamente de la computadora.
Displays saco
-SACO-
PowerSketch uvm
Wdc2020 becominga wdc
Planos cava
-tetra- memoria descriptiva
FEARLESS
Sketch night! vol 8
Plan de negocios hector torres prismagnetics
Historia diseño industrial
Reflexion proyecto IV semestre

Último (20)

PDF
Semana del 30 de junio al 04 de julio de 2025.pdf
PPTX
CONSTRUCCION DE MAQUINA ESCUADRADORA ..pptx
PPTX
13 y 14.pptxmjgyggguuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
PDF
Empresas globales que cotizan en bolsa por efectivo disponible (2025).pdf
PPTX
Presentationoooooooooooooooooooooooooooo
PPT
modelos de presentación Diapositivas Gestion Administrativa del Inventario - ...
PDF
Calendario socio productivo Baré ultimo.pdf
PPTX
ELEMENTOS DEL DIBUJO TECNICO Y GRAFICOOOO
PPTX
Dispensaciones la garcia, el gobierno humano, etc
PPT
presentacion-flexo-2009, explicación del proceso
DOCX
RUTA DE TRABAJO III BLOQUE DE SEMANA DE GESTION DE LA IE JUAN SANTOS ATAHUALP...
PPTX
AT_04_Equipo_Gestión_Pedagógica_innovacion.pptx
PDF
AMTD-609_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL602.pdf
PPTX
Las-Ultimas-Tendencias-Tecnologicas-en-Laboratorio-Clinico-ACTUALIZADA.pptx
PDF
Análisis de Comunidad | Seminario Espacio y Hábitat
PPTX
convulsiones.pptxiiuhbutghiopkhrfxdddxfvk
PDF
Tema 5.pdfdjdjsjsjshdbsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsj
PDF
NORMAS APA 7 EDICIÓN PARA DOCUMENTOS UNI
PPTX
teorias del pblamiento completo. pptx
PPTX
MISCELANIA - constitución política 410-5.pptx
Semana del 30 de junio al 04 de julio de 2025.pdf
CONSTRUCCION DE MAQUINA ESCUADRADORA ..pptx
13 y 14.pptxmjgyggguuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
Empresas globales que cotizan en bolsa por efectivo disponible (2025).pdf
Presentationoooooooooooooooooooooooooooo
modelos de presentación Diapositivas Gestion Administrativa del Inventario - ...
Calendario socio productivo Baré ultimo.pdf
ELEMENTOS DEL DIBUJO TECNICO Y GRAFICOOOO
Dispensaciones la garcia, el gobierno humano, etc
presentacion-flexo-2009, explicación del proceso
RUTA DE TRABAJO III BLOQUE DE SEMANA DE GESTION DE LA IE JUAN SANTOS ATAHUALP...
AT_04_Equipo_Gestión_Pedagógica_innovacion.pptx
AMTD-609_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL602.pdf
Las-Ultimas-Tendencias-Tecnologicas-en-Laboratorio-Clinico-ACTUALIZADA.pptx
Análisis de Comunidad | Seminario Espacio y Hábitat
convulsiones.pptxiiuhbutghiopkhrfxdddxfvk
Tema 5.pdfdjdjsjsjshdbsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsj
NORMAS APA 7 EDICIÓN PARA DOCUMENTOS UNI
teorias del pblamiento completo. pptx
MISCELANIA - constitución política 410-5.pptx

Método EDIM

  • 1. Introducción a la Secuencia -EDIM- • Exigencias • Disfunción • Impacto • Morfología Hector Arturo Torres Ramírez 1.Chalmers, B. John; «Evaluación ergonómica de las cualidad formales del producto de diseño», tesis de magíster en Diseño Industrial, Universidad Jaume I, Castellón (España), 2002.
  • 2. La secuencia EDIM es una metodología usada para identificar oportunidades de diseño a partir de la evaluación de 4 relaciones que existen entre el usuario y el producto y de esta manera presentar una respuesta: impactoDisfunciónExigencias Morfología Las respuestas que pretenden dar solución a los diferentes impactos La relación entre el artefacto y la salud del usuario enfocada en sus disfunciones Expectativas cognitivas formuladas por el usuario en torno a un artefacto Insuficiencias con respecto a las expectativas registradas dispuestas para ser diagnosticadas
  • 3. Exigencias Todo usuario que planea adquirir un producto tiene sobre él expectativas formuladas, esperando obtener experiencias satisfactorias al adquirirlo, mismas que influyen directamente sobre la toma de decisiones. Se vuelve un punto de comparación con respecto a la realidad. Este fenómeno puede ser ejemplificado de la siguiente manera: en la imagen a la izquierda se encuentra un objeto que a primera vista puede ser confundido con oro, pero en realidad se trata de pirita, una substancia cristalina con un brillo metálico amarillo, característica que comparte con el oro. Si no se tienen conocimientos de metalurgia, la expectativa del oro puede ser vendida fácilmente entre las personas, lo que le ganó al mineral el sobrenombre de “oro de tontos”. Lo cierto es que esta imagen en si no es confiable, se puede tratar de la misma manera de oro, de pirita o incluso una piedra común pintada de laca dorada. La información que se percibe simplemente no es suficiente para determinar como cierta o falsa ninguna de estas percepciones, debido a que nuestros sentidos no evolucionaron para identificar un nivel tan preciso de información Este fenómeno se repite una y otra vez en empaques y comerciales de productos, las personas sólo reciben una pequeña cantidad de información y esperan recibir la satisfacción que los productores aseguran se obtendrá, de ahí el éxito de la mercadotecnia, que parte de configurar expectativas a partir de las necesidades del individuo. Los usuarios en la mayoría de los casos exige sin conocer, no tiene capacidad o conocimientos para determinar si una afirmación es verdadera o falsa, el único parámetro que se puede obtener es el nivel de satisfacción. Aun si un producto señala sus cualidades técnicas, estas tienen que ser probadas por el usuario para confirmar la satisfacción de este con el producto.
  • 4. Exigencias Las exigencias del usuario varían de acuerdo al genero, la edad, el grupo etnológico, la preparación académica y sobre todo el nivel de intercambio económico y tecnológico del entorno en que este se desarrolle. Los ejemplos son mas que palpables en nuestra época que presenta amplios paralelismos. 2)Mine kafun respuesta a una exigencia de seguridad. (limpieza de minas antipersonales) 1)Hippo, respuesta a una exigencia fisiológica (transporte de agua) 5)Autos chapados en oro (dubai) reconocimiento 3)Palillos de marfil (china) exigencia de afiliación* 6)Libros, exigencia de autorrealización *En china estos utensilios hechos de marfil se consideran un lujo digno únicamente de eventos de gran importancia, equivalente de la platería laica en occidente.
  • 5. Deficiencias Ningún artefacto esta exento de sufrir deficiencias. Aspectos que no satisfacen al grupo de mercado y que se presentan como índices negativos para las empresas. Estas toman decisiones sobre el futuro de una línea de productos. Deficiencias cognitivas Deficiencias operativas Son aquellas deficiencias relacionadas con aspectos emocionales o de identidad del artefacto. La empresa Black and Decker realizo entrevistas y se dio cuenta que las mujeres no solían comprar equipo de su compañía por que no sentían identificadas su identidad con la imagen de la compañía. Como resultado crearon una línea femenina caracterizada por el color rosa, entre otras cualidades enfocadas a este grupo poblacional. A diferencia de las deficiencias cognitivas, las deficiencias operativas suelen estar mejor documentadas, pues se registran en reclamos y pruebas de fallo. Son importantes, pues descuidos pueden acarrear problemas legales, el conjunto de deficiencias operativas mas grave suele ser aquel que daña la salud de los usuarios. En un ejemplo, los soldados de plomo fueron prohibidos en casi todos los países, debido a que se termino demostrando su relación con la intoxicación con metales pesados en niños debido a su interacción. Para hablar de una deficiencia es necesario que las empresas expresen claramente un modo de uso o tipo de interacción que tendrá el usuario con el producto, de manera que haya un parámetro desde el cual puedan ser evaluadas las quejas o sugerencias recibidas.Y así identificar una problemática.
  • 6. Impacto El siguiente mapa muestra los principales impactos a la salud que cualquier artefacto puede llegar a influenciar en el usuario, todos son aspectos variables debido a que cada uno obedece a un procedimiento diferente. En el caso de una bicicleta por ejemplo la postura y el esfuerzo involucra todo el cuerpo mientras que en el caso de una maquina de café, el esfuerzo involucra mas que nada los dedos y las manos. El criterio para analizar el impacto es mas que nada la actividad que cada artefacto describe para su manipulación. Toxicidad
  • 7. Morfología El siguiente mapa describe todos los aspectos que son relevantes para la morfología de un artefacto. Similar al caso del impacto, no todos los aspectos de la morfología son relevantes. Y se suele enfocar solamente en los aspectos mas críticos del impacto del artefacto. Infraestructura Estructura Sobre estructura Hace referencia a un estudio de fenómenos físicos y químicos que hace posible la operatividad de un producto Hace referencia al comportamiento esperado de un producto al enfrentarse a cargas físicas. aquellos fenómenos relacionados con el carácter de un producto que lo hace distinguible de otros.