SlideShare una empresa de Scribd logo
Tutorial INVENTOR parte 4: Planos
• Por Héctor Torres
Formato de hoja
Debido a la gran variedad de archivos en el template de planos, es necesario asegurarse que sean ANSI(mm).idw, los otros tipos de archivo son de tipo
autocad, nuevamente es necesario tener el proyecto correcto de otra manera la importación de archivos puede volverse caótica.
El archivo mas básico de hoja de dibujo es este, esta de acuerdo a las normas ANSI, antes de trabajar es necesario hacer algunos cambios.
El primer cambio, es el del recuardo, para cambiarlo, es necesario hacer clic derecho sobre el cuadro en el historial e ir a “edit definition” el cuadro
inmediatamente se convierte en un sketch y podemos alterarlo como en sketch del modelado.
Algunas cosas pueden predefinirse, sobre todo si se encuentran entre < >. Estas son indicaciones que queremos aparezcan automáticamente en cada
lamina.Tienen comandos especiales que a veces es conveniente no mover.
Para cambiar un texto solo es necesario hacer clic en el recuadro señalado y escribir, así se editara el texto.
Una de las cosas que vale la pena dejar automático es el numero de hojas, así como el nombre del autor, si se modifican estas permanecerán en cada
hoja y no será necesario editar este cuadro una y otra vez.
Para guardar los cambios solo es necesario cerrar el sketch y aprobar los cambios.
El cuadro vuelve a su posición original automáticamente con los nuevos datos.
El segundo paso es modificar el tamaño de la hoja, para esto se va a “default border” y con el botón derecho se presiona para ir a “edit sheet”, aparece
un menú contextual que permite escoger tamaños de hoja estandarizados, en este caso doble carta (A3).
El recuadro y la proporción de la hoja cambian automáticamente con respecto a este nuevo formato.
Planos y Explosivo (despiece)
Para trabajar en este formato es necesario importar las piezas, ensamble o explosivos directamente de las carpetas. Como se ve en la imagen
Una vez seleccionados, se escoge la escala, el tipo de vista (alámbrica, solidos, con textura) siendo la preferida solidos y finalmente se hace clic en
alguna posición de la hoja para acomodar la pieza.
La pieza se queda anclada en un lugar si se mueve el mouse hacia alguna de las direcciones ortogonales, se proyectan las vistas de una manera
alineada, para terminar esta etapa y hacer que se guarden las proyecciones es necesario hacer clic derecho y seleccionar la opción “créate”
Para emplazar vistas especificas como el isométrico, se vuelve a cargar el modelo y se escoge una vista desde el menú} Orientación (orientation) y se
posiciona en cualquier posición.
Es posible corregir la posición de una vista solo arrastrándola por la hoja hasta la posición mas cómoda.
Es posible corregir la posición de una vista solo arrastrándola por la hoja hasta la posición mas cómoda.
Para generar las acotaciones en los planos, es necesario ir a la pestaña “anótate”, esta tiene opciones de trabajo y trazo para planos.
La mas importante de estas es “dimensión” una herramienta que genera automáticamente las acotaciones dependiendo de lo que estemos señalando
en el dibujo. En este caso el radio de la esfera de la cúpula. Reduciendo el numero de herramientas
Es posible saber el la distancia entre dos líneas solo señalándolas, en este caso el grosor del material.
Así como el ancho de las antenas aunque estén en Angulo. Un trabajo ligeramente mas problemático y menos intuitivo en otros programas
Tutorial inventor parte 4
Las líneas de centro se pueden trazar con una herramienta de manera que se asegure la existencia de un eje continuo para el resto del dibujo.
Esta herramienta se complementa con la herramienta eje. Que se extiende del centro escogido hasta el epitome de la figura que se traza como se ve en
la imagen generando una línea de eje.
Se pueden utilizar para determinar ángulos como en la matriz polar de la base..
En muchos casos las medidas quedan fuera de lugar por ajustes de procesamiento de la computadora para moverlo de lugar es necesario presionar el
botón ESC del teclado y asegurarse de estar en ninguna herramienta, luego es posible arrastrar las cotas hasta su posición final.
En muchos casos las medidas quedan fuera de lugar por ajustes de procesamiento de la computadora para moverlo de lugar es necesario presionar el
botón ESC del teclado y asegurarse de estar en ninguna herramienta, luego es posible arrastrar las cotas hasta su posición final.
Para crear una nueva lamina, se hace clic derecho en un espacio en blanco del historial, de manera que se escoge la opción “New sheet” generando asi
una nueva pagina de trabajo.
Los explosivos se importan directamente del archivo explosivo, es imposible mover una pieza en el formato de plano.
En este caso una vez seleccionado, se escoge la vista, la escala y el estilo de vista.
Una de las partes mas importantes de un explosivo, es la lista de partes, esta se obtiene escogiendo el archivo ensamble de manera que da un orden a
cada pieza, se tiene que importar directamente de la carpeta.
La hoja se copiona de manera manual, normalmente viene en ingles, por lo que es necesario editarla cada aspecto de ella se puede sobre escribir para
facilitar su manipulación.
Tutorial inventor parte 4
Al hacer doble clic sobre la lista aparece este cuadro de modificación, sobre cada columna se hace a su vez clic derecho y se escoge “format column” de
manera que aparezca una ventana de formato de columna, se puede allí sobre escribir el termino en este caso “ítem”, por “numero” ninguno de los
valores cambiara hasta que se de Ok final en el panel de formato de lista (verde)
Al hacer doble clic sobre la lista aparece este cuadro de modificación, sobre cada columna se hace a su vez clic derecho y se escoge “format column” de
manera que aparezca una ventana de formato de columna, se puede allí sobre escribir el termino en este caso “ítem”, por “numero” ninguno de los
valores cambiara hasta que se de Ok final en el panel de formato de lista (verde)
Al hacer doble clic sobre la lista aparece este cuadro de modificación, sobre cada columna se hace a su vez clic derecho y se escoge “format column” de
manera que aparezca una ventana de formato de columna, se puede allí sobre escribir el termino en este caso “ítem”, por “numero” ninguno de los
valores cambiara hasta que se de Ok final en el panel de formato de lista (verde)
Al hacer doble clic sobre la lista aparece este cuadro de modificación, sobre cada columna se hace a su vez clic derecho y se escoge “format column” de
manera que aparezca una ventana de formato de columna, se puede allí sobre escribir el termino en este caso “ítem”, por “numero” ninguno de los
valores cambiara hasta que se de Ok final en el panel de formato de lista (verde)
Los círculos con números (ballons) simplemente se seleccionan, se señalan las piezas y se escoge su posición final
cortes y detalles
Para realizar los cortes, es necesaria por lo menos una vista importada, repitiente los procedimientos escritos anteriormente, los cortes siguen las leyes
ANSI.
Los cortes se realizan con la herramienta “section”, se selecciona un punto cualquiera del plano importado y un punto final, se da un nombre y una
escala al corte que aparecerá perpendicular al plano (ya sea que escojamos izquierdo o derecho.
Se puede hacer un numero indistinto de planos y cortes para mostrar los detalles. Aparecerá un asurado en los materiales para distinguirlos
Para hacer un detalle, se usa la herramienta “Detail”, funciona igual que el trazo de un circulo de manera que se puede alterar la zona de acción de la
herramienta, esta recibe un nombre y una escala y luego es posible posicionarla.
Para hacer un detalle, se usa la herramienta “Detail”, funciona igual que el trazo de un circulo de manera que se puede alterar la zona de acción de la
herramienta, esta recibe un nombre y una escala y luego es posible posicionarla.
Exportación de planos a impresión
Un detalle importante es la exportación a Archivos PDF, para hacer un archivo que contenga todas las laminas, se va a opciones y se escoge la opción
“todas las hojas”, y se guarda.
Gracias por ver

Más contenido relacionado

PDF
Manual civil 3 d basico
PDF
Limpieza de dibujos
PDF
Tutorial inventor parte 2
PDF
Tutorial inventor parte 1
DOCX
Mini manual de corel draw carlos
PDF
Civil 3 d bas-sesion 6-presentacion
PPTX
PPTX
Graficos en excel_2
Manual civil 3 d basico
Limpieza de dibujos
Tutorial inventor parte 2
Tutorial inventor parte 1
Mini manual de corel draw carlos
Civil 3 d bas-sesion 6-presentacion
Graficos en excel_2

La actualidad más candente (20)

PPS
Introducción a Illustrator
PDF
Civil 3 d bas-sesion 6-manual
PPTX
Diapositivas doc.
DOC
Corel draw 10
PPTX
PDF
Conceptos básicos
DOCX
Mi colegio por siempre emprendimiento
PPT
Presentacion autocad cesar
PDF
Guia Nº 02
DOC
Manual geogebrafunciones
PDF
Introducción InDesign
ODP
Tutorial de OpenOffice Impress 3.2
PDF
Edición y formato de celdas
DOCX
Resumen!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!mejia
PDF
AulaClic - Resumen herramientas Illustrator
PDF
12 trabajar con gráficos
PPTX
PPTX
Colegio nicolas esguerra tema 11
PDF
6 insertar imágenes y símbolos
Introducción a Illustrator
Civil 3 d bas-sesion 6-manual
Diapositivas doc.
Corel draw 10
Conceptos básicos
Mi colegio por siempre emprendimiento
Presentacion autocad cesar
Guia Nº 02
Manual geogebrafunciones
Introducción InDesign
Tutorial de OpenOffice Impress 3.2
Edición y formato de celdas
Resumen!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!mejia
AulaClic - Resumen herramientas Illustrator
12 trabajar con gráficos
Colegio nicolas esguerra tema 11
6 insertar imágenes y símbolos
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Tutorial inventor parte 3
PDF
Paradigmas comerciales explicados con Breaking bad
PDF
Manual inventor 2015 nivel 1 - laboratorio
PDF
Apuntes behance portfolio reviews
PDF
Administracion y gestión u2
PDF
Administración y gestión unidad 1
PDF
Analisis de mercado
PDF
Apuntes produccion industrial
PDF
Tapizado de muebles
PDF
Método EDIM
PDF
Ingenieria ABET
PDF
Sistemas de estiba embalajes y envases
PDF
Realización de pagina web por medio de muse
PDF
Unidad 3 hector torres
PDF
Ejemplo de plan maestro de producción
PPTX
La respuesta de diseño y el concepto de diseño
PDF
Manual de autodesk inventor 2013
PDF
Desymfony 2011 - Tutorial #5: Backend
PDF
Unidad 1 modelo de produccion
PDF
Tutorial imprimir Revit2012
Tutorial inventor parte 3
Paradigmas comerciales explicados con Breaking bad
Manual inventor 2015 nivel 1 - laboratorio
Apuntes behance portfolio reviews
Administracion y gestión u2
Administración y gestión unidad 1
Analisis de mercado
Apuntes produccion industrial
Tapizado de muebles
Método EDIM
Ingenieria ABET
Sistemas de estiba embalajes y envases
Realización de pagina web por medio de muse
Unidad 3 hector torres
Ejemplo de plan maestro de producción
La respuesta de diseño y el concepto de diseño
Manual de autodesk inventor 2013
Desymfony 2011 - Tutorial #5: Backend
Unidad 1 modelo de produccion
Tutorial imprimir Revit2012
Publicidad

Similar a Tutorial inventor parte 4 (20)

DOCX
Autocad 2 d avanzado
DOC
Curso de autocad civ
DOC
Guiaplano
PDF
Guia 2 auto
PPSX
Autocad Formato y Rotulación, manejo primeros acomandos en Autocad.ppsx
PPTX
AUTOCAD ELEMENTOS.pptx
PPTX
Proceso-manufacrura-SOLIDWORK_2.pptx parte 2
PDF
Proceso diagramacion illustrator
PDF
Manual sketchup 2013
PPTX
I A T 3 ELAB DIB COMPU
DOC
Mini manual auto cad
PPTX
T1 ING AMBIENTAL
DOC
1 Interfase Y Comandos
PPTX
Modulo 1 la interfaz
PDF
PPTX
U 1 IA CECY
PPTX
Modulo 1 la interfaz
DOCX
Apuntes de diseño por computadora
DOCX
Modificar sólidos y superficies en autocad
PPTX
Modificar solidos y superficies
Autocad 2 d avanzado
Curso de autocad civ
Guiaplano
Guia 2 auto
Autocad Formato y Rotulación, manejo primeros acomandos en Autocad.ppsx
AUTOCAD ELEMENTOS.pptx
Proceso-manufacrura-SOLIDWORK_2.pptx parte 2
Proceso diagramacion illustrator
Manual sketchup 2013
I A T 3 ELAB DIB COMPU
Mini manual auto cad
T1 ING AMBIENTAL
1 Interfase Y Comandos
Modulo 1 la interfaz
U 1 IA CECY
Modulo 1 la interfaz
Apuntes de diseño por computadora
Modificar sólidos y superficies en autocad
Modificar solidos y superficies

Más de Hector Torres (20)

PPTX
Clínica de dibujo 2019
PDF
Tutorial medibang
PPTX
Presentación de examen profesional Diseño industrial
PDF
Borrador de manual wiwis
PDF
Consideraciones teóricas en la definición de diseño industrial del WDO 2015
DOC
Principio constructivo 2014
PDF
MATERIALES PARA LA MANUFACTURA CERAMICA
PDF
Subir fotos instagram directamente de la computadora.
PDF
PDF
Displays saco
PDF
-SACO-
PDF
PowerSketch uvm
PDF
Wdc2020 becominga wdc
PDF
Planos cava
PDF
-tetra- memoria descriptiva
PPSX
FEARLESS
PDF
Sketch night! vol 8
PDF
Plan de negocios hector torres prismagnetics
PDF
Historia diseño industrial
PDF
Reflexion proyecto IV semestre
Clínica de dibujo 2019
Tutorial medibang
Presentación de examen profesional Diseño industrial
Borrador de manual wiwis
Consideraciones teóricas en la definición de diseño industrial del WDO 2015
Principio constructivo 2014
MATERIALES PARA LA MANUFACTURA CERAMICA
Subir fotos instagram directamente de la computadora.
Displays saco
-SACO-
PowerSketch uvm
Wdc2020 becominga wdc
Planos cava
-tetra- memoria descriptiva
FEARLESS
Sketch night! vol 8
Plan de negocios hector torres prismagnetics
Historia diseño industrial
Reflexion proyecto IV semestre

Último (20)

PDF
6o. del 23al 27 de junio 2025_120359.pdf
PPTX
13 y 14.pptxmjgyggguuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
PPTX
Conferencia orientadora Sinapsis y Receptores.pptx
PDF
Portafolio Desarrololo Arquitectónico Luis Lesmes
PPTX
Diseño de proyectos de innovación pedagogica.pptx
DOCX
RUTA DE TRABAJO III BLOQUE DE SEMANA DE GESTION DE LA IE JUAN SANTOS ATAHUALP...
PDF
Tema 5.pdfdjdjsjsjshdbsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsj
PDF
PLANO IE0097 PANTRICIA ANTONIA LOPEZ.pdf
PDF
Arquitectura Expresionista, ARQUITECTURA
PDF
AMTD-609_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL602.pdf
PDF
Curso online para participar en exel o deribados
PDF
programa-regular-abril-julio-2025-ii (1).pdf
PDF
Párchese y sobreviva al colegio.pdf, juego
PPT
presentacion-flexo-2009, explicación del proceso
DOCX
FCE POLITICA tercer grado secundaria adolescentes
PPT
371329537-El-Periodo-de-Entreguerras-1919-1939.ppt
PDF
HhhhjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjHu .pdf
PPTX
ELEMENTOS DEL DIBUJO TECNICO Y GRAFICOOOO
PPTX
Derechos Reales Unidad ix facultad de con
DOCX
FODA COMPUTACION 2 bim- Rolando Trinidad.docx
6o. del 23al 27 de junio 2025_120359.pdf
13 y 14.pptxmjgyggguuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
Conferencia orientadora Sinapsis y Receptores.pptx
Portafolio Desarrololo Arquitectónico Luis Lesmes
Diseño de proyectos de innovación pedagogica.pptx
RUTA DE TRABAJO III BLOQUE DE SEMANA DE GESTION DE LA IE JUAN SANTOS ATAHUALP...
Tema 5.pdfdjdjsjsjshdbsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsj
PLANO IE0097 PANTRICIA ANTONIA LOPEZ.pdf
Arquitectura Expresionista, ARQUITECTURA
AMTD-609_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL602.pdf
Curso online para participar en exel o deribados
programa-regular-abril-julio-2025-ii (1).pdf
Párchese y sobreviva al colegio.pdf, juego
presentacion-flexo-2009, explicación del proceso
FCE POLITICA tercer grado secundaria adolescentes
371329537-El-Periodo-de-Entreguerras-1919-1939.ppt
HhhhjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjHu .pdf
ELEMENTOS DEL DIBUJO TECNICO Y GRAFICOOOO
Derechos Reales Unidad ix facultad de con
FODA COMPUTACION 2 bim- Rolando Trinidad.docx

Tutorial inventor parte 4

  • 1. Tutorial INVENTOR parte 4: Planos • Por Héctor Torres
  • 3. Debido a la gran variedad de archivos en el template de planos, es necesario asegurarse que sean ANSI(mm).idw, los otros tipos de archivo son de tipo autocad, nuevamente es necesario tener el proyecto correcto de otra manera la importación de archivos puede volverse caótica.
  • 4. El archivo mas básico de hoja de dibujo es este, esta de acuerdo a las normas ANSI, antes de trabajar es necesario hacer algunos cambios.
  • 5. El primer cambio, es el del recuardo, para cambiarlo, es necesario hacer clic derecho sobre el cuadro en el historial e ir a “edit definition” el cuadro inmediatamente se convierte en un sketch y podemos alterarlo como en sketch del modelado.
  • 6. Algunas cosas pueden predefinirse, sobre todo si se encuentran entre < >. Estas son indicaciones que queremos aparezcan automáticamente en cada lamina.Tienen comandos especiales que a veces es conveniente no mover. Para cambiar un texto solo es necesario hacer clic en el recuadro señalado y escribir, así se editara el texto.
  • 7. Una de las cosas que vale la pena dejar automático es el numero de hojas, así como el nombre del autor, si se modifican estas permanecerán en cada hoja y no será necesario editar este cuadro una y otra vez.
  • 8. Para guardar los cambios solo es necesario cerrar el sketch y aprobar los cambios.
  • 9. El cuadro vuelve a su posición original automáticamente con los nuevos datos.
  • 10. El segundo paso es modificar el tamaño de la hoja, para esto se va a “default border” y con el botón derecho se presiona para ir a “edit sheet”, aparece un menú contextual que permite escoger tamaños de hoja estandarizados, en este caso doble carta (A3).
  • 11. El recuadro y la proporción de la hoja cambian automáticamente con respecto a este nuevo formato.
  • 12. Planos y Explosivo (despiece)
  • 13. Para trabajar en este formato es necesario importar las piezas, ensamble o explosivos directamente de las carpetas. Como se ve en la imagen
  • 14. Una vez seleccionados, se escoge la escala, el tipo de vista (alámbrica, solidos, con textura) siendo la preferida solidos y finalmente se hace clic en alguna posición de la hoja para acomodar la pieza.
  • 15. La pieza se queda anclada en un lugar si se mueve el mouse hacia alguna de las direcciones ortogonales, se proyectan las vistas de una manera alineada, para terminar esta etapa y hacer que se guarden las proyecciones es necesario hacer clic derecho y seleccionar la opción “créate”
  • 16. Para emplazar vistas especificas como el isométrico, se vuelve a cargar el modelo y se escoge una vista desde el menú} Orientación (orientation) y se posiciona en cualquier posición.
  • 17. Es posible corregir la posición de una vista solo arrastrándola por la hoja hasta la posición mas cómoda.
  • 18. Es posible corregir la posición de una vista solo arrastrándola por la hoja hasta la posición mas cómoda.
  • 19. Para generar las acotaciones en los planos, es necesario ir a la pestaña “anótate”, esta tiene opciones de trabajo y trazo para planos.
  • 20. La mas importante de estas es “dimensión” una herramienta que genera automáticamente las acotaciones dependiendo de lo que estemos señalando en el dibujo. En este caso el radio de la esfera de la cúpula. Reduciendo el numero de herramientas
  • 21. Es posible saber el la distancia entre dos líneas solo señalándolas, en este caso el grosor del material.
  • 22. Así como el ancho de las antenas aunque estén en Angulo. Un trabajo ligeramente mas problemático y menos intuitivo en otros programas
  • 24. Las líneas de centro se pueden trazar con una herramienta de manera que se asegure la existencia de un eje continuo para el resto del dibujo.
  • 25. Esta herramienta se complementa con la herramienta eje. Que se extiende del centro escogido hasta el epitome de la figura que se traza como se ve en la imagen generando una línea de eje.
  • 26. Se pueden utilizar para determinar ángulos como en la matriz polar de la base..
  • 27. En muchos casos las medidas quedan fuera de lugar por ajustes de procesamiento de la computadora para moverlo de lugar es necesario presionar el botón ESC del teclado y asegurarse de estar en ninguna herramienta, luego es posible arrastrar las cotas hasta su posición final.
  • 28. En muchos casos las medidas quedan fuera de lugar por ajustes de procesamiento de la computadora para moverlo de lugar es necesario presionar el botón ESC del teclado y asegurarse de estar en ninguna herramienta, luego es posible arrastrar las cotas hasta su posición final.
  • 29. Para crear una nueva lamina, se hace clic derecho en un espacio en blanco del historial, de manera que se escoge la opción “New sheet” generando asi una nueva pagina de trabajo.
  • 30. Los explosivos se importan directamente del archivo explosivo, es imposible mover una pieza en el formato de plano.
  • 31. En este caso una vez seleccionado, se escoge la vista, la escala y el estilo de vista.
  • 32. Una de las partes mas importantes de un explosivo, es la lista de partes, esta se obtiene escogiendo el archivo ensamble de manera que da un orden a cada pieza, se tiene que importar directamente de la carpeta.
  • 33. La hoja se copiona de manera manual, normalmente viene en ingles, por lo que es necesario editarla cada aspecto de ella se puede sobre escribir para facilitar su manipulación.
  • 35. Al hacer doble clic sobre la lista aparece este cuadro de modificación, sobre cada columna se hace a su vez clic derecho y se escoge “format column” de manera que aparezca una ventana de formato de columna, se puede allí sobre escribir el termino en este caso “ítem”, por “numero” ninguno de los valores cambiara hasta que se de Ok final en el panel de formato de lista (verde)
  • 36. Al hacer doble clic sobre la lista aparece este cuadro de modificación, sobre cada columna se hace a su vez clic derecho y se escoge “format column” de manera que aparezca una ventana de formato de columna, se puede allí sobre escribir el termino en este caso “ítem”, por “numero” ninguno de los valores cambiara hasta que se de Ok final en el panel de formato de lista (verde)
  • 37. Al hacer doble clic sobre la lista aparece este cuadro de modificación, sobre cada columna se hace a su vez clic derecho y se escoge “format column” de manera que aparezca una ventana de formato de columna, se puede allí sobre escribir el termino en este caso “ítem”, por “numero” ninguno de los valores cambiara hasta que se de Ok final en el panel de formato de lista (verde)
  • 38. Al hacer doble clic sobre la lista aparece este cuadro de modificación, sobre cada columna se hace a su vez clic derecho y se escoge “format column” de manera que aparezca una ventana de formato de columna, se puede allí sobre escribir el termino en este caso “ítem”, por “numero” ninguno de los valores cambiara hasta que se de Ok final en el panel de formato de lista (verde)
  • 39. Los círculos con números (ballons) simplemente se seleccionan, se señalan las piezas y se escoge su posición final
  • 41. Para realizar los cortes, es necesaria por lo menos una vista importada, repitiente los procedimientos escritos anteriormente, los cortes siguen las leyes ANSI.
  • 42. Los cortes se realizan con la herramienta “section”, se selecciona un punto cualquiera del plano importado y un punto final, se da un nombre y una escala al corte que aparecerá perpendicular al plano (ya sea que escojamos izquierdo o derecho.
  • 43. Se puede hacer un numero indistinto de planos y cortes para mostrar los detalles. Aparecerá un asurado en los materiales para distinguirlos
  • 44. Para hacer un detalle, se usa la herramienta “Detail”, funciona igual que el trazo de un circulo de manera que se puede alterar la zona de acción de la herramienta, esta recibe un nombre y una escala y luego es posible posicionarla.
  • 45. Para hacer un detalle, se usa la herramienta “Detail”, funciona igual que el trazo de un circulo de manera que se puede alterar la zona de acción de la herramienta, esta recibe un nombre y una escala y luego es posible posicionarla.
  • 46. Exportación de planos a impresión
  • 47. Un detalle importante es la exportación a Archivos PDF, para hacer un archivo que contenga todas las laminas, se va a opciones y se escoge la opción “todas las hojas”, y se guarda.