SlideShare una empresa de Scribd logo
AutoCAD
        Modulo I
Introducción a la interfaz
¿Qué es AUTOCAD?
Autodesk AutoCAD es un programa informático de dibujo asistido por computadora,
para dibujo en dos y tres dimensiones.


El programa AutoCAD dispone de un amplísimo número de órdenes o comandos que nos
permite realizar con sencillez operaciones complejas. Estas órdenes se pueden agrupar
en diversos tipos: de dibujo (permiten la creación de entidades como
líneas, arcos, círculos, polígonos, ...), de edición ( permiten la modificación de las
entidades creadas previamente, como son borra, desplaza, copia, empalme,…), de
visualización (posibilitan que se vea la información contenida en el dibujo de otra forma
mediante zooms, encuadres, limpiado de pantalla,…), de manejo de archivos (típicas de
cualquier programa informático, permiten abrir dibujos existentes, crear nuevos, salvar
los cambios realizados, …), de consulta (facilitan información del contenido del
dibujo, como es el cálculo de áreas y distancias, obtención de las coordenadas de puntos
significativos, …), y de otros tipos distintos que permiten la utilización de librerías de
elementos, el manejo de capas, etc…hasta la impresión.
La Interfaz
La interfaz: es la forma que se muestra cada una de las herramientas que tenemos
para el uso de este programa y su organización, por eso es importante que
aprendamos a distinguir cada una de las partes de la interfaz.



Coordenadas

En todo dibujo de AutoCAD se dispone de un sistema de
coordenadas Universal (SCU), en el que partiendo de un punto
(0,0) que es el origen de coordenadas, tenemos el eje positivo de
las X hacia la derecha y el de las Y hacia arriba. Cuando se
trabaja en tres dimensiones se utiliza la coordenada Z. Los
ángulos se miden, en sentido anti horario, estando el 0 en la
dirección positiva del eje X.
Aqui se puede guarder, abrir
un Dibujo, crear uno Nuevo,
                                                                      En esta parte tenemos donde minimizar o
imprimir, deshacer o rehacer
una orden.                                                            maximizar el dibujo.
                               Una de la parte más importante es el
                               lugar donde nosotros podemos
                               adquirir ayuda.


      Sistema de ejes
      de coordenadas
Cinta de opciones parte arriba   Barra de acceso rápido




                                   Cursor del Mouse



       Espacio de trabajo



                                                          Cinta de opciones
                                                          parte debajo
Contenido de la cinta de opciones de arriba


                                                              Annotation: {anotación} contiene los
                                                              comandos de rotulación de
                                                              textos, acotado , tablas y directrices.
Draw: {dibujo} contiene
los comandos usuales
de dibujo.


Modify: {modificar}            Layers: {capas} contiene los
contiene los comandos         comandos de administración de
generales de edición.         Layers (Capas)
Block: contiene los comandos de            Properties: {propiedades} contiene las herramientas de
creación, edición, inserción y manejo de   color, tipo de línea, grosor de impresión, combinación de
atributos.                                 propiedades y listado de propiedades de los objetos de
                                           dibujo.




   Utilities: {utilidades} contiene las     Dimensions: {dimensión} este Panel maneja la creación
   herramientas de Zoom, copiar, pegar,     de estilos de acotamiento, los diferentes comandos de
   selección rápida, seleccionar todo,      acotado y comandos específicos de edición.
   cortar y encuadre.
Inquiry: contiene los comandos de consulta        Plot: controla la impresión de un dibujo en un trazador, en una
de distancia, área, perímetro, propiedades de     impresora o un archivo. Presenta la impresión preliminar.
la         masa,            listado        de     Abre la Configuración de la Página, muestra información
                                                  sobre la impresión o publicación de dibujos. Abre el Manejador
propiedades,      coordenadas        de    un
                                                  de Plotters, para la configuración de Trazadores y creación de
punto, calculadora y la fecha y hora.             estilos de impresión.




  Status Bar: esta barra contiene una gran cantidad de herramientas para el control preciso del dibujo.
A continuación se describen los 11 primeros iconos del Status Bar {barra de estado}.




               1              2    3    4    5     6       7   8   9   10 11


 1. Drawing Coordinates: los valores numéricos que aparecen al inicio de la barra, se denominan Drawing
   Coordinates, estos indican las componentes x, y, z de un determinado punto en el área gráfica.
 2. Snap: establece los desplazamientos del cursor en incrementos específicos de la dirección x y la dirección y.
 3. Grid: activa una matriz de puntos que establecen los límites del dibujo, el espaciado de estos puntos puede estar
   sincronizado con el del Snap.
 4. Ortho: condiciona solo a desplazamientos ortogonales al cursor.
 5. Polar: permite el rastreo polar, haciendo uso de ángulos polares establecidos.
 6. Osnap: activa las referencias a objetos.
 7. Otrack: activa el rastreador de referencias a objetos.
 8. Ducs: permite el uso del UCS dinámico en el modelo tridimensional.
 9. Dyn: establece la entrada dinámica.
 10. Lwt: permite ver los grosores de línea en pantalla.
 11. Qp: activa el Quick Properties
Los 14 segundos iconos del Status Bar {barra de estado}.
                               1   2   3   4   5   6   7   8   9   10 11 12 13   14




1. Model Space: indica que el entorno de trabajo activo es el espacio modelo.
2. Layout: indica que el entorno de trabajo activo es el espacio papel, y que la
  Presentación actual es la número 1.
3. Quick View Layouts: permite ver rápidamente y de manera cómoda varios
  Layouts del mismo archivo.
4. Quick View Drawings: permite ver de manera rápida varios archivos simultáneamente.
5. Pan: permite hacer uso del comando encuadre en tiempo real.
6. Zoom: activa el comando Zoom.
7. SteeringWheel: herramienta que permite navegar alrededor de un modelo tridimensional, incluye comandos como el
  Zoom y el Orbit.
8. ShowMotion: permite crear y reproducir animaciones de vistas guardas.
9. Annotation Scale: establece la escala de los objetos anotativos.
10. Annotation Visibility: muestra los objetos anotativos en todas las escalas.
11. Annotation Auto Scale: añade escalas automáticamente a los objetos anotativos, cuando la escala del dibujo
  cambia.
12. Workspace Switching: cambia entre entornos de trabajo
13. Toolbar/Windows positions unlock: bloquea y desbloquea la posición de las barras de herramientas y las paletas de
  herramientas.
14. Clean Screen: limpia la pantalla de barras y paletas de herramientas.
Tenemos también una            podemos ver los documentos que fueron recientemente
barra de navegación y la       abiertos, documentos que están abiertos actualmente, se
                               muestran los archivos, lo vemos en orden de listas, por
herramienta que nos sirve      fecha de acceso, por tamaño, por tipo, También por iconos
para     visualizar    en      grandes o pequeños, imágenes.
diferentes ángulos.




                            Estos dos botones nos da las opciones de modificar, cambiar
                            los parámetros de AutoCAD y el otro botón es salir de
                            AutoCAD.
Podemos ocultar la cinta de opciones en esta fecha:

                                     Aquí nos presenta unos números que son coordenadas
                                     las cuales representan las partes donde nos
                                     encontramos, al mover el cursor los números se van
                                     sumando si es a partir de los ejes cartesianos y si es
                                     por debajo de los ejes de van restando.




Esta parte en blanco nos sirve para escribir los comandos
que vamos a utilizar.
Cómo cambiar nuestro espacio de trabajo que es la forma en que estamos dibujando y
creando nuestros objetos, en este caso estamos en dibujo 2D.

                                                             3D Básico




                                            Modelado 3D




                                           AutoCAD Clásico
Ayuda desplegable de AutoCAD
Cuando ponemos el cursor sobre un comando nos despliega una ayuda que nos da una
explicación de lo que es el comando, como funciona.



                                   Si no aparece es despliegue damos clic derecho
                                   y vamos a opción y en Displey (desplegable)
                                   activamos la casilla.
La Interfaz completa de AutoCAD 2013
Modulo 1 la interfaz

Más contenido relacionado

PDF
Manual autocad con ejercicios
PPTX
AutoCAD Herramientas
PDF
Manual auto cad 2d
PPTX
Presentacion De Autocad
PPT
Curso de autocad
DOCX
Manual autocad
PDF
Manual autocad-basico
PDF
Manual de autocad Elvis Javier Pillasagua
Manual autocad con ejercicios
AutoCAD Herramientas
Manual auto cad 2d
Presentacion De Autocad
Curso de autocad
Manual autocad
Manual autocad-basico
Manual de autocad Elvis Javier Pillasagua

La actualidad más candente (20)

PDF
Manual+básico+autocad+2010
PDF
Sesion 01 manual autocad 2 d 2014
PDF
Comandos espanol
DOCX
Manual de auto cad 2010
DOC
Copia de manual de autocad nivel i
PDF
Guia AutoCAD_2015-2d_muestra
DOCX
Manual de AutoCAD 2015 - Mi Avance
PPS
GRIPS AutoCAD
PDF
Examen final cad 2014 diseño basico auto cad (b)
PDF
Manual basico AUTOCAD
PDF
Manual Autocad 2009 Espa Ol
PDF
Autocad esime
PDF
Manual autocad-basico
PPTX
4. Dibujo Básico en AutoCAD 2015
PPTX
Autocad en 3 d
PDF
Cuadernillode ejerciciosautocad2d.pdf
PDF
Prueba de evaluación CAD
PDF
Manual auto cad 2013 y 2014 (1) (1)
DOCX
abajo practicoTrabajo de investigación autocad
PDF
Curso autocadv1 2
Manual+básico+autocad+2010
Sesion 01 manual autocad 2 d 2014
Comandos espanol
Manual de auto cad 2010
Copia de manual de autocad nivel i
Guia AutoCAD_2015-2d_muestra
Manual de AutoCAD 2015 - Mi Avance
GRIPS AutoCAD
Examen final cad 2014 diseño basico auto cad (b)
Manual basico AUTOCAD
Manual Autocad 2009 Espa Ol
Autocad esime
Manual autocad-basico
4. Dibujo Básico en AutoCAD 2015
Autocad en 3 d
Cuadernillode ejerciciosautocad2d.pdf
Prueba de evaluación CAD
Manual auto cad 2013 y 2014 (1) (1)
abajo practicoTrabajo de investigación autocad
Curso autocadv1 2
Publicidad

Similar a Modulo 1 la interfaz (20)

PPTX
PPSX
Leccion 0 nueva 13 de abril
PPTX
tutorial autocad
PDF
GUIA_1.pdf
DOCX
Manual civil-3d (3)
PPTX
DOCX
Docente civil 3 d
DOCX
Manual civil-3d
DOCX
Manual basico civil-3-d
DOCX
Manual civil-3d.docx
PDF
T1 Introducción al dibujo asistido por computadora.pdf
PPTX
PDF
PDF
Curso de-iniciación-autocad
PDF
Curso de-iniciación-autocad
PDF
Curso de-iniciación-autocad
PDF
Curso de-iniciación-autocad
PDF
Curso de-iniciación-autocad
Leccion 0 nueva 13 de abril
tutorial autocad
GUIA_1.pdf
Manual civil-3d (3)
Docente civil 3 d
Manual civil-3d
Manual basico civil-3-d
Manual civil-3d.docx
T1 Introducción al dibujo asistido por computadora.pdf
Curso de-iniciación-autocad
Curso de-iniciación-autocad
Curso de-iniciación-autocad
Curso de-iniciación-autocad
Curso de-iniciación-autocad
Publicidad

Más de Universidad Central del Este (14)

PDF
Blog y su finalidad tarea modulo 4
PPTX
Modulo 1 la interfaz
PPTX
Modulo v comandos de ediccion
PPT
PPT
Gobernanza Ambiental,Caso practico
PDF
Balkones barandas
PDF
Escaleras vidrio templado
PDF
Escaleras moderna de_madera
PDF
Taller neurociencia
PDF
Presentación la creacion de una nueva civilizacion
PPTX
Estrategia para Foro
PPT
Cómo disminuir los riesgos de Internet
Blog y su finalidad tarea modulo 4
Modulo 1 la interfaz
Modulo v comandos de ediccion
Gobernanza Ambiental,Caso practico
Balkones barandas
Escaleras vidrio templado
Escaleras moderna de_madera
Taller neurociencia
Presentación la creacion de una nueva civilizacion
Estrategia para Foro
Cómo disminuir los riesgos de Internet

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Modulo 1 la interfaz

  • 1. AutoCAD Modulo I Introducción a la interfaz
  • 2. ¿Qué es AUTOCAD? Autodesk AutoCAD es un programa informático de dibujo asistido por computadora, para dibujo en dos y tres dimensiones. El programa AutoCAD dispone de un amplísimo número de órdenes o comandos que nos permite realizar con sencillez operaciones complejas. Estas órdenes se pueden agrupar en diversos tipos: de dibujo (permiten la creación de entidades como líneas, arcos, círculos, polígonos, ...), de edición ( permiten la modificación de las entidades creadas previamente, como son borra, desplaza, copia, empalme,…), de visualización (posibilitan que se vea la información contenida en el dibujo de otra forma mediante zooms, encuadres, limpiado de pantalla,…), de manejo de archivos (típicas de cualquier programa informático, permiten abrir dibujos existentes, crear nuevos, salvar los cambios realizados, …), de consulta (facilitan información del contenido del dibujo, como es el cálculo de áreas y distancias, obtención de las coordenadas de puntos significativos, …), y de otros tipos distintos que permiten la utilización de librerías de elementos, el manejo de capas, etc…hasta la impresión.
  • 3. La Interfaz La interfaz: es la forma que se muestra cada una de las herramientas que tenemos para el uso de este programa y su organización, por eso es importante que aprendamos a distinguir cada una de las partes de la interfaz. Coordenadas En todo dibujo de AutoCAD se dispone de un sistema de coordenadas Universal (SCU), en el que partiendo de un punto (0,0) que es el origen de coordenadas, tenemos el eje positivo de las X hacia la derecha y el de las Y hacia arriba. Cuando se trabaja en tres dimensiones se utiliza la coordenada Z. Los ángulos se miden, en sentido anti horario, estando el 0 en la dirección positiva del eje X.
  • 4. Aqui se puede guarder, abrir un Dibujo, crear uno Nuevo, En esta parte tenemos donde minimizar o imprimir, deshacer o rehacer una orden. maximizar el dibujo. Una de la parte más importante es el lugar donde nosotros podemos adquirir ayuda. Sistema de ejes de coordenadas
  • 5. Cinta de opciones parte arriba Barra de acceso rápido Cursor del Mouse Espacio de trabajo Cinta de opciones parte debajo
  • 6. Contenido de la cinta de opciones de arriba Annotation: {anotación} contiene los comandos de rotulación de textos, acotado , tablas y directrices. Draw: {dibujo} contiene los comandos usuales de dibujo. Modify: {modificar} Layers: {capas} contiene los contiene los comandos comandos de administración de generales de edición. Layers (Capas)
  • 7. Block: contiene los comandos de Properties: {propiedades} contiene las herramientas de creación, edición, inserción y manejo de color, tipo de línea, grosor de impresión, combinación de atributos. propiedades y listado de propiedades de los objetos de dibujo. Utilities: {utilidades} contiene las Dimensions: {dimensión} este Panel maneja la creación herramientas de Zoom, copiar, pegar, de estilos de acotamiento, los diferentes comandos de selección rápida, seleccionar todo, acotado y comandos específicos de edición. cortar y encuadre.
  • 8. Inquiry: contiene los comandos de consulta Plot: controla la impresión de un dibujo en un trazador, en una de distancia, área, perímetro, propiedades de impresora o un archivo. Presenta la impresión preliminar. la masa, listado de Abre la Configuración de la Página, muestra información sobre la impresión o publicación de dibujos. Abre el Manejador propiedades, coordenadas de un de Plotters, para la configuración de Trazadores y creación de punto, calculadora y la fecha y hora. estilos de impresión. Status Bar: esta barra contiene una gran cantidad de herramientas para el control preciso del dibujo.
  • 9. A continuación se describen los 11 primeros iconos del Status Bar {barra de estado}. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 1. Drawing Coordinates: los valores numéricos que aparecen al inicio de la barra, se denominan Drawing Coordinates, estos indican las componentes x, y, z de un determinado punto en el área gráfica. 2. Snap: establece los desplazamientos del cursor en incrementos específicos de la dirección x y la dirección y. 3. Grid: activa una matriz de puntos que establecen los límites del dibujo, el espaciado de estos puntos puede estar sincronizado con el del Snap. 4. Ortho: condiciona solo a desplazamientos ortogonales al cursor. 5. Polar: permite el rastreo polar, haciendo uso de ángulos polares establecidos. 6. Osnap: activa las referencias a objetos. 7. Otrack: activa el rastreador de referencias a objetos. 8. Ducs: permite el uso del UCS dinámico en el modelo tridimensional. 9. Dyn: establece la entrada dinámica. 10. Lwt: permite ver los grosores de línea en pantalla. 11. Qp: activa el Quick Properties
  • 10. Los 14 segundos iconos del Status Bar {barra de estado}. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 1. Model Space: indica que el entorno de trabajo activo es el espacio modelo. 2. Layout: indica que el entorno de trabajo activo es el espacio papel, y que la Presentación actual es la número 1. 3. Quick View Layouts: permite ver rápidamente y de manera cómoda varios Layouts del mismo archivo. 4. Quick View Drawings: permite ver de manera rápida varios archivos simultáneamente. 5. Pan: permite hacer uso del comando encuadre en tiempo real. 6. Zoom: activa el comando Zoom. 7. SteeringWheel: herramienta que permite navegar alrededor de un modelo tridimensional, incluye comandos como el Zoom y el Orbit. 8. ShowMotion: permite crear y reproducir animaciones de vistas guardas. 9. Annotation Scale: establece la escala de los objetos anotativos. 10. Annotation Visibility: muestra los objetos anotativos en todas las escalas. 11. Annotation Auto Scale: añade escalas automáticamente a los objetos anotativos, cuando la escala del dibujo cambia. 12. Workspace Switching: cambia entre entornos de trabajo 13. Toolbar/Windows positions unlock: bloquea y desbloquea la posición de las barras de herramientas y las paletas de herramientas. 14. Clean Screen: limpia la pantalla de barras y paletas de herramientas.
  • 11. Tenemos también una podemos ver los documentos que fueron recientemente barra de navegación y la abiertos, documentos que están abiertos actualmente, se muestran los archivos, lo vemos en orden de listas, por herramienta que nos sirve fecha de acceso, por tamaño, por tipo, También por iconos para visualizar en grandes o pequeños, imágenes. diferentes ángulos. Estos dos botones nos da las opciones de modificar, cambiar los parámetros de AutoCAD y el otro botón es salir de AutoCAD.
  • 12. Podemos ocultar la cinta de opciones en esta fecha: Aquí nos presenta unos números que son coordenadas las cuales representan las partes donde nos encontramos, al mover el cursor los números se van sumando si es a partir de los ejes cartesianos y si es por debajo de los ejes de van restando. Esta parte en blanco nos sirve para escribir los comandos que vamos a utilizar.
  • 13. Cómo cambiar nuestro espacio de trabajo que es la forma en que estamos dibujando y creando nuestros objetos, en este caso estamos en dibujo 2D. 3D Básico Modelado 3D AutoCAD Clásico
  • 14. Ayuda desplegable de AutoCAD Cuando ponemos el cursor sobre un comando nos despliega una ayuda que nos da una explicación de lo que es el comando, como funciona. Si no aparece es despliegue damos clic derecho y vamos a opción y en Displey (desplegable) activamos la casilla.
  • 15. La Interfaz completa de AutoCAD 2013