SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
Antes de comenzar conviene recordar el uso del mouse en el AutoCad. 
Otras cosas a tener en cuenta. El estado del cursor. 
CURSOR FUERA DE COMANDO 
CURSOR CON COMANDO ACTIVADO 
CURSOR PARA SELECCIONAR LINEA U OBJETO 
IMPORTANTE USO DE TECLAS 
Tecla “Esq.”: salgo de comando. 
Tecla “Supr” o “Del”: borrar objetos. 
Tecla “F8”: para dibujar líneas rectas de 180º y 90º o en cualquier dirección. 
Tecla “F3”: herramienta de REFERENCIA. Mientras tenga esta herramienta activada, aparecerán recuadros naranjas para iniciar nuevas líneas o acotar con precisión.
Iconos o comandos de AutoCAD y sus funciones 
 HERRAMIENTAS PRINCIPALES DE LA BARRA “DIBUJO” 
Línea: Sirve para dibujar líneas por separado. (Como objetos independientes uno del otro). 
Modo de uso: Seleccionamos el comando, vamos hasta cualquier sitio del plano, Iniciamos la línea con Izq., orientamos la dirección, escribimos la longitud de la línea (ej. 2.00 + ENTER) (esto se puede realizar una sola vez o de forma sucesiva, dependiendo de la figura a crear) y confirmo con Der. 
Polilinea: Comando que sirve para trazar líneas sucesivamente, a diferencia del comando “LINEA”, el resultado que se obtiene es un objeto y no líneas separadas. 
Además sirve para hacer contornos. 
Modo de uso: Igual que el comando LINEA. 
Rectángulo: Le permitirá crear cuadrados o rectángulos como un solo objeto. 
Modo de uso: Seleccionamos el comando, vamos hasta cualquier sitio del plano, Iniciamos el cuadrado con Izq., y escribimos las dos medidas de los lados (horizontal y vertical). 
Se escribe de la siguiente forma: “@0.15, 0.15” y presionamos ENTER. 
De esta forma realizamos un cuadrado 15 cm x 15 cm. 
Es importante aclarar, que el primer 0.15 es la longitud de los lados horizontales del cuadrado, y el segundo 0.15 es la longitud de los lados verticales del cuadrado. 
Arco: Con esta opción se podrá crear arcos, curvas, proyecciones, etc. 
Modo de uso: Seleccionamos el comando, vamos hasta cualquier sitio del plano, Iniciamos el primer punto del arco con Izq., orientamos la dirección y punto final del arco con Izq., y movemos el cursor verticalmente para realizar su curvatura con Izq. 
Circulo: Herramienta de dibujo de círculos. 
Modo de uso: Seleccionamos el comando, vamos hasta cualquier sitio del plano, Iniciamos el centro del circulo con Izq., escribimos el radio del circulo (Ej. 10.00m y presionamos ENTER. De esta manera obtenemos un círculo de 20m de diámetro.
Elipse: Herramienta de dibujo de elipses. 
Modo de uso: Seleccionamos el comando, vamos hasta cualquier sitio del plano, Iniciamos uno de sus lados de la elipse con Izq., finalizamos el otro lado de la elipse con Izq. 
Texto: herramienta de texto. 
Modo de uso: Seleccionamos el comando, vamos hasta cualquier sitio del plano. 
Iniciamos el cuadro de texto con Izq., le damos el tamaño con el cursor, y finalizamos el tamaño del cuadro con Izq. 
Ahora nos aparecerá el cuadro fijo para comenzar a escribir. Para finalizar hacemos clic Izq. fuera del cuadro. 
 HERRAMIENTAS PRINCIPALES DE LA BARRA “MODIFICAR” 
Borrar: Herramienta que sirve para borrar cualquier tipo de objeto, sea texto, líneas, etc. 
Modo de uso: Seleccionamos el comando, ubicamos el cursor en el objeto a borrar, y lo seleccionamos con Izq. Una vez seleccionado, confirmamos con Der. 
Otra manera de borrar es seleccionando “fuera de comando” el dibujo y presionamos la tecla “Supr” o “Del” 
Copiar: Herramienta muy útil para copiar uno a varios elementos, sea texto o dibujos, (de a uno o varios objetos) 
Modo de uso: Seleccionamos el comando, con el cursos vamos hasta el objeto para copiar o seleccionamos en forma de cuadro para mas de un objeto. (La selección de grupo de objetos se inicia y finaliza con Izq., de lo contrario se selecciona con Izq, y se confirma con Der.) 
Después de seleccionar el objeto, confirmamos con Der. , hacemos clic Izq. cerca del grupo u objeto seleccionado, desplazamos el cursor hacia el nuevo sitio donde elegimos el destino de la copia, y finalizamos con clic Izq.
Simetría: esta herramienta espeja y a la vez copia el objeto o texto seleccionado. 
Modo de uso: Seleccionamos el comando, llevamos el cursor al objeto o texto a espejar. Seleccionamos con Izq. el objeto o grupo de objetos. Confirmamos con Der. Ahora volvemos hacer clic con Izq. ahora desplazando el cursor elegimos la nueva posición simétrica del objeto, luego hacemos clic con Izq. nuevamente y confirmamos con Der. 
Desfase o Equis distancia: permite crear nuevas líneas a una distancia elegida de una línea existente. Herramienta útil para hacer grosores de muros, etc. 
Modo de uso: Seleccionamos el comando, escribimos la distancia entre la línea existente y la nueva a proyectar de la siguiente manera: Ej. “2.00 + ENTER” 
Con esto aclaramos q la distancia será de dos metros. Ahora el cursor esta en estado de “selección” en forma de cuadrado, seleccionamos la línea q elegimos como referencia con Izq. Y desplazamos el cursos hacia la dirección de la nueva línea. Terminamos y creamos la nueva línea con Izq. 
(En el caso de que tracemos líneas paralelas sucesivamente, continuamos repitiendo la selección y la orientación.) 
Desplazar: herramienta q permite mover uno o varios objetos. 
Modo de uso: Igual al comando “copiar”, con la diferencia de q no copiara ningún objeto, solo lo correrá del sitio original. 
Girar: herramienta para girar uno o varios objetos. 
Modo de uso: Seleccionamos el comando, llevamos el cursos hacia el objeto a girar. Seleccionamos con Izq. el objeto o grupo de objetos. Confirmamos con Der. Clic Izq. Y desplazando el cursor le damos el giro. (también podemos escribir cuanto lo queremos girar, por ejemplo, en el caso de querer girarlo a 45º, se escribiría “45+ENTER”, y con eso finalizaríamos el giro o de lo contrario finalizaríamos el giro con Izq.). 
Recortar: comando para recortar líneas tomando como referencia una o mas líneas. 
Modo de uso: Seleccionamos el comando, hacemos clic Izq. en la línea que tomamos como “referencia”, hacemos clic Der. para confirmar en cualquier punto del plano, y clic Izq. en la línea a recortar. 
(se pueden tomar mas de una línea como referencia y recortar mas de una línea en el mismo momento).
Alargar: Herramienta parecida a “recortar”, sirve para alargar líneas tomando de referencia otras líneas. 
Modo de uso: Seleccionamos el comando, hacemos clic Izq. en la línea que elegimos como referencia para “alargar” a la otra línea, confirmo con Der. Y a continuación hacemos clic Izq. en la otra línea a alargar, y confirmamos nuevamente con Der. 
Descomponer o explotar: Herramienta q sirve para convertir objetos enteros en líneas individuales. 
(Ej, un rectángulo hecho con el comando “rectángulo”, es un objeto, si aplicamos el objeto “descomponer” en el, este rectángulo se convertirá en cuatro simples líneas). 
Modo de uso: Seleccionamos el comando, seleccionamos el objeto con Izq. y confirmamos la descomposición con Der. 
HERRAMIENTAS PRINCIPALES DE LA BARRA “ACOTAR” 
Antes de acotar cualquier objeto, debemos asegurarnos de tener activado el “F3” (REFERENCIA), con este comando activado podremos lanzar cotas con exactitud. 
Estilo de cota: Con esta herramienta podemos configurar el estilo de texto, tipo de línea, y detalles de la cota. 
Otra forma de hacer esto es yendo al a barra de herramientas, haciendo clic en “acotar” y luego en “estilo de cota” 
Lineal: solo servirá para lanzar cotas horizontales o verticales. Nunca diagonales. 
Modo de uso: Seleccionamos el comando, y con clic Izq. seleccionamos las dos extremidades de la línea a acotar. Moviendo el cursor podemos elegir la distancia de separación de la cota hacia la línea a acotar. Confirmamos con Der. 
(otra forma de hacerlo seria darle la dirección de la cota con el cursor, y escribiendo la distancia de la misma, (Ej. 0.80+ENTER) así obtendremos la cota separada a 80cm de la línea a acotar.) 
Alineada: con este comando solo acotamos líneas diagonales. 
Modo de uso: Igual a la acotación “Lineal”
Radio: comando que servirá para acortar solo círculos, en este caso acotara el radio. 
Modo de uso: Seleccionamos el comando, hacemos clic Izq. en el circulo, elegimos la posición de la cota desplazando el mause, y terminamos la cota con Izq. 
Diámetro: comando parecido a “Radio”, con la diferencia q acotamos el diámetro. 
Modo de uso: Igual q el comando “Radio”. 
Angular: Herramienta que sirve para acotar ángulos entre dos líneas. 
Modo de uso: Seleccionamos el comando, y a continuación seleccionamos las dos líneas q forman el ángulo con clic Izq. desplazando el mouse para elegir la distancia entre el ángulo y la cota, y finalizamos la cota con Izq.

Más contenido relacionado

PDF
Diseño de mezclas
PDF
Plan maestro Centro Histórico de Lima al 2035
PDF
Manual autocad con ejercicios
PDF
230965139 1-carguio-y-transporte-subterraneo-1
PPTX
MANEJO DEFENSIVO M.P..pptx
PPTX
Cajamarca
PDF
AUTOCAD 2024, MANUAL DE USO - I .pdf
Diseño de mezclas
Plan maestro Centro Histórico de Lima al 2035
Manual autocad con ejercicios
230965139 1-carguio-y-transporte-subterraneo-1
MANEJO DEFENSIVO M.P..pptx
Cajamarca
AUTOCAD 2024, MANUAL DE USO - I .pdf

La actualidad más candente (20)

PPSX
Ejercicio 1 coordenadas absolutas .
DOCX
Normas de dibujo ISO
PDF
Proyecciones y vistas de un objeto
PDF
Introduccionaautocad
PPT
La escala en el dibujo técnico
PPTX
Autocad básico 1
PPTX
Proyeccion ortogonal 2
DOC
Dibujo tecnico Cortes secciones y roturas
DOCX
Acotación en autocad
PPT
Ejercicio 4.1
PPTX
Tipos de columnas
DOC
1.6 proyeccion y vistas
PPT
Vistas auxiliares
PPTX
Tipos de apoyos y cálculo de reacciones
PDF
Fuerza en el espacio estatica
PDF
Dibujo técnico ejercicios ISO-A y ISO-E
PPTX
06. Edición de dibujos AutoCAD 2015
PPTX
T 2 Ing. Industrial Cortes y Vistas Auxiliares
PPT
Interpretacion de planos
PPTX
Dibujo isometrico
Ejercicio 1 coordenadas absolutas .
Normas de dibujo ISO
Proyecciones y vistas de un objeto
Introduccionaautocad
La escala en el dibujo técnico
Autocad básico 1
Proyeccion ortogonal 2
Dibujo tecnico Cortes secciones y roturas
Acotación en autocad
Ejercicio 4.1
Tipos de columnas
1.6 proyeccion y vistas
Vistas auxiliares
Tipos de apoyos y cálculo de reacciones
Fuerza en el espacio estatica
Dibujo técnico ejercicios ISO-A y ISO-E
06. Edición de dibujos AutoCAD 2015
T 2 Ing. Industrial Cortes y Vistas Auxiliares
Interpretacion de planos
Dibujo isometrico
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
ASSCE History From 1983-2008
PDF
Eric Clapton_Badge
PPT
Presentación aréjula
PPT
Games, Advergames & ARGs
PPSX
Presentaciones exitosas version recargada v4
PPS
Panorámicas de Finlandia
PPT
Portfolio 4: Art And Miscellaneous
PPT
CorreccióN De Un Estiramiento Puntual
PDF
SDC Director Manual
PDF
Manual de autocad Elvis Javier Pillasagua
PPS
Educacion En Finlandia
PPTX
Four Step Plan: Prepare Your Child For Overnight Summer Camp
PPT
Música bilingüe Mancha Real
PPTX
Ways To Teach Teamwork To Kids
PPTX
Advantages Of Sending Your Child To An Overnight Summer Camp
PPT
Programa bilingüe de francés
PPTX
Visual tools and innovation games workshop - SPTechCon - Apr 2014
PPTX
Notas flauta sol re
PPTX
Taller de flautas
PPTX
Gamification of Learning: Am I the Only Idiot here?
ASSCE History From 1983-2008
Eric Clapton_Badge
Presentación aréjula
Games, Advergames & ARGs
Presentaciones exitosas version recargada v4
Panorámicas de Finlandia
Portfolio 4: Art And Miscellaneous
CorreccióN De Un Estiramiento Puntual
SDC Director Manual
Manual de autocad Elvis Javier Pillasagua
Educacion En Finlandia
Four Step Plan: Prepare Your Child For Overnight Summer Camp
Música bilingüe Mancha Real
Ways To Teach Teamwork To Kids
Advantages Of Sending Your Child To An Overnight Summer Camp
Programa bilingüe de francés
Visual tools and innovation games workshop - SPTechCon - Apr 2014
Notas flauta sol re
Taller de flautas
Gamification of Learning: Am I the Only Idiot here?
Publicidad

Similar a Manual basico AUTOCAD (20)

DOC
Mini manual auto cad
DOC
Mini manual auto cad
DOC
Mini manual auto cad
DOC
Curso auto cad basico
DOCX
Diseño arquitectonico..... comandos basicos
PPTX
Presentación autocad
PDF
Uso basico de autocad en 2 d
PDF
Manual sketchup 2013
PDF
Autocadsemana1 1
PDF
Inkscape para 4 eso
PPSX
Autocad Formato y Rotulación, manejo primeros acomandos en Autocad.ppsx
PPTX
Efectos basicos
PPTX
Comandos básicos
PDF
Apuntes autocad
PDF
Apuntes autocad
PPTX
Comandos basicos powerpoint porro
PPT
Sketchup.
PDF
Librecad primeros pasos
PDF
Practicas y manual librecad
PDF
Acad 2000 2
Mini manual auto cad
Mini manual auto cad
Mini manual auto cad
Curso auto cad basico
Diseño arquitectonico..... comandos basicos
Presentación autocad
Uso basico de autocad en 2 d
Manual sketchup 2013
Autocadsemana1 1
Inkscape para 4 eso
Autocad Formato y Rotulación, manejo primeros acomandos en Autocad.ppsx
Efectos basicos
Comandos básicos
Apuntes autocad
Apuntes autocad
Comandos basicos powerpoint porro
Sketchup.
Librecad primeros pasos
Practicas y manual librecad
Acad 2000 2

Más de Adrian Sigueñas Calderon (20)

DOCX
Seguridad en mainframe
PDF
Estandares auditoria
PDF
Mapa Conceptual E-Learning
PDF
PPTX
Analisis de valor ganado
PDF
Comparativa sap-business-one-open erp-openbravo
PDF
Manual - C++ Basico
PPTX
PDF
Carpetas ocultas y accesos directos
PDF
PPTX
Chrome remote desktop
PPTX
Tendencias de Elearning
PDF
Posicionamiento web Part1
DOC
Aplicaciones moviles
Seguridad en mainframe
Estandares auditoria
Mapa Conceptual E-Learning
Analisis de valor ganado
Comparativa sap-business-one-open erp-openbravo
Manual - C++ Basico
Carpetas ocultas y accesos directos
Chrome remote desktop
Tendencias de Elearning
Posicionamiento web Part1
Aplicaciones moviles

Último (20)

DOCX
FODA COMPUTACION 2 bim- Rolando Trinidad.docx
PDF
BRIEF DE UNA NUEVA MARCA LLAMADA PUBLI AGENCY
PPTX
2 rev industrial y dit.pptx mamkaakkakakaaka
PDF
6o. del 23al 27 de junio 2025_120359.pdf
PPTX
Conferencia orientadora Sinapsis y Receptores.pptx
PPTX
7ma sesion de clase de produccion de cuyes y conejos.....pptx
PDF
Higiene Industrial para la seguridad laboral
DOCX
RUTA DE TRABAJO III BLOQUE DE SEMANA DE GESTION DE LA IE JUAN SANTOS ATAHUALP...
PDF
Act. 2.1 Recursos Naturales y su Clasificación..pdf
PDF
ekos contruccion one central park losa colaborante tuberia inoxidable
PDF
AMTD-609_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL602.pdf
PDF
CARTELERA DEL 6 DE AGOSTO DE 2025, pozos
PDF
Cuidado para el Desarrollo Infantil _Certificado de participación (1).pdf
PPTX
Derechos Reales Unidad ix facultad de con
PDF
HhhhjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjHu .pdf
DOCX
FCE POLITICA tercer grado secundaria adolescentes
PPTX
CONSTRUCCION DE MAQUINA ESCUADRADORA ..pptx
PDF
Tema 5.pdfdjdjsjsjshdbsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsj
PDF
Arquitectura Expresionista, ARQUITECTURA
PPTX
Folleto_Ecosistemas_Juveniles y ambiente .pptx
FODA COMPUTACION 2 bim- Rolando Trinidad.docx
BRIEF DE UNA NUEVA MARCA LLAMADA PUBLI AGENCY
2 rev industrial y dit.pptx mamkaakkakakaaka
6o. del 23al 27 de junio 2025_120359.pdf
Conferencia orientadora Sinapsis y Receptores.pptx
7ma sesion de clase de produccion de cuyes y conejos.....pptx
Higiene Industrial para la seguridad laboral
RUTA DE TRABAJO III BLOQUE DE SEMANA DE GESTION DE LA IE JUAN SANTOS ATAHUALP...
Act. 2.1 Recursos Naturales y su Clasificación..pdf
ekos contruccion one central park losa colaborante tuberia inoxidable
AMTD-609_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL602.pdf
CARTELERA DEL 6 DE AGOSTO DE 2025, pozos
Cuidado para el Desarrollo Infantil _Certificado de participación (1).pdf
Derechos Reales Unidad ix facultad de con
HhhhjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjHu .pdf
FCE POLITICA tercer grado secundaria adolescentes
CONSTRUCCION DE MAQUINA ESCUADRADORA ..pptx
Tema 5.pdfdjdjsjsjshdbsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsj
Arquitectura Expresionista, ARQUITECTURA
Folleto_Ecosistemas_Juveniles y ambiente .pptx

Manual basico AUTOCAD

  • 1. Antes de comenzar conviene recordar el uso del mouse en el AutoCad. Otras cosas a tener en cuenta. El estado del cursor. CURSOR FUERA DE COMANDO CURSOR CON COMANDO ACTIVADO CURSOR PARA SELECCIONAR LINEA U OBJETO IMPORTANTE USO DE TECLAS Tecla “Esq.”: salgo de comando. Tecla “Supr” o “Del”: borrar objetos. Tecla “F8”: para dibujar líneas rectas de 180º y 90º o en cualquier dirección. Tecla “F3”: herramienta de REFERENCIA. Mientras tenga esta herramienta activada, aparecerán recuadros naranjas para iniciar nuevas líneas o acotar con precisión.
  • 2. Iconos o comandos de AutoCAD y sus funciones  HERRAMIENTAS PRINCIPALES DE LA BARRA “DIBUJO” Línea: Sirve para dibujar líneas por separado. (Como objetos independientes uno del otro). Modo de uso: Seleccionamos el comando, vamos hasta cualquier sitio del plano, Iniciamos la línea con Izq., orientamos la dirección, escribimos la longitud de la línea (ej. 2.00 + ENTER) (esto se puede realizar una sola vez o de forma sucesiva, dependiendo de la figura a crear) y confirmo con Der. Polilinea: Comando que sirve para trazar líneas sucesivamente, a diferencia del comando “LINEA”, el resultado que se obtiene es un objeto y no líneas separadas. Además sirve para hacer contornos. Modo de uso: Igual que el comando LINEA. Rectángulo: Le permitirá crear cuadrados o rectángulos como un solo objeto. Modo de uso: Seleccionamos el comando, vamos hasta cualquier sitio del plano, Iniciamos el cuadrado con Izq., y escribimos las dos medidas de los lados (horizontal y vertical). Se escribe de la siguiente forma: “@0.15, 0.15” y presionamos ENTER. De esta forma realizamos un cuadrado 15 cm x 15 cm. Es importante aclarar, que el primer 0.15 es la longitud de los lados horizontales del cuadrado, y el segundo 0.15 es la longitud de los lados verticales del cuadrado. Arco: Con esta opción se podrá crear arcos, curvas, proyecciones, etc. Modo de uso: Seleccionamos el comando, vamos hasta cualquier sitio del plano, Iniciamos el primer punto del arco con Izq., orientamos la dirección y punto final del arco con Izq., y movemos el cursor verticalmente para realizar su curvatura con Izq. Circulo: Herramienta de dibujo de círculos. Modo de uso: Seleccionamos el comando, vamos hasta cualquier sitio del plano, Iniciamos el centro del circulo con Izq., escribimos el radio del circulo (Ej. 10.00m y presionamos ENTER. De esta manera obtenemos un círculo de 20m de diámetro.
  • 3. Elipse: Herramienta de dibujo de elipses. Modo de uso: Seleccionamos el comando, vamos hasta cualquier sitio del plano, Iniciamos uno de sus lados de la elipse con Izq., finalizamos el otro lado de la elipse con Izq. Texto: herramienta de texto. Modo de uso: Seleccionamos el comando, vamos hasta cualquier sitio del plano. Iniciamos el cuadro de texto con Izq., le damos el tamaño con el cursor, y finalizamos el tamaño del cuadro con Izq. Ahora nos aparecerá el cuadro fijo para comenzar a escribir. Para finalizar hacemos clic Izq. fuera del cuadro.  HERRAMIENTAS PRINCIPALES DE LA BARRA “MODIFICAR” Borrar: Herramienta que sirve para borrar cualquier tipo de objeto, sea texto, líneas, etc. Modo de uso: Seleccionamos el comando, ubicamos el cursor en el objeto a borrar, y lo seleccionamos con Izq. Una vez seleccionado, confirmamos con Der. Otra manera de borrar es seleccionando “fuera de comando” el dibujo y presionamos la tecla “Supr” o “Del” Copiar: Herramienta muy útil para copiar uno a varios elementos, sea texto o dibujos, (de a uno o varios objetos) Modo de uso: Seleccionamos el comando, con el cursos vamos hasta el objeto para copiar o seleccionamos en forma de cuadro para mas de un objeto. (La selección de grupo de objetos se inicia y finaliza con Izq., de lo contrario se selecciona con Izq, y se confirma con Der.) Después de seleccionar el objeto, confirmamos con Der. , hacemos clic Izq. cerca del grupo u objeto seleccionado, desplazamos el cursor hacia el nuevo sitio donde elegimos el destino de la copia, y finalizamos con clic Izq.
  • 4. Simetría: esta herramienta espeja y a la vez copia el objeto o texto seleccionado. Modo de uso: Seleccionamos el comando, llevamos el cursor al objeto o texto a espejar. Seleccionamos con Izq. el objeto o grupo de objetos. Confirmamos con Der. Ahora volvemos hacer clic con Izq. ahora desplazando el cursor elegimos la nueva posición simétrica del objeto, luego hacemos clic con Izq. nuevamente y confirmamos con Der. Desfase o Equis distancia: permite crear nuevas líneas a una distancia elegida de una línea existente. Herramienta útil para hacer grosores de muros, etc. Modo de uso: Seleccionamos el comando, escribimos la distancia entre la línea existente y la nueva a proyectar de la siguiente manera: Ej. “2.00 + ENTER” Con esto aclaramos q la distancia será de dos metros. Ahora el cursor esta en estado de “selección” en forma de cuadrado, seleccionamos la línea q elegimos como referencia con Izq. Y desplazamos el cursos hacia la dirección de la nueva línea. Terminamos y creamos la nueva línea con Izq. (En el caso de que tracemos líneas paralelas sucesivamente, continuamos repitiendo la selección y la orientación.) Desplazar: herramienta q permite mover uno o varios objetos. Modo de uso: Igual al comando “copiar”, con la diferencia de q no copiara ningún objeto, solo lo correrá del sitio original. Girar: herramienta para girar uno o varios objetos. Modo de uso: Seleccionamos el comando, llevamos el cursos hacia el objeto a girar. Seleccionamos con Izq. el objeto o grupo de objetos. Confirmamos con Der. Clic Izq. Y desplazando el cursor le damos el giro. (también podemos escribir cuanto lo queremos girar, por ejemplo, en el caso de querer girarlo a 45º, se escribiría “45+ENTER”, y con eso finalizaríamos el giro o de lo contrario finalizaríamos el giro con Izq.). Recortar: comando para recortar líneas tomando como referencia una o mas líneas. Modo de uso: Seleccionamos el comando, hacemos clic Izq. en la línea que tomamos como “referencia”, hacemos clic Der. para confirmar en cualquier punto del plano, y clic Izq. en la línea a recortar. (se pueden tomar mas de una línea como referencia y recortar mas de una línea en el mismo momento).
  • 5. Alargar: Herramienta parecida a “recortar”, sirve para alargar líneas tomando de referencia otras líneas. Modo de uso: Seleccionamos el comando, hacemos clic Izq. en la línea que elegimos como referencia para “alargar” a la otra línea, confirmo con Der. Y a continuación hacemos clic Izq. en la otra línea a alargar, y confirmamos nuevamente con Der. Descomponer o explotar: Herramienta q sirve para convertir objetos enteros en líneas individuales. (Ej, un rectángulo hecho con el comando “rectángulo”, es un objeto, si aplicamos el objeto “descomponer” en el, este rectángulo se convertirá en cuatro simples líneas). Modo de uso: Seleccionamos el comando, seleccionamos el objeto con Izq. y confirmamos la descomposición con Der. HERRAMIENTAS PRINCIPALES DE LA BARRA “ACOTAR” Antes de acotar cualquier objeto, debemos asegurarnos de tener activado el “F3” (REFERENCIA), con este comando activado podremos lanzar cotas con exactitud. Estilo de cota: Con esta herramienta podemos configurar el estilo de texto, tipo de línea, y detalles de la cota. Otra forma de hacer esto es yendo al a barra de herramientas, haciendo clic en “acotar” y luego en “estilo de cota” Lineal: solo servirá para lanzar cotas horizontales o verticales. Nunca diagonales. Modo de uso: Seleccionamos el comando, y con clic Izq. seleccionamos las dos extremidades de la línea a acotar. Moviendo el cursor podemos elegir la distancia de separación de la cota hacia la línea a acotar. Confirmamos con Der. (otra forma de hacerlo seria darle la dirección de la cota con el cursor, y escribiendo la distancia de la misma, (Ej. 0.80+ENTER) así obtendremos la cota separada a 80cm de la línea a acotar.) Alineada: con este comando solo acotamos líneas diagonales. Modo de uso: Igual a la acotación “Lineal”
  • 6. Radio: comando que servirá para acortar solo círculos, en este caso acotara el radio. Modo de uso: Seleccionamos el comando, hacemos clic Izq. en el circulo, elegimos la posición de la cota desplazando el mause, y terminamos la cota con Izq. Diámetro: comando parecido a “Radio”, con la diferencia q acotamos el diámetro. Modo de uso: Igual q el comando “Radio”. Angular: Herramienta que sirve para acotar ángulos entre dos líneas. Modo de uso: Seleccionamos el comando, y a continuación seleccionamos las dos líneas q forman el ángulo con clic Izq. desplazando el mouse para elegir la distancia entre el ángulo y la cota, y finalizamos la cota con Izq.