SlideShare una empresa de Scribd logo
SCRUM
EL ORIGEN
                                     
Scrum es una metodología ágil de desarrollo de proyectos que toma su nombre y principios de los
estudios realizados sobre nuevas prácticas de producción por Hirotaka Takeuchi e Ikujijo Nonaka a
mediados de los 80.
Aunque surgió como modelo para el desarrollo de productos tecnológicos, también se emplea en entornos
que trabajan con requisitos inestables y que requieren rapidez y flexibilidad; situaciones frecuentes en el
desarrollo de determinados sistemas de software.


Jeff Sutherland aplicó el modelo Scrum al desarrollo de software en 1993 en Easel Corporation (Empresa
que en los macro-juegos de compras y fusiones se integraría en VMARK, luego en Informix y finalmente
en Ascential Software Corporation). En 1996 lo presentó junto con Ken Schwaber como proceso
formal, también para gestión del desarrollo de software en OOPSLA 96. Más tarde, en 2001 serían dos de
los promulgadores del Manifiesto_ágil. En el desarrollo de software scrum está considerado como modelo
ágil por la Agile Alliance.
INTRODUCCIÓN AL MODELO
Scrum es una metodología de desarrollo
                                       
muy simple, que requiere trabajo duro
porque no se basa en el seguimiento de un
plan, sino en la adaptación continua a las
circunstancias de la evolución del
proyecto.

Scrum es una metodología ágil, y como tal:

•  Es un modo de desarrollo de carácter
  adaptable más que predictivo.
• Orientado a las personas más que a los
  procesos.
• Emplea la estructura de desarrollo ágil:
  incremental basada en iteraciones y
  revisiones.
…
Se comienza con la visión general del
                                       
producto, especificando y dando detalle a
las funcionalidades o partes que tienen
mayor prioridad de desarrollo y que pueden
llevarse a cabo en un periodo de tiempo
breve (normalmente de 30días).

Cada uno de estos periodos de desarrollo es
una iteración que finaliza con la producción
de un incremento operativo del producto.

Estas iteraciones son la base del desarrollo
ágil, y Scrum gestiona su evolución a través
de reuniones breves diarias en las que todo
el equipo revisa el trabajo realizado el día
anterior y el previsto para el día siguiente.
CONTROL DE LA EVOLUCIÓN DEL
          PROYECTO
                                    
Scrum controla de forma empírica y adaptable la evolución del
proyecto, empleando las siguientes prácticas de la gestión ágil:

Revisión de las Iteraciones
Al finalizar cada iteración (normalmente 30 días) se lleva a cabo una revisión
con todas las personas implicadas en el proyecto. Este es el periodo máximo
que se tarda en reconducir una desviación en el proyecto o en las circunstancias
del producto

Desarrollo incremental
Durante el proyecto, las personas implicadas no trabajan con diseños o
abstracciones. El desarrollo incremental implica que al final de cada iteración se
dispone de una parte del producto operativa que se puede inspeccionar y
evaluar.
…
Desarrollo evolutivo
                                           
Los modelos de gestión ágil se emplean para trabajar en entornos de incertidumbre e
inestabilidad de requisitos.
Intentar predecir en las fases iniciales cómo será el producto final, y sobre dicha predicción
desarrollar el diseño y la arquitectura del producto no es realista, porque las circunstancias
obligarán
a remodelarlo muchas veces.

Para qué predecir los estados finales de la arquitectura o del diseño si van a estar
cambiando. En Scrum se toma a la inestabilidad como una premisa, y se adoptan técnicas de
trabajo para permitir esa evolución sin degradar la calidad de la arquitectura que se irá
generando durante el desarrollo.

El desarrollo Scrum va generando el diseño y la arquitectura final de forma evolutiva durante
todo el proyecto. No los considera como productos que deban realizarse en la primera
“fase” del proyecto.
…
                                     
Auto-organización

Durante el desarrollo de un proyecto son muchos los factores impredecibles
que surgen en todas las áreas y niveles. La gestión predictiva confía la
responsabilidad de su resolución al gestor de proyectos.
En Scrum los equipos son auto-organizados (no auto-dirigidos), con margen de
decisión suficiente para tomar las decisiones que consideren oportunas.

Colaboración

Las prácticas y el entorno de trabajo ágiles facilitan la colaboración del equipo.
Ésta es necesaria, porque para que funcione la auto organización como un
control eficaz cada miembro del equipo debe colaborar de forma abierta con
los demás, según sus capacidades y no según su rol o su puesto.
VISIÓN GENERAL DEL PROCESO
                                         
Scrum denomina “sprint” a cada iteración de desarrollo y recomienda realizarlas con
duraciones de 30 días. El sprint es por tanto el núcleo central que proporciona la base
de desarrollo iterativo e incremental.
…
                                                
Los elementos que conforman el desarrollo Scrum son:

 Las reuniones

Planificación de sprint: Jornada de trabajo previa al inicio de
cada sprint en la que se determina cuál va a ser el trabajo y los
objetivos que se deben cumplir en esa iteración.
Reunión diaria: Breve revisión del equipo del trabajo realizado
hasta la fecha y la previsión para el día siguiente.
Revisión de sprint: Análisis y revisión del incremento generado.

 Los elementos

Pila del producto: lista de requisitos de usuario que se origina con la visión inicial del producto y va
creciendo y evolucionando durante el desarrollo.
Pila del sprint: Lista de los trabajos que debe realizar el equipo durante el sprint para generar el
incremento previsto.
Incremento: Resultado de cada sprint
LOS ROLES
                                    
Scrum clasifica a todas las personas que intervienen o tienen interés en el desarrollo del proyecto en:
propietario del producto, equipo, gestor de Scrum (también Scrum Manager o Scrum Master) y “otros
interesados”.

                                   “Quieres abrir un restaurante
                                   conmigo”.

                                   “Sí, me gustaría. ¿Y cómo lo
                                   llamaríamos?”.

                                         “Huevos con Jamón”.

                                    “Pensándolo mejor, creo que
                                    no voy a abrir un restaurante
                                    contigo”.

                          “ Yo estaría realmente comprometido, mientras
                          que tu estarías sólo
                          implicada”.
…
                                                
Scrum diferencia claramente entre estos dos grupos para garantizar que quienes tienen la
responsabilidad tienen también la autoridad necesaria para poder lograr el éxito, y que
quienes no tienen la responsabilidad no producen interferencias innecesarias
    COMPROMETIDOS           IMPLICADOS
    (cerdos)                (gallinas)
    Propiet. del producto   Dirección general

    Equipo                  Dirección comercial

    Scrum Manager           Marketing Usuarios,
                            etc)


 • Propietario del producto: El responsable de obtener el mayor valor de producto para
   los clientes, usuarios y resto de implicados.
 • Equipo de desarrollo: grupo o grupos de trabajo que desarrollan el producto.
 • Scrum Manager: gestor de los equipos que es responsable del funcionamiento de la
   metodología Scrum y de la productividad del equipo de desarrollo.
VALORES
                             
Scrum es una “carrocería” para dar forma a los principios ágiles. Es una
ayuda para organizar a las personas y el flujo de trabajo; como lo pueden
ser otras propuestas de formas de trabajo ágil: Cristal, DSDM, etc.

La carrocería sin motor, sin los valores que dan sentido al desarrollo ágil, no
funciona.

• Delegación de atribuciones al equipo para que pueda auto-organizarse y
  tomar las decisiones sobre el desarrollo.
• Respeto entre las personas. Los miembros del equipo deben confiar
  entre ellos y respetar sus conocimientos y capacidades.
• Responsabilidad y auto-disciplina (no disciplina impuesta).
• Trabajo centrado en el desarrollo de lo comprometido
• Información, transparencia y visibilidad del desarrollo del proyecto.
VISIÓN GENERAL DEL MODELO

           
¿PARA QUÉ SE USA SCRUM?
                              
 - Software comercial             -Desarrollo de video
 - Proyectos internos             juegos
 - Proyecto de precio fijo        -Software de control de
                                  satélites
 - Aplicaciones financieras
                                  -Sitios web
 - Sistemas empotrados
                                  -Software para
                                  dispositivos móviles
                                  -Aplicaciones certificadas
                                  ISO 9001


                Fuente: “An Introduction to Scrum” Mountain Goat Software
                                                              Mike Cohn
¿QUIENES USAN SCRUM?
                    
    Microsoft
                            IBM
      Yahoo
                         Capital One
     Google
                            BBC
  Electronic Arts
                          F-Secure
      Philips
                         Telefónica
     Siemens
                        BMC Software
      Nokia
                          Y otros…
     Ericsson


Más contenido relacionado

PPTX
PRIMERA PRESENTACION JAVA
PPTX
Introduction to Scrum.ppt
PPTX
Agile Methodology in Software Development
ODP
Scrum Process
PDF
Agile Methodology
PDF
Programación Extrema - XP
PRIMERA PRESENTACION JAVA
Introduction to Scrum.ppt
Agile Methodology in Software Development
Scrum Process
Agile Methodology
Programación Extrema - XP

La actualidad más candente (20)

PPTX
Waterfall vs Agile Methodology Explained.pptx
PPT
Agile Software Development Overview
PPTX
Scrum ceromonies
PDF
Agile & SCRUM basics
PPT
Introduction To Scrum
PDF
Extreme programming (xp)
PPT
Agile Scrum Methodology
PPTX
SCRUM – Agile Methodology
PDF
What is agile model?Working of agile model
PPTX
PPTX
Rapid application development
PDF
What is Agile Methodology?
PPTX
SCRUM + KANBAN = SCRUMBAN
PPTX
The Extreme Programming (XP) Model
PPT
Introduction To Jira Slide Share
PDF
Agile Process Introduction
PPTX
Waterfall Model
PPTX
Introduction to Agile Software Development
PPTX
software process improvement
Waterfall vs Agile Methodology Explained.pptx
Agile Software Development Overview
Scrum ceromonies
Agile & SCRUM basics
Introduction To Scrum
Extreme programming (xp)
Agile Scrum Methodology
SCRUM – Agile Methodology
What is agile model?Working of agile model
Rapid application development
What is Agile Methodology?
SCRUM + KANBAN = SCRUMBAN
The Extreme Programming (XP) Model
Introduction To Jira Slide Share
Agile Process Introduction
Waterfall Model
Introduction to Agile Software Development
software process improvement
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Metodos agiles 3
PDF
Scrum Un camino exitoso no solo para el desarrollo de SW
PPTX
Metodos agiles
PPTX
El manifiesto y los principios ágiles
PPT
Organización de Sistemas y MéTodos
PDF
Seminario Scrum CLEFormacion
PDF
Metodologías agiles de desarrollo de software
PDF
[es] Agile Management es diferente - CAS2014
PPTX
Conceptos básicos y metodología de la programación
Metodos agiles 3
Scrum Un camino exitoso no solo para el desarrollo de SW
Metodos agiles
El manifiesto y los principios ágiles
Organización de Sistemas y MéTodos
Seminario Scrum CLEFormacion
Metodologías agiles de desarrollo de software
[es] Agile Management es diferente - CAS2014
Conceptos básicos y metodología de la programación
Publicidad

Similar a Scrum (20)

PDF
Modelo scrum
PDF
Ingenieria de software scrum – proceso ágil de desarrollo de software
PDF
Es scrumprimer20
PPT
SCRUM - César Ortiz
PPTX
Metodologia SCRUM
PPTX
PDF
facci Xp-scrum
PDF
Scrum idelma
DOCX
Is.exp.2.329575
PDF
Metodología scrum-Ingeniería de Software 2
PDF
Seminario de metodologías ágiles, bloque I
PPTX
Introducción a Scrum
PPS
Exposicion Scrum
PDF
PDF
Metodologia scrum
PDF
4. Agilidad - Scrum------------------------------
PDF
Metodo scrum
PDF
SCRUM Desarrollo ágil
PPTX
Práctica proceso SRUM - (Introducción) v1.pptx
Modelo scrum
Ingenieria de software scrum – proceso ágil de desarrollo de software
Es scrumprimer20
SCRUM - César Ortiz
Metodologia SCRUM
facci Xp-scrum
Scrum idelma
Is.exp.2.329575
Metodología scrum-Ingeniería de Software 2
Seminario de metodologías ágiles, bloque I
Introducción a Scrum
Exposicion Scrum
Metodologia scrum
4. Agilidad - Scrum------------------------------
Metodo scrum
SCRUM Desarrollo ágil
Práctica proceso SRUM - (Introducción) v1.pptx

Más de Adrian Sigueñas Calderon (20)

PDF
Manual basico AUTOCAD
DOCX
Seguridad en mainframe
PDF
Estandares auditoria
PDF
Mapa Conceptual E-Learning
PDF
PPTX
Analisis de valor ganado
PDF
Comparativa sap-business-one-open erp-openbravo
PDF
Manual - C++ Basico
PPTX
PDF
Carpetas ocultas y accesos directos
PDF
PPTX
Chrome remote desktop
PPTX
Tendencias de Elearning
PDF
Posicionamiento web Part1
DOC
Aplicaciones moviles
Manual basico AUTOCAD
Seguridad en mainframe
Estandares auditoria
Mapa Conceptual E-Learning
Analisis de valor ganado
Comparativa sap-business-one-open erp-openbravo
Manual - C++ Basico
Carpetas ocultas y accesos directos
Chrome remote desktop
Tendencias de Elearning
Posicionamiento web Part1
Aplicaciones moviles

Último (20)

PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
Introduccion a servidores de Aplicaciones (1).pptx
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
DOCX
Trabajo colaborativo Grupo #2.docxmmuhhlk
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
Aristoteles-y-su-forma-de-entender-el-conocimiento-y-las-personas.pdf
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PDF
diagrama de pareto.pdf valerie giraldo diaz
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PDF
ACTIVIDAD 2.pdf j
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Introduccion a servidores de Aplicaciones (1).pptx
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
Trabajo colaborativo Grupo #2.docxmmuhhlk
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Aristoteles-y-su-forma-de-entender-el-conocimiento-y-las-personas.pdf
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
taller de informática - LEY DE OHM
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
diagrama de pareto.pdf valerie giraldo diaz
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
clase auditoria informatica 2025.........
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
ACTIVIDAD 2.pdf j
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...

Scrum

  • 2. EL ORIGEN  Scrum es una metodología ágil de desarrollo de proyectos que toma su nombre y principios de los estudios realizados sobre nuevas prácticas de producción por Hirotaka Takeuchi e Ikujijo Nonaka a mediados de los 80. Aunque surgió como modelo para el desarrollo de productos tecnológicos, también se emplea en entornos que trabajan con requisitos inestables y que requieren rapidez y flexibilidad; situaciones frecuentes en el desarrollo de determinados sistemas de software. Jeff Sutherland aplicó el modelo Scrum al desarrollo de software en 1993 en Easel Corporation (Empresa que en los macro-juegos de compras y fusiones se integraría en VMARK, luego en Informix y finalmente en Ascential Software Corporation). En 1996 lo presentó junto con Ken Schwaber como proceso formal, también para gestión del desarrollo de software en OOPSLA 96. Más tarde, en 2001 serían dos de los promulgadores del Manifiesto_ágil. En el desarrollo de software scrum está considerado como modelo ágil por la Agile Alliance.
  • 3. INTRODUCCIÓN AL MODELO Scrum es una metodología de desarrollo  muy simple, que requiere trabajo duro porque no se basa en el seguimiento de un plan, sino en la adaptación continua a las circunstancias de la evolución del proyecto. Scrum es una metodología ágil, y como tal: • Es un modo de desarrollo de carácter adaptable más que predictivo. • Orientado a las personas más que a los procesos. • Emplea la estructura de desarrollo ágil: incremental basada en iteraciones y revisiones.
  • 4. … Se comienza con la visión general del  producto, especificando y dando detalle a las funcionalidades o partes que tienen mayor prioridad de desarrollo y que pueden llevarse a cabo en un periodo de tiempo breve (normalmente de 30días). Cada uno de estos periodos de desarrollo es una iteración que finaliza con la producción de un incremento operativo del producto. Estas iteraciones son la base del desarrollo ágil, y Scrum gestiona su evolución a través de reuniones breves diarias en las que todo el equipo revisa el trabajo realizado el día anterior y el previsto para el día siguiente.
  • 5. CONTROL DE LA EVOLUCIÓN DEL PROYECTO  Scrum controla de forma empírica y adaptable la evolución del proyecto, empleando las siguientes prácticas de la gestión ágil: Revisión de las Iteraciones Al finalizar cada iteración (normalmente 30 días) se lleva a cabo una revisión con todas las personas implicadas en el proyecto. Este es el periodo máximo que se tarda en reconducir una desviación en el proyecto o en las circunstancias del producto Desarrollo incremental Durante el proyecto, las personas implicadas no trabajan con diseños o abstracciones. El desarrollo incremental implica que al final de cada iteración se dispone de una parte del producto operativa que se puede inspeccionar y evaluar.
  • 6. … Desarrollo evolutivo  Los modelos de gestión ágil se emplean para trabajar en entornos de incertidumbre e inestabilidad de requisitos. Intentar predecir en las fases iniciales cómo será el producto final, y sobre dicha predicción desarrollar el diseño y la arquitectura del producto no es realista, porque las circunstancias obligarán a remodelarlo muchas veces. Para qué predecir los estados finales de la arquitectura o del diseño si van a estar cambiando. En Scrum se toma a la inestabilidad como una premisa, y se adoptan técnicas de trabajo para permitir esa evolución sin degradar la calidad de la arquitectura que se irá generando durante el desarrollo. El desarrollo Scrum va generando el diseño y la arquitectura final de forma evolutiva durante todo el proyecto. No los considera como productos que deban realizarse en la primera “fase” del proyecto.
  • 7.  Auto-organización Durante el desarrollo de un proyecto son muchos los factores impredecibles que surgen en todas las áreas y niveles. La gestión predictiva confía la responsabilidad de su resolución al gestor de proyectos. En Scrum los equipos son auto-organizados (no auto-dirigidos), con margen de decisión suficiente para tomar las decisiones que consideren oportunas. Colaboración Las prácticas y el entorno de trabajo ágiles facilitan la colaboración del equipo. Ésta es necesaria, porque para que funcione la auto organización como un control eficaz cada miembro del equipo debe colaborar de forma abierta con los demás, según sus capacidades y no según su rol o su puesto.
  • 8. VISIÓN GENERAL DEL PROCESO  Scrum denomina “sprint” a cada iteración de desarrollo y recomienda realizarlas con duraciones de 30 días. El sprint es por tanto el núcleo central que proporciona la base de desarrollo iterativo e incremental.
  • 9.  Los elementos que conforman el desarrollo Scrum son:  Las reuniones Planificación de sprint: Jornada de trabajo previa al inicio de cada sprint en la que se determina cuál va a ser el trabajo y los objetivos que se deben cumplir en esa iteración. Reunión diaria: Breve revisión del equipo del trabajo realizado hasta la fecha y la previsión para el día siguiente. Revisión de sprint: Análisis y revisión del incremento generado.  Los elementos Pila del producto: lista de requisitos de usuario que se origina con la visión inicial del producto y va creciendo y evolucionando durante el desarrollo. Pila del sprint: Lista de los trabajos que debe realizar el equipo durante el sprint para generar el incremento previsto. Incremento: Resultado de cada sprint
  • 10. LOS ROLES  Scrum clasifica a todas las personas que intervienen o tienen interés en el desarrollo del proyecto en: propietario del producto, equipo, gestor de Scrum (también Scrum Manager o Scrum Master) y “otros interesados”. “Quieres abrir un restaurante conmigo”. “Sí, me gustaría. ¿Y cómo lo llamaríamos?”. “Huevos con Jamón”. “Pensándolo mejor, creo que no voy a abrir un restaurante contigo”. “ Yo estaría realmente comprometido, mientras que tu estarías sólo implicada”.
  • 11.  Scrum diferencia claramente entre estos dos grupos para garantizar que quienes tienen la responsabilidad tienen también la autoridad necesaria para poder lograr el éxito, y que quienes no tienen la responsabilidad no producen interferencias innecesarias COMPROMETIDOS IMPLICADOS (cerdos) (gallinas) Propiet. del producto Dirección general Equipo Dirección comercial Scrum Manager Marketing Usuarios, etc) • Propietario del producto: El responsable de obtener el mayor valor de producto para los clientes, usuarios y resto de implicados. • Equipo de desarrollo: grupo o grupos de trabajo que desarrollan el producto. • Scrum Manager: gestor de los equipos que es responsable del funcionamiento de la metodología Scrum y de la productividad del equipo de desarrollo.
  • 12. VALORES  Scrum es una “carrocería” para dar forma a los principios ágiles. Es una ayuda para organizar a las personas y el flujo de trabajo; como lo pueden ser otras propuestas de formas de trabajo ágil: Cristal, DSDM, etc. La carrocería sin motor, sin los valores que dan sentido al desarrollo ágil, no funciona. • Delegación de atribuciones al equipo para que pueda auto-organizarse y tomar las decisiones sobre el desarrollo. • Respeto entre las personas. Los miembros del equipo deben confiar entre ellos y respetar sus conocimientos y capacidades. • Responsabilidad y auto-disciplina (no disciplina impuesta). • Trabajo centrado en el desarrollo de lo comprometido • Información, transparencia y visibilidad del desarrollo del proyecto.
  • 13. VISIÓN GENERAL DEL MODELO 
  • 14. ¿PARA QUÉ SE USA SCRUM?  - Software comercial -Desarrollo de video - Proyectos internos juegos - Proyecto de precio fijo -Software de control de satélites - Aplicaciones financieras -Sitios web - Sistemas empotrados -Software para dispositivos móviles -Aplicaciones certificadas ISO 9001 Fuente: “An Introduction to Scrum” Mountain Goat Software Mike Cohn
  • 15. ¿QUIENES USAN SCRUM?  Microsoft IBM Yahoo Capital One Google BBC Electronic Arts F-Secure Philips Telefónica Siemens BMC Software Nokia Y otros… Ericsson
  • 16.