SlideShare una empresa de Scribd logo
9
Lo más leído
13
Lo más leído
14
Lo más leído
Básico1
Introducción al programa de Autocad
 Programa de diseño
 Software reconocido a nivel internacional por sus amplias capacidades de
edición, dibujo digital de planos de edificios o la recreación de imágenes en
3D.
 Genera archivos en .Dwg y otras extensiones.
Mitos
 Es dificil de aprender el programa
 Es poco tiempo
 Solo es para Aquitectos e Ingenieros civiles
Recomendaciones para empezar a
utilizar el programa
 Equipo personal
 Tener a disposición un Mouse
 Memorizar commandos y patrones
 Realizar ejercicios de rutina
 Explorar el programa en busca de diferentes soluciones
 Limpieza/estética
Objetivos finales del curso
 Conocer las configuraciones iniciales del programa
 Saber utilizar las herramientas de Autocad
 Conocer las herramientas de dibujo más importantes
 Elaborar dibujos básicos en 2d
Configuraciones iniciales
 Units. Configuramos “Insertion scale” a “Meters”.
 Dimstyle- D. Nos vamos a Modify. Ajustamos, en la pestaña de “primary
units”, la Precisión de los digitos (0.00) y el scale factor (tamaño de
números/cotas). Para aplicar los cambios hacemos click en Ok.
 Osnap- commando “os”. Aquí configuramos nuestras marcas de selección.
Marcamos todas las Casillas.
 Ortho (se activa con F8). Significa “recto” o “derecho” aplica la configuración
para mantener líneas o figuras en vertical u horizontal unicamente.
Seleccion
 3 tipos de selección:
Click de derecha a Izquierda. Se seleccionará toda figura que toque el cuadro de
selección verde.
Click de Izquierda a derecha. Solo se seleccionará la figura hasta que se abarque la
dimensión total. Este cuadro de selección se presenta de color azul.
Selección libre. Dejando presionado el click, ya sea de derecha a izquierda o
viceversa, se seleccionará de forma libre.
 Mouse: Hand, Scroll, Zoom in +, Zoom out –.
Hand (mano). Se presiona la rueda del mouse para poder deslizarse sobre el plano.
Zoom in +. Se gira la rueda del ratón hacia adelante para acercarse.
Zoom out-. Se gira la rueda del ratón hacia atrás para alejarse.
Activación de commandos y
desactivación
 Importancia del “Enter” y “Esc”
Enter. Se aplica el comando.
Esc. Se desactiva el comando.
 Ingresamos el commando (por ejemplo “L”) y con la Tecla “Enter” activamos
la tarea Línea
 Al terminar de utilizar nuestro comando, presionamos la Tecla “Esc” para
deshacerlo
 Para deshacer cambios en nuestro dibujo, podemos utilizar “Ctrl+Z”
Líneas básicas y medidas
 Comando “L”.
Escribimos L y damos enter para hacer línea.
 Se le aplica una medida y se da su dirección con el Mouse.
Después de activar el comando de línea, elegimos un punto sobre el plano, y se da una dirección
hacia donde se quiere llevar esa línea con el mouse y pondremos una medida que deseemos, por e.j.
escribiremos 10 y se hace la línea de 10 metros. *Recordar la importancia de la función F8.
 Tiene 3 puntos de manipulación (extremos y centro. Los extremos son para extender la línea hacia
cualquier punto, el centro es para mover la figura completa.

*VER HOJA DE COMANDOS EN CARPETA
Función sin F8
Circulos
 Se active con comando “C” y se les da medida de radio
 Se puede manipular con otra línea guía
Otros commandos importantes
 Co- Copy. Se selecciona la(s) figura(s) a copiar, se escribe “co”, enter, y
se elige un punto de la(s) figura(s) desde donde se copiará, se le da click
en cualquier punto del plano para pegar las copias (el comando seguirá
activado hasta que se desactive con “Esc”.
 O- Offset. Se copia una línea a una distancia señalada por una medida. Se
selecciona la línea, se escribe “O” y se da enter, se pone la medida que
se dará de espacio/Enter, y movemos (sin dar click) el mouse para darle
la dirección, y se da clic para poner la línea. (Se queda el comando
activado y con la misma medida.
 Ctrl+ A. Se selecciona todas las figuras en el plano.
 Tr- Trim. Corta líneas que se intersectan con otras. Después de usar Ctrl+A,
“tr”/Enter, y se da click en las intersecciones para realizar los cortes.
 Mi – Mirror. Realiza un espejo de la figura. Se selecciona la(s) figura(s) que se
quiera hacer el espejo, se escribe “mi”/Enter, se eligen 2 puntos sobre la
figura para crear el espejo y Enter para aplicarlo.
 F- Fillet (rellenar). Cuando hay esquinas que no se intersectaron, podemos
rellenarlas escribiendo y dando enter al comando “F”, se selecciona una linea
a otra incompleta y se rellena.
1 2 3
Trim
Ejercicio 1
Ejercicio 2
Ejercicio 3

Más contenido relacionado

PPTX
PRESENTACIÓN DE AUTOCAD.pptx
PDF
Manual autocad con ejercicios
PPTX
PPTX
Arquitectura Prehispanica
PDF
Dibujo a mano alzada para arquitectos(completo)
PPTX
Autodesk Navisworks
PDF
AUTOCAD 2024, MANUAL DE USO - II .pdf
PDF
Conexionado de motores induccion
PRESENTACIÓN DE AUTOCAD.pptx
Manual autocad con ejercicios
Arquitectura Prehispanica
Dibujo a mano alzada para arquitectos(completo)
Autodesk Navisworks
AUTOCAD 2024, MANUAL DE USO - II .pdf
Conexionado de motores induccion

La actualidad más candente (20)

PPT
Curso de autocad
PDF
Guía rápida básica de AutoCAD.pdf
PPTX
AutoCAD Básico
PPTX
Autocad
PPTX
Exposicion de autocad
PDF
Introduccion autocad
PPTX
AutoCAD Training In chandigarh
PDF
Generalidades plano
DOCX
Normas de dibujo
PDF
Introduction to autocad_lt
PDF
Manual de autocad 2013 modif
PDF
Manual básico de Autocad
PPTX
Basics of autocad
PDF
Manual autocad-basico
DOCX
Ejercicios-Curso-Basico-Autocad.pdf.docx
PDF
APUNTES PARA LA INTRODUCCION AL AUTOCAD BASICO
PPTX
What is AutoCAD
PPTX
Autocad ppt
PDF
Ejercicios curso-basico-autocad
Curso de autocad
Guía rápida básica de AutoCAD.pdf
AutoCAD Básico
Autocad
Exposicion de autocad
Introduccion autocad
AutoCAD Training In chandigarh
Generalidades plano
Normas de dibujo
Introduction to autocad_lt
Manual de autocad 2013 modif
Manual básico de Autocad
Basics of autocad
Manual autocad-basico
Ejercicios-Curso-Basico-Autocad.pdf.docx
APUNTES PARA LA INTRODUCCION AL AUTOCAD BASICO
What is AutoCAD
Autocad ppt
Ejercicios curso-basico-autocad
Publicidad

Similar a Autocad básico 1 (20)

PPTX
COMANDOS BASICOS EN AUTOCAD
PDF
TutorialAutoCad2006.pdf
PDF
Manual drafsight basico
PPTX
Cad en representación arquitectónica
PPSX
Autocad Formato y Rotulación, manejo primeros acomandos en Autocad.ppsx
PPTX
Cursodeqcad
PPTX
Cursodeqcad 140113040152-phpapp01
PPTX
Presentación autocad
PPTX
Efectos basicos
PPTX
Efectos basico autocad
PPTX
AUTODESK SKETCH.pptx
PPTX
Cursodeqcad 140113040152-phpapp01
PPTX
PPTX
Efectos Básicos en AutoCAD
PPTX
Unidad 2 ordenes de dibujo simple
PDF
Autocadsemana1 1
DOCX
Autocad efectos basicos
PPTX
CLASE 1 AUTOCAD 2D.pptx
PPTX
Comandos básicos
PDF
Manual+básico+autocad+2010
COMANDOS BASICOS EN AUTOCAD
TutorialAutoCad2006.pdf
Manual drafsight basico
Cad en representación arquitectónica
Autocad Formato y Rotulación, manejo primeros acomandos en Autocad.ppsx
Cursodeqcad
Cursodeqcad 140113040152-phpapp01
Presentación autocad
Efectos basicos
Efectos basico autocad
AUTODESK SKETCH.pptx
Cursodeqcad 140113040152-phpapp01
Efectos Básicos en AutoCAD
Unidad 2 ordenes de dibujo simple
Autocadsemana1 1
Autocad efectos basicos
CLASE 1 AUTOCAD 2D.pptx
Comandos básicos
Manual+básico+autocad+2010
Publicidad

Último (10)

PDF
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
PDF
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
PPTX
Tratará sobre Grafos_y_Arboles_Presentacion.pptx
PPTX
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
DOCX
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
PPTX
Fundamentos de Python - Curso de Python dia 1
PPTX
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
PDF
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
PPTX
sistemas de informacion.................
PPTX
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
Tratará sobre Grafos_y_Arboles_Presentacion.pptx
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
Fundamentos de Python - Curso de Python dia 1
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
sistemas de informacion.................
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA

Autocad básico 1

  • 2. Introducción al programa de Autocad  Programa de diseño  Software reconocido a nivel internacional por sus amplias capacidades de edición, dibujo digital de planos de edificios o la recreación de imágenes en 3D.  Genera archivos en .Dwg y otras extensiones.
  • 3. Mitos  Es dificil de aprender el programa  Es poco tiempo  Solo es para Aquitectos e Ingenieros civiles
  • 4. Recomendaciones para empezar a utilizar el programa  Equipo personal  Tener a disposición un Mouse  Memorizar commandos y patrones  Realizar ejercicios de rutina  Explorar el programa en busca de diferentes soluciones  Limpieza/estética
  • 5. Objetivos finales del curso  Conocer las configuraciones iniciales del programa  Saber utilizar las herramientas de Autocad  Conocer las herramientas de dibujo más importantes  Elaborar dibujos básicos en 2d
  • 6. Configuraciones iniciales  Units. Configuramos “Insertion scale” a “Meters”.  Dimstyle- D. Nos vamos a Modify. Ajustamos, en la pestaña de “primary units”, la Precisión de los digitos (0.00) y el scale factor (tamaño de números/cotas). Para aplicar los cambios hacemos click en Ok.
  • 7.  Osnap- commando “os”. Aquí configuramos nuestras marcas de selección. Marcamos todas las Casillas.  Ortho (se activa con F8). Significa “recto” o “derecho” aplica la configuración para mantener líneas o figuras en vertical u horizontal unicamente.
  • 8. Seleccion  3 tipos de selección: Click de derecha a Izquierda. Se seleccionará toda figura que toque el cuadro de selección verde. Click de Izquierda a derecha. Solo se seleccionará la figura hasta que se abarque la dimensión total. Este cuadro de selección se presenta de color azul. Selección libre. Dejando presionado el click, ya sea de derecha a izquierda o viceversa, se seleccionará de forma libre.  Mouse: Hand, Scroll, Zoom in +, Zoom out –. Hand (mano). Se presiona la rueda del mouse para poder deslizarse sobre el plano. Zoom in +. Se gira la rueda del ratón hacia adelante para acercarse. Zoom out-. Se gira la rueda del ratón hacia atrás para alejarse.
  • 9. Activación de commandos y desactivación  Importancia del “Enter” y “Esc” Enter. Se aplica el comando. Esc. Se desactiva el comando.  Ingresamos el commando (por ejemplo “L”) y con la Tecla “Enter” activamos la tarea Línea  Al terminar de utilizar nuestro comando, presionamos la Tecla “Esc” para deshacerlo  Para deshacer cambios en nuestro dibujo, podemos utilizar “Ctrl+Z”
  • 10. Líneas básicas y medidas  Comando “L”. Escribimos L y damos enter para hacer línea.  Se le aplica una medida y se da su dirección con el Mouse. Después de activar el comando de línea, elegimos un punto sobre el plano, y se da una dirección hacia donde se quiere llevar esa línea con el mouse y pondremos una medida que deseemos, por e.j. escribiremos 10 y se hace la línea de 10 metros. *Recordar la importancia de la función F8.  Tiene 3 puntos de manipulación (extremos y centro. Los extremos son para extender la línea hacia cualquier punto, el centro es para mover la figura completa.  *VER HOJA DE COMANDOS EN CARPETA Función sin F8
  • 11. Circulos  Se active con comando “C” y se les da medida de radio  Se puede manipular con otra línea guía
  • 12. Otros commandos importantes  Co- Copy. Se selecciona la(s) figura(s) a copiar, se escribe “co”, enter, y se elige un punto de la(s) figura(s) desde donde se copiará, se le da click en cualquier punto del plano para pegar las copias (el comando seguirá activado hasta que se desactive con “Esc”.  O- Offset. Se copia una línea a una distancia señalada por una medida. Se selecciona la línea, se escribe “O” y se da enter, se pone la medida que se dará de espacio/Enter, y movemos (sin dar click) el mouse para darle la dirección, y se da clic para poner la línea. (Se queda el comando activado y con la misma medida.
  • 13.  Ctrl+ A. Se selecciona todas las figuras en el plano.  Tr- Trim. Corta líneas que se intersectan con otras. Después de usar Ctrl+A, “tr”/Enter, y se da click en las intersecciones para realizar los cortes.  Mi – Mirror. Realiza un espejo de la figura. Se selecciona la(s) figura(s) que se quiera hacer el espejo, se escribe “mi”/Enter, se eligen 2 puntos sobre la figura para crear el espejo y Enter para aplicarlo.
  • 14.  F- Fillet (rellenar). Cuando hay esquinas que no se intersectaron, podemos rellenarlas escribiendo y dando enter al comando “F”, se selecciona una linea a otra incompleta y se rellena. 1 2 3
  • 15. Trim