Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
1. Aprovechar el potencial visual y auditivo de PowerPoint, en la
presentación de información de manera rápida y fácil. Utilizando
al máximo las herramientas de texto, de imagen, tablas y gráficos,
así como de audio y video, además de efectos especiales,
artísticos y de hipervínculos para logar una presentación dinámica
tipo profesional
Power Point 2019
2. CLASE 3 DE 5 - PRESENTACIÓN
VISUAL (INSERTANDO OBJETOS
VISUALES)
3.1. TABLAS
3.2. TIPOS DE GRÁFICOS
3.3. GRÁFICOS
3.4. TEXTO ARTÍSTICO
3.5. TRABAJO CON FORMAS
MTRA. LIC. MIRIAM CASANOVA
3. 3.1. TABLAS
• Puedes insertar
una tabla desde la
pestaña "Insertar"
y luego
seleccionando
"Tabla"
4. PASOS PARA INSERTAR UNA
TABLA:
1. Selecciona la diapositiva: Haz clic en la
diapositiva donde quieres insertar la tabla.
2. Inserta la tabla: Ve a la pestaña "Insertar" y
haz clic en "Tabla".
3. Elige el tamaño de la tabla: Puedes
seleccionar el número de filas y columnas
directamente en la cuadrícula o hacer clic en
"Insertar tabla" y especificar el número de filas
y columnas.
6. SI NECESITAS MÁS FILAS O MÁS COLUMNAS, PUEDES AGREGAR MÁS. HAZ
CLIC DERECHO SOBRE UNA CELDA, HAZ CLIC EN INSERTAR Y LUEGO ELIGE
LA OPCIÓN DESEADA.
TAMBIÉN PUEDES BORRAR FILAS O COLUMNAS SI, AL HACER CLIC
DERECHO, ELIGES ELIMINAR.
8. • Para hacer que una celda tenga
bordes transparentes, puedes
aplicarle el mismo color que
tiene el fondo de la diapositiva.
Para ello, haz clic en la celda de
la parte superior izquierda y
elige el color correspondiente
en Color de la pluma. Después,
haz clic en Bordes y
selecciona Borde
superior y Borde izquierdo.
9. • Puedes cambiar el
tamaño de la tabla
haciendo clic en una de
sus esquinas y
arrastrándola.
11. • Completa las celdas utilizando números o palabras
sueltas. Si necesitas introducir frases, procura que sean
muy cortas.
12. • Para editar la tipografía, haz clic y arrastra el cursor
sobre el texto que quieres cambiar. Ahora, ve a la
pestaña Inicio y utiliza las opciones del grupo Fuente.
Procura usar las fuentes utilizadas en otras
diapositivas para que haya una mayor coherencia.
13. • Para un mayor impacto, intenta utilizar dos fuentes que tengan mucho
contraste entre ellas. De hecho, cuanto más diferentes sean la una de la
otra, mejor. En nuestro ejemplo, hemos usado la Open Sans y la Lilita
One.
14. • Usa las opciones de alineación del grupo Párrafo
para centrar el texto. Como regla general, suele
quedar mejor cuando está en el centro de su celda.
15. 3.2. TIPOS DE GRÁFICOS
• Los más comunes
son: gráficos de columnas,
gráficos de líneas, gráficos
circulares, gráficos de
barras, gráficos de área,
gráficos de dispersión y
gráficos combinados.
18. PASO 1: EN LA PESTAÑA INSERTAR, HAZ CLIC EN EL
COMANDO GRÁFICO.
19. Paso 2:
• Te aparecerá un cuadro
de diálogo. En la parte
izquierda verás las
categorías y en la parte
derecha los tipos de
gráficos existentes para
esa categoría. Elige el
que más se ajuste y haz
clic en Aceptar.
20. Paso 3:
• Te aparecerá una hoja de cálculo con algunos datos de origen para crear el gráfico. Deberás cambiarlos por tu
propia información.
Paso 4:
• Puedes aumentar o disminuir el rango de datos arrastrando la esquina inferior derecha del recuadro azul donde
están tus datos.
21. Paso 5:Cierra la hoja de cálculo
cuando hayas terminado para
que se complete tu gráfico en
PowerPoint.
• Puedes editar en cualquier
momento los valores de tu
gráfico. Para hacerlo, selecciona
el gráfico y ve a la
pestaña Diseño; allí, selecciona el
comando Modificar datos.
22. 3.4. TEXTO ARTÍSTICO
• Para usarlo, ve a la pestaña "Insertar",
selecciona "WordArt" y elige un estilo. Luego,
escribe tu texto y ajústalo con las opciones de
formato disponibles en la pestaña "Formato" de
las Herramientas de Dibujo
23. 3.5. TRABAJO CON FORMAS
• puedes insertar gran variedad de
formas, tales como, líneas, flechas,
llamadas, estrellas y figuras básicas;
incluyendo rectángulos y círculos.