SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnológico Argentino




                                                                                                   ESTUDIO
               Técnico en Hardware de PC
               Plan THP2A03B               Reservados los Derechos de Propiedad Intelectual

               Tema: Tecnología Plug & Play          Archivo: CAP2A03BTHP0122.doc
               Clase Nº: 22                          Versión: 1.2    Fecha: 27/8/03


                           TECNOLOGÍA PLUG & PLAY


1    INTRODUCCIÓN
Esta tecnología surge como proyecto de Intel, Compaq y Microsoft. Su objetivo es simplificar
las configuraciones de los dispositivos, automatizando el procedimiento de asignación de re-
cursos a los dispositivos instalados.
Esta tecnología también define el comportamiento de los dispositivos “hot plug” (<jotplag>
- conectar encendido), que permite conectar dispositivos al sistema sin apagar el equipo (el
sistema operativo detecta el evento y activa los drivers correspondientes permitiendo trabajar
con el nuevo dispositivo inmediatamente).
La puesta en escena de esta tecnología ha sido larga y escalonada por ser aplicada a una plata-
forma abierta, es decir que no depende de un solo fabricante, sino de todas las industrias de
partes de computadoras alrededor del mundo. Distinto hubiera sido, si la plataforma fuere
cerrada, como la de Apple Computer Corp., donde la implementación de una nueva tecnolo-
gía implica simplemente entrenar personal interno y enviar algunos memos a algunos provee-
dores.
Debido a diferentes interpretaciones de las normas por parte de los fabricantes, y de la coexis-
tencia con dispositivos de vieja tecnología, se ha complicado el éxito de PnP.


2    REQUERIMIENTOS
Para que un sistema PnP funcione sin inconvenientes todos los componentes integrantes del
sistema deben ser PnP. Esto significa:
       a) Todas las interfaces PnP
       b) BIOS PnP
       c) Sistema Operativo PnP
Pero de hecho, sabemos que sólo los sistemas adquiridos recientemente pueden cumplir con
todos estos requisitos. Basta con que un componente no sea PnP, para que se complique la
configuración automática.
Con respecto a los sistemas operativos PnP, sólo contamos con Windows 95/98 y Windows
2000. Windows 3.11, Windows NT 4.0, Novell Netware y Linux NO son PnP.




    Instituto Tecnológico Argentino         THP / Clase22                                     1
3    PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
Los componentes PnP, tienen una característica especial con respecto a los recursos que nece-
sitan: tienen unos registros internos que pueden ser consultados por el BIOS y/o el sistema
operativo y le indican qué tipo de recurso necesita para funcionar. Por ejemplo, no imponen el
uso de determinado nivel de IRQ, sino que el registro indica que requiere un nivel IRQ. No
importa cuál, pero necesita que se le asigne uno. Detallemos ahora cómo sucede la configura-
ción automática de dispositivos:
• Cuando encendemos la PC, el BIOS PnP es quien toma el control inicial del equipo. Co-
    mienza inspeccionando una pequeña base de datos que guarda en la nvram (ram no volátil
    o ram CMOS), conocida como ESCD (Extended System Configuration Data - Datos de
    configuración extendidos del sistema). Allí se encuentran tablas con la configuración ac-
    tual de los dispositivos instalados. Si es la primera vez que se enciende el equipo, esta ta-
    bla está vacía.
•   Cuando el BIOS completó la lectura del ESCD, verifica que los datos coincidan con el
    hardware instalado.
•   Si coinciden, se repetirá la configuración grabada en la base de datos y se pasa a la carga
    del sistema operativo.
•   Si no, (esto implica que se ha instalado un componente extra, o que se ha removido algu-
    no) interrogará a los dispositivos PnP para hacer una lista de recursos pedidos. Luego
    enumerará los recursos disponibles, descontando de los recursos existentes todos los
    que han sido reservados de antemano. A continuación comenzará la distribución de re-
    cursos entre todos los dispositivos que los solicitaron. Como resultado de las asignaciones
    hechas, se grabará una copia de la configuración en el registro ESCD. Luego se pasa a la
    carga del sistema Operativo.
•   El sistema Operativo PnP lee el registro ESCD y configura los dispositivos que han sido
    detectados, pidiendo los drivers al operador de no contar con ellos.
Durante la etapa del arranque, el BIOS asigna recursos a los dispositivos e inicializa (es decir
configura) a los dispositivos que serán indispensables para la carga del sistema operativo PnP,
como por ejemplo las interfaces de disco rígido IDE. Los componentes auxiliares como la
interfaz de sonido, no serán configurados en este momento, ya que luego el sistema operativo
PnP se hará cargo de ellos.
Si en este equipo, se desea utilizar un sistema operativo NO PnP, como Windows NT 4.0, es
conveniente declarar en el SETUP esta situación, para indicarle al BIOS que debe configurar
todo el hardware posible por él mismo.


4    CLAVES PARA UNA CORRECTA CONFIGURACIÓN
      En la descripción del principio de funcionamiento, uno de los detalles hace referencia a
      los "recursos reservados de antemano", y se refiere a los recursos que el instalador de-
      be declarar manualmente como reservado en el SETUP para los componentes que no
      son PnP.




    Instituto Tecnológico Argentino          THP / Clase22                                     2
Esta configuración se hace necesaria porque el sistema PnP no puede determinar qué recursos
están en uso por parte de los componentes de vieja tecnología.




                                                                                                 ESTUDIO
            Si existen dispositivos instalados que no son PnP, los recursos que utilizan
            deben ser declarados en el SETUP como "reservados" o "Legacy


Esta puede ser una de las complicaciones comunes de PnP, ya que de no estar correctamente
declarados los recursos utilizados por componentes no PnP, el BIOS puede creer que están
disponibles, y asignárselo a un componente PnP, generando un conflicto.
En el SETUP puede figurar como posibilidad de configuración "recurso reservado" o "Legacy
ISA". Legacy significa heredado y se refiere a los componentes de tecnología anterior (ISA o
EISA).
Generalmente en el mismo menú de configuración del SETUP, figura una opción para decla-
rar si el sistema operativo que va a hacer funcionar al equipo es o no PnP. Esto es importante
respetarlo, para que los dispositivos que no forman parte del IPL (Initial Program Load - Car-
ga del programa inicial) es decir del arranque del sistema operativo sean configurados
durante el arranque por el BIOS. De no hacerlo si hay accesorios como placas de sonido PnP
no podrán configurarse correctamente dentro del sistema operativo no PnP.

              Si existen dispositivos instalados como placas de sonido PnP y el sistema
              operativo NO es PnP, deberá declararse en el SETUP esta situación para
              que el BIOS se encargue de configurar los componentes accesorios.


La experiencia ha demostrado que los BIOS, que no son otra cosa que software grabado en
una memoria no volátil, pueden tener deficiencias graves, entre ellas el funcionamiento inco-
rrecto de la reserva de recursos.
Por eso, es recomendable experimentar un poco con el sistema para observar si el mecanismo
funciona correctamente y un recurso que está reservado, no es asignado erróneamente a un
componente PnP.
Los sistemas operativos PnP tienen un programa administrador de dispositivos, que permite
observar, cambiar o reservar los recursos. Este puede ser un mecanismo alternativo de reserva
de recursos, cuando falla el del BIOS.




   Instituto Tecnológico Argentino         THP / Clase22                                    3
FUNCIONAMIENTO PnP: ASIGNACIÓN DE RECURSOS
                                                                                                                ¡Descontar
                                                                                                                los Recursos
                          Encendido                                                                             Reservados!
                                                                                     IRQ       DMA    IO Base
                                                                                           Legacy ISA
                         Leer Registro
                            ESCD
                                                                                     Asignar Recursos
                                                                                      disponibles a los
¿ PnP ... ?             Enumerar los
                         componentes
                                                  ZZZZ   Z ...                       componentes PnP
                        PnP instalados

    ¡Marche un IRQ
      y dos DMA!
                                             NO   Repetir la configura-
                     ¿Se detectaron nuevos                                             Guardar nueva
                         componentes?                ción anterior.                    Configuración

                                  SI

                       Hacer lista de re-
                        cursos pedidos

                                                                                    Cargar el sistema
                      Hacer lista de re-                                             operativo PnP
                     cursos disponibles




                                                  Instituto Tecnológico Argentino          THP / Clase22                       4
5    ADMINISTRADOR DE DISPOSITIVOS
Los sistemas operativos PnP cuentan con una aplicación gráfica que nos permite observar la
asignación de recursos que ha tenido lugar en los componentes PnP. Este es el administrador




                                                                                                ESTUDIO
de dispositivos al cual se accede tocando el icono de "Mi PC" con el botón secundario del
Mouse, y eligiendo "propiedades" del menú contextual desplegado.
La información se presenta sobre los iconos que representan al dispositivo como muestra la
figura a continuación:




      Adaptador correctamente
           configurado.




                                  Adaptador con recursos mal
                                  configurados o en conflicto.




En estas imágenes vemos dos situaciones, donde en una el dispositivo ha sido exitosamente
configurado y en la otra hubo un conflicto.
Otra posibilidad es que el sistema haya detectado al componente y no haya localizado los dri-
vers. En estas condiciones el dispositivo se verá como existente pero no reconocido por el
sistema.




    Instituto Tecnológico Argentino         THP / Clase22                                  5
En la siguiente figura se puede observar al dispositivo representado por un icono signo de
pregunta.




                                                   Adaptador detectado por PnP
                                                   pero no se han cargado los
                                                   drivers.




Para solucionar los inconvenientes vistos pueden utilizarse distintas técnicas. En el caso del
conflicto habrá que detectar con cuál recurso se provoca el conflicto y reconfigurar el driver
para que utilice alguno alternativo. Si no puede hacerse directamente, habrá que proceder en
forma indirecta, esto es reservando el recurso para evitar que el componente PnP lo tome.
En el caso del signo de pregunta, si se cuenta con los drivers, se procederá a quitar el disposi-
tivo (señalándolo y presionando el botón "quitar"). Luego se reinicia el equipo y durante el
nuevo arranque el Sistema Operativo solicitará los drivers.
La visualización del los recursos asignados por para cada dispositivo, se puede ver seleccio-
nando al icono correspondiente y luego presionando el botón "Propiedades", y luego selec-
cionando la ficha "Recursos".
Si se desea reservar un recurso o ver una lista de los recursos asignados, deberá procederse
del mismo modo, pero sobre el icono "PC".




   Instituto Tecnológico Argentino           THP / Clase22                                     6
NOTAS




Instituto Tecnológico Argentino   THP / Clase22   7
CUESTIONARIO CAPITULO 22




                                                                                  ESTUDIO
1.- ¿Cuales son los requerimientos para que PnP funcione en forma adecua-
    da?




2.- Existen dispositivos ISA PnP?




3.- ¿Existen dispositivos PCI no PnP?




4.- ¿En el caso de cumplir con los requerimientos PnP, quien es el que asigna
    todos los recursos de hardware PnP que utilizara el sistema?




5.- ¿Como debo proceder si deseo que el sistema operativo PnP no utilice un
    determinado recurso, y esto en caso lo aplicarías?




6.- ¿Por que debo declarar en el BIOS si tengo un sistema operativo no PnP?




  Instituto Tecnológico Argentino   THP / Clase22                             8

Más contenido relacionado

PPTX
Portafolio final llanas
PDF
Formato de mantenmiento
PPTX
Diagnostico de computadoras
DOCX
Diagnóstico del equipo de cómputo
PPTX
Blogspot 4unidad
PPTX
Software para diagnostico, optimizacion y utileria
DOCX
Practica 4
DOCX
Ensamble y configuracion al equipo de computo
Portafolio final llanas
Formato de mantenmiento
Diagnostico de computadoras
Diagnóstico del equipo de cómputo
Blogspot 4unidad
Software para diagnostico, optimizacion y utileria
Practica 4
Ensamble y configuracion al equipo de computo

La actualidad más candente (17)

DOC
Guia de Mantenimiento
PPT
Mantenimiento logico
PPT
Introducing Opto22 SoftPAC (ESP)
PPTX
PRACTICA_MANTENIMIENTO
PPTX
Mantenimiento preventivo y correctivo al Hardware y Software
PPT
Propiedades
PPTX
Mantenimiento de la pc
DOCX
Manual de un correcto mantenimiento diego
DOCX
Manual de un correcto mantenimiento diego
PPTX
Instalacion_del_Ubuntu_Trabajo2aporte1
DOCX
Servicio nacional de aprendizaje
DOCX
Utilerias
PPTX
Mantenimiento preventivo y correctivo del ordenador
PDF
Tarea de hoy
PPT
Informes paula
PPTX
Mantenimiento Preventivo y Correctivo de una Computadora
PDF
Antivirus
Guia de Mantenimiento
Mantenimiento logico
Introducing Opto22 SoftPAC (ESP)
PRACTICA_MANTENIMIENTO
Mantenimiento preventivo y correctivo al Hardware y Software
Propiedades
Mantenimiento de la pc
Manual de un correcto mantenimiento diego
Manual de un correcto mantenimiento diego
Instalacion_del_Ubuntu_Trabajo2aporte1
Servicio nacional de aprendizaje
Utilerias
Mantenimiento preventivo y correctivo del ordenador
Tarea de hoy
Informes paula
Mantenimiento Preventivo y Correctivo de una Computadora
Antivirus
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Buses y chipsets_final
PPTX
Diapositivas bus, tipos de buses, arquitectura
PDF
La sociedad plug and play, el copy paste en jovenes.
PPTX
Tarjetas adaptadoras de_expancion_2
DOCX
Tecnología en la pnp
DOCX
Practica taller bios setup
PPTX
Presentation19abril
ODP
Tecnologia Plug & Play
PDF
Plug & Play Agile
PPTX
Puertos internos
PPTX
Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar
PDF
Arquitectura Del Computador
PPT
Tarjetas de video historia manuel
DOCX
Trabajo intranet y extranet
PPTX
Tipos de buses
PPTX
Conectores De Alimentacion
PPTX
Buses de datos, de direcciones y de control
PPT
Plataformas digitales
PPTX
Componentes principales de la tarjeta madre
DOCX
Preguntas de examen de sondeo SG-SST:SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SAL...
Buses y chipsets_final
Diapositivas bus, tipos de buses, arquitectura
La sociedad plug and play, el copy paste en jovenes.
Tarjetas adaptadoras de_expancion_2
Tecnología en la pnp
Practica taller bios setup
Presentation19abril
Tecnologia Plug & Play
Plug & Play Agile
Puertos internos
Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar
Arquitectura Del Computador
Tarjetas de video historia manuel
Trabajo intranet y extranet
Tipos de buses
Conectores De Alimentacion
Buses de datos, de direcciones y de control
Plataformas digitales
Componentes principales de la tarjeta madre
Preguntas de examen de sondeo SG-SST:SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SAL...
Publicidad

Similar a Tecnologia plug and play (20)

PDF
PDF
PRACTICAS 5 Y 6 PAO
DOCX
Registro de equipos
PDF
BIOS glosario
PDF
Unidad 4: Procesos y Administracion del Procesador
DOCX
la bios
DOCX
Trabajo mio! de sistemas♥
DOCX
Trabajo mio! de sistemas♥
DOC
Instalaciondesistemasoperativos 110913121501-phpapp01
PDF
Arquitectura del computador
DOCX
Maleja franco
PPTX
Hardware y Software
DOCX
Jessica
PPTX
DOCX
DOCX
Trabajo mio! de sistemas♥
DOC
Instalacion de sistemas operativos
PDF
Fundamentos de sistemas operativos
PDF
39 o profile
PRACTICAS 5 Y 6 PAO
Registro de equipos
BIOS glosario
Unidad 4: Procesos y Administracion del Procesador
la bios
Trabajo mio! de sistemas♥
Trabajo mio! de sistemas♥
Instalaciondesistemasoperativos 110913121501-phpapp01
Arquitectura del computador
Maleja franco
Hardware y Software
Jessica
Trabajo mio! de sistemas♥
Instalacion de sistemas operativos
Fundamentos de sistemas operativos
39 o profile

Más de Cesar Nefazthor (20)

PDF
Cap2 a03bthp0137
PDF
Glo2 a03bthp0137
PDF
Cap2 a03bthp0130
PDF
Glo2 a03bthp0130
PDF
Glo2 a03bthp0128
PDF
Cap2 a03bthp0128
PDF
Cap2 a03bthp0127
PDF
Red2 a03bthp0127
PDF
Red2 a03bthp0126
PDF
Cap2 a03bthp0126
PDF
Red2 a03bthp0226
PDF
mantenimiento diagrama
PDF
mantenimiento
PDF
manteniminedo diagrama II
PDF
Particionando sistema de archivos basados en windows diagrama
PDF
Particionando sistema de archivos basados en windows
PDF
Particionando sistema de archivos basados en windows diagrama
PDF
BIOS diagrama
PDF
BIOS diagrama
PDF
Estructura fisica del disco duro glosario
Cap2 a03bthp0137
Glo2 a03bthp0137
Cap2 a03bthp0130
Glo2 a03bthp0130
Glo2 a03bthp0128
Cap2 a03bthp0128
Cap2 a03bthp0127
Red2 a03bthp0127
Red2 a03bthp0126
Cap2 a03bthp0126
Red2 a03bthp0226
mantenimiento diagrama
mantenimiento
manteniminedo diagrama II
Particionando sistema de archivos basados en windows diagrama
Particionando sistema de archivos basados en windows
Particionando sistema de archivos basados en windows diagrama
BIOS diagrama
BIOS diagrama
Estructura fisica del disco duro glosario

Tecnologia plug and play

  • 1. Instituto Tecnológico Argentino ESTUDIO Técnico en Hardware de PC Plan THP2A03B Reservados los Derechos de Propiedad Intelectual Tema: Tecnología Plug & Play Archivo: CAP2A03BTHP0122.doc Clase Nº: 22 Versión: 1.2 Fecha: 27/8/03 TECNOLOGÍA PLUG & PLAY 1 INTRODUCCIÓN Esta tecnología surge como proyecto de Intel, Compaq y Microsoft. Su objetivo es simplificar las configuraciones de los dispositivos, automatizando el procedimiento de asignación de re- cursos a los dispositivos instalados. Esta tecnología también define el comportamiento de los dispositivos “hot plug” (<jotplag> - conectar encendido), que permite conectar dispositivos al sistema sin apagar el equipo (el sistema operativo detecta el evento y activa los drivers correspondientes permitiendo trabajar con el nuevo dispositivo inmediatamente). La puesta en escena de esta tecnología ha sido larga y escalonada por ser aplicada a una plata- forma abierta, es decir que no depende de un solo fabricante, sino de todas las industrias de partes de computadoras alrededor del mundo. Distinto hubiera sido, si la plataforma fuere cerrada, como la de Apple Computer Corp., donde la implementación de una nueva tecnolo- gía implica simplemente entrenar personal interno y enviar algunos memos a algunos provee- dores. Debido a diferentes interpretaciones de las normas por parte de los fabricantes, y de la coexis- tencia con dispositivos de vieja tecnología, se ha complicado el éxito de PnP. 2 REQUERIMIENTOS Para que un sistema PnP funcione sin inconvenientes todos los componentes integrantes del sistema deben ser PnP. Esto significa: a) Todas las interfaces PnP b) BIOS PnP c) Sistema Operativo PnP Pero de hecho, sabemos que sólo los sistemas adquiridos recientemente pueden cumplir con todos estos requisitos. Basta con que un componente no sea PnP, para que se complique la configuración automática. Con respecto a los sistemas operativos PnP, sólo contamos con Windows 95/98 y Windows 2000. Windows 3.11, Windows NT 4.0, Novell Netware y Linux NO son PnP. Instituto Tecnológico Argentino THP / Clase22 1
  • 2. 3 PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO Los componentes PnP, tienen una característica especial con respecto a los recursos que nece- sitan: tienen unos registros internos que pueden ser consultados por el BIOS y/o el sistema operativo y le indican qué tipo de recurso necesita para funcionar. Por ejemplo, no imponen el uso de determinado nivel de IRQ, sino que el registro indica que requiere un nivel IRQ. No importa cuál, pero necesita que se le asigne uno. Detallemos ahora cómo sucede la configura- ción automática de dispositivos: • Cuando encendemos la PC, el BIOS PnP es quien toma el control inicial del equipo. Co- mienza inspeccionando una pequeña base de datos que guarda en la nvram (ram no volátil o ram CMOS), conocida como ESCD (Extended System Configuration Data - Datos de configuración extendidos del sistema). Allí se encuentran tablas con la configuración ac- tual de los dispositivos instalados. Si es la primera vez que se enciende el equipo, esta ta- bla está vacía. • Cuando el BIOS completó la lectura del ESCD, verifica que los datos coincidan con el hardware instalado. • Si coinciden, se repetirá la configuración grabada en la base de datos y se pasa a la carga del sistema operativo. • Si no, (esto implica que se ha instalado un componente extra, o que se ha removido algu- no) interrogará a los dispositivos PnP para hacer una lista de recursos pedidos. Luego enumerará los recursos disponibles, descontando de los recursos existentes todos los que han sido reservados de antemano. A continuación comenzará la distribución de re- cursos entre todos los dispositivos que los solicitaron. Como resultado de las asignaciones hechas, se grabará una copia de la configuración en el registro ESCD. Luego se pasa a la carga del sistema Operativo. • El sistema Operativo PnP lee el registro ESCD y configura los dispositivos que han sido detectados, pidiendo los drivers al operador de no contar con ellos. Durante la etapa del arranque, el BIOS asigna recursos a los dispositivos e inicializa (es decir configura) a los dispositivos que serán indispensables para la carga del sistema operativo PnP, como por ejemplo las interfaces de disco rígido IDE. Los componentes auxiliares como la interfaz de sonido, no serán configurados en este momento, ya que luego el sistema operativo PnP se hará cargo de ellos. Si en este equipo, se desea utilizar un sistema operativo NO PnP, como Windows NT 4.0, es conveniente declarar en el SETUP esta situación, para indicarle al BIOS que debe configurar todo el hardware posible por él mismo. 4 CLAVES PARA UNA CORRECTA CONFIGURACIÓN En la descripción del principio de funcionamiento, uno de los detalles hace referencia a los "recursos reservados de antemano", y se refiere a los recursos que el instalador de- be declarar manualmente como reservado en el SETUP para los componentes que no son PnP. Instituto Tecnológico Argentino THP / Clase22 2
  • 3. Esta configuración se hace necesaria porque el sistema PnP no puede determinar qué recursos están en uso por parte de los componentes de vieja tecnología. ESTUDIO Si existen dispositivos instalados que no son PnP, los recursos que utilizan deben ser declarados en el SETUP como "reservados" o "Legacy Esta puede ser una de las complicaciones comunes de PnP, ya que de no estar correctamente declarados los recursos utilizados por componentes no PnP, el BIOS puede creer que están disponibles, y asignárselo a un componente PnP, generando un conflicto. En el SETUP puede figurar como posibilidad de configuración "recurso reservado" o "Legacy ISA". Legacy significa heredado y se refiere a los componentes de tecnología anterior (ISA o EISA). Generalmente en el mismo menú de configuración del SETUP, figura una opción para decla- rar si el sistema operativo que va a hacer funcionar al equipo es o no PnP. Esto es importante respetarlo, para que los dispositivos que no forman parte del IPL (Initial Program Load - Car- ga del programa inicial) es decir del arranque del sistema operativo sean configurados durante el arranque por el BIOS. De no hacerlo si hay accesorios como placas de sonido PnP no podrán configurarse correctamente dentro del sistema operativo no PnP. Si existen dispositivos instalados como placas de sonido PnP y el sistema operativo NO es PnP, deberá declararse en el SETUP esta situación para que el BIOS se encargue de configurar los componentes accesorios. La experiencia ha demostrado que los BIOS, que no son otra cosa que software grabado en una memoria no volátil, pueden tener deficiencias graves, entre ellas el funcionamiento inco- rrecto de la reserva de recursos. Por eso, es recomendable experimentar un poco con el sistema para observar si el mecanismo funciona correctamente y un recurso que está reservado, no es asignado erróneamente a un componente PnP. Los sistemas operativos PnP tienen un programa administrador de dispositivos, que permite observar, cambiar o reservar los recursos. Este puede ser un mecanismo alternativo de reserva de recursos, cuando falla el del BIOS. Instituto Tecnológico Argentino THP / Clase22 3
  • 4. FUNCIONAMIENTO PnP: ASIGNACIÓN DE RECURSOS ¡Descontar los Recursos Encendido Reservados! IRQ DMA IO Base Legacy ISA Leer Registro ESCD Asignar Recursos disponibles a los ¿ PnP ... ? Enumerar los componentes ZZZZ Z ... componentes PnP PnP instalados ¡Marche un IRQ y dos DMA! NO Repetir la configura- ¿Se detectaron nuevos Guardar nueva componentes? ción anterior. Configuración SI Hacer lista de re- cursos pedidos Cargar el sistema Hacer lista de re- operativo PnP cursos disponibles Instituto Tecnológico Argentino THP / Clase22 4
  • 5. 5 ADMINISTRADOR DE DISPOSITIVOS Los sistemas operativos PnP cuentan con una aplicación gráfica que nos permite observar la asignación de recursos que ha tenido lugar en los componentes PnP. Este es el administrador ESTUDIO de dispositivos al cual se accede tocando el icono de "Mi PC" con el botón secundario del Mouse, y eligiendo "propiedades" del menú contextual desplegado. La información se presenta sobre los iconos que representan al dispositivo como muestra la figura a continuación: Adaptador correctamente configurado. Adaptador con recursos mal configurados o en conflicto. En estas imágenes vemos dos situaciones, donde en una el dispositivo ha sido exitosamente configurado y en la otra hubo un conflicto. Otra posibilidad es que el sistema haya detectado al componente y no haya localizado los dri- vers. En estas condiciones el dispositivo se verá como existente pero no reconocido por el sistema. Instituto Tecnológico Argentino THP / Clase22 5
  • 6. En la siguiente figura se puede observar al dispositivo representado por un icono signo de pregunta. Adaptador detectado por PnP pero no se han cargado los drivers. Para solucionar los inconvenientes vistos pueden utilizarse distintas técnicas. En el caso del conflicto habrá que detectar con cuál recurso se provoca el conflicto y reconfigurar el driver para que utilice alguno alternativo. Si no puede hacerse directamente, habrá que proceder en forma indirecta, esto es reservando el recurso para evitar que el componente PnP lo tome. En el caso del signo de pregunta, si se cuenta con los drivers, se procederá a quitar el disposi- tivo (señalándolo y presionando el botón "quitar"). Luego se reinicia el equipo y durante el nuevo arranque el Sistema Operativo solicitará los drivers. La visualización del los recursos asignados por para cada dispositivo, se puede ver seleccio- nando al icono correspondiente y luego presionando el botón "Propiedades", y luego selec- cionando la ficha "Recursos". Si se desea reservar un recurso o ver una lista de los recursos asignados, deberá procederse del mismo modo, pero sobre el icono "PC". Instituto Tecnológico Argentino THP / Clase22 6
  • 8. CUESTIONARIO CAPITULO 22 ESTUDIO 1.- ¿Cuales son los requerimientos para que PnP funcione en forma adecua- da? 2.- Existen dispositivos ISA PnP? 3.- ¿Existen dispositivos PCI no PnP? 4.- ¿En el caso de cumplir con los requerimientos PnP, quien es el que asigna todos los recursos de hardware PnP que utilizara el sistema? 5.- ¿Como debo proceder si deseo que el sistema operativo PnP no utilice un determinado recurso, y esto en caso lo aplicarías? 6.- ¿Por que debo declarar en el BIOS si tengo un sistema operativo no PnP? Instituto Tecnológico Argentino THP / Clase22 8