SlideShare una empresa de Scribd logo
LESIONES DE
  NERVIOS
PERIFERICOS
TABLA DE CONTENIDO

 Que es
 Clasificación de las lesiones
 Neuropraxia
 Axonomnesis
 Neurotmesis
 Diagnostico
 Tratamiento
 
¿Qué es ?
     Está constituido por fibras
        nerviosas agrupadas en
     fascículos (funículos). Cada
       fascículo está compuesto
    predominantemente por fibras
    nerviosas motoras, sensitivas o
    simpáticas, aunque todas ellas
    pueden estar contenidas en un
              fascículo.   
Clasificación de las
      lesiones

               La clasificación ha
               sido establecida por
               Seddon en 1943,
               ampliada por
               Sunderland en 1951
               y mejorada por
               Mackinnon   
Neuropraxia                  Axonotnesis               Neurotmesis


Es un bloqueo de             Es discontinuidad        Es la lesión nerviosa
    conducción local, con        axonal y una
    parálisis, en ausencia                                más severa,
    de degeneración
                                 degeneración             equivalente a una
                                 Waleriana distal y
    Walleriana distal                                     disrupción
    presentando una              una regeneración
                                 axonal proximal.
                                                          fisiológica del
    recuperación
    funcional completa           Tanto el peri como       nervio completa,
    (días o semanas).            el endoneuro             pudiendo o no
    Macroscópicamente            permanecen               existir una
    el nervio no presenta                                 sección nerviosa
                                 intactos. La
    lesiones,
    histológicamente
                                 recuperación             en el momento.
    aparecen segmentos           nerviosa será de
    desmielinizados              1,5mm. por día
DIAGNOSTICO
   La sección de un
    nervio motor
    condiciona la pérdida
    del tono muscular así
    como la imposibilidad
    para la contracción
    voluntaria por debajo
    del nivel lesional. Se
    recomienda la
    extraccion del nervio
    completo en caso de
    causar daños mas
    graves
TRATAMIENTO
         El tratamiento
           mas eficaz es
          la intervención
            quirúrgica a
               tiempo

Más contenido relacionado

PPTX
PATOLOGÍA DEL NERVIO PERIFERICO
PDF
Miofascialnervio
PPTX
Biomecánica del nervio
PDF
420 2014-03-20-13 lesiones sistema nervioso periferico
PPT
Clase 17 nervio periferico
PDF
Evaluacion sn adulto
PPTX
características y formas de as neuronas
PPT
Reflejos medulares 2014
PATOLOGÍA DEL NERVIO PERIFERICO
Miofascialnervio
Biomecánica del nervio
420 2014-03-20-13 lesiones sistema nervioso periferico
Clase 17 nervio periferico
Evaluacion sn adulto
características y formas de as neuronas
Reflejos medulares 2014

La actualidad más candente (20)

PPTX
Inervacion del complejo dentinopulpar
PPT
Trabajo final fisio oral ppt
PPTX
PPT
Motoneurona
PPT
Sistema Nervioso
PPT
Exposicion de reflejos
PPTX
PPTX
Huso muscular
PPTX
Reflejos medulares ok
PPTX
corpúsculos-husos musculares y tendinosos
PPTX
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
PPT
Sistema nervioso[1]
PPTX
Fibras nerviosas
PPTX
La neurona
PPT
Neurofisiología, cap 54 (Guyton)
PPTX
Husos Neuromusculares
PDF
Introduccion al sistema nervioso. bases anátomofisiológicas
PPTX
Funciones motoras de la medula espina lreflejos medulares
PPTX
Funciones motoras de la medula espinal; reflejos medulares
PDF
Histología: Tejido nervioso
Inervacion del complejo dentinopulpar
Trabajo final fisio oral ppt
Motoneurona
Sistema Nervioso
Exposicion de reflejos
Huso muscular
Reflejos medulares ok
corpúsculos-husos musculares y tendinosos
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
Sistema nervioso[1]
Fibras nerviosas
La neurona
Neurofisiología, cap 54 (Guyton)
Husos Neuromusculares
Introduccion al sistema nervioso. bases anátomofisiológicas
Funciones motoras de la medula espina lreflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal; reflejos medulares
Histología: Tejido nervioso
Publicidad

Similar a Parcia1 giselth bothia (20)

PDF
FISIOLOGIA, REPARACIÓN E INJERTOS NERVIOSOS.pdf
PDF
Evaluacion por imagenes de neuropatias perifericas relacionadas a cirugias se...
PPTX
Valoración del Daño en Lesiones de Nervios Periféricos Universidad Cayetano ...
PPT
Lesiones de nervios perifericos
PPTX
Lesiones de los nervios periféricos
PPTX
Nervios,Mielina y Lesiones
PPTX
Lesion nerviosa
PDF
Neurología
PDF
Neurología
PPTX
Degeneración y regeneración
PPTX
Lesiones nerviosas UP Med
PPTX
Reflejos medulares
PDF
Pares craneales
PDF
Neurocitologia
PPTX
Arcoreflejo 111207205100-phpapp02
DOCX
Arco reflejo fisiologia sustentacion
PPTX
PPTX
FIBRAS NERVIOSAS , NERVIOS ...-MATEO BUITRAGO
PDF
electrodiagnostico-electromiografia
FISIOLOGIA, REPARACIÓN E INJERTOS NERVIOSOS.pdf
Evaluacion por imagenes de neuropatias perifericas relacionadas a cirugias se...
Valoración del Daño en Lesiones de Nervios Periféricos Universidad Cayetano ...
Lesiones de nervios perifericos
Lesiones de los nervios periféricos
Nervios,Mielina y Lesiones
Lesion nerviosa
Neurología
Neurología
Degeneración y regeneración
Lesiones nerviosas UP Med
Reflejos medulares
Pares craneales
Neurocitologia
Arcoreflejo 111207205100-phpapp02
Arco reflejo fisiologia sustentacion
FIBRAS NERVIOSAS , NERVIOS ...-MATEO BUITRAGO
electrodiagnostico-electromiografia
Publicidad

Parcia1 giselth bothia

  • 1. LESIONES DE NERVIOS PERIFERICOS
  • 2. TABLA DE CONTENIDO  Que es  Clasificación de las lesiones  Neuropraxia  Axonomnesis  Neurotmesis  Diagnostico  Tratamiento  
  • 3. ¿Qué es ?  Está constituido por fibras nerviosas agrupadas en fascículos (funículos). Cada fascículo está compuesto predominantemente por fibras nerviosas motoras, sensitivas o simpáticas, aunque todas ellas pueden estar contenidas en un fascículo.   
  • 4. Clasificación de las lesiones   La clasificación ha sido establecida por Seddon en 1943, ampliada por Sunderland en 1951 y mejorada por Mackinnon   
  • 5. Neuropraxia Axonotnesis Neurotmesis Es un bloqueo de Es discontinuidad Es la lesión nerviosa conducción local, con axonal y una parálisis, en ausencia más severa, de degeneración degeneración equivalente a una Waleriana distal y Walleriana distal disrupción presentando una una regeneración axonal proximal. fisiológica del recuperación funcional completa Tanto el peri como nervio completa, (días o semanas). el endoneuro pudiendo o no Macroscópicamente permanecen existir una el nervio no presenta sección nerviosa intactos. La lesiones, histológicamente recuperación en el momento. aparecen segmentos nerviosa será de desmielinizados 1,5mm. por día
  • 6. DIAGNOSTICO  La sección de un nervio motor condiciona la pérdida del tono muscular así como la imposibilidad para la contracción voluntaria por debajo del nivel lesional. Se recomienda la extraccion del nervio completo en caso de causar daños mas graves
  • 7. TRATAMIENTO  El tratamiento mas eficaz es la intervención quirúrgica a tiempo