SlideShare una empresa de Scribd logo
Clasificación De Las
Computadoras
índice
Introducción………………………………………..
Objetivo ………………………………………………..
Clasificación de las computadoras ………..
Clasificación de acuerdo a su propósito ..
Clasificación de las computadoras por el tipo
de datos…... ………………………………………….
Conclusión ……………………………………………
El uso de computadoras como maquinaria eficaz en el
planeamiento regional y urbano se ha desarrollado
principalmente en los últimos años. La disponibilidad de
instrumentos y programas de computación hace más viable el
análisis detallado de gran cantidad de información para áreas
geográficas, tanto del tamaño de un país como de un estado o de
una región. Los análisis detallados se ejecutan mediante la
identificación de ubicaciones geográficas precisas, a las cuales se
aplica la información
Introducción
Objetivo
analizar y comprender las diferentes
clasificaciones en los que se pueden presentar
las computadoras. Reconocer, saber y
identificar los tipos de computadora. Como se
basan, de cuerdo a su propósito saber cual es
mas eficiente para realizar la labor.
Clasificación de las computadoras
Clasificación según su tamaño:
supercomputadoras, macro computadoras,
minicomputadoras,
microcomputadoras Supercomputadoras
Una supercomputadora es el tipo de computadora más potente
y más rápida que existe en un momento dado. Estas máquinas
están diseñadas para procesar enormes cantidades
de información en poco tiempo y son dedicadas a una tarea
específica. Unos ejemplos de tareas a las que son expuestas las
supercomputadoras son los siguientes:
1. Búsqueda y estudio de la energía y armas nucleares.
2. Búsqueda de yacimientos petrolíferos con grandes bases de
datos sísmicos.
3. El estudio y predicción de tornados.
4. El estudio y predicción del clima de cualquier parte del
mundo.
5. La elaboración de maquetas y proyectos de la creación de
aviones, simuladores de vuelo.
Macro computadoras:
Las macro computadoras son también
conocidas como Mainframes. Los mainframes
son grandes, rápidos y caros sistemas que son
capaces de controlar cientos de usuarios
simultáneamente, así como cientos de
dispositivos de entrada y salida.
Minicomputadoras:
En 1960 surgió la minicomputadora, una
versión más pequeña de la Macro
computadora. Al ser orientada a tareas
específicas, no necesitaba de todos
los periféricos que necesita un Mainframe.
En general, una minicomputadora, es
un sistema multiproceso (varios procesos en
paralelo) capaz de soportar de 10 hasta 200
usuarios simultáneamente. Actualmente se
usan para almacenar grandes bases de
datos, automatización industrial.
Acorde a los tipos de datos que procesan, se
dividen en:
Computadoras digitales: se caracterizan por
procesar datos discretos (estos datos se
conforman por unidades bien definidas, tales
como dígitos de un valor numérico, letras,
símbolos especiales, letras, etc.), la mayoría de
las computadoras digitales son de propósito
general, tales como una Desktop ó una Laptop.
Computadoras análogas: procesan datos
continuos (se obtienen a partir de mediciones
de aparatos), la mayoría de las computadoras
análogas son de propósito específico, tales
como las que controlan flujos de presión en
refinerías o las que controlan la inyección de
diesel en los motores de autobús.
Computadoras híbridas: son aquellas que
reúnen las características de las computadoras
digitales y análogas, esto es, reciben datos
procedentes de mediciones mediante un
dispositivo electrónico interno y tales datos se
transforman en valores discretos para su
proceso, ejemplo son las básculas electrónicas.
Clasificación de acuerdo a su propósito
Con relación a esta clasificación se dice que las
computadoras pueden ser de propósito
general o especifico. Por su propósito general.
Los dispositivos de propósito general están
diseñados en forma
abierta para la solución de todo tipo de
problemas en teoría su capacidad es infinita.
Por su propósito especifico. Satisfacen o
resuelven una sola necesidad, para lo cual son
especialistas.
CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS POR
TIPO DE DATOS.
Existen computadoras analógicas y computadoras
digitales. la base para esta clasificación es
la manera en que la computadora representa
internamente a la información.
Las computadoras analógicas son aquellas que utilizan
comparaciones o analógicas para
representar a la información. Usualmente la programación
de estos equipos es manual y él
tiempo de ejecución, por lo cual se dicen que trabajan en
tiempo real.
Una tendencia constante en el desarrollo de los
ordenadores es la micro miniaturización, iniciativa que
tiende a comprimir más elementos de circuitos en un
espacio de chip cada vez más pequeño. Además, los
investigadores intentan agilizar el funcionamiento de los
circuitos mediante el uso de la superconductividad, un
fenómeno de disminución de la resistencia eléctrica que
se observa cuando se enfrían los objetos a temperaturas
muy bajas. Las redes informáticas se han vuelto cada vez
más importantes en el desarrollo de la tecnología de
computadoras. Las redes son grupos de computadoras
interconectados mediante sistemas de comunicación.
CONCLUSIÓN
infografía
https://www.google.com.pa/search?q=Clasific
aci%C3%B3n+de+acuerdo+a+su+prop%C3%B3
sito
https://www.monografias.com/tipos-
computador/tipos-computador.
https://es.wikipedia.org/wiki/Clasificaci%C3%B
3n_de_las_computadoras
https://www.google.com.pa/search?q=comput
adoras+digitales
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

PPTX
Anyela informatica
PPTX
Info 3
PPTX
Informatica mario alvarez
PPTX
Clasificacion de las computadoras
PPTX
Informatica
PPTX
Clasificacion de las computadoras yanibell vasquez
PPTX
clasificacion de la computadora
PPTX
Clasificacion de las computadoras
Anyela informatica
Info 3
Informatica mario alvarez
Clasificacion de las computadoras
Informatica
Clasificacion de las computadoras yanibell vasquez
clasificacion de la computadora
Clasificacion de las computadoras

La actualidad más candente (20)

PPTX
Clasificacion de las computadoras
PPTX
Clasificaciones de la computadora
PPTX
Paola alvarado grupo 2
PPTX
Tipos de computadoras
PPTX
Clasificacion de las compu
PPTX
Clas.
PPTX
Plantilla present alargada uip 2020 general
PPTX
Asignacion 3 clasificacion de computadoras
PPTX
Informatica
PPTX
Actividad #3
PPTX
Clasificación de las Computadoras
PPTX
Clasificación de las Computadoras
PPTX
Informatica
PPTX
Kathryn
PPTX
Las clasificaciones de la computadora
PPTX
Clasificacion de las computadoras
PPTX
Informatica para administracion
PPTX
Informatica
PPTX
Power point de informatica
PPTX
Milagros batista uip
Clasificacion de las computadoras
Clasificaciones de la computadora
Paola alvarado grupo 2
Tipos de computadoras
Clasificacion de las compu
Clas.
Plantilla present alargada uip 2020 general
Asignacion 3 clasificacion de computadoras
Informatica
Actividad #3
Clasificación de las Computadoras
Clasificación de las Computadoras
Informatica
Kathryn
Las clasificaciones de la computadora
Clasificacion de las computadoras
Informatica para administracion
Informatica
Power point de informatica
Milagros batista uip
Publicidad

Similar a Informatica power point guillermo (19)

PPTX
PDF
PPTX
Claudia elissa
PPTX
Clases de compu
PPTX
Clasificación de las computadoras- Asignación 3
PPTX
Informatica
PPTX
Clasificación de las computadoras
PPTX
Trabajo de clasificacion de las computadoras 2
PPTX
Clasificacion de las computadoras. arlene
PDF
Clasificacion de las computadoras
PPTX
Asignacion #3
PPTX
Trabajo de clasificacion de las computadoras
PPTX
Clasificacion de las computadoras
PPTX
clasificación de la computadora
PPTX
Computadora
PPTX
Clasificacion de las computadoras
PPTX
Asignatura #3 informatica
PPTX
El computador.laura camila neita velandia.octavo c
Claudia elissa
Clases de compu
Clasificación de las computadoras- Asignación 3
Informatica
Clasificación de las computadoras
Trabajo de clasificacion de las computadoras 2
Clasificacion de las computadoras. arlene
Clasificacion de las computadoras
Asignacion #3
Trabajo de clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
clasificación de la computadora
Computadora
Clasificacion de las computadoras
Asignatura #3 informatica
El computador.laura camila neita velandia.octavo c
Publicidad

Último (15)

PDF
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PPTX
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PDF
Mesopotamia y Egipto.pptx.pdf historia universal
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PPTX
Presentación de un estudio de empresa pp
PPTX
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PPT
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
PPTX
tema-2-interes-.pptx44444444444444444444
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
Mesopotamia y Egipto.pptx.pdf historia universal
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
Presentación de un estudio de empresa pp
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
tema-2-interes-.pptx44444444444444444444
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...

Informatica power point guillermo

  • 2. índice Introducción……………………………………….. Objetivo ……………………………………………….. Clasificación de las computadoras ……….. Clasificación de acuerdo a su propósito .. Clasificación de las computadoras por el tipo de datos…... …………………………………………. Conclusión ……………………………………………
  • 3. El uso de computadoras como maquinaria eficaz en el planeamiento regional y urbano se ha desarrollado principalmente en los últimos años. La disponibilidad de instrumentos y programas de computación hace más viable el análisis detallado de gran cantidad de información para áreas geográficas, tanto del tamaño de un país como de un estado o de una región. Los análisis detallados se ejecutan mediante la identificación de ubicaciones geográficas precisas, a las cuales se aplica la información Introducción
  • 4. Objetivo analizar y comprender las diferentes clasificaciones en los que se pueden presentar las computadoras. Reconocer, saber y identificar los tipos de computadora. Como se basan, de cuerdo a su propósito saber cual es mas eficiente para realizar la labor.
  • 5. Clasificación de las computadoras Clasificación según su tamaño: supercomputadoras, macro computadoras, minicomputadoras, microcomputadoras Supercomputadoras
  • 6. Una supercomputadora es el tipo de computadora más potente y más rápida que existe en un momento dado. Estas máquinas están diseñadas para procesar enormes cantidades de información en poco tiempo y son dedicadas a una tarea específica. Unos ejemplos de tareas a las que son expuestas las supercomputadoras son los siguientes: 1. Búsqueda y estudio de la energía y armas nucleares. 2. Búsqueda de yacimientos petrolíferos con grandes bases de datos sísmicos. 3. El estudio y predicción de tornados. 4. El estudio y predicción del clima de cualquier parte del mundo. 5. La elaboración de maquetas y proyectos de la creación de aviones, simuladores de vuelo.
  • 7. Macro computadoras: Las macro computadoras son también conocidas como Mainframes. Los mainframes son grandes, rápidos y caros sistemas que son capaces de controlar cientos de usuarios simultáneamente, así como cientos de dispositivos de entrada y salida.
  • 8. Minicomputadoras: En 1960 surgió la minicomputadora, una versión más pequeña de la Macro computadora. Al ser orientada a tareas específicas, no necesitaba de todos los periféricos que necesita un Mainframe. En general, una minicomputadora, es un sistema multiproceso (varios procesos en paralelo) capaz de soportar de 10 hasta 200 usuarios simultáneamente. Actualmente se usan para almacenar grandes bases de datos, automatización industrial.
  • 9. Acorde a los tipos de datos que procesan, se dividen en: Computadoras digitales: se caracterizan por procesar datos discretos (estos datos se conforman por unidades bien definidas, tales como dígitos de un valor numérico, letras, símbolos especiales, letras, etc.), la mayoría de las computadoras digitales son de propósito general, tales como una Desktop ó una Laptop.
  • 10. Computadoras análogas: procesan datos continuos (se obtienen a partir de mediciones de aparatos), la mayoría de las computadoras análogas son de propósito específico, tales como las que controlan flujos de presión en refinerías o las que controlan la inyección de diesel en los motores de autobús.
  • 11. Computadoras híbridas: son aquellas que reúnen las características de las computadoras digitales y análogas, esto es, reciben datos procedentes de mediciones mediante un dispositivo electrónico interno y tales datos se transforman en valores discretos para su proceso, ejemplo son las básculas electrónicas.
  • 12. Clasificación de acuerdo a su propósito Con relación a esta clasificación se dice que las computadoras pueden ser de propósito general o especifico. Por su propósito general. Los dispositivos de propósito general están diseñados en forma abierta para la solución de todo tipo de problemas en teoría su capacidad es infinita. Por su propósito especifico. Satisfacen o resuelven una sola necesidad, para lo cual son especialistas.
  • 13. CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS POR TIPO DE DATOS. Existen computadoras analógicas y computadoras digitales. la base para esta clasificación es la manera en que la computadora representa internamente a la información. Las computadoras analógicas son aquellas que utilizan comparaciones o analógicas para representar a la información. Usualmente la programación de estos equipos es manual y él tiempo de ejecución, por lo cual se dicen que trabajan en tiempo real.
  • 14. Una tendencia constante en el desarrollo de los ordenadores es la micro miniaturización, iniciativa que tiende a comprimir más elementos de circuitos en un espacio de chip cada vez más pequeño. Además, los investigadores intentan agilizar el funcionamiento de los circuitos mediante el uso de la superconductividad, un fenómeno de disminución de la resistencia eléctrica que se observa cuando se enfrían los objetos a temperaturas muy bajas. Las redes informáticas se han vuelto cada vez más importantes en el desarrollo de la tecnología de computadoras. Las redes son grupos de computadoras interconectados mediante sistemas de comunicación. CONCLUSIÓN