SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASIFICACIÓN DE LAS
COMPUTADORAS
Catedra: Informática para la administración.
Profesora: Susan Oliva
Alumna: Yorleidi Fernández
I.D. 076842874
INTRODUCCIÓN
Los equipos informáticos han creado una fabricación constante de diferentes diseños
así mejorando los sistemas de comunicación hoy en día, de no haber existido la
computadora la tecnología nunca hubiera existido.
El diseño de las computadoras varia mucho y se puede clasificar por sus tamaños, por
su procesamiento de datos y sus funciones.
OBJETIVO.
El objetivo de la clasificación de un ordenador es conocer sus funciones para así saber
su capacidad de rendimiento, su procesamiento y como emplear sus aplicaciones.
ÍNDICE
• Clasificación por tamaños.
• Clasificación por procesamiento de datos.
• Clasificación de acuerdo a su propósito.
CLASIFICACIÓN POR TAMAÑO
Esta computadora
un sistema de
cómputo más
grande, diseñadas
para trabajar en
tiempo real por su
gran poder de
procesamiento en
la solución de
problemas
complejos, pueden
ejecutar millones
de instrucciones
por segundo y
también actúa
como arbitro de
todas las
solicitudes y
controla el acceso
a todos los
archivos.
• Supercomputadoras.
CLASIFICACIÓN POR TAMAÑO
Permiten que cientos
de terminales puedan
compartir grandes
bases centrales de
datos. Es utilizada por
empresas privadas u
oficinas de gobierno
para tener
centralizado el
almacenamiento,
procesamiento y la
administración de
grandes cantidades
de información.
• Macrocomputadoras.
Terminal: computadora que no tiene su propio CPU
o almacenamiento, es sólo un dispositivo de
entrada/salida que se conecta a otra computadora
localizada en otra parte.
CLASIFICACIÓN POR TAMAÑO
Al inicio de la década
de 1960 hicieron su
aparición las
minicomputadoras,
fabricadas inicialmente
por Digital Equipment
Corporation (DEC).
Estas máquinas son
más pequeñas que las
macrocomputadoras
pero también de un
menor costo, en cuanto
a su forma de operar se
asemeja más a una
macrocomputadoras
por tener sus mismas
funciones pero sin tanta
capacidad.
• Minicomputadoras.
CLASIFICACIÓN POR TAMAÑO
Las microcomputadoras
son las computadoras
más accesibles para
cualquier tipo de usuario,
son máquinas personales
de escritorio, pequeñas en
tamaño físico y accesibles
económicamente.
Este tipo de
computadoras son más
dinámicas porque se
pueden usar en cualquier
lugar, por esta razón las
microcomputadoras son
las más conocidas, y
ofrecen un sin número de
aplicaciones y tienen un
microprocesador que
permite el
almacenamiento de
cualquier información.
Dentro de esta
clasificación se
encuentran las laptops,
tablets, computadoras de
escritorio y de mano.
• Microcomputadoras.
CLASIFICACIÓN POR PROCESAMIENTO DE DATOS
Estas computadoras
representan asignan
valores numéricos por
medio de la medición
física de una
propiedad real, como
la longitud de un
objeto, el ángulo
entre dos líneas o la
cantidad de voltaje
que pasa a través de
un punto en un
circuito eléctrico,
obtienen todos sus
datos a partir de
alguna forma de
medición.
• Computadoras analógicas.
CLASIFICACIÓN POR PROCESAMIENTO DE DATOS
Son computadoras que
operan contando
números y haciendo
comparaciones lógicas
entre factores que
tienen valores
numéricos.
Características de las
Computadoras Digitales
Su funcionamiento está
basado en el conteo de
los valores que le son
introducidos. Este tipo
de computadora debe
ser programada antes
de ser utilizada para
algún fin específico.
Estas computadoras son
las más utilizadas. En la
actualidad el 95% de los
computadores utilizados
son digitales dado a su
gran utilidad a nivel
comercial, científico y
educativo.
• Computadoras digitales.
CLASIFICACIÓN POR PROCESAMIENTO DE DATOS
Es un sistema
construido de una
computadora Digital y
una Análoga,
conectados a través
de una interfaz que
permite el
intercambio de
información entre las
dos computadoras y
el desarrollo de su
trabajo en conjunto.
Generalmente se usan
en problemas
especiales en los que
los datos de entrada
provienen de
mediciones
convertidas a dígitos y
son procesados por
una Computadora por
ejemplo las
Computadoras
Híbridas controlan el
radar de la defensa de
Estados Unidos y de
los vuelos
comerciales.
• Computadoras hibridas.
CLASIFICACIÓN DE ACUERDO A SU PROPÓSITO
Son aquellas diseñadas para realizar una
tarea específica. Los programas están
alambrados en el interior o
permanentemente almacenados en la
máquina siendo capaces de soportar la
conexión con otras computadoras a través
de una red y poseen gran una gran
cantidad de memoria.
Son más usadas por grandes empresas y
organizaciones.
• Computadoras de propósito específico.
Las computadoras se clasifican de acuerdo a su propósito en: Propósito específico propósito
general.
CLASIFICACIÓN DE ACUERDO A SU PROPÓSITO
Son aquellas que
puede
almacenar
diferentes
programas y
puede ser usada
con incontables
aplicaciones así
permitiendo
ampliar un
potencial
mediante la
conexión de una
gran variedad de
dispositivos de
entrada y salida.
• Computadoras de propósito general.
Las computadoras se clasifican de acuerdo a su propósito en: Propósito específico propósito
general.
CONCLUSIÓN
Las computadoras son máquinas capaces de ordenar y procesar información con gran
rapidez y con gran almacenamiento, siendo una herramienta indispensable en la
actualidad ya sea para uso personal o empresarial.
INFOGRAFÍA.
– https://sites.google.com/site/luigifpintocel/clasificacion-de-las-computadoras
– http://lainformaticayalgomas.blogspot.com/2008/10/clasificacin-de-las-computadoras.html
– https://www.monografias.com/trabajos102/clasificaciones-computadoras/clasificaciones-
computadoras.shtml

Más contenido relacionado

PPTX
Anyela informatica
PPTX
Investigacion de informatica anabel s
PPTX
Clasificación de las Computadoras
PPTX
Informatica
PPTX
Clasificacion de las computadoras
PPTX
Claudia elissa
PPTX
Clasificacion de las computadoras
Anyela informatica
Investigacion de informatica anabel s
Clasificación de las Computadoras
Informatica
Clasificacion de las computadoras
Claudia elissa
Clasificacion de las computadoras

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tipos de computadoras
PPTX
Actividad #3
PPTX
Clases
PPTX
Ricb 27
PPTX
Clasificacion de las computadoras
PPTX
Tipos de computadoras
PDF
Clasificacion de-las-computadoras
PPTX
Clasificacion de las computadoras
PPTX
Clasificacion de las computadoras
PPTX
Informatica [autoguardado]
PPTX
Yira fernandez
PPTX
Clasificación de las computadoras
PPTX
Power point de informatica
PPSX
Tipos de computadoras
PPTX
Clasificacion de las computadoras
PPTX
Power point clasificacion de las computadoras
PPTX
Clasificacion de las Computadoras
PPTX
Tipos de computadoras
PPTX
Informatica ( clasificacion de computadoras)
PPTX
Clasificacion de las computadoras capacidad y tipo
Tipos de computadoras
Actividad #3
Clases
Ricb 27
Clasificacion de las computadoras
Tipos de computadoras
Clasificacion de-las-computadoras
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
Informatica [autoguardado]
Yira fernandez
Clasificación de las computadoras
Power point de informatica
Tipos de computadoras
Clasificacion de las computadoras
Power point clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las Computadoras
Tipos de computadoras
Informatica ( clasificacion de computadoras)
Clasificacion de las computadoras capacidad y tipo
Publicidad

Similar a Informatica (20)

PPTX
Clasificación de las computadoras
PPTX
Clasificacion de computadoras
PPTX
Juan david informatica
PDF
12 Clasificacion de las Computadoras.pdf
PPTX
Informatica
PPT
utec computadoras
PPT
Clase Tipospc
PPTX
clasificación de la computadora
PPTX
Asignacion 3
PPTX
Kathryn
PPTX
Clasificacion de las compu
PPTX
Clasificacion de las computadoras
PPTX
Presentacion1
PPTX
Clasificación de las Computadoras
PPTX
Clasificacion de las computadoras
PPTX
Informatica
PPTX
PPTX
Jennifert
PPTX
Clasificacion de las computadoras
Clasificación de las computadoras
Clasificacion de computadoras
Juan david informatica
12 Clasificacion de las Computadoras.pdf
Informatica
utec computadoras
Clase Tipospc
clasificación de la computadora
Asignacion 3
Kathryn
Clasificacion de las compu
Clasificacion de las computadoras
Presentacion1
Clasificación de las Computadoras
Clasificacion de las computadoras
Informatica
Jennifert
Clasificacion de las computadoras
Publicidad

Último (20)

PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx

Informatica

  • 1. CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS Catedra: Informática para la administración. Profesora: Susan Oliva Alumna: Yorleidi Fernández I.D. 076842874
  • 2. INTRODUCCIÓN Los equipos informáticos han creado una fabricación constante de diferentes diseños así mejorando los sistemas de comunicación hoy en día, de no haber existido la computadora la tecnología nunca hubiera existido. El diseño de las computadoras varia mucho y se puede clasificar por sus tamaños, por su procesamiento de datos y sus funciones. OBJETIVO. El objetivo de la clasificación de un ordenador es conocer sus funciones para así saber su capacidad de rendimiento, su procesamiento y como emplear sus aplicaciones.
  • 3. ÍNDICE • Clasificación por tamaños. • Clasificación por procesamiento de datos. • Clasificación de acuerdo a su propósito.
  • 4. CLASIFICACIÓN POR TAMAÑO Esta computadora un sistema de cómputo más grande, diseñadas para trabajar en tiempo real por su gran poder de procesamiento en la solución de problemas complejos, pueden ejecutar millones de instrucciones por segundo y también actúa como arbitro de todas las solicitudes y controla el acceso a todos los archivos. • Supercomputadoras.
  • 5. CLASIFICACIÓN POR TAMAÑO Permiten que cientos de terminales puedan compartir grandes bases centrales de datos. Es utilizada por empresas privadas u oficinas de gobierno para tener centralizado el almacenamiento, procesamiento y la administración de grandes cantidades de información. • Macrocomputadoras. Terminal: computadora que no tiene su propio CPU o almacenamiento, es sólo un dispositivo de entrada/salida que se conecta a otra computadora localizada en otra parte.
  • 6. CLASIFICACIÓN POR TAMAÑO Al inicio de la década de 1960 hicieron su aparición las minicomputadoras, fabricadas inicialmente por Digital Equipment Corporation (DEC). Estas máquinas son más pequeñas que las macrocomputadoras pero también de un menor costo, en cuanto a su forma de operar se asemeja más a una macrocomputadoras por tener sus mismas funciones pero sin tanta capacidad. • Minicomputadoras.
  • 7. CLASIFICACIÓN POR TAMAÑO Las microcomputadoras son las computadoras más accesibles para cualquier tipo de usuario, son máquinas personales de escritorio, pequeñas en tamaño físico y accesibles económicamente. Este tipo de computadoras son más dinámicas porque se pueden usar en cualquier lugar, por esta razón las microcomputadoras son las más conocidas, y ofrecen un sin número de aplicaciones y tienen un microprocesador que permite el almacenamiento de cualquier información. Dentro de esta clasificación se encuentran las laptops, tablets, computadoras de escritorio y de mano. • Microcomputadoras.
  • 8. CLASIFICACIÓN POR PROCESAMIENTO DE DATOS Estas computadoras representan asignan valores numéricos por medio de la medición física de una propiedad real, como la longitud de un objeto, el ángulo entre dos líneas o la cantidad de voltaje que pasa a través de un punto en un circuito eléctrico, obtienen todos sus datos a partir de alguna forma de medición. • Computadoras analógicas.
  • 9. CLASIFICACIÓN POR PROCESAMIENTO DE DATOS Son computadoras que operan contando números y haciendo comparaciones lógicas entre factores que tienen valores numéricos. Características de las Computadoras Digitales Su funcionamiento está basado en el conteo de los valores que le son introducidos. Este tipo de computadora debe ser programada antes de ser utilizada para algún fin específico. Estas computadoras son las más utilizadas. En la actualidad el 95% de los computadores utilizados son digitales dado a su gran utilidad a nivel comercial, científico y educativo. • Computadoras digitales.
  • 10. CLASIFICACIÓN POR PROCESAMIENTO DE DATOS Es un sistema construido de una computadora Digital y una Análoga, conectados a través de una interfaz que permite el intercambio de información entre las dos computadoras y el desarrollo de su trabajo en conjunto. Generalmente se usan en problemas especiales en los que los datos de entrada provienen de mediciones convertidas a dígitos y son procesados por una Computadora por ejemplo las Computadoras Híbridas controlan el radar de la defensa de Estados Unidos y de los vuelos comerciales. • Computadoras hibridas.
  • 11. CLASIFICACIÓN DE ACUERDO A SU PROPÓSITO Son aquellas diseñadas para realizar una tarea específica. Los programas están alambrados en el interior o permanentemente almacenados en la máquina siendo capaces de soportar la conexión con otras computadoras a través de una red y poseen gran una gran cantidad de memoria. Son más usadas por grandes empresas y organizaciones. • Computadoras de propósito específico. Las computadoras se clasifican de acuerdo a su propósito en: Propósito específico propósito general.
  • 12. CLASIFICACIÓN DE ACUERDO A SU PROPÓSITO Son aquellas que puede almacenar diferentes programas y puede ser usada con incontables aplicaciones así permitiendo ampliar un potencial mediante la conexión de una gran variedad de dispositivos de entrada y salida. • Computadoras de propósito general. Las computadoras se clasifican de acuerdo a su propósito en: Propósito específico propósito general.
  • 13. CONCLUSIÓN Las computadoras son máquinas capaces de ordenar y procesar información con gran rapidez y con gran almacenamiento, siendo una herramienta indispensable en la actualidad ya sea para uso personal o empresarial. INFOGRAFÍA. – https://sites.google.com/site/luigifpintocel/clasificacion-de-las-computadoras – http://lainformaticayalgomas.blogspot.com/2008/10/clasificacin-de-las-computadoras.html – https://www.monografias.com/trabajos102/clasificaciones-computadoras/clasificaciones- computadoras.shtml