SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E. “Generalísimo.
        Don José de San Martín”
            N° 5005 – DREC                                 CENTRO DE
                                                      RECURSOS TECN モ LICOS     Centro de Recursos
                                                                                   Tecnológicos




NOMBRE Y AP.__________________________________GRADO___________FECHA__________


                                      Rabito Blanco
                                   COMPRENSIÓN LECTORA

   I.       LEE ATENTAMENTE.

                        Rabito Blanco era un conejito que movía sin cesar su rabito y
                        hacía un ruido así:

                           ¡Sess-sess, sess-sess!

                          Cuando sus padres oían el ruido de Rabito Blanco, se
                        ponían muy contentos. Su hijito andaba por allí.

                    Pero un día sus papás no oyeron el ruido de Rabito Blanco.
El conejito se había escapado de casa. Le gustaba mucho corretear por el
bosque.

   -No vayas solo al bosque -le decían todos los días-, porque si viene el Hombre
Malo con su escopeta te puede matar. Le gusta mucho la carne de Rabito Blanco
llegó al bosque. Aprovechó unas carrascas y empezó a hacer una cueva. Al poco
tiempo oyó un ruido extraño. Dejó de escarbar. Estiró las orejas. Escuchó con
atención y le pareció oír estas palabras:

   -¡Te ca-za-ré, te co-me-ré!

    Muerto de miedo dio un salto y corrió a su casa. Sus padres le esperaban
llorando. Rabito Blanco les contó su aventura. Ellos escucharon con atención y al
final rieron a carcajadas.

   -Hijo mío -le dijo su padre-, lo que oíste no decía: "¡Te ca-za-ré, te co-me-
ré!", sino    "¡Sess-sess, sess-sess!"

  Rabito Blanco se había asustado de su propio rabito que no se estaba quieto
nunca.

         (Autor: Edit. Cumbre)

http://www.aplicaciones.info/lectura/lecpeq17.htm
II.      RODEA CON UN CÍRCULO UNA DE LAS TRES LETRAS: A, B, C.


1. ¿Qué movía sin cesar el conejito?                  III. DIBUJA ALGUNAS SECUENCIAS DEL
                                                                     CUENTO
a) Su patita.

b) Su rabito.

c) Sus orejitas.

2. ¿Por dónde le gustaba corretear al conejito?

a) Por el bosque.

b) Por el río.

c) Por el prado.


3. ¿Quién podría venir con la escopeta?

a) El lobo feroz.

b) El hombre malvado.

c) El hombre Malo.

4. ¿Qué escuchó en realidad el conejito?

a) ¡Te ca-za-ré, te co-me-ré!.

b) ¡Sess-sess, sess-sess!

c) ¡Buss-buss, buss-buss!


IV. ¿TE GUSTÓ EL CUENTO? EXPLICA POR QUÉ.
______________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________




       EQUIPO III CICLO
II.      RODEA CON UN CÍRCULO UNA DE LAS TRES LETRAS: A, B, C.


1. ¿Qué movía sin cesar el conejito?                  III. DIBUJA ALGUNAS SECUENCIAS DEL
                                                                     CUENTO
a) Su patita.

b) Su rabito.

c) Sus orejitas.

2. ¿Por dónde le gustaba corretear al conejito?

a) Por el bosque.

b) Por el río.

c) Por el prado.


3. ¿Quién podría venir con la escopeta?

a) El lobo feroz.

b) El hombre malvado.

c) El hombre Malo.

4. ¿Qué escuchó en realidad el conejito?

a) ¡Te ca-za-ré, te co-me-ré!.

b) ¡Sess-sess, sess-sess!

c) ¡Buss-buss, buss-buss!


IV. ¿TE GUSTÓ EL CUENTO? EXPLICA POR QUÉ.
______________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________




       EQUIPO III CICLO
II.      RODEA CON UN CÍRCULO UNA DE LAS TRES LETRAS: A, B, C.


1. ¿Qué movía sin cesar el conejito?                  III. DIBUJA ALGUNAS SECUENCIAS DEL
                                                                     CUENTO
a) Su patita.

b) Su rabito.

c) Sus orejitas.

2. ¿Por dónde le gustaba corretear al conejito?

a) Por el bosque.

b) Por el río.

c) Por el prado.


3. ¿Quién podría venir con la escopeta?

a) El lobo feroz.

b) El hombre malvado.

c) El hombre Malo.

4. ¿Qué escuchó en realidad el conejito?

a) ¡Te ca-za-ré, te co-me-ré!.

b) ¡Sess-sess, sess-sess!

c) ¡Buss-buss, buss-buss!


IV. ¿TE GUSTÓ EL CUENTO? EXPLICA POR QUÉ.
______________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________




       EQUIPO III CICLO
II.      RODEA CON UN CÍRCULO UNA DE LAS TRES LETRAS: A, B, C.


1. ¿Qué movía sin cesar el conejito?                  III. DIBUJA ALGUNAS SECUENCIAS DEL
                                                                     CUENTO
a) Su patita.

b) Su rabito.

c) Sus orejitas.

2. ¿Por dónde le gustaba corretear al conejito?

a) Por el bosque.

b) Por el río.

c) Por el prado.


3. ¿Quién podría venir con la escopeta?

a) El lobo feroz.

b) El hombre malvado.

c) El hombre Malo.

4. ¿Qué escuchó en realidad el conejito?

a) ¡Te ca-za-ré, te co-me-ré!.

b) ¡Sess-sess, sess-sess!

c) ¡Buss-buss, buss-buss!


IV. ¿TE GUSTÓ EL CUENTO? EXPLICA POR QUÉ.
______________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________




       EQUIPO III CICLO

Más contenido relacionado

DOC
Ev lectura domiciliaria 3 los cretinos
PDF
Separar silabas
DOC
Rifas en español e inglés
DOC
Comprensión de textos
DOC
Prueba de pedro urdemales
DOC
Comprensión de textos
DOC
5. primera evaluación 7mo 2016
DOCX
Adivinanzas.
Ev lectura domiciliaria 3 los cretinos
Separar silabas
Rifas en español e inglés
Comprensión de textos
Prueba de pedro urdemales
Comprensión de textos
5. primera evaluación 7mo 2016
Adivinanzas.

La actualidad más candente (20)

DOC
Presente irregular
DOCX
Evaluacion textos informativos
DOCX
Cuarto grado-tactec-RJT
DOCX
Actividad 10
PDF
unidade
PDF
Cuentos comprension lectora
DOCX
Comprensión lectora afiche
DOCX
Ejercicios de comprension de lectura 4 grado primaria
PDF
PDF
Lecturas comprensivas II
DOCX
Pruebas de comprension lectora
DOC
Cama magica de bartolo prueba
PDF
Lengua 4 prim_pag
DOC
Examen Esp
DOC
Taller n° 4 palabras homófonas
DOCX
Cada oveja con su pareja
DOCX
Prueba 4 la porotac
PDF
Actividades+de+ampliación+y+refuerzo+lengua+castellana+2º+eso
DOC
Practica nº02 palabras homonimas
Presente irregular
Evaluacion textos informativos
Cuarto grado-tactec-RJT
Actividad 10
unidade
Cuentos comprension lectora
Comprensión lectora afiche
Ejercicios de comprension de lectura 4 grado primaria
Lecturas comprensivas II
Pruebas de comprension lectora
Cama magica de bartolo prueba
Lengua 4 prim_pag
Examen Esp
Taller n° 4 palabras homófonas
Cada oveja con su pareja
Prueba 4 la porotac
Actividades+de+ampliación+y+refuerzo+lengua+castellana+2º+eso
Practica nº02 palabras homonimas
Publicidad

Similar a Comp lectora iii_ciclo (20)

DOCX
Narracion rabito blanco
DOC
.Prueba_comprension_de_lectura_Rabito_Blanco.doc
DOC
El pastor y el lobo leng y com. 2006
DOC
Lecturas comprensivas de primaria
PDF
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
PDF
60 textos lecturas comprensivas para primaria
DOCX
Comprension lectora (fábulas)
DOCX
Comprension lectora (fábulas)
DOCX
Lectura quinto
PDF
Comprension lectora ece_2016
DOC
LECTURACOMPRENSIVA
DOCX
Mcomp len3 epo_mec_brisa_eficacia_lectora
PDF
Guia aprendizaje 4º 21
DOC
Ficha de comunicación 4 to
DOCX
rondas infantiles
DOCX
Taller de refuerzo castellano 4 °
DOC
Prueba leco agosto
DOC
Ensayo simce 3
DOC
Obra Literaria Cuentos de la Selva de Horacio Quiroga.doc
Narracion rabito blanco
.Prueba_comprension_de_lectura_Rabito_Blanco.doc
El pastor y el lobo leng y com. 2006
Lecturas comprensivas de primaria
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
60 textos lecturas comprensivas para primaria
Comprension lectora (fábulas)
Comprension lectora (fábulas)
Lectura quinto
Comprension lectora ece_2016
LECTURACOMPRENSIVA
Mcomp len3 epo_mec_brisa_eficacia_lectora
Guia aprendizaje 4º 21
Ficha de comunicación 4 to
rondas infantiles
Taller de refuerzo castellano 4 °
Prueba leco agosto
Ensayo simce 3
Obra Literaria Cuentos de la Selva de Horacio Quiroga.doc
Publicidad

Más de Institucion Educativa (20)

DOC
Aprendemos los numeros
DOC
Bamby hoja aplicacion
DOC
La primavera cancion
DOCX
A cocachos aprendí
DOC
Ficha lectura
DOC
Los melocotones
DOC
Comp lectora iv_ciclo
DOC
Práctica de acentruación y tildación 3 4
DOC
Ejercico ortografia
DOC
Hoja coordinacion con_docentes_t_m
DOC
Aistencia docentes 2012
DOC
Hoja coordinacion con_docentes_t_m
DOC
Horario turno tarde
DOC
Horario turno mañana
DOC
Sesion elizabet sta_rosa
DOC
Comunicado 001 2012
DOC
Horas por áreas curriculares
DOC
Normas de convivencia 2012
DOC
Plan de capacitacion laptop xo 2013
Aprendemos los numeros
Bamby hoja aplicacion
La primavera cancion
A cocachos aprendí
Ficha lectura
Los melocotones
Comp lectora iv_ciclo
Práctica de acentruación y tildación 3 4
Ejercico ortografia
Hoja coordinacion con_docentes_t_m
Aistencia docentes 2012
Hoja coordinacion con_docentes_t_m
Horario turno tarde
Horario turno mañana
Sesion elizabet sta_rosa
Comunicado 001 2012
Horas por áreas curriculares
Normas de convivencia 2012
Plan de capacitacion laptop xo 2013

Comp lectora iii_ciclo

  • 1. I.E. “Generalísimo. Don José de San Martín” N° 5005 – DREC CENTRO DE RECURSOS TECN モ LICOS Centro de Recursos Tecnológicos NOMBRE Y AP.__________________________________GRADO___________FECHA__________ Rabito Blanco COMPRENSIÓN LECTORA I. LEE ATENTAMENTE. Rabito Blanco era un conejito que movía sin cesar su rabito y hacía un ruido así: ¡Sess-sess, sess-sess! Cuando sus padres oían el ruido de Rabito Blanco, se ponían muy contentos. Su hijito andaba por allí. Pero un día sus papás no oyeron el ruido de Rabito Blanco. El conejito se había escapado de casa. Le gustaba mucho corretear por el bosque. -No vayas solo al bosque -le decían todos los días-, porque si viene el Hombre Malo con su escopeta te puede matar. Le gusta mucho la carne de Rabito Blanco llegó al bosque. Aprovechó unas carrascas y empezó a hacer una cueva. Al poco tiempo oyó un ruido extraño. Dejó de escarbar. Estiró las orejas. Escuchó con atención y le pareció oír estas palabras: -¡Te ca-za-ré, te co-me-ré! Muerto de miedo dio un salto y corrió a su casa. Sus padres le esperaban llorando. Rabito Blanco les contó su aventura. Ellos escucharon con atención y al final rieron a carcajadas. -Hijo mío -le dijo su padre-, lo que oíste no decía: "¡Te ca-za-ré, te co-me- ré!", sino "¡Sess-sess, sess-sess!" Rabito Blanco se había asustado de su propio rabito que no se estaba quieto nunca. (Autor: Edit. Cumbre) http://www.aplicaciones.info/lectura/lecpeq17.htm
  • 2. II. RODEA CON UN CÍRCULO UNA DE LAS TRES LETRAS: A, B, C. 1. ¿Qué movía sin cesar el conejito? III. DIBUJA ALGUNAS SECUENCIAS DEL CUENTO a) Su patita. b) Su rabito. c) Sus orejitas. 2. ¿Por dónde le gustaba corretear al conejito? a) Por el bosque. b) Por el río. c) Por el prado. 3. ¿Quién podría venir con la escopeta? a) El lobo feroz. b) El hombre malvado. c) El hombre Malo. 4. ¿Qué escuchó en realidad el conejito? a) ¡Te ca-za-ré, te co-me-ré!. b) ¡Sess-sess, sess-sess! c) ¡Buss-buss, buss-buss! IV. ¿TE GUSTÓ EL CUENTO? EXPLICA POR QUÉ. ______________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ EQUIPO III CICLO
  • 3. II. RODEA CON UN CÍRCULO UNA DE LAS TRES LETRAS: A, B, C. 1. ¿Qué movía sin cesar el conejito? III. DIBUJA ALGUNAS SECUENCIAS DEL CUENTO a) Su patita. b) Su rabito. c) Sus orejitas. 2. ¿Por dónde le gustaba corretear al conejito? a) Por el bosque. b) Por el río. c) Por el prado. 3. ¿Quién podría venir con la escopeta? a) El lobo feroz. b) El hombre malvado. c) El hombre Malo. 4. ¿Qué escuchó en realidad el conejito? a) ¡Te ca-za-ré, te co-me-ré!. b) ¡Sess-sess, sess-sess! c) ¡Buss-buss, buss-buss! IV. ¿TE GUSTÓ EL CUENTO? EXPLICA POR QUÉ. ______________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ EQUIPO III CICLO
  • 4. II. RODEA CON UN CÍRCULO UNA DE LAS TRES LETRAS: A, B, C. 1. ¿Qué movía sin cesar el conejito? III. DIBUJA ALGUNAS SECUENCIAS DEL CUENTO a) Su patita. b) Su rabito. c) Sus orejitas. 2. ¿Por dónde le gustaba corretear al conejito? a) Por el bosque. b) Por el río. c) Por el prado. 3. ¿Quién podría venir con la escopeta? a) El lobo feroz. b) El hombre malvado. c) El hombre Malo. 4. ¿Qué escuchó en realidad el conejito? a) ¡Te ca-za-ré, te co-me-ré!. b) ¡Sess-sess, sess-sess! c) ¡Buss-buss, buss-buss! IV. ¿TE GUSTÓ EL CUENTO? EXPLICA POR QUÉ. ______________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ EQUIPO III CICLO
  • 5. II. RODEA CON UN CÍRCULO UNA DE LAS TRES LETRAS: A, B, C. 1. ¿Qué movía sin cesar el conejito? III. DIBUJA ALGUNAS SECUENCIAS DEL CUENTO a) Su patita. b) Su rabito. c) Sus orejitas. 2. ¿Por dónde le gustaba corretear al conejito? a) Por el bosque. b) Por el río. c) Por el prado. 3. ¿Quién podría venir con la escopeta? a) El lobo feroz. b) El hombre malvado. c) El hombre Malo. 4. ¿Qué escuchó en realidad el conejito? a) ¡Te ca-za-ré, te co-me-ré!. b) ¡Sess-sess, sess-sess! c) ¡Buss-buss, buss-buss! IV. ¿TE GUSTÓ EL CUENTO? EXPLICA POR QUÉ. ______________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ EQUIPO III CICLO