SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
19
Lo más leído
22
Lo más leído
Neuroliderazgo:
Conectando Inteligencia y Emoción




                  Almería, 4 de Diciembre de 2012
                              Ponente: Israel Cobo
Neuroliderazgo:
        Conectando Razón y Emoción

    • ¿Por qué nos resistimos a cambiar?

• ¿Dónde está la motivación de las personas?

    • ¿Cómo tomar mejores decisiones?

• ¿Dónde poner el “foco” en tiempos ásperos?
• La Neurociencia tendrá mucho que decir en las escuelas y en
   las organizaciones
• Verdadera revolución: autocontrol de las emociones: disipar las
    emociones negativas más rápidamente para que no interfiera en la
  • capacidadhace 20 años, sabemos que el cerebro cambia
      Desde de aprendizaje
• Prestar atención mejor: a concentrarse.
      constantemente debido a su capacidad para aprender:
• Elneuroplasticidad
       cerebro es susceptible de más cambios al inicio, pero SIEMPRE
    está cambiando porque estamos influenciados por el contexto,
    biología, cultura…
• • Responsabilizarnos de nuestro de aprendizaje cambie de manera
      Existen periodos críticos cerebro para que pero hasta los 25
    más eficiente
      años el cerebro no ha madurado completamente
• Cambio en conducta: cambio en función y estructura.
• Aumentar la cooperación y altruismo: 2 semanas, 30 minutos, se
  • detectan cambios envejecemos Cuanto antes, mejor para que algo
      A medida que en el cerebro. resulta más difícil aprender
    persistanporque debemos desandar ANTES de la adolescencia
      nuevo en el tiempo. Intervenciones el camino
    tienen más peso. Antes de los 5 tiene mayor efectividad.
• No venimos con tabla rasa, venimos con
  preinstalación de Hardware: nosotros le añadimos
  el software

• 3 cerebros: reptiliano, límbico y neocórtex

• ¿Qué es el amor, el odio, la ambición, el deseo…?
Neuroliderazgo:
            Conectando Razón y Emoción
• Nuestro cerebro ha evolucionado durante millones
  de años para incorporar un Kit de herramientas muy
  sofisticado…aunque en ocasiones chapucero

• Nos permite diferenciar las caras de los monos…con
  6 meses o reconocer idiomas diferentes

• Ejemplos de neuroplasticidad:
   Taxistas, músicos y malabaristas
Neuroliderazgo:
  El aprendizaje del cerebro


 AZUL, ROJO, VERDE,
  ROJO, AMARILLO,
NEGRO, AZUL, VERDE,
  AMARILLO, ROJO,
    VERDE, AZUL
Neuroliderazgo:
               El aprendizaje del cerebro




Una vez que aprendemos a leer, es imposible no fijarnos en las
       palabras que tenemos a nuestro alcance visual
Neuroliderazgo:
Ilusiones ópticas
Neuroliderazgo
Neuroliderazgo:
                     El aprendizaje del cerebro
     ¿Se puede incrementar el rendimiento de nuestro cerebro?
Algunas maneras de realizarlo:
   1.   Aprender a visualizar: experimentos con música y deportistas

   2.   La meditación o introspección nos ayuda a mejorar la concentración, la
        toma de conciencia y la gestión de nuestras habilidades emocionales:
        cognición y emociones van de la mano.

   3.   Observar, instrucciones, dedicar atención y practicar lo aprendido
        estimula y potencia las zonas del cerebro implicadas

   4.   El ejercicio y la dieta influyen en el hipocampo: más células crecen y más
        mejora la memoria
Neuroliderazgo:
¿Evolución o Revolución?
Neuroliderazgo:
              ¿Evolución o Revolución?




• Si hablamos de Razón o Lógica somos evolutivos

• Si hablamos de Emoción o Intuición, revolucionarios
Neuroliderazgo:
Gestión de las Emociones
Neuroliderazgo:
                   Gestión de las Emociones

• En la vida de un adulto se producen 20.000 adversidades vitales, y sien
  embargo NO nos enseñaron a identificarlas, diagnosticarlas y
  gestionarlas

• La verdadera revolución está en el autocontrol de las emociones, pero
  para ello hay que alfabetizar a la población: disipar las emociones
  negativas más rápidamente para que no interfiera en la capacidad de
  aprendizaje

• Responsabilizarnos de nuestro cerebro para que cambie de manera más
  eficiente. Si cambio mi conducta, cambio la función y la estructura del
  cerebro

• Experimento con niños: la cooperación y altruismo, tras 2 semanas de
  ejercicios de 30 minutos de duración, se detectan cambios en el cerebro
Neuroliderazgo:
Analfabetismo Emocional
Neuroliderazgo:
                 Analfabetismo Emocional

• El lenguaje crea realidad: lo que hablas es un reflejo de lo que
  piensas. Si cambias las palabras reorientas estados anímicos

• Puedes crear realidades desde la razón y desde la emoción

• Hablar con uno mismo estimula las conexiones, si te crees lo
  que te dices estimulas eléctricamente al cerebro, si lo sientes
  desarrollas químicamente sinapsis

• La perspectiva positiva de los sucesos te invita a explorar
  horizontes diferentes desde la oportunidad, incluso en la
  adversidad.
Neuroliderazgo:
           La resistencia al cambio

• ¿Cuánto pesa un CEREBRO de tamaño medio?
 • ¿Cómo se producen las ideas innovadoras?
    • ¿Por qué nos resistimos a cambiar?
         • ¿Qué propósito nos guía?
Neuroliderazgo:
La resistencia al cambio
Neuroliderazgo:
                              La resistencia al cambio

                                              MIEDOS
 a) “Siento/veo que pierdo el control”
Pauta: Posibilitar alternativas para que puedan influir en la planificación del cambio

 b) Incertidumbre no asumible: el cambio es abismal y/o por sorpresa
Pauta: Establecer pasarelas “de rutina” que sirvan de apoyo, inspirando con visión, minimizando los cambios
no centrales y anunciando el proceso con claridad: fases a cumplimentar , calendario a ejecutar y posibles
consecuencias

 c) Impotencia/Vergüenza/Resentimiento/Crítica
Pauta: Mantener la dignidad del pasado pero subrayando que ya no funciona ahora

 d) Competencia profesional
Pauta: reforzar los “vacíos” con información, formación, mentorización…

 e) Trabajo adicional
Pauta: reconocimiento explícito de la carga adicional y compensación por ello
Neuroliderazgo:
    La resistencia al cambio


MIEDOS




                       INERCIAS
Neuroliderazgo:
          La resistencia al cambio

                                          Aceptación
 Ira
                            Negociación




               Negación

                          Depresión       Prueba
Paralización
Neuroliderazgo:
                La resistencia al cambio

• Estamos preparados para el cambio, pero con la crisis
  nos olvidamos de ello

• Caemos en la posición de víctima fácilmente:
  bloqueos y miedos

• Liderazgo del “presente”:
1. Combinar la emocionalidad
2. Coherencia entre pensar, sentir , decir y hacer
Neuroliderazgo:
 La Motivación




     Somos un misterio para nosotros mismos:
   conscientes de nuestros deseos e ignorantes
                 de las causas que los generan
                                      (Spinoza)
Neuroliderazgo:
                                    La Motivación
•   La Motivación = Deseo + Valor e incentivos + Facilitadores de la tarea

•   La tarea fundamental del líder es “despertar” sentimiento positivos, suscitar
    emociones, mostrar nuevas posibilidades

•   3 Grandes deseos:
    1.    Bienestar personal
    2.    Relación social, formar parte de un grupo o ser aceptado
    3.    Ampliar las posibilidades de acción

•   Objetivos Vitales:
     1.   Elegir las metas adecuadas
     2.   Resolver problemas
     3.   Soportar el esfuerzo y tener resiliencia
     4.   Valorar y disfrutar de las cosas buenas
     5.   Tender lazos afectivos con los otros
     6.   Mantener la autonomía adecuada en cada situación
Neuroliderazgo:
                     La Toma de decisiones
• Verdadera revolución: autocontrol de las emociones: disipar las
  emociones negativas más rápidamente para que no interfiera en la
  capacidad de aprendizaje
• Prestar atención mejor: a concentrarse.
• El cerebro es susceptible de más cambios al inicio, pero SIEMPRE
  está cambiando porque estamos influenciados por el contexto,
  biología, cultura…
• Responsabilizarnos de nuestro cerebro para que cambie de manera
  más eficiente
• Cambio en conducta: cambio en función y estructura.
• Aumentar la cooperación y altruismo: 2 semanas, 30 minutos, se
  detectan cambios en el cerebro. Cuanto antes, mejor para que
  persistan en el tiempo. Intervenciones ANTES de la adolescencia
  tienen más peso. Antes de los 5 tiene mayor efectividad.
                               Donde todos veían un desierto,
                                        alguien vio Las Vegas
Neuroliderazgo:
                     La Toma de decisiones
                     ¿Qué nos dice la Neurociencia?

• Sesgo de confirmación: solo prestamos atención a lo que confirma
  nuestras creencias. Nuestra valoración sobre los actos de los otros
  parece depender de algo tan poco objetivo como el “atractivo” del otro

• El pasado suele empañar nuestras decisiones actuales: persistimos en el
  error, aunque no tenga sentido según los nuevos datos o contexto

• Las palabras que se usan - y no los conceptos subyacentes - condicionan
  la toma de decisiones de las personas: un ejemplo de ellos es el
  impuesto de Sucesiones cuando pasó a denominarse Death Tax
Neuroliderazgo:
                   La Toma de decisiones


¿Qué es el olfato del emprendedor?, ¿por qué un policía se guía
 por el instinto?, ¿cómo destapan los científicos su creatividad?



                 ¡¡¡ LA INTUICIÓN !!!
Neuroliderazgo:
                      La Toma de decisiones

                   ¿Cómo potenciar la intuición?
1. Inclinación positiva y proactiva ante los acontecimientos
   a.   Quién tiene claro un porqué, le sobran los cómos
   b.   Selecciona lo que te hace sentir bien
   c.   Acepta los fracasos…para APRENDER de ellos
   d.   Comparte tus miedos y dudas

¿Cómo hacerlo?
   a.   Háblate correctamente: las palabras crean realidad
   b.   Establece pequeñas metas: lo aburrido se llena de sentido
   c.   Sonreír libera endorfinas y actúa como analgésico
   d.   Usa la empatía: creas conexiones emocionales con el otro
Neuroliderazgo:
                      La Toma de decisiones

                  ¿Cómo potenciar la intuición?
2. Apasiónate con lo que haces
   a.   Busca tu fuente de motivación: poder, pertenencia, logro,
        autorealización,…
   b.   Conoce la desmotivación: no encontrar sentido, incompetencia y
        falta de autonomía

¿Cómo hacerlo?
   a.   Asume tu protagonismo y responsabilidad
   b.   Identifica tu sueño actual…y persevera
   c.   Ponte en acción…ahora
   d.   Busca expectativas más allá de ti mismo
Neuroliderazgo:
                      La Toma de decisiones

                  ¿Cómo potenciar la intuición?
3. Piensa de otro modo
  a.   Apertura mental: la realidad es múltiple, no evidente
  b.   Busca lo inconexo, no rutinario
  c.   Practica tu “lado oscuro”: explora caminos diferentes


¿Cómo hacerlo?
  a.   Empatiza y pide Feed-back
  b.   Asume riesgos
  c.   Piensa en la siguiente derivada global: qué hay más allá de mi mismo
Neuroliderazgo:
                   La Toma de decisiones

                ¿Cómo escuchar la intuición?

1. Juega con las ideas locas en tu campo

2. Cuestiónalo TODO

3. Escucha tus emociones…con cariño

4. Comprueba tus intuiciones

Más contenido relacionado

PDF
Neuroliderazgo
PPTX
Jean watson
PDF
Lenguaje corporal para ventas
PPTX
El Trauma Psicologico un Proceso Neurofisiologico con Consecuencias Psicologi...
PPTX
Embarazo en la adolescencia
PPTX
Neuromanagement
PDF
Bases neurobiológicas de la respuesta de estrés
PPTX
INTELIGENCIA EMOCIONAL - Daniel Goleman
Neuroliderazgo
Jean watson
Lenguaje corporal para ventas
El Trauma Psicologico un Proceso Neurofisiologico con Consecuencias Psicologi...
Embarazo en la adolescencia
Neuromanagement
Bases neurobiológicas de la respuesta de estrés
INTELIGENCIA EMOCIONAL - Daniel Goleman

La actualidad más candente (20)

PPS
Inteligencia Emocional Y Liderazgo
PPT
Capacidad de adaptacion al Cambio
PPTX
NEUROLIDERAZGO_LIZ_CRUZ_CAMPOS_ACTIVIDADES
PPT
Gestion del Cambio
PPTX
Del liderazgo al neuroliderazgo la base del alto rendimiento
PPTX
Fundamentos del Liderazgo
PPT
Adaptarse al cambio
PDF
Habilidades blandas
PPTX
Presentacion coaching
PPTX
Procesos Cognitivos Superiores- Aprendizaje.pptx
PDF
Resistencia al cambio
PPTX
Liderazgo empresarial
PPTX
Liderazgo (autocratico, democratico y laissez faire)
PPT
Cambio planeado
PPTX
Innovación
PPTX
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
PPTX
Presentación coaching
PPTX
Inteligencia emocional
PDF
Habilidades blandas - carlos ayala SEDIPRO SAN MARCOS
PPT
Actitud Mental Positiva
Inteligencia Emocional Y Liderazgo
Capacidad de adaptacion al Cambio
NEUROLIDERAZGO_LIZ_CRUZ_CAMPOS_ACTIVIDADES
Gestion del Cambio
Del liderazgo al neuroliderazgo la base del alto rendimiento
Fundamentos del Liderazgo
Adaptarse al cambio
Habilidades blandas
Presentacion coaching
Procesos Cognitivos Superiores- Aprendizaje.pptx
Resistencia al cambio
Liderazgo empresarial
Liderazgo (autocratico, democratico y laissez faire)
Cambio planeado
Innovación
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
Presentación coaching
Inteligencia emocional
Habilidades blandas - carlos ayala SEDIPRO SAN MARCOS
Actitud Mental Positiva
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Programa LINCE - Neuroliderazgo - Módulo Autoconfianza
PPTX
LIDERAZGO, NEUROLIDERAZGO Y DESEMPEÑO SOSTENIBLE DEL RECURSO HUMANO.
PDF
Nuevo Liderazgo Tres Cerebros Agi
PDF
Neuroliderazgo paeweekend
PDF
Neuroliderazgo pae bbva2013_martaromo
PDF
Pae bbva participantes
PDF
Dirigir personas neuroliderazgo
PPT
Biología del Liderazgo (Extracto de la Conferencia: Neuroliderazgo en la gest...
Programa LINCE - Neuroliderazgo - Módulo Autoconfianza
LIDERAZGO, NEUROLIDERAZGO Y DESEMPEÑO SOSTENIBLE DEL RECURSO HUMANO.
Nuevo Liderazgo Tres Cerebros Agi
Neuroliderazgo paeweekend
Neuroliderazgo pae bbva2013_martaromo
Pae bbva participantes
Dirigir personas neuroliderazgo
Biología del Liderazgo (Extracto de la Conferencia: Neuroliderazgo en la gest...
Publicidad

Similar a Neuroliderazgo (20)

PDF
INTELIGENCIA EMOCIONAL-COACHING ORGANIZACIONAL.pdf
PPT
Neuro Coaching Proyecto1
PPTX
desarrollo economico Sabaneta.pptx
PPTX
Taller octavo
PDF
22- Neurociencia, aprendizaje y educación.pdf
PPT
PPT
Inteligencia emocional-1
PPTX
CONFERENCIA UEES-EC CIENCIA DE LA SELECCION Y PROMOCION DE LOS TELENTOS
PPTX
Presentación Educativa sobre Bases del Cambio en las Personas ( Profesor Caua...
PPTX
Neuroeducacion
PPTX
Diapositivasdeinteligenciaemocional 130215172254-phpapp02
PPTX
Resumen
PDF
Presentación académica: Cerebro y emociones.pdf
PPTX
Liderazgo
PDF
program acion neurigustica de multialoe
DOCX
Extracto de entrevista a c acerca de potenciar la creatividad
PPTX
1. 3. EXPECT DESARROLLO HISTORICO Y ENFOQUES [Autoguardado].pptx
PDF
Coach_Gerupdf
PPT
manejo-de-las-emociones EN EDUCACION BASICA
INTELIGENCIA EMOCIONAL-COACHING ORGANIZACIONAL.pdf
Neuro Coaching Proyecto1
desarrollo economico Sabaneta.pptx
Taller octavo
22- Neurociencia, aprendizaje y educación.pdf
Inteligencia emocional-1
CONFERENCIA UEES-EC CIENCIA DE LA SELECCION Y PROMOCION DE LOS TELENTOS
Presentación Educativa sobre Bases del Cambio en las Personas ( Profesor Caua...
Neuroeducacion
Diapositivasdeinteligenciaemocional 130215172254-phpapp02
Resumen
Presentación académica: Cerebro y emociones.pdf
Liderazgo
program acion neurigustica de multialoe
Extracto de entrevista a c acerca de potenciar la creatividad
1. 3. EXPECT DESARROLLO HISTORICO Y ENFOQUES [Autoguardado].pptx
Coach_Gerupdf
manejo-de-las-emociones EN EDUCACION BASICA

Neuroliderazgo

  • 1. Neuroliderazgo: Conectando Inteligencia y Emoción Almería, 4 de Diciembre de 2012 Ponente: Israel Cobo
  • 2. Neuroliderazgo: Conectando Razón y Emoción • ¿Por qué nos resistimos a cambiar? • ¿Dónde está la motivación de las personas? • ¿Cómo tomar mejores decisiones? • ¿Dónde poner el “foco” en tiempos ásperos?
  • 3. • La Neurociencia tendrá mucho que decir en las escuelas y en las organizaciones • Verdadera revolución: autocontrol de las emociones: disipar las emociones negativas más rápidamente para que no interfiera en la • capacidadhace 20 años, sabemos que el cerebro cambia Desde de aprendizaje • Prestar atención mejor: a concentrarse. constantemente debido a su capacidad para aprender: • Elneuroplasticidad cerebro es susceptible de más cambios al inicio, pero SIEMPRE está cambiando porque estamos influenciados por el contexto, biología, cultura… • • Responsabilizarnos de nuestro de aprendizaje cambie de manera Existen periodos críticos cerebro para que pero hasta los 25 más eficiente años el cerebro no ha madurado completamente • Cambio en conducta: cambio en función y estructura. • Aumentar la cooperación y altruismo: 2 semanas, 30 minutos, se • detectan cambios envejecemos Cuanto antes, mejor para que algo A medida que en el cerebro. resulta más difícil aprender persistanporque debemos desandar ANTES de la adolescencia nuevo en el tiempo. Intervenciones el camino tienen más peso. Antes de los 5 tiene mayor efectividad.
  • 4. • No venimos con tabla rasa, venimos con preinstalación de Hardware: nosotros le añadimos el software • 3 cerebros: reptiliano, límbico y neocórtex • ¿Qué es el amor, el odio, la ambición, el deseo…?
  • 5. Neuroliderazgo: Conectando Razón y Emoción • Nuestro cerebro ha evolucionado durante millones de años para incorporar un Kit de herramientas muy sofisticado…aunque en ocasiones chapucero • Nos permite diferenciar las caras de los monos…con 6 meses o reconocer idiomas diferentes • Ejemplos de neuroplasticidad:  Taxistas, músicos y malabaristas
  • 6. Neuroliderazgo: El aprendizaje del cerebro AZUL, ROJO, VERDE, ROJO, AMARILLO, NEGRO, AZUL, VERDE, AMARILLO, ROJO, VERDE, AZUL
  • 7. Neuroliderazgo: El aprendizaje del cerebro Una vez que aprendemos a leer, es imposible no fijarnos en las palabras que tenemos a nuestro alcance visual
  • 10. Neuroliderazgo: El aprendizaje del cerebro ¿Se puede incrementar el rendimiento de nuestro cerebro? Algunas maneras de realizarlo: 1. Aprender a visualizar: experimentos con música y deportistas 2. La meditación o introspección nos ayuda a mejorar la concentración, la toma de conciencia y la gestión de nuestras habilidades emocionales: cognición y emociones van de la mano. 3. Observar, instrucciones, dedicar atención y practicar lo aprendido estimula y potencia las zonas del cerebro implicadas 4. El ejercicio y la dieta influyen en el hipocampo: más células crecen y más mejora la memoria
  • 12. Neuroliderazgo: ¿Evolución o Revolución? • Si hablamos de Razón o Lógica somos evolutivos • Si hablamos de Emoción o Intuición, revolucionarios
  • 14. Neuroliderazgo: Gestión de las Emociones • En la vida de un adulto se producen 20.000 adversidades vitales, y sien embargo NO nos enseñaron a identificarlas, diagnosticarlas y gestionarlas • La verdadera revolución está en el autocontrol de las emociones, pero para ello hay que alfabetizar a la población: disipar las emociones negativas más rápidamente para que no interfiera en la capacidad de aprendizaje • Responsabilizarnos de nuestro cerebro para que cambie de manera más eficiente. Si cambio mi conducta, cambio la función y la estructura del cerebro • Experimento con niños: la cooperación y altruismo, tras 2 semanas de ejercicios de 30 minutos de duración, se detectan cambios en el cerebro
  • 16. Neuroliderazgo: Analfabetismo Emocional • El lenguaje crea realidad: lo que hablas es un reflejo de lo que piensas. Si cambias las palabras reorientas estados anímicos • Puedes crear realidades desde la razón y desde la emoción • Hablar con uno mismo estimula las conexiones, si te crees lo que te dices estimulas eléctricamente al cerebro, si lo sientes desarrollas químicamente sinapsis • La perspectiva positiva de los sucesos te invita a explorar horizontes diferentes desde la oportunidad, incluso en la adversidad.
  • 17. Neuroliderazgo: La resistencia al cambio • ¿Cuánto pesa un CEREBRO de tamaño medio? • ¿Cómo se producen las ideas innovadoras? • ¿Por qué nos resistimos a cambiar? • ¿Qué propósito nos guía?
  • 19. Neuroliderazgo: La resistencia al cambio MIEDOS a) “Siento/veo que pierdo el control” Pauta: Posibilitar alternativas para que puedan influir en la planificación del cambio b) Incertidumbre no asumible: el cambio es abismal y/o por sorpresa Pauta: Establecer pasarelas “de rutina” que sirvan de apoyo, inspirando con visión, minimizando los cambios no centrales y anunciando el proceso con claridad: fases a cumplimentar , calendario a ejecutar y posibles consecuencias c) Impotencia/Vergüenza/Resentimiento/Crítica Pauta: Mantener la dignidad del pasado pero subrayando que ya no funciona ahora d) Competencia profesional Pauta: reforzar los “vacíos” con información, formación, mentorización… e) Trabajo adicional Pauta: reconocimiento explícito de la carga adicional y compensación por ello
  • 20. Neuroliderazgo: La resistencia al cambio MIEDOS INERCIAS
  • 21. Neuroliderazgo: La resistencia al cambio Aceptación Ira Negociación Negación Depresión Prueba Paralización
  • 22. Neuroliderazgo: La resistencia al cambio • Estamos preparados para el cambio, pero con la crisis nos olvidamos de ello • Caemos en la posición de víctima fácilmente: bloqueos y miedos • Liderazgo del “presente”: 1. Combinar la emocionalidad 2. Coherencia entre pensar, sentir , decir y hacer
  • 23. Neuroliderazgo: La Motivación Somos un misterio para nosotros mismos: conscientes de nuestros deseos e ignorantes de las causas que los generan (Spinoza)
  • 24. Neuroliderazgo: La Motivación • La Motivación = Deseo + Valor e incentivos + Facilitadores de la tarea • La tarea fundamental del líder es “despertar” sentimiento positivos, suscitar emociones, mostrar nuevas posibilidades • 3 Grandes deseos: 1. Bienestar personal 2. Relación social, formar parte de un grupo o ser aceptado 3. Ampliar las posibilidades de acción • Objetivos Vitales: 1. Elegir las metas adecuadas 2. Resolver problemas 3. Soportar el esfuerzo y tener resiliencia 4. Valorar y disfrutar de las cosas buenas 5. Tender lazos afectivos con los otros 6. Mantener la autonomía adecuada en cada situación
  • 25. Neuroliderazgo: La Toma de decisiones • Verdadera revolución: autocontrol de las emociones: disipar las emociones negativas más rápidamente para que no interfiera en la capacidad de aprendizaje • Prestar atención mejor: a concentrarse. • El cerebro es susceptible de más cambios al inicio, pero SIEMPRE está cambiando porque estamos influenciados por el contexto, biología, cultura… • Responsabilizarnos de nuestro cerebro para que cambie de manera más eficiente • Cambio en conducta: cambio en función y estructura. • Aumentar la cooperación y altruismo: 2 semanas, 30 minutos, se detectan cambios en el cerebro. Cuanto antes, mejor para que persistan en el tiempo. Intervenciones ANTES de la adolescencia tienen más peso. Antes de los 5 tiene mayor efectividad. Donde todos veían un desierto, alguien vio Las Vegas
  • 26. Neuroliderazgo: La Toma de decisiones ¿Qué nos dice la Neurociencia? • Sesgo de confirmación: solo prestamos atención a lo que confirma nuestras creencias. Nuestra valoración sobre los actos de los otros parece depender de algo tan poco objetivo como el “atractivo” del otro • El pasado suele empañar nuestras decisiones actuales: persistimos en el error, aunque no tenga sentido según los nuevos datos o contexto • Las palabras que se usan - y no los conceptos subyacentes - condicionan la toma de decisiones de las personas: un ejemplo de ellos es el impuesto de Sucesiones cuando pasó a denominarse Death Tax
  • 27. Neuroliderazgo: La Toma de decisiones ¿Qué es el olfato del emprendedor?, ¿por qué un policía se guía por el instinto?, ¿cómo destapan los científicos su creatividad? ¡¡¡ LA INTUICIÓN !!!
  • 28. Neuroliderazgo: La Toma de decisiones ¿Cómo potenciar la intuición? 1. Inclinación positiva y proactiva ante los acontecimientos a. Quién tiene claro un porqué, le sobran los cómos b. Selecciona lo que te hace sentir bien c. Acepta los fracasos…para APRENDER de ellos d. Comparte tus miedos y dudas ¿Cómo hacerlo? a. Háblate correctamente: las palabras crean realidad b. Establece pequeñas metas: lo aburrido se llena de sentido c. Sonreír libera endorfinas y actúa como analgésico d. Usa la empatía: creas conexiones emocionales con el otro
  • 29. Neuroliderazgo: La Toma de decisiones ¿Cómo potenciar la intuición? 2. Apasiónate con lo que haces a. Busca tu fuente de motivación: poder, pertenencia, logro, autorealización,… b. Conoce la desmotivación: no encontrar sentido, incompetencia y falta de autonomía ¿Cómo hacerlo? a. Asume tu protagonismo y responsabilidad b. Identifica tu sueño actual…y persevera c. Ponte en acción…ahora d. Busca expectativas más allá de ti mismo
  • 30. Neuroliderazgo: La Toma de decisiones ¿Cómo potenciar la intuición? 3. Piensa de otro modo a. Apertura mental: la realidad es múltiple, no evidente b. Busca lo inconexo, no rutinario c. Practica tu “lado oscuro”: explora caminos diferentes ¿Cómo hacerlo? a. Empatiza y pide Feed-back b. Asume riesgos c. Piensa en la siguiente derivada global: qué hay más allá de mi mismo
  • 31. Neuroliderazgo: La Toma de decisiones ¿Cómo escuchar la intuición? 1. Juega con las ideas locas en tu campo 2. Cuestiónalo TODO 3. Escucha tus emociones…con cariño 4. Comprueba tus intuiciones