SlideShare una empresa de Scribd logo
MICROBIOLOGIA

PRINCIPALES ENFERMEDADES
    OCACIONADAS POR
     MICRORGANISMOS

   AUTOR. JORGE DUQUE
PRINCIPALES ENFERMEDADES ASOCIADAS CON
ESTAFILOCOCOS


•Comienzan a desarrollarse cuando el microorganismo se
introduce a traves de la piel por un foliculo piloso, una
glandula sebacea o sudoripara o por una lesion.


•Lo mas caracteristico de una infeccion por estafilococo
constituyen los abcesos y forunculos.
Microbiologia por jorge duque-lopez
ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR ESTAFILOCOCOS:

•Acne

•Impétigo

•Síndrome de la piel escaldada en los niños.

•Osteomielitis.

( La mayoría de los estafilococos patógenos para los humanos
no lo son para los animales. )
Microbiologia por jorge duque-lopez
COCOS GRAM NEGATIVOS:

•Bacterias generalmente denominadas como NEISSERIAS.

•Son de forma redondeada.

•Miden aproximadamente 0.8 um de diámetro.

•Se agrupan en pares.

•Son inmóviles.

•No forman esporas.

•Son aerobios estrictos.

•Fermentan los carbohidratos con la enzima oxidasa.
Microbiologia por jorge duque-lopez
NEISSERIA MENENGITIDIS.

•Denominada como meningococo, se presenta en el
humano como huésped habitual o como patogeno.

•La ruta habitual constituye la nasofaringe.

•Cuando este llega a las meninges cerebrales presenta:
fiebre, cefalia, rigidez cervical, evolucionando hacia el
estupor y coma en unas cuantas horas.

•El hecho de que esta se convierta de un habitante normal
de la faringe en patógeno, se debe a la ausencia de una
inmunoglobulina G.
Microbiologia por jorge duque-lopez
NEISSERIA GONORREAE.
•Se parece mucho al meningococo.

•Posee pilis.

•Se ubica especialmente en las mucosas del aparato urogenital,
recto y garganta.

•Es de exclusiva transmisión sexual.

•Esta caracterizada por:
•Supuración aguada ( invade al resto de los tejidos sanos ).

•Producción de Fibrosis ( causante de estrechos uretrales y ocluir
las trompas de Falopio).

•Se puede presentar Septicemia con artritis, endocarditis y
meningitis.
Microbiologia por jorge duque-lopez
BACILOS GRAM NEGATIVOS.

•Aquí se encuentran los bacilos aerobios y anaerobios.

                  BACILOS AEROBIOS.

•Presentan formas bastoneadas.

•Son inmóviles y forman esporas.

•Presentan patogenicidad en vegetales y algunos insectos.

•En el humano no producen patologías.

•Podemos citar al Bacilus cereus, y Bacilus subutilis.
Microbiologia por jorge duque-lopez

Más contenido relacionado

PPTX
Strongyloides stercolaris
PPTX
Flora Bacteriana y Enfermedades causadas por Estafilococos
PPTX
Infecciones bacterianas tb actinomicosis.pptx
PPTX
Actinomicosis
PPTX
Impetigo y ectima
PPTX
PPT
Clase microbiología ii sal bacterias frecuentes
Strongyloides stercolaris
Flora Bacteriana y Enfermedades causadas por Estafilococos
Infecciones bacterianas tb actinomicosis.pptx
Actinomicosis
Impetigo y ectima
Clase microbiología ii sal bacterias frecuentes

La actualidad más candente (20)

PPTX
Neisseria
PPTX
Actinomicosis
PPT
PPTX
Neisseria Gonorroheae
PPTX
Its chancro granuloma inguinal candida
PPTX
Impetigo
PPTX
Toxoplasmosis
PPTX
Las micosis tiñas
PPT
INFECCIONES BACTERIANAS Y MICOSIS EN PIEL
PPT
3. Micosis subcutaneas
PPTX
Valoracion geriatrica ii clase modificada-piel y farmacos-dr alan
PPT
2. Micosis superficiales
PPTX
Neisseria Gonorrhoeae
PPTX
Micosis Superficiales
DOCX
Blenorragia posse carla - www.instituto taladriz.com.ar
DOC
Micosis
PPTX
Actinobacilosis
PDF
Micosis Superficiales & Dermatitis del Pañal
PPTX
Enfermedades inmunitarias
Neisseria
Actinomicosis
Neisseria Gonorroheae
Its chancro granuloma inguinal candida
Impetigo
Toxoplasmosis
Las micosis tiñas
INFECCIONES BACTERIANAS Y MICOSIS EN PIEL
3. Micosis subcutaneas
Valoracion geriatrica ii clase modificada-piel y farmacos-dr alan
2. Micosis superficiales
Neisseria Gonorrhoeae
Micosis Superficiales
Blenorragia posse carla - www.instituto taladriz.com.ar
Micosis
Actinobacilosis
Micosis Superficiales & Dermatitis del Pañal
Enfermedades inmunitarias
Publicidad

Similar a Microbiologia por jorge duque-lopez (20)

PDF
100. pw neisseria-2016_uc
PDF
microbiologia neisserias 2025 actualizado
PPT
Género Neisseria
PPT
Clase 12-género neisseria
PPTX
gonorrea.pptx
PDF
Bloque 5
PPTX
Nesisseria gonorrhoeae y neisseria meningitidis
PPTX
Neisseria
PDF
Neisserias.pdf
PDF
Neisseria 1
PPTX
Neisseria meningitidis y Neisseria Gonorrhoeae
PDF
Neisseria G.
PPT
Tema 8. neisserias
PDF
cocosgramnegativosseccion05-111028225506-phpapp02 (2).pdf
PPT
Micobacterias Neisserias
PPTX
Cocos de Interes medico, libro canese. Cap 15.pptx
PPTX
Clase-7 - Bacteriología -clase de biología semana 7
PPT
Cocos Gram negativos 2020 2 para curso virtual
PPTX
Neisseria ues 2011
100. pw neisseria-2016_uc
microbiologia neisserias 2025 actualizado
Género Neisseria
Clase 12-género neisseria
gonorrea.pptx
Bloque 5
Nesisseria gonorrhoeae y neisseria meningitidis
Neisseria
Neisserias.pdf
Neisseria 1
Neisseria meningitidis y Neisseria Gonorrhoeae
Neisseria G.
Tema 8. neisserias
cocosgramnegativosseccion05-111028225506-phpapp02 (2).pdf
Micobacterias Neisserias
Cocos de Interes medico, libro canese. Cap 15.pptx
Clase-7 - Bacteriología -clase de biología semana 7
Cocos Gram negativos 2020 2 para curso virtual
Neisseria ues 2011
Publicidad

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Microbiologia por jorge duque-lopez

  • 1. MICROBIOLOGIA PRINCIPALES ENFERMEDADES OCACIONADAS POR MICRORGANISMOS AUTOR. JORGE DUQUE
  • 2. PRINCIPALES ENFERMEDADES ASOCIADAS CON ESTAFILOCOCOS •Comienzan a desarrollarse cuando el microorganismo se introduce a traves de la piel por un foliculo piloso, una glandula sebacea o sudoripara o por una lesion. •Lo mas caracteristico de una infeccion por estafilococo constituyen los abcesos y forunculos.
  • 4. ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR ESTAFILOCOCOS: •Acne •Impétigo •Síndrome de la piel escaldada en los niños. •Osteomielitis. ( La mayoría de los estafilococos patógenos para los humanos no lo son para los animales. )
  • 6. COCOS GRAM NEGATIVOS: •Bacterias generalmente denominadas como NEISSERIAS. •Son de forma redondeada. •Miden aproximadamente 0.8 um de diámetro. •Se agrupan en pares. •Son inmóviles. •No forman esporas. •Son aerobios estrictos. •Fermentan los carbohidratos con la enzima oxidasa.
  • 8. NEISSERIA MENENGITIDIS. •Denominada como meningococo, se presenta en el humano como huésped habitual o como patogeno. •La ruta habitual constituye la nasofaringe. •Cuando este llega a las meninges cerebrales presenta: fiebre, cefalia, rigidez cervical, evolucionando hacia el estupor y coma en unas cuantas horas. •El hecho de que esta se convierta de un habitante normal de la faringe en patógeno, se debe a la ausencia de una inmunoglobulina G.
  • 10. NEISSERIA GONORREAE. •Se parece mucho al meningococo. •Posee pilis. •Se ubica especialmente en las mucosas del aparato urogenital, recto y garganta. •Es de exclusiva transmisión sexual. •Esta caracterizada por: •Supuración aguada ( invade al resto de los tejidos sanos ). •Producción de Fibrosis ( causante de estrechos uretrales y ocluir las trompas de Falopio). •Se puede presentar Septicemia con artritis, endocarditis y meningitis.
  • 12. BACILOS GRAM NEGATIVOS. •Aquí se encuentran los bacilos aerobios y anaerobios. BACILOS AEROBIOS. •Presentan formas bastoneadas. •Son inmóviles y forman esporas. •Presentan patogenicidad en vegetales y algunos insectos. •En el humano no producen patologías. •Podemos citar al Bacilus cereus, y Bacilus subutilis.