SlideShare una empresa de Scribd logo
La determinación de requerimientos es la etapa más importante
en el desarrollo de un sistema de información. Comienza
después de que el Cliente ha detectado una ausencia, falla o falta
de oportunidad de la información o simplemente, luego de que
la organización ha determinado un cambio en sus políticas,
reglas o tecnologías a aplicar.
En esta etapa, se debe responder a la pregunta fundamental:
¿Qué es lo que quiere el Cliente? y para ello, se debe
diagnosticar la Situación Actual, recopilar los requerimientos del
Cliente, tanto en relación al Sistema, como generales respecto
del área Informática, es decir la Situación Ideal, para así poder
definir Alternativas de
Solución, según las cuales podremos avanzar desde lo que hoy se
posee, hacia el objetivo que se quiere alcanzar.
Importancia
Organiza las ideas referentes al desarrollo de un nuevo sistema,
facilitando el trabajo por realizar en la etapa de análisis.
Evita el desarrollo de sistemas que a nivel económico, técnico u
operativo, sería un fracaso para la empresa.
Permite planear con tiempo los recursos requeridos para el
desarrollo de un sistema.
Aterriza al personal administrativo, usuarios, técnicos en
sistemas y auditores, respecto a las alternativas reales del
sistema.

Más contenido relacionado

PDF
Plataformas de business intelligence
PDF
La auditoría informática
PPT
Asignación Nº 2 - Diagnóstico Empresarial
PPTX
Orígenes de la auditoria auditoria vs consultoría
DOCX
Reyes arroyo josé domingo uni1 act 3 ficha proyecto
DOCX
Tabla comparativa.
PDF
Auditoria Informatica
Plataformas de business intelligence
La auditoría informática
Asignación Nº 2 - Diagnóstico Empresarial
Orígenes de la auditoria auditoria vs consultoría
Reyes arroyo josé domingo uni1 act 3 ficha proyecto
Tabla comparativa.
Auditoria Informatica

La actualidad más candente (12)

PPTX
SISTEMAS
DOCX
Tabla comparativa
DOCX
Tabla comparativa de sistemasw
PDF
Auditoria jose godoy 20239737
DOCX
Si no está roto, no lo arregle
PPTX
adm.sistema.infor
PDF
Levantamiento de Información de un Sistema Informático
PPTX
Que es un sistema de información (si
PPTX
Sistemas de informacion
PPT
Sistemas de informacion
PDF
Auditor base de datos y tecnicas de sistemas
PPTX
Informatica alcance y objetivos de
SISTEMAS
Tabla comparativa
Tabla comparativa de sistemasw
Auditoria jose godoy 20239737
Si no está roto, no lo arregle
adm.sistema.infor
Levantamiento de Información de un Sistema Informático
Que es un sistema de información (si
Sistemas de informacion
Sistemas de informacion
Auditor base de datos y tecnicas de sistemas
Informatica alcance y objetivos de
Publicidad

Destacado (12)

PDF
La declaración jurada del juez Luis Brizuela
PDF
Rsf electronik msa471_571_specsheet
PDF
Dictamen Procuración: Moreno,Walter Sinesio y otros s/homicidio calificado en...
PDF
Fia para padres de familia final
PDF
20160711134137486
DOC
My journal resumen
PDF
Приборы неразрушающего контроля Cms brochure
PPTX
Presentation_NEW.PPTX
PDF
Manifestacao 18-03-2016
PDF
Plan de Uso Público de la Reserva Provincial de Usos Múltiples “Laguna Brava”
PDF
Cursinho basico proces-legislativo
PDF
constutucional
La declaración jurada del juez Luis Brizuela
Rsf electronik msa471_571_specsheet
Dictamen Procuración: Moreno,Walter Sinesio y otros s/homicidio calificado en...
Fia para padres de familia final
20160711134137486
My journal resumen
Приборы неразрушающего контроля Cms brochure
Presentation_NEW.PPTX
Manifestacao 18-03-2016
Plan de Uso Público de la Reserva Provincial de Usos Múltiples “Laguna Brava”
Cursinho basico proces-legislativo
constutucional
Publicidad

Similar a Requerimientos de sistema de información (20)

PPTX
ciclo de vida de sistema de informacion
PPTX
Yo rifo lml
PPT
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
PPT
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
PPTX
Ciclo de vida de un sistema de informacion
DOC
Factibilidad
PPT
SISTEMA_DE_INFORMACION_GERENCIAL_SIA_SSD_SE
PPTX
Requerimiento de los sistemas de informacion
PPTX
Gerencia De Proyectos En Sistemas De InformacióN
PPT
Sistema de informacion gerencial (estudio)
PDF
Trabajo de analisis
PPT
Clase Diez PlaneacióN Y Analisis 2009
PPT
Instituto universitario tecnológico
PPTX
Gerencia [1]..
PPTX
Gerencia [1]..
PPTX
Trabajo de la profa yola rubi
PDF
Metodología J. Llorens Fabregas - Version Final (Corta).
PPT
Analisis de sistemas
PPT
Sesion11
PDF
Análisis y diseño de sistemas
ciclo de vida de sistema de informacion
Yo rifo lml
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Factibilidad
SISTEMA_DE_INFORMACION_GERENCIAL_SIA_SSD_SE
Requerimiento de los sistemas de informacion
Gerencia De Proyectos En Sistemas De InformacióN
Sistema de informacion gerencial (estudio)
Trabajo de analisis
Clase Diez PlaneacióN Y Analisis 2009
Instituto universitario tecnológico
Gerencia [1]..
Gerencia [1]..
Trabajo de la profa yola rubi
Metodología J. Llorens Fabregas - Version Final (Corta).
Analisis de sistemas
Sesion11
Análisis y diseño de sistemas

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Requerimientos de sistema de información

  • 1. La determinación de requerimientos es la etapa más importante en el desarrollo de un sistema de información. Comienza después de que el Cliente ha detectado una ausencia, falla o falta de oportunidad de la información o simplemente, luego de que la organización ha determinado un cambio en sus políticas, reglas o tecnologías a aplicar. En esta etapa, se debe responder a la pregunta fundamental: ¿Qué es lo que quiere el Cliente? y para ello, se debe diagnosticar la Situación Actual, recopilar los requerimientos del Cliente, tanto en relación al Sistema, como generales respecto del área Informática, es decir la Situación Ideal, para así poder definir Alternativas de Solución, según las cuales podremos avanzar desde lo que hoy se posee, hacia el objetivo que se quiere alcanzar. Importancia Organiza las ideas referentes al desarrollo de un nuevo sistema, facilitando el trabajo por realizar en la etapa de análisis. Evita el desarrollo de sistemas que a nivel económico, técnico u operativo, sería un fracaso para la empresa. Permite planear con tiempo los recursos requeridos para el desarrollo de un sistema. Aterriza al personal administrativo, usuarios, técnicos en sistemas y auditores, respecto a las alternativas reales del sistema.