SlideShare una empresa de Scribd logo
Alfabetización Informática
Alfabetización informática
Se llama alfabetización informática al conjunto de tareas
e iniciativas que tienen como objetivo incluir, en
la Sociedad del Conocimiento, los sectores marginados
de la misma por razones económicas, sociales y/o
culturales. Inclusión que se realiza cuando las personas
que integran sectores socialmente marginados
desarrollan las destrezas necesarias para
utilizar tecnologías de información y comunicación, que
les permiten utilizarlas como herramientas para su
recalificación social y el mejoramiento de su calidad de
vida.
Contexto
Las nuevas tecnologías, han generado grandes técnicas
para optimizar y desarrollar el conocimiento como un
bien social de total accesibilidad, utilizando el saber
como recurso activo, siendo muy fácil compartirlo.
Hardware
Son los dispositivos físicos tecnológicos que interactúan
con la computadora. Incluye tanto elementos internos
como el disco duro lectora de tarjetas entre otros, sino
que también abarca el monitor y otros periféricos. El
hardware se forma con los programas (software) que le
san sentido de existencia porque estos programas
trabajan dentro de la computadora. El hardware no se
altera, generalmente, pero el software puede ser
borrado, creado, alterado, etcétera, de forma sencilla.
Xacaca
Software
El software es lo que ayuda al funcionamiento básico de
la computadora. Hay distintos tipos de software:
• Software del sistema: Ayuda a funcionar el hardware y la
computadora. Un ejemplo de este software puede ser el
sistema operativo de la computadora.
• Software de programacion: Son las herramientas de
asistencia al propramador, como los editores de texto,
planillas de calculo, etcetera.
• Software de aplicación: Es el tipo de software que
permite a los usuarios realizar distintas tareas. Algunos
software de aplicación son por ejemplo los navegadores
de internet.
Xacaca
Dentro del software y sus clasificaciones, hay otra sub-
clasificación para este complemento que poseen las
computadoras, tablets, celulares, etcétera.
Están los:
• Software libre: Software libre: es el software en el cual el
código fuente es distribuido en forma gratuita, creando
así un espacio de trabajo global que permite asociarse,
compartir ideas o inteligencias y sus productos para el
bien de dicha comunidad
• Software de propietario: cuando adquirimos un
programa, sea el tipo e licencia que sea, lo que
adquirimos es una licencia de uso, quedando sujetos a
las normas y restricciones que dicha licencia
especifique. El programa no puede ser instalado en
computadoras no autorizadas. Se asocia el concepto de
licencia con el de límite o restricción. Se trata de un
producto que fue diseñado por una persona o una
empresa que tiene el derecho de determinar cuál es el
rengo de uso permitido a los demás para ese producto.
Firmware
También conocido como programación en firme, es un
conjunto de instrucciones de programa con usos y
propósitos específicos, grabado en una memoria no
volátil (ROM por ejemplo) que son memorias donde se
puede grabar, y en otros casos grabar, borrar y volver a
grabar. La computadora y sus periféricos, que son
monitor mouse teclado, etcétera, tienen partes firmware
que le permiten realizar acciones importantes, y también
funcionales como su propio encendido.
El firmware es considerado software y hardware a la vez
Xacaca
Infoware
El termino infoware fue utilizado por Tim O´Reilly para
definir a sitios web como Amazon.com que utilizan
software con el propósito de recuperar datos como por
ejemplo comentarios de libros y clasificaciones, para ser
compartidos en la web, y así generar valor agregado.
Podría describirse como el software de la información.
Xacaca
Humanware
Humanware es el termino (informático) que se utiliza
para definir los recursos humanos que posee el
hardware y software, que son diseñados por humanos
pensando en la experiencia y la interfaz que se le
ofrecerá al usuario final.
El diseño del humanware comienza con el
entendimiento de las necesidades y limitaciones del
usuario, para con estos datos mejorar el producto final.
Generalmente hay pruebas a las que se someten a
usuarios promedio con el fin de saber si el producto le
genera una buena experiencia al usuario.
Un ejemplo es la tecnología diseñada para ayudar a
personas con discapacidades, por lo general comienza
su desarrollo entendiendo las necesidades del usuario
antes de diseñar el producto.
Xacaca
CPU
Es la UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO (en ingles:
Central Processing Unit, CPU) o procesador. Es el componente
principal de la computadora y de otros dispositivos
programables, que interpreta las instrucciones contenidas en
los programas y procesa los datos. Las CPU proporcionan la
característica fundamental del la computadora digital (la
programabilidad) y son uno de los componentes necesarios
encontrados en los ordenadores de cualquier tiempo, junto
con la memoria principal y los dispositivos de entrada/salida.
Xacaca
Alu
Es la unidad que se encarga de realizar cálculos
matemáticos y operaciones lógicas como
comparaciones. Esta transfiere los datos entre las
fuentes de almacenamiento.
La ALU tiene un registro conocido como Acumulador
ACC, que a medida que se realizan las operaciones
aritméticas y lógicas transfiere los datos usados entre la
misma y el almacenamiento
Los datos obtenidos se manipulan de acuerdo a las
instrucciones del programa y regresan al
almacenamiento
Xacaca
Uc
La unidad de control es uno de los tres bloques
funcionales principales en los que se divide una unidad
central de procesamiento(CPU). Los otros dos bloques
son la unidad de proceso y el bus de entrada/salida.
Su función es buscar las instrucciones en la memoria
principal, decodificarlas (interpretación) y ejecutarlas,
empleando para ello la unidad de proceso.
Existen 2 tipos de unidades de control, las cableadas,
usadas generalmente en máquinas sencillas, y las micro
programadas, propias de máquinas más complejas. En
el primer caso, los componentes principales son el
circuito de lógica secuencial, el de control de estado, el
de lógica combi-nacional y el de emisión de
reconocimiento de señales de control. En el segundo
caso, la microprogramación de la unidad de control se
encuentra almacenada en una micro-memoria, a la cual
se accede de manera secuencial para posteriormente ir
ejecutando cada una de las microinstrucciones
Xacaca
Memoria (RAM/Rom)
RAM: Es la memoria de acceso aleatorio en la cual se
guarda la información que se esta usando en el
momento. Su contenido cambia todo el tiempo, por eso
se le llama memoria transitoria
ROM: Es la memoria de solo lectura, donde se
almacena la configuración mas básica de la
computadora.
Xacaca
Puerto USB
Es el puerto paralelo en el cual se realiza la conexión
con los periféricos externos.
Placa madre
Es la pieza fundamental que se encarga de
intercomunicar todas las placas con los periféricos y
otros componentes entre si
Tarjeta de audio y video
la tarjeta de audio cumple la función de proporcionar la
interfaz auditiva al usuario por medio de altoparlantes o
bocinas al igual que integra audio externo por medio de
micrófono o fuentes externas en algunos casos.
la tarjeta de video cumple la función de proporcionar la
interfase gráfica al usuario por medio de el monitor o
pantalla.
Perifericos
En informática, periférico es la denominación
genérica para designar al aparato o dispositivo
auxiliar e independiente conectado a la unidad
central de procesamiento de la computadora
Se consideran periféricos a las unidades o
dispositivos de hardware a través de los cuales
la computadora se comunica con el exterior, y
también a los sistemas que almacenan o archivan la
información, sirviendo de memoria auxiliar de la
memoria principal.
Tipos de periféricos
Periféricos de entrada: captan y digitalizan los datos de ser necesario,
introducidos por el usuario o por otro dispositivo y los envían al
ordenador para ser procesados.
Periféricos de salida: son dispositivos que muestran o proyectan
información hacia el exterior del ordenador. La mayoría son para
informar, alertar, comunicar, proyectar o dar al usuario cierta
información, de la misma forma se encargan de convertir los impulsos
eléctricos en información legible para el usuario. Sin embargo, no todos
de este tipo de periféricos es información para el usuario. Un
ejemplo: Impresora.
Periféricos de entrada/salida (E/S): sirven básicamente para la
comunicación de la computadora con el medio externo.
Periféricos de almacenamiento: son los dispositivos que almacenan
datos e información por bastante tiempo. La memoria de acceso
aleatorio no puede ser considerada un periférico de almacenamiento,
ya que su memoria es volátil y temporal. Ejemplos: Disco
duro, Memoria flash, etc.
Periféricos de conectividad: Es la opción de computadoras celulares,
etc. de poder ser conectado (generalmente a una
computadora personal u otro dispositivo electrónico) sin la necesidad
de la computadora, es decir en forma autónoma. Asimismo es
Xacaca
Fuentes
• http://pinkelephant.blogspot.es/
• http://alfabetizacioninformatica-
computacional.bligoo.com.ar/
• http://es.wikipedia.org/
Trabajo realizado por Jerónimo Picco

Más contenido relacionado

PPTX
Alfabetización Informática
PPTX
Alfabetización Informatica
PPTX
Alfabetización Informatica
PPTX
Alfabetizacion informatica powerpoint
PPTX
Alfabetización informática
PDF
HARDWARE Y SOFTWARE
PPTX
Alfabetizacion Informatico
PPTX
Alfabetización informática
Alfabetización Informática
Alfabetización Informatica
Alfabetización Informatica
Alfabetizacion informatica powerpoint
Alfabetización informática
HARDWARE Y SOFTWARE
Alfabetizacion Informatico
Alfabetización informática

La actualidad más candente (16)

PPTX
Alfabetización Informática
PPTX
Sistema Informatico
PDF
El Computador Y Sus Partes
DOCX
INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN- INFORME I
PPTX
Componentes fisicos y lógicos del computador
PPTX
Alfabetización informática
PPTX
Presentación1 (1) erikaaaaaaaa
DOCX
El computador
PPTX
Alfabetización informática
PPT
hardware y software
PPTX
El computador y sus componentes
DOCX
actividad10
DOCX
Maria pinto tare2-ppt
PPTX
Alfabetizacion Informatica
PPT
Unidad 1.1 componentes de una computadora
DOCX
Iniciacion ala computacion
Alfabetización Informática
Sistema Informatico
El Computador Y Sus Partes
INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN- INFORME I
Componentes fisicos y lógicos del computador
Alfabetización informática
Presentación1 (1) erikaaaaaaaa
El computador
Alfabetización informática
hardware y software
El computador y sus componentes
actividad10
Maria pinto tare2-ppt
Alfabetizacion Informatica
Unidad 1.1 componentes de una computadora
Iniciacion ala computacion
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Xarxa activa
PDF
Vulgar Beliefs in Vis and Ramin & Tristan and Isolde
PPTX
X box vs ps3
PDF
(X) actividad a realizar
PDF
X bulletin alerte n° 1 5 janvier 13
PPTX
[你知我知 X 獨立評論@天下] 社群經營─鄭國威
PPT
Xact presentation
PDF
XanterraDavidEglsaerTransportationManagerProfessionalReferral
PDF
X-96H data sheet
TXT
라이브카지노 ↕↕ reel77˚com ↕↕ 경마사이트x16
DOCX
X zone Computer Training Istitute
PPTX
Xc parent meeting
PDF
Xen Summit 2010 - globo.com
ODP
Alejandro blanco presentacion
PPTX
Xavier Naidoo
PPTX
xAPI: What Does an Instructional Designer Need to Know?
PPS
PPTX
Xamarin - Why I started learning it?
PPTX
xdFrikis
Xarxa activa
Vulgar Beliefs in Vis and Ramin & Tristan and Isolde
X box vs ps3
(X) actividad a realizar
X bulletin alerte n° 1 5 janvier 13
[你知我知 X 獨立評論@天下] 社群經營─鄭國威
Xact presentation
XanterraDavidEglsaerTransportationManagerProfessionalReferral
X-96H data sheet
라이브카지노 ↕↕ reel77˚com ↕↕ 경마사이트x16
X zone Computer Training Istitute
Xc parent meeting
Xen Summit 2010 - globo.com
Alejandro blanco presentacion
Xavier Naidoo
xAPI: What Does an Instructional Designer Need to Know?
Xamarin - Why I started learning it?
xdFrikis
Publicidad

Similar a Xacaca (20)

PPTX
Alfabetizacion informatica
PPTX
Alfabetización informática
PPT
Alfabetizacion informatica
PPTX
ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA
PPT
Alfabetizacion informatica
PPTX
Caracteristicas de un sistema informático
PPTX
Alfabetizacion
PPTX
Alfabetizacion informatica
PPT
Alfabetizacion informatica
PPTX
Presentación1 (1) erikaaaaaaaa
PPTX
Alfabetización informática.pptx melluso
PPTX
Presentación1 (1) erikaaaaaaaa
PPTX
Las computadoras , orne y bren, pp (1)
PPTX
Alfabetización informática
PPTX
Alfabetizacion informartica
PPT
Concepto de Sistema Informático.
PPTX
Alfabetización informática
PPTX
ALFABETIZACIÓN INFORMATICA
PPTX
Sistema informático
PPTX
Sistema informatico
Alfabetizacion informatica
Alfabetización informática
Alfabetizacion informatica
ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA
Alfabetizacion informatica
Caracteristicas de un sistema informático
Alfabetizacion
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
Presentación1 (1) erikaaaaaaaa
Alfabetización informática.pptx melluso
Presentación1 (1) erikaaaaaaaa
Las computadoras , orne y bren, pp (1)
Alfabetización informática
Alfabetizacion informartica
Concepto de Sistema Informático.
Alfabetización informática
ALFABETIZACIÓN INFORMATICA
Sistema informático
Sistema informatico

Último (20)

PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
taller de informática - LEY DE OHM
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18

Xacaca

  • 2. Alfabetización informática Se llama alfabetización informática al conjunto de tareas e iniciativas que tienen como objetivo incluir, en la Sociedad del Conocimiento, los sectores marginados de la misma por razones económicas, sociales y/o culturales. Inclusión que se realiza cuando las personas que integran sectores socialmente marginados desarrollan las destrezas necesarias para utilizar tecnologías de información y comunicación, que les permiten utilizarlas como herramientas para su recalificación social y el mejoramiento de su calidad de vida.
  • 3. Contexto Las nuevas tecnologías, han generado grandes técnicas para optimizar y desarrollar el conocimiento como un bien social de total accesibilidad, utilizando el saber como recurso activo, siendo muy fácil compartirlo.
  • 4. Hardware Son los dispositivos físicos tecnológicos que interactúan con la computadora. Incluye tanto elementos internos como el disco duro lectora de tarjetas entre otros, sino que también abarca el monitor y otros periféricos. El hardware se forma con los programas (software) que le san sentido de existencia porque estos programas trabajan dentro de la computadora. El hardware no se altera, generalmente, pero el software puede ser borrado, creado, alterado, etcétera, de forma sencilla.
  • 6. Software El software es lo que ayuda al funcionamiento básico de la computadora. Hay distintos tipos de software: • Software del sistema: Ayuda a funcionar el hardware y la computadora. Un ejemplo de este software puede ser el sistema operativo de la computadora. • Software de programacion: Son las herramientas de asistencia al propramador, como los editores de texto, planillas de calculo, etcetera. • Software de aplicación: Es el tipo de software que permite a los usuarios realizar distintas tareas. Algunos software de aplicación son por ejemplo los navegadores de internet.
  • 8. Dentro del software y sus clasificaciones, hay otra sub- clasificación para este complemento que poseen las computadoras, tablets, celulares, etcétera. Están los: • Software libre: Software libre: es el software en el cual el código fuente es distribuido en forma gratuita, creando así un espacio de trabajo global que permite asociarse, compartir ideas o inteligencias y sus productos para el bien de dicha comunidad • Software de propietario: cuando adquirimos un programa, sea el tipo e licencia que sea, lo que adquirimos es una licencia de uso, quedando sujetos a las normas y restricciones que dicha licencia especifique. El programa no puede ser instalado en computadoras no autorizadas. Se asocia el concepto de licencia con el de límite o restricción. Se trata de un producto que fue diseñado por una persona o una empresa que tiene el derecho de determinar cuál es el rengo de uso permitido a los demás para ese producto.
  • 9. Firmware También conocido como programación en firme, es un conjunto de instrucciones de programa con usos y propósitos específicos, grabado en una memoria no volátil (ROM por ejemplo) que son memorias donde se puede grabar, y en otros casos grabar, borrar y volver a grabar. La computadora y sus periféricos, que son monitor mouse teclado, etcétera, tienen partes firmware que le permiten realizar acciones importantes, y también funcionales como su propio encendido. El firmware es considerado software y hardware a la vez
  • 11. Infoware El termino infoware fue utilizado por Tim O´Reilly para definir a sitios web como Amazon.com que utilizan software con el propósito de recuperar datos como por ejemplo comentarios de libros y clasificaciones, para ser compartidos en la web, y así generar valor agregado. Podría describirse como el software de la información.
  • 13. Humanware Humanware es el termino (informático) que se utiliza para definir los recursos humanos que posee el hardware y software, que son diseñados por humanos pensando en la experiencia y la interfaz que se le ofrecerá al usuario final. El diseño del humanware comienza con el entendimiento de las necesidades y limitaciones del usuario, para con estos datos mejorar el producto final. Generalmente hay pruebas a las que se someten a usuarios promedio con el fin de saber si el producto le genera una buena experiencia al usuario. Un ejemplo es la tecnología diseñada para ayudar a personas con discapacidades, por lo general comienza su desarrollo entendiendo las necesidades del usuario antes de diseñar el producto.
  • 15. CPU Es la UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO (en ingles: Central Processing Unit, CPU) o procesador. Es el componente principal de la computadora y de otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos. Las CPU proporcionan la característica fundamental del la computadora digital (la programabilidad) y son uno de los componentes necesarios encontrados en los ordenadores de cualquier tiempo, junto con la memoria principal y los dispositivos de entrada/salida.
  • 17. Alu Es la unidad que se encarga de realizar cálculos matemáticos y operaciones lógicas como comparaciones. Esta transfiere los datos entre las fuentes de almacenamiento. La ALU tiene un registro conocido como Acumulador ACC, que a medida que se realizan las operaciones aritméticas y lógicas transfiere los datos usados entre la misma y el almacenamiento Los datos obtenidos se manipulan de acuerdo a las instrucciones del programa y regresan al almacenamiento
  • 19. Uc La unidad de control es uno de los tres bloques funcionales principales en los que se divide una unidad central de procesamiento(CPU). Los otros dos bloques son la unidad de proceso y el bus de entrada/salida. Su función es buscar las instrucciones en la memoria principal, decodificarlas (interpretación) y ejecutarlas, empleando para ello la unidad de proceso. Existen 2 tipos de unidades de control, las cableadas, usadas generalmente en máquinas sencillas, y las micro programadas, propias de máquinas más complejas. En el primer caso, los componentes principales son el circuito de lógica secuencial, el de control de estado, el de lógica combi-nacional y el de emisión de reconocimiento de señales de control. En el segundo caso, la microprogramación de la unidad de control se encuentra almacenada en una micro-memoria, a la cual se accede de manera secuencial para posteriormente ir ejecutando cada una de las microinstrucciones
  • 21. Memoria (RAM/Rom) RAM: Es la memoria de acceso aleatorio en la cual se guarda la información que se esta usando en el momento. Su contenido cambia todo el tiempo, por eso se le llama memoria transitoria ROM: Es la memoria de solo lectura, donde se almacena la configuración mas básica de la computadora.
  • 23. Puerto USB Es el puerto paralelo en el cual se realiza la conexión con los periféricos externos.
  • 24. Placa madre Es la pieza fundamental que se encarga de intercomunicar todas las placas con los periféricos y otros componentes entre si
  • 25. Tarjeta de audio y video la tarjeta de audio cumple la función de proporcionar la interfaz auditiva al usuario por medio de altoparlantes o bocinas al igual que integra audio externo por medio de micrófono o fuentes externas en algunos casos. la tarjeta de video cumple la función de proporcionar la interfase gráfica al usuario por medio de el monitor o pantalla.
  • 26. Perifericos En informática, periférico es la denominación genérica para designar al aparato o dispositivo auxiliar e independiente conectado a la unidad central de procesamiento de la computadora Se consideran periféricos a las unidades o dispositivos de hardware a través de los cuales la computadora se comunica con el exterior, y también a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.
  • 27. Tipos de periféricos Periféricos de entrada: captan y digitalizan los datos de ser necesario, introducidos por el usuario o por otro dispositivo y los envían al ordenador para ser procesados. Periféricos de salida: son dispositivos que muestran o proyectan información hacia el exterior del ordenador. La mayoría son para informar, alertar, comunicar, proyectar o dar al usuario cierta información, de la misma forma se encargan de convertir los impulsos eléctricos en información legible para el usuario. Sin embargo, no todos de este tipo de periféricos es información para el usuario. Un ejemplo: Impresora. Periféricos de entrada/salida (E/S): sirven básicamente para la comunicación de la computadora con el medio externo. Periféricos de almacenamiento: son los dispositivos que almacenan datos e información por bastante tiempo. La memoria de acceso aleatorio no puede ser considerada un periférico de almacenamiento, ya que su memoria es volátil y temporal. Ejemplos: Disco duro, Memoria flash, etc. Periféricos de conectividad: Es la opción de computadoras celulares, etc. de poder ser conectado (generalmente a una computadora personal u otro dispositivo electrónico) sin la necesidad de la computadora, es decir en forma autónoma. Asimismo es
  • 30. Trabajo realizado por Jerónimo Picco