SlideShare una empresa de Scribd logo
CITY: Santiago de Cali. DATE: Thursday, September 1 st 2016. WEEK: 27
SUBJECT: MATHEMATIC 3º TOPIC: Presentación Periodo VI CLASS: 54
Activity in Class:
Preguntas Problematizadas:
¿Cuáles son los alimentos de origen vegetal y animal que más consumimos?
¿Cómo podrías distribuir por partes iguales los alimentos?
¿Qué alimentos pueden tener semejanza en su forma a algunos solidos geométricos?
¿Cuándo mamá compra algunos alimentos, como se expresa para solicitar cierta cantidad de cada
uno de ellos?
Temáticas:
- Fracciones de un número, equivalencias.
- Adiciones y sustracciones con fracciones.
- Plano cartesiano y simetrías.
- Círculo y circunferencia.
- Solidos geométricos.
- Volumen, capacidad y peso.
- Diagramas de barras y de líneas.
HOMEWORK:
CITY: Santiago de Cali. DATE: Wenesday, September 7 th 2016. WEEK: 28
SUBJECT: MATHEMATIC 3º TOPIC: Fracciones de un número, equivalencias CLASS: 55 Y 56
Activity in Class:
Una fracción representa una parte de la unidad o del todo.
Debes tener en cuenta que la unidad debe estar dividida en partes iguales.
El rectángulo, el círculo y el cuadrado están divididos en partes iguales (página 170).
Unidad
parte 1 parte 2 3er trim.
Las fracciones se representan con números de dos pisos, es decir, un número arriba llamado
numerador y otro abajo llamado denominador.
El NUMERADOR indica la cantidad de partes que se toman de la unidad.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El DENOMINADOR indica la cantidad de partes iguales en que se divide la unidad.
Veamos y dibujemos los ejemplos de la página 171.
El siguiente cuadro muestra las fracciones más usadas, como se leen y explica en cuantas partes
divido la unidad (denominador) y cuantas tomo o pinto de la unidad (numerador).
FRACCION LECTURA INTERPRETACION EXPLICACION
1/2 Un medio Mitad Divido en 2 y tomo 1
1/3 Un tercio Tercera parte Divido en 3 y tomo 1
1/4 Un cuarto Cuarta parte Divido en 4 y tomo 1
1/5 Un quinto Quinta parte Divido en 5 y tomo 1
2/3 Dos tercios Dos terceras partes Divido en 3 y tomo 2
2/5 Dos quintos Dos quintas partes Divido en 5 y tomo 3
3/4 Tres cuartos Tres cuartas partes Divido en 4 y tomo 3
3/5 Tres quintos Tres quintas partes Divido en 5 y tomo 3
4/5 Cuatro quintos Cuatro quintas partes Divido en 5 y tomo 4
Ahora dibujemos cada fracción:
FRACCION GRAFICA
1/2
1/3
1/4
1/5
2/3
2/5
3/4
“Para la próxima clase veremos operaciones con fracciones y utilizaremos las tablas de multiplicar”
Próximos temas:
- Adiciones y sustracciones con fracciones.
- Plano cartesiano y simetrías.
- Círculo y circunferencia.
- Solidos geométricos.
- Volumen, capacidad y peso.
- Diagramas de barras y de líneas.
HOMEWORK: Trabajar páginas 170 a 173 del libro. Repasar tablas de multiplicar.
CITY: Santiago de Cali. DATE: Thursday, September 15 th 2016. WEEK: 29
SUBJECT: MATHEMATIC 3º TOPIC: Fracciones equivalentes CLASS: 57 y 58
Activity in Class:
Una fracción es equivalente a otra, cuando es aumentada al multiplicar el numerador y el
denominador por el mismo número, casi siempre primo (2, 3, 5, 7….); o disminuida al dividir el
numerador y el denominador por el mismo número también primo.
Ej. Equivalentes Multiplicando Equivalentes Dividiendo
1 x 5 5 5 / 5 1
---- = ---- ---- ----
4 x 5 20 20 / 5 4
Para comparar dos fracciones, debemos igualar los denominadores aumentando o disminuyendo las
fracciones como en el siguiente ejemplo.
Ej. ¿Qué fracción es mayor entre… ¾ y ½
Igualamos los denominadores multiplicando ½ por dos en el numerador y el denominador quedando
asa:
1 x 2 2
---- = ---- entonces vemos que 2/4 es menor que ¾ porque 3 es mayor que 2.
2 x 2 4
Las fracciones donde el numerador es menor que el denominador, se llaman fracciones propias y son
menores a la unidad.
¾ al dividir 3 entre 4 el cociente es menor a 1.
Las fracciones donde el numerador es mayor que el denominador, se llaman fracciones impropias y
son mayores que la unidad.
4/3 al dividir 4 entre 3 el cociente es mayor a 1.
Próximos temas:
- Adiciones y sustracciones con fracciones.
- Plano cartesiano y simetrías.
- Círculo y circunferencia.
- Solidos geométricos.
- Volumen, capacidad y peso.
- Diagramas de barras y de líneas.
HOMEWORK: Trabajar en el libro las paginas 174, 175 y 176.
3 mathematic09

Más contenido relacionado

DOCX
3 mathematic09
PPT
Fracciones equivalentes, mayor, menor o igual a
PPT
Fracciones2
PPT
PPTX
Las fracciones
PPTX
Tema 7: Las fracciones
PPTX
Fracciones grado cuarto
PPTX
Proceso de fracciones
3 mathematic09
Fracciones equivalentes, mayor, menor o igual a
Fracciones2
Las fracciones
Tema 7: Las fracciones
Fracciones grado cuarto
Proceso de fracciones

La actualidad más candente (20)

PPT
Fracciones Equivalentes
PPTX
Tema4lasfracciones 141107035010-conversion-gate02
PPTX
Fracciones equivalentes
PPT
Fracciones 1
PDF
Fracciones 6º
PPT
Copacabana jenny rosalia
PPTX
GENERALIDADES FRACCIONES
PPTX
Tema 6 Matemáticas:Las fracciones
PDF
2ºfracciones
PPTX
Números mixtos
PDF
Teoría Elemental de Fracciones Ccesa007
PPTX
Tema 7: Las fracciones
PPSX
Las fracciones
PPTX
Cristina r trabajo del tema 6
PPT
Fraccionarios Diaposotivas
PPT
Fracciones equivalentes cz
ODP
Matematicas tema 4 . carlos martín
PPT
Introduccion A Las Fracciones
PPTX
solucionario de la espol Deber 7
PPTX
Fraccionarios
Fracciones Equivalentes
Tema4lasfracciones 141107035010-conversion-gate02
Fracciones equivalentes
Fracciones 1
Fracciones 6º
Copacabana jenny rosalia
GENERALIDADES FRACCIONES
Tema 6 Matemáticas:Las fracciones
2ºfracciones
Números mixtos
Teoría Elemental de Fracciones Ccesa007
Tema 7: Las fracciones
Las fracciones
Cristina r trabajo del tema 6
Fraccionarios Diaposotivas
Fracciones equivalentes cz
Matematicas tema 4 . carlos martín
Introduccion A Las Fracciones
solucionario de la espol Deber 7
Fraccionarios
Publicidad

Destacado (18)

DOCX
5 mathematic08
DOCX
5 mathematic09
DOCX
DOCX
DOCX
3 mathematic08
DOCX
5 mathematic09
DOCX
DOCX
DOCX
4 mathematic08
DOCX
DOCX
DOCX
3 mathematic06
DOCX
4 mathematic06
DOCX
DOCX
5 mathematic10
DOCX
DOCX
DOCX
4 mathematic11
5 mathematic08
5 mathematic09
3 mathematic08
5 mathematic09
4 mathematic08
3 mathematic06
4 mathematic06
5 mathematic10
4 mathematic11
Publicidad

Similar a 3 mathematic09 (20)

DOCX
3 mathematic09
DOCX
Las fracciones y la proporcionalidad
PDF
Temario y evaluación
DOCX
Proporcionalidad
DOCX
Proporcionalidad
PDF
Los números racionales- Material didáctico
DOCX
PDF
Las fracciones. Comparación de fracciones. Fracciones propias,impropias y mi...
PPTX
Actividades de Fracciones
PPT
Fracciones 1
PPTX
Tema 7 operaciones con fracciones
PPTX
Tema 7 operaciones con fracciones
PDF
Publicación triptico
PDF
Situaciones Aritméticas Fracciones Elementales ccesa007
PPT
Fracciones
PPT
Fraccione 1224438449644908-8
PPT
LAS FRACCIONES
PPTX
Grado Sexto - Francciones - ejercicios e imágenes
PPTX
PPTX
3 mathematic09
Las fracciones y la proporcionalidad
Temario y evaluación
Proporcionalidad
Proporcionalidad
Los números racionales- Material didáctico
Las fracciones. Comparación de fracciones. Fracciones propias,impropias y mi...
Actividades de Fracciones
Fracciones 1
Tema 7 operaciones con fracciones
Tema 7 operaciones con fracciones
Publicación triptico
Situaciones Aritméticas Fracciones Elementales ccesa007
Fracciones
Fraccione 1224438449644908-8
LAS FRACCIONES
Grado Sexto - Francciones - ejercicios e imágenes

Más de Jesús David Cardona (20)

DOCX
DOCX
DOCX
4 mathematic11
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
5 mathematic11
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
5 mathematic11
DOCX
4 mathematic11
DOCX
4 mathematic11
5 mathematic11
5 mathematic11
4 mathematic11

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

3 mathematic09

  • 1. CITY: Santiago de Cali. DATE: Thursday, September 1 st 2016. WEEK: 27 SUBJECT: MATHEMATIC 3º TOPIC: Presentación Periodo VI CLASS: 54 Activity in Class: Preguntas Problematizadas: ¿Cuáles son los alimentos de origen vegetal y animal que más consumimos? ¿Cómo podrías distribuir por partes iguales los alimentos? ¿Qué alimentos pueden tener semejanza en su forma a algunos solidos geométricos? ¿Cuándo mamá compra algunos alimentos, como se expresa para solicitar cierta cantidad de cada uno de ellos? Temáticas: - Fracciones de un número, equivalencias. - Adiciones y sustracciones con fracciones. - Plano cartesiano y simetrías. - Círculo y circunferencia. - Solidos geométricos. - Volumen, capacidad y peso. - Diagramas de barras y de líneas. HOMEWORK:
  • 2. CITY: Santiago de Cali. DATE: Wenesday, September 7 th 2016. WEEK: 28 SUBJECT: MATHEMATIC 3º TOPIC: Fracciones de un número, equivalencias CLASS: 55 Y 56 Activity in Class: Una fracción representa una parte de la unidad o del todo. Debes tener en cuenta que la unidad debe estar dividida en partes iguales. El rectángulo, el círculo y el cuadrado están divididos en partes iguales (página 170). Unidad parte 1 parte 2 3er trim.
  • 3. Las fracciones se representan con números de dos pisos, es decir, un número arriba llamado numerador y otro abajo llamado denominador. El NUMERADOR indica la cantidad de partes que se toman de la unidad. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- El DENOMINADOR indica la cantidad de partes iguales en que se divide la unidad. Veamos y dibujemos los ejemplos de la página 171. El siguiente cuadro muestra las fracciones más usadas, como se leen y explica en cuantas partes divido la unidad (denominador) y cuantas tomo o pinto de la unidad (numerador). FRACCION LECTURA INTERPRETACION EXPLICACION 1/2 Un medio Mitad Divido en 2 y tomo 1 1/3 Un tercio Tercera parte Divido en 3 y tomo 1 1/4 Un cuarto Cuarta parte Divido en 4 y tomo 1 1/5 Un quinto Quinta parte Divido en 5 y tomo 1 2/3 Dos tercios Dos terceras partes Divido en 3 y tomo 2 2/5 Dos quintos Dos quintas partes Divido en 5 y tomo 3 3/4 Tres cuartos Tres cuartas partes Divido en 4 y tomo 3 3/5 Tres quintos Tres quintas partes Divido en 5 y tomo 3 4/5 Cuatro quintos Cuatro quintas partes Divido en 5 y tomo 4 Ahora dibujemos cada fracción:
  • 5. “Para la próxima clase veremos operaciones con fracciones y utilizaremos las tablas de multiplicar” Próximos temas: - Adiciones y sustracciones con fracciones. - Plano cartesiano y simetrías. - Círculo y circunferencia. - Solidos geométricos. - Volumen, capacidad y peso. - Diagramas de barras y de líneas. HOMEWORK: Trabajar páginas 170 a 173 del libro. Repasar tablas de multiplicar.
  • 6. CITY: Santiago de Cali. DATE: Thursday, September 15 th 2016. WEEK: 29 SUBJECT: MATHEMATIC 3º TOPIC: Fracciones equivalentes CLASS: 57 y 58 Activity in Class: Una fracción es equivalente a otra, cuando es aumentada al multiplicar el numerador y el denominador por el mismo número, casi siempre primo (2, 3, 5, 7….); o disminuida al dividir el numerador y el denominador por el mismo número también primo. Ej. Equivalentes Multiplicando Equivalentes Dividiendo 1 x 5 5 5 / 5 1 ---- = ---- ---- ---- 4 x 5 20 20 / 5 4 Para comparar dos fracciones, debemos igualar los denominadores aumentando o disminuyendo las fracciones como en el siguiente ejemplo. Ej. ¿Qué fracción es mayor entre… ¾ y ½ Igualamos los denominadores multiplicando ½ por dos en el numerador y el denominador quedando asa: 1 x 2 2 ---- = ---- entonces vemos que 2/4 es menor que ¾ porque 3 es mayor que 2. 2 x 2 4
  • 7. Las fracciones donde el numerador es menor que el denominador, se llaman fracciones propias y son menores a la unidad. ¾ al dividir 3 entre 4 el cociente es menor a 1. Las fracciones donde el numerador es mayor que el denominador, se llaman fracciones impropias y son mayores que la unidad. 4/3 al dividir 4 entre 3 el cociente es mayor a 1. Próximos temas: - Adiciones y sustracciones con fracciones. - Plano cartesiano y simetrías. - Círculo y circunferencia. - Solidos geométricos. - Volumen, capacidad y peso. - Diagramas de barras y de líneas. HOMEWORK: Trabajar en el libro las paginas 174, 175 y 176.