SlideShare una empresa de Scribd logo
CITY: Santiago de Cali. DATE: Thursday, September 1 st 2016. WEEK: 27
SUBJECT: MATHEMATIC 3º TOPIC: Presentación Periodo VI CLASS: 54
Activity in Class:
Preguntas Problematizadas:
¿Cuáles son los alimentos de origen vegetal y animal que más consumimos?
¿Cómo podrías distribuir por partes iguales los alimentos?
¿Qué alimentos pueden tener semejanza en su forma a algunos solidos geométricos?
¿Cuándo mamá compra algunos alimentos, como se expresa para solicitar cierta cantidad de cada
uno de ellos?
Temáticas:
- Fracciones de un número, equivalencias.
- Adiciones y sustracciones con fracciones.
- Plano cartesiano y simetrías.
- Círculo y circunferencia.
- Solidos geométricos.
- Volumen, capacidad y peso.
- Diagramas de barras y de líneas.
HOMEWORK:
CITY: Santiago de Cali. DATE: Wenesday, September 7 th 2016. WEEK: 28
SUBJECT: MATHEMATIC 3º TOPIC: Fracciones de un número, equivalencias CLASS: 55 Y 56
Activity in Class:
Una fracción representa una parte de la unidad o del todo.
Debes tener en cuenta que la unidad debe estar dividida en partes iguales.
El rectángulo, el círculo y el cuadrado están divididos en partes iguales (página 170).
Unidad
parte 1 parte 2 3er trim.
Las fracciones se representan con números de dos pisos, es decir, un número arriba llamado
numerador y otro abajo llamado denominador.
El NUMERADOR indica la cantidad de partes que se toman de la unidad.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El DENOMINADOR indica la cantidad de partes iguales en que se divide la unidad.
Veamos y dibujemos los ejemplos de la página 171.
El siguiente cuadro muestra las fracciones más usadas, como se leen y explica en cuantas partes
divido la unidad (denominador) y cuantas tomo o pinto de la unidad (numerador).
FRACCION LECTURA INTERPRETACION EXPLICACION
1/2 Un medio Mitad Divido en 2 y tomo 1
1/3 Un tercio Tercera parte Divido en 3 y tomo 1
1/4 Un cuarto Cuarta parte Divido en 4 y tomo 1
1/5 Un quinto Quinta parte Divido en 5 y tomo 1
2/3 Dos tercios Dos terceras partes Divido en 3 y tomo 2
2/5 Dos quintos Dos quintas partes Divido en 5 y tomo 3
3/4 Tres cuartos Tres cuartas partes Divido en 4 y tomo 3
3/5 Tres quintos Tres quintas partes Divido en 5 y tomo 3
4/5 Cuatro quintos Cuatro quintas partes Divido en 5 y tomo 4
Ahora dibujemos cada fracción:
FRACCION GRAFICA
1/2
1/3
1/4
1/5
2/3
2/5
3/4
“Para la próxima clase veremos operaciones con fracciones y utilizaremos las tablas de multiplicar”
Próximos temas:
- Adiciones y sustracciones con fracciones.
- Plano cartesiano y simetrías.
- Círculo y circunferencia.
- Solidos geométricos.
- Volumen, capacidad y peso.
- Diagramas de barras y de líneas.
HOMEWORK: Trabajar páginas 170 a 173 del libro. Repasar tablas de multiplicar.
CITY: Santiago de Cali. DATE: Thursday, September 15 th 2016. WEEK: 29
SUBJECT: MATHEMATIC 3º TOPIC: Fracciones equivalentes CLASS: 57 y 58
Activity in Class:
Una fracción es equivalente a otra, cuando es aumentada al multiplicar el numerador y el
denominador por el mismo número, casi siempre primo (2, 3, 5, 7….); o disminuida al dividir el
numerador y el denominador por el mismo número también primo.
Ej. Equivalentes Multiplicando Equivalentes Dividiendo
1 x 5 5 5 / 5 1
---- = ---- ---- ----
4 x 5 20 20 / 5 4
Para comparar dos fracciones, debemos igualar los denominadores aumentando o disminuyendo las
fracciones como en el siguiente ejemplo.
Ej. ¿Qué fracción es mayor entre… ¾ y ½
Igualamos los denominadores multiplicando ½ por dos en el numerador y el denominador quedando
asa:
1 x 2 2
---- = ---- entonces vemos que 2/4 es menor que ¾ porque 3 es mayor que 2.
2 x 2 4
Las fracciones donde el numerador es menor que el denominador, se llaman fracciones propias y son
menores a la unidad.
¾ al dividir 3 entre 4 el cociente es menor a 1.
Las fracciones donde el numerador es mayor que el denominador, se llaman fracciones impropias y
son mayores que la unidad.
4/3 al dividir 4 entre 3 el cociente es mayor a 1.
Próximos temas:
- Adiciones y sustracciones con fracciones.
- Plano cartesiano y simetrías.
- Círculo y circunferencia.
- Solidos geométricos.
- Volumen, capacidad y peso.
- Diagramas de barras y de líneas.
HOMEWORK: Trabajar en el libro las paginas 174, 175 y 176.
CITY: Santiago de Cali. DATE: Thursday, September 22 nd 2016. WEEK: 30
SUBJECT: MATHEMATIC 3º TOPIC: Adiciones y sustracciones con
fracciones. Páginas 177 a 181.
CLASS: 59 y 60
Activity in Class:
Las adiciones y sustracciones con fracciones se trabajan de dos formas. Si las fracciones tienen el
mismo denominador, se llaman fracciones homogéneas y se operan así:
2 4 2 + 4 6
---- + ---- = -------------- = ----
3 3 3 3
Como es el mismo denominador (abajo), este se escribe igual y se suman los numeradores (arriba).
Ahora veamos una sustracción:
4 2 4 -- 2 2
---- + ---- = -------------- = ----
3 3 3 3
Como es el mismo denominador, este se escribe igual y se sustraen los numeradores.
Próxima clase aplicación del tema con la solución de problemas (pág. 181).
Próximos temas:
- Plano cartesiano y simetrías.
- Círculo y circunferencia.
- Solidos geométricos.
- Volumen, capacidad y peso.
- Diagramas de barras y de líneas.
HOMEWORK: Trabajar en el libro las páginas 174 a 181.

Más contenido relacionado

DOCX
3 mathematic10
DOCX
3 mathematic11
DOCX
3 mathematic10
DOCX
Examen trimestral matematica
PDF
Mat guia13
DOCX
Teoremas de la circunferencia (1)
PPTX
Actividades de figuras geometricas
3 mathematic10
3 mathematic11
3 mathematic10
Examen trimestral matematica
Mat guia13
Teoremas de la circunferencia (1)
Actividades de figuras geometricas

La actualidad más candente (6)

PPS
Figuras Geometricas
PPT
Presentacion de inicio
PPS
FIGURAS GEOMETRICAS
PPT
Fracciones1
DOCX
Estadistica como hallar los graficos
PDF
Mat3 b prueba-periodo1
Figuras Geometricas
Presentacion de inicio
FIGURAS GEOMETRICAS
Fracciones1
Estadistica como hallar los graficos
Mat3 b prueba-periodo1
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
3 mathematic02
DOCX
3 mathematic06
DOCX
3 mathematic05
DOCX
3 mathematic03
DOCX
3 mathematic08
DOCX
3 mathematic04
DOCX
DOCX
5 mathematic03
DOCX
DOCX
DOCX
4 mathematic03
DOCX
DOCX
DOCX
5 infatec03
DOCX
DOCX
4 engaart06
DOCX
DOCX
4 engaart05
DOCX
DOCX
3 mathematic02
3 mathematic06
3 mathematic05
3 mathematic03
3 mathematic08
3 mathematic04
5 mathematic03
4 mathematic03
5 infatec03
4 engaart06
4 engaart05
Publicidad

Similar a 3 mathematic09 (20)

DOCX
3 mathematic09
DOCX
3 mathematic09
DOCX
GUÍAS PARA TRABAJAR FRACCIONES II PERÍODO.docx
PDF
Temario y evaluación
DOCX
Guía didáctica fracciones grado 3
PDF
las fracciones
PPTX
Las fracciones [autoguardado]
PDF
Las fraccionesme (1)
PPTX
fracciones 5° MATERIAL DE ESTUDIO.pptx
PDF
fracciones naturales en matemáticas..pdf
PDF
TALLER-DE-FRACCIONES1.pdf
PDF
Guias unidad 2_matematica_sexto_basico_2014
PDF
Guías fracciones quinto
PDF
Guias de mate para quinto de fraccion
PDF
Numeros raccionales con fraccionarios
PDF
Numeros raccionales con fraccionarios
PPTX
GENERALIDADES FRACCIONES
PPTX
PPTX
PPTX
Tema 6 Matemáticas:Las fracciones
3 mathematic09
3 mathematic09
GUÍAS PARA TRABAJAR FRACCIONES II PERÍODO.docx
Temario y evaluación
Guía didáctica fracciones grado 3
las fracciones
Las fracciones [autoguardado]
Las fraccionesme (1)
fracciones 5° MATERIAL DE ESTUDIO.pptx
fracciones naturales en matemáticas..pdf
TALLER-DE-FRACCIONES1.pdf
Guias unidad 2_matematica_sexto_basico_2014
Guías fracciones quinto
Guias de mate para quinto de fraccion
Numeros raccionales con fraccionarios
Numeros raccionales con fraccionarios
GENERALIDADES FRACCIONES
Tema 6 Matemáticas:Las fracciones

Más de Jesús David Cardona (20)

DOCX
DOCX
DOCX
4 mathematic11
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
5 mathematic11
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
5 mathematic11
DOCX
4 mathematic11
DOCX
4 mathematic11
5 mathematic11
5 mathematic11
4 mathematic11

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
IPERC...................................
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
IPERC...................................
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

3 mathematic09

  • 1. CITY: Santiago de Cali. DATE: Thursday, September 1 st 2016. WEEK: 27 SUBJECT: MATHEMATIC 3º TOPIC: Presentación Periodo VI CLASS: 54 Activity in Class: Preguntas Problematizadas: ¿Cuáles son los alimentos de origen vegetal y animal que más consumimos? ¿Cómo podrías distribuir por partes iguales los alimentos? ¿Qué alimentos pueden tener semejanza en su forma a algunos solidos geométricos? ¿Cuándo mamá compra algunos alimentos, como se expresa para solicitar cierta cantidad de cada uno de ellos? Temáticas: - Fracciones de un número, equivalencias. - Adiciones y sustracciones con fracciones. - Plano cartesiano y simetrías. - Círculo y circunferencia. - Solidos geométricos. - Volumen, capacidad y peso. - Diagramas de barras y de líneas. HOMEWORK:
  • 2. CITY: Santiago de Cali. DATE: Wenesday, September 7 th 2016. WEEK: 28 SUBJECT: MATHEMATIC 3º TOPIC: Fracciones de un número, equivalencias CLASS: 55 Y 56 Activity in Class: Una fracción representa una parte de la unidad o del todo. Debes tener en cuenta que la unidad debe estar dividida en partes iguales. El rectángulo, el círculo y el cuadrado están divididos en partes iguales (página 170). Unidad parte 1 parte 2 3er trim.
  • 3. Las fracciones se representan con números de dos pisos, es decir, un número arriba llamado numerador y otro abajo llamado denominador. El NUMERADOR indica la cantidad de partes que se toman de la unidad. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- El DENOMINADOR indica la cantidad de partes iguales en que se divide la unidad. Veamos y dibujemos los ejemplos de la página 171. El siguiente cuadro muestra las fracciones más usadas, como se leen y explica en cuantas partes divido la unidad (denominador) y cuantas tomo o pinto de la unidad (numerador). FRACCION LECTURA INTERPRETACION EXPLICACION 1/2 Un medio Mitad Divido en 2 y tomo 1 1/3 Un tercio Tercera parte Divido en 3 y tomo 1 1/4 Un cuarto Cuarta parte Divido en 4 y tomo 1 1/5 Un quinto Quinta parte Divido en 5 y tomo 1 2/3 Dos tercios Dos terceras partes Divido en 3 y tomo 2 2/5 Dos quintos Dos quintas partes Divido en 5 y tomo 3 3/4 Tres cuartos Tres cuartas partes Divido en 4 y tomo 3 3/5 Tres quintos Tres quintas partes Divido en 5 y tomo 3 4/5 Cuatro quintos Cuatro quintas partes Divido en 5 y tomo 4 Ahora dibujemos cada fracción:
  • 5. “Para la próxima clase veremos operaciones con fracciones y utilizaremos las tablas de multiplicar” Próximos temas: - Adiciones y sustracciones con fracciones. - Plano cartesiano y simetrías. - Círculo y circunferencia. - Solidos geométricos. - Volumen, capacidad y peso. - Diagramas de barras y de líneas. HOMEWORK: Trabajar páginas 170 a 173 del libro. Repasar tablas de multiplicar.
  • 6. CITY: Santiago de Cali. DATE: Thursday, September 15 th 2016. WEEK: 29 SUBJECT: MATHEMATIC 3º TOPIC: Fracciones equivalentes CLASS: 57 y 58 Activity in Class: Una fracción es equivalente a otra, cuando es aumentada al multiplicar el numerador y el denominador por el mismo número, casi siempre primo (2, 3, 5, 7….); o disminuida al dividir el numerador y el denominador por el mismo número también primo. Ej. Equivalentes Multiplicando Equivalentes Dividiendo 1 x 5 5 5 / 5 1 ---- = ---- ---- ---- 4 x 5 20 20 / 5 4 Para comparar dos fracciones, debemos igualar los denominadores aumentando o disminuyendo las fracciones como en el siguiente ejemplo. Ej. ¿Qué fracción es mayor entre… ¾ y ½ Igualamos los denominadores multiplicando ½ por dos en el numerador y el denominador quedando asa: 1 x 2 2 ---- = ---- entonces vemos que 2/4 es menor que ¾ porque 3 es mayor que 2. 2 x 2 4
  • 7. Las fracciones donde el numerador es menor que el denominador, se llaman fracciones propias y son menores a la unidad. ¾ al dividir 3 entre 4 el cociente es menor a 1. Las fracciones donde el numerador es mayor que el denominador, se llaman fracciones impropias y son mayores que la unidad. 4/3 al dividir 4 entre 3 el cociente es mayor a 1. Próximos temas: - Adiciones y sustracciones con fracciones. - Plano cartesiano y simetrías. - Círculo y circunferencia. - Solidos geométricos. - Volumen, capacidad y peso. - Diagramas de barras y de líneas. HOMEWORK: Trabajar en el libro las paginas 174, 175 y 176.
  • 8. CITY: Santiago de Cali. DATE: Thursday, September 22 nd 2016. WEEK: 30 SUBJECT: MATHEMATIC 3º TOPIC: Adiciones y sustracciones con fracciones. Páginas 177 a 181. CLASS: 59 y 60 Activity in Class: Las adiciones y sustracciones con fracciones se trabajan de dos formas. Si las fracciones tienen el mismo denominador, se llaman fracciones homogéneas y se operan así: 2 4 2 + 4 6 ---- + ---- = -------------- = ---- 3 3 3 3 Como es el mismo denominador (abajo), este se escribe igual y se suman los numeradores (arriba). Ahora veamos una sustracción: 4 2 4 -- 2 2 ---- + ---- = -------------- = ---- 3 3 3 3 Como es el mismo denominador, este se escribe igual y se sustraen los numeradores. Próxima clase aplicación del tema con la solución de problemas (pág. 181).
  • 9. Próximos temas: - Plano cartesiano y simetrías. - Círculo y circunferencia. - Solidos geométricos. - Volumen, capacidad y peso. - Diagramas de barras y de líneas. HOMEWORK: Trabajar en el libro las páginas 174 a 181.