SlideShare una empresa de Scribd logo
Macros

Sólo una respuesta es válida por pregunta. Haz clic en la respuesta que consideres correcta.


1. Una macro sirve para...

     a) Ejecutar varias instrucciones en lote, en un orden determinado, como si se tratara
de una sola.

     b) Programar mensajes y avisos de usuario.

     c) Crear un recuadro de párrafo o de página.

     d) Todas las respuestas son falsas.
2. Una macro permite...

     a) Automatizar tareas.

     b) Crear botones de la cinta con nuevas funciones o combinaciones de ellas.

     c) A y B son ciertas.

     d) A y B son falsas.
3. Word dispone de comandos propios asignados a determinadas macros predeterminadas.

     a) Verdadero.

     b) Falso.
4. ¿Cómo se crea una macro?

      a) Debemos necesariamente conocer Visual Basic para escribir las instrucciones que
se realizarán en el editor de Visual.

    b) Ponemos en marcha una grabadora de acciones y todo lo que hagamos hasta el
momento de parar la grabación será lo que ejecute la macro.

     c) Con el editor de macros.
d) Las macros no se crean, sino que se modifican las ya existentes.
5. Si queremos crear un botón en la cinta o en la barra de acceso rápido que ejecute una
macro, ¿cómo lo haremos?

     a) Desde Archivo > Opciones.

     b) Desde Archivo > Información.

     c) Desde Insertar > Macro.

     d) Desde Vista > Macro.
6. ¿Cómo vemos qué macros hay creadas?

     a) Desde Vista > Macros > Ver macros.

     b) Desde Insertar > Macros > Ver macros.

     c) Desde Archivo > Macros.

      d) Desde Vista > Macros > Grabar macros.
7. ¿Podemos ejecutar una macro pulsando una combinación de teclas?

      a) Sí, aunque no directamente. Con CTRL+ALT+1 abrimos la lista de macros y ahí
seleccionamos la que queremos ejecutar.

     b) Sí, siempre y cuando le hayamos creado un atajo de teclado.

    c) No, al menos no las que nosotros creamos. Sólo las que vienen incluidas con
Word.

     d) No.
8. ¿Qué ocurre si no queremos que se grabe una determinada acción en la macro?

      a) Debemos detener la grabación y volver a empezar, por eso es importante ensayar
antes de grabar la definitiva.

      b) Podemos utilizar el botón de pausa y proseguir con la grabación cuando queramos.
9. ¿Podemos eliminar una macro que acabamos de crear?
a) Sí, claro.

     b) Sí, pero sólo si ha sido ejecutada alguna vez.

      c) Sí, pero no directamente. Hay que exportar las macros a un archivo de macros y
eliminarlo del sistema de ficheros.

      d) No.
10. ¿Podemos hacer que una macro se ejecute automáticamente?

     a) Sí, indicando el tipo de evento sobre el cuál ejecutarse.

    b) Sí, llamándola con los nombres clave de macros que se ejecutan en determinados
momentos (al abrir, al cerrar, etc.)

      c) Sí, pero sólo si es una macro con acciones que no afecten a la forma en que se
visualiza la ventana.

     d) No.

Más contenido relacionado

PPS
Anti Virus
PPTX
Entregable3
DOCX
Practica 9
PDF
Proof of concept: Auditando sistema con METASPLOIT
PPTX
Como crear una macros
Anti Virus
Entregable3
Practica 9
Proof of concept: Auditando sistema con METASPLOIT
Como crear una macros

Destacado (8)

PPTX
Agentes geológicos externos
PDF
Banco de-preguntas2[1]
PDF
historia geografia y civica etfa eia
DOCX
Preguntas origen de la vida
PDF
Naturales 10 egb
DOCX
Banco de preguntas de biología
DOC
Biologia repaso i parcial
PDF
Biología 300 (con respuestas)
Agentes geológicos externos
Banco de-preguntas2[1]
historia geografia y civica etfa eia
Preguntas origen de la vida
Naturales 10 egb
Banco de preguntas de biología
Biologia repaso i parcial
Biología 300 (con respuestas)
Publicidad

Similar a Pregunas macro (20)

DOCX
Preguntas del segundo taller
DOCX
Preguntas del segundo taller copia
DOCX
DOCX
DOCX
Taller 2 de macros word
DOCX
Taller excel normas APA
DOCX
Taller macro
DOCX
Taller
DOCX
Taller macros ii (1)
DOCX
Macros de excel....manual
DOCX
Pregunta macro tecnologia 2020
DOCX
Sara taller macros
DOCX
Sara taller macros
DOCX
Sara taller macros
DOCX
Preguntas del segundo taller
PDF
Macros en office
DOCX
Macros en excel taller
DOCX
Preguntas del segundo taller
Preguntas del segundo taller copia
Taller 2 de macros word
Taller excel normas APA
Taller macro
Taller
Taller macros ii (1)
Macros de excel....manual
Pregunta macro tecnologia 2020
Sara taller macros
Sara taller macros
Sara taller macros
Preguntas del segundo taller
Macros en office
Macros en excel taller
Publicidad

Más de Jhois Emoscha (20)

PPTX
capitulo Definiciones de wiki
PPTX
capitulo 4 Concepto de blogger
PDF
capitulo4 Prueba de informatica1.1
PDF
capitulo 4 Prueba aptitud (1 40) (40-80)
PDF
capitulo 4 Preguntas de internet
PPT
capitulo 3 Excel 2010
PPT
Excel 2010
PDF
capitulo 3 Teclas abreviadas en excel 2010
PPT
capitulo 3Excel 2010
PDF
capitulo 3Elementos de la pantalla de excel
PDF
capitulo 3Ejercicio con las funciones logicas
PDF
Ejercicio 1 3
PDF
capitulo 3 Practica en clase
PDF
Tarea excel..
PDF
capitulo 2 Teclas abreviadas
PDF
capitulo 2Pregunas macro
PDF
Prueba de teclado
PDF
capitulo 2 Preguntas combinacion por correspondencia
PDF
capitulo 2 Qué es un hipervínculo
PPTX
capitulo 2La contabilidad en la empresa
capitulo Definiciones de wiki
capitulo 4 Concepto de blogger
capitulo4 Prueba de informatica1.1
capitulo 4 Prueba aptitud (1 40) (40-80)
capitulo 4 Preguntas de internet
capitulo 3 Excel 2010
Excel 2010
capitulo 3 Teclas abreviadas en excel 2010
capitulo 3Excel 2010
capitulo 3Elementos de la pantalla de excel
capitulo 3Ejercicio con las funciones logicas
Ejercicio 1 3
capitulo 3 Practica en clase
Tarea excel..
capitulo 2 Teclas abreviadas
capitulo 2Pregunas macro
Prueba de teclado
capitulo 2 Preguntas combinacion por correspondencia
capitulo 2 Qué es un hipervínculo
capitulo 2La contabilidad en la empresa

Pregunas macro

  • 1. Macros Sólo una respuesta es válida por pregunta. Haz clic en la respuesta que consideres correcta. 1. Una macro sirve para... a) Ejecutar varias instrucciones en lote, en un orden determinado, como si se tratara de una sola. b) Programar mensajes y avisos de usuario. c) Crear un recuadro de párrafo o de página. d) Todas las respuestas son falsas. 2. Una macro permite... a) Automatizar tareas. b) Crear botones de la cinta con nuevas funciones o combinaciones de ellas. c) A y B son ciertas. d) A y B son falsas. 3. Word dispone de comandos propios asignados a determinadas macros predeterminadas. a) Verdadero. b) Falso. 4. ¿Cómo se crea una macro? a) Debemos necesariamente conocer Visual Basic para escribir las instrucciones que se realizarán en el editor de Visual. b) Ponemos en marcha una grabadora de acciones y todo lo que hagamos hasta el momento de parar la grabación será lo que ejecute la macro. c) Con el editor de macros.
  • 2. d) Las macros no se crean, sino que se modifican las ya existentes. 5. Si queremos crear un botón en la cinta o en la barra de acceso rápido que ejecute una macro, ¿cómo lo haremos? a) Desde Archivo > Opciones. b) Desde Archivo > Información. c) Desde Insertar > Macro. d) Desde Vista > Macro. 6. ¿Cómo vemos qué macros hay creadas? a) Desde Vista > Macros > Ver macros. b) Desde Insertar > Macros > Ver macros. c) Desde Archivo > Macros. d) Desde Vista > Macros > Grabar macros. 7. ¿Podemos ejecutar una macro pulsando una combinación de teclas? a) Sí, aunque no directamente. Con CTRL+ALT+1 abrimos la lista de macros y ahí seleccionamos la que queremos ejecutar. b) Sí, siempre y cuando le hayamos creado un atajo de teclado. c) No, al menos no las que nosotros creamos. Sólo las que vienen incluidas con Word. d) No. 8. ¿Qué ocurre si no queremos que se grabe una determinada acción en la macro? a) Debemos detener la grabación y volver a empezar, por eso es importante ensayar antes de grabar la definitiva. b) Podemos utilizar el botón de pausa y proseguir con la grabación cuando queramos. 9. ¿Podemos eliminar una macro que acabamos de crear?
  • 3. a) Sí, claro. b) Sí, pero sólo si ha sido ejecutada alguna vez. c) Sí, pero no directamente. Hay que exportar las macros a un archivo de macros y eliminarlo del sistema de ficheros. d) No. 10. ¿Podemos hacer que una macro se ejecute automáticamente? a) Sí, indicando el tipo de evento sobre el cuál ejecutarse. b) Sí, llamándola con los nombres clave de macros que se ejecutan en determinados momentos (al abrir, al cerrar, etc.) c) Sí, pero sólo si es una macro con acciones que no afecten a la forma en que se visualiza la ventana. d) No.