SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÓN DE SOFTWARE
Es el conjunto de instrucciones electrónicas que le dicen
al hardware lo que debe hacer.
Estos conjuntos de instrucciones también se conocen
como programas y cada uno de ellos se desarrolla para
un propósito específico.

Cuando un ordenador usa un programa, se dice que
está corriendo o ejecutando ese programa.
El primer paso para ejecutar un programa es
guardarlo en la memoria RAM.
CLASIFICACIÓN DEL SOFTWARE
De acuerdo con el propósito para el que fueron desarrollados, los
programas se clasifican en dos categorías:
Software de sistema
Le dice al ordenador cómo usar sus propios componentes.
Software de aplicación
Le dice al ordenador cómo realizar tareas específicas para el
usuario.
SOFTWARE DE SISTEMA
A esta categoría pertenecen todos los programas que
denominamos Sistemas Operativos.
¿Qué es un sistema operativo?
Es el programa de control maestro del ordenador.
Es el software más importante, puesto que proporciona la
plataforma lógica sobre la cual se pueden ejecutar los otros
programas. Sin él, no podríamos trabajar con nuestro
ordenador.
SISTEMA OPERATIVO
¿Cuáles son sus funciones?
Posibilita la comunicación entre el usuario y el ordenador.

Carga en memoria RAM otros programas para su ejecución.
Coordina el trabajo entre el hardware y el resto del software.

Administra el almacenamiento de información.
SISTEMA OPERATIVO: FUNCIONES
1) Comunicación entre el usuario y el ordenador:
La interfaz de usuario.
Es la forma como el Sistema Operativo posibilita la
comunicación entre el ordenador y quien lo usa.
Puede ser de dos tipos:
• Gráfica (GUI: Graphic User Interface).
• De línea de comandos.
SISTEMA OPERATIVO: FUNCIONES
1) Comunicación entre el usuario y el ordenador:
La interfaz gráfica.
Su uso se basa en:
La metáfora de un escritorio, donde se muestran objetos
gráficos para representar los recursos disponibles.
El ratón como dispositivo de entrada.
Un grupo de herramientas gráficas especiales: Ventanas,
íconos y menús.
Sistema Operativo: Funciones
1) Comunicación entre el usuario y el ordenador:
La interfaz gráfica.
Herramientas gráficas
• Ventanas: Son marcos gráficos que representan programas y
sus archivos asociados.
• Iconos: Son dibujos que representan los recursos del
ordenador.
• Menús: Son listas de comandos relacionados entre sí.
Sistema Operativo: Funciones
Iconos

La Interfaz
Gráfica

Menú
Ventana
SISTEMA OPERATIVO: FUNCIONES
1) Comunicación entre el usuario y el ordenador:
La interfaz de línea de comandos.
Su uso se basa en:
El conocimiento de los comandos que pertenecen al sistema
operativo, por parte del usuario.
El teclado como dispositivo de entrada.
Una línea latente en la pantalla, donde el usuario debe escribir
cada comando. Esta línea se conoce como prompt.
SISTEMA OPERATIVO: FUNCIONES
La Interfaz de línea de comandos

Línea de comandos
SISTEMA OPERATIVO: FUNCIONES
2) Carga en memoria RAM otros programas para su ejecución.
Como parte de esta función, los sistemas operativos se
encargan de:
Administrar la ejecución de las tareas.
Administrar la manipulación de los archivos.
Administrar el uso de la memoria.
Administrar las solicitudes de impresión.
Facilitar que los programas compartan información.
SISTEMA OPERATIVO: FUNCIONES
3) Coordina el trabajo entre el hardware y el resto del software.
Para cumplir esta función, los sistemas operativos hacen uso de
“solicitudes de interrupción” (IRQ = Interrupt Request).
Un IRQ es una señal enviada por el sistema operativo a la CPU,
solicitando tiempo de procesamiento para una tarea específica.
También los controladores (drivers) de los dispositivos de
entrada pueden enviar IRQs. Un driver es una pieza de software
que controla a un dispositivo en particular.
SISTEMA OPERATIVO: FUNCIONES
4) Administra el almacenamiento de la información.

Para cumplir esta
función, el sistema
operativo hace uso del
registro de todos los
archivos presentes en
cada disco, es decir la
FAT (File Allocation
Table).
FAT
SISTEMA OPERATIVO: FUNCIONES
4) Administra el almacenamiento de la información.

Además,
los
sistemas operativos
proveen un sistema
jerárquico,
que
permite al usuario
organizar
sus
archivos dentro de
cada unidad de
almacenamiento.

Unidad

Carpeta

Archivo

Ejemplo: Sistema jerárquico de Windows
SISTEMA OPERATIVO:
CLASIFICACIÓN SEGÚN SUS CAPACIDADES.
Entre otras categorías, resaltan tres:
Multitarea: Controla la ejecución de múltiples programas o tareas
simultáneamente.
Multiusuario: Controla a dos o más usuarios ejecutando
programas simultáneamente. Algunos sistemas operativos
pueden controlar miles de usuarios (Ejemplo: mainframe).
Multiproceso: Controla la ejecución de programas en más de un
procesador.
SISTEMA OPERATIVO:
CLASIFICACIÓN SEGÚN SUS CAPACIDADES.
Entre otras categorías :
Monotarea: son aquellos que sólo permiten una tarea a la vez
por usuario. Puede darse el caso de un sistema multiusuario y
monotarea, en el cual se admiten varios usuarios al mismo
tiempo pero cada uno de ellos puede estar haciendo solo una
tarea a la vez.
Monousuario: son aquéllos que soportan a un usuario a la vez,
sin importar el número de procesadores que tenga la
computadora o el número de procesos o tareas que el usuario
pueda ejecutar en un mismo instante de tiempo.
Uniproceso: es aquél que es capaz de manejar solamente un
procesador de la computadora, de manera que si la
computadora tuviese más de uno le sería inútil.
SISTEMA OPERATIVO:
CLASIFICACIÓN SEGÚN SUS CAPACIDADES.

Ejemplo de sistema
operativo multitarea:
Windows ejecutando
varios programas
simultáneamente.
ALGUNOS SISTEMAS OPERATIVOS
UNIX / LINUX

DOS

 Tiene capacidades multitarea,
multiusuario y multiproceso.

 Puede controlar sólo una tarea,
un usuario y un procesador.

 Usa interfaz de línea de
comando. Sin embargo, la mayoría
de sus versiones ya disponen de
una interfaz gráfica opcional, que el
usuario puede instalar.

 Usa interfaz de línea de
comandos.
ALGUNOS SISTEMAS OPERATIVOS
MacOS

Windows

 Diseñado para procesadores
Motorola (Equipos MacIntosh).

 Diseñado para procesadores
Intel (Equipos PC).

 Tiene capacidades multitarea y
multiusuario.

 Tiene capacidades multitarea y
multiusuario.

 Usa interfaz gráfica

 Usa interfaz gráfica.

Actualmente existen aplicaciones que permiten intercambiar archivos entre
estos sistemas operativos
ALGUNOS SISTEMAS OPERATIVOS
Windows CE

PalmOS

 Diseñado para equipos de
bolsillo.

 Diseñado para equipos de
bolsillo.

 Se sincroniza con equipos de
mayor tamaño (desktop o laptop).

 Se sincroniza con equipos de
mayor tamaño (desktop o laptop).

 Se utiliza en los equipos
denominados PalmPC.

 Se utiliza en equipos Palm,
Handspring y otros, incluyendo
algunos celulares Nokia.

Más contenido relacionado

PDF
Introduccion a los sistemas operativos
DOCX
Sistemas operativos-1-michael-1998
PPTX
Expocicion de taller
PPTX
Unidad 2 so
PPS
Dii4+Sistema+Operativo
PPT
Dii4%2 B Sistema%2 B Operativo
PPT
Sistemas operativos
PPT
Sistema operativo(recursos,interfaz)
Introduccion a los sistemas operativos
Sistemas operativos-1-michael-1998
Expocicion de taller
Unidad 2 so
Dii4+Sistema+Operativo
Dii4%2 B Sistema%2 B Operativo
Sistemas operativos
Sistema operativo(recursos,interfaz)

La actualidad más candente (19)

PPT
Introduccion sistemas operativos
DOCX
Funciones y caracterisricas de los sistemas operativos
PPTX
Introducción a los Sistemas Operativos
PPTX
Sistema operativo
DOCX
Sistemas
DOCX
DOCX
proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye...
PPTX
Introduccion a sistema operativo
ODT
Trabajo Sistemas Operativos Orellana Sarmiento
DOCX
Sistema operativo y dipositivos de almacenamiento
PPTX
Introducción a los Sistemas Operativos
DOCX
Trabajo de sistemas operativos
PPS
Los Sistemas Operativos
PPTX
Caracteristicas de los Sistemas Operativos
PDF
funciones y características de un sistema operativo
DOCX
Qué es un sistema operativo
PPTX
Maestra
PPTX
A vega
Introduccion sistemas operativos
Funciones y caracterisricas de los sistemas operativos
Introducción a los Sistemas Operativos
Sistema operativo
Sistemas
proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye...
Introduccion a sistema operativo
Trabajo Sistemas Operativos Orellana Sarmiento
Sistema operativo y dipositivos de almacenamiento
Introducción a los Sistemas Operativos
Trabajo de sistemas operativos
Los Sistemas Operativos
Caracteristicas de los Sistemas Operativos
funciones y características de un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
Maestra
A vega
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Guia de actualizacion de software para el cm980 (venezuela movilnet)
PPTX
PPT
Graniteira 3º Eso
PPTX
Sofware avanzado para el procesamiento de informacion
PPT
Software industry of pakistan 1995 2008
PPTX
Introduction to Lean Software Development
ODP
Hadware y software
PPT
Lean Software Development
ODP
Administracion de redes y seguridad con Software Libre
PPT
Hadware y Sofware
PPTX
Pixel & vector
PDF
Laserfiche's 2015 Run Smarter Winners
PPTX
Hardware y software diapositivas
PPTX
Diapositivas hardware y software
PPT
Modelo Descrptivos Del Proceso Del Sofware
PPT
Lean Software Development Principles
PPT
Hardware Y Software
PPTX
Sofware y hardware
PPTX
Planificacion De Proyectos De Software
PDF
Ingenieria De Software Para Dummies
Guia de actualizacion de software para el cm980 (venezuela movilnet)
Graniteira 3º Eso
Sofware avanzado para el procesamiento de informacion
Software industry of pakistan 1995 2008
Introduction to Lean Software Development
Hadware y software
Lean Software Development
Administracion de redes y seguridad con Software Libre
Hadware y Sofware
Pixel & vector
Laserfiche's 2015 Run Smarter Winners
Hardware y software diapositivas
Diapositivas hardware y software
Modelo Descrptivos Del Proceso Del Sofware
Lean Software Development Principles
Hardware Y Software
Sofware y hardware
Planificacion De Proyectos De Software
Ingenieria De Software Para Dummies
Publicidad

Similar a Software (20)

PPT
7. software
PPT
7. software
PPT
7. software
PPT
Software
DOC
Sistemas operativos
PPT
Sistemas Operativos
PPT
Interesantesoftware
PPT
7. softwareteken
PPT
7. software
PPT
PPT
Software
DOCX
SISTEMAS_OPERATIVOS para todos y todas.docx
PPTX
PDF
sistema operativo información de la materia
DOCX
Sistema operativos
PDF
PPT
Tipos de software1
PPTX
DOCX
Sistemas
PPT
7. software
7. software
7. software
7. software
Software
Sistemas operativos
Sistemas Operativos
Interesantesoftware
7. softwareteken
7. software
Software
SISTEMAS_OPERATIVOS para todos y todas.docx
sistema operativo información de la materia
Sistema operativos
Tipos de software1
Sistemas
7. software

Software

  • 1. DEFINICIÓN DE SOFTWARE Es el conjunto de instrucciones electrónicas que le dicen al hardware lo que debe hacer. Estos conjuntos de instrucciones también se conocen como programas y cada uno de ellos se desarrolla para un propósito específico. Cuando un ordenador usa un programa, se dice que está corriendo o ejecutando ese programa. El primer paso para ejecutar un programa es guardarlo en la memoria RAM.
  • 2. CLASIFICACIÓN DEL SOFTWARE De acuerdo con el propósito para el que fueron desarrollados, los programas se clasifican en dos categorías: Software de sistema Le dice al ordenador cómo usar sus propios componentes. Software de aplicación Le dice al ordenador cómo realizar tareas específicas para el usuario.
  • 3. SOFTWARE DE SISTEMA A esta categoría pertenecen todos los programas que denominamos Sistemas Operativos. ¿Qué es un sistema operativo? Es el programa de control maestro del ordenador. Es el software más importante, puesto que proporciona la plataforma lógica sobre la cual se pueden ejecutar los otros programas. Sin él, no podríamos trabajar con nuestro ordenador.
  • 4. SISTEMA OPERATIVO ¿Cuáles son sus funciones? Posibilita la comunicación entre el usuario y el ordenador. Carga en memoria RAM otros programas para su ejecución. Coordina el trabajo entre el hardware y el resto del software. Administra el almacenamiento de información.
  • 5. SISTEMA OPERATIVO: FUNCIONES 1) Comunicación entre el usuario y el ordenador: La interfaz de usuario. Es la forma como el Sistema Operativo posibilita la comunicación entre el ordenador y quien lo usa. Puede ser de dos tipos: • Gráfica (GUI: Graphic User Interface). • De línea de comandos.
  • 6. SISTEMA OPERATIVO: FUNCIONES 1) Comunicación entre el usuario y el ordenador: La interfaz gráfica. Su uso se basa en: La metáfora de un escritorio, donde se muestran objetos gráficos para representar los recursos disponibles. El ratón como dispositivo de entrada. Un grupo de herramientas gráficas especiales: Ventanas, íconos y menús.
  • 7. Sistema Operativo: Funciones 1) Comunicación entre el usuario y el ordenador: La interfaz gráfica. Herramientas gráficas • Ventanas: Son marcos gráficos que representan programas y sus archivos asociados. • Iconos: Son dibujos que representan los recursos del ordenador. • Menús: Son listas de comandos relacionados entre sí.
  • 8. Sistema Operativo: Funciones Iconos La Interfaz Gráfica Menú Ventana
  • 9. SISTEMA OPERATIVO: FUNCIONES 1) Comunicación entre el usuario y el ordenador: La interfaz de línea de comandos. Su uso se basa en: El conocimiento de los comandos que pertenecen al sistema operativo, por parte del usuario. El teclado como dispositivo de entrada. Una línea latente en la pantalla, donde el usuario debe escribir cada comando. Esta línea se conoce como prompt.
  • 10. SISTEMA OPERATIVO: FUNCIONES La Interfaz de línea de comandos Línea de comandos
  • 11. SISTEMA OPERATIVO: FUNCIONES 2) Carga en memoria RAM otros programas para su ejecución. Como parte de esta función, los sistemas operativos se encargan de: Administrar la ejecución de las tareas. Administrar la manipulación de los archivos. Administrar el uso de la memoria. Administrar las solicitudes de impresión. Facilitar que los programas compartan información.
  • 12. SISTEMA OPERATIVO: FUNCIONES 3) Coordina el trabajo entre el hardware y el resto del software. Para cumplir esta función, los sistemas operativos hacen uso de “solicitudes de interrupción” (IRQ = Interrupt Request). Un IRQ es una señal enviada por el sistema operativo a la CPU, solicitando tiempo de procesamiento para una tarea específica. También los controladores (drivers) de los dispositivos de entrada pueden enviar IRQs. Un driver es una pieza de software que controla a un dispositivo en particular.
  • 13. SISTEMA OPERATIVO: FUNCIONES 4) Administra el almacenamiento de la información. Para cumplir esta función, el sistema operativo hace uso del registro de todos los archivos presentes en cada disco, es decir la FAT (File Allocation Table). FAT
  • 14. SISTEMA OPERATIVO: FUNCIONES 4) Administra el almacenamiento de la información. Además, los sistemas operativos proveen un sistema jerárquico, que permite al usuario organizar sus archivos dentro de cada unidad de almacenamiento. Unidad Carpeta Archivo Ejemplo: Sistema jerárquico de Windows
  • 15. SISTEMA OPERATIVO: CLASIFICACIÓN SEGÚN SUS CAPACIDADES. Entre otras categorías, resaltan tres: Multitarea: Controla la ejecución de múltiples programas o tareas simultáneamente. Multiusuario: Controla a dos o más usuarios ejecutando programas simultáneamente. Algunos sistemas operativos pueden controlar miles de usuarios (Ejemplo: mainframe). Multiproceso: Controla la ejecución de programas en más de un procesador.
  • 16. SISTEMA OPERATIVO: CLASIFICACIÓN SEGÚN SUS CAPACIDADES. Entre otras categorías : Monotarea: son aquellos que sólo permiten una tarea a la vez por usuario. Puede darse el caso de un sistema multiusuario y monotarea, en el cual se admiten varios usuarios al mismo tiempo pero cada uno de ellos puede estar haciendo solo una tarea a la vez. Monousuario: son aquéllos que soportan a un usuario a la vez, sin importar el número de procesadores que tenga la computadora o el número de procesos o tareas que el usuario pueda ejecutar en un mismo instante de tiempo. Uniproceso: es aquél que es capaz de manejar solamente un procesador de la computadora, de manera que si la computadora tuviese más de uno le sería inútil.
  • 17. SISTEMA OPERATIVO: CLASIFICACIÓN SEGÚN SUS CAPACIDADES. Ejemplo de sistema operativo multitarea: Windows ejecutando varios programas simultáneamente.
  • 18. ALGUNOS SISTEMAS OPERATIVOS UNIX / LINUX DOS  Tiene capacidades multitarea, multiusuario y multiproceso.  Puede controlar sólo una tarea, un usuario y un procesador.  Usa interfaz de línea de comando. Sin embargo, la mayoría de sus versiones ya disponen de una interfaz gráfica opcional, que el usuario puede instalar.  Usa interfaz de línea de comandos.
  • 19. ALGUNOS SISTEMAS OPERATIVOS MacOS Windows  Diseñado para procesadores Motorola (Equipos MacIntosh).  Diseñado para procesadores Intel (Equipos PC).  Tiene capacidades multitarea y multiusuario.  Tiene capacidades multitarea y multiusuario.  Usa interfaz gráfica  Usa interfaz gráfica. Actualmente existen aplicaciones que permiten intercambiar archivos entre estos sistemas operativos
  • 20. ALGUNOS SISTEMAS OPERATIVOS Windows CE PalmOS  Diseñado para equipos de bolsillo.  Diseñado para equipos de bolsillo.  Se sincroniza con equipos de mayor tamaño (desktop o laptop).  Se sincroniza con equipos de mayor tamaño (desktop o laptop).  Se utiliza en los equipos denominados PalmPC.  Se utiliza en equipos Palm, Handspring y otros, incluyendo algunos celulares Nokia.