M.G. Centro Especializado en Asesoría, Capacitación e Investigación Fiscal, S.C. CECIF 1
Lo mas importante…Contador Público, Licenciado en Derecho, Maestro en Defensa Fiscal, Maestro en Derecho Constitucional y Amparo,y Candidato a Doctor en Ciencias Fiscales.Sánchez Rodríguez Alejandro R.Contador Público y Maestro en ContribucionesHernández Barrena Gerardo.Contador Público y Candidata a Maestra en Contribuciones. Guatemala Villalobos Cecilia.Licenciada en Administración de Empresas y candidata a Maestra en Administración de EmpresasGuatemala Villalobos Araceli M. de J.Contador Público y Candidato a Maestro en Contribuciones.Palalia Mora Jorge de Jesús.Contador Público. Palalia Mora Miguel Ángel.2
VISIÓNSer una Sociedad Civil integradapor Contadores Públicos, Abogados, Maestros especializados en el área Económico-Administrativa. Comprometidos y reconocidos por sualta calidad en los servicios, con una estructura consolidada basada tanto en la experiencia práctica, como en el estudio e investigación constante, con postgrados que nos permiten respaldar la sociedad, para ofrecer servicios de excelencia.Posicionándonos en corto plazo, como la primera firma gestora de conocimiento y de la aplicación de las practicas fiscales-administrativas en beneficio de nuestros prestatarios.3
MISIÓNOfrecer una asesoría profesional en el aspecto contable, administrativo, operativo, normativo y legal a nuestros clientes para disminuir el impacto de las cargas tributarias, evitar sanciones administrativas y prevenir cargos innecesarios, a través de un servicio adecuado evitando riesgos en detrimento de su patrimonio.4
OBJETIVOSSer pioneros en el desarrollo de las mejores practicas legales que nos permitan llegar a los sectores públicos y privados como la primera opción para satisfacer las necesidades de información.Consolidar a M.G. Centro Especializado en Asesoría, Capacitación e Investigación Fiscal, S.C. CECIFcomo la firma que, con bases solidas, nos permita tener la estructura y los recursos materiales, humanos, intelectuales, etc., que llegue a todo el país como meta a mediano plazo.Especializarnos para poder enfrentar los constantes cambios que surgen en nuestra legislación, y por ende en el mercado de servicios al cual nos estamos integrando . Con ello poder prestar con alta calidad los siguientes servicios.5
CONTENIDOI.	 PLANEACIÓN FISCALII.	 DIAGNOSTICOIII.	 REINGENIERÍAIV.	 PROYECTOS ESPECÍFICOSV.	 ASESORÍA Y ASISTENCIAVI.	 DEFENSA FISCALVII.	 ÁREA DE AUDITORIAÁREA DE ACTUALIZACIÓN Y CAPACITACIONIX.	ÁREA DE ESTUDIO E INVESTIGACIÓN FISCAL6
I. PLANEACIÓN FISCALCita el artículo 6 del Código Fiscal de la Federación, las contribuciones se causan conforme se realizan las situaciones jurídicas o de hecho, previstas en las leyes fiscales vigentes durante el lapso en que ocurran. Por ello, es importante el uso de la planeación fiscal como un conjunto de estrategias avaladas por un marco jurídico exacto que permita el entero y pago de los diversas contribuciones de manera justa, proporcional y equitativa. Las estrategias adecuadas implican planear, organizar, dirigir y controlarlas operaciones y de manera conjunta asesorar el registro de dichas operaciones en los libros de la empresa para reducir al mínimo el grado de error en los mismos que en muchas ocasiones son motivo de discrepancias con la auditoria fiscal. 7
II. DIAGNOSTICOOBJETIVOConocer el tipo de operaciones de las Empresas y las obligaciones que tiene en materia de legal.Sentar las bases preventivas que permitan mantener la estabilidad de la Institución.PRODUCTOObservaciones y Recomendaciones respecto del correcto cumplimiento de las obligaciones.Cuantificación, hasta donde sea posible de los renglones susceptibles de mejora.8
II.DIAGNOSTICOMarco Jurídico
 Constitución de la    empresa
 Operaciones que se realizan
 Diagrama PEPSU
 Proveedores
 Entradas
 Procesos
 Salidas
 Usuarios
 Contratos con otras empresas
 Documentación  soporte
Contribuciones que se causan y bases sobre las que se están pagando

Más contenido relacionado

PPTX
Como crear una Empresa en Perú
PDF
Guía de creación y puesta en marcha de una empresa
PPT
Requisitos de inscripción sat
PPTX
Constitución de Empresas
PDF
Conferencia: Cómo constituir una empresa
PPTX
Nueve pasos para crear una empresa
PDF
Impacto de la Formalización Empresarial en Colombia
DOCX
Proceso de constitución y trámites para la puesta en marcha de una empresa
Como crear una Empresa en Perú
Guía de creación y puesta en marcha de una empresa
Requisitos de inscripción sat
Constitución de Empresas
Conferencia: Cómo constituir una empresa
Nueve pasos para crear una empresa
Impacto de la Formalización Empresarial en Colombia
Proceso de constitución y trámites para la puesta en marcha de una empresa

La actualidad más candente (20)

PPTX
Pasos para la creación de una empresa
PPTX
Requisitos para crear una empresa
PPT
Registro mercantil
PDF
Marco Legal Chile
PPTX
NUEVE PASO PARA FORMALIZAR UNA EMPRES
PDF
Sociedades y Titulos Valores
PPTX
CONSTITUCIÓN - EMPRESARIAL
DOCX
Requisitos para abrir una empresa en CR
PPTX
Camara de comercio y resgistro mercantil
PPT
Contador PúBlico
PPSX
Pasos para la constitucion de una empresa (1)
PPT
Puesta marcha Empresa
PPTX
Registro mercantil terminado free style
PDF
DERCOR260118P
PPTX
Formalizacion de empresa
PDF
Registro Mercantil - Modulo N° 4
PPTX
Constitución de una Empresa
PPSX
2da practica alumno doris
PPTX
PLAN DE NEGOCIOS QUE PERMITA LA CREACION Y PUESTA EN MARCHA DE UNA EMPRESA DE...
PPTX
Constitucion y formalizacion de empresa
Pasos para la creación de una empresa
Requisitos para crear una empresa
Registro mercantil
Marco Legal Chile
NUEVE PASO PARA FORMALIZAR UNA EMPRES
Sociedades y Titulos Valores
CONSTITUCIÓN - EMPRESARIAL
Requisitos para abrir una empresa en CR
Camara de comercio y resgistro mercantil
Contador PúBlico
Pasos para la constitucion de una empresa (1)
Puesta marcha Empresa
Registro mercantil terminado free style
DERCOR260118P
Formalizacion de empresa
Registro Mercantil - Modulo N° 4
Constitución de una Empresa
2da practica alumno doris
PLAN DE NEGOCIOS QUE PERMITA LA CREACION Y PUESTA EN MARCHA DE UNA EMPRESA DE...
Constitucion y formalizacion de empresa
Publicidad

Similar a CECIF (20)

PPTX
Jci principales servicios
PDF
Presentación Invoice Laguna
PPS
Servicios tributarios vic
PPS
Servicios Tributarios - VIC
PPTX
PLAN DE GESTIÓN ASESORATE
PPTX
Presentación final ASESORATE (vdh).pptx
PPT
ENSIL
PPTX
Creacion de un negocio
PPTX
Creacion de un negocio
PDF
Presentacionservicios 210505175100
PDF
Ogle Intl Tax Brochure Global Spanish
PPTX
Creacion de un negocio
PPTX
Plan de Gestion del conocimiento de la Empresa TRIBUTACION AGIL
PDF
CP EduardoM
PPTX
Creacion de un negocio
PPTX
Creacion de un negocio
PPTX
Acfi asesorias contables y financieras
DOC
Informe 2 solemne empresa y sociedad del conocimiento.
PPTX
Gestion del conocimiento
Jci principales servicios
Presentación Invoice Laguna
Servicios tributarios vic
Servicios Tributarios - VIC
PLAN DE GESTIÓN ASESORATE
Presentación final ASESORATE (vdh).pptx
ENSIL
Creacion de un negocio
Creacion de un negocio
Presentacionservicios 210505175100
Ogle Intl Tax Brochure Global Spanish
Creacion de un negocio
Plan de Gestion del conocimiento de la Empresa TRIBUTACION AGIL
CP EduardoM
Creacion de un negocio
Creacion de un negocio
Acfi asesorias contables y financieras
Informe 2 solemne empresa y sociedad del conocimiento.
Gestion del conocimiento
Publicidad

CECIF

  • 1. M.G. Centro Especializado en Asesoría, Capacitación e Investigación Fiscal, S.C. CECIF 1
  • 2. Lo mas importante…Contador Público, Licenciado en Derecho, Maestro en Defensa Fiscal, Maestro en Derecho Constitucional y Amparo,y Candidato a Doctor en Ciencias Fiscales.Sánchez Rodríguez Alejandro R.Contador Público y Maestro en ContribucionesHernández Barrena Gerardo.Contador Público y Candidata a Maestra en Contribuciones. Guatemala Villalobos Cecilia.Licenciada en Administración de Empresas y candidata a Maestra en Administración de EmpresasGuatemala Villalobos Araceli M. de J.Contador Público y Candidato a Maestro en Contribuciones.Palalia Mora Jorge de Jesús.Contador Público. Palalia Mora Miguel Ángel.2
  • 3. VISIÓNSer una Sociedad Civil integradapor Contadores Públicos, Abogados, Maestros especializados en el área Económico-Administrativa. Comprometidos y reconocidos por sualta calidad en los servicios, con una estructura consolidada basada tanto en la experiencia práctica, como en el estudio e investigación constante, con postgrados que nos permiten respaldar la sociedad, para ofrecer servicios de excelencia.Posicionándonos en corto plazo, como la primera firma gestora de conocimiento y de la aplicación de las practicas fiscales-administrativas en beneficio de nuestros prestatarios.3
  • 4. MISIÓNOfrecer una asesoría profesional en el aspecto contable, administrativo, operativo, normativo y legal a nuestros clientes para disminuir el impacto de las cargas tributarias, evitar sanciones administrativas y prevenir cargos innecesarios, a través de un servicio adecuado evitando riesgos en detrimento de su patrimonio.4
  • 5. OBJETIVOSSer pioneros en el desarrollo de las mejores practicas legales que nos permitan llegar a los sectores públicos y privados como la primera opción para satisfacer las necesidades de información.Consolidar a M.G. Centro Especializado en Asesoría, Capacitación e Investigación Fiscal, S.C. CECIFcomo la firma que, con bases solidas, nos permita tener la estructura y los recursos materiales, humanos, intelectuales, etc., que llegue a todo el país como meta a mediano plazo.Especializarnos para poder enfrentar los constantes cambios que surgen en nuestra legislación, y por ende en el mercado de servicios al cual nos estamos integrando . Con ello poder prestar con alta calidad los siguientes servicios.5
  • 6. CONTENIDOI. PLANEACIÓN FISCALII. DIAGNOSTICOIII. REINGENIERÍAIV. PROYECTOS ESPECÍFICOSV. ASESORÍA Y ASISTENCIAVI. DEFENSA FISCALVII. ÁREA DE AUDITORIAÁREA DE ACTUALIZACIÓN Y CAPACITACIONIX. ÁREA DE ESTUDIO E INVESTIGACIÓN FISCAL6
  • 7. I. PLANEACIÓN FISCALCita el artículo 6 del Código Fiscal de la Federación, las contribuciones se causan conforme se realizan las situaciones jurídicas o de hecho, previstas en las leyes fiscales vigentes durante el lapso en que ocurran. Por ello, es importante el uso de la planeación fiscal como un conjunto de estrategias avaladas por un marco jurídico exacto que permita el entero y pago de los diversas contribuciones de manera justa, proporcional y equitativa. Las estrategias adecuadas implican planear, organizar, dirigir y controlarlas operaciones y de manera conjunta asesorar el registro de dichas operaciones en los libros de la empresa para reducir al mínimo el grado de error en los mismos que en muchas ocasiones son motivo de discrepancias con la auditoria fiscal. 7
  • 8. II. DIAGNOSTICOOBJETIVOConocer el tipo de operaciones de las Empresas y las obligaciones que tiene en materia de legal.Sentar las bases preventivas que permitan mantener la estabilidad de la Institución.PRODUCTOObservaciones y Recomendaciones respecto del correcto cumplimiento de las obligaciones.Cuantificación, hasta donde sea posible de los renglones susceptibles de mejora.8
  • 10. Constitución de la empresa
  • 11. Operaciones que se realizan
  • 18. Contratos con otras empresas
  • 20. Contribuciones que se causan y bases sobre las que se están pagando
  • 25. IMSS e INFONAVIT
  • 28. III. REINGENIERÍAOBJETIVOAprovechar las ventajas que puede ofrecer la reubicación de las operaciones en las empresas que interactúan entre sí.PRODUCTOCausación de contribuciones con el menor impacto en la carga tributariaDe Procesos (PEPSU)
  • 34. De las operaciones, para la mejor ubicación en la causación de contribuciones10
  • 35. IV. PROYECTOS ESPECÍFICOSOBJETIVOAjustar, apegado a Derecho, la carga financiera que representan las obligaciones para la Institución.PRODUCTOIdentificar y proponer la solicitud de devolución de cantidades enteradas indebidamente.11
  • 36. V. ASESORÍA Y ASISTENCIAOBJETIVOOfrecer alternativas para atender los actos administrativos de las autoridades.PRODUCTOContacto permanente con el personal que designen los clientes para la resolución de consultas y dudas.12
  • 37. V. ASESORÍA Y ASISTENCIAOBJETIVOOfrecer alternativas para atender los actos administrativos de las autoridades.PRODUCTOContacto permanente con el personal que designen los clientes para la resolución de consultas y dudas.13
  • 38. V. ASESORÍA Y ASISTENCIAPresentación de manera oportuna de avisos, constancias, solicitudes y declaraciones, incluyendo las de carácter informativo.
  • 39. Solicitud de datos e informes, Requerimientos, Cartas Invitación, etc.
  • 40. Interpretación de disposiciones fiscales
  • 42. Facultades de Comprobación
  • 43. El inicio de las facultades
  • 44. Desarrollo de las revisiones
  • 45. Invitaciones para la "autocorrección“
  • 46. Conclusión de las revisiones14
  • 47. VI. DEFENSA FISCALOBJETIVORespaldar y auxiliar a los clientes respecto al ejercicio de las facultades de la autoridad, tendientes a comprobar el correcto cumplimiento de las disposiciones fiscales y en su caso la determinación de omisiones con los recargos, actualización y multas correspondientes .PRODUCTO Asesoría durante todo el proceso administrativo de fiscalización y elaboración en su caso de los medios de defensa procedentes.15
  • 48. VI. DEFENSA FISCALFormulación y tramitación de recursos en materia fiscal administrativa.
  • 49. Elaboración y seguimiento de juicios de nulidad seguidos ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.
  • 50. Formulación y seguimiento de juicios de amparo seguidos ante los Juzgados Administrativos, los Tribunales Colegiados de Circuito y la Suprema Corte de Justicia de la Nación.16
  • 51. VII.ÁREA DE AUDITORÍAAUDITORÍA EN SUS DIFERENTES MODALIDADES:ESTADOS FINANCIEROS (FISCAL)
  • 52. IMSS
  • 53. INFONAVIT
  • 54. GUBERNAMENTAL
  • 55. OPERATIVA
  • 56. OTRAS.17
  • 57. VIII. ÁREA DE ACTUALIZACIÓN Y CAPACITACIONCURSOS DE CAPACITACIÓN PARA EL PERSONAL DEL CLIENTE EN:FISCAL
  • 65. IX. ÁREA DE ESTUDIO E INVESTIGACIÓN Efectuar y llevar a cabo estudios e investigación fiscal que sean requeridos y necesarios para aquéllos clientes que lo soliciten en: Establecimientos de empresas nacionales o extranjeras a nivel:
  • 72. TODAS LAS DEMÁS RELACIONADAS19
  • 73. Una sociedad con un modelo económico capitalista no genera conocimiento en beneficio de los que lo sostienen, solo se encarga de generar mas recursos en pro de sus intereses.La innovación de ideas es una virtud, la aplicación de estas ideas es una obligación.La mejor muestra de vida es estar en constante crecimiento.El miedo al fracaso es mas contaminante y ruidoso que el mismo fracaso.En el mundo existen tres tipos de personas, las que hacen posibles que sucedan las cosas, las que solo observan y critican las cosas y las que se preguntan ¿Qué pasó?.Para cerrar:20