SlideShare una empresa de Scribd logo
Julio 2014
C. Frederic Mompou, 5
43005 – Tarragona
Tel. +34 977 24 44 78
info@openenergyinstitute.com
www.openenergyinstitute.com
Introducción
El OPEN ENERGY INSTITUTE (OEI) es una iniciativa al servicio de la sociedad,
cuyo principal objetivo es acercar el conocimiento de este bien escaso
que es la energía a la ciudadanía en general,
basándose en criterios de eficiencia energética y
sostenibilidad ambiental.
El OEI se constituye como un “think-tank” para
favorecer el debate social y actuar como centro
de pensamiento, así como un motor dinámico de
actividades tales como congresos, foros de
debate, jornadas y coloquios para favorecer la eficiencia energética.
El OEI pretende ser un instrumento para entender mejor la energía, para
difundir sus características, y pasar a ser así un referente en el campo de la
discusión, la evolución del sector, sus implicaciones sociales y contribuir con
pedagogía a su correcta utilización como bien escaso que es.
El OEI, posee vocación de actuar globalmente con una visión euro-
mediterránea, contribuyendo al análisis, al debate y a la reflexión sobre la
contribución de la energía al bienestar y al progreso socialmente eficiente.
En el cambio que la energía está experimentando (gran aumento global
de la demanda, la volatilidad en los precios de los combustibles fósiles, la
irrupción de las energías renovables o nuestra contribución a un cambio
climático que nos obliga a reducir las emisiones contaminantes y potenciar
la eficiencia energética), el OEI quiere ser un motor activo y dinámico que
contribuya a favorecer el debate social y caminar hacia un futuro más
sostenible.
El OEI, viene desarrollando actos desde el 2011, y en el 2013, dada la gran
cantidad de actividades y proyectos en ejecución, se constituye como
asociación.
La sede del OEI se encuentra en Tarragona, zona destacada en el sur de
Europa en la producción de energía.
Misión
Acercar el conocimiento de la energía a la sociedad:
- En base a la eficiencia energética.
- Con criterios de sostenibilidad medioambiental.
- A través de una información veraz, objetiva y alejada de prejuicios
establecidos.
Visión
La energía es un bien escaso y al mismo tiempo imprescindible para el
progreso y el confort de los ciudadanos del siglo XXI.
El OEI actúa globalmente para convertirse en un referente en el área euro-
mediterránea sobre el uso responsable de la energía y tiene como objetivo
promover iniciativas y actividades para ayudar a profesionales, empresas,
instituciones y ciudadanía en general, hacia la eficiencia energética.
Valores
Compromiso con la sociedad.
Respeto a la diversidad de criterios sobre la energía.
Actividad orientada hacia la excelencia.
Apuesta por una comunicación seria.
Defensa y práctica de trabajo en equipo.
Colaboración con el talento.
Actividades que promueve el OEI:
• Organización de conferencias, jornadas y congresos.
• Promoción de I+D+i que favorezca el mejor conocimiento de la
energía como recurso, el cambiante mundo de sus fuentes y de los
procesos de aplicación a entornos diversos, desde la construcción,
a la movilidad, la agricultura o la planificación urbana. Impulso
práctico del concepto de “Smart City”
• Constitución de un canal de comunicación: edición de
publicaciones, creación de contenidos y su difusión a través de
todos los medios disponibles.
• Creación de un Think Tank que trabaje en línea, con el fin de
elaborar documentos predictivos y de análisis que puedan utilizar
las administraciones, las empresas y, en general, las entidades
preocupadas por la cuestión del ahorro y la eficiencia energética.
• Organización de actos que permitan difundir la importancia y la
complejidad del ahorro y la eficiencia energética en las ciudades
grandes, medianas y pequeñas de la zona euro-mediterránea.
Actividades basadas en sostenibilidad: ambiental, técnica y
económico-financiera.
Experiencias realizadas
CONGRESO MEDITERRÁNEO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SMART
GREE CITIES. (1ª edición 2012, 2º edición 2013, próxima edición
22/10/2014)
En el ámbito internacional el OEI celebra, en Colaboración con el
Ayuntamiento de Tarragona, el “Congreso Mediterráneo de Eficiencia
Energética y Smart Green Cities”. En este momento se esta preparando la
tercera edición de este gran evento que ha contado en sus ediciones
pasadas con más de 400 participantes: profesionales, emprendedores,
administraciones públicas, representantes de las principales empresas de
energía de España y ponentes de renombre internacional, como Jeremy
Rifkin (Universidad de Pensilvania – USA), Steven Weissman (Universidad de
Berkeley – USA), Kent Larson (MIT – USA) , Ailon Adar (Universidad de Ben-
Gurión – Israel), Oren Bahri, etc.
Se trata de una iniciativa de carácter anual que se ha posicionado como
una excelente plataforma de información, debate y oportunidades de
negocio alrededor de los importantes retos que tenemos por delante en el
ámbito de la eficiencia energética y las ciudades mediterráneas.
Gran parte de este éxito se debe al magnífico cartel de ponentes y a la
temática específica adaptada a la Cuenca del Mediterráneo.
JORNADA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SMART CITIES
11 de Abril 2013 – Parc Científic i Tecnològic Agroalimentari de Lleida.
Jornada de un día de carácter práctico, organizada conjuntamente con
el Ayuntamiento de Lleida y la Diputació de Lleida.
Asistencia: más de 120 personas, entre los cuáles, profesionales,
emprendedores, estudiantes y profesores de la Universidad de Lleida,
representantes de las administraciones públicas de la provincia, etc.
FORO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD INTELIGENTE
31 de mayo de 2013 – Zaragoza, Ibercaja Patio de la Infanta. Foro de un
día de carácter práctico, organizada conjuntamente con el Ayuntamiento
de Zaragoza y el Gobierno de Aragón.
Reconocidos profesionales asistieron como ponentes para compartir sus
experiencias y expectativas sobre el futuro en el ámbito de la eficiencia
energética.
SEMINARIO DE ENERGÍA Y MEDIOAMBIENTE - SALOU
Seminario organizado conjuntamente con la Regiduría de Medio Ambiente
del Ayuntamiento de Salou.
Iniciativa de carácter técnico donde se debatieron temas relacionados
con la eficiencia energética, la sostenibilidad y el medio ambiente, así
como la generación de energía a partir de residuos urbanos. El acto,
estaba dirigido a los ciudadanos de Salou y al resto de habitantes de los
municipios de las comarcas del Camp de Tarragona. Asistencia: más de 80
personas.
CAMBRILS SMART, ENCUENTRO DE SMART CITIES TURISTICAS
28 de febrero – Tryp Port Cambrils Hotel. Seminario organizado
conjuntamente con el Ayuntamiento de Cambrils.
Seminario de carácter técnico y totalmente gratuito, con la particularidad
de que Cambrils, se caracteriza por ser un municipio mediterráneo que
tiene como principales actividades económicas el turismo, el comercio y la
pesca. Tomando como base estas singularidades está trabajando para
convertirse en un referente para las smart cities turísticas, buscando
equilibrio económico y medioambiental.
ALPICAT, EFICIENCIA ENERGÉTICA I CIUTATS I POBLES INTEL-LIGENTS
28 de abril - Ayuntamiento de Alpicat, seminario organizado
conjuntamente con el municipio de Alpicat (provincia de Lérida).
Seminario informativo sobre las ventajas de convertirse en un pueblo o
ciudad inteligente. Entre los ponentes se encontraban Joan Cal, director
ejecutivo del Grupo Segre, el Alcalde de Alpicat, Pau Cabré, Jordi Dolader,
ex consejero de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Eduard Martín,
Director de Innovación, Sociedad del Conocimiento y Arquitecturas TIC de
Hábitat Urbano del Ayuntamiento de Barcelona y especialista en smart
cities y el vicepresidente de la Diputación de Lleida, Josep Ibarz.
Asitentes: Más de sesenta.
ALMUERZO-COLOQUIOS DE ENERGÍA
Actos de aforo reducido donde donde profesionales, empresarios y
científicos, debaten temas de actualidad relacionados con la eficiencia
energética.
Invitado: Sr. Pere Palacín Farré –
Director General de Energía,
Minas y Seguridad Industrial.
Departamento de Empresa y
Ocupación de la “Generalitat
15 de febrero 2013 – Monasterio de Poblet de Catalunya”
Invitado: Sr. Arturo Aliaga
López – Consejero de Industria
e Innovación del Gobierno de
Aragón.
8 de mayo 2013 – Hotel Imperial Tarraco
Invitado: Sr. Philip Lowe, Director
General de Energía de la
Comisión Europea durante el
período feb. 2010 a dic. 2013.
4 de marzo 2014 – Monasterio de Santa María de Poblet
Partners

Más contenido relacionado

PDF
2008 Global Wireless Industry Survey
PDF
Programa I Jornada BioEconomic Sitges 2012
PDF
Presentación Ibon Basterrechea Adejetec2015
PPTX
Oportunidades de financiación HORIZONTE 2020: Construcción Sostenible
PDF
Presentación sonia ortuondo - Adejetec15
DOC
Plan accesibilidad universal aprobado ce
PDF
Y line by Montserrat Adell Winkler
PDF
Continguts pla accessibilitat - Diputació de Barcelona
2008 Global Wireless Industry Survey
Programa I Jornada BioEconomic Sitges 2012
Presentación Ibon Basterrechea Adejetec2015
Oportunidades de financiación HORIZONTE 2020: Construcción Sostenible
Presentación sonia ortuondo - Adejetec15
Plan accesibilidad universal aprobado ce
Y line by Montserrat Adell Winkler
Continguts pla accessibilitat - Diputació de Barcelona

Destacado (20)

PDF
Grans runes de tarragona
PDF
Amagar un dèficit descomunal
DOC
有一天,人人都用照片說故事…
PPTX
IIIª Rueda de hombres contra la violencia de
PPTX
Apresentação novidades em Lisboa
PDF
Tarefa7
PDF
Diário de Notícias
PDF
PPTX
Biblioteca escolar
PPTX
Programação dia 26 27-28 outubro 2012
PDF
Computação Física com Arduino/Program-ME e a Plataforma Java
PPS
La France 2140 Contexto
PPS
Quedaron En Malvinas
PDF
2008 Global Wireless Industry Survey - Nota de prensa
PDF
Precio gasolina
PPT
Clase3 Multimedia 2008 II
PDF
Visualisatie 'reading the street'_Jacqueline Fackeldey
Grans runes de tarragona
Amagar un dèficit descomunal
有一天,人人都用照片說故事…
IIIª Rueda de hombres contra la violencia de
Apresentação novidades em Lisboa
Tarefa7
Diário de Notícias
Biblioteca escolar
Programação dia 26 27-28 outubro 2012
Computação Física com Arduino/Program-ME e a Plataforma Java
La France 2140 Contexto
Quedaron En Malvinas
2008 Global Wireless Industry Survey - Nota de prensa
Precio gasolina
Clase3 Multimedia 2008 II
Visualisatie 'reading the street'_Jacqueline Fackeldey
Publicidad

Similar a [OEI] Open Energy Institute (20)

PDF
Programa I Jornada BioEconomic Alt Penedes 2012
PDF
Revista be energy, marzo de 2012 reportaje ipur
PDF
Notas Congreso Mundial ICLEI 2012 (Belo Horizonte, Brasil)
PDF
Programa II Jornada BioEconomic Sitges 2013
PDF
Eficiencia energética en las smart cities - Vicente López-Ibor Mayor
PDF
Programa I Jornada BioEconomic Castelldefels 2012
PPT
Presentación final
PDF
Programa III Jornada BioEconomic Sitges 2014 “Eficiencia Energética, Rehabili...
PDF
Programa I Conferencia BioEconomic® 2014, Certificación LEED®, Avenida Sofía ...
PDF
Programa II Jornada BioEconomic Castelldefels 2013
PDF
Doc full program_smart_es
PDF
Green jobs, empleo verde en españa
PDF
Objetivos y estructura csige
PDF
Objetivos y estructura csige
PDF
Memoria Open Green Conama Local
PPTX
Creara Presentación Corporativa
PDF
Cv jordi (4)
PPTX
Presentacion en vfinal
Programa I Jornada BioEconomic Alt Penedes 2012
Revista be energy, marzo de 2012 reportaje ipur
Notas Congreso Mundial ICLEI 2012 (Belo Horizonte, Brasil)
Programa II Jornada BioEconomic Sitges 2013
Eficiencia energética en las smart cities - Vicente López-Ibor Mayor
Programa I Jornada BioEconomic Castelldefels 2012
Presentación final
Programa III Jornada BioEconomic Sitges 2014 “Eficiencia Energética, Rehabili...
Programa I Conferencia BioEconomic® 2014, Certificación LEED®, Avenida Sofía ...
Programa II Jornada BioEconomic Castelldefels 2013
Doc full program_smart_es
Green jobs, empleo verde en españa
Objetivos y estructura csige
Objetivos y estructura csige
Memoria Open Green Conama Local
Creara Presentación Corporativa
Cv jordi (4)
Presentacion en vfinal
Publicidad

Más de Jordi Planas Manzano (20)

PDF
Comptes municipals reus
PDF
Comptes municipals tarragona
PDF
Análisis del top 100 de los usuarios twitter más activos de españa
PDF
La véritable nature du régime de ben ali
PDF
Tarragona impulsa: Dimarts emprenedors
PDF
Financiación para inversores en emprendedores TIC
PDF
Informe de Derechos Humanos y Discapacidad 2008 del CERMI
PDF
Business Intelligence Now More Than Ever
PDF
Pres Cip Tarragona
PDF
The Art Of TeleWorking
DOC
Ordenanza de Santurtzi donde se expropiará suelo para facilitar el acceso a l...
PDF
Joan Torrent Coneixement, Xarxes I Activitat EconòMica
PDF
Six Technology Tactics To Promote Corporate Social Responsibility
PDF
Enterprise Pbx Buyers Guide
PDF
Six Technology Tactics To Promote Corporate Social Responsibility
PDF
Achieving Efficient GRC Through Process And Automation
PDF
De las señales de humo a la Sociedad del Conocimiento
PDF
Supply Chain Resilience
PDF
Designing effective collaboration
PDF
Strengthening governance, risk and compliance in the insurance industry
Comptes municipals reus
Comptes municipals tarragona
Análisis del top 100 de los usuarios twitter más activos de españa
La véritable nature du régime de ben ali
Tarragona impulsa: Dimarts emprenedors
Financiación para inversores en emprendedores TIC
Informe de Derechos Humanos y Discapacidad 2008 del CERMI
Business Intelligence Now More Than Ever
Pres Cip Tarragona
The Art Of TeleWorking
Ordenanza de Santurtzi donde se expropiará suelo para facilitar el acceso a l...
Joan Torrent Coneixement, Xarxes I Activitat EconòMica
Six Technology Tactics To Promote Corporate Social Responsibility
Enterprise Pbx Buyers Guide
Six Technology Tactics To Promote Corporate Social Responsibility
Achieving Efficient GRC Through Process And Automation
De las señales de humo a la Sociedad del Conocimiento
Supply Chain Resilience
Designing effective collaboration
Strengthening governance, risk and compliance in the insurance industry

Último (19)

PPTX
Copia de PRESENTACION PARA DGA_20230323.pptx
PDF
Casilla-Especial-comprimido.ine casillas
PDF
#DigitalTierra nº 114 "Primer Destino: Servir".pdf
PDF
El Desarrollo del Pluralismo en México UACJ
PPTX
Convenio Riesgo climático en la ciudad de Bogotá
PPTX
CONFLICTOS SOCIALES EN LA SOCIEDAD PERUANA
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
perfildeturismocomunitario-170531200827.pptx
PPTX
Trata sobre la administración pública..pptx
PPTX
sitio arqueologico SILLUSTANI analisis.pptx
PDF
Reglamento del minsa y rne para hospitales
PPTX
presentación Pseudoquiste de páncreas. gastroenterología
PDF
La Incidencia Pública y Social Para Compartir.pdf
PPTX
Apuntes Bloque de Constitucionalidad (1).pptx
PPTX
Escuela estructuralistaaaaaaaaaaaaa.pptx
PPTX
Capacitacion_Alcohol_Drogas_Tabaquismo.pptx
PPTX
Inducción en seguridad y salud en el trabajo
PPTX
INFORME DE SEGUIMIENTO ICIP reporte mayo
PDF
Guía para el Examen de Oficial Judicial.pdf
Copia de PRESENTACION PARA DGA_20230323.pptx
Casilla-Especial-comprimido.ine casillas
#DigitalTierra nº 114 "Primer Destino: Servir".pdf
El Desarrollo del Pluralismo en México UACJ
Convenio Riesgo climático en la ciudad de Bogotá
CONFLICTOS SOCIALES EN LA SOCIEDAD PERUANA
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
perfildeturismocomunitario-170531200827.pptx
Trata sobre la administración pública..pptx
sitio arqueologico SILLUSTANI analisis.pptx
Reglamento del minsa y rne para hospitales
presentación Pseudoquiste de páncreas. gastroenterología
La Incidencia Pública y Social Para Compartir.pdf
Apuntes Bloque de Constitucionalidad (1).pptx
Escuela estructuralistaaaaaaaaaaaaa.pptx
Capacitacion_Alcohol_Drogas_Tabaquismo.pptx
Inducción en seguridad y salud en el trabajo
INFORME DE SEGUIMIENTO ICIP reporte mayo
Guía para el Examen de Oficial Judicial.pdf

[OEI] Open Energy Institute

  • 1. Julio 2014 C. Frederic Mompou, 5 43005 – Tarragona Tel. +34 977 24 44 78 info@openenergyinstitute.com www.openenergyinstitute.com
  • 2. Introducción El OPEN ENERGY INSTITUTE (OEI) es una iniciativa al servicio de la sociedad, cuyo principal objetivo es acercar el conocimiento de este bien escaso que es la energía a la ciudadanía en general, basándose en criterios de eficiencia energética y sostenibilidad ambiental. El OEI se constituye como un “think-tank” para favorecer el debate social y actuar como centro de pensamiento, así como un motor dinámico de actividades tales como congresos, foros de debate, jornadas y coloquios para favorecer la eficiencia energética. El OEI pretende ser un instrumento para entender mejor la energía, para difundir sus características, y pasar a ser así un referente en el campo de la discusión, la evolución del sector, sus implicaciones sociales y contribuir con pedagogía a su correcta utilización como bien escaso que es. El OEI, posee vocación de actuar globalmente con una visión euro- mediterránea, contribuyendo al análisis, al debate y a la reflexión sobre la contribución de la energía al bienestar y al progreso socialmente eficiente. En el cambio que la energía está experimentando (gran aumento global de la demanda, la volatilidad en los precios de los combustibles fósiles, la irrupción de las energías renovables o nuestra contribución a un cambio climático que nos obliga a reducir las emisiones contaminantes y potenciar la eficiencia energética), el OEI quiere ser un motor activo y dinámico que contribuya a favorecer el debate social y caminar hacia un futuro más sostenible. El OEI, viene desarrollando actos desde el 2011, y en el 2013, dada la gran cantidad de actividades y proyectos en ejecución, se constituye como asociación. La sede del OEI se encuentra en Tarragona, zona destacada en el sur de Europa en la producción de energía.
  • 3. Misión Acercar el conocimiento de la energía a la sociedad: - En base a la eficiencia energética. - Con criterios de sostenibilidad medioambiental. - A través de una información veraz, objetiva y alejada de prejuicios establecidos. Visión La energía es un bien escaso y al mismo tiempo imprescindible para el progreso y el confort de los ciudadanos del siglo XXI. El OEI actúa globalmente para convertirse en un referente en el área euro- mediterránea sobre el uso responsable de la energía y tiene como objetivo promover iniciativas y actividades para ayudar a profesionales, empresas, instituciones y ciudadanía en general, hacia la eficiencia energética. Valores Compromiso con la sociedad. Respeto a la diversidad de criterios sobre la energía. Actividad orientada hacia la excelencia. Apuesta por una comunicación seria. Defensa y práctica de trabajo en equipo. Colaboración con el talento.
  • 4. Actividades que promueve el OEI: • Organización de conferencias, jornadas y congresos. • Promoción de I+D+i que favorezca el mejor conocimiento de la energía como recurso, el cambiante mundo de sus fuentes y de los procesos de aplicación a entornos diversos, desde la construcción, a la movilidad, la agricultura o la planificación urbana. Impulso práctico del concepto de “Smart City” • Constitución de un canal de comunicación: edición de publicaciones, creación de contenidos y su difusión a través de todos los medios disponibles. • Creación de un Think Tank que trabaje en línea, con el fin de elaborar documentos predictivos y de análisis que puedan utilizar las administraciones, las empresas y, en general, las entidades preocupadas por la cuestión del ahorro y la eficiencia energética. • Organización de actos que permitan difundir la importancia y la complejidad del ahorro y la eficiencia energética en las ciudades grandes, medianas y pequeñas de la zona euro-mediterránea. Actividades basadas en sostenibilidad: ambiental, técnica y económico-financiera.
  • 5. Experiencias realizadas CONGRESO MEDITERRÁNEO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SMART GREE CITIES. (1ª edición 2012, 2º edición 2013, próxima edición 22/10/2014) En el ámbito internacional el OEI celebra, en Colaboración con el Ayuntamiento de Tarragona, el “Congreso Mediterráneo de Eficiencia Energética y Smart Green Cities”. En este momento se esta preparando la tercera edición de este gran evento que ha contado en sus ediciones pasadas con más de 400 participantes: profesionales, emprendedores, administraciones públicas, representantes de las principales empresas de energía de España y ponentes de renombre internacional, como Jeremy Rifkin (Universidad de Pensilvania – USA), Steven Weissman (Universidad de Berkeley – USA), Kent Larson (MIT – USA) , Ailon Adar (Universidad de Ben- Gurión – Israel), Oren Bahri, etc. Se trata de una iniciativa de carácter anual que se ha posicionado como una excelente plataforma de información, debate y oportunidades de negocio alrededor de los importantes retos que tenemos por delante en el ámbito de la eficiencia energética y las ciudades mediterráneas. Gran parte de este éxito se debe al magnífico cartel de ponentes y a la temática específica adaptada a la Cuenca del Mediterráneo.
  • 6. JORNADA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SMART CITIES 11 de Abril 2013 – Parc Científic i Tecnològic Agroalimentari de Lleida. Jornada de un día de carácter práctico, organizada conjuntamente con el Ayuntamiento de Lleida y la Diputació de Lleida. Asistencia: más de 120 personas, entre los cuáles, profesionales, emprendedores, estudiantes y profesores de la Universidad de Lleida, representantes de las administraciones públicas de la provincia, etc. FORO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD INTELIGENTE 31 de mayo de 2013 – Zaragoza, Ibercaja Patio de la Infanta. Foro de un día de carácter práctico, organizada conjuntamente con el Ayuntamiento de Zaragoza y el Gobierno de Aragón. Reconocidos profesionales asistieron como ponentes para compartir sus experiencias y expectativas sobre el futuro en el ámbito de la eficiencia energética.
  • 7. SEMINARIO DE ENERGÍA Y MEDIOAMBIENTE - SALOU Seminario organizado conjuntamente con la Regiduría de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Salou. Iniciativa de carácter técnico donde se debatieron temas relacionados con la eficiencia energética, la sostenibilidad y el medio ambiente, así como la generación de energía a partir de residuos urbanos. El acto, estaba dirigido a los ciudadanos de Salou y al resto de habitantes de los municipios de las comarcas del Camp de Tarragona. Asistencia: más de 80 personas. CAMBRILS SMART, ENCUENTRO DE SMART CITIES TURISTICAS 28 de febrero – Tryp Port Cambrils Hotel. Seminario organizado conjuntamente con el Ayuntamiento de Cambrils. Seminario de carácter técnico y totalmente gratuito, con la particularidad de que Cambrils, se caracteriza por ser un municipio mediterráneo que tiene como principales actividades económicas el turismo, el comercio y la pesca. Tomando como base estas singularidades está trabajando para convertirse en un referente para las smart cities turísticas, buscando equilibrio económico y medioambiental.
  • 8. ALPICAT, EFICIENCIA ENERGÉTICA I CIUTATS I POBLES INTEL-LIGENTS 28 de abril - Ayuntamiento de Alpicat, seminario organizado conjuntamente con el municipio de Alpicat (provincia de Lérida). Seminario informativo sobre las ventajas de convertirse en un pueblo o ciudad inteligente. Entre los ponentes se encontraban Joan Cal, director ejecutivo del Grupo Segre, el Alcalde de Alpicat, Pau Cabré, Jordi Dolader, ex consejero de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Eduard Martín, Director de Innovación, Sociedad del Conocimiento y Arquitecturas TIC de Hábitat Urbano del Ayuntamiento de Barcelona y especialista en smart cities y el vicepresidente de la Diputación de Lleida, Josep Ibarz. Asitentes: Más de sesenta.
  • 9. ALMUERZO-COLOQUIOS DE ENERGÍA Actos de aforo reducido donde donde profesionales, empresarios y científicos, debaten temas de actualidad relacionados con la eficiencia energética. Invitado: Sr. Pere Palacín Farré – Director General de Energía, Minas y Seguridad Industrial. Departamento de Empresa y Ocupación de la “Generalitat 15 de febrero 2013 – Monasterio de Poblet de Catalunya” Invitado: Sr. Arturo Aliaga López – Consejero de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón. 8 de mayo 2013 – Hotel Imperial Tarraco Invitado: Sr. Philip Lowe, Director General de Energía de la Comisión Europea durante el período feb. 2010 a dic. 2013. 4 de marzo 2014 – Monasterio de Santa María de Poblet