SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIX ESSENTIALS 3.1
JULIAN CASTAÑEDA
JHON MOLINA
GERONIMO URIBE
GESTION DE REDES DE DATOS
455596
INSTRUCTOR
ISABEL CRISTINA YEPES
SENA
CENTRO DE SERVICIOS Y GESTION EMPRESARIAL
MEDELLIN
2013
PROCEDIMIENTO 1: EXPLORANDO EL SISTEMA DE ARCHIVOS
Abra 4 terminales. Use el comando cd y establezca cada uno de los directorios actuales
respectivamente en cada terminal:
1. ~/..
2. /tmp
3. /etc/sysconfig
4. /usr/share/gnome
Use el comando pwd para verificar que se encuentra en el directorio pedido, en cada terminal y capture
imágenes.
PROCEDIMIENTO 2: EXPLORANDO DIRECTORIOS IMPORTANTES
1. Abra una nueva terminal
Utilice el comando touch newfile.username (donde nombre de usuario se sustituye por su
nombre de usuario) en cada uno de los siguientes directorios.
a. ~
b. /tmp
c. /bin
d. /root
Use el comando ls para verificar que se creó el archivo en cada directorio listado.
2. Usando el comando which determine la ubicación de los binarios de los siguientes comandos:
pwd
ls
whoami
PROCEDIMIENTO 3: CREANDO DIRECTORIOS Y ARCHIVOS
Usted desea crear una página web personal sencilla utilizando las técnicas demostradas en los ejemplos
de este capítulo.
1. Cree una página Web "En construcción" en el archivo ~/index.html
2. Mueva este archivo al directorio ~/html
3. Renombre el directorio html como public_html
4. Cree una copia de index.html en el directorio ~/archive
Como evidencia, muestre el contenido del archivo index.html usando el comando cat y muestre
en
que directorio se encuentra, usando el comando pwd. Usar adicionalmente el comando ls para
listar los
archivos de cada directorio public_html y ~/archive.
PROCEDIMIENTO 4: MANEJO DE DIRECTORIOS
Usted se ha interesado en gedit, un editor de texto sencillo, y quiere explorar su diseño.
1. Utilice el comando ls para obtener un listado recursivo, que incluya los tamaños en bloques (-s),
de los contenidos del directorio /usr/share/gedit-2/. Redirija la salida del comando a un
archivo en su directorio principal llamado lsgedit.txt
Muestre el contenido del archivo usando el comando cat
2. Haz una copia (recursiva) del directorio /usr/share/gedit-2 en su directorio personal. El
directorio copiado también debe llamarse gedit-2.
Muestre el contenido del directorio ~/gedit-2 usando el comando ls
3. Haga una segunda copia del recién creado directorio gedit-2, llamado gedit-2.bak, de
nuevo en su directorio personal.
Use el comando ls para evidenciar la existencia del directorio gedit-2.bak
4. A partir de su copia de seguridad, elimine (recursivamente) el subdirectorio
gedit-2.bak/plugins
Como evidencia, muestre el contenido del directorio gedit-2.bak/
5. Una vez más desde su copia de seguridad, mueva el subdirectorio gedit-2.bak/taglist a
su directorio personal. (El directorio debe conservar su nombre original taglist).
Como evidencia realice un listado de los archivos de su directorio personal.
PROCEDIMIENTO 5: NOMBRES DE ARCHIVOS Y METACARACTERES
1. Cree los siguientes directorios en su directorio personal: mac, cp_even,
cp_thousand, iso_mid, y xxxn.
2. Descargue el directorio encoding de la página principal del curso y cree una copia en el
directorio /tmp. Examine los archivos en el directorio /tmp/encoding. Copie todos los
archivos que comienzan con mac en el directorio mac.
3. Copie todos los archivos que comienzan con cp y contienen un número par en el directorio
cp_even
4. Copie todos los archivos que comienzan cp y contienen un número superior a 1000 en el
directorio cp_thousand.
5. Copie todos los archivos que comienzan cp y contienen números mayores de 800 pero menos de
1000 en el directorio cp_mid.
6. Copie todos los archivos que comienzan con iso8859- con un número que sigue al guión entre 3
y 8 (ambos inclusive) en el directorio iso_mid.
7. Copie todos los archivos cuyos primeros cuatro caracteres se componen de exactamente tres
letras seguidas de un número en el directorio xxxn.
Si el ejercicio se ha realizado correctamente, usted debe tener los siguientes seis directorios, con los
siguientes archivos: ....
Unix essentials 3.1
PROCEDIMIENTO 6: EXAMINANDO ARCHIVOS
Este ejercicio de laboratorio requiere tres terminales, cada una con su cuenta principal.
1. En la primera terminal, despliegue el contenido del archivo /etc/services, incluyendo la
opción correcta para mostrar el número de todas las líneas. Después de haber visto los
resultados, repita el comando (con la misma opción), redirigiendo la salida al archivo
services.cat.txt en su directorio personal.
2. Estando en la primera terminal, tome una lista recursiva de todos los archivos con el comando
“ls -R /” y capture la salida (mediante una tubería) con el paginador less. Utilizar los
comandos básicos, como la BARRA ESPACIADORA y b. Explore otros comandos de
localizador mediante el comando h para abrir una pantalla de ayuda.
Cuando haya terminado, NO salga del paginador less, sino muévase a una nueva terminal para
el siguiente paso.
3. En una segunda terminal, use el comando head para recoger las primeras 5 líneas de todos los
archivos en el directorio /etc/sysconfig cuyo nombre comienza con “system-”. El resultado
debe ser guardado en el archivo confheaders.txt en su directorio personal. Use la opción
adecuada para suprimir los encabezados de nombre de archivo que head imprime de forma
predeterminada.
4. Estando en la segunda terminal, ejecute el comando “vmstat 1”. El comando muestra
estadísticas de memoria y CPU de su equipo, generando una nueva línea una vez por segundo.
Cuando haya visto lo suficiente, utilice la secuencia de control CTRL-C para matar el comando.
Ejecute el comando de nuevo, pero esta vez redirija la salida al archivo vmstat.out en su
directorio home, como se muestra a continuación:
[elvis@station elvis]$ vmstat 1 > vmstat.out
No pare este comando. Muévase a una nueva terminal para el siguiente paso.
5. En una tercera terminal siga el crecimiento del archivo vmstat.out con el comando tail –f. No
pare el comando tail hasta que el instructor confirme el funcionamiento.
6. Después de completar este ejercicio, salir del paginador less con el comando q, y terminar los
comandos vmstat y tail con la secuencia de control CTRL-C.
PROCEDIMIENTO 7: EDITORES DE TEXTO
El archivo /etc/services es un ejemplo de un archivo de configuración de texto ASCII de Linux.
En este procedimiento tendrá que hacer dos copias de este archivo, y editar una con el editor nano, y
editar la otra usando el editor gráfico de texto gedit.
El editor nano
1. En su directorio de usuario, cree una copia del fichero /etc/services, llamada
services.nano
2. Abra el archivo services.nano usando el editor de texto nano
3. Usando las secuencias de control especificados en la parte inferior de la pantalla, buscar y
eliminar todas las apariciones del carácter +. Preservar el espacio de las columnas mientras lo
hace. Guarde el archivo como services.noplus
4. Continuando en la misma sesión de edición, mueva el cursor a la línea 140. La combinación de
teclas CTRL-C reportará su número de línea actual. (Tenga en cuenta que CTRL-C,
generalmente termina un proceso, pero en nano tiene un comportamiento nuevo). Eliminar esa
línea, y la siguiente línea. Guarde el archivo como services.nonext
5. Cierre el editor nano
El editor gedit
1. En su directorio de usuario, cree una copia del fichero /etc/services, llamada
services.gedit
2. Abra el archivo services.gedit con el editor gedit
3. Mueva el cursor a la línea 100. (Una pequeña exploración por los menús de gedit puede
simplificar esta tarea). Eliminar esa línea, y las dos siguientes. Guarde el archivo como
services.notsmux.
4. Reemplazar todas las apariciones de la palabra tcp con udp. Haga su búsqueda y reemplazo
haciendo distinción entre mayúsculas y minúsculas (no reemplazar TCP, por ejemplo). Guarde
el archivo como services.notcp.
5. Cierre el editor gedit
Unix essentials 3.1

Más contenido relacionado

DOCX
Actividad 3
PDF
Actividad 3.1
PDF
20 comandos linux que todos los administradores deben conocer
PDF
Unix 3.1
PDF
Comandos linux
PDF
Manual linux
PDF
Linux comandos 1
PDF
Unix essentials 3.1
Actividad 3
Actividad 3.1
20 comandos linux que todos los administradores deben conocer
Unix 3.1
Comandos linux
Manual linux
Linux comandos 1
Unix essentials 3.1

La actualidad más candente (18)

PPTX
2.6.montajes y accesos a medios
PPT
Comandos de linux
ODP
Comandos basicos linux
PPSX
Curso básico linux
DOCX
Comandos basicos de linux
PDF
Actividad 03.1 unix essentials file system basics.
PDF
Maria jose hernandez c.i. 27.878.738 - seccion pnf if-02 t1 f2 - administra...
PDF
6 la shell bash
PDF
9 managing processes
DOCX
Comandos básicos ubuntu
PPT
Script Y Comandos De Linux
DOCX
Comandos cmd
DOCX
Comandos linux
DOCX
Comandos basicos linux
PDF
Comandos linux laboratorio
PDF
Consola y Comandos Básicos de Linux (I)
PDF
Guia basica de comandos ubuntu
PDF
Tutorial Comandos
2.6.montajes y accesos a medios
Comandos de linux
Comandos basicos linux
Curso básico linux
Comandos basicos de linux
Actividad 03.1 unix essentials file system basics.
Maria jose hernandez c.i. 27.878.738 - seccion pnf if-02 t1 f2 - administra...
6 la shell bash
9 managing processes
Comandos básicos ubuntu
Script Y Comandos De Linux
Comandos cmd
Comandos linux
Comandos basicos linux
Comandos linux laboratorio
Consola y Comandos Básicos de Linux (I)
Guia basica de comandos ubuntu
Tutorial Comandos
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Ser no hombre en la historia
PPS
Publicidad ingeniosa i
DOCX
Huentitan nuevo
PPTX
Cec pucp informatica_aplicada18jul
PPTX
Gripe a
PDF
López flores karemm_uslovaia_tarea no. 1
PPT
Software presentacion d programas
PDF
Instalacion de windows 7
PPTX
EVALUACIÓN Y EL TRATAMIENTO DE LA CRISIS HIPERTENSIVA EN NIÑOS
PPTX
Que llega el leon
PPTX
DOCX
Examen parcial de informatica
DOCX
Charles carrere tournée des prix nobels oviedo
PPTX
Atenas
DOCX
Tablas dinamicas
PPTX
Barroco en nueva españa
PPTX
Pedrito y su espejo(1)
PPTX
Apresentação Novos Recursos Infomed GPS
PPTX
Glosario (Periodismo Especializado) Rebeca Rivero
Ser no hombre en la historia
Publicidad ingeniosa i
Huentitan nuevo
Cec pucp informatica_aplicada18jul
Gripe a
López flores karemm_uslovaia_tarea no. 1
Software presentacion d programas
Instalacion de windows 7
EVALUACIÓN Y EL TRATAMIENTO DE LA CRISIS HIPERTENSIVA EN NIÑOS
Que llega el leon
Examen parcial de informatica
Charles carrere tournée des prix nobels oviedo
Atenas
Tablas dinamicas
Barroco en nueva españa
Pedrito y su espejo(1)
Apresentação Novos Recursos Infomed GPS
Glosario (Periodismo Especializado) Rebeca Rivero
Publicidad

Similar a Unix essentials 3.1 (20)

PDF
Actividad 03.1 unix essentials file system basics.
PDF
Actividad3.1
PDF
Actividad 3.1 unix essentials – file system basics
PDF
Actividad3.1
PDF
ejercicios1so
PDF
UNIX ESSENTIALS 3.4
DOCX
Comandos ubuntu
DOCX
Comandos ubuntu
PDF
Unix 3.4
PDF
Actividad 3.4.lizeth carmona,jessica diaz,susana sanchez equipo9
PDF
Actividad3.4
DOCX
MANUAL DE PRACTICAS DE WINDOWS SERVER 2008(Alberto Hdz)
PDF
100 ejercicios linux
PDF
Actividad 3-4 actividad final
PDF
Unix 1314 test
PDF
Talller de Linux
PDF
00. antoniocarlos100linux
Actividad 03.1 unix essentials file system basics.
Actividad3.1
Actividad 3.1 unix essentials – file system basics
Actividad3.1
ejercicios1so
UNIX ESSENTIALS 3.4
Comandos ubuntu
Comandos ubuntu
Unix 3.4
Actividad 3.4.lizeth carmona,jessica diaz,susana sanchez equipo9
Actividad3.4
MANUAL DE PRACTICAS DE WINDOWS SERVER 2008(Alberto Hdz)
100 ejercicios linux
Actividad 3-4 actividad final
Unix 1314 test
Talller de Linux
00. antoniocarlos100linux

Más de Julian696 (17)

PDF
SERVIDOR DNS WINDOWS SERVER 2008 R2
PDF
SERVIDOR DHCP WINDOWS SEVER 2008 R2
PDF
ELASTIX_PBX_CRM
PDF
ESCRITORIO REMOTO
PDF
ARCHIVOS COMPARTIDOS WINDOWS SERVER 2008 R2
PDF
MANUAL FTP & HTTP
PDF
MANUAL SERVIDOR HTTP
PDF
MANUAL SERVIDOR SAMBA
PDF
MANUAL SERVIDOR FTP
PDF
MANUAL SERVIDOR SSH
PDF
MANUAL SERVIDOR DNS
PDF
MANUAL SERVIDOR DHCP
PDF
Unix essentials 3.3
PDF
Unix essentials 3.2
PDF
Windows essentials solved
PDF
PDF
Acti s o
SERVIDOR DNS WINDOWS SERVER 2008 R2
SERVIDOR DHCP WINDOWS SEVER 2008 R2
ELASTIX_PBX_CRM
ESCRITORIO REMOTO
ARCHIVOS COMPARTIDOS WINDOWS SERVER 2008 R2
MANUAL FTP & HTTP
MANUAL SERVIDOR HTTP
MANUAL SERVIDOR SAMBA
MANUAL SERVIDOR FTP
MANUAL SERVIDOR SSH
MANUAL SERVIDOR DNS
MANUAL SERVIDOR DHCP
Unix essentials 3.3
Unix essentials 3.2
Windows essentials solved
Acti s o

Último (20)

PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Que son las redes de computadores y sus partes
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Presentación de Redes de Datos modelo osi
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx

Unix essentials 3.1

  • 1. UNIX ESSENTIALS 3.1 JULIAN CASTAÑEDA JHON MOLINA GERONIMO URIBE GESTION DE REDES DE DATOS 455596 INSTRUCTOR ISABEL CRISTINA YEPES SENA CENTRO DE SERVICIOS Y GESTION EMPRESARIAL MEDELLIN 2013
  • 2. PROCEDIMIENTO 1: EXPLORANDO EL SISTEMA DE ARCHIVOS Abra 4 terminales. Use el comando cd y establezca cada uno de los directorios actuales respectivamente en cada terminal: 1. ~/.. 2. /tmp 3. /etc/sysconfig 4. /usr/share/gnome Use el comando pwd para verificar que se encuentra en el directorio pedido, en cada terminal y capture imágenes.
  • 3. PROCEDIMIENTO 2: EXPLORANDO DIRECTORIOS IMPORTANTES 1. Abra una nueva terminal Utilice el comando touch newfile.username (donde nombre de usuario se sustituye por su nombre de usuario) en cada uno de los siguientes directorios. a. ~ b. /tmp c. /bin d. /root Use el comando ls para verificar que se creó el archivo en cada directorio listado.
  • 4. 2. Usando el comando which determine la ubicación de los binarios de los siguientes comandos: pwd ls whoami
  • 5. PROCEDIMIENTO 3: CREANDO DIRECTORIOS Y ARCHIVOS Usted desea crear una página web personal sencilla utilizando las técnicas demostradas en los ejemplos de este capítulo. 1. Cree una página Web "En construcción" en el archivo ~/index.html 2. Mueva este archivo al directorio ~/html 3. Renombre el directorio html como public_html 4. Cree una copia de index.html en el directorio ~/archive Como evidencia, muestre el contenido del archivo index.html usando el comando cat y muestre en que directorio se encuentra, usando el comando pwd. Usar adicionalmente el comando ls para listar los archivos de cada directorio public_html y ~/archive.
  • 6. PROCEDIMIENTO 4: MANEJO DE DIRECTORIOS Usted se ha interesado en gedit, un editor de texto sencillo, y quiere explorar su diseño. 1. Utilice el comando ls para obtener un listado recursivo, que incluya los tamaños en bloques (-s), de los contenidos del directorio /usr/share/gedit-2/. Redirija la salida del comando a un archivo en su directorio principal llamado lsgedit.txt Muestre el contenido del archivo usando el comando cat 2. Haz una copia (recursiva) del directorio /usr/share/gedit-2 en su directorio personal. El directorio copiado también debe llamarse gedit-2. Muestre el contenido del directorio ~/gedit-2 usando el comando ls 3. Haga una segunda copia del recién creado directorio gedit-2, llamado gedit-2.bak, de nuevo en su directorio personal. Use el comando ls para evidenciar la existencia del directorio gedit-2.bak 4. A partir de su copia de seguridad, elimine (recursivamente) el subdirectorio gedit-2.bak/plugins Como evidencia, muestre el contenido del directorio gedit-2.bak/ 5. Una vez más desde su copia de seguridad, mueva el subdirectorio gedit-2.bak/taglist a su directorio personal. (El directorio debe conservar su nombre original taglist). Como evidencia realice un listado de los archivos de su directorio personal.
  • 7. PROCEDIMIENTO 5: NOMBRES DE ARCHIVOS Y METACARACTERES 1. Cree los siguientes directorios en su directorio personal: mac, cp_even, cp_thousand, iso_mid, y xxxn. 2. Descargue el directorio encoding de la página principal del curso y cree una copia en el directorio /tmp. Examine los archivos en el directorio /tmp/encoding. Copie todos los archivos que comienzan con mac en el directorio mac. 3. Copie todos los archivos que comienzan con cp y contienen un número par en el directorio cp_even 4. Copie todos los archivos que comienzan cp y contienen un número superior a 1000 en el directorio cp_thousand. 5. Copie todos los archivos que comienzan cp y contienen números mayores de 800 pero menos de 1000 en el directorio cp_mid. 6. Copie todos los archivos que comienzan con iso8859- con un número que sigue al guión entre 3 y 8 (ambos inclusive) en el directorio iso_mid. 7. Copie todos los archivos cuyos primeros cuatro caracteres se componen de exactamente tres letras seguidas de un número en el directorio xxxn. Si el ejercicio se ha realizado correctamente, usted debe tener los siguientes seis directorios, con los siguientes archivos: ....
  • 9. PROCEDIMIENTO 6: EXAMINANDO ARCHIVOS Este ejercicio de laboratorio requiere tres terminales, cada una con su cuenta principal. 1. En la primera terminal, despliegue el contenido del archivo /etc/services, incluyendo la opción correcta para mostrar el número de todas las líneas. Después de haber visto los resultados, repita el comando (con la misma opción), redirigiendo la salida al archivo services.cat.txt en su directorio personal. 2. Estando en la primera terminal, tome una lista recursiva de todos los archivos con el comando “ls -R /” y capture la salida (mediante una tubería) con el paginador less. Utilizar los comandos básicos, como la BARRA ESPACIADORA y b. Explore otros comandos de localizador mediante el comando h para abrir una pantalla de ayuda. Cuando haya terminado, NO salga del paginador less, sino muévase a una nueva terminal para el siguiente paso. 3. En una segunda terminal, use el comando head para recoger las primeras 5 líneas de todos los archivos en el directorio /etc/sysconfig cuyo nombre comienza con “system-”. El resultado debe ser guardado en el archivo confheaders.txt en su directorio personal. Use la opción adecuada para suprimir los encabezados de nombre de archivo que head imprime de forma predeterminada. 4. Estando en la segunda terminal, ejecute el comando “vmstat 1”. El comando muestra estadísticas de memoria y CPU de su equipo, generando una nueva línea una vez por segundo. Cuando haya visto lo suficiente, utilice la secuencia de control CTRL-C para matar el comando. Ejecute el comando de nuevo, pero esta vez redirija la salida al archivo vmstat.out en su directorio home, como se muestra a continuación: [elvis@station elvis]$ vmstat 1 > vmstat.out No pare este comando. Muévase a una nueva terminal para el siguiente paso. 5. En una tercera terminal siga el crecimiento del archivo vmstat.out con el comando tail –f. No pare el comando tail hasta que el instructor confirme el funcionamiento. 6. Después de completar este ejercicio, salir del paginador less con el comando q, y terminar los comandos vmstat y tail con la secuencia de control CTRL-C.
  • 10. PROCEDIMIENTO 7: EDITORES DE TEXTO El archivo /etc/services es un ejemplo de un archivo de configuración de texto ASCII de Linux. En este procedimiento tendrá que hacer dos copias de este archivo, y editar una con el editor nano, y editar la otra usando el editor gráfico de texto gedit. El editor nano 1. En su directorio de usuario, cree una copia del fichero /etc/services, llamada services.nano 2. Abra el archivo services.nano usando el editor de texto nano 3. Usando las secuencias de control especificados en la parte inferior de la pantalla, buscar y eliminar todas las apariciones del carácter +. Preservar el espacio de las columnas mientras lo hace. Guarde el archivo como services.noplus 4. Continuando en la misma sesión de edición, mueva el cursor a la línea 140. La combinación de teclas CTRL-C reportará su número de línea actual. (Tenga en cuenta que CTRL-C, generalmente termina un proceso, pero en nano tiene un comportamiento nuevo). Eliminar esa línea, y la siguiente línea. Guarde el archivo como services.nonext 5. Cierre el editor nano El editor gedit 1. En su directorio de usuario, cree una copia del fichero /etc/services, llamada services.gedit 2. Abra el archivo services.gedit con el editor gedit 3. Mueva el cursor a la línea 100. (Una pequeña exploración por los menús de gedit puede simplificar esta tarea). Eliminar esa línea, y las dos siguientes. Guarde el archivo como services.notsmux. 4. Reemplazar todas las apariciones de la palabra tcp con udp. Haga su búsqueda y reemplazo haciendo distinción entre mayúsculas y minúsculas (no reemplazar TCP, por ejemplo). Guarde el archivo como services.notcp. 5. Cierre el editor gedit