SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LAS IDEAS
UNIDAD 1
“El Problema de la Verdad y de la Ficción: La Gran
Fabulación del Mundo o la Historia del Error”.
Escuela de Comunicación Social
Ponce Brito, Kevin Fernando
ÍNDICE
1.- La Filosofía y los Mitos
2.- Los filósofos de la Naturaleza
3.- Los filósofos de la Escuela de Mileto
4.- Los filósofos de la Materia
5.- Los filósofos del Destino
6.- La influencia del Helenismo
LA FILOSOFÍAY LOS MITOS
Son relatos que
tienen una
explicación
profunda para
una cultura.
Presenta una
explicación
divina del
origen.
Se transmite a
través de
varias
generaciones.
CLASES DE MITOS
Teogónicos:
Relatan el
origen y la
historia de los
dioses
Cosmogónicos:
Intentan explicar
la creación del
mundo.
Etiológicos:
Explican
origen de los
seres y de las
cosas
Escatológicos:
Intentan explicar
el futuro
Morales: Lucha
del bien y el mal
CONCLUSIÓN
El estudio de los mitos ha seguido trascendiendo con el paso
de los años, estos entregan ejemplos de la forma de vida de
las personas en sus tiempos antiguos.
Considero que para muchos filósofos en formación, este
tema es de gran dificultad porque no puede ser juzgado con
la manera de pensar que hoy en día se tiene, puesto que en la
antigüedad se pensaba de una forma muy diferente.
Filósofos de la naturaleza
Tenían en común la creencia de que existía una materia
primaria, que era el origen de todos los cambios.
Pitágoras
Establece el origen
y orden del
universo en el
número.
CARACTERÍSTICAS
Criticaron la
mitología
Se pasa de un
pensar mítico a uno
basado en
experiencia y razón
Se
independiza
la filosofía
de la religión
CONCLUSIÓN
Los filósofos de la naturaleza toman una visión más
simbólica del mundo y tienen en su pensamiento a la
naturaleza como el principio de todo origen.
Escuela de Mileto
Es la primera escuela que aparece en la historia
Se fundó en el siglo VI a.C
Introdujo nuevos puntos de vista contrarios a las opiniones
prevalecientes de la época.
PENSADORES
Tales de Mileto
Fundador de la
escuela de Mileto.
Afirmaba que el
agua era principio
de existencia.
Anaxímenes
Explicaba el origen
de las cosas
tomando como
elemento
fundamental al
aire.
Anaximandro
Critica a Tales,
sostiene que el
agua es un
derivado, no un
principio.
CONCLUSIONES
Para concluir, estos filósofos dieron un paso
importante para la formación de un pensamiento
libre, que se separa de lo sobrenatural y mítico.
Sustentaron que todo cuanto existe es un cosmos
y está sometido a leyes que lo ordenan.
LOS FILÓSOFOS DE LA MATERIA
Tienen la idea de que nada puede surgir de la nada
Se enfocan en la
transformación de la
materia y como se altera
Filósofos de la materia
Demócrito
Explica que el
origen de las cosas
es el átomo.
Heráclito
Sostiene que todo
se encuentra en
constante cambio.
“Nadie se baña dos
veces en el mismo
río”
Parménides
Define que
solamente
mediante la razón
podremos llegar al
conocimiento de la
CONCLUSIONES
Estos
filósofos
con su manera
de pensar compartían
que la materia
podía dividirse
cada vez más
Sus estudios son referentes para múltiples
investigaciones y hoy en día podemos decir
que sirvió como base para muchas ciencias,
por ejemplo en la física.
Filósofos del destino
El desarrollo de las
ideas continua de la
mano del concepto
del destino.
Algunos teóricos dicen que esta teoría del destino es
compleja no porque sea difícil entenderla, sino por
los argumentos que precisa para establecerla y
dotarla de firmeza intelectual.
Filósofos del destino
Sócrates
Especialista en la
mayéutica, le
interesa el ser de
las cosas (esencia).
Platón
El núcleo central
de sus estudios
estuvo en la teoría
de las ideas, por
ejemplo la
ontología.
Aristóteles
Todo tiene un por
qué y una causa.,
desarrolla la ética.
CONCLUSIONES
Todos los pensamientos de estos
filósofos tratan de buscar
respuesta a los misterios del ser
humano.
Intentan encontrar el sentido de
la vida, si todo está escrito o
existe algo predestinado para
cada persona.
La influencia del Helenismo
Es un período de expansión de la cultura griega
en Oriente
Duró alrededor de 300 años. Su cultura se
expandió por España y algunos lugares de Asia
Menor.
Alejandro Magno
Sincretismo Cínicos EstoicosEpicúreos
Civilización
griega
Egipto hasta la
India
U
N
I
Ó
N
NeoplatonismoMisticismo
CONCLUSIONES
A modo de conclusión, el helenismo influyó
mucho a nuevos cambios.
Podemos destacar que para los helénicos la
filosofía es el único lenguaje para ser sabio, lo
consideran como algo de gran renombre.
FUENTES DE CONSULTA
Bibliografía:
Ferrater, J. (2010). Diccionario de Grandes Filósofos. Madrid. Alianza Editorial.
Lincografía:
Zavala, G (2012) Filósofos de la naturaleza
Recuperado de: http://www.slideshare.net/gizar1/filsofos-de-la-naturaleza-
14003331
(S/A) (2015) Mitos y leyendas.
Recuperado de: http://mitosyleyendascr.com/
(S/A) (2015) El helenismo
Recuperado de: http://www.escuelapedia.com/el-helenismo/
FUENTES DE INFORMACIÓN
LINCOGRAFÍA:
Justiparan, A. (2009) Filósofos de la naturaleza
Recuperado de: http://www.siemprehistoria.com.ar/2009/12/filosofos-de-la-
naturaleza/

Más contenido relacionado

DOCX
La filosofía antigua se inició en la
PPT
Filosofía y sus Representantes
PPT
Historia de la filosofía
PPTX
Repaso filosofia 9
PPTX
Nociones basicas de la filosofia
PPTX
Antropologia
PDF
Cuadro comparativo los griegos y los origenes de la filosofia
PPTX
Filosofia 1 unidad tema 1
La filosofía antigua se inició en la
Filosofía y sus Representantes
Historia de la filosofía
Repaso filosofia 9
Nociones basicas de la filosofia
Antropologia
Cuadro comparativo los griegos y los origenes de la filosofia
Filosofia 1 unidad tema 1

La actualidad más candente (20)

PPSX
Historia de la filosofia I
PPTX
DISCIPLINAS FILOSÓFICAS Y ETAPAS DE LA FILOSOFÍA
PDF
GRANDES FILOSOFOS - EPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS AMBIENTAES
PPTX
Filosofia griega
PDF
Guia nº 11
PPT
Linea del tiempo
PPTX
Origen de la filosofia
PPTX
Filósofos presocráticos
PPTX
Filosofía de la Naturaleza: Cosmovisiones científicas del Universo
DOCX
Filosofia del grado 9
PPTX
La filosofía griega
PDF
Cronología de la Filosofía
PPTX
Ontologia
PPTX
Presocráticos; representantes, y escuelas
PPTX
U1 t2 fuentes
PPTX
Filosofia antigua
DOC
Guía 5 Cosmologia superación del mito filosofía 10° colcastro 2014
DOCX
Pensamiento filosofico
PPTX
Filosofía clasica
PPT
Filosofía para Principiantes
Historia de la filosofia I
DISCIPLINAS FILOSÓFICAS Y ETAPAS DE LA FILOSOFÍA
GRANDES FILOSOFOS - EPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS AMBIENTAES
Filosofia griega
Guia nº 11
Linea del tiempo
Origen de la filosofia
Filósofos presocráticos
Filosofía de la Naturaleza: Cosmovisiones científicas del Universo
Filosofia del grado 9
La filosofía griega
Cronología de la Filosofía
Ontologia
Presocráticos; representantes, y escuelas
U1 t2 fuentes
Filosofia antigua
Guía 5 Cosmologia superación del mito filosofía 10° colcastro 2014
Pensamiento filosofico
Filosofía clasica
Filosofía para Principiantes
Publicidad

Similar a Fundamentos de las ideas en la historia (20)

PPTX
El mundo de sofia
DOC
Origen de la filosofía
PPTX
FILOSOFIA OCCIDENTAL CLASICA
DOCX
Origen de la filosofía
PPTX
La naturaleza de los estudios epistemológicos
PPTX
Filosofía_ Los primeros Filosofos; Los presocráticos. Aportes principales en ...
PPTX
EV 1 FILO.pptx evidencia etapa 1 filosofia uanl
PPTX
La filosofia karoll cardenas
PPTX
El saber filosófico
DOCX
RECUPERACION 1 PERIODO.FILOSOFIA DEL ARTE
PDF
H istoria de la filosofia antigua y medieval jivl
PDF
Filosofia1
PPTX
Lina marcela salazar ‏ 10 3
PPTX
linea de tiempo .pptx
PPTX
Presentación filosofia-etapa1
DOCX
Guía 8 antecedentes y surgimiento de la filosofía griega ciencias sociales 9°...
PPTX
AsesoríA RecuperacióN
PDF
Filosofia "Buscando un porqué y un origen"
PDF
Equipo2_evidencia de aprendizaje_períodos antropológicos y cosmológicos griegos
DOCX
El mundo de sofia
Origen de la filosofía
FILOSOFIA OCCIDENTAL CLASICA
Origen de la filosofía
La naturaleza de los estudios epistemológicos
Filosofía_ Los primeros Filosofos; Los presocráticos. Aportes principales en ...
EV 1 FILO.pptx evidencia etapa 1 filosofia uanl
La filosofia karoll cardenas
El saber filosófico
RECUPERACION 1 PERIODO.FILOSOFIA DEL ARTE
H istoria de la filosofia antigua y medieval jivl
Filosofia1
Lina marcela salazar ‏ 10 3
linea de tiempo .pptx
Presentación filosofia-etapa1
Guía 8 antecedentes y surgimiento de la filosofía griega ciencias sociales 9°...
AsesoríA RecuperacióN
Filosofia "Buscando un porqué y un origen"
Equipo2_evidencia de aprendizaje_períodos antropológicos y cosmológicos griegos
Publicidad

Más de Kevin Ponce (9)

DOC
Curriculum Vitae
PPTX
Historia de una escalera (Teatro Posguerra)
PPTX
Acción y conflicto
PPTX
El evangelio según Jesucristo - José Saramago (Premio Nobel)
PPTX
Cibermedios
PPTX
Espiral del silencio
PPTX
PPTX
Unidad I (Historia Universal)
PPTX
Cine & tv (drogodependencias)
Curriculum Vitae
Historia de una escalera (Teatro Posguerra)
Acción y conflicto
El evangelio según Jesucristo - José Saramago (Premio Nobel)
Cibermedios
Espiral del silencio
Unidad I (Historia Universal)
Cine & tv (drogodependencias)

Último (20)

PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto

Fundamentos de las ideas en la historia

  • 1. HISTORIA DE LAS IDEAS UNIDAD 1 “El Problema de la Verdad y de la Ficción: La Gran Fabulación del Mundo o la Historia del Error”. Escuela de Comunicación Social Ponce Brito, Kevin Fernando
  • 2. ÍNDICE 1.- La Filosofía y los Mitos 2.- Los filósofos de la Naturaleza 3.- Los filósofos de la Escuela de Mileto 4.- Los filósofos de la Materia 5.- Los filósofos del Destino 6.- La influencia del Helenismo
  • 3. LA FILOSOFÍAY LOS MITOS Son relatos que tienen una explicación profunda para una cultura. Presenta una explicación divina del origen. Se transmite a través de varias generaciones.
  • 4. CLASES DE MITOS Teogónicos: Relatan el origen y la historia de los dioses Cosmogónicos: Intentan explicar la creación del mundo. Etiológicos: Explican origen de los seres y de las cosas Escatológicos: Intentan explicar el futuro Morales: Lucha del bien y el mal
  • 5. CONCLUSIÓN El estudio de los mitos ha seguido trascendiendo con el paso de los años, estos entregan ejemplos de la forma de vida de las personas en sus tiempos antiguos. Considero que para muchos filósofos en formación, este tema es de gran dificultad porque no puede ser juzgado con la manera de pensar que hoy en día se tiene, puesto que en la antigüedad se pensaba de una forma muy diferente.
  • 6. Filósofos de la naturaleza Tenían en común la creencia de que existía una materia primaria, que era el origen de todos los cambios. Pitágoras Establece el origen y orden del universo en el número. CARACTERÍSTICAS Criticaron la mitología Se pasa de un pensar mítico a uno basado en experiencia y razón Se independiza la filosofía de la religión
  • 7. CONCLUSIÓN Los filósofos de la naturaleza toman una visión más simbólica del mundo y tienen en su pensamiento a la naturaleza como el principio de todo origen.
  • 8. Escuela de Mileto Es la primera escuela que aparece en la historia Se fundó en el siglo VI a.C Introdujo nuevos puntos de vista contrarios a las opiniones prevalecientes de la época.
  • 9. PENSADORES Tales de Mileto Fundador de la escuela de Mileto. Afirmaba que el agua era principio de existencia. Anaxímenes Explicaba el origen de las cosas tomando como elemento fundamental al aire. Anaximandro Critica a Tales, sostiene que el agua es un derivado, no un principio.
  • 10. CONCLUSIONES Para concluir, estos filósofos dieron un paso importante para la formación de un pensamiento libre, que se separa de lo sobrenatural y mítico. Sustentaron que todo cuanto existe es un cosmos y está sometido a leyes que lo ordenan.
  • 11. LOS FILÓSOFOS DE LA MATERIA Tienen la idea de que nada puede surgir de la nada Se enfocan en la transformación de la materia y como se altera
  • 12. Filósofos de la materia Demócrito Explica que el origen de las cosas es el átomo. Heráclito Sostiene que todo se encuentra en constante cambio. “Nadie se baña dos veces en el mismo río” Parménides Define que solamente mediante la razón podremos llegar al conocimiento de la
  • 13. CONCLUSIONES Estos filósofos con su manera de pensar compartían que la materia podía dividirse cada vez más Sus estudios son referentes para múltiples investigaciones y hoy en día podemos decir que sirvió como base para muchas ciencias, por ejemplo en la física.
  • 14. Filósofos del destino El desarrollo de las ideas continua de la mano del concepto del destino. Algunos teóricos dicen que esta teoría del destino es compleja no porque sea difícil entenderla, sino por los argumentos que precisa para establecerla y dotarla de firmeza intelectual.
  • 15. Filósofos del destino Sócrates Especialista en la mayéutica, le interesa el ser de las cosas (esencia). Platón El núcleo central de sus estudios estuvo en la teoría de las ideas, por ejemplo la ontología. Aristóteles Todo tiene un por qué y una causa., desarrolla la ética.
  • 16. CONCLUSIONES Todos los pensamientos de estos filósofos tratan de buscar respuesta a los misterios del ser humano. Intentan encontrar el sentido de la vida, si todo está escrito o existe algo predestinado para cada persona.
  • 17. La influencia del Helenismo Es un período de expansión de la cultura griega en Oriente Duró alrededor de 300 años. Su cultura se expandió por España y algunos lugares de Asia Menor.
  • 18. Alejandro Magno Sincretismo Cínicos EstoicosEpicúreos Civilización griega Egipto hasta la India U N I Ó N NeoplatonismoMisticismo
  • 19. CONCLUSIONES A modo de conclusión, el helenismo influyó mucho a nuevos cambios. Podemos destacar que para los helénicos la filosofía es el único lenguaje para ser sabio, lo consideran como algo de gran renombre.
  • 20. FUENTES DE CONSULTA Bibliografía: Ferrater, J. (2010). Diccionario de Grandes Filósofos. Madrid. Alianza Editorial. Lincografía: Zavala, G (2012) Filósofos de la naturaleza Recuperado de: http://www.slideshare.net/gizar1/filsofos-de-la-naturaleza- 14003331 (S/A) (2015) Mitos y leyendas. Recuperado de: http://mitosyleyendascr.com/ (S/A) (2015) El helenismo Recuperado de: http://www.escuelapedia.com/el-helenismo/ FUENTES DE INFORMACIÓN LINCOGRAFÍA: Justiparan, A. (2009) Filósofos de la naturaleza Recuperado de: http://www.siemprehistoria.com.ar/2009/12/filosofos-de-la- naturaleza/