SlideShare una empresa de Scribd logo
Compartir recursos en una
Red Local

Koldo Parra de la Horra
Informática 4º de la ESO

1
¿PARA QUÉ UNA RED LOCAL?
• La Principal finalidad de una red de

ordenadores es compartir recursos.
Se pueden compartir:

• Impresoras
• Carpetas
• Unidades de DVD

Koldo Parra de la Horra
Informática 4º de la ESO

2
•

Permiten Ahorrar (básicamente son 2)
Hardware:
Impresora
Escáner
Almacenamiento
Unidades CD/DVD
Modem

• Software
Archivos y Carpetas
Programas de Aplicación
INTERNET
B
El ordenador B tiene una conexión a
Internet que todos comparten.

A

C

RED

El ordenador C tiene un
gran disco duro en el
que otros usuarios
almacenan
gran cantidad de
trabajos.

El ordenador A tiene una
impresora laser que todos

utilizan.

D

E

Los ordenador D y E pueden acceder a todos los servicios de
los demás.
Especificar permisos
• Antes de nada debemos:
• Entrar en Inicio/panel de
•
•

Control/
En el menú superior:
Herramientas/Opciones
de Carpeta/solapa “ver”
Marcar la opción “Utilizar
uso compartido simple
de archivos”

Koldo Parra de la Horra
Informática 4º de la ESO

5
Compartir una carpeta
• Nos situamos encima

•

de la carpeta y
hacemos clic en el
botón dcho. del ratón
Se abre un menú
contextual en el que
debemos elegir la
opción “Compartir y
seguridad”

Koldo Parra de la Horra
Informática 4º de la ESO

6
Compartir una carpeta (2)
• Nos aparece la siguiente

•

•

ventana, en la que
pondremos el nombre
que queramos que se
vea desde la red.
Se recomienda activar la
opción “Compartir esta
carpeta”, pero no la otra
opción “Permitir que otros
usuarios cambien mis
archivos”
Aplicar y Aceptar
Koldo Parra de la Horra
Informática 4º de la ESO

7
Compartir una carpeta (3)
• Una carpeta

compartida
aparece con una
mano
sosteniéndola
debajo, tal y como
aparece en la
imagen.

Koldo Parra de la Horra
Informática 4º de la ESO

8
Compartir una unidad de
CD/DVD/DVD-RW (1)

• Vamos a MiPC y nos

•

situamos sobre la
unidad a compartir.
La seleccionamos, y
con el bortón
derecho abrimos el
menú contextual.
Em ele menú
contextual elegimos
la opción “ Compartir
y Seguridad”

Koldo Parra de la Horra
Informática 4º de la ESO

9
Compartir una unidad de
CD/DVD/DVD-RW (2)

• Nos aparece la

siguiente pantalla
en la que
deberemos
aceptar haciendo
clic sobre el
enlace.

Koldo Parra de la Horra
Informática 4º de la ESO

10
Compartir una unidad de
CD/DVD/DVD-RW (3)

• La siguiente pantalla

•

es igual que la de
compartir una
carpeta.
Podemos asignar
permisos totales o
simplemente permitir
que copien los
archivos pero no que
los modifiquen.
Koldo Parra de la Horra
Informática 4º de la ESO

11
Compartir una unidad de
CD/DVD/DVD-RW (4)

• Una unidad de CD o

de DVD que esté
compartida aparecerá
con una mano debajo
de su icono, como si
estuviera ofreciéndola.

Koldo Parra de la Horra
Informática 4º de la ESO

12
Compartir una impresora (1)
• OJO

– Una “impresora de red” es un tipo especial de
impresora que tiene dirección IP en la red.
Cualquier equipo de la red podrá imprimir en
ella si está encendida, independientemente del
resto de equipos.
– Una impresora en red conectada a otro equipo
significa que se podrá imprimir desde cualquier
equipo de la red, siempre y cuando el equipo al
que está directamente conectada la impresora
esté encendido.
Koldo Parra de la Horra
Informática 4º de la ESO

13
Compartir una impresora (2)
• Para compartir una

impresora en red
debemos entrar en el
panel de impresoras,
haciendo:
Inicio/Impresoras y
faxes

Koldo Parra de la Horra
Informática 4º de la ESO

14
Compartir una impresora (3)
• Una vez dentro

del panel,
accedemos por
el menú
contextual a la
opción compartir
de la impresora
que deseemos
dejar como
compartida
Koldo Parra de la Horra
Informática 4º de la ESO

15
Compartir una impresora (4)
• En la pantalla que

•

aparece
únicamente
debemos
seleccionar la
opción de
“compartir
impresora”
Aplicar y Aceptar

Koldo Parra de la Horra
Informática 4º de la ESO

16
Compartir una impresora (5)
• Diferenciamos que

la impresora está
compartida porque
al entrar en el panel
de impresoras
vemos una mano
debajo sosteniendo
el icono.

Koldo Parra de la Horra
Informática 4º de la ESO

17
Koldo Parra de la Horra
Informática 4º de la ESO

18

Más contenido relacionado

PPTX
Recursos compartidos en una Red LAN
PPT
Redes 05-configurar una red local y sus equipos en windows 2013
PPT
Administrar una red local en windows
PPT
Redes 07-configuración de una conexión de red inalámbrica
PPT
Introducción equipos de red
DOCX
Manejo operacional basico de la información en los equipos de cómputo
PPT
Presentación de redes
PPTX
Sistemas operativos en red
Recursos compartidos en una Red LAN
Redes 05-configurar una red local y sus equipos en windows 2013
Administrar una red local en windows
Redes 07-configuración de una conexión de red inalámbrica
Introducción equipos de red
Manejo operacional basico de la información en los equipos de cómputo
Presentación de redes
Sistemas operativos en red

La actualidad más candente (19)

PPTX
Gabriela armijos informatica basica 140220130232-phpapp01
PPTX
Dispositivo de multimedia
ODP
Hardware
ODP
Redes Informaticas
DOCX
Pasos para conectar dos computadoras con sistemas operativos windows 10
PPT
Redes locales
PPTX
Redes de ordenadores
PPTX
Actividad 7
PPTX
Elementos de la comunicación
ODP
Redes informáticas
PDF
Red de area local
PPT
Redes.1 bachill.
PPT
Redes.1 bachill.
PPT
Redes.1 bachill.
PPT
Gestion de redes
DOC
Cuales son los componentes de una red
PPTX
Introducción a las Redes de Computadoras
PPTX
PPT
tecnologia
Gabriela armijos informatica basica 140220130232-phpapp01
Dispositivo de multimedia
Hardware
Redes Informaticas
Pasos para conectar dos computadoras con sistemas operativos windows 10
Redes locales
Redes de ordenadores
Actividad 7
Elementos de la comunicación
Redes informáticas
Red de area local
Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.
Gestion de redes
Cuales son los componentes de una red
Introducción a las Redes de Computadoras
tecnologia
Publicidad

Similar a Redes 06-compartir recursos en una red local 2013 (20)

PPT
Hd (hard disk)
PPT
El pc el sistema operativo y el procesador de textos
PDF
Mi Taller Digital - Brigadas Tecnológicas sesión nº 10
DOCX
ODT
Garcia niceto competic inicial_cfa concordia
PPTX
Hardware y software
PPTX
Discos duros virtuales erika dos santos manuel bahamonde
PPTX
FUNCIONES DE LAS REDES LOCALES
PPT
PPT
Introducción a la Informática
PPS
Introducción a la Informática
PPTX
Instalación de un sistema operativo linux
PPTX
Informatica
PPTX
Informatica
PPTX
Periféricos de comunicación y de almacenamiento
PPTX
SESIÓN 1 - CURSO COMPUTACIÓN I - Introdución a Internet.pptx
PPTX
Instalación del sistema operativo - if08
PPTX
RED_HAT_LINUX_pptx_PROYECTO_1.pptx
DOC
La computadora
Hd (hard disk)
El pc el sistema operativo y el procesador de textos
Mi Taller Digital - Brigadas Tecnológicas sesión nº 10
Garcia niceto competic inicial_cfa concordia
Hardware y software
Discos duros virtuales erika dos santos manuel bahamonde
FUNCIONES DE LAS REDES LOCALES
Introducción a la Informática
Introducción a la Informática
Instalación de un sistema operativo linux
Informatica
Informatica
Periféricos de comunicación y de almacenamiento
SESIÓN 1 - CURSO COMPUTACIÓN I - Introdución a Internet.pptx
Instalación del sistema operativo - if08
RED_HAT_LINUX_pptx_PROYECTO_1.pptx
La computadora
Publicidad

Más de Koldo Parra (20)

PPT
Electrónica analógica 4º ESO.ppt
PPT
Electricidad 2º eso
ODP
Mecanismos 2º ESO
PPT
Electricidad 3º ESO
PPT
Conceptos básicos sobre video digital
PPT
Las estructuras
PPT
Las maderas 2º eso
PPT
Los metales 3º eso
PPT
Los Metales
PPT
Tecnologías y sistemas de comunicacion
PPT
Por qué usamos los materiales 2º eso
PPT
Propiedades y clasificación de los Materiales de uso técnico 2º ESO
PPT
Materiales Pétreos y Cerámicos
PPT
Materiales Textiles
PPT
Materiales Plásticos
PPT
Realización del informe técnico 3º eso
PPT
El método de proyectos en tecnología 3º eso
PPT
Herramientas colaborativas en la web 2.0
PPTX
La sociedad del conocimiento
PPTX
Identificación y seguridad en la red
Electrónica analógica 4º ESO.ppt
Electricidad 2º eso
Mecanismos 2º ESO
Electricidad 3º ESO
Conceptos básicos sobre video digital
Las estructuras
Las maderas 2º eso
Los metales 3º eso
Los Metales
Tecnologías y sistemas de comunicacion
Por qué usamos los materiales 2º eso
Propiedades y clasificación de los Materiales de uso técnico 2º ESO
Materiales Pétreos y Cerámicos
Materiales Textiles
Materiales Plásticos
Realización del informe técnico 3º eso
El método de proyectos en tecnología 3º eso
Herramientas colaborativas en la web 2.0
La sociedad del conocimiento
Identificación y seguridad en la red

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

Redes 06-compartir recursos en una red local 2013

  • 1. Compartir recursos en una Red Local Koldo Parra de la Horra Informática 4º de la ESO 1
  • 2. ¿PARA QUÉ UNA RED LOCAL? • La Principal finalidad de una red de ordenadores es compartir recursos. Se pueden compartir: • Impresoras • Carpetas • Unidades de DVD Koldo Parra de la Horra Informática 4º de la ESO 2
  • 3. • Permiten Ahorrar (básicamente son 2) Hardware: Impresora Escáner Almacenamiento Unidades CD/DVD Modem • Software Archivos y Carpetas Programas de Aplicación
  • 4. INTERNET B El ordenador B tiene una conexión a Internet que todos comparten. A C RED El ordenador C tiene un gran disco duro en el que otros usuarios almacenan gran cantidad de trabajos. El ordenador A tiene una impresora laser que todos utilizan. D E Los ordenador D y E pueden acceder a todos los servicios de los demás.
  • 5. Especificar permisos • Antes de nada debemos: • Entrar en Inicio/panel de • • Control/ En el menú superior: Herramientas/Opciones de Carpeta/solapa “ver” Marcar la opción “Utilizar uso compartido simple de archivos” Koldo Parra de la Horra Informática 4º de la ESO 5
  • 6. Compartir una carpeta • Nos situamos encima • de la carpeta y hacemos clic en el botón dcho. del ratón Se abre un menú contextual en el que debemos elegir la opción “Compartir y seguridad” Koldo Parra de la Horra Informática 4º de la ESO 6
  • 7. Compartir una carpeta (2) • Nos aparece la siguiente • • ventana, en la que pondremos el nombre que queramos que se vea desde la red. Se recomienda activar la opción “Compartir esta carpeta”, pero no la otra opción “Permitir que otros usuarios cambien mis archivos” Aplicar y Aceptar Koldo Parra de la Horra Informática 4º de la ESO 7
  • 8. Compartir una carpeta (3) • Una carpeta compartida aparece con una mano sosteniéndola debajo, tal y como aparece en la imagen. Koldo Parra de la Horra Informática 4º de la ESO 8
  • 9. Compartir una unidad de CD/DVD/DVD-RW (1) • Vamos a MiPC y nos • situamos sobre la unidad a compartir. La seleccionamos, y con el bortón derecho abrimos el menú contextual. Em ele menú contextual elegimos la opción “ Compartir y Seguridad” Koldo Parra de la Horra Informática 4º de la ESO 9
  • 10. Compartir una unidad de CD/DVD/DVD-RW (2) • Nos aparece la siguiente pantalla en la que deberemos aceptar haciendo clic sobre el enlace. Koldo Parra de la Horra Informática 4º de la ESO 10
  • 11. Compartir una unidad de CD/DVD/DVD-RW (3) • La siguiente pantalla • es igual que la de compartir una carpeta. Podemos asignar permisos totales o simplemente permitir que copien los archivos pero no que los modifiquen. Koldo Parra de la Horra Informática 4º de la ESO 11
  • 12. Compartir una unidad de CD/DVD/DVD-RW (4) • Una unidad de CD o de DVD que esté compartida aparecerá con una mano debajo de su icono, como si estuviera ofreciéndola. Koldo Parra de la Horra Informática 4º de la ESO 12
  • 13. Compartir una impresora (1) • OJO – Una “impresora de red” es un tipo especial de impresora que tiene dirección IP en la red. Cualquier equipo de la red podrá imprimir en ella si está encendida, independientemente del resto de equipos. – Una impresora en red conectada a otro equipo significa que se podrá imprimir desde cualquier equipo de la red, siempre y cuando el equipo al que está directamente conectada la impresora esté encendido. Koldo Parra de la Horra Informática 4º de la ESO 13
  • 14. Compartir una impresora (2) • Para compartir una impresora en red debemos entrar en el panel de impresoras, haciendo: Inicio/Impresoras y faxes Koldo Parra de la Horra Informática 4º de la ESO 14
  • 15. Compartir una impresora (3) • Una vez dentro del panel, accedemos por el menú contextual a la opción compartir de la impresora que deseemos dejar como compartida Koldo Parra de la Horra Informática 4º de la ESO 15
  • 16. Compartir una impresora (4) • En la pantalla que • aparece únicamente debemos seleccionar la opción de “compartir impresora” Aplicar y Aceptar Koldo Parra de la Horra Informática 4º de la ESO 16
  • 17. Compartir una impresora (5) • Diferenciamos que la impresora está compartida porque al entrar en el panel de impresoras vemos una mano debajo sosteniendo el icono. Koldo Parra de la Horra Informática 4º de la ESO 17
  • 18. Koldo Parra de la Horra Informática 4º de la ESO 18