MACROS
LAURA NATHALY MOLINA GALINDEZ
INSITUCION EDUCATIVA
LICEO DEPARTAMENTAL
SANTIAGO DE CALI
2017
MACROS
LAURA NATHALY MOLINA GALINDEZ
Trabajo Escrito Para La Asignatura De
Tecnología
Grado 11-1
Profesor
GUILLERMO MONFRAGON
Licenciado
INSTITUCION EDUCATIVA
LICEO DEPARTAMENTAL
SANTIAGO DE CALI
2017
TALLER
1. Con la siguiente información aplica una macro con la multiplicación de la columna
b y c.
2. responda c/u de las siguientes preguntas
A. describa brevemente la forma de crear macros en Excel
R// Active la celda donde desea el resultado 2. Elija el menú herramientas 3. Señale la
opción macro 4. Selecciones grabar nueva macro… y se visualizara la ventana grabar
macro 5. En este recuadro digite el nombre de la macro, por ejemplo,
Suma 6. Guarde la macro en este libro 7. Digite la información descriptiva de la macro
(sumar las columnas B Y C) 8. Oprima el botón aceptar para iniciar el proceso de grabación
9. Presione el botón referencia relativa de la barra de herramientas 10. Escriba la formula
=B2+C2 y oprima la tecla enter 11. Copie la fórmula de la celda donde desea el resultado
en el rango de las demás celdas 12. Oprima el botón detener grabación para finalizar el
proceso. La barra de herramientas detener grabación se ocultara automáticamente.
Para ejecutar una macro, haga el siguiente proceso:
Borre el rango de resultados 2. En el menú herramientas señale macro y haga clic en
macros… 3. En la ventana macro seleccione suma 4. Oprima el botón ejecutar 5.
Automáticamente se generara el resultado de las sumas.
B. explique las opciones para ejecutar macros
R// Una de las formas de ejecutar una macro es por medio de un botón, ejemplo:
Seleccione la celda a partir de la cual se incluirán los totales generados por la macro, por
ejemplo, E2. 2. Presione el botón suma de la barra herramientas formato 3. Los totales
aparecerán en las celdas indicadas o buscando en la opción macros, macros grabadas y
seleccionando la que se necesita
C. ¿que no es una macro?
R//
D. ¿Cómo se asigna la macro a un botón?
R// Cuando haya finalizado el proceso de grabación de la macro, puede asignarle un botón
para ejecutarla más rápidamente, así:
Despliegue el menú archivo 2. Haga clic en la opción opciones… y se presentara una
ventana con el nombre de barra de herramientas de acceso rápido. 3. Active la ficha de
comandos disponibles y busque macros. 4. En la lista de macros haga clic sobre la que va a
agregar 6. Despliegue el botón personalizar barra de herramientas seleccione una ventana
y cree una función nueva 7. En la función nueva agregue la macro 8presione el botón
guardar y vera como el botón aparece en la pestaña a la cual lo asigno
ARTICULO CANTIDAD VR.UNITARIO
VALOR
TOTAL
LINEA 1 195 90.001 17550195
LINEA 2 150 150.000 22500000
LINEA 3 90 135.000 12150000
LINEA 4 55 240.000 13200000
E. ¿Cómo se elimina una macro?
R//Cuando haya finalizado el proceso de grabación de la macro, puede asignarle un botón
para ejecutarla más rápidamente, así:
Despliegue el menú herramientas 2. Haga clic en la opción personalizar… y se presentara
una ventana con el mismo nombre. 3. Active la ficha comandos. 4. En categorías:
seleccione Macros 5. En la lista comandos: haga clic sobre personalizar botón 6. Arrate el
botón hasta la barra de herramientas formato 7. El botón aparecerá 8. Presione el botón
modificar selección 9. En el recuadro nombre: digite suma 10. Haga clic en la opción
asignar macro…. Y se presentara una ventana con el mismo nombre. 11. Elija la macro que
se creó anteriormente, en este caso suma 12. Pulse el botón aceptar para asignar la macro
y retornar a la ventana personalizar.
F. ¿Qué tienen que ver las macros con visual Basic?
R//
G. ¿Qué es visual Basic?
R// es un lenguaje de programación dirigido por eventos, desarrollado por Alan Cooper
para Microsoft
H. ¿Qué son funciones: si, si anidada, Promedio, Contar si, Max, Min
R//
 Si anidada: Esta función analiza el contenido de una celda, a partir de varias
condiciones dando una sola respuesta entre varias opciones.
Formula de la función si anidado:
= si (condición 1; resultado 1; si (con 2; resul 2; si (con 3; resul 3; resultado si no se
cumple ninguna condición)))
 Función si: devuelve un valor si una condición especificada se evalúa como
verdadero y otro si se evalúa como falso
 Función promedio: devuelve el promedio a los argumentos =PROMEDIO(A1:A2)
 Función Max: devuelve el valor máximo a un conjunto de valores =MAX(A2:A6)
 Función min: devuelve el valor mínimo de un conjunto de valores =MIN(A2:A6)
3. Elaborar las macros del taller nº1 de la función sí.
Año Sectorpublico Sectorprivado total
1995 1.456 1.356,20 2.812,20
1996 150,00 1.486,39 1.636,39
1997 1.678,42 1.597,39 3.275,81
1998 1.778,35 1.593,47 3.371,82
1999 1.652,67 1.587,39 3.240,06
2000 1.890,31 1.666,94 3.557,25
2001 1.967,39 1.994,39 3.961,78

Más contenido relacionado

DOCX
Macros b
DOCX
Macros v
DOCX
Taller macro
PDF
Tallermacros 180406032042
DOCX
Taller macros
DOCX
Taller macro
DOCX
Taller macros
Macros b
Macros v
Taller macro
Tallermacros 180406032042
Taller macros
Taller macro
Taller macros

La actualidad más candente (17)

DOCX
Taller macros
DOCX
Resumen de macros en excel
DOC
Taller macro
DOCX
Taller macro
DOCX
DOCX
Taller tecnologia 11
DOCX
Taller tecnologia
DOCX
DOCX
Macros en excel taller
DOCX
Tecnologia esteban
DOCX
Macros en excel taller
DOCX
Taller tecnologia 11
Taller macros
Resumen de macros en excel
Taller macro
Taller macro
Taller tecnologia 11
Taller tecnologia
Macros en excel taller
Tecnologia esteban
Macros en excel taller
Taller tecnologia 11
Publicidad

Similar a Macros (20)

DOCX
Segundo punto taller macros
DOCX
T3cn0l0g14 4l 4lc4nc3
DOCX
Taller tecnologia 11
DOCX
Taller tecnologia 11
DOCX
Taller tecnologia 11
DOCX
DOCX
Macros en Excel
DOCX
DOCX
Macros de excel
DOCX
DOCX
DOCX
Macros en excel 2018
DOCX
Macros en excel 2018
DOCX
Taller de macros
DOCX
DOCX
MACROS EN EXCEL.
DOCX
DOCX
DOCX
Taller de macros
DOCX
Taller tecnologia
Segundo punto taller macros
T3cn0l0g14 4l 4lc4nc3
Taller tecnologia 11
Taller tecnologia 11
Taller tecnologia 11
Macros en Excel
Macros de excel
Macros en excel 2018
Macros en excel 2018
Taller de macros
MACROS EN EXCEL.
Taller de macros
Taller tecnologia
Publicidad

Más de Laura Molina (10)

DOCX
Tecnologia taller
DOCX
Derechos de autor
DOC
Encuesta 11
DOCX
Tabla de resultados de la encuesta (1)
DOCX
Coreccion examen de tecnologia
DOCX
Sebastian de Belalcazar-maqueta
DOCX
Circuito electrico
DOCX
Circuito electrico
DOCX
Las palancas
DOCX
Circuito de- viento
Tecnologia taller
Derechos de autor
Encuesta 11
Tabla de resultados de la encuesta (1)
Coreccion examen de tecnologia
Sebastian de Belalcazar-maqueta
Circuito electrico
Circuito electrico
Las palancas
Circuito de- viento

Último (20)

PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Control de calidad en productos de frutas
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO

Macros

  • 1. MACROS LAURA NATHALY MOLINA GALINDEZ INSITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL SANTIAGO DE CALI 2017
  • 2. MACROS LAURA NATHALY MOLINA GALINDEZ Trabajo Escrito Para La Asignatura De Tecnología Grado 11-1 Profesor GUILLERMO MONFRAGON Licenciado INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL SANTIAGO DE CALI 2017
  • 3. TALLER 1. Con la siguiente información aplica una macro con la multiplicación de la columna b y c. 2. responda c/u de las siguientes preguntas A. describa brevemente la forma de crear macros en Excel R// Active la celda donde desea el resultado 2. Elija el menú herramientas 3. Señale la opción macro 4. Selecciones grabar nueva macro… y se visualizara la ventana grabar macro 5. En este recuadro digite el nombre de la macro, por ejemplo, Suma 6. Guarde la macro en este libro 7. Digite la información descriptiva de la macro (sumar las columnas B Y C) 8. Oprima el botón aceptar para iniciar el proceso de grabación 9. Presione el botón referencia relativa de la barra de herramientas 10. Escriba la formula =B2+C2 y oprima la tecla enter 11. Copie la fórmula de la celda donde desea el resultado en el rango de las demás celdas 12. Oprima el botón detener grabación para finalizar el proceso. La barra de herramientas detener grabación se ocultara automáticamente. Para ejecutar una macro, haga el siguiente proceso: Borre el rango de resultados 2. En el menú herramientas señale macro y haga clic en macros… 3. En la ventana macro seleccione suma 4. Oprima el botón ejecutar 5. Automáticamente se generara el resultado de las sumas. B. explique las opciones para ejecutar macros R// Una de las formas de ejecutar una macro es por medio de un botón, ejemplo: Seleccione la celda a partir de la cual se incluirán los totales generados por la macro, por ejemplo, E2. 2. Presione el botón suma de la barra herramientas formato 3. Los totales aparecerán en las celdas indicadas o buscando en la opción macros, macros grabadas y seleccionando la que se necesita C. ¿que no es una macro? R// D. ¿Cómo se asigna la macro a un botón? R// Cuando haya finalizado el proceso de grabación de la macro, puede asignarle un botón para ejecutarla más rápidamente, así: Despliegue el menú archivo 2. Haga clic en la opción opciones… y se presentara una ventana con el nombre de barra de herramientas de acceso rápido. 3. Active la ficha de comandos disponibles y busque macros. 4. En la lista de macros haga clic sobre la que va a agregar 6. Despliegue el botón personalizar barra de herramientas seleccione una ventana y cree una función nueva 7. En la función nueva agregue la macro 8presione el botón guardar y vera como el botón aparece en la pestaña a la cual lo asigno ARTICULO CANTIDAD VR.UNITARIO VALOR TOTAL LINEA 1 195 90.001 17550195 LINEA 2 150 150.000 22500000 LINEA 3 90 135.000 12150000 LINEA 4 55 240.000 13200000
  • 4. E. ¿Cómo se elimina una macro? R//Cuando haya finalizado el proceso de grabación de la macro, puede asignarle un botón para ejecutarla más rápidamente, así: Despliegue el menú herramientas 2. Haga clic en la opción personalizar… y se presentara una ventana con el mismo nombre. 3. Active la ficha comandos. 4. En categorías: seleccione Macros 5. En la lista comandos: haga clic sobre personalizar botón 6. Arrate el botón hasta la barra de herramientas formato 7. El botón aparecerá 8. Presione el botón modificar selección 9. En el recuadro nombre: digite suma 10. Haga clic en la opción asignar macro…. Y se presentara una ventana con el mismo nombre. 11. Elija la macro que se creó anteriormente, en este caso suma 12. Pulse el botón aceptar para asignar la macro y retornar a la ventana personalizar. F. ¿Qué tienen que ver las macros con visual Basic? R// G. ¿Qué es visual Basic? R// es un lenguaje de programación dirigido por eventos, desarrollado por Alan Cooper para Microsoft H. ¿Qué son funciones: si, si anidada, Promedio, Contar si, Max, Min R//  Si anidada: Esta función analiza el contenido de una celda, a partir de varias condiciones dando una sola respuesta entre varias opciones. Formula de la función si anidado: = si (condición 1; resultado 1; si (con 2; resul 2; si (con 3; resul 3; resultado si no se cumple ninguna condición)))  Función si: devuelve un valor si una condición especificada se evalúa como verdadero y otro si se evalúa como falso  Función promedio: devuelve el promedio a los argumentos =PROMEDIO(A1:A2)  Función Max: devuelve el valor máximo a un conjunto de valores =MAX(A2:A6)  Función min: devuelve el valor mínimo de un conjunto de valores =MIN(A2:A6) 3. Elaborar las macros del taller nº1 de la función sí. Año Sectorpublico Sectorprivado total 1995 1.456 1.356,20 2.812,20 1996 150,00 1.486,39 1.636,39 1997 1.678,42 1.597,39 3.275,81 1998 1.778,35 1.593,47 3.371,82 1999 1.652,67 1.587,39 3.240,06 2000 1.890,31 1.666,94 3.557,25 2001 1.967,39 1.994,39 3.961,78