3
Lo más leído
4
Lo más leído
16
Lo más leído
Kinesiología
Facultad de Medicina
BUAP. Lic. En Fisioterapia
M. Lucia Ramos Anzaldo
Qué es la Kinesiología
 La

Kinesiología no es más que la ciencia
del movimiento.
 Ésta
utiliza el test muscular como
herramienta para saber cual es causa de
diferentes desequilibrios y problemas que
se generan en nuestro cuerpo.
 La

Kinesiología puede ser aplicada en
cualquier persona no solo por una lesión
o por limitación, sino para mejorar la
calidad de vida, como es el caso de los
adultos mayores,
los deportistas que
necesiten mejorar su rendimiento físico
etc.
Historia
 1964-Dr.

Georges Goodhearth D.C,
determinó que al evaluar la función
muscular tenía relación
con
el
estado de salud del organismo, fue
entonces cuando comenzó con la
Kinesiología
Aplicada
reservada
a
médicos, fisioterapeutas y quiroprácticos.
 1970

el Dr. John Thie, realizó una
investigación sobre la relación que existe
entre los músculos y los puntos meridianos
así como las emociones según la Medicina
Tradicional China ocupando la Ley de los 5
elementos, éste encontró que mejoraba su
rendimiento físico y mental, equilibrándose
emocionalmente
 En

1984 el Dr. Gordon Stokes, el Dr. Daniel
Whiteside, hallaron que un test suave y
preciso, teniendo acceso a los 2
hemisferios cerebrales, se encontraban
las causas emocionales que crean estrés,
adicciones, depresión etc.
 En

1986 -Dr. Andrew Verity, inicia en
Australia,
EDUCATING
ALTERNATIVE
(ADVANCED KINESIOLOGY), que trabaja
con “El modelo universal” partiendo del
aspecto físico, mental y emocional
integra meridianos, bioquímica, etc.
Que es un Test muscular ?
 Algo

primordial en la Kinesiología es el
Test Muscular cualitativo. Este test valora
la cualidad de contracción e inhibición
del musculo en lugar de valorar la fuerza
que el musculo puede realizar.
 Como

sabemos el sistema nervioso y los
músculos están conectados entre si, y
todos los demás sistemas que conforman
el cuerpo humano. Tomando esto en
cuenta, la Kinesiología toma en cuenta a
la persona como una unidad completa,
con lo que el test muscular cualitativo
valora la calidad de la reacción, a través
del músculo, a diferentes estímulos,
situaciones y contextos.
Kinesiología en el Deporte
 Al

practicar un deporte se realiza un
ejercicio exhaustivo y en algunos casos
éstos
deportistas
al
no
realizar
adecuadamente
algún
movimiento
pueden llegar a tener una lesión y es ahí
donde entra la Kinesiología.
¿Cuales son los objetivos de la
Kinesiología deportiva?
 Tratar

lesiones músculo-esqueléticas
 Establecer programas de rehabilitación
rápidos y seguros para el retorno
deportivo.
 Prevención de lesiones
 Evaluar funcionalmente la progresión
deportiva.
 Intervención.
Podemos
decir
entonces
que
la
Kinesiología ayuda al deportista al
mejoramiento y a la pronta recuperación
del deportista por medio de agentes
físicos o ejercicios terapéuticos.
Conclusión:
 La

Kinesiología, es una ciencia que su
principal objetivo es el bienestar tanto
físico y emocional del paciente o persona
que acuda a ella con el fin de recuperar
el movimiento total o parcial de un
paciente y la mejora del mismo.

Más contenido relacionado

PDF
Reeducacion muscular
PPTX
La kinesiologia
PPTX
Fundamentos de kinesioterapia
PPTX
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
PPT
Clase 5 secuencia y etapas del control motor
PPTX
Presentación kinesiologia
PPT
Terapia ocupacional en el ictus
PPTX
Kinesiología
Reeducacion muscular
La kinesiologia
Fundamentos de kinesioterapia
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
Clase 5 secuencia y etapas del control motor
Presentación kinesiologia
Terapia ocupacional en el ictus
Kinesiología

La actualidad más candente (20)

PPT
Evolución de la marcha humana
PPTX
PPTX
Método margaret rood
PDF
técnicas de neurorrehabilitación autor christian alan lazcano benítez
PPTX
Cinética y cinemática de las articulaciones del ciclo de la marcha
PPTX
Enciclopedia de Ejercicios de Estiramientos
PPTX
Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)
PDF
Aplicación de media frecuencia
PPT
Corrientes exponenciales
PPTX
PPTX
Ejes de la articulacion de la rodilla
PPT
Neurodinamia
PPTX
Pruebas de longitud muscular
PPT
Evaluacion Manual Muscular
PPTX
PPTX
Clase de gym terapeutico para slideshare
PPT
Biomecanica
PPT
Terapia Fisica - Agentes Físicos
PPTX
Ejercicios de Williams
Evolución de la marcha humana
Método margaret rood
técnicas de neurorrehabilitación autor christian alan lazcano benítez
Cinética y cinemática de las articulaciones del ciclo de la marcha
Enciclopedia de Ejercicios de Estiramientos
Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)
Aplicación de media frecuencia
Corrientes exponenciales
Ejes de la articulacion de la rodilla
Neurodinamia
Pruebas de longitud muscular
Evaluacion Manual Muscular
Clase de gym terapeutico para slideshare
Biomecanica
Terapia Fisica - Agentes Físicos
Ejercicios de Williams
Publicidad

Destacado (14)

DOCX
Trabajo practico de gerontologia
PPTX
Senama Programas del Adulto Mayor
PDF
Ejercicio de memoria para el adulto mayor - Vocabulario
PPTX
Prevencion de las Caídas en el adulto mayor
PDF
Taller de Memoria para el Adulto Mayor - Ejercicio de Semejanzas
PPT
Taller Para Entrenar La Memoria
PPT
Atencion Concentracion
PPTX
ADULTO MAYOR
PPT
Programa de intervención y apoyo al adulto mayor
PDF
Ejercicios para trabajar la atención ii
PDF
EJERCICIOS PERCEPCIÓN, MEMORIA, ATENCION
PDF
Juegos y dinamicas abuelitos!
PDF
Principios Biofísicos del Ultrasonido en Fisioterapia
DOCX
Proyecto practica comunitaria iv
Trabajo practico de gerontologia
Senama Programas del Adulto Mayor
Ejercicio de memoria para el adulto mayor - Vocabulario
Prevencion de las Caídas en el adulto mayor
Taller de Memoria para el Adulto Mayor - Ejercicio de Semejanzas
Taller Para Entrenar La Memoria
Atencion Concentracion
ADULTO MAYOR
Programa de intervención y apoyo al adulto mayor
Ejercicios para trabajar la atención ii
EJERCICIOS PERCEPCIÓN, MEMORIA, ATENCION
Juegos y dinamicas abuelitos!
Principios Biofísicos del Ultrasonido en Fisioterapia
Proyecto practica comunitaria iv
Publicidad

Similar a Kinesiología (20)

PPS
Kinesiologia
PDF
Kinesiología
PPTX
Kinesiologia
DOCX
DEFINICION DE KINESIOLOGIA
DOCX
Kinesiología. (1)
PPT
Alejandro Muñoz
PPT
Alvaro Soriano
PPT
Juan Antonio Lara
DOCX
Ensayofinalkinesio
PDF
clase de kinesiología todo sobre el itb1 .pdf
PPT
Luis Enrique Escobar
PPT
Ana María Martín
DOCX
Lecturas Actividad Fisica Y Salud
DOCX
Kinesiología
DOCX
Practica 2.1. educación física
PPT
Marcos Martín
PDF
Clase 2 - Fisioterapia Aplicada al deporte.pdf
PPTX
Efectos del deporte en el cuerpo humano
PPTX
los Efectos del deporte en el cuerpo humano
PPTX
Efectos del deporte en el cuerpo humano
Kinesiologia
Kinesiología
Kinesiologia
DEFINICION DE KINESIOLOGIA
Kinesiología. (1)
Alejandro Muñoz
Alvaro Soriano
Juan Antonio Lara
Ensayofinalkinesio
clase de kinesiología todo sobre el itb1 .pdf
Luis Enrique Escobar
Ana María Martín
Lecturas Actividad Fisica Y Salud
Kinesiología
Practica 2.1. educación física
Marcos Martín
Clase 2 - Fisioterapia Aplicada al deporte.pdf
Efectos del deporte en el cuerpo humano
los Efectos del deporte en el cuerpo humano
Efectos del deporte en el cuerpo humano

Último (20)

PDF
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PPTX
ABDOMEN AGUDO presentación ponencia cx.pptx
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PDF
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PPTX
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
PPTX
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
PDF
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
ABDOMEN AGUDO presentación ponencia cx.pptx
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
intervencio y violencia, ppt del manual

Kinesiología

  • 1. Kinesiología Facultad de Medicina BUAP. Lic. En Fisioterapia M. Lucia Ramos Anzaldo
  • 2. Qué es la Kinesiología
  • 3.  La Kinesiología no es más que la ciencia del movimiento.  Ésta utiliza el test muscular como herramienta para saber cual es causa de diferentes desequilibrios y problemas que se generan en nuestro cuerpo.
  • 4.  La Kinesiología puede ser aplicada en cualquier persona no solo por una lesión o por limitación, sino para mejorar la calidad de vida, como es el caso de los adultos mayores, los deportistas que necesiten mejorar su rendimiento físico etc.
  • 5. Historia  1964-Dr. Georges Goodhearth D.C, determinó que al evaluar la función muscular tenía relación con el estado de salud del organismo, fue entonces cuando comenzó con la Kinesiología Aplicada reservada a médicos, fisioterapeutas y quiroprácticos.
  • 6.  1970 el Dr. John Thie, realizó una investigación sobre la relación que existe entre los músculos y los puntos meridianos así como las emociones según la Medicina Tradicional China ocupando la Ley de los 5 elementos, éste encontró que mejoraba su rendimiento físico y mental, equilibrándose emocionalmente
  • 7.  En 1984 el Dr. Gordon Stokes, el Dr. Daniel Whiteside, hallaron que un test suave y preciso, teniendo acceso a los 2 hemisferios cerebrales, se encontraban las causas emocionales que crean estrés, adicciones, depresión etc.
  • 8.  En 1986 -Dr. Andrew Verity, inicia en Australia, EDUCATING ALTERNATIVE (ADVANCED KINESIOLOGY), que trabaja con “El modelo universal” partiendo del aspecto físico, mental y emocional integra meridianos, bioquímica, etc.
  • 9. Que es un Test muscular ?
  • 10.  Algo primordial en la Kinesiología es el Test Muscular cualitativo. Este test valora la cualidad de contracción e inhibición del musculo en lugar de valorar la fuerza que el musculo puede realizar.
  • 11.  Como sabemos el sistema nervioso y los músculos están conectados entre si, y todos los demás sistemas que conforman el cuerpo humano. Tomando esto en cuenta, la Kinesiología toma en cuenta a la persona como una unidad completa, con lo que el test muscular cualitativo valora la calidad de la reacción, a través del músculo, a diferentes estímulos, situaciones y contextos.
  • 13.  Al practicar un deporte se realiza un ejercicio exhaustivo y en algunos casos éstos deportistas al no realizar adecuadamente algún movimiento pueden llegar a tener una lesión y es ahí donde entra la Kinesiología.
  • 14. ¿Cuales son los objetivos de la Kinesiología deportiva?  Tratar lesiones músculo-esqueléticas  Establecer programas de rehabilitación rápidos y seguros para el retorno deportivo.  Prevención de lesiones  Evaluar funcionalmente la progresión deportiva.  Intervención.
  • 15. Podemos decir entonces que la Kinesiología ayuda al deportista al mejoramiento y a la pronta recuperación del deportista por medio de agentes físicos o ejercicios terapéuticos.
  • 16. Conclusión:  La Kinesiología, es una ciencia que su principal objetivo es el bienestar tanto físico y emocional del paciente o persona que acuda a ella con el fin de recuperar el movimiento total o parcial de un paciente y la mejora del mismo.