SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
12
Lo más leído
Neurodinamia Asignatura Evaluación Condición Física Prof. Klgo. Marcelo Cano  2009 Facultad de Medicina Escuela de Kinesiología
Definición de neurodinamia Estudio de la biomecánica y fisiología del sistema nervioso central, y la forma en que éstas se relacionan entre sí. Función principal del nervio periférico es la conducción nerviosa   Neurodinamia Facultad de Medicina Escuela de Kinesiología
Test de neurodinamia Aspectos mecánicos como fisiológicos Movimiento y deformación de la raíz lumbar alrededor del disco Facultad de Medicina Escuela de Kinesiología
Test de neurodinamia Flujo sanguíneo, actividad de canales iónicos, inflamación, cambios en la representación del SNC del n. ciático, pierna y sus movimientos Facultad de Medicina Escuela de Kinesiología
Continuidad del sistema nervioso Clave en la neurodinamia Reducción de las molestias al extender la columna cervical  Facultad de Medicina Escuela de Kinesiología
Continuidad del sistema nervioso Disminución de la presión interna del nervio periférico, cierre de los canales iónicos  nocicepción y el espasmo muscular protector.   Facultad de Medicina Escuela de Kinesiología
Sistema de Evaluación Básico Sistema clínicamente intuitivo Flexión pasiva del cuello Elevación de pierna extendida Flexión de rodilla en decúbito prono Slump test Cuatro variantes del test de neurodinamia de la extremidad superior Facultad de Medicina Escuela de Kinesiología
Relación entre las pruebas Pruebas similares (TEPE y Slump Test) no necesariamente van a generar resultados parecidos. (biomecánica y aspectos emocionales). Facultad de Medicina Escuela de Kinesiología
Evaluación en Neurodinamia Focalizada en la elongación y deslizamiento de los tejidos neurales. Debe considerar los tejidos circundantes, tanto en un aspecto estático como dinámico. Facultad de Medicina Escuela de Kinesiología
Categorización clínica TEPE Molestias Mecanismos periféricos (músc., fascia, nervio) Mecanismos centrales (Falta de regulación del SNC) Facultad de Medicina Escuela de Kinesiología
Análisis de la información Test (+) sólo indica que ese movimiento está sensible. Un test es positivo si: Reproduce la sintomatología del paciente Diferenciación estructural indica un componente neurogénico Asimetrías Historia concordante con los síntomas. Facultad de Medicina Escuela de Kinesiología
Test de neurodinamia para el nervio mediano Depresión del cinturón escapular Rotación externa de la articulación glenohumeral Extensión de codo Extensión de muñeca y dedos Facultad de Medicina Escuela de Kinesiología
Extensión de codo según sexo y dominancia Rango N.S . Facultad de Medicina Escuela de Kinesiología
Evalúe primero el lado menos sensible Realice la evaluación siempre en la misma posición y secuencia de movimientos. Consigne los hallazgos, incluyendo la zona y el tipo de éstos. Facultad de Medicina Escuela de Kinesiología

Más contenido relacionado

PDF
Neurodinamia
PPT
Clase 17 nervio periferico
DOC
PROPIOCEPCIÓN DE LA ARTICULACIÓN DE LA MUÑECA. SU POSIBLE APLICACIÓN EN LA R...
PPTX
Electroterapia
PDF
Valoraciones miembro superior. Fisioterapia.
PPTX
Ejercicios de klapp
PDF
90008429 metodo-kaltenborn
Neurodinamia
Clase 17 nervio periferico
PROPIOCEPCIÓN DE LA ARTICULACIÓN DE LA MUÑECA. SU POSIBLE APLICACIÓN EN LA R...
Electroterapia
Valoraciones miembro superior. Fisioterapia.
Ejercicios de klapp
90008429 metodo-kaltenborn

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ejercicios de klapp
PPT
Concepto Bobath Neurodesarrollo
PDF
Concepto fnp facilitación
PPTX
Ejercicios de klapp
PPTX
Fnp pelvis..buena
DOCX
Corrientes interferenciales
PPTX
TONO MUSCULAS ACTUALIZADO SEM B 2020-1.pptx
DOCX
Pruebas especiales en fisioterapia
PPTX
Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)
PPTX
Evaluación fisioterapéutica
PPTX
Presentación perfetti
DOCX
Pruebas especificas
PPTX
Ejercicios de williams
PPTX
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
PPT
Inervacion Reciproca Julio 2003
PPTX
Ejercicios de frenkel
DOCX
Ejercicios De Klapp
PPT
Método Bobath
PPTX
Bases neurofisiológicas y procedimientos básicos de fnp
PPTX
Recursos tecnicos
Ejercicios de klapp
Concepto Bobath Neurodesarrollo
Concepto fnp facilitación
Ejercicios de klapp
Fnp pelvis..buena
Corrientes interferenciales
TONO MUSCULAS ACTUALIZADO SEM B 2020-1.pptx
Pruebas especiales en fisioterapia
Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)
Evaluación fisioterapéutica
Presentación perfetti
Pruebas especificas
Ejercicios de williams
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
Inervacion Reciproca Julio 2003
Ejercicios de frenkel
Ejercicios De Klapp
Método Bobath
Bases neurofisiológicas y procedimientos básicos de fnp
Recursos tecnicos
Publicidad

Destacado (7)

PPT
Exploracion neurologica comp.
PPT
Técnicas de deslizamiento y tensión neural: sliders&tensiones
PDF
Neurodinámica y dolor neuropático
PPT
Neurodinámica
PPT
Indroduccion a la Programacion Neurodinamica
Exploracion neurologica comp.
Técnicas de deslizamiento y tensión neural: sliders&tensiones
Neurodinámica y dolor neuropático
Neurodinámica
Indroduccion a la Programacion Neurodinamica
Publicidad

Similar a Neurodinamia (20)

PPTX
METODO NEURODINAMICO EN TERAPIAS FISICAS
PPTX
Curso de neurodinamia en la practica clínica
PDF
NEURODINAMIA O MOVILIZACIÓN NEUROMENÍNGEA.pdf
PPTX
Neurodinamia.pptx
PPTX
Neurodinamia.pptx
PDF
Neurodinámica
PDF
Neurodinámica
PPTX
EXPLORACION CEREBELOSA NEUROLOGICA GRADO1
PDF
Presentación Proyecto de medicina Creativo Azul (1).pdf
PPT
Evaluacion, diagnistico, pronostico, categorias
PPTX
|SISTEMA NERVIOSO MEDICINA HUMANA GRUPO 1.pptx
PPTX
EXPLORACION DE COLUMNA .pptx
PPTX
examen fisico neurologico
PPTX
EXPLORACION CEREBELOSA EN PACIENTE HOSPITALIZADO
PPTX
1 Introducción a la evaluación funcional.pptx
PPTX
SEMIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO
PPTX
Componente objetivo (4).pptx estructurado y mejorado
PPT
NEUROORTOPEDIA EXAMEN FISICO, EXPLORACION
PPT
Exploración Neurológica y Razonamiento Clínico
PPTX
Motilidad y sensibilidad
METODO NEURODINAMICO EN TERAPIAS FISICAS
Curso de neurodinamia en la practica clínica
NEURODINAMIA O MOVILIZACIÓN NEUROMENÍNGEA.pdf
Neurodinamia.pptx
Neurodinamia.pptx
Neurodinámica
Neurodinámica
EXPLORACION CEREBELOSA NEUROLOGICA GRADO1
Presentación Proyecto de medicina Creativo Azul (1).pdf
Evaluacion, diagnistico, pronostico, categorias
|SISTEMA NERVIOSO MEDICINA HUMANA GRUPO 1.pptx
EXPLORACION DE COLUMNA .pptx
examen fisico neurologico
EXPLORACION CEREBELOSA EN PACIENTE HOSPITALIZADO
1 Introducción a la evaluación funcional.pptx
SEMIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO
Componente objetivo (4).pptx estructurado y mejorado
NEUROORTOPEDIA EXAMEN FISICO, EXPLORACION
Exploración Neurológica y Razonamiento Clínico
Motilidad y sensibilidad

Más de Universidad de Chile (20)

PDF
Electroterapia y dolor de cuello
PDF
Btl 5000 fisioterapia manual
PDF
Emg glúteo medio
PDF
Feb2013 rr-selkowitz
PDF
Inserto información diploma-11-blog
PDF
Inserto diploma-2011
PDF
Notas 2ª prueba ecf 2010
PDF
Notas BQE y FEJ 29 jul-10
PDF
C:\Fakepath\Teorias Del Envejecimiento
PDF
C:\Fakepath\Biologia Del Envejecimiento
PDF
C:\Fakepath\Movilidad Equilibrio Y Caidas Bibliografia
PDF
C:\Fakepath\Tm 6 Minutos
PDF
C:\Fakepath\Valoracionfunciona Lrevpdf6
PPTX
C:\Fakepath\Ecf Adolescentes
PDF
C:\Fakepath\Bqe Hormonas Jul 10 Pdf
PDF
C:\Fakepath\Bqe O2 En La Act F%E Dsica 24 Jun 10 Pdf
PDF
C:\Fakepath\Bqe Heme Jul 10 Pdf
PPT
C:\Fakepath\Metabolismo De LíPidos Y ProteíNas
PPT
C:\Fakepath\Clase VíA De Las Pentosas 2010 Js
PPT
C:\Fakepath\Clase EstréS Oxidativo Y Radicales Libres
Electroterapia y dolor de cuello
Btl 5000 fisioterapia manual
Emg glúteo medio
Feb2013 rr-selkowitz
Inserto información diploma-11-blog
Inserto diploma-2011
Notas 2ª prueba ecf 2010
Notas BQE y FEJ 29 jul-10
C:\Fakepath\Teorias Del Envejecimiento
C:\Fakepath\Biologia Del Envejecimiento
C:\Fakepath\Movilidad Equilibrio Y Caidas Bibliografia
C:\Fakepath\Tm 6 Minutos
C:\Fakepath\Valoracionfunciona Lrevpdf6
C:\Fakepath\Ecf Adolescentes
C:\Fakepath\Bqe Hormonas Jul 10 Pdf
C:\Fakepath\Bqe O2 En La Act F%E Dsica 24 Jun 10 Pdf
C:\Fakepath\Bqe Heme Jul 10 Pdf
C:\Fakepath\Metabolismo De LíPidos Y ProteíNas
C:\Fakepath\Clase VíA De Las Pentosas 2010 Js
C:\Fakepath\Clase EstréS Oxidativo Y Radicales Libres

Último (20)

PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PPTX
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
PPTX
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PDF
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
DOCX
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PDF
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
Enfermería comunitaria consideraciones g
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx

Neurodinamia

  • 1. Neurodinamia Asignatura Evaluación Condición Física Prof. Klgo. Marcelo Cano 2009 Facultad de Medicina Escuela de Kinesiología
  • 2. Definición de neurodinamia Estudio de la biomecánica y fisiología del sistema nervioso central, y la forma en que éstas se relacionan entre sí. Función principal del nervio periférico es la conducción nerviosa Neurodinamia Facultad de Medicina Escuela de Kinesiología
  • 3. Test de neurodinamia Aspectos mecánicos como fisiológicos Movimiento y deformación de la raíz lumbar alrededor del disco Facultad de Medicina Escuela de Kinesiología
  • 4. Test de neurodinamia Flujo sanguíneo, actividad de canales iónicos, inflamación, cambios en la representación del SNC del n. ciático, pierna y sus movimientos Facultad de Medicina Escuela de Kinesiología
  • 5. Continuidad del sistema nervioso Clave en la neurodinamia Reducción de las molestias al extender la columna cervical Facultad de Medicina Escuela de Kinesiología
  • 6. Continuidad del sistema nervioso Disminución de la presión interna del nervio periférico, cierre de los canales iónicos nocicepción y el espasmo muscular protector. Facultad de Medicina Escuela de Kinesiología
  • 7. Sistema de Evaluación Básico Sistema clínicamente intuitivo Flexión pasiva del cuello Elevación de pierna extendida Flexión de rodilla en decúbito prono Slump test Cuatro variantes del test de neurodinamia de la extremidad superior Facultad de Medicina Escuela de Kinesiología
  • 8. Relación entre las pruebas Pruebas similares (TEPE y Slump Test) no necesariamente van a generar resultados parecidos. (biomecánica y aspectos emocionales). Facultad de Medicina Escuela de Kinesiología
  • 9. Evaluación en Neurodinamia Focalizada en la elongación y deslizamiento de los tejidos neurales. Debe considerar los tejidos circundantes, tanto en un aspecto estático como dinámico. Facultad de Medicina Escuela de Kinesiología
  • 10. Categorización clínica TEPE Molestias Mecanismos periféricos (músc., fascia, nervio) Mecanismos centrales (Falta de regulación del SNC) Facultad de Medicina Escuela de Kinesiología
  • 11. Análisis de la información Test (+) sólo indica que ese movimiento está sensible. Un test es positivo si: Reproduce la sintomatología del paciente Diferenciación estructural indica un componente neurogénico Asimetrías Historia concordante con los síntomas. Facultad de Medicina Escuela de Kinesiología
  • 12. Test de neurodinamia para el nervio mediano Depresión del cinturón escapular Rotación externa de la articulación glenohumeral Extensión de codo Extensión de muñeca y dedos Facultad de Medicina Escuela de Kinesiología
  • 13. Extensión de codo según sexo y dominancia Rango N.S . Facultad de Medicina Escuela de Kinesiología
  • 14. Evalúe primero el lado menos sensible Realice la evaluación siempre en la misma posición y secuencia de movimientos. Consigne los hallazgos, incluyendo la zona y el tipo de éstos. Facultad de Medicina Escuela de Kinesiología