Caratula:
La evolución de
 las especies
Charles Robert Darwin
Nace el 12 de febrero de 1809
en Shrewsbury, Inglaterra y
fallece el 19 de abril de 1882 en
Kent, Inglaterra. Biólogo
británico. Sentó las bases de la
moderna teoría de la evolución,
al plantear el concepto de
evolución de las especies a
través de un lento proceso de
selección natural. Se gradúa en
Cambridge, en el año 1831.
Esta universidad está
considerada una de las más
importantes y prestigiosas del
mundo en las disciplinas
científicas.
La teoría de la Evolución según                   Charles
    Darwin
   LA EVOLUCIÓN
   Los organismos transmutan a lo largo del tiempo (TEORÍA DE
    LA EVOLUCIÓN).
   Los diferentes organismos descienden de un ancestro común
    (TEORÍA DE LA DESCENDENCIA COMÚN).
   Las especies se diversifican y sus causas están en el medio
    ambiente (TEORÍA DE LA ESPECIACIÓN).
   La evolución produce un cambio gradual en las poblaciones.
    (TEORÍA DEL GRADUALISMO).
   El mecanismo de la evolución es la competencia por los
    recursos limitados entre un gran número de organismos
    únicos, lo que lleva a diferencias en la sobrevivencia y
    reproducción (TEORÍA DE LA SELECCIÓN NATURAL)
   Los organismos podían adquirir o heredar, de las
    generaciones precedentes, las adaptaciones que ellos han
    desarrolla.
Teoría de la evolución
 La teoría de la evolución es una
  explicación al proceso por el cual las
  especies cambiamos con las generaciones.
  La teoría científica de la evolución ya había
  sido formulada previamente, sin
  embargo, Charles Darwin le dio una vuelta
  de hoja y la popularizó con la publicación de
  su libro ‘El origen de las especies‘, de
  1859, en el que se formula que todos
  estamos emparentados entre nosotros, por
  descender de antepasados comunes.
 Enfrentada desde siempre con
  el ‘creacionismo fijista’, la teoría de la
  evolución ha tenido que enfrentarse a los
  diferentes dogmas religiosos e incluso, a día
  de hoy, su difusión sigue siendo
  obstaculizada en ciertas partes de Estados
  Unidos.
Teoría de la descendencia
  común 150 años, Charles Darwin propuso la teoría de la
 Hace más de
  descendencia común universal (UCA), que une todas las formas de
  la vida por una herencia genética compartida desde
  microorganismos unicelulares hasta los seres humanos. Hasta
  ahora, la teoría que dice que las mariquitas, robles, levadura de
  champagne y los seres humanos son parientes lejanos se ha
  mantenido fuera del alcance de una prueba formal.
 Esta semana, un bioquímico de Brandeis informa en Nature sobre
  los resultados de la primera prueba cuantitativa a gran escala de la
  famosa teoría que sustenta la biología evolutiva moderna.
 Los resultados del estudio confirman que Darwin estaba en lo cierto
  desde el principio. En su libro de 1859, “Sobre el Origen de las
  Especies”, el naturalista británico propone que, “todos los seres
  orgánicos que han vivido en esta tierra han descendido de una
  forma primordial.”
Nombres de los integrantes
Teoría del gradualismo
En el periodo de 1937 a 1950, las
publicaciones de Genética y el Origen de las
Especies por Theodosius Dobzhansky,
Sistemática y el Origen de las Especies por
Ernst Mayr (1904-2005), Tiempo y Modo en
Evolución por George G. Simpson (1902-1984)
y Evolución, la Síntesis Moderna por Julian
Huxley (1887-1975), integraron la teoría
sintética de la evolución o neodarwinismo.

Neodarwinismo es una síntesis de selección
natural, patrones de herencia, mutaciones y
genética de poblaciones (previa al
descubrimiento de la estructura del ADN) para
explicar la evolución.

El neodarwinismo analiza básicamente la
microevolución, por lo que concluye una
evolución gradual, y presupone además que la
macroevolución es microevolución acumulada.
Teoría de la selección
   natural
    Somos lo que somos gracias a un proceso
    biológico que llamamos Selección Natural. La
    teoría de la evolución biológica por selección
    natural expuesta por primera vez por Charles
    Darwin (1859) es probablemente la idea más
    revolucionaria de la historia del pensamiento
    humano.
   Las combinaciones genéticas peor adaptadas al
    medio se eliminan, mientras que las mejor
    adaptadas serán más abundantes, porque sus
    portadores se reproducirán más eficientemente, las
    transmitirán a su descendencia y aumentará su
    proporción en la población.
   Hay que tener en cuenta que el medio es
    cambiante y la selección natural no siempre actúa
    del mismo modo.
   Por tanto, se entiende que lo que hace la selección
    natural es variar las proporciones de los genes de
    las poblaciones, y son las poblaciones las que
    evolucionan.
   Aunque la selección natural ejerce su acción sobre
    los individuos, lo que evoluciona es la población en
    su conjunto, al variar su composición genética. Los
    cambios genéticos se producen lentamente pero
    de forma continua, y sus efectos se hacen visibles
    al cabo de largos períodos de tiempo.
Teoría del fin del mundo:
    Las profecías mayas nos hablan del Sexto Ahau (Sexto Sol) que comenzará el 21 de
    diciembre de 2012. Ese día se iniciará un período de 5200 años. No es el fin del mundo
    como han malinterpretado personas fuera de la tradición maya.

       Los Mayas sabían que todo esto iba a suceder y por ello nos dejaron un mensaje grabado
    en piedra que esta constituido por un elemento de alerta y otro de esperanza que están
    contenidos en sus Siete Profecías.
   Nostradamus, Michel de Nostredame fue, farmacéutico, médico y astrólogo. Al principio de
    sus estudios de medicina en Nostradamus fue un médico y el fabricante de tinturas médico de
    un nombre
   Sin embargo Nostradamus entre otros muchos predice una era de felicidad tras la
    destrucción:

    "La época humana de origen sobrenatural dará paz y unión.
    La guerra, guardada en cautiverio,
    dejará reinar la paz por largo tiempo".

    El fin del mundo ya ha ocurrido otras veces: acabando con más de la mayoría de las especies
    vivas del planeta, poniendo un fin repentino a grandes y gloriosas civilizaciones (Cretenses,
    Aztecas...) o poco a poco olvidando todo lo que es conocido (todas las pequeñas culturas
    agobiadas por otras más importantes). El caso es que es posible que el fin del mundo no
    ocurra nunca, o que ya esté ocurriendo, lo cierto es que nadie puede asegurar a ciencia cierta
    cuando o como ocurrirá, por que sólo los hechos son ciertos, y lo futuro es siempre una
    suposición, al menos para la mayoría...
Bibliografía del tema:
 www.profesorenlinea.cl
 universitam.com
 mx.answers.yahoo.com
 www.biografiasyvidas.com
 www.saberia.com
 www.misrespuestas.com
 www.portalplanetasedna.com.ar
 http://www.taringa.net/posts/noticias/3485811/P
  rofecias-de-Nostradamus-y-el-Fin-del-Mundo-
  en-2012.html
Nombres de los integrantes

Más contenido relacionado

PPTX
PPT
CMC: La evolución despues de Darwin, la teoria sintética, etc.
DOCX
Guia el ser humano 01 2020
DOCX
Las Leyes De Darwin
PPT
Teorías sobre el Origen de la Diversidad
DOCX
Guía el ser humano
DOC
Guia no 4 evolucion de las especies
PPTX
Teoria sintetica de la evolucion
CMC: La evolución despues de Darwin, la teoria sintética, etc.
Guia el ser humano 01 2020
Las Leyes De Darwin
Teorías sobre el Origen de la Diversidad
Guía el ser humano
Guia no 4 evolucion de las especies
Teoria sintetica de la evolucion

La actualidad más candente (20)

PPT
Teorías de la Evolución
PPTX
El darwinismo
PPT
Darwin y su teoría
PPTX
El origen de las especies
PPT
El desarrollo de las teorías sobre la evolución
ODT
Resumen unidad 5 La evolución de los seres vivos
PPT
Teoría de la Evolución
DOCX
Teoría de la evolución
PPTX
La TeoríA De La EvolucióN De Darwin Y
PPT
Teorias evolucionistas
PPTX
Fijismo vs evolucionismo
PPTX
Precursores de darwin evolucionismo
DOCX
Teoria
PDF
Teorias evolucionistas antes de Darwin
PPT
Teoría de la evolución de darwin
PPTX
Teoría de darwin y orígenes de la vida
PPT
Teorías de la evolución Ivo, Seba y Santi
PPT
La evolución y origen del hombre
PPTX
Teoría de la evolución de Charles Darwin (Unidad Educativa Luciano Andrade Ma...
PPT
Teorías de la Evolución
El darwinismo
Darwin y su teoría
El origen de las especies
El desarrollo de las teorías sobre la evolución
Resumen unidad 5 La evolución de los seres vivos
Teoría de la Evolución
Teoría de la evolución
La TeoríA De La EvolucióN De Darwin Y
Teorias evolucionistas
Fijismo vs evolucionismo
Precursores de darwin evolucionismo
Teoria
Teorias evolucionistas antes de Darwin
Teoría de la evolución de darwin
Teoría de darwin y orígenes de la vida
Teorías de la evolución Ivo, Seba y Santi
La evolución y origen del hombre
Teoría de la evolución de Charles Darwin (Unidad Educativa Luciano Andrade Ma...
Publicidad

Similar a Nombres de los integrantes (20)

PPTX
Origen de la vida en la tierra
PPTX
Evolucion darwin
PPT
Evolucion cristian eugenio.com
PPTX
Teria de la evoulucion y origen de las especias
PPTX
Bc teoría celular (3)
PPT
La evolucion de los seres vivos. (1)
PPTX
Evolucion humana
PPT
Azarquiel evolucion
PPT
Azarquiel evolucion
DOCX
Teoria de-la-evolucion
PPT
Evolución
PPTX
Origenes de la humanidad
PPT
Evolucionismo
PDF
Evolución
PPTX
Teorias sobre el origen de la humanidad
PPT
Biología evolutiva
PPTX
Origenes de la humanidad
PPTX
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA VIDA.pptx
PPTX
teorias de la evolucion
PPTX
PresentacióN Cmc
Origen de la vida en la tierra
Evolucion darwin
Evolucion cristian eugenio.com
Teria de la evoulucion y origen de las especias
Bc teoría celular (3)
La evolucion de los seres vivos. (1)
Evolucion humana
Azarquiel evolucion
Azarquiel evolucion
Teoria de-la-evolucion
Evolución
Origenes de la humanidad
Evolucionismo
Evolución
Teorias sobre el origen de la humanidad
Biología evolutiva
Origenes de la humanidad
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA VIDA.pptx
teorias de la evolucion
PresentacióN Cmc
Publicidad

Nombres de los integrantes

  • 2. La evolución de las especies
  • 3. Charles Robert Darwin Nace el 12 de febrero de 1809 en Shrewsbury, Inglaterra y fallece el 19 de abril de 1882 en Kent, Inglaterra. Biólogo británico. Sentó las bases de la moderna teoría de la evolución, al plantear el concepto de evolución de las especies a través de un lento proceso de selección natural. Se gradúa en Cambridge, en el año 1831. Esta universidad está considerada una de las más importantes y prestigiosas del mundo en las disciplinas científicas.
  • 4. La teoría de la Evolución según Charles Darwin  LA EVOLUCIÓN  Los organismos transmutan a lo largo del tiempo (TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN).  Los diferentes organismos descienden de un ancestro común (TEORÍA DE LA DESCENDENCIA COMÚN).  Las especies se diversifican y sus causas están en el medio ambiente (TEORÍA DE LA ESPECIACIÓN).  La evolución produce un cambio gradual en las poblaciones. (TEORÍA DEL GRADUALISMO).  El mecanismo de la evolución es la competencia por los recursos limitados entre un gran número de organismos únicos, lo que lleva a diferencias en la sobrevivencia y reproducción (TEORÍA DE LA SELECCIÓN NATURAL)  Los organismos podían adquirir o heredar, de las generaciones precedentes, las adaptaciones que ellos han desarrolla.
  • 5. Teoría de la evolución  La teoría de la evolución es una explicación al proceso por el cual las especies cambiamos con las generaciones. La teoría científica de la evolución ya había sido formulada previamente, sin embargo, Charles Darwin le dio una vuelta de hoja y la popularizó con la publicación de su libro ‘El origen de las especies‘, de 1859, en el que se formula que todos estamos emparentados entre nosotros, por descender de antepasados comunes.  Enfrentada desde siempre con el ‘creacionismo fijista’, la teoría de la evolución ha tenido que enfrentarse a los diferentes dogmas religiosos e incluso, a día de hoy, su difusión sigue siendo obstaculizada en ciertas partes de Estados Unidos.
  • 6. Teoría de la descendencia común 150 años, Charles Darwin propuso la teoría de la  Hace más de descendencia común universal (UCA), que une todas las formas de la vida por una herencia genética compartida desde microorganismos unicelulares hasta los seres humanos. Hasta ahora, la teoría que dice que las mariquitas, robles, levadura de champagne y los seres humanos son parientes lejanos se ha mantenido fuera del alcance de una prueba formal.  Esta semana, un bioquímico de Brandeis informa en Nature sobre los resultados de la primera prueba cuantitativa a gran escala de la famosa teoría que sustenta la biología evolutiva moderna.  Los resultados del estudio confirman que Darwin estaba en lo cierto desde el principio. En su libro de 1859, “Sobre el Origen de las Especies”, el naturalista británico propone que, “todos los seres orgánicos que han vivido en esta tierra han descendido de una forma primordial.”
  • 8. Teoría del gradualismo En el periodo de 1937 a 1950, las publicaciones de Genética y el Origen de las Especies por Theodosius Dobzhansky, Sistemática y el Origen de las Especies por Ernst Mayr (1904-2005), Tiempo y Modo en Evolución por George G. Simpson (1902-1984) y Evolución, la Síntesis Moderna por Julian Huxley (1887-1975), integraron la teoría sintética de la evolución o neodarwinismo. Neodarwinismo es una síntesis de selección natural, patrones de herencia, mutaciones y genética de poblaciones (previa al descubrimiento de la estructura del ADN) para explicar la evolución. El neodarwinismo analiza básicamente la microevolución, por lo que concluye una evolución gradual, y presupone además que la macroevolución es microevolución acumulada.
  • 9. Teoría de la selección  natural Somos lo que somos gracias a un proceso biológico que llamamos Selección Natural. La teoría de la evolución biológica por selección natural expuesta por primera vez por Charles Darwin (1859) es probablemente la idea más revolucionaria de la historia del pensamiento humano.  Las combinaciones genéticas peor adaptadas al medio se eliminan, mientras que las mejor adaptadas serán más abundantes, porque sus portadores se reproducirán más eficientemente, las transmitirán a su descendencia y aumentará su proporción en la población.  Hay que tener en cuenta que el medio es cambiante y la selección natural no siempre actúa del mismo modo.  Por tanto, se entiende que lo que hace la selección natural es variar las proporciones de los genes de las poblaciones, y son las poblaciones las que evolucionan.  Aunque la selección natural ejerce su acción sobre los individuos, lo que evoluciona es la población en su conjunto, al variar su composición genética. Los cambios genéticos se producen lentamente pero de forma continua, y sus efectos se hacen visibles al cabo de largos períodos de tiempo.
  • 10. Teoría del fin del mundo:  Las profecías mayas nos hablan del Sexto Ahau (Sexto Sol) que comenzará el 21 de diciembre de 2012. Ese día se iniciará un período de 5200 años. No es el fin del mundo como han malinterpretado personas fuera de la tradición maya. Los Mayas sabían que todo esto iba a suceder y por ello nos dejaron un mensaje grabado en piedra que esta constituido por un elemento de alerta y otro de esperanza que están contenidos en sus Siete Profecías.  Nostradamus, Michel de Nostredame fue, farmacéutico, médico y astrólogo. Al principio de sus estudios de medicina en Nostradamus fue un médico y el fabricante de tinturas médico de un nombre  Sin embargo Nostradamus entre otros muchos predice una era de felicidad tras la destrucción: "La época humana de origen sobrenatural dará paz y unión. La guerra, guardada en cautiverio, dejará reinar la paz por largo tiempo". El fin del mundo ya ha ocurrido otras veces: acabando con más de la mayoría de las especies vivas del planeta, poniendo un fin repentino a grandes y gloriosas civilizaciones (Cretenses, Aztecas...) o poco a poco olvidando todo lo que es conocido (todas las pequeñas culturas agobiadas por otras más importantes). El caso es que es posible que el fin del mundo no ocurra nunca, o que ya esté ocurriendo, lo cierto es que nadie puede asegurar a ciencia cierta cuando o como ocurrirá, por que sólo los hechos son ciertos, y lo futuro es siempre una suposición, al menos para la mayoría...
  • 11. Bibliografía del tema:  www.profesorenlinea.cl  universitam.com  mx.answers.yahoo.com  www.biografiasyvidas.com  www.saberia.com  www.misrespuestas.com  www.portalplanetasedna.com.ar  http://www.taringa.net/posts/noticias/3485811/P rofecias-de-Nostradamus-y-el-Fin-del-Mundo- en-2012.html