SlideShare una empresa de Scribd logo
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
PLAN DE ESTUDIOS 2012
CURSO:
PLANEACION EDUCATIVA
SEGUNDO SEMESTRE
TRAYECTO FORMATIVO: PSICOPEDAGÓGICO
HRS: 4
CRÉDITOS: 4.5
MAESTRA: ROSA IMELDA AYALA IBARRA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE
“PROFR. MIGUEL CASTILLO CRUZ”
CLAVE: 25DNL0001- M
Propósitos y descripción general del curso
En este curso se pretende que los estudiantes
analicen modelos de planeación que utilizan los
docentes, reconozcan tanto los elementos didácticos
como los procesos contextuales que han llevado a su
elección y adquieran la capacidad de realizar una
planeación didáctica integrando todos los
fundamentos que le dan sentido a su trabajo
educativo.
Competencias del perfil de egreso a las que contribuye el curso
 Diseña planeaciones didácticas, aplicando sus conocimientos pedagógicos y disciplinares para
responder a las necesidades del contexto en el marco del plan y programas de estudio de la educación
básica.
 Genera ambientes formativos para propiciar la autonomía y promover el desarrollo de las competencias
de los alumnos de educación básica.
 Aplica críticamente el plan y programas de estudio de la educación básica para alcanzar los propósitos
educativos y contribuir al pleno desenvolvimiento de las capacidades de los alumnos del nivel escolar.
 Emplea la evaluación para intervenir en los diferentes ámbitos y momentos de la tarea educativa.
 Propicia y regula espacios de aprendizaje incluyentes para todos los alumnos, con el fin de promover la
convivencia, el respeto y la aceptación.
 Actúa de manera ética ante la diversidad de situaciones que se presentan en la práctica profesional.
 Interviene de manera colaborativa con la comunidad escolar, padres de familia, autoridades y docentes,
en la toma de decisiones y en el desarrollo de alternativas de solución a problemáticas socioeducativas.
Competencias del curso
 Realiza diagnósticos de los intereses, motivaciones y necesidades formativas
de los alumnos para organizar las actividades de aprendizaje.
 Realiza adecuaciones curriculares pertinentes en su planeación a partir de
los resultados de la evaluación.
 Diseña situaciones didácticas significativas de acuerdo con la organización
curricular y los enfoques pedagógicos del plan y los programas educativos
vigentes.
 Elabora proyectos que articulan diversos campos disciplinares para
desarrollar un conocimiento integrado en los alumnos.
Situación problemática en torno a la cual se
desarrolla el curso:
Problema eje: realizar una planeación
didáctica referida al desarrollo de un
campo formativo acorde a las
condiciones de un grupo escolar (que es
objeto de su observación).
Estructura del curso
Unidad de aprendizaje I
La planeación: un proyecto de
trabajo docente
Unidad de aprendizaje II
Factores que inciden en la
planeación docente
Unidad de aprendizaje III
Elección ante la planeación
didáctica
• Planeación de acuerdo con la
propuesta curricular de
educación básica
Factores para construir y
direccionar un proyecto de
de clase (flexibilidad,
adecuación curricular,
características del grupo y del
entorno escolar).
• La planeación didáctica
proyecto educativo
Factores que inciden,
características y elementos
conforman un proyecto de
trabajo docente
Elementos de un proyecto de
plan de clase y su
intencionalidad.
Rasgos que caracterizan el
grupo escolar: los procesos de
desarrollo en los alumnos.
Problemas para llevar a cabo
un proyecto de plan de clase.
Orientaciones generales para el desarrollo
del curso
 El aprendizaje exige la presencia de una situación-problema
(Meirieu, 2002) que haga surgir en el estudiante el deseo de
aprender, la curiosidad por encontrar respuestas a
interrogantes que le impulsen a buscar, seleccionar y
organizar información para formular sus propios argumentos
e ideas, construir un marco conceptual y de actuación que le
permita tomar decisiones de manera autónoma, así como
aproximarse al espacio profesional en el que desempeñará su
trabajo como docente.
SUGERENCIAS PARA LA EVALUACIÓN:
 ELABORACIÓN DE PRODUCTOS 40%
 EXPOSICIÓN EN CLASE 10%
 EXAMEN ESCRITO 10%
 PARTICIPACIÓN EN CLASE 10%
 ASISTENCIA 30%
Entrevista a un docente:
Un maestro (a)
Presentación del curso pd
Presentación del curso pd

Más contenido relacionado

PPTX
Claudia presentacion curso
PPTX
Presentacion del curso 2
PPTX
Presentacion planeacion 2018
PPTX
Planeación educativa. alexa
PPTX
La organización del curriculum por proyectos de trabajo Fernando Hernandez
PPTX
Planeacion educativa enef
PPTX
Planeacion educativa alejandra
PPT
Programacion didactica
Claudia presentacion curso
Presentacion del curso 2
Presentacion planeacion 2018
Planeación educativa. alexa
La organización del curriculum por proyectos de trabajo Fernando Hernandez
Planeacion educativa enef
Planeacion educativa alejandra
Programacion didactica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz (1)
PPTX
Escuela normal urbana federal cuautla
PPTX
Profesor
PPTX
La intervención educativa, modelos
PPTX
PROGRAMA DEL CURSO
PPTX
Didácticas contemporáneas
PPT
Presentación curriculo
PDF
2 la didactica elementos
PDF
Diseno de intervenciones educativas
PPTX
Plan de-refuerzo
PDF
Diapositivas clase fundamentación
PPTX
4. corrientes de pensamiento curricular
PPTX
Fichas psicopedagogicas color_actualizada
PPT
Planeamiento educativo. karina
DOCX
Planificar de acuerdo a la rieb
DOCX
Mapa de la planificación educativa.
DOCX
Perfil de egreso de la educación normal
PPTX
1. concepto de planeación
PPTX
Pasos del diseño didáctico
Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz (1)
Escuela normal urbana federal cuautla
Profesor
La intervención educativa, modelos
PROGRAMA DEL CURSO
Didácticas contemporáneas
Presentación curriculo
2 la didactica elementos
Diseno de intervenciones educativas
Plan de-refuerzo
Diapositivas clase fundamentación
4. corrientes de pensamiento curricular
Fichas psicopedagogicas color_actualizada
Planeamiento educativo. karina
Planificar de acuerdo a la rieb
Mapa de la planificación educativa.
Perfil de egreso de la educación normal
1. concepto de planeación
Pasos del diseño didáctico
Publicidad

Similar a Presentación del curso pd (20)

PDF
Programa planeacion educativa
PPTX
Programa Del Curso
PDF
Planeacion educativa
PPTX
Planeación educativa
PPTX
Planeacion educativa
PPTX
PPTX
PPTX
Expo osmara
PDF
programa de adecuacion curricular tercer semestre preescolar
PDF
Adecuación curricular
PDF
Adecuacion curricular programa del curso
PPTX
Escuela normal experimental del fuerte
PPTX
Planeación educativa
PDF
Iniciacion al trabajo_docente_lepri
PPTX
Planeación educativa
PPTX
Planeacion educativa miriam
PDF
Adecuación curricular programa DEGESPE
PDF
Adecuacion curricular lepri
PPTX
Planeacion educativa
PPTX
CAMPOS FORMATIVOS DEL CURRICULO DE LA EDUCACION BASICA.pptx
Programa planeacion educativa
Programa Del Curso
Planeacion educativa
Planeación educativa
Planeacion educativa
Expo osmara
programa de adecuacion curricular tercer semestre preescolar
Adecuación curricular
Adecuacion curricular programa del curso
Escuela normal experimental del fuerte
Planeación educativa
Iniciacion al trabajo_docente_lepri
Planeación educativa
Planeacion educativa miriam
Adecuación curricular programa DEGESPE
Adecuacion curricular lepri
Planeacion educativa
CAMPOS FORMATIVOS DEL CURRICULO DE LA EDUCACION BASICA.pptx
Publicidad

Más de Imelda Ayala (20)

PPTX
Dc lectora LEP 2018
DOCX
Act 2 curso
PDF
Philippe Meirieu
PDF
Elena l. Luchetti
PDF
HERNÁNDEZ Y MONSERRAT
PDF
N. gine (1)
PDF
Alfredo Gadino
PDF
Angel Díaz Barriga
PDF
Guia para desarrollo_proyectos
DOCX
Unidad iii
DOCX
Ejercicio de entrevista
DOCX
Ensayorbrica 150324110607-conversion-gate01
DOCX
Proyecto unidad ii
DOCX
DOC
Planeaciondeobservaciondelaprcticaescolar
PPTX
Observación y Análisis a la Practica Escolar
PPTX
Prácticas sociales del lenguaje
PPTX
Observación y Análisis a la Práctica Escolar
PPTX
Observación y Análisis a la Práctica Escolar
PDF
Unidad iii proyecto
Dc lectora LEP 2018
Act 2 curso
Philippe Meirieu
Elena l. Luchetti
HERNÁNDEZ Y MONSERRAT
N. gine (1)
Alfredo Gadino
Angel Díaz Barriga
Guia para desarrollo_proyectos
Unidad iii
Ejercicio de entrevista
Ensayorbrica 150324110607-conversion-gate01
Proyecto unidad ii
Planeaciondeobservaciondelaprcticaescolar
Observación y Análisis a la Practica Escolar
Prácticas sociales del lenguaje
Observación y Análisis a la Práctica Escolar
Observación y Análisis a la Práctica Escolar
Unidad iii proyecto

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

Presentación del curso pd

  • 1. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA PLAN DE ESTUDIOS 2012 CURSO: PLANEACION EDUCATIVA SEGUNDO SEMESTRE TRAYECTO FORMATIVO: PSICOPEDAGÓGICO HRS: 4 CRÉDITOS: 4.5 MAESTRA: ROSA IMELDA AYALA IBARRA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE “PROFR. MIGUEL CASTILLO CRUZ” CLAVE: 25DNL0001- M
  • 2. Propósitos y descripción general del curso En este curso se pretende que los estudiantes analicen modelos de planeación que utilizan los docentes, reconozcan tanto los elementos didácticos como los procesos contextuales que han llevado a su elección y adquieran la capacidad de realizar una planeación didáctica integrando todos los fundamentos que le dan sentido a su trabajo educativo.
  • 3. Competencias del perfil de egreso a las que contribuye el curso  Diseña planeaciones didácticas, aplicando sus conocimientos pedagógicos y disciplinares para responder a las necesidades del contexto en el marco del plan y programas de estudio de la educación básica.  Genera ambientes formativos para propiciar la autonomía y promover el desarrollo de las competencias de los alumnos de educación básica.  Aplica críticamente el plan y programas de estudio de la educación básica para alcanzar los propósitos educativos y contribuir al pleno desenvolvimiento de las capacidades de los alumnos del nivel escolar.  Emplea la evaluación para intervenir en los diferentes ámbitos y momentos de la tarea educativa.  Propicia y regula espacios de aprendizaje incluyentes para todos los alumnos, con el fin de promover la convivencia, el respeto y la aceptación.  Actúa de manera ética ante la diversidad de situaciones que se presentan en la práctica profesional.  Interviene de manera colaborativa con la comunidad escolar, padres de familia, autoridades y docentes, en la toma de decisiones y en el desarrollo de alternativas de solución a problemáticas socioeducativas.
  • 4. Competencias del curso  Realiza diagnósticos de los intereses, motivaciones y necesidades formativas de los alumnos para organizar las actividades de aprendizaje.  Realiza adecuaciones curriculares pertinentes en su planeación a partir de los resultados de la evaluación.  Diseña situaciones didácticas significativas de acuerdo con la organización curricular y los enfoques pedagógicos del plan y los programas educativos vigentes.  Elabora proyectos que articulan diversos campos disciplinares para desarrollar un conocimiento integrado en los alumnos.
  • 5. Situación problemática en torno a la cual se desarrolla el curso: Problema eje: realizar una planeación didáctica referida al desarrollo de un campo formativo acorde a las condiciones de un grupo escolar (que es objeto de su observación).
  • 6. Estructura del curso Unidad de aprendizaje I La planeación: un proyecto de trabajo docente Unidad de aprendizaje II Factores que inciden en la planeación docente Unidad de aprendizaje III Elección ante la planeación didáctica • Planeación de acuerdo con la propuesta curricular de educación básica Factores para construir y direccionar un proyecto de de clase (flexibilidad, adecuación curricular, características del grupo y del entorno escolar). • La planeación didáctica proyecto educativo Factores que inciden, características y elementos conforman un proyecto de trabajo docente Elementos de un proyecto de plan de clase y su intencionalidad. Rasgos que caracterizan el grupo escolar: los procesos de desarrollo en los alumnos. Problemas para llevar a cabo un proyecto de plan de clase.
  • 7. Orientaciones generales para el desarrollo del curso  El aprendizaje exige la presencia de una situación-problema (Meirieu, 2002) que haga surgir en el estudiante el deseo de aprender, la curiosidad por encontrar respuestas a interrogantes que le impulsen a buscar, seleccionar y organizar información para formular sus propios argumentos e ideas, construir un marco conceptual y de actuación que le permita tomar decisiones de manera autónoma, así como aproximarse al espacio profesional en el que desempeñará su trabajo como docente.
  • 8. SUGERENCIAS PARA LA EVALUACIÓN:  ELABORACIÓN DE PRODUCTOS 40%  EXPOSICIÓN EN CLASE 10%  EXAMEN ESCRITO 10%  PARTICIPACIÓN EN CLASE 10%  ASISTENCIA 30%
  • 9. Entrevista a un docente: Un maestro (a)