Html
HTML, sigla en inglés de HyperText Markup
Language (lenguaje de marcas de hipertexto), hace
referencia al lenguaje de marcado para la elaboración
de páginas web.
Una etiqueta será un
texto incluido entre
los símbolos menor
que (<) y mayor que
(>). El texto incluido
dentro de los
símbolos será
explicativo de la
utilidad de la
etiqueta.
Html
El cuerpo de un documento HTML es la parte central de una
página web, este se define por medio de la etiqueta BODY.
Comprende todo el código situado entre las etiquetas
<BODY> y </BODY>, su contenido si es visible en la ventana
del navegador
Puede contener los siguientes elementos:
• Elementos estándares HTML: párrafos,
formularios, tablas, listas, etc.
• Capas definidas mediante etiquetas <div>…</div>
o <span>…</span>
• Códigos de lenguajes en servidor: JSP, Java, ASP,
PHP, etc.
• Objetos incrustados: Applets, animaciones Flahs,
etc.
Html
Html
En la mayoría de los documentos HTML se usan listas para
organizar el texto. El lenguaje HTML incorpora distintas
formas de mostrar listas, por ejemplo con viñetas sencillas o
también con letras o números.
Hoja de estilo en cascada o CSS (siglas en inglés de
cascading style sheets) es un lenguaje usado para
definir y crear la presentación de un documento
estructurado escrito en HTML o XML (y por
extensión en XHTML).
Las listas no ordenadas son aquellas que se encuentran entre
las etiquetas <ul> y </ul> (ul indica unordered list), etiqueta
de apertura y cierre respectivamente. Si queremos añadir un
nuevo punto, lo tendremos que hacer dentro de las etiquetas
<li> y </li>.
Si no le indicamos nada a la etiqueta <li>, la viñeta o marca
que indica que se trata de un elemento de una lista se
generará de forma automática. Pero si queremos definir
nosotros mismo el símbolo del punto o marca a emplear,
debemos indicarlo específicamente. En el pasado se usaba el
atributo “type”, hoy en día no recomendado (deprecated). Con
este atributo se podía hacer que la lista estuviera definida por
puntos negros (li type="disc"), por puntos con el fondo blanco
(li type="circle") o por cuadrados (li type="square").
La sintaxis recomendada para indicar la apariencia se basa en
usar CSS como indicamos a continuación:
<ul style="list-style-type:disc">
<ul style="list-style-type:circle">
<ul style="list-style-type:square">
Html
Si lo que pretendemos es definir una lista ordenada, lo
tendremos que hacer entre las etiquetas <ol> </ol> (ol indica
ordered list). Además, cada elemento de la lista se escribirá
con la misma etiqueta que para las listas no ordenadas: <li>.
Pero al ser listas ordenadas los símbolos por defecto serán
números y éstos se irán generando automáticamente por
orden, conforme escribamos nuevos elementos de la lista.
En las listas ordenadas podemos hacer que el primer punto
comience con el número que nosotros queramos. Lo
conseguiremos gracias al atributo “value”. Los siguientes
puntos que escribamos se generarán automáticamente por
orden, partiendo de ese número.
La sintaxis recomendada para indicar la apariencia se basa en
usar CSS como indicamos a continuación:
<ul style="list-style-type:decimal"> para números.
<ul style="list-style-type:lower-alpha"> para letras
minúsculas.
<ul style="list-style-type:upper-alpha"> para letras
mayúsculas.
<ul style="list-style-type:lower-roman"> para números
romanos en minúsculas.
<ul style="list-style-type:upper-roman"> para números
romanos en mayúsculas.
Las listas de definiciones se usan cuando queremos hacer una
enumeración tipo “diccionario” donde tenemos varios
términos y su definición o descripción.
Para crear una lista de definiciones debemos usar las etiquetas
<dl>, <dt> y <dd>. Vamos a explicarlas por partes:
• La etiqueta <dl> indica que dentro de ella va a ir una lista
de definiciones o lista de descripciones.
• La etiqueta <dt> indica que dentro de ella va un término
que vamos a definir.
• La etiqueta <dd> nos dice que dentro de ella se encuentra
una definición o descripción asociada a un término. Un
término podría tener varias descripciones. Por ejemplo el
término Autor podría tener como descripciones: Mateo
Renzi, Olivo Pascua, Jorge Guillén.
Html
Si lo deseamos, podemos combinar unos tipos de listas con
otros. Por ejemplo, tener listas ordenadas dentro de cada
elemento de una lista desordenada.
Html
Html
Html

Más contenido relacionado

DOCX
PDF
Crea listas ordenadas o no html etiquetas ol ul listas definiciones
PPTX
Apuntes de HTML 2
PDF
Etiquetas semánticas HTML
PPSX
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 2
ODP
Hojas de estilo CSS (Cascade Style Sheets)
PDF
Hojas de estilo CSS
PPTX
Fichas de html 2014
Crea listas ordenadas o no html etiquetas ol ul listas definiciones
Apuntes de HTML 2
Etiquetas semánticas HTML
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 2
Hojas de estilo CSS (Cascade Style Sheets)
Hojas de estilo CSS
Fichas de html 2014

La actualidad más candente (19)

PDF
Presentacion HTML
PPSX
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 9
PPTX
¿Qué es el lenguaje HTML?
PPSX
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 1
PPSX
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 4
PPTX
APRENDER Html
PPTX
Presentacion de etiquetas
PPT
Diapositivas Html
PPTX
Diapositivas de tablas y tipos de datos
PPSX
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 6
PPTX
Curso html
PPSX
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 5
PPT
curso de html
PDF
Tipo de listas en html
PPTX
Html power
Presentacion HTML
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 9
¿Qué es el lenguaje HTML?
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 1
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 4
APRENDER Html
Presentacion de etiquetas
Diapositivas Html
Diapositivas de tablas y tipos de datos
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 6
Curso html
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 5
curso de html
Tipo de listas en html
Html power
Publicidad

Destacado (19)

PDF
Zend Con Harris Data Case Study
PDF
Pro_Tools_Tier_1 Cert
PPS
PPT
Fotocomunicacion
PDF
Prueba 2
PPT
Online Advocacy And Fundraising with IFAW Case Study
PDF
Step by step guide to switch ip address of 2 domain controllers
PDF
Fund.da pesquisa em educação
PDF
Chatard
PPT
gs0602
PPT
Edson Oswaldo Montoya Mtz
PPT
1.8 đảm bảo việc sử dụng các đại từ phải rõ ràng về ngữ nghĩa
PDF
FSLN12 Introduction Paderborn
PDF
Toegankelijke en semantische HTML formulieren
PDF
Belangrijke CSS begrippen (2)
PDF
El proceso de decison de compra
PPTX
El budismo
PPT
Online Marketing, Part II: Turning Participants into Supporters-Stepping up Y...
PPT
How to Design and Present Online Training People Will Love #10NTC
Zend Con Harris Data Case Study
Pro_Tools_Tier_1 Cert
Fotocomunicacion
Prueba 2
Online Advocacy And Fundraising with IFAW Case Study
Step by step guide to switch ip address of 2 domain controllers
Fund.da pesquisa em educação
Chatard
gs0602
Edson Oswaldo Montoya Mtz
1.8 đảm bảo việc sử dụng các đại từ phải rõ ràng về ngữ nghĩa
FSLN12 Introduction Paderborn
Toegankelijke en semantische HTML formulieren
Belangrijke CSS begrippen (2)
El proceso de decison de compra
El budismo
Online Marketing, Part II: Turning Participants into Supporters-Stepping up Y...
How to Design and Present Online Training People Will Love #10NTC
Publicidad

Similar a Html (20)

PPTX
Listas html
DOC
listas HTML
PPTX
Html
PPTX
Lenguaje html
PPTX
PPTX
Listas HTML.pptx
PPTX
Lenguaje HTML y CSS
PPTX
ODP
PPTX
Conceptos basicos
PPTX
Conceptos basicos
PPTX
Presentación Introducción al lenguaje HTML
PPTX
Informática etiquetas html
PPTX
Html juan miro y manuel poveda acabado
PPTX
Conceptos básicos HTML
PPTX
Lenguaje HTML
PPTX
Fundamentos de HTML: Estructura y Diseño Web
PDF
Sesión 2 ESTRUCTURA DE UNA PAGINA WEB 2025
PPTX
PDF
Listas html
Listas html
listas HTML
Html
Lenguaje html
Listas HTML.pptx
Lenguaje HTML y CSS
Conceptos basicos
Conceptos basicos
Presentación Introducción al lenguaje HTML
Informática etiquetas html
Html juan miro y manuel poveda acabado
Conceptos básicos HTML
Lenguaje HTML
Fundamentos de HTML: Estructura y Diseño Web
Sesión 2 ESTRUCTURA DE UNA PAGINA WEB 2025
Listas html

Más de Marcela Osorio (10)

DOCX
Comercio internacional
PPTX
Codigo laboral
DOCX
Espejos concavos y convexos
PPTX
PPTX
Crisis griega
PPTX
Literatura medieval
PPTX
El humanismo y la religion
DOCX
Enfermedades que afectan a los deportistas
DOCX
Lenguajes a través de la historia del cine
Comercio internacional
Codigo laboral
Espejos concavos y convexos
Crisis griega
Literatura medieval
El humanismo y la religion
Enfermedades que afectan a los deportistas
Lenguajes a través de la historia del cine

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Introducción a la historia de la filosofía
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

Html

  • 2. HTML, sigla en inglés de HyperText Markup Language (lenguaje de marcas de hipertexto), hace referencia al lenguaje de marcado para la elaboración de páginas web.
  • 3. Una etiqueta será un texto incluido entre los símbolos menor que (<) y mayor que (>). El texto incluido dentro de los símbolos será explicativo de la utilidad de la etiqueta.
  • 5. El cuerpo de un documento HTML es la parte central de una página web, este se define por medio de la etiqueta BODY. Comprende todo el código situado entre las etiquetas <BODY> y </BODY>, su contenido si es visible en la ventana del navegador
  • 6. Puede contener los siguientes elementos: • Elementos estándares HTML: párrafos, formularios, tablas, listas, etc. • Capas definidas mediante etiquetas <div>…</div> o <span>…</span> • Códigos de lenguajes en servidor: JSP, Java, ASP, PHP, etc. • Objetos incrustados: Applets, animaciones Flahs, etc.
  • 9. En la mayoría de los documentos HTML se usan listas para organizar el texto. El lenguaje HTML incorpora distintas formas de mostrar listas, por ejemplo con viñetas sencillas o también con letras o números.
  • 10. Hoja de estilo en cascada o CSS (siglas en inglés de cascading style sheets) es un lenguaje usado para definir y crear la presentación de un documento estructurado escrito en HTML o XML (y por extensión en XHTML).
  • 11. Las listas no ordenadas son aquellas que se encuentran entre las etiquetas <ul> y </ul> (ul indica unordered list), etiqueta de apertura y cierre respectivamente. Si queremos añadir un nuevo punto, lo tendremos que hacer dentro de las etiquetas <li> y </li>.
  • 12. Si no le indicamos nada a la etiqueta <li>, la viñeta o marca que indica que se trata de un elemento de una lista se generará de forma automática. Pero si queremos definir nosotros mismo el símbolo del punto o marca a emplear, debemos indicarlo específicamente. En el pasado se usaba el atributo “type”, hoy en día no recomendado (deprecated). Con este atributo se podía hacer que la lista estuviera definida por puntos negros (li type="disc"), por puntos con el fondo blanco (li type="circle") o por cuadrados (li type="square").
  • 13. La sintaxis recomendada para indicar la apariencia se basa en usar CSS como indicamos a continuación: <ul style="list-style-type:disc"> <ul style="list-style-type:circle"> <ul style="list-style-type:square">
  • 15. Si lo que pretendemos es definir una lista ordenada, lo tendremos que hacer entre las etiquetas <ol> </ol> (ol indica ordered list). Además, cada elemento de la lista se escribirá con la misma etiqueta que para las listas no ordenadas: <li>. Pero al ser listas ordenadas los símbolos por defecto serán números y éstos se irán generando automáticamente por orden, conforme escribamos nuevos elementos de la lista.
  • 16. En las listas ordenadas podemos hacer que el primer punto comience con el número que nosotros queramos. Lo conseguiremos gracias al atributo “value”. Los siguientes puntos que escribamos se generarán automáticamente por orden, partiendo de ese número.
  • 17. La sintaxis recomendada para indicar la apariencia se basa en usar CSS como indicamos a continuación: <ul style="list-style-type:decimal"> para números. <ul style="list-style-type:lower-alpha"> para letras minúsculas. <ul style="list-style-type:upper-alpha"> para letras mayúsculas. <ul style="list-style-type:lower-roman"> para números romanos en minúsculas. <ul style="list-style-type:upper-roman"> para números romanos en mayúsculas.
  • 18. Las listas de definiciones se usan cuando queremos hacer una enumeración tipo “diccionario” donde tenemos varios términos y su definición o descripción.
  • 19. Para crear una lista de definiciones debemos usar las etiquetas <dl>, <dt> y <dd>. Vamos a explicarlas por partes: • La etiqueta <dl> indica que dentro de ella va a ir una lista de definiciones o lista de descripciones. • La etiqueta <dt> indica que dentro de ella va un término que vamos a definir. • La etiqueta <dd> nos dice que dentro de ella se encuentra una definición o descripción asociada a un término. Un término podría tener varias descripciones. Por ejemplo el término Autor podría tener como descripciones: Mateo Renzi, Olivo Pascua, Jorge Guillén.
  • 21. Si lo deseamos, podemos combinar unos tipos de listas con otros. Por ejemplo, tener listas ordenadas dentro de cada elemento de una lista desordenada.