SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A HTML
1.1 CONCEPTO
El HTML (HyperText Markup Language) es el lenguaje con el
que se escriben las páginas web. El lenguaje HTML es un
lenguaje que permite escribir texto de forma estructurada, y
que está compuesto por etiquetas, que marcan el inicio y el fin
de cada elemento del documento.
Los documentos HTML deben contener la extensión .html o
.htm, para que puedan ser visualizados en los navegadores.
1.2 EDITORES
Un editor es un programa que permite redactar documentos.
Actualmente existen un gran número de softwares que
permiten crear páginas web sin la necesidad de escribir ni una
sola línea de código HTML.
Para crear páginas web escribiendo directamente el código
HTML se pueden emplear las herramientas Bloc de notas y
Worpad que proporciona Windows.
Html
ESTRUCTURA DE UNA PÁGINA
WEB
2.1 IDENTIFICADOR DEL TIPO
DE DOCUMENTO
Toda página web escrita en HTML debe contener la extensión
.html o .htm. Asimismo, tienen que tener las etiquetas <HTML>
y </HTML>.
2.2 CABECERA DE LA PÁGINA
La cabecera de la página se utiliza para agrupar información
sobre ella, como puede ser el título. Se encuentra formada por
las etiquetas <HEAD> y </HEAD>.
2.3 TÍTULO DE LA PÁGINA
El título de la página es el texto que aparecerá en la barra de
título o de la pestaña del navegador, cuando la página esté
cargada en él.
Para asignar un título a una página es necesario escribir el texto
deseado entre las etiquetas <TITLE> y </TITLE>.
2.3 TÍTULO DE LA PÁGINA
2.4 CUERPO DEL
DOCUMENTO
El cuerpo del documento contiene toda la información que se
visualizará en el navegador, como es: el texto, las imágenes, los
formularios, objetos multimedia, etc.
Todos esos elementos se agregan entre las etiquetas <BODY> y
</BODY>, que van debajo de la cabecera.
2.4 CUERPO DEL
DOCUMENTO
2.5 COLOR DE FONDO
A través de la etiqueta <BODY> es posible establecer el color o
la imagen de fondo de la página.
El color de fondo se establece a través del atributo BGCOLOR, al
que se asigna un color representado por un valor en
hexadecimal o un nombre predefinido.
2.5 COLOR DE FONDO
2.5 COLOR DE FONDO
2.6 IMAGEN DE FONDO
La imagen de fondo se establece a través del atributo
BACKGROUND, seguido un signo “=” y después el nombre de la
imagen o la ruta donde se localiza dicha imagen.
2.6 IMAGEN DE FONDO
2.7 COLOR DEL TEXTO
Dentro de la etiqueta <BODY> también se puede especificar el
color del texto, utilizando el atributo TEXT. Al cual se le asigna
un valor representado en hexadecimal o un nombre
predefinido.
EL TEXTO
3.1 CARACTERES ESPECIALES
Y ESPACIOS EN BLANCO
Carácter Representación
< &LT;
> &GT;
á &AACUTE;
Á &AACUTE;
é &EACUTE;
É &EACUTE;
í &IACUTE;
Í &IACUTE;
ó &OACUTE;
Ó &OACUTE;
ú &UACUTE;
Ú &UACUTE;
ñ &NTILDE;
Ñ &NTILDE;
™ &#153;
Carácter Representación
€ &EURO;
ç &CCEDIL;
Ç &CCEDIL;
ü &UUML;
Ü &UUML;
& &AMP;
¿ &IQUEST;
¡ &IEXCL;
" &QUOT;
· &MIDDOT;
º &ORDM;
ª &ORDF;
¬ &NOT;
© &COPY;
® &REG;
Si se requiere representar un espacio en blanco lo único que
hay que hacer es escribir &nbsp.
Por ejemplo, para insertar el texto: ¡Bienvenido, esta es mi 1ª
página!
Habría que escribir:
&iexcl;Bienvenido, esta es mi&nbsp;1&ordf;&nbsp;p&aacute;gina!
3.1 CARACTERES ESPECIALES
Y ESPACIOS EN BLANCO
3.1 CARACTERES ESPECIALES
Y ESPACIOS EN BLANCO
3.2 SALTOS DE LÍNEA
Si se pulsa la tecla <INTRO> en un documento HTML, el salto de
línea sólo se producirá en el código, lo cual hará que no se
muestre en el navegador el salto de línea. Para producir un
salto de línea en el navegador, en lugar de pulsar la tecla
<INTRO> hay que insertar la etiqueta <BR>.
3.2 SALTOS DE LÍNEA
3.3 TEXTO PREFORMATEADO
Una forma de asegurarnos de que el texto aparezca en el
navegador tal cual ha sido insertado dentro del código, es
utilizando las etiquetas <PRE> y </PRE>.
3.4 SEPARADORES
El elemento que suele utilizarse para separar secciones dentro
de una misma página es una regla horizontal. Para insertar
dicha regla hay que insertar la etiqueta <HR>.
Atributo Significado Posibles valores
ALIGN
alineación de la regla
dentro de la página
LEFT (izquierda)
RIGHT (derecha)
CENTER (centro)
WIDTH ancho de la regla
un número, acompañado de % cuando se
desee que sea en porcentaje
SIZE alto de la regla un número
COLOR color de la regla un valor hexadecimal
NOSHADE
eliminar el sombreado de
la regla
no puede tomar valores
3.4 SEPARADORES
3.5 SANGRADO DE TEXTO
La sangría es una especie de margen que se establece a ambos
lados del texto. Para que un texto aparezca sangrado, se inserta
entre las etiquetas <BLOCKQUOTE> y </BLOCKQUOTE>.
3.6 FORMATEAR EL TEXTO
Las propiedades del texto pueden modificarse a través de las
etiquetas <FONT> y </FONT>, y especificando algunos de los
atributos de la etiqueta:
Atributo Significado Posibles valores
FACE fuente nombre de la fuente, o fuentes
COLOR color del texto número hexadecimal o texto predefinido
SIZE tamaño del texto
valores del 1 al 7, siendo por defecto el 3,
o desplazamiento respecto al tamaño por defecto,
añadiendo + o - delante del valor
3.6 FORMATEAR EL TEXTO
3.7 RESALTAR EL TEXTO
Etiqueta
Inicio
Etiqueta
Final
Significado Ejemplo
<B> </B> negrita HTML
<I> </I> cursiva HTML
<U> </U> subrayado HTML
<S> </S> tachado HTML
<TT> </TT> teletipo (máquina de escribir) HTML
<BIG> </BIG> aumenta el tamaño de la fuente HTML
<SMALL> </SMALL> disminuye el tamaño de la fuente HTML
3.8 PÁRRAFOS
El texto de una página puede agruparse en párrafos. Para ello,
el texto de cada uno de los párrafos debe insertarse entre las
etiquetas <P> y </P>. También es posible cambiar la alineación
del texto de cada párrafo, sólo hay que escribir el atributo
ALIGN y cualquiera de los siguientes valores:
LEFT
(IZQUIERDA)
RIGHT
(DERECHA)
CENTER
(CENTRADO)
JUSTIFY
(JUSTIFICADO)
3.8 PÁRRAFOS
3.9 ENCABEZADOS
Existen una serie de encabezados que suelen utilizarse para
establecer títulos dentro de una página. La diferencia entre los
distintos tipos de encabezado es el tamaño de la letra, el tipo
de resaltado, y la separación existente entre el texto y los
elementos que tiene encima y debajo de él.
A continuación se muestran los distintos encabezados
existentes:
3.9 ENCABEZADOS
Etiqueta Ejemplo
<H1> Título 1: HTML
<H2>
Título 2: HTML
<H3>
Título 3: HTML
<H4>
Título 4: HTML
<H5> Título 5: HTML
<H6> Título 6: HTML
3.10 MARQUESINAS
Las marquesinas son líneas de texto que pueden desplazarse de un
lado a otro de la ventana en forma de línea.
Para insertar una marquesina, es necesario insertar el texto entre las
etiquetas <MARQUEE> y </MARQUEE>.
A través del atributo DIRECTION se modifica la dirección en la que se
moverá el texto. Puede tomar los valores DOWN (de arriba a abajo),
UP (de abajo a arriba), LEFT (de derecha a izquierda) o RIGHT (de
izquierda a derecha).
3.10 MARQUESINAS
A través del atributo BEHAVIOR puede modificarse el tipo de
movimiento. Puede tomar los valores ALTERNATE (de lado a
lado de la ventana, como si rebotara en los extremos), SCROLL
(de un lado a otro, continuamente) o SLIDE (de un lado a otro,
pero una sola vez).
3.10 MARQUESINAS
3.11 LISTAS
INICIO FINAL DESCRIPCIÓN
Lista
numerada
<ol type= A * a * I * i start=n>
<lh> título de la lista </lh>
<li> Primera opción
<li> Segunda opción
<li> Tercera opción
</ol>
Se utiliza cuando las
opciones deben ser
numeradas. La opción type
representan número o letras
y start indicará el número
con que inicia.
Lista con
sangrado
<ul type=square * circle * disk>
<lh> título de la lista </lh>
<li> Primera opción
<li> Segunda opción
<li> Tercera opción
</ul>
Se utiliza cuando las
opciones no presentan un
orden determinado. La
opción type representa la
viñeta.
Lista no
ordenada
<dl>
<lh> título de la lista </lh>
<dt> Primer tema
<dd> Primer detalle
<dd> Segundo detalle
<dt> Segundo tema
<dd> Tercer detalle
<dd> Cuarto detalle
</dl>
Se utiliza cuando las opciones
llevan un título y una
definición
3.11 LISTAS
HIPERVÍNCULOS
4.1 DEFINICIÓN
Un hipervínculo o vínculo, es un link o enlace, que al ser
pulsado sobre el, nos dirige hacia una página o archivo.
Los vínculos pueden insertarse en elementos como: texto,
imágenes, etc. Dichos elementos deben encontrarse entre las
etiquetas <A> y </A>.
A través del atributo HREF se especifica la dirección o link, a la
cual nos dirigirá el hipervínculo.
4.1 DEFINICIÓN
4.2 TIPOS DE REFERENCIA
Existen diferentes formas de expresar una referencia a una
página a través del atributo HREF.
– Referencia absoluta:
Se refiere cuando la ubicación es hacia Internet, es decir,
externa al sitio, en este caso se comienza la referencia con
http://, el nombre del dominio y algunas veces el nombre
de la página.
4.2 TIPOS DE REFERENCIA
– Referencia relativa al sitio:
El vínculo se redirecciona a un documento situado dentro
del mismo sitio del documento actual.
– Referencia relativa al documento:
Conduce a un documento situado dentro del mismo sitio,
pero partiendo del directorio donde se encuentra el actual.
4.2 TIPOS DE REFERENCIA
– Punto de fijación:
El hipervínculo se dirige hacia un punto dentro del
documento, ya sea dentro del actual o de otro diferente.
Dicho vínculo será:
"nombre_de_documento#nombre_de_punto"
4.3 DESTINO DEL ENLACE
El destino del enlace determina en qué ventana va a ser abierta
la página vinculada, y es especificado mediante el atributo
TARGET. Al cual se le asignan uno de los siguientes valores:
– _BLANK:
Abre la página vinculada en una ventana nueva del
navegador.
4.3 DESTINO DEL ENLACE
– _PARENT:
Abre la página vinculada en la ventana del marco que
contiene el hipervínculo.
– _SELF:
Es la opción predeterminada. Abre la página vinculada en el
mismo marco o ventana que del hipervínculo.
4.3 DESTINO DEL ENLACE
– _TOP:
Abre la página vinculada en la ventana completa del
navegador.
4.4 FORMATO DE LOS
ENLACES
Los vínculos del texto cambian de color cuando el enlace ha
sido pulsado o cuando el puntero del ratón se posiciona sobre
él, estos cambios están predefinidos en cada navegador, pero
es posible modificar esos colores.
Los colores de los links se especifican a través los atributos LINK
(vínculo), ALINK (vínculo activo), y VLINK (vínculo visitado),
dichos atributos deberán colocarse en la etiqueta <BODY>.
4.4 FORMATO DE LOS
ENLACES
Los vínculos del texto cambian de color cuando el enlace ha
sido pulsado o cuando el puntero del ratón se posiciona sobre
él, estos cambios están predefinidos en cada navegador, pero
es posible modificar esos colores.
Los colores de los links se especifican a través los atributos LINK
(vínculo), ALINK (vínculo activo), y VLINK (vínculo visitado),
dichos atributos deberán colocarse en la etiqueta <BODY>.
4.4 FORMATO DE LOS
ENLACES
4.5 ENLACE A UN E-MAIL
Los hipervínculos permite crear enlaces a un correo electrónico,
cuando se agrega un vínculo de una dirección de correo
electrónico. Este abre la aplicación Microsoft Outlook para
comenzar a escribir un correo electrónico, cuyo destinatario
será el especificado en el enlace. Para ello la referencia del
vínculo debe ser "mailto:direcciondecorreo".
4.5 ENLACE A UN E-MAIL
IMÁGENES
5.1 INSERTAR IMAGEN
Grafico vectorial o mapa de bits que ilustra el contenido de la página
web
Toda página web acostumbra a tener un cierto número de imágenes,
que permiten mejorar su apariencia, o dotarla de una mejor
información visual.
Para colocar una imagen es necesario insertar la etiqueta <IMG>. El
nombre de la imagen se especifica a través del atributo SRC.
5.1 INSERTAR IMAGEN
5.2 TEXTO ALTERNATIVO
El texto alternativo funciona cuando una imagen no puede ser
visualizada en el navegador, aparezca un texto que deseemos
(por ejemplo, el nombre de la imagen). Esto se especifica con el
atributo ALT.
<IMG SRC=“natsu.jpg” ALT=“Natsu”>
5.2 TEXTO ALTERNATIVO
5.3 BORDE DE UNA IMAGEN
Al visualizar una página en un navegador las imágenes
aparecen sin ningún borde alrededor, pero es posible
establecer uno a través del atributo BORDER.
Dicho atributo deberá tomar valores numéricos, que indican el
grosor en píxeles del borde.
5.3 BORDE DE UNA IMAGEN
5.4 TAMAÑO DE UNA IMAGEN
Cuando se inserta una imagen, esta se muestra en el navegador
con su tamaño original, pero puede modificarse sus medidas al
tamaño que deseemos.
A través de los atributos WIDTH (anchura) y HEIGHT (altura) se
modifica el tamaño de la imagen.
5.4 TAMAÑO DE UNA IMAGEN
5.5 ALINEACIÓN DE UNA
IMAGEN
La alineación de las imágenes se establece
con el atributo ALIGN. Este atributo indica la
alineación de las imágenes con respecto a la
línea de texto en la que se encuentran.
Los valores del atributo ALIGN pueden ser los
siguientes:
Valor Significado
ABSBOTTOM inferior absoluta
ABSMIDDLE medio absoluta
BASELINE línea de base
BOTTOM inferior
LEFT izquierda
MIDDLE medio
RIGHT derecha
TEXTTOP texto superior
TOP superior
5.5 ALINEACIÓN DE UNA
IMAGEN
TABLAS
6.1 TABLA
Las tablas están formadas por celdas, que son los recuadros
que se obtienen de la intersección entre una fila y una
columna.
Para crear una tabla se insertan las etiquetas <TABLE> y
</TABLE>. Entre dichas etiquetas se especifican las filas y
columnas que formarán la tabla.
6.2 FILAS
Para colocar filas a la tabla, es necesario insertar las etiquetas
<TR> y </TR> debajo de la etiqueta <TABLE>.
Por ejemplo, para crear una tabla con dos filas escribiríamos:
<TABLE>
<TR>...</TR>
<TR>...</TR>
</TABLE>
6.3 COLUMNAS
Las columnas se especifican con las etiquetas <TD> y </TD>, dichas
etiquetas se insertan entre <TR> y </TR>. Ejemplo:
<TABLE >
<TR>
<TD> …</TD>
<TD> …<</TD>
</TR>
</TABLE>
6.4 FORMATO DE LA TABLA
El formato de tabla se especifica en la etiqueta <TABLE> y se
pueden ocupar los siguientes atributos:
Atributo Significado Posibles valores
WIDTH ancho de la tabla
un número, acompañado de % cuando se
desee que sea en porcentaje
HEIGHT altura de la tabla
un número, acompañado de % cuando se
desee que sea en porcentaje
CELLPADDING
espacio entre el contenido de
las celdas y el borde
un número
CELLSPACING espacio entre celdas un número
BORDER grosor del borde un número
ALIGN
alineación de la tabla dentro de
la página
LEFT (izquierda)
RIGHT (derecha)
CENTER (centro)
BGCOLOR color de fondo número hexadecimal
BACKGROUND imagen de fondo número hexadecimal
BORDERCOLOR color del borde número hexadecimal
6.4 FORMATO DE LA TABLA
6.5 FORMATO DE LAS
CELDAS
Los atributos de la celdas se modifican en la etiqueta <TD>.
Atributo Significado Posibles valores
WIDTH ancho de la celda
un número, acompañado de % cuando se
desee que sea en porcentaje
HEIGHT altura de la celda
un número, acompañado de % cuando se
desee que sea en porcentaje
ALIGN
alineación horizontal del
contenido de la celda
LEFT (izquierda)
RIGHT (derecha)
CENTER (centro)
VALIGN
alineación vertical del contenido
de la celda
BASELINE (línea de base)
BOTTOM (inferior)
MIDDLE (medio)
TOP (superior)
BGCOLOR color de fondo número hexadecimal
BACKGROUND imagen de fondo número hexadecimal
BORDERCOLOR color del borde número hexadecimal
6.5 FORMATO DE LAS
CELDAS
6.6 ENCABEZADO DE UNA
COLUMNA
Las etiquetas <TD> y </TD> se utilizan para definir las celdas de
cada una de las filas, pero también es posible colocar las
etiquetas <TH> y </TH>.
Esta nueva etiqueta hace que el texto de la celda aparezca
centrado y en negrita, por lo que se utiliza para definir los
encabezados o títulos de las columnas.
6.7 TÍTULO DE LA TABLA
El título de la tabla se especifica con las etiquetas <CAPTION> y
</CAPTION>.
Estas etiquetas se colocan después de la etiqueta <TABLE>, y
puede especificarse el valor de los atributos ALIGN (con los
valores BOTTOM, CENTER, LEFT, RIGHT y TOP) y VALIGN (con los
valores BOTTOM y TOP).
6.7 TÍTULO DE LA TABLA
6.8 COMBINAR CELDAS
Para las etiquetas <TD> y <TH> existen los atributos COLSPAN y
ROWSPAN, que se utilizan para combinar celdas.
A través del atributo COLSPAN se especifica el número de
columnas por las que se extenderá la celda, y a través del
atributo ROWSPAN se especifica el número de filas por las que
se extenderá la celda.
MULTIMEDIA
7.1 SONIDO DE FONDO
Para que nuestra página web contenga sonido deben utilizarse
formatos de audio, tales como: .MP3, .WMA o .MIDI. Una vez
seleccionado nuestro audio se emplea la etiqueta <BGSOUND>,
que se emplea para incluir sonido de fondo.
A través del atributo SRC se especifica la ruta y el nombre del
archivo de audio.
7.1 SONIDO DE FONDO
Con el atributo LOOP se indica el número de veces que se tiene
que reproducir el sonido. Si se desea que el archivo de audio se
reproduzca continuamente en un bucle, se le asigna el valor
infinite o -1. Ejemplo:
<BGSOUND SRC=“intro.mp3” LOOP=“INFINITE”>
7.2 VIDEO Y AUDIO
Los formatos de vídeo que suelen utilizarse en Internet son el
.AVI, .MPEG y .MOV.
La etiqueta <EMBED> se emplea para insertar archivos de
vídeo.
A través del atributo SRC se especifica la ruta y el nombre del
archivo de vídeo.
7.2 VIDEO Y AUDIO
El atributo AUTOSTART indica si el archivo se reproducirá
automáticamente al cargarse la página, y puede tomar los
valores true o false.
El atributo LOOP indica si el archivo se reproducirá
continuamente en un bucle, y también puede tomar los valores
true o false.
7.2 VIDEO Y AUDIO
Los atributos WIDTH (anchura) y HEIGHT (altura) sirven para
especificar el tamaño de la consola de control de vídeo. Estos
atributos pueden tomar como valor un número, que indica el
tamaño en píxeles. Ejemplo:
<EMBED SRC=“video.avi” AUTOSTART=“TRUE” LOOP=“TRUE”
WIDTH=“800” HEIGHT=“600”>
FORMULARIOS
Html
8.1 DEFINICIÓN
Un formulario es el elemento que permite recoger datos
introducidos por el usuario.
Los formularios se insertan a través de las etiquetas <FORM> y
</FORM>. Dentro de la etiqueta <FORM> deberán colocarse
los siguientes atributos:
El atributo ACTION indica la dirección electrónica donde se
mandará el formulario llenado.
8.1 DEFINICIÓN
El atributo ENCTYPE indica el modo en que será cifrada la información para
su envío. Por defecto tiene el valor application/x-www-form-urlencoded.
El atributo METHOD indica el método mediante el que se transferirán las
variables del formulario. Su valor puede ser get o post.
El valor get se utiliza cuando no se van a producir cambios en ningún
documento o programa que no sea el navegador del usuario.
El valor post se utiliza cuando sí se van a producir cambios, como ocurre
cuando el usuario manda datos que deben ser almacenados en una base de
datos.
8.2 ÁREAS DE TEXTO
Las áreas de texto permiten a los usuarios insertar varias líneas
de texto, suelen utilizarse para los comentarios.
Para insertar un área de texto se colocan las etiquetas
<TEXTAREA> y </TEXTAREA> entre las etiquetas <FORM> y
</FORM> del formulario.
8.2 ÁREAS DE TEXTO
El atributo NAME indica el nombre del área de texto.
El atributo ROWS indica el número de líneas que podrán ser
visualizadas en el área de texto por lo que determina el alto del
área de texto.
El atributo COLS indica el número de caracteres por línea que
podrán ser visualizados en el área de texto por lo que
determina al ancho del área de texto.
8.2 ÁREAS DE TEXTO
8.3 ELEMENTOS DE
ENTRADA
Para insertar un elemento de entrada es necesario incluir la
etiqueta <INPUT> entre las etiquetas <FORM> y </FORM> del
formulario.
El atributo NAME indica el nombre que se desea dar al
elemento de entrada, mediante el cual será evaluado, y el
atributo TYPE indica el tipo de elemento de entrada.
Existen diferentes tipos de elementos de entrada y son:
8.3 ELEMENTOS DE
ENTRADA
– Campo de texto:
Para insertar un campo de texto, el atributo TYPE debe tener el valor
text.
El atributo SIZE indica el número de caracteres que podrán ser
visualizados en el campo de texto.
El atributo MAXLENGHT indica el número de caracteres que podrán
ser insertados en el campo de texto.
El atributo VALUE indica el valor inicial del campo de texto.
8.3 ELEMENTOS DE
ENTRADA
8.3 ELEMENTOS DE
ENTRADA
– Campo de contraseña:
Para insertar un campo de contraseña, el atributo TYPE debe
tener el valor password.
El resto de atributos son los mismos que para un campo de
texto normal.
8.3 ELEMENTOS DE
ENTRADA
8.3 ELEMENTOS DE
ENTRADA
– Botón:
Para insertar un botón, el atributo TYPE debe tener el valor
submit, reset o button.
Si el valor es submit, al pulsar sobre el botón se enviará el
formulario.
Si el valor es reset, al pulsar sobre el botón se restablecerá el
formulario.
8.3 ELEMENTOS DE
ENTRADA
Si el valor es button, al pulsar sobre el botón no se realizará
ninguna acción.
El atributo VALUE indica el texto que mostrará el botón.
8.3 ELEMENTOS DE
ENTRADA
8.3 ELEMENTOS DE
ENTRADA
– Casilla de verificación:
Para insertar una casilla de verificación, el atributo TYPE debe
tener el valor checkbox.
El atributo VALUE indica el valor asociado a la casilla de
verificación.
El atributo CHECKED indica que la casilla aparecerá activada
inicialmente. Este atributo no toma valores.
8.3 ELEMENTOS DE
ENTRADA
– Casilla de verificación:
Para insertar una casilla de verificación, el atributo TYPE debe
tener el valor checkbox.
El atributo VALUE indica el valor asociado a la casilla de
verificación.
El atributo CHECKED indica que la casilla aparecerá activada
inicialmente. Este atributo no toma valores.
8.3 ELEMENTOS DE
ENTRADA
8.4 CAMPOS DE SELECCIÓN
Los campos de selección se utilizan para insertar menús y listas
desplegables.
Para insertarlos se emplean las etiquetas <SELECT> y </SELECT>
en un formulario.
El atributo NAME indica el nombre del menú o lista será el
nombre de la variable que contendrá el valor seleccionado.
8.4 CAMPOS DE SELECCIÓN
El atributo SIZE indica el número de elementos de la lista que
pueden ser visualizados al mismo tiempo.
El atributo MULTIPLE indica que el usuario podrá seleccionar
varios elementos de la lista al mismo tiempo, ayudándose de la
tecla Ctrl. Este atributo no toma valores.
8.4 CAMPOS DE SELECCIÓN
El atributo DISABLED indica que la lista estará desactivada, por
lo que el usuario no podrá seleccionar sus elementos. Este
atributo tampoco toma valores.
Cada uno de los elementos de la lista deberá insertarse entre
las etiquetas <OPTION> y </OPTION>.
8.4 CAMPOS DE SELECCIÓN
El atributo VALUE indica el valor a enviar si se selecciona el
elemento. Si no se especifica este atributo, se enviará el texto
de la opción, que se encuentra entre las etiquetas <OPTION> y
</OPTION>.
El atributo SELECTED indica que el elemento aparecerá
seleccionado. Este atributo no toma valores.
8.4 CAMPOS DE SELECCIÓN
CAPAS
9.1 DEFINICIÓN
Las capas son bloques con contenido que pueden situarse en
cualquier parte de la página y en dónde es posible insertar
contenido HTML. Las capas pueden ocultarse y solaparse entre
sí, permitiendo un mejor diseño de la página web.
Las etiquetas que ayudan a insertar capas son:
<DIV> … </DIV>
9.2 ATRIBUTOS DE LAS
CAPAS
El atributo ID se le asigna un nombre a la capa, y a través del
atributo STYLE se establecen el resto de propiedades de la
capa.
Las propiedades LEFT (izquierda) y TOP (superior) ayudan a
establecer la posición de la capa respecto a los márgenes
izquierdo y superior de la página.
9.2 ATRIBUTOS DE LAS
CAPAS
Para que la capa aparezca en la posición establecida, es
necesario incluir la propiedad POSITION con el valor ABSOLUTE.
Si no se estableciera este valor, la capa se mostraría pegada al
margen izquierdo, en la posición en la que hubiera sido
insertada dentro del código.
A través de las propiedades WIDTH (anchura) y HEIGHT (altura)
se establece el tamaño de la capa.
9.2 ATRIBUTOS DE LAS
CAPAS
A través de la propiedad Z-INDEX se establece el índice de la
capa dentro de la página, con un valor numérico.
La propiedad VISIBILITY establece la visibilidad de la capa.
Puede tomar los valores INHERIT (muestra la capa mientras la
capa a la que pertenece también se esté mostrando), VISIBLE
(muestra la capa, aunque la capa a la que pertenece no se esté
viendo) y HIDDEN (la capa está oculta).
9.2 ATRIBUTOS DE LAS
CAPAS
Las propiedades LAYER-BACKGROUND-IMAGE y BACKGROUND-
IMAGE establece una imagen de fondo para la capa. La ruta y el
nombre de la imagen tienen que entre paréntesis, después de
la palabra URL.
A través de las propiedades LAYER-BACKGROUND-COLOR y
BACKGROUND-COLOR establece un color de fondo para la capa.
9.2 ATRIBUTOS DE LAS
CAPAS
La propiedad OVERFLOW establece si se mostrará o no el contenido
de la capa cuando no pueda ser visualizado en su totalidad. Puede
tomar los valores VISIBLE (muestra todo el contenido de la capa,
haciendo más grande la capa), HIDDEN (no visualiza el contenido de
la capa que no quepa en ella), SCROLL (muestra la barra de
desplazamiento, aunque el contenido de la capa pueda ser
visualizado totalmente) y AUTO (muestra la barra de desplazamiento
cuando sea necesario).
9.2 ATRIBUTOS DE LAS
CAPAS
La propiedad CLIP establece el área de la capa que podrá ser
visualizado. Lo que hace es recortar la capa, haciendo que
partes de ella no sean visibles. Ha de especificarse la distancia
de los márgenes de la capa entre paréntesis, después de la
palabra URL.
9.2 ATRIBUTOS DE LAS
CAPAS
Todas las anteriores propiedades se especifican a través del atributo
STYLE, y deben aparecer entre comillas dobles, con un punto y coma
detrás de cada una. Para asignar los valores a las propiedades se
emplea el símbolo : (dos puntos). Ejemplo:
<div id="capa" style="position:absolute; width:600px; height:800px;
z-index:3; visibility: visible; background-color: #0099CC; background-
image: url(imagenes/fondocapa.gif); clip: rect(1 auto auto 3);">
</div>
JAVASCRIPT
10.1 LENGUAJES DE SCRIPT
Los lenguajes de script, es un pequeño lenguaje de
programación cuyo código se inserta dentro del documento
HTML. Este código se ejecuta en el navegador del usuario al
cargar la página, o cuando sucede algo especial como puede ser
el pulsar sobre un enlace.
10.2 JAVASCRIPT
Para insertar lenguaje JavaScript en un documento, es
necesario insertar las etiquetas <SCRIPT> y </SCRIPT> dentro
de las etiquetas <HEAD> y </HEAD> o dentro del cuerpo de la
página.
A través del atributo LANGUAGE se especifica el lenguaje de
script, que en este caso será JAVASCRIPT.
10.2 JAVASCRIPT
<script language="JavaScript" type="text/javascript">
alert("Bienvenido a mi web");
</script>
10.2 JAVASCRIPT
HOJAS DE ESTILO
11.1 CONCEPTO
Los estilos CSS (Cascading Style Sheets), también conocidas
como Hojas de Estilos en Cascada; son un lenguaje formal
usado para definir la presentación de un documento
estructurado escrito en HTML.
11.2 VINCULAR LA HOJA DE
ESTILO
Para vincular una hoja de estilo a un documento es necesario insertar la
etiqueta <LINK> en el documento, entre las etiquetas <HEAD> y </HEAD>.
El atributo HREF especifica la hoja de estilo que se va a vincular al
documento.
El atributo REL señala que se está vinculando una hoja de estilo, por lo que
su valor es STYLESHEET.
A través del atributo TYPE se especifica que el archivo es de texto, con
sintaxis CSS, por lo que su valor es TEXT/CSS.
<link href="misestilos.txt" rel="stylesheet" type="text/css" >
11.3 SINTAXIS DE LA HOJA DE
ESTILO
Una regla CSS se caracteriza por dos elementos principales:
• Selector de tipo: sirve para especificar a qué etiquetas del documento se
aplica el estilo.
• Declaración de estilo: se define entre paréntesis, para especificar qué
estilo aplica a las etiquetas seleccionadas. Se componen de:
– Una o más propiedades, seguidas por el carácter ":" (dos puntos)
– Uno o más valores asociados a cada propiedad, entre comillas y
separados por comas si hay múltiples valores, y todos seguidos por
un punto y coma.
11.3 SINTAXIS DE LA HOJA DE
ESTILO
Encabezado {font-family:calibri}
PROPIEDAD
SELECTOR DECLARACIÓN
VALOR
11.4 PROPIEDADES
• Familia de la fuente:
– La propiedad es FONT-FAMILY.
• Grosor del texto:
– La propiedad es FONT-WEIGHT.
Sus valores pueden ser: bold (negrita), bolder (más
negrita), lighter (ligera) o un número del 100 al 900.
11.4 PROPIEDADES
• Tamaño de la fuente:
– La propiedad es FONT-SIZE.
• Espacio entre líneas:
– La propiedad es LINE-HEIGHT.
• Espacio entre caracteres:
– La propiedad es LETTER-SPACING.
11.4 PROPIEDADES
• Estilo de la fuente:
– La propiedad es FONT-STYLE.
Puede tomar como valor ITALIC, cuando se desee que el texto aparezca
en cursiva.
• Decoración de la fuente:
– La propiedad es TEXT-DECORATION.
Puede tomar como valor NONE (ninguno), UNDERLINE (subrayado),
LINE-THROUGH (una línea encima), OVERLINE (tachado) o BLINK
(parpadeo).
11.4 PROPIEDADES
• Transformar el texto:
– La propiedad es TEXT-TRANSFORM.
Puede tomar como valor CAPITALIZE (la inicial de cada palabra
aparecerá en mayúsculas), UPPERCASE (todo en mayúsculas) o
LOWERCASE (todo en minúsculas).
• Alineación del texto:
– La propiedad es TEXT-ALIGN.
Puede tomar como valor CENTER (centrado), LEFT (izquierda), RIGHT
(derecha) o JUSTIFY (justificado).
11.4 PROPIEDADES
• Sangrado del texto:
– La propiedad es TEXT-INDENT.
• Color:
– La propiedad es COLOR.
• Color de fondo:
– La propiedad es BACKGROUND-COLOR.
11.4 PROPIEDADES
• Imagen de fondo:
– La propiedad es BACKGROUND-IMAGE.
• Márgenes:
– Las propiedades son MARGIN-TOP (margen superior),
MARGIN-RIGHT (margen derecho), MARGIN-BOTTOM (margen
inferior), MARGIN-LEFT (margen izquierdo), o MARGIN (los
valores de los márgenes superior, derecho, inferior e izquierdo,
separados por espacios).
11.4 PROPIEDADES
• Ancho de bordes:
– La propiedad es BORDER-WIDTH.
• Color del borde:
– La propiedad es BORDER-COLOR.
11.4 PROPIEDADES

Más contenido relacionado

PPT
Introduccion a Scrum con caso práctico
PPTX
¿Qué es el lenguaje HTML?
PPTX
Eliminación de Gauss-Jordan y Inversas
PDF
Patrones de diseño de software
PPTX
Servidor web
DOCX
CARACTERIZACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO - ÁREA DE CyT.docx
PDF
Lista de cotejo para evaluar mapas mentales
PPTX
Introduction a IA(The first course of IA).pptx
Introduccion a Scrum con caso práctico
¿Qué es el lenguaje HTML?
Eliminación de Gauss-Jordan y Inversas
Patrones de diseño de software
Servidor web
CARACTERIZACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO - ÁREA DE CyT.docx
Lista de cotejo para evaluar mapas mentales
Introduction a IA(The first course of IA).pptx

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentación Introducción al lenguaje HTML
PPT
Diapositivas Html
PDF
Navegadores y buscadores de internet
PPTX
Navegadores web
PPTX
Diseño de paginas web clase 1 lista
DOCX
Etiquetas HTML
PDF
100 preguntas sobre Word
ODP
PDF
Practica Tres - Microsoft Publisher
PPTX
Pseudocodigo pptx
DOC
100 ejercicios para hacer examenes de microsoft word
PPTX
Diapositivas de office
PPTX
Introducción a PHP
PPTX
Diapositivas base de datos
PPTX
Que Es Power Point
PPTX
Presentacion de etiquetas "HTML"
PPTX
PPTX
Presentación de Microsoft Word
PPTX
Diapositivas microsoft word
PPTX
Presentacion bases de datos
Presentación Introducción al lenguaje HTML
Diapositivas Html
Navegadores y buscadores de internet
Navegadores web
Diseño de paginas web clase 1 lista
Etiquetas HTML
100 preguntas sobre Word
Practica Tres - Microsoft Publisher
Pseudocodigo pptx
100 ejercicios para hacer examenes de microsoft word
Diapositivas de office
Introducción a PHP
Diapositivas base de datos
Que Es Power Point
Presentacion de etiquetas "HTML"
Presentación de Microsoft Word
Diapositivas microsoft word
Presentacion bases de datos
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
PPTX
Lenguaje HTML5
PPTX
Fichas de html 2014
PDF
Guia 3 de html alineacion y tamaños de fuente
PPTX
Clase Html + CSS
PDF
Clase 5 lenguaje html
DOCX
Comando y ejercicios para HTML
PDF
Ficha de codigos HTML
PDF
Ejercicio html primer año
PDF
Ejercicios Basicos HTML
PPTX
Apuntes de HTML 2
PDF
Crear una pagina web con bloc de notas
Lenguaje HTML5
Fichas de html 2014
Guia 3 de html alineacion y tamaños de fuente
Clase Html + CSS
Clase 5 lenguaje html
Comando y ejercicios para HTML
Ficha de codigos HTML
Ejercicio html primer año
Ejercicios Basicos HTML
Apuntes de HTML 2
Crear una pagina web con bloc de notas
Publicidad

Similar a Html (20)

PPTX
Conceptos Etiquetas de HTML
PPT
Lenguaje de programación de páginas web
PPTX
Curso html
DOCX
Html111
PDF
Portales ud4 - lenguaje html
PDF
Guia de html 3 y 4 periodo
DOCX
Producto 4
PPTX
Etiquetas html
PDF
Manual de-html
PPSX
Html-CSS
PPT
Programar sitios web con html y estilos ccs
DOC
Guia html
PPSX
PDF
Intro html
DOCX
Portafolio de programación Joe Holguin 2c2
Conceptos Etiquetas de HTML
Lenguaje de programación de páginas web
Curso html
Html111
Portales ud4 - lenguaje html
Guia de html 3 y 4 periodo
Producto 4
Etiquetas html
Manual de-html
Html-CSS
Programar sitios web con html y estilos ccs
Guia html
Intro html
Portafolio de programación Joe Holguin 2c2

Más de Daniel Olalde Soto (20)

PDF
CONVOCATORIA 2022 ESCUELA DE ENFERMERÍA DE CRUZ ROJA MEXICANA
PDF
CONVOCATORIA 2022 ESCUELA DE ENFERMERÍA DE CRUZ ROJA MEXICANA
PDF
Curso classroom
PDF
Practica 1
PDF
PDF
Historia de la computacion y sus generaciones
PDF
PDF
PDF
Manual windows server 2008
DOCX
Temario access 2013
DOCX
Temario power point 2013
PDF
Prácticas de excel 2010
DOCX
Temario excel 2013
DOCX
Temario word 2013
PPTX
Capas del modelo osi
PDF
Visual studio 2010
PDF
Manual asp
CONVOCATORIA 2022 ESCUELA DE ENFERMERÍA DE CRUZ ROJA MEXICANA
CONVOCATORIA 2022 ESCUELA DE ENFERMERÍA DE CRUZ ROJA MEXICANA
Curso classroom
Practica 1
Historia de la computacion y sus generaciones
Manual windows server 2008
Temario access 2013
Temario power point 2013
Prácticas de excel 2010
Temario excel 2013
Temario word 2013
Capas del modelo osi
Visual studio 2010
Manual asp

Último (20)

PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN

Html

  • 2. 1.1 CONCEPTO El HTML (HyperText Markup Language) es el lenguaje con el que se escriben las páginas web. El lenguaje HTML es un lenguaje que permite escribir texto de forma estructurada, y que está compuesto por etiquetas, que marcan el inicio y el fin de cada elemento del documento. Los documentos HTML deben contener la extensión .html o .htm, para que puedan ser visualizados en los navegadores.
  • 3. 1.2 EDITORES Un editor es un programa que permite redactar documentos. Actualmente existen un gran número de softwares que permiten crear páginas web sin la necesidad de escribir ni una sola línea de código HTML. Para crear páginas web escribiendo directamente el código HTML se pueden emplear las herramientas Bloc de notas y Worpad que proporciona Windows.
  • 5. ESTRUCTURA DE UNA PÁGINA WEB
  • 6. 2.1 IDENTIFICADOR DEL TIPO DE DOCUMENTO Toda página web escrita en HTML debe contener la extensión .html o .htm. Asimismo, tienen que tener las etiquetas <HTML> y </HTML>.
  • 7. 2.2 CABECERA DE LA PÁGINA La cabecera de la página se utiliza para agrupar información sobre ella, como puede ser el título. Se encuentra formada por las etiquetas <HEAD> y </HEAD>.
  • 8. 2.3 TÍTULO DE LA PÁGINA El título de la página es el texto que aparecerá en la barra de título o de la pestaña del navegador, cuando la página esté cargada en él. Para asignar un título a una página es necesario escribir el texto deseado entre las etiquetas <TITLE> y </TITLE>.
  • 9. 2.3 TÍTULO DE LA PÁGINA
  • 10. 2.4 CUERPO DEL DOCUMENTO El cuerpo del documento contiene toda la información que se visualizará en el navegador, como es: el texto, las imágenes, los formularios, objetos multimedia, etc. Todos esos elementos se agregan entre las etiquetas <BODY> y </BODY>, que van debajo de la cabecera.
  • 12. 2.5 COLOR DE FONDO A través de la etiqueta <BODY> es posible establecer el color o la imagen de fondo de la página. El color de fondo se establece a través del atributo BGCOLOR, al que se asigna un color representado por un valor en hexadecimal o un nombre predefinido.
  • 13. 2.5 COLOR DE FONDO
  • 14. 2.5 COLOR DE FONDO
  • 15. 2.6 IMAGEN DE FONDO La imagen de fondo se establece a través del atributo BACKGROUND, seguido un signo “=” y después el nombre de la imagen o la ruta donde se localiza dicha imagen.
  • 16. 2.6 IMAGEN DE FONDO
  • 17. 2.7 COLOR DEL TEXTO Dentro de la etiqueta <BODY> también se puede especificar el color del texto, utilizando el atributo TEXT. Al cual se le asigna un valor representado en hexadecimal o un nombre predefinido.
  • 19. 3.1 CARACTERES ESPECIALES Y ESPACIOS EN BLANCO Carácter Representación < &LT; > &GT; á &AACUTE; Á &AACUTE; é &EACUTE; É &EACUTE; í &IACUTE; Í &IACUTE; ó &OACUTE; Ó &OACUTE; ú &UACUTE; Ú &UACUTE; ñ &NTILDE; Ñ &NTILDE; ™ &#153; Carácter Representación € &EURO; ç &CCEDIL; Ç &CCEDIL; ü &UUML; Ü &UUML; & &AMP; ¿ &IQUEST; ¡ &IEXCL; " &QUOT; · &MIDDOT; º &ORDM; ª &ORDF; ¬ &NOT; © &COPY; ® &REG;
  • 20. Si se requiere representar un espacio en blanco lo único que hay que hacer es escribir &nbsp. Por ejemplo, para insertar el texto: ¡Bienvenido, esta es mi 1ª página! Habría que escribir: &iexcl;Bienvenido, esta es mi&nbsp;1&ordf;&nbsp;p&aacute;gina! 3.1 CARACTERES ESPECIALES Y ESPACIOS EN BLANCO
  • 21. 3.1 CARACTERES ESPECIALES Y ESPACIOS EN BLANCO
  • 22. 3.2 SALTOS DE LÍNEA Si se pulsa la tecla <INTRO> en un documento HTML, el salto de línea sólo se producirá en el código, lo cual hará que no se muestre en el navegador el salto de línea. Para producir un salto de línea en el navegador, en lugar de pulsar la tecla <INTRO> hay que insertar la etiqueta <BR>.
  • 23. 3.2 SALTOS DE LÍNEA
  • 24. 3.3 TEXTO PREFORMATEADO Una forma de asegurarnos de que el texto aparezca en el navegador tal cual ha sido insertado dentro del código, es utilizando las etiquetas <PRE> y </PRE>.
  • 25. 3.4 SEPARADORES El elemento que suele utilizarse para separar secciones dentro de una misma página es una regla horizontal. Para insertar dicha regla hay que insertar la etiqueta <HR>. Atributo Significado Posibles valores ALIGN alineación de la regla dentro de la página LEFT (izquierda) RIGHT (derecha) CENTER (centro) WIDTH ancho de la regla un número, acompañado de % cuando se desee que sea en porcentaje SIZE alto de la regla un número COLOR color de la regla un valor hexadecimal NOSHADE eliminar el sombreado de la regla no puede tomar valores
  • 27. 3.5 SANGRADO DE TEXTO La sangría es una especie de margen que se establece a ambos lados del texto. Para que un texto aparezca sangrado, se inserta entre las etiquetas <BLOCKQUOTE> y </BLOCKQUOTE>.
  • 28. 3.6 FORMATEAR EL TEXTO Las propiedades del texto pueden modificarse a través de las etiquetas <FONT> y </FONT>, y especificando algunos de los atributos de la etiqueta: Atributo Significado Posibles valores FACE fuente nombre de la fuente, o fuentes COLOR color del texto número hexadecimal o texto predefinido SIZE tamaño del texto valores del 1 al 7, siendo por defecto el 3, o desplazamiento respecto al tamaño por defecto, añadiendo + o - delante del valor
  • 30. 3.7 RESALTAR EL TEXTO Etiqueta Inicio Etiqueta Final Significado Ejemplo <B> </B> negrita HTML <I> </I> cursiva HTML <U> </U> subrayado HTML <S> </S> tachado HTML <TT> </TT> teletipo (máquina de escribir) HTML <BIG> </BIG> aumenta el tamaño de la fuente HTML <SMALL> </SMALL> disminuye el tamaño de la fuente HTML
  • 31. 3.8 PÁRRAFOS El texto de una página puede agruparse en párrafos. Para ello, el texto de cada uno de los párrafos debe insertarse entre las etiquetas <P> y </P>. También es posible cambiar la alineación del texto de cada párrafo, sólo hay que escribir el atributo ALIGN y cualquiera de los siguientes valores: LEFT (IZQUIERDA) RIGHT (DERECHA) CENTER (CENTRADO) JUSTIFY (JUSTIFICADO)
  • 33. 3.9 ENCABEZADOS Existen una serie de encabezados que suelen utilizarse para establecer títulos dentro de una página. La diferencia entre los distintos tipos de encabezado es el tamaño de la letra, el tipo de resaltado, y la separación existente entre el texto y los elementos que tiene encima y debajo de él. A continuación se muestran los distintos encabezados existentes:
  • 34. 3.9 ENCABEZADOS Etiqueta Ejemplo <H1> Título 1: HTML <H2> Título 2: HTML <H3> Título 3: HTML <H4> Título 4: HTML <H5> Título 5: HTML <H6> Título 6: HTML
  • 35. 3.10 MARQUESINAS Las marquesinas son líneas de texto que pueden desplazarse de un lado a otro de la ventana en forma de línea. Para insertar una marquesina, es necesario insertar el texto entre las etiquetas <MARQUEE> y </MARQUEE>. A través del atributo DIRECTION se modifica la dirección en la que se moverá el texto. Puede tomar los valores DOWN (de arriba a abajo), UP (de abajo a arriba), LEFT (de derecha a izquierda) o RIGHT (de izquierda a derecha).
  • 36. 3.10 MARQUESINAS A través del atributo BEHAVIOR puede modificarse el tipo de movimiento. Puede tomar los valores ALTERNATE (de lado a lado de la ventana, como si rebotara en los extremos), SCROLL (de un lado a otro, continuamente) o SLIDE (de un lado a otro, pero una sola vez).
  • 38. 3.11 LISTAS INICIO FINAL DESCRIPCIÓN Lista numerada <ol type= A * a * I * i start=n> <lh> título de la lista </lh> <li> Primera opción <li> Segunda opción <li> Tercera opción </ol> Se utiliza cuando las opciones deben ser numeradas. La opción type representan número o letras y start indicará el número con que inicia. Lista con sangrado <ul type=square * circle * disk> <lh> título de la lista </lh> <li> Primera opción <li> Segunda opción <li> Tercera opción </ul> Se utiliza cuando las opciones no presentan un orden determinado. La opción type representa la viñeta. Lista no ordenada <dl> <lh> título de la lista </lh> <dt> Primer tema <dd> Primer detalle <dd> Segundo detalle <dt> Segundo tema <dd> Tercer detalle <dd> Cuarto detalle </dl> Se utiliza cuando las opciones llevan un título y una definición
  • 41. 4.1 DEFINICIÓN Un hipervínculo o vínculo, es un link o enlace, que al ser pulsado sobre el, nos dirige hacia una página o archivo. Los vínculos pueden insertarse en elementos como: texto, imágenes, etc. Dichos elementos deben encontrarse entre las etiquetas <A> y </A>. A través del atributo HREF se especifica la dirección o link, a la cual nos dirigirá el hipervínculo.
  • 43. 4.2 TIPOS DE REFERENCIA Existen diferentes formas de expresar una referencia a una página a través del atributo HREF. – Referencia absoluta: Se refiere cuando la ubicación es hacia Internet, es decir, externa al sitio, en este caso se comienza la referencia con http://, el nombre del dominio y algunas veces el nombre de la página.
  • 44. 4.2 TIPOS DE REFERENCIA – Referencia relativa al sitio: El vínculo se redirecciona a un documento situado dentro del mismo sitio del documento actual. – Referencia relativa al documento: Conduce a un documento situado dentro del mismo sitio, pero partiendo del directorio donde se encuentra el actual.
  • 45. 4.2 TIPOS DE REFERENCIA – Punto de fijación: El hipervínculo se dirige hacia un punto dentro del documento, ya sea dentro del actual o de otro diferente. Dicho vínculo será: "nombre_de_documento#nombre_de_punto"
  • 46. 4.3 DESTINO DEL ENLACE El destino del enlace determina en qué ventana va a ser abierta la página vinculada, y es especificado mediante el atributo TARGET. Al cual se le asignan uno de los siguientes valores: – _BLANK: Abre la página vinculada en una ventana nueva del navegador.
  • 47. 4.3 DESTINO DEL ENLACE – _PARENT: Abre la página vinculada en la ventana del marco que contiene el hipervínculo. – _SELF: Es la opción predeterminada. Abre la página vinculada en el mismo marco o ventana que del hipervínculo.
  • 48. 4.3 DESTINO DEL ENLACE – _TOP: Abre la página vinculada en la ventana completa del navegador.
  • 49. 4.4 FORMATO DE LOS ENLACES Los vínculos del texto cambian de color cuando el enlace ha sido pulsado o cuando el puntero del ratón se posiciona sobre él, estos cambios están predefinidos en cada navegador, pero es posible modificar esos colores. Los colores de los links se especifican a través los atributos LINK (vínculo), ALINK (vínculo activo), y VLINK (vínculo visitado), dichos atributos deberán colocarse en la etiqueta <BODY>.
  • 50. 4.4 FORMATO DE LOS ENLACES Los vínculos del texto cambian de color cuando el enlace ha sido pulsado o cuando el puntero del ratón se posiciona sobre él, estos cambios están predefinidos en cada navegador, pero es posible modificar esos colores. Los colores de los links se especifican a través los atributos LINK (vínculo), ALINK (vínculo activo), y VLINK (vínculo visitado), dichos atributos deberán colocarse en la etiqueta <BODY>.
  • 51. 4.4 FORMATO DE LOS ENLACES
  • 52. 4.5 ENLACE A UN E-MAIL Los hipervínculos permite crear enlaces a un correo electrónico, cuando se agrega un vínculo de una dirección de correo electrónico. Este abre la aplicación Microsoft Outlook para comenzar a escribir un correo electrónico, cuyo destinatario será el especificado en el enlace. Para ello la referencia del vínculo debe ser "mailto:direcciondecorreo".
  • 53. 4.5 ENLACE A UN E-MAIL
  • 55. 5.1 INSERTAR IMAGEN Grafico vectorial o mapa de bits que ilustra el contenido de la página web Toda página web acostumbra a tener un cierto número de imágenes, que permiten mejorar su apariencia, o dotarla de una mejor información visual. Para colocar una imagen es necesario insertar la etiqueta <IMG>. El nombre de la imagen se especifica a través del atributo SRC.
  • 57. 5.2 TEXTO ALTERNATIVO El texto alternativo funciona cuando una imagen no puede ser visualizada en el navegador, aparezca un texto que deseemos (por ejemplo, el nombre de la imagen). Esto se especifica con el atributo ALT. <IMG SRC=“natsu.jpg” ALT=“Natsu”>
  • 59. 5.3 BORDE DE UNA IMAGEN Al visualizar una página en un navegador las imágenes aparecen sin ningún borde alrededor, pero es posible establecer uno a través del atributo BORDER. Dicho atributo deberá tomar valores numéricos, que indican el grosor en píxeles del borde.
  • 60. 5.3 BORDE DE UNA IMAGEN
  • 61. 5.4 TAMAÑO DE UNA IMAGEN Cuando se inserta una imagen, esta se muestra en el navegador con su tamaño original, pero puede modificarse sus medidas al tamaño que deseemos. A través de los atributos WIDTH (anchura) y HEIGHT (altura) se modifica el tamaño de la imagen.
  • 62. 5.4 TAMAÑO DE UNA IMAGEN
  • 63. 5.5 ALINEACIÓN DE UNA IMAGEN La alineación de las imágenes se establece con el atributo ALIGN. Este atributo indica la alineación de las imágenes con respecto a la línea de texto en la que se encuentran. Los valores del atributo ALIGN pueden ser los siguientes: Valor Significado ABSBOTTOM inferior absoluta ABSMIDDLE medio absoluta BASELINE línea de base BOTTOM inferior LEFT izquierda MIDDLE medio RIGHT derecha TEXTTOP texto superior TOP superior
  • 64. 5.5 ALINEACIÓN DE UNA IMAGEN
  • 66. 6.1 TABLA Las tablas están formadas por celdas, que son los recuadros que se obtienen de la intersección entre una fila y una columna. Para crear una tabla se insertan las etiquetas <TABLE> y </TABLE>. Entre dichas etiquetas se especifican las filas y columnas que formarán la tabla.
  • 67. 6.2 FILAS Para colocar filas a la tabla, es necesario insertar las etiquetas <TR> y </TR> debajo de la etiqueta <TABLE>. Por ejemplo, para crear una tabla con dos filas escribiríamos: <TABLE> <TR>...</TR> <TR>...</TR> </TABLE>
  • 68. 6.3 COLUMNAS Las columnas se especifican con las etiquetas <TD> y </TD>, dichas etiquetas se insertan entre <TR> y </TR>. Ejemplo: <TABLE > <TR> <TD> …</TD> <TD> …<</TD> </TR> </TABLE>
  • 69. 6.4 FORMATO DE LA TABLA El formato de tabla se especifica en la etiqueta <TABLE> y se pueden ocupar los siguientes atributos: Atributo Significado Posibles valores WIDTH ancho de la tabla un número, acompañado de % cuando se desee que sea en porcentaje HEIGHT altura de la tabla un número, acompañado de % cuando se desee que sea en porcentaje CELLPADDING espacio entre el contenido de las celdas y el borde un número CELLSPACING espacio entre celdas un número BORDER grosor del borde un número ALIGN alineación de la tabla dentro de la página LEFT (izquierda) RIGHT (derecha) CENTER (centro) BGCOLOR color de fondo número hexadecimal BACKGROUND imagen de fondo número hexadecimal BORDERCOLOR color del borde número hexadecimal
  • 70. 6.4 FORMATO DE LA TABLA
  • 71. 6.5 FORMATO DE LAS CELDAS Los atributos de la celdas se modifican en la etiqueta <TD>. Atributo Significado Posibles valores WIDTH ancho de la celda un número, acompañado de % cuando se desee que sea en porcentaje HEIGHT altura de la celda un número, acompañado de % cuando se desee que sea en porcentaje ALIGN alineación horizontal del contenido de la celda LEFT (izquierda) RIGHT (derecha) CENTER (centro) VALIGN alineación vertical del contenido de la celda BASELINE (línea de base) BOTTOM (inferior) MIDDLE (medio) TOP (superior) BGCOLOR color de fondo número hexadecimal BACKGROUND imagen de fondo número hexadecimal BORDERCOLOR color del borde número hexadecimal
  • 72. 6.5 FORMATO DE LAS CELDAS
  • 73. 6.6 ENCABEZADO DE UNA COLUMNA Las etiquetas <TD> y </TD> se utilizan para definir las celdas de cada una de las filas, pero también es posible colocar las etiquetas <TH> y </TH>. Esta nueva etiqueta hace que el texto de la celda aparezca centrado y en negrita, por lo que se utiliza para definir los encabezados o títulos de las columnas.
  • 74. 6.7 TÍTULO DE LA TABLA El título de la tabla se especifica con las etiquetas <CAPTION> y </CAPTION>. Estas etiquetas se colocan después de la etiqueta <TABLE>, y puede especificarse el valor de los atributos ALIGN (con los valores BOTTOM, CENTER, LEFT, RIGHT y TOP) y VALIGN (con los valores BOTTOM y TOP).
  • 75. 6.7 TÍTULO DE LA TABLA
  • 76. 6.8 COMBINAR CELDAS Para las etiquetas <TD> y <TH> existen los atributos COLSPAN y ROWSPAN, que se utilizan para combinar celdas. A través del atributo COLSPAN se especifica el número de columnas por las que se extenderá la celda, y a través del atributo ROWSPAN se especifica el número de filas por las que se extenderá la celda.
  • 78. 7.1 SONIDO DE FONDO Para que nuestra página web contenga sonido deben utilizarse formatos de audio, tales como: .MP3, .WMA o .MIDI. Una vez seleccionado nuestro audio se emplea la etiqueta <BGSOUND>, que se emplea para incluir sonido de fondo. A través del atributo SRC se especifica la ruta y el nombre del archivo de audio.
  • 79. 7.1 SONIDO DE FONDO Con el atributo LOOP se indica el número de veces que se tiene que reproducir el sonido. Si se desea que el archivo de audio se reproduzca continuamente en un bucle, se le asigna el valor infinite o -1. Ejemplo: <BGSOUND SRC=“intro.mp3” LOOP=“INFINITE”>
  • 80. 7.2 VIDEO Y AUDIO Los formatos de vídeo que suelen utilizarse en Internet son el .AVI, .MPEG y .MOV. La etiqueta <EMBED> se emplea para insertar archivos de vídeo. A través del atributo SRC se especifica la ruta y el nombre del archivo de vídeo.
  • 81. 7.2 VIDEO Y AUDIO El atributo AUTOSTART indica si el archivo se reproducirá automáticamente al cargarse la página, y puede tomar los valores true o false. El atributo LOOP indica si el archivo se reproducirá continuamente en un bucle, y también puede tomar los valores true o false.
  • 82. 7.2 VIDEO Y AUDIO Los atributos WIDTH (anchura) y HEIGHT (altura) sirven para especificar el tamaño de la consola de control de vídeo. Estos atributos pueden tomar como valor un número, que indica el tamaño en píxeles. Ejemplo: <EMBED SRC=“video.avi” AUTOSTART=“TRUE” LOOP=“TRUE” WIDTH=“800” HEIGHT=“600”>
  • 85. 8.1 DEFINICIÓN Un formulario es el elemento que permite recoger datos introducidos por el usuario. Los formularios se insertan a través de las etiquetas <FORM> y </FORM>. Dentro de la etiqueta <FORM> deberán colocarse los siguientes atributos: El atributo ACTION indica la dirección electrónica donde se mandará el formulario llenado.
  • 86. 8.1 DEFINICIÓN El atributo ENCTYPE indica el modo en que será cifrada la información para su envío. Por defecto tiene el valor application/x-www-form-urlencoded. El atributo METHOD indica el método mediante el que se transferirán las variables del formulario. Su valor puede ser get o post. El valor get se utiliza cuando no se van a producir cambios en ningún documento o programa que no sea el navegador del usuario. El valor post se utiliza cuando sí se van a producir cambios, como ocurre cuando el usuario manda datos que deben ser almacenados en una base de datos.
  • 87. 8.2 ÁREAS DE TEXTO Las áreas de texto permiten a los usuarios insertar varias líneas de texto, suelen utilizarse para los comentarios. Para insertar un área de texto se colocan las etiquetas <TEXTAREA> y </TEXTAREA> entre las etiquetas <FORM> y </FORM> del formulario.
  • 88. 8.2 ÁREAS DE TEXTO El atributo NAME indica el nombre del área de texto. El atributo ROWS indica el número de líneas que podrán ser visualizadas en el área de texto por lo que determina el alto del área de texto. El atributo COLS indica el número de caracteres por línea que podrán ser visualizados en el área de texto por lo que determina al ancho del área de texto.
  • 89. 8.2 ÁREAS DE TEXTO
  • 90. 8.3 ELEMENTOS DE ENTRADA Para insertar un elemento de entrada es necesario incluir la etiqueta <INPUT> entre las etiquetas <FORM> y </FORM> del formulario. El atributo NAME indica el nombre que se desea dar al elemento de entrada, mediante el cual será evaluado, y el atributo TYPE indica el tipo de elemento de entrada. Existen diferentes tipos de elementos de entrada y son:
  • 91. 8.3 ELEMENTOS DE ENTRADA – Campo de texto: Para insertar un campo de texto, el atributo TYPE debe tener el valor text. El atributo SIZE indica el número de caracteres que podrán ser visualizados en el campo de texto. El atributo MAXLENGHT indica el número de caracteres que podrán ser insertados en el campo de texto. El atributo VALUE indica el valor inicial del campo de texto.
  • 93. 8.3 ELEMENTOS DE ENTRADA – Campo de contraseña: Para insertar un campo de contraseña, el atributo TYPE debe tener el valor password. El resto de atributos son los mismos que para un campo de texto normal.
  • 95. 8.3 ELEMENTOS DE ENTRADA – Botón: Para insertar un botón, el atributo TYPE debe tener el valor submit, reset o button. Si el valor es submit, al pulsar sobre el botón se enviará el formulario. Si el valor es reset, al pulsar sobre el botón se restablecerá el formulario.
  • 96. 8.3 ELEMENTOS DE ENTRADA Si el valor es button, al pulsar sobre el botón no se realizará ninguna acción. El atributo VALUE indica el texto que mostrará el botón.
  • 98. 8.3 ELEMENTOS DE ENTRADA – Casilla de verificación: Para insertar una casilla de verificación, el atributo TYPE debe tener el valor checkbox. El atributo VALUE indica el valor asociado a la casilla de verificación. El atributo CHECKED indica que la casilla aparecerá activada inicialmente. Este atributo no toma valores.
  • 99. 8.3 ELEMENTOS DE ENTRADA – Casilla de verificación: Para insertar una casilla de verificación, el atributo TYPE debe tener el valor checkbox. El atributo VALUE indica el valor asociado a la casilla de verificación. El atributo CHECKED indica que la casilla aparecerá activada inicialmente. Este atributo no toma valores.
  • 101. 8.4 CAMPOS DE SELECCIÓN Los campos de selección se utilizan para insertar menús y listas desplegables. Para insertarlos se emplean las etiquetas <SELECT> y </SELECT> en un formulario. El atributo NAME indica el nombre del menú o lista será el nombre de la variable que contendrá el valor seleccionado.
  • 102. 8.4 CAMPOS DE SELECCIÓN El atributo SIZE indica el número de elementos de la lista que pueden ser visualizados al mismo tiempo. El atributo MULTIPLE indica que el usuario podrá seleccionar varios elementos de la lista al mismo tiempo, ayudándose de la tecla Ctrl. Este atributo no toma valores.
  • 103. 8.4 CAMPOS DE SELECCIÓN El atributo DISABLED indica que la lista estará desactivada, por lo que el usuario no podrá seleccionar sus elementos. Este atributo tampoco toma valores. Cada uno de los elementos de la lista deberá insertarse entre las etiquetas <OPTION> y </OPTION>.
  • 104. 8.4 CAMPOS DE SELECCIÓN El atributo VALUE indica el valor a enviar si se selecciona el elemento. Si no se especifica este atributo, se enviará el texto de la opción, que se encuentra entre las etiquetas <OPTION> y </OPTION>. El atributo SELECTED indica que el elemento aparecerá seleccionado. Este atributo no toma valores.
  • 105. 8.4 CAMPOS DE SELECCIÓN
  • 106. CAPAS
  • 107. 9.1 DEFINICIÓN Las capas son bloques con contenido que pueden situarse en cualquier parte de la página y en dónde es posible insertar contenido HTML. Las capas pueden ocultarse y solaparse entre sí, permitiendo un mejor diseño de la página web. Las etiquetas que ayudan a insertar capas son: <DIV> … </DIV>
  • 108. 9.2 ATRIBUTOS DE LAS CAPAS El atributo ID se le asigna un nombre a la capa, y a través del atributo STYLE se establecen el resto de propiedades de la capa. Las propiedades LEFT (izquierda) y TOP (superior) ayudan a establecer la posición de la capa respecto a los márgenes izquierdo y superior de la página.
  • 109. 9.2 ATRIBUTOS DE LAS CAPAS Para que la capa aparezca en la posición establecida, es necesario incluir la propiedad POSITION con el valor ABSOLUTE. Si no se estableciera este valor, la capa se mostraría pegada al margen izquierdo, en la posición en la que hubiera sido insertada dentro del código. A través de las propiedades WIDTH (anchura) y HEIGHT (altura) se establece el tamaño de la capa.
  • 110. 9.2 ATRIBUTOS DE LAS CAPAS A través de la propiedad Z-INDEX se establece el índice de la capa dentro de la página, con un valor numérico. La propiedad VISIBILITY establece la visibilidad de la capa. Puede tomar los valores INHERIT (muestra la capa mientras la capa a la que pertenece también se esté mostrando), VISIBLE (muestra la capa, aunque la capa a la que pertenece no se esté viendo) y HIDDEN (la capa está oculta).
  • 111. 9.2 ATRIBUTOS DE LAS CAPAS Las propiedades LAYER-BACKGROUND-IMAGE y BACKGROUND- IMAGE establece una imagen de fondo para la capa. La ruta y el nombre de la imagen tienen que entre paréntesis, después de la palabra URL. A través de las propiedades LAYER-BACKGROUND-COLOR y BACKGROUND-COLOR establece un color de fondo para la capa.
  • 112. 9.2 ATRIBUTOS DE LAS CAPAS La propiedad OVERFLOW establece si se mostrará o no el contenido de la capa cuando no pueda ser visualizado en su totalidad. Puede tomar los valores VISIBLE (muestra todo el contenido de la capa, haciendo más grande la capa), HIDDEN (no visualiza el contenido de la capa que no quepa en ella), SCROLL (muestra la barra de desplazamiento, aunque el contenido de la capa pueda ser visualizado totalmente) y AUTO (muestra la barra de desplazamiento cuando sea necesario).
  • 113. 9.2 ATRIBUTOS DE LAS CAPAS La propiedad CLIP establece el área de la capa que podrá ser visualizado. Lo que hace es recortar la capa, haciendo que partes de ella no sean visibles. Ha de especificarse la distancia de los márgenes de la capa entre paréntesis, después de la palabra URL.
  • 114. 9.2 ATRIBUTOS DE LAS CAPAS Todas las anteriores propiedades se especifican a través del atributo STYLE, y deben aparecer entre comillas dobles, con un punto y coma detrás de cada una. Para asignar los valores a las propiedades se emplea el símbolo : (dos puntos). Ejemplo: <div id="capa" style="position:absolute; width:600px; height:800px; z-index:3; visibility: visible; background-color: #0099CC; background- image: url(imagenes/fondocapa.gif); clip: rect(1 auto auto 3);"> </div>
  • 116. 10.1 LENGUAJES DE SCRIPT Los lenguajes de script, es un pequeño lenguaje de programación cuyo código se inserta dentro del documento HTML. Este código se ejecuta en el navegador del usuario al cargar la página, o cuando sucede algo especial como puede ser el pulsar sobre un enlace.
  • 117. 10.2 JAVASCRIPT Para insertar lenguaje JavaScript en un documento, es necesario insertar las etiquetas <SCRIPT> y </SCRIPT> dentro de las etiquetas <HEAD> y </HEAD> o dentro del cuerpo de la página. A través del atributo LANGUAGE se especifica el lenguaje de script, que en este caso será JAVASCRIPT.
  • 118. 10.2 JAVASCRIPT <script language="JavaScript" type="text/javascript"> alert("Bienvenido a mi web"); </script>
  • 121. 11.1 CONCEPTO Los estilos CSS (Cascading Style Sheets), también conocidas como Hojas de Estilos en Cascada; son un lenguaje formal usado para definir la presentación de un documento estructurado escrito en HTML.
  • 122. 11.2 VINCULAR LA HOJA DE ESTILO Para vincular una hoja de estilo a un documento es necesario insertar la etiqueta <LINK> en el documento, entre las etiquetas <HEAD> y </HEAD>. El atributo HREF especifica la hoja de estilo que se va a vincular al documento. El atributo REL señala que se está vinculando una hoja de estilo, por lo que su valor es STYLESHEET. A través del atributo TYPE se especifica que el archivo es de texto, con sintaxis CSS, por lo que su valor es TEXT/CSS. <link href="misestilos.txt" rel="stylesheet" type="text/css" >
  • 123. 11.3 SINTAXIS DE LA HOJA DE ESTILO Una regla CSS se caracteriza por dos elementos principales: • Selector de tipo: sirve para especificar a qué etiquetas del documento se aplica el estilo. • Declaración de estilo: se define entre paréntesis, para especificar qué estilo aplica a las etiquetas seleccionadas. Se componen de: – Una o más propiedades, seguidas por el carácter ":" (dos puntos) – Uno o más valores asociados a cada propiedad, entre comillas y separados por comas si hay múltiples valores, y todos seguidos por un punto y coma.
  • 124. 11.3 SINTAXIS DE LA HOJA DE ESTILO Encabezado {font-family:calibri} PROPIEDAD SELECTOR DECLARACIÓN VALOR
  • 125. 11.4 PROPIEDADES • Familia de la fuente: – La propiedad es FONT-FAMILY. • Grosor del texto: – La propiedad es FONT-WEIGHT. Sus valores pueden ser: bold (negrita), bolder (más negrita), lighter (ligera) o un número del 100 al 900.
  • 126. 11.4 PROPIEDADES • Tamaño de la fuente: – La propiedad es FONT-SIZE. • Espacio entre líneas: – La propiedad es LINE-HEIGHT. • Espacio entre caracteres: – La propiedad es LETTER-SPACING.
  • 127. 11.4 PROPIEDADES • Estilo de la fuente: – La propiedad es FONT-STYLE. Puede tomar como valor ITALIC, cuando se desee que el texto aparezca en cursiva. • Decoración de la fuente: – La propiedad es TEXT-DECORATION. Puede tomar como valor NONE (ninguno), UNDERLINE (subrayado), LINE-THROUGH (una línea encima), OVERLINE (tachado) o BLINK (parpadeo).
  • 128. 11.4 PROPIEDADES • Transformar el texto: – La propiedad es TEXT-TRANSFORM. Puede tomar como valor CAPITALIZE (la inicial de cada palabra aparecerá en mayúsculas), UPPERCASE (todo en mayúsculas) o LOWERCASE (todo en minúsculas). • Alineación del texto: – La propiedad es TEXT-ALIGN. Puede tomar como valor CENTER (centrado), LEFT (izquierda), RIGHT (derecha) o JUSTIFY (justificado).
  • 129. 11.4 PROPIEDADES • Sangrado del texto: – La propiedad es TEXT-INDENT. • Color: – La propiedad es COLOR. • Color de fondo: – La propiedad es BACKGROUND-COLOR.
  • 130. 11.4 PROPIEDADES • Imagen de fondo: – La propiedad es BACKGROUND-IMAGE. • Márgenes: – Las propiedades son MARGIN-TOP (margen superior), MARGIN-RIGHT (margen derecho), MARGIN-BOTTOM (margen inferior), MARGIN-LEFT (margen izquierdo), o MARGIN (los valores de los márgenes superior, derecho, inferior e izquierdo, separados por espacios).
  • 131. 11.4 PROPIEDADES • Ancho de bordes: – La propiedad es BORDER-WIDTH. • Color del borde: – La propiedad es BORDER-COLOR.