SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicios HTML Paso
a Paso
Primer Año de Bachillerato
Guía de apoyo para realizar los ejercicios
2015
CIC
Colegio Inmaculada Concepción
21/07/2015
Ejercicios HTML Paso a Paso primer año de Bachillerato
- Ejercicios paso a paso :
- como crear una pagina en HTML
- Insertar texto con diferentes propiedades
- Insertar un hiperenlace
- Insertar una imagen
- Trabajar con tablas
1) Ejercicio paso a paso:
Crear una página básica
Objetivo:
Practicar las operaciones que hay que realizar para crear una
página básica.
Crear una carpeta con el nombre HTML + Tu nombre para que
puedas guardar todas las carpetas que se te pedirán en el
desarrollo del Curso.
1primer paso
Si no tienes abierto el Bloc de notas, ábrelo para realizar el
primer ejercicio.
2 segundo paso
Escribe el código que aparece a continuación:
<html>
<head>
<title>Inicio</title>
</head>
<bodybgcolor="Colegio Inmaculada Concepción">
</body>
</html>
Con este código estarás creando un documento con el título
"Inicio", y con el color de fondo verde(colegio nacional nicoles
esguerra edificamos futuro).
3 tercer paso
Haz clic sobre el menú Archivo.
4 cuarto paso
Haz clic sobre la opción Guardar como. Se abrirá el cuadro de
diálogo Guardar como.
5 quinto paso
En el recuadro Tipo: elige Todos los archivos.
6 sexto paso
Guarda el documento con el nombre inicio.htm, dentro de la
carpeta Mis documentos/ejercicios HTML/Tu Nombre de tu
disco duro.
7 séptimo paso
Abre el documento que acabas de crear en un navegador, y
comprueba que obtienes una página como la que aparece.
Fíjate en el color de fondo de la página y en la barra de título.
2)Ejercicio paso a paso.
Insertar texto con diferentes propiedades
Objetivo:
Practicar las operaciones que hay que realizar para
insertar texto especificando sus propiedades
Ejercicio1.
1 primer paso
Si no tienes abierto el Bloc de notas, ábrelo para realizar el
ejercicio.
2 segundo paso
Abre el archivo inicio.htm, que creaste en el tema anterior y
que se encuentra en la carpeta ejercicios HTML/horario
escolar
3 tercer paso
Inserta una línea en blanco debajo de la etiqueta <body>, y
escribe el siguiente código en ella:
<basefontcolor="red"size="1 ">
Con este código estarás estableciendo el color rojo (#FF0000)
y tamaño 1 para el texto del documento.
Si guardas ahora los cambios y visualizas la página, no verás
ningún cambio ya que la página no tiene texto.
4 cuarto paso
Detrás de la etiqueta <basefont>inserta una línea en blanco, y
escribe el siguiente texto: Inicio
5 quinto paso
Guarda el archivo y visualízalo en tu navegador, el texto debe
aparecer en rojo y pequeño.
Dejaremos la página un poco más discreta y cambiaremos el
color del texto a verde oscuro (#003333) y subiremos el
tamaño de las letras.
6 sexto paso
Rectifica la etiqueta <basefont para que quede así:
<basefontcolor="#003333"size="4">
Con este código estarás estableciendo el color verde oscuro
(#003333) y tamaño 4 para el texto del documento.
7 séptimo paso
Guarda el archivo y visualízalo en tu navegador, observa los
cambios.
8 octavo paso
Encierra el texto Inicio entre etiquetas <H1> de la siguiente
forma:
<h1>Inicio</h1>
Con este código estarás convirtiendo el texto en un
encabezado de primer nivel.
9 noveno paso
Guarda el archivo y visualízalo en tu navegador, observa los
cambios, el texto aparece destacado y más grande.
10 decimo paso
Inserta una línea en blanco debajo del código anterior, y
escribe la etiqueta <hr>.
Con esta etiqueta estarás insertando una regla horizontal.
11 onceavo paso
Guarda el archivo y visualízalo en tu navegador, observa la
regla
12 doceavo paso
Inserta una línea en blanco debajo de la etiqueta anterior, y
escribe el siguiente código en ella:
<blockquote>
<blockquote>
<palign="left">
<em>
Bienvenido a nuestro sitio Web
<br>
Desde esta p&aacute;gina web intentaremos resolver tus dudas
acerca de el nuevo horario escolar de este año.
</em>
</p>
</blockquote></blockquote>
Ejercicio2.
1 primer paso
Abre el documento gomez&fernandez.htm,
2 segundo paso
Guarda la página con el mismo nombre en tu directorio de
ejercicios Mis documentos/ejercicios HTML/tunombre
-Vamos a modificar la página para que tenga el siguiente
aspecto:
Hora Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes
6:00 a
6:15
Direccion De
Grupo
Direccion De
Grupo
Direccion De
Grupo
Direccion De
Grupo
Direccion De
Grupo
6:15 a
7:30
C. Naturales Sociales Musica Matematicas Matematicas
7:30 a
8:45
Español Matematicas Sociales C. Naturales Ingles
8:45
9:15
Descanso Descanso Descanso Descanso Descanso
9:15
10:30
Quimica E. fisica Español Sociales C. Naturales
10:30 a
11:45
Informatica Religion Ingles Quimica Español
1 primer paso
Empezamos por darle a la palabra horario un estilo de
encabezado 1: <h1>hora</h1>
Si quieres puedes ir observando los cambios según los vayas
introduciendo, guardando sin cerrar el bloc de notas y
visualizando la página cada vez (la primera vez abres el
explorador con la página horario.htm y después de ver el
efecto, en vez de cerrar la ventana del explorador la dejas
abierta, así cuando hayas hecho el siguiente cambio en la
página podrás volver a la sesión del explorador con la página
horario.htm y después de hacer clic en el botón Actualizar de
tu navegador verás mejor el efecto producido por el cambio
que has incorporado a la página).
2 segundo paso
Detrás añadimos una regla con la etiqueta <hr>.
3 tercer paso
Añadimos una línea en blanco con <br>
4 cuarto paso
La pregunta queda sangrada con respecto al resto del texto,
la colocamos dentro de una etiqueta <blockquote> y además
le asignamos un estilo de encabezado 3:
<blockquote>
<h3>&iquest;los dias dela semana escolar
DENTALES?</h3>
</blockquote>
5quinto paso
Sólo nos queda definir la lista intercalando las siguientes
etiquetas:
<ul>
<li>lunes </li>
<ul>
<li>materias </li>
</ul>
<li>martes </li>
<li>materias </li>
</ul>
6 sexto paso
Guarda el archivo y visualízalo en tu navegador.
Ejercicio paso a paso.
Insertar un hiperenlace
Objetivo.
Practicar las operaciones que hay que realizar para insertar un
hiperenlace.
1primer paso
Si no tienes abierto el Bloc de notas, ábrelo para realizar el
ejercicio.
2 segundo paso
Abre el archivo inicio.htm, que debes tener en la carpeta
ejercicios_html/horario.
-Vamos a añadir un enlace a la página en Internet de aula
Clic.
1 Escribe el siguiente código delante de la etiqueta </body>:
<palign="center">
<ahref="http://www.mined.gob.sv"target="_blank">
<b>
Visita el sitio
</b>
</a>
</p>
Con este código estarás insertando un hiperenlace a
www.mined.gob.sv, que será abierto en una nueva ventana
(target="_blank"). En este caso hemos utilizado una referencia
absoluta.
El enlace contendrá el texto visita aulaClic, que aparecerá en
negrita (<b>), y centrado (align="center"). Observa como
hemos anidado las etiquetas, siempre se cierra la última
abierta.
2 segundo paso
Haz clic sobre el menú Archivo.
3 tercer paso
Haz clic sobre la opción Guardar.
4 cuarto paso
Abre con tu navegador el documento inicio.htm que acabas
de guardar, y comprueba que si te posicionas sobre el texto
visita Mined el puntero del ratón se convierte en una mano y si
haces clic (y estás conectado a Internet) se abrirá una nueva
ventana con la página de aulaClic.
-Vamos a cambiar ahora el color de los enlaces.
1 primer paso
Si cerraste el archivo inicio.htm, abrelo para seguir con el
ejericio:
2 segundo paso
Rectifica la etiqueta <body> para que quede así:
<bodybgcolor="#99CC99"
link="#CC0000"vlink="#CC0000"alink="#CC0000">
Con este código estarás indicando que la página tiene el
color de fondo verde (#99CC99), y el color de los enlaces rojo
(#CC0000).
3 tercer paso
Haz clic sobre el menú Archivo.
4 tercer paso
Haz clic sobre la opción Guardar.
5 cuarto paso
Abre con tu navegador el documento inicio.htm que acabas
de guardar, y comprueba que obtienes una página como la
que aparece. Fíjate que ahora el texto del enlace aparece en
amarillo.
4) Ejercicio paso a paso. Insertar una imagen
Objetivo.
Practicar las operaciones que hay que realizar para insertar
una imagen.
Si no tienes abierto el Bloc de notas, ábrelo para realizar el
ejercicio.
Ejercicio1.
1 primer paso
Abre el archivo inicio.htm, que se encuentra en la carpeta
ejercicios_html/animales.
2 segundo paso
Sustituye la línea
<b>visita aulaclic</b>
que está incluida dentro de un hiperenlace, por la línea
<imgsrc="imagenes/aulaclic.jpg"alt="visitaaulaclic"width="
90"height="32"border="4">
Con este código estarás asociando el enlace con la
imagen aulaclic.jpg que se encuentra en la directorio
imágenes dentro de la carpeta horario (la carpeta donde
se encuentra el archivo inicio.htm.
La imagen medirá 90 píxeles de ancho, y 32 píxeles de alto
(atributos widthy height).
Tendrá un borde de 4 píxeles (atributo border), que
aparecerá de color rojo, al ser este color el definido para los
enlaces de esta página.
En el caso de que la imagen no pueda ser visualizada, o
se situe el puntero sobre ella, se mostrará el texto visita
aulaclic (atributo alt).
3 tercer periodo
Haz clic sobre la opción Guardar del menú Archivo.
4 cuarto periodo
Abre el documento inicio.htm, que acabas de guardar,
en un navegador, y comprueba que obtienes una página.
Ejercicio2.
1primer paso
Abre el documento menu.htm, de la carpeta
originales/animales del curso.
2segundo paso
Guarda la página con el mismo nombre en tu directorio
de ejercicios Mis documentos/ejercicios HTML/horario
3 tercer paso
Añade delante de la primera etiqueta <p ... la siguiente
línea:
<palign="center"><imgsrc="imagenes/logo_animales.gif"wi
dth="122"height="85"></p>
El párrafo se añade para centrar la imagen.
4 cuarto paso
Haz clic sobre la opción Guardar del menú Archivo.
5 quinto paso
Abre el documento menu.htm, que acabas de guardar,
en un navegador, y comprueba que obtienes una página.
5) Ejercicio paso a paso. Trabajar con tablas
Objetivo.
Practicar las operaciones que hay que realizar para modificar
las propiedades de la tabla.
Ejercicio1.
Vamos a insertar en la página horario.htm una tabla para
colocar la imagen del escudo del colegio en el fondo de la
lista. Para eso crearemos una tabla siete fila y seis columnas,
en la columna de la izquierda colocaremos el texto.
1primer paso
Si no tienes abierto el Bloc de notas, ábrelo para realizar el
ejercicio.
2segundo paso
Haz clic sobre el menú Archivo.
3tercer paso
Haz clic sobre la opción Abrir. Se abrirá una nueva ventana.
4 En Tipo:, elige Todos los archivos.
5 Selecciona el archivogomez&fernadez.htm, que se
encuentra en la carpeta animales, y pulsa sobre el botón
Aceptar.
6 Detrás de la etiqueta <hr>añade el siguiente código para
añadir una línea en blanco, definir la tabla, empezar la
definición de la primera fila y primera columna de la tabla.
Hacemos la tabla invisible (border="0") y que ocupe todo los
ancho de la ventana (width="100%"), la primera columna
ocupará el 70% de la ventana (width="70%") :
<br>
<tablewidth="100%"border="0">
<tr>
<tdwidth="70%">
7 Detrás de la última etiqueta </ul> añade el siguiente código
para cerrar la columna y empezar la otra, ahora la segunda
columna ocupará el 30% de la ventana (width="30%"):
</td>
<tdwidth="30%">
8 Detrás de la etiqueta <img> añade el siguiente código para
cerrar la columna y cerrar la fila y la tabla:
</td>
</tr>
</table>
9 Guarda el archivo y cierra el bloc de notas.
10 Abre con tu navegador el archivo gatos.htm, comprueba
que ahora la imagen está a la derecha del texto y si haces la
ventana más pequeña, el ancho de las columnas cambia.
Ejercicio
2.
1 Abre el documento perros.htm, de la carpeta
originales/animales del curso.
2 Guarda la página con el mismo nombre en tu directorio de
ejercicios Mis documentos/ejercicios_html/animales
En el documento que has abierto vamos a crear la siguiente
tabla:
DIFERENCIAS ENTRE EL PERRO Y EL HOMBRE
DIFERENCIAS
PERRO
HOMBRE
PEQUEÑO GRANDE
Duración crecimiento 10 meses
18 a 24
meses
16 años
Tiempo de gestación 58 a 63 días 9 meses
Duración de vida del
pelo/cabello
1 año
2 a 7
años
Empezamos por definir la etiqueta de la tabla:
3 Escribe delante de la etiqueta </body>:
<table width="575"border="2"
align="center"cellspacing="2"bordercolor="#000000">
El atributo width nos permite definir la tabla de un tamaño
fijo para que ese tamaño no cambie según el tamaño de la
ventana abierta.
Con el valor 2 del atributo border hacemos que el borde
externo de la tabla aparezca más grueso.
El atributo align con el valor center nos permite indicar que
la tabla estará centrada con respecto a la ventana.
Con el valor 2 del atributo cellspacing hacemos que
aparezca un hueco entre las celdas de la tabla.
El atributo bordercolor nos permite definir el color del borde
la tabla.
Para que no se nos olvide cerrar etiquetas es mejor añadir
la etiqueta de cierre y después entre la dos etiquetas añadir
las otras.
4 Escribe:
</table>
La tabla tiene seis filas (contamos el número mayor de filas)
y el texto contenido en ellas está centrado tanto en
horizontal como en vertical:
5 Escribe seis veces:
<tralign="center"valign="middle">
</tr>
Ya hemos definido las filas, ahora las vamos a rellenar con
las columnas. Miramos cuál es la fila con mayor número de
columnas, tiene cuatro columnas.
Rellenamos la primera fila, en esta fila aparece una sola
columna por lo que hay que indicar que esta se expande
sobre cuatro columnas:
6 Escribe después de la primera etiqueta <tr..:
<tdcolspan="4">DIFERENCIAS ENTRE EL PERRO Y EL
HOMBRE</td>
Vamos a rellenar ahora la segunda fila.
En esta fila la primera columna se expande sobre dos filas:
7 Escribe después de la segunda etiqueta <tr..:
<tdrowspan="2">DIFERENCIAS</td>
La segunda columna se expande sobre dos columnas:
8 Escribe a continuación:
<tdcolspan="2">PERRO</td>
La tercera columna se expande sobre dos filas:
9 Escribe a continuación:
<tdrowspan="2">HOMBRE</td>
Vamos a rellenar ahora la tercera fila.
En esta fila sólo tenemos que definir dos columnas ya que la
primera y la última están incluidas en el rowspan de la fila
anterior.
10 Escribe después de la tercera etiqueta <tr..:
<td>PEQUE&Ntilde;O</td>
<td>GRANDE</td>
Vamos a rellenar ahora la cuarta fila.
En esta fila tenemos que definir las cuatro columnas normales
11 Escribe después de la cuarta etiqueta <tr..:
<td>Duraci&oacute;n crecimiento</td>
<td>10 meses</td>
<td>18 a 24 meses</td>
<td>16 a&ntilde;os</td>
Vamos a rellenar ahora la quinta fila.
En esta fila tenemos que indicar que la segunda columna se
expande sobre dos columnas.
12 Escribe después de la quinta etiqueta <tr..:
<td>Tiempo de gestaci&oacute;n</td>
<tdcolspan="2">58 a 63 d&iacute;as</td>
<td>9 meses</td>
Por último rellenamos la sexta fila.
En esta fila tenemos que indicar también que la segunda
columna se expande sobre dos columnas.
13 Escribe después de la sexta etiqueta <tr..:
<td>Duraci&oacute;n de vida del pelo/cabello</td>
<tdcolspan="2">1 a&ntilde;o</td>
<td>2 a 7 a&ntilde;os</td>
Veamos el resultado.
14 Guarda los cambios y abre la página con tu navegador.
Ahora añadiremos los colores de fondo. Si quieres puedes ir
observando los cambios según los vayas introduciendo,
guardando sin cerrar el bloc de notas y cada vez
actualizando la página en tu navegador (como hiciste en el
ejercicio paso a paso del tema 3).
15 Añade background="imagenes/fondopatas.gif" dentro
de la etiqueta <table>. De este modo, la imagen
fondopatas.gif pasará a ser la imagen de fondo de la tabla.
16 Añade bgcolor="#669966" dentro de la primera etiqueta
<tr>. De este modo, la primera fila de la tabla será de color
verde oscuro.
17 Añade bgcolor="#FFCC99" dentro de la segunda
etiqueta <tr>. De este modo, la segunda fila de la tabla será
de color naranja.
18 Añade bgcolor="#FFFF99" dentro de la tercera etiqueta
<tr>. De este modo, las celdas de esa fila, que contienen el
texto PEQUEÑO y GRANDE, serán de color amarillo.
Por último cambiaremos las tres primeras filas para que el
texto contenido en ellas tenga formato de cabecera de
columna.
19 Sustituye td por th en las líneas que se encuentran entre
los tres primeros pares de etiquetas <tr> y </tr>. De este
modo, las celdas de las tres primeras filas pasarán a ser títulos
de columna, por lo que el texto aparecerá centrado y en
negrita.

Más contenido relacionado

PDF
25 05-2011 autoformas word 2010
PPTX
Clase 9 formato de paginas en word 2010
PPTX
los menús de power point
DOCX
Cuaderno de prácticas de power point
PPT
Google Docs
PPTX
Configurar pagina en WORD.
PDF
Manual de practicas de dreamweaver
25 05-2011 autoformas word 2010
Clase 9 formato de paginas en word 2010
los menús de power point
Cuaderno de prácticas de power point
Google Docs
Configurar pagina en WORD.
Manual de practicas de dreamweaver

La actualidad más candente (20)

PDF
Basic-CSS-tutorial
DOCX
Cuestionario de microsoft word
PPTX
Adobe photoshop power point
PPTX
Presentación con dispositivas, pestaña revisar y vista
PPTX
Introducción a HTML - CSS - JS
PDF
Práctica calificada corel draw
PPTX
Page layouts flexible and fixed layout with CSS
PPTX
The Complete HTML
PDF
CSS Dasar #2 : Anatomy CSS
PPT
Html Intro2
PDF
Practica en word
PPTX
PAINT 3D
PPTX
Basic Html Knowledge for students
PDF
Adobe photoshop power point
PDF
Introducción InDesign
PPTX
Web Development
PPTX
Html training slide
PPS
Introduction to ExtJS lesson 01 Part two
PPTX
Trabajar con presentaciones. Microsoft Office Powerpoint 2007
Basic-CSS-tutorial
Cuestionario de microsoft word
Adobe photoshop power point
Presentación con dispositivas, pestaña revisar y vista
Introducción a HTML - CSS - JS
Práctica calificada corel draw
Page layouts flexible and fixed layout with CSS
The Complete HTML
CSS Dasar #2 : Anatomy CSS
Html Intro2
Practica en word
PAINT 3D
Basic Html Knowledge for students
Adobe photoshop power point
Introducción InDesign
Web Development
Html training slide
Introduction to ExtJS lesson 01 Part two
Trabajar con presentaciones. Microsoft Office Powerpoint 2007
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Ejercicios Basicos HTML
PDF
Ejercicios de HTML
PDF
Ejercicios básicos HTML
PDF
Ficha de codigos HTML
PDF
Cuadernillo (diseño)
DOCX
Comando y ejercicios para HTML
PDF
guia html 5
PDF
Users - Desarrollo PHP + MySQL
PPTX
PPTX
Lenguaje HTML5
ODP
Intro html+css
PPTX
Fichas de html 2014
PDF
Ejercicio de integración 1 ok
DOC
Aplicación de buscador semántico
PDF
Guia prática n°1
PDF
Curso de php practico
PPT
Creación de actividades
DOC
Ejercicios PHP
PDF
Respuesta problema3 juan jaramillo
Ejercicios Basicos HTML
Ejercicios de HTML
Ejercicios básicos HTML
Ficha de codigos HTML
Cuadernillo (diseño)
Comando y ejercicios para HTML
guia html 5
Users - Desarrollo PHP + MySQL
Lenguaje HTML5
Intro html+css
Fichas de html 2014
Ejercicio de integración 1 ok
Aplicación de buscador semántico
Guia prática n°1
Curso de php practico
Creación de actividades
Ejercicios PHP
Respuesta problema3 juan jaramillo
Publicidad

Similar a Ejercicio html primer año (20)

DOCX
Paso apaso de html
PDF
DOCX
Trabajo 3
DOC
Tutorial ejercicio 1
DOCX
Trabajo 4
PDF
Html sistemas
PDF
Html sistemas 1
DOC
Taller html mas actualizado
DOC
Taller html mas actualizado
DOC
Taller html mas actualizado
PDF
Ejercicios htm lcompletos
PDF
Html actividades 1
DOCX
Kevin veloza ne final de año 901 html
PDF
Curso html
PDF
Practico html
PDF
Practico html
PDF
Html actividades 1
PPTX
Retro2011ortegon
PPTX
Retro2011brandon
PPTX
Retro2011brandon
Paso apaso de html
Trabajo 3
Tutorial ejercicio 1
Trabajo 4
Html sistemas
Html sistemas 1
Taller html mas actualizado
Taller html mas actualizado
Taller html mas actualizado
Ejercicios htm lcompletos
Html actividades 1
Kevin veloza ne final de año 901 html
Curso html
Practico html
Practico html
Html actividades 1
Retro2011ortegon
Retro2011brandon
Retro2011brandon

Más de Inmaculada Concepción (20)

PPTX
Clase 1 bloque 3
PDF
Tablas Dinamicas Clase
PDF
Segunda praem sociales primero bto. 2019
PDF
Segunda praem lenguaje primero bto. 2019
PDF
Segunda praem ciencias primero bto. 2019
PDF
Segunda praem sociales segundo bto 2019
PDF
Segunda praem matematica segundo bto 2019
PDF
Segunda praem lenguaje segundo bto 2019
PDF
Segunda praem ciencias segundo bto 2019
PPTX
Modelo de caja en html 1
PPTX
Insertar video y sonido en html
PDF
Capas en HTML
ODP
Enlaces externos e internos en una página web
DOCX
Laboratorio de informatica octavo grado
PPTX
Selectores avanzados
PPTX
Listas desplegables 2
PPTX
Listas desplegables en formularios
DOCX
Formularios en html
DOCX
Ejercicio de listas 1
DOCX
Ejercicios de html listas y titulos
Clase 1 bloque 3
Tablas Dinamicas Clase
Segunda praem sociales primero bto. 2019
Segunda praem lenguaje primero bto. 2019
Segunda praem ciencias primero bto. 2019
Segunda praem sociales segundo bto 2019
Segunda praem matematica segundo bto 2019
Segunda praem lenguaje segundo bto 2019
Segunda praem ciencias segundo bto 2019
Modelo de caja en html 1
Insertar video y sonido en html
Capas en HTML
Enlaces externos e internos en una página web
Laboratorio de informatica octavo grado
Selectores avanzados
Listas desplegables 2
Listas desplegables en formularios
Formularios en html
Ejercicio de listas 1
Ejercicios de html listas y titulos

Último (20)

PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación

Ejercicio html primer año

  • 1. Ejercicios HTML Paso a Paso Primer Año de Bachillerato Guía de apoyo para realizar los ejercicios 2015 CIC Colegio Inmaculada Concepción 21/07/2015
  • 2. Ejercicios HTML Paso a Paso primer año de Bachillerato - Ejercicios paso a paso : - como crear una pagina en HTML - Insertar texto con diferentes propiedades - Insertar un hiperenlace - Insertar una imagen - Trabajar con tablas
  • 3. 1) Ejercicio paso a paso: Crear una página básica Objetivo: Practicar las operaciones que hay que realizar para crear una página básica. Crear una carpeta con el nombre HTML + Tu nombre para que puedas guardar todas las carpetas que se te pedirán en el desarrollo del Curso. 1primer paso Si no tienes abierto el Bloc de notas, ábrelo para realizar el primer ejercicio. 2 segundo paso Escribe el código que aparece a continuación: <html> <head> <title>Inicio</title> </head> <bodybgcolor="Colegio Inmaculada Concepción"> </body> </html>
  • 4. Con este código estarás creando un documento con el título "Inicio", y con el color de fondo verde(colegio nacional nicoles esguerra edificamos futuro). 3 tercer paso Haz clic sobre el menú Archivo. 4 cuarto paso Haz clic sobre la opción Guardar como. Se abrirá el cuadro de diálogo Guardar como. 5 quinto paso En el recuadro Tipo: elige Todos los archivos. 6 sexto paso Guarda el documento con el nombre inicio.htm, dentro de la carpeta Mis documentos/ejercicios HTML/Tu Nombre de tu disco duro.
  • 5. 7 séptimo paso Abre el documento que acabas de crear en un navegador, y comprueba que obtienes una página como la que aparece. Fíjate en el color de fondo de la página y en la barra de título. 2)Ejercicio paso a paso. Insertar texto con diferentes propiedades Objetivo: Practicar las operaciones que hay que realizar para insertar texto especificando sus propiedades
  • 6. Ejercicio1. 1 primer paso Si no tienes abierto el Bloc de notas, ábrelo para realizar el ejercicio. 2 segundo paso Abre el archivo inicio.htm, que creaste en el tema anterior y que se encuentra en la carpeta ejercicios HTML/horario escolar 3 tercer paso Inserta una línea en blanco debajo de la etiqueta <body>, y escribe el siguiente código en ella: <basefontcolor="red"size="1 "> Con este código estarás estableciendo el color rojo (#FF0000) y tamaño 1 para el texto del documento. Si guardas ahora los cambios y visualizas la página, no verás ningún cambio ya que la página no tiene texto. 4 cuarto paso Detrás de la etiqueta <basefont>inserta una línea en blanco, y escribe el siguiente texto: Inicio 5 quinto paso Guarda el archivo y visualízalo en tu navegador, el texto debe aparecer en rojo y pequeño. Dejaremos la página un poco más discreta y cambiaremos el
  • 7. color del texto a verde oscuro (#003333) y subiremos el tamaño de las letras. 6 sexto paso Rectifica la etiqueta <basefont para que quede así: <basefontcolor="#003333"size="4"> Con este código estarás estableciendo el color verde oscuro (#003333) y tamaño 4 para el texto del documento. 7 séptimo paso Guarda el archivo y visualízalo en tu navegador, observa los cambios. 8 octavo paso Encierra el texto Inicio entre etiquetas <H1> de la siguiente forma:
  • 8. <h1>Inicio</h1> Con este código estarás convirtiendo el texto en un encabezado de primer nivel. 9 noveno paso Guarda el archivo y visualízalo en tu navegador, observa los cambios, el texto aparece destacado y más grande.
  • 9. 10 decimo paso Inserta una línea en blanco debajo del código anterior, y escribe la etiqueta <hr>. Con esta etiqueta estarás insertando una regla horizontal. 11 onceavo paso Guarda el archivo y visualízalo en tu navegador, observa la regla 12 doceavo paso Inserta una línea en blanco debajo de la etiqueta anterior, y escribe el siguiente código en ella: <blockquote>
  • 10. <blockquote> <palign="left"> <em> Bienvenido a nuestro sitio Web <br> Desde esta p&aacute;gina web intentaremos resolver tus dudas acerca de el nuevo horario escolar de este año. </em> </p> </blockquote></blockquote> Ejercicio2. 1 primer paso Abre el documento gomez&fernandez.htm, 2 segundo paso Guarda la página con el mismo nombre en tu directorio de ejercicios Mis documentos/ejercicios HTML/tunombre -Vamos a modificar la página para que tenga el siguiente aspecto: Hora Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes 6:00 a 6:15 Direccion De Grupo Direccion De Grupo Direccion De Grupo Direccion De Grupo Direccion De Grupo 6:15 a 7:30 C. Naturales Sociales Musica Matematicas Matematicas 7:30 a 8:45 Español Matematicas Sociales C. Naturales Ingles 8:45 9:15 Descanso Descanso Descanso Descanso Descanso 9:15 10:30 Quimica E. fisica Español Sociales C. Naturales
  • 11. 10:30 a 11:45 Informatica Religion Ingles Quimica Español 1 primer paso Empezamos por darle a la palabra horario un estilo de encabezado 1: <h1>hora</h1> Si quieres puedes ir observando los cambios según los vayas introduciendo, guardando sin cerrar el bloc de notas y visualizando la página cada vez (la primera vez abres el explorador con la página horario.htm y después de ver el efecto, en vez de cerrar la ventana del explorador la dejas abierta, así cuando hayas hecho el siguiente cambio en la página podrás volver a la sesión del explorador con la página horario.htm y después de hacer clic en el botón Actualizar de tu navegador verás mejor el efecto producido por el cambio que has incorporado a la página).
  • 12. 2 segundo paso Detrás añadimos una regla con la etiqueta <hr>. 3 tercer paso Añadimos una línea en blanco con <br>
  • 13. 4 cuarto paso La pregunta queda sangrada con respecto al resto del texto, la colocamos dentro de una etiqueta <blockquote> y además le asignamos un estilo de encabezado 3: <blockquote> <h3>&iquest;los dias dela semana escolar DENTALES?</h3> </blockquote> 5quinto paso Sólo nos queda definir la lista intercalando las siguientes etiquetas: <ul> <li>lunes </li> <ul> <li>materias </li> </ul> <li>martes </li> <li>materias </li> </ul> 6 sexto paso Guarda el archivo y visualízalo en tu navegador.
  • 14. Ejercicio paso a paso. Insertar un hiperenlace Objetivo. Practicar las operaciones que hay que realizar para insertar un hiperenlace. 1primer paso Si no tienes abierto el Bloc de notas, ábrelo para realizar el ejercicio. 2 segundo paso Abre el archivo inicio.htm, que debes tener en la carpeta ejercicios_html/horario. -Vamos a añadir un enlace a la página en Internet de aula Clic. 1 Escribe el siguiente código delante de la etiqueta </body>: <palign="center"> <ahref="http://www.mined.gob.sv"target="_blank"> <b> Visita el sitio </b> </a> </p> Con este código estarás insertando un hiperenlace a www.mined.gob.sv, que será abierto en una nueva ventana (target="_blank"). En este caso hemos utilizado una referencia absoluta. El enlace contendrá el texto visita aulaClic, que aparecerá en
  • 15. negrita (<b>), y centrado (align="center"). Observa como hemos anidado las etiquetas, siempre se cierra la última abierta. 2 segundo paso Haz clic sobre el menú Archivo. 3 tercer paso Haz clic sobre la opción Guardar. 4 cuarto paso Abre con tu navegador el documento inicio.htm que acabas de guardar, y comprueba que si te posicionas sobre el texto visita Mined el puntero del ratón se convierte en una mano y si haces clic (y estás conectado a Internet) se abrirá una nueva ventana con la página de aulaClic. -Vamos a cambiar ahora el color de los enlaces. 1 primer paso Si cerraste el archivo inicio.htm, abrelo para seguir con el ejericio: 2 segundo paso Rectifica la etiqueta <body> para que quede así: <bodybgcolor="#99CC99" link="#CC0000"vlink="#CC0000"alink="#CC0000"> Con este código estarás indicando que la página tiene el color de fondo verde (#99CC99), y el color de los enlaces rojo (#CC0000). 3 tercer paso Haz clic sobre el menú Archivo.
  • 16. 4 tercer paso Haz clic sobre la opción Guardar. 5 cuarto paso Abre con tu navegador el documento inicio.htm que acabas de guardar, y comprueba que obtienes una página como la que aparece. Fíjate que ahora el texto del enlace aparece en amarillo. 4) Ejercicio paso a paso. Insertar una imagen Objetivo. Practicar las operaciones que hay que realizar para insertar una imagen.
  • 17. Si no tienes abierto el Bloc de notas, ábrelo para realizar el ejercicio. Ejercicio1. 1 primer paso Abre el archivo inicio.htm, que se encuentra en la carpeta ejercicios_html/animales. 2 segundo paso Sustituye la línea <b>visita aulaclic</b> que está incluida dentro de un hiperenlace, por la línea <imgsrc="imagenes/aulaclic.jpg"alt="visitaaulaclic"width=" 90"height="32"border="4"> Con este código estarás asociando el enlace con la imagen aulaclic.jpg que se encuentra en la directorio imágenes dentro de la carpeta horario (la carpeta donde se encuentra el archivo inicio.htm. La imagen medirá 90 píxeles de ancho, y 32 píxeles de alto (atributos widthy height). Tendrá un borde de 4 píxeles (atributo border), que aparecerá de color rojo, al ser este color el definido para los enlaces de esta página. En el caso de que la imagen no pueda ser visualizada, o se situe el puntero sobre ella, se mostrará el texto visita aulaclic (atributo alt). 3 tercer periodo Haz clic sobre la opción Guardar del menú Archivo.
  • 18. 4 cuarto periodo Abre el documento inicio.htm, que acabas de guardar, en un navegador, y comprueba que obtienes una página. Ejercicio2. 1primer paso Abre el documento menu.htm, de la carpeta originales/animales del curso. 2segundo paso Guarda la página con el mismo nombre en tu directorio de ejercicios Mis documentos/ejercicios HTML/horario 3 tercer paso Añade delante de la primera etiqueta <p ... la siguiente línea: <palign="center"><imgsrc="imagenes/logo_animales.gif"wi dth="122"height="85"></p> El párrafo se añade para centrar la imagen. 4 cuarto paso Haz clic sobre la opción Guardar del menú Archivo. 5 quinto paso Abre el documento menu.htm, que acabas de guardar, en un navegador, y comprueba que obtienes una página.
  • 19. 5) Ejercicio paso a paso. Trabajar con tablas Objetivo. Practicar las operaciones que hay que realizar para modificar las propiedades de la tabla. Ejercicio1. Vamos a insertar en la página horario.htm una tabla para colocar la imagen del escudo del colegio en el fondo de la lista. Para eso crearemos una tabla siete fila y seis columnas, en la columna de la izquierda colocaremos el texto. 1primer paso Si no tienes abierto el Bloc de notas, ábrelo para realizar el ejercicio. 2segundo paso Haz clic sobre el menú Archivo. 3tercer paso Haz clic sobre la opción Abrir. Se abrirá una nueva ventana. 4 En Tipo:, elige Todos los archivos. 5 Selecciona el archivogomez&fernadez.htm, que se encuentra en la carpeta animales, y pulsa sobre el botón Aceptar. 6 Detrás de la etiqueta <hr>añade el siguiente código para añadir una línea en blanco, definir la tabla, empezar la definición de la primera fila y primera columna de la tabla.
  • 20. Hacemos la tabla invisible (border="0") y que ocupe todo los ancho de la ventana (width="100%"), la primera columna ocupará el 70% de la ventana (width="70%") : <br> <tablewidth="100%"border="0"> <tr> <tdwidth="70%"> 7 Detrás de la última etiqueta </ul> añade el siguiente código para cerrar la columna y empezar la otra, ahora la segunda columna ocupará el 30% de la ventana (width="30%"): </td> <tdwidth="30%"> 8 Detrás de la etiqueta <img> añade el siguiente código para cerrar la columna y cerrar la fila y la tabla: </td> </tr> </table> 9 Guarda el archivo y cierra el bloc de notas. 10 Abre con tu navegador el archivo gatos.htm, comprueba que ahora la imagen está a la derecha del texto y si haces la ventana más pequeña, el ancho de las columnas cambia. Ejercicio 2. 1 Abre el documento perros.htm, de la carpeta originales/animales del curso. 2 Guarda la página con el mismo nombre en tu directorio de ejercicios Mis documentos/ejercicios_html/animales
  • 21. En el documento que has abierto vamos a crear la siguiente tabla: DIFERENCIAS ENTRE EL PERRO Y EL HOMBRE DIFERENCIAS PERRO HOMBRE PEQUEÑO GRANDE Duración crecimiento 10 meses 18 a 24 meses 16 años Tiempo de gestación 58 a 63 días 9 meses Duración de vida del pelo/cabello 1 año 2 a 7 años Empezamos por definir la etiqueta de la tabla: 3 Escribe delante de la etiqueta </body>: <table width="575"border="2" align="center"cellspacing="2"bordercolor="#000000"> El atributo width nos permite definir la tabla de un tamaño fijo para que ese tamaño no cambie según el tamaño de la ventana abierta. Con el valor 2 del atributo border hacemos que el borde externo de la tabla aparezca más grueso. El atributo align con el valor center nos permite indicar que la tabla estará centrada con respecto a la ventana. Con el valor 2 del atributo cellspacing hacemos que aparezca un hueco entre las celdas de la tabla. El atributo bordercolor nos permite definir el color del borde
  • 22. la tabla. Para que no se nos olvide cerrar etiquetas es mejor añadir la etiqueta de cierre y después entre la dos etiquetas añadir las otras. 4 Escribe: </table> La tabla tiene seis filas (contamos el número mayor de filas) y el texto contenido en ellas está centrado tanto en horizontal como en vertical: 5 Escribe seis veces: <tralign="center"valign="middle"> </tr> Ya hemos definido las filas, ahora las vamos a rellenar con las columnas. Miramos cuál es la fila con mayor número de columnas, tiene cuatro columnas. Rellenamos la primera fila, en esta fila aparece una sola columna por lo que hay que indicar que esta se expande sobre cuatro columnas: 6 Escribe después de la primera etiqueta <tr..: <tdcolspan="4">DIFERENCIAS ENTRE EL PERRO Y EL HOMBRE</td> Vamos a rellenar ahora la segunda fila. En esta fila la primera columna se expande sobre dos filas: 7 Escribe después de la segunda etiqueta <tr..: <tdrowspan="2">DIFERENCIAS</td>
  • 23. La segunda columna se expande sobre dos columnas: 8 Escribe a continuación: <tdcolspan="2">PERRO</td> La tercera columna se expande sobre dos filas: 9 Escribe a continuación: <tdrowspan="2">HOMBRE</td> Vamos a rellenar ahora la tercera fila. En esta fila sólo tenemos que definir dos columnas ya que la primera y la última están incluidas en el rowspan de la fila anterior. 10 Escribe después de la tercera etiqueta <tr..: <td>PEQUE&Ntilde;O</td> <td>GRANDE</td> Vamos a rellenar ahora la cuarta fila. En esta fila tenemos que definir las cuatro columnas normales 11 Escribe después de la cuarta etiqueta <tr..: <td>Duraci&oacute;n crecimiento</td> <td>10 meses</td> <td>18 a 24 meses</td> <td>16 a&ntilde;os</td> Vamos a rellenar ahora la quinta fila. En esta fila tenemos que indicar que la segunda columna se expande sobre dos columnas. 12 Escribe después de la quinta etiqueta <tr..: <td>Tiempo de gestaci&oacute;n</td> <tdcolspan="2">58 a 63 d&iacute;as</td>
  • 24. <td>9 meses</td> Por último rellenamos la sexta fila. En esta fila tenemos que indicar también que la segunda columna se expande sobre dos columnas. 13 Escribe después de la sexta etiqueta <tr..: <td>Duraci&oacute;n de vida del pelo/cabello</td> <tdcolspan="2">1 a&ntilde;o</td> <td>2 a 7 a&ntilde;os</td> Veamos el resultado. 14 Guarda los cambios y abre la página con tu navegador. Ahora añadiremos los colores de fondo. Si quieres puedes ir observando los cambios según los vayas introduciendo, guardando sin cerrar el bloc de notas y cada vez actualizando la página en tu navegador (como hiciste en el ejercicio paso a paso del tema 3). 15 Añade background="imagenes/fondopatas.gif" dentro de la etiqueta <table>. De este modo, la imagen fondopatas.gif pasará a ser la imagen de fondo de la tabla. 16 Añade bgcolor="#669966" dentro de la primera etiqueta <tr>. De este modo, la primera fila de la tabla será de color verde oscuro. 17 Añade bgcolor="#FFCC99" dentro de la segunda etiqueta <tr>. De este modo, la segunda fila de la tabla será de color naranja. 18 Añade bgcolor="#FFFF99" dentro de la tercera etiqueta <tr>. De este modo, las celdas de esa fila, que contienen el texto PEQUEÑO y GRANDE, serán de color amarillo. Por último cambiaremos las tres primeras filas para que el
  • 25. texto contenido en ellas tenga formato de cabecera de columna. 19 Sustituye td por th en las líneas que se encuentran entre los tres primeros pares de etiquetas <tr> y </tr>. De este modo, las celdas de las tres primeras filas pasarán a ser títulos de columna, por lo que el texto aparecerá centrado y en negrita.